informe de brigrada 23

34
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR “ISMAEL PERES PAZMIÑO” CAMPO DE ACCIÓN “OPCIÓN EDUCACION INICIAL” BRIGADA ESTUDIANTIL Nº 23 AÑO LECTIVO 2010 - 2011 MACHALA . EL ORO . ECUADOR

Upload: telmo-amaya

Post on 04-Jul-2015

2.973 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: INFORME DE BRIGRADA 23

INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR “ISMAEL PERES PAZMIÑO”

CAMPO DE ACCIÓN “OPCIÓN EDUCACION INICIAL”

BRIGADA ESTUDIANTIL Nº 23

AÑO LECTIVO

2010 - 2011

MACHALA . EL ORO . ECUADOR

Page 2: INFORME DE BRIGRADA 23

INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR “ISMAEL PERES PAZMIÑO”

CAMPO DE ACCIÓN “OPCIÓN EDUCACION INICIAL”

PRESENTACIÓN

El Campo de Acción Opción Educación Inicial conformado por las

estudiantes brigadistas pertenecientes a la Brigada Nº 23,

realizamos este trabajo con gran satisfacción para beneficiar a los

centros de educación inicial que cuentan con deficiencia en material

didáctico u otros objetos que son de trascendental importancia para

el proceso enseñanza aprendizaje de los niños y niñas de esta edad.

Estamos seguras que con este significativo aporte para los niños y

niñas de 3 a 5 años de edad, servirá para hacer más activa,

dinámica y acogedor el ambiente de clase, mismo que se verá

reflejada la alegría por lo que hemos realizado con enorme

satisfacción poniendo en práctica nuestra creatividad para que por

medio de los trabajos realizados sirvan de estímulo para su

desarrollo integral en todos sus aspectos cognitivos, motrices,

desarrollo del pensamiento entre otros aspectos, para que luego

sean unos jóvenes estudiantes al igual que nosotras y den a nuestro

país un mejor futuro.

Page 3: INFORME DE BRIGRADA 23

INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR “ISMAEL PERES PAZMIÑO”

CAMPO DE ACCIÓN “OPCIÓN EDUCACION INICIAL”

JUSTIFICACIÓN

Quienes conformamos la Brigada Nº 23 hemos realizado este

trabajo por cuanto el Instituto Tecnológico Superior Ismael Pérez

Pazmiño nos pide como requisito para graduarnos haber asistido y

aprobado en cualquier Campo de Acción haber trabajado 80 horas

laborables en este caso tuvimos la oportunidad de elegir la “Opción

de Educación Inicial” mismo que nos ha parecido muy interesante

ya que hemos aprendido a elaborar muchos materiales didácticos

que esperamos les sirva para los niños y niñas que asisten al Centro

de Educación Inicial de nuestra provincia y del cantón Pasaje como

es el Centro de Educación Inicial Teresa Urdiales de Pavón, mismo

que se beneficiará de nuestro trabajo realizado por todas las

alumnas que conformamos la Brigada antes mencionada.

Page 4: INFORME DE BRIGRADA 23

INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR “ISMAEL PERES PAZMIÑO”

CAMPO DE ACCIÓN “OPCIÓN EDUCACION INICIAL”

RESPONSABILIDAD

El presente informe en su parte teórica y práctica estuvo bajo responsabilidad de la Lic. Rosario Tituana, quien nos impartió sus conocimientos los que nos sirvieron de guía durante todo el periodo en que participamos en la brigada estudiantil “Opción Educación Inicial”.

Las estudiantes que nos acogimos a esta brigada y acudimos al llamado de los niños y niñas de los Centros de Educación Inicial lo hicimos con la finalidad de elaborar materiales didácticos para trabajar con los niños y niñas, con los cuales hemos compartido su inocencia, creatividad, sus juegos, risas, cantos, llantos y toda esa imaginación que se visualiza en cada uno de ellos.

Page 5: INFORME DE BRIGRADA 23

INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR “ISMAEL PERES PAZMIÑO”

CAMPO DE ACCIÓN “OPCIÓN EDUCACION INICIAL”

DEDICATORIA

Las estudiantes de esta Brigada No. 23

dedicamos esta importante aportación a los niños

y niñas del Centro de Educación Inicial Teresa

Úrdiales de Pavón del cantón Pasaje.

Niños y Niñas recuerden que de ustedes depende

el futuro de nuestro país, en sus manos esta que

sean unas personas con conocimientos

profesionales, nosotras confiamos plenamente en

sus perspectivas y que van a ser grandes

emprendedores de la vida.

Las Autoras.

Page 6: INFORME DE BRIGRADA 23

INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR “ISMAEL PERES PAZMIÑO”

CAMPO DE ACCIÓN “OPCIÓN EDUCACION INICIAL”

AGRADECIMIENTO

Agradecemos a Dios por darnos la sabiduría y confianza que

necesitamos para seguir adelante y cumplir con este objetivo con

mucho amor para los niños y niñas.

A nuestros padres por darnos la educación que nos ofrecen con

todo su cariño y por apoyarnos en todo momento que los

necesitemos.

A las autoridades que pensaron en las necesidades de estos

centros, por guiarnos, ayudarnos, asesorarnos, etc.

Gracias a todas las personas que nos apoyaron y ayudaron con este

trabajo para que se dé con normalidad y sin inconvenientes.

Page 7: INFORME DE BRIGRADA 23

INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR “ISMAEL PERES PAZMIÑO”

CAMPO DE ACCIÓN “OPCIÓN EDUCACION INICIAL”

INTRODUCCIÓN

Los materiales didácticos son muy importantes para motivar a los

niños y niñas y permiten asimilar mejor la enseñanza aprendizaje,

las estudiantes que nos acogimos a esta brigada y acudimos al

llamado de los niños y niñas de los Centros de Educación Inicial,

para realizar con mucho cuidado materiales didácticos que servirán

para decorar el aula y hacer más ameno el ambiente de trabajo

tanto para las docentes como para el aprendizaje de los niños y

niñas.

Este Campo de Acción Opción Educación Inicial es muy importante

porque nos ha permitido aprender a hacer algo muy valioso y fácil

de hacer, además por cumplir con un requisito el cual nos permitirá

obtener una nota para podernos graduar y obtener el título de

Bachilleres de la República.

Cada actividad lo hemos realizado con gran esfuerzo dedicación

poniendo en práctica nuestras habilidades y destrezas y sobre todo

con puntualidad, a continuación detallamos paso a paso la cada

unos de los materiales realizados como son: móviles, apliques de

pared, instrumentos musicales, medios de transporte, títeres y

caballos cada trabajo manual con su propio material, tiempo de

elaboración y los pasos secuenciales para elaborar con éxito cada

uno de los materiales que fueron entregados al Centro de

Educación Inicial.

Page 8: INFORME DE BRIGRADA 23

INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR “ISMAEL PERES PAZMIÑO”

CAMPO DE ACCIÓN “OPCIÓN EDUCACION INICIAL”

Page 9: INFORME DE BRIGRADA 23

INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR “ISMAEL PERES PAZMIÑO”

CAMPO DE ACCIÓN “OPCIÓN EDUCACION INICIAL”

OBJETIVOS

OBJETIVOS GENERAL:

Participar responsablemente en la elaboración de recursos didácticos con materiales desechables para beneficiar al Centro de Educación Inicial Teresa Urdiales de Pavón.

Reconocer el valor de la responsabilidad y cumplimiento en el desarrollo de las actividades de elaboración de materiales didácticos para beneficiar al Centro de Educación Inicial.

Asistir puntualmente para cumplir con un requisito que servirá para poder obtener nuestro título de Bachiller.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

Conocer las necesidades y la realidad de la Educación en los

Centros de Educación Inicial de nuestra provincia.

Elaborar el material didáctico para utilizarlos en el proceso

enseñanza aprendizaje de los niños y niñas del Centro de 3 –

5 años de edad.

Compartir con los niños y niñas nuestra alegría por medio de

juegos, dinámicas y canciones.

Demostrar cumplimiento y responsabilidad en las tareas

asignadas.

Reconocer los talentos puestos en práctica en cada uno de

nosotros para llevarlo a la prácticas con niños y niñas del

Centro de Educación Inicial beneficiado.

Page 10: INFORME DE BRIGRADA 23

INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR “ISMAEL PERES PAZMIÑO”

CAMPO DE ACCIÓN “OPCIÓN EDUCACION INICIAL”

INAUGURACIÓN DEL PROGRAMA DE EDUCACIÓN INICIAL.

SEMANA DEL 5 DE JUNIO DEL 2010

En esta fecha se llevó a cabo el programa de inauguración de las Brigadas

de Educación Inicial se puso claro todos los puntos y objetivos que se

cumplirán en el transcurso de las semanas de asistencia a las brigadas,

además de esta importante actividad que nuestra Institución Educativa

junto con la Dirección de Educación se propusieron realizar, con la

finalidad de ayudar a Centros de Educación Inicial con la elaboración de

materiales didácticos, contando con la ayuda de las Educadoras

Parvularias y nuestro aporte.

Además nos hicieron conocer las reglas de trabajo de este programa, que

constaban de:

Asistir los días sábados con mucha puntualidad a las 8H00,

Debidamente uniformadas,

En caso de faltar se justifica solo con certificado médico,

Con más de 3 faltas se elimina a la estudiante del programa.

Cumplir con empeño los trabajos que se les asigne.

La hora de salida es a las 12H00, entre otras.

Nombrar una Coordinadora Estudiantil por Brigadas responsable del

Grupo para la elaboración del informe final.

Se acordó dejar una hora antes de salir de cada semana de brigada

para elaborar el avance de ese día de trabajo para el informe.

Presentar al final el informe en borrador para su respectiva

corrección.

Entregar puntualmente el informe final a la coordinadora Parvularia

responsable de la Brigada para su respectiva calificación.

Page 11: INFORME DE BRIGRADA 23

INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR “ISMAEL PERES PAZMIÑO”

CAMPO DE ACCIÓN “OPCIÓN EDUCACION INICIAL”

MÓVILES

SEMANA DEL 12 DE JUNIO EL 2010

Para poder hacer los móviles que nos propusimos elaborar

utilizamos lo siguiente:

Materiales:

Cinta

Fómix de varios colores

Goma Escarchada

Marcador para Fómix

Moldes

Revistas

Papel Bon

Silicona

Tijeras

Para elaborar cada uno de los móviles nos basamos en los

siguientes pasos:

Escogimos las imágenes, pensando que sean de agrado

para los niños y niñas, y

Copiamos los moldes de las imágenes que seleccionamos

para elaborar los móviles, en el papel bon.

Recalcar los moldes sobre el fómix para luego,

Page 12: INFORME DE BRIGRADA 23

INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR “ISMAEL PERES PAZMIÑO”

CAMPO DE ACCIÓN “OPCIÓN EDUCACION INICIAL”

Recortar lo filos de las piezas del fómix.

Unir las piezas recortadas para dar forma a la imagen

que se esta elaborando.

Dar una decoración a la imagen que se esta realizando

para dar una buena presentación a la misma.

Mediante estos sencillos pasos realizamos los siguientes móviles:

N° MÓVILES DESCRIPCIÓN

1 1KL Botella de hermosos ojos verdes y con filos

rosados.

2 Estrella Con vivos colores, lindos ojos y hermosa sonrisa.

1 Gato Color café y blanco

1 Helado De color rosado, cono café y muy sonriente.

1 Manzana De color rojo, inmensos ojos y linda sonrisa.

1 Monito Botas Cara rosada y un corazón en su pancita.

1 Nube De hermosos colores, con lindos ojos y bordes

plateados

1 Osito Color café, nariz roja, tiernos ojitos y dulce

sonrisa.

1 Panadero Color café, con gorra.

6 Perritos Color amarillo, ojos y nariz negra, de rejas

largas.

Page 13: INFORME DE BRIGRADA 23

INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR “ISMAEL PERES PAZMIÑO”

CAMPO DE ACCIÓN “OPCIÓN EDUCACION INICIAL”

APLIQUES DE PARED

SEMANA DEL 19, 26 DE JUNIO DEL 2010

En esta semana nos propusimos elaborar los apliques de pared y

para esto utilizamos lo siguiente:

Materiales:

Pluma

Fomix de varios colores

Marcadores

Papel Bon

Pincel

Rubor

Silicona

Tijeras

Para elaborar los apliques de pared, luego de haber reunido todos

los materiales y seleccionado el aplique a realizar para esta semana

nos basamos en estos sencillos pasos que detallamos a

continuación:

Escogimos la imagen que se va ha realizar como aplique de

pared de una revista.

Calcamos lo moldes de la imagen sobre el papel bon para

luego.

Recalcarlos sobre el fómix según el color de cada parte del

aplique de pared.

Cortamos cuidadosamente los moldes del fómix.

Bordear las piezas del aplique para dar una mejor

presentación.

Page 14: INFORME DE BRIGRADA 23

INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR “ISMAEL PERES PAZMIÑO”

CAMPO DE ACCIÓN “OPCIÓN EDUCACION INICIAL”

Pegar las piezas del aplique para que vaya dando forma el

aplique seleccionado.

Y por último realizar los detalles que sean necesarios para

que el aplique de pared tenga un mejor presentación y

vistosidad.

Los apliques de pared que hemos elaborado utilizando los

materiales antes descritos y siguiendo estos sencillos pasos son:

N

°

APIQUE DE

PARED

DESCRIPCIÓN UBICACIÓN

1 Conejo De color blanco con traje de

color rojo y azul, con una

pala, 2 zanahorias y 2

pajaritos de color amarillo.

Para el rincón

de Ciencias

1 Personaje

“Ratón

Mickey”

Personaje que espera a los

niños y niñas con una

sonrisa, sus brazos abiertos

con la frase “Bienvenidos”

Entrada

Bienvenidos

2 Montos Mikey De color lila en forma de

corazón con un aplique de

carita de Mikey adornados

con goma escarchada y cinta

de colores.

Corazones

Te quiero

mucho

INSTRUMENTOS MUSICALES

SEMANA DEL 3 DE JULIO DEL 2010

Page 15: INFORME DE BRIGRADA 23

INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR “ISMAEL PERES PAZMIÑO”

CAMPO DE ACCIÓN “OPCIÓN EDUCACION INICIAL”

Para realizar los instrumentos musicales tuvimos que recolectar

algunas cosas desechables y para elaborarlos realizamos unos

pasos que eran muy divertidos y fáciles de hacer.

A continuación detallaremos los materiales y pasos de cada

instrumento musical elaborado al gusto y creatividad de nuestras

manos:

INSTRUMENTOS

MATERIALES PASOS

8 Maracas Arroz

Botellas

desechables

Goma

Revistas

usadas.

Papel

brillante.

Goma

escarchada.

Tijeras

Sacar la etiqueta de la

botella.

Rasgar tiras muy

pequeñas de papel

brillante.

Pegar el papel brillante

en la botella.

Pegar las pequeñas

imágenes de revistas

recortadas sobre la

botella.

Poner un poco de arroz

o piedritas a la botella.

Tapar la botella.

8 Tambores Cordón

Fomix

Marcadores

Moldes

Silicona

Tarros de

leche

Tijeras

Sacar la etiqueta del

tarro de leche

Perforar el tarro por la

base y la tapa del

mismo.

Pasar el cordón por los

orificios del tarro.

Forrar el tarro de leche

con fómix.

Page 16: INFORME DE BRIGRADA 23

INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR “ISMAEL PERES PAZMIÑO”

CAMPO DE ACCIÓN “OPCIÓN EDUCACION INICIAL”

Realizar pequeños

móviles para

adherirlos al tarro de

leche, y

Decorar el tambor.

MEDIOS DE TRANSPORTE

SEMANAS DEL 10, 17 DE JULIO DEL 2010

En esta semana empezamos a elaborar los medios de transporte y para realizar esta actividad se utilizó lo siguiente:

Materiales:

Fomix Goma escarchada Marcadores Moldes Papel bon Silicona Tijeras

Para realizar los diferentes medios de transporte nos basamos en los

siguientes pasos:

Escogimos las imágenes como medios de transporte.

Copiar los moldes sobre el papel bon.

Calcar los moldes del papel bon sobre el fómix.

Recortar las diferentes partes que se calcaron sobre el fómix.

Bordear las piezas de los medios de transporte para que se que

muestro objetivo obtenga un mejor aspecto.

Armar las piezas de los medios de transportes a ejecutar.

Y por último efectuar los acabador o decoraciones para que se de

por terminado este trabajo.

En esta semana y mediante estos pasos realizamos 3 medios de

transporte.

Page 17: INFORME DE BRIGRADA 23

INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR “ISMAEL PERES PAZMIÑO”

CAMPO DE ACCIÓN “OPCIÓN EDUCACION INICIAL”

Barco Carro Moto

Page 18: INFORME DE BRIGRADA 23

INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR “ISMAEL PERES PAZMIÑO”

CAMPO DE ACCIÓN “OPCIÓN EDUCACION INICIAL”

CUENTOS GIGANTES

SEMANAS DEL 24 Y 31 DE JULIO Y 7 DE AGOSTO DEL 2010

Para esta semana acordamos elaborar los cuentos infantiles gigantes, para realizar esta actividad utilizamos los siguientes materiales:

Cartulina

Cinta

Lápices de colores

Libros de Cuentos Infantiles

Marcadores

Marcadores

Papel bon

Tijeras

Lápices

Luego de haber reunido todo el material requerido para realizar los

cuentos infantiles gigantes empezamos a ejecutar pasos que facilitaron

muestro trabajo.

Escoger el cuento infantil que se realizará

Dividir los pliegos de cartulina en partes iguales.

Dibujar las escenas de cuento sobre las cartulinas, evitando realizar

manchones para que nuestro trabajo sea integro.

Bordear cuidadosamente los dibujos y luego pintarlos con vivos

colores.

Escribir las escenas de los cuentos sobre las páginas de cartulina

que poco a poco le íbamos dando forma.

Unir o pegar las páginas del cuento.

Y por último adornar las páginas del cuento para que tome una

mejor presentación.

Page 19: INFORME DE BRIGRADA 23

INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR “ISMAEL PERES PAZMIÑO”

CAMPO DE ACCIÓN “OPCIÓN EDUCACION INICIAL”

Nosotras realízanos este trabajo con mucha satisfacción y dedicación

pensando en los niños y niñas para que desarrollen la imaginación e

incentivarlos a la lectura a través de la fantasía que los cuentos ofrecen a

los niños y niñas. Los cuentos infantiles gigantes que hemos realizado en

estas arduas semanas fueron los siguientes:

Hansel y Gretel

La Cenicienta

La Sirenita

Pinocho

Blanca Nieves y los siete enanitos.

VISITA AL CENTRO DE EDUCACIÓN INICIAL

“TERESA URDEALES DE PAVÓN”

SEMANA DEL MARTES 27 DE JULIO DEL 2010

En este día visitamos el Centro de Educación Inicial “Teresa Urdeales de

Pavón” ubicado en la Cooperativa Tierra Prometida, de la parroquia Tres

Cerritos del cantón Pasaje de la provincia de El Oro.

En este centro observamos todas las necesidades por la que pasa este

centro, y a continuación podremos detallar las más importantes para la

incentivación de los niños y niñas que se educan en este centro:

Jugos infantiles

Implementar botiquín

Pintar pizarra y paredes

Adornos en las paredes

Juguetes (pelotitas)

Títeres

Carteles

Cuentos infantiles gigantes

Page 20: INFORME DE BRIGRADA 23

INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR “ISMAEL PERES PAZMIÑO”

CAMPO DE ACCIÓN “OPCIÓN EDUCACION INICIAL”

Este centro cuenta con varios implementos didácticos pero están en mal

estado así como son:

Juegos

Tréboles

Rejillas

Dominós

Átomos

Mesas

Anaqueles

Armarios

Además de observar la situación en la que encuentra este centro, nos

llevamos una excelente impresión de los niños y niñas que se educan en

este, ya que participaron jugando, cantando, pintando y deleitándonos

con sus tiernas sonrisas y con su hermosa niñez que los caracteriza.

VAIVÉN

SEMANAS: DEL 21, 28 DE AGOSTO DEL 2010

El vaivén es un juguete que sirve para jugar en parejas entre dos niños o

entre dos niñas, permite desarrollar la motricidad gruesa y sobre todo la

lateralidad, estimula al niño que comparta su juguete y se solidarice con

los demás compañeros. En este trabajo utilizamos los siguientes

materiales:

Botellas plásticas

Fomix de diversos colores

Silicona

Tijeras

Nailon

Piola

Goma escarchada

Page 21: INFORME DE BRIGRADA 23

INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR “ISMAEL PERES PAZMIÑO”

CAMPO DE ACCIÓN “OPCIÓN EDUCACION INICIAL”

Para confeccionar el vaivén procedimos a realizar los siguientes pasos:

Cortar por la mitad dos botellas plásticas pequeñas para luego,

Unirlas las botellas pegando son silicona, procurando que estén

bien estables y no se vaya a despegar.

Forrar las botellas con varios recortes de fómix de diversos colores.

Decorar con pequeños adornos, goma escarchada de colores, etc.,

es decir poner mucha creatividad en nuestro trabajo.

Proceder a perforar las tapas de las botellas para luego pasar dos

trozos de piola o el nailon del mismo tamaño por las botellas, tapar

bien el vaivén por los dos extremos.

Decorar los extremos de cada piola, formando ruedas con los restos

de las botellas y luego las forramos con tiras de fómix de varios

colores.

Este juguete lo realizamos para los niños y niñas del Centro de Educación

Inicial “Teresa Urdiales” de la ciudad de Pasaje, beneficiados con nuestro

trabajo creativo. En este día realizamos 5 vaivenes con mucho empeño

para realizar esta contribución.

TÍTERES Y MUÑECOS

SEMANAS DEL 4, 11, 18 y 24 DE SEPTIEMBRE DEL 2010

Para realizar los títeres y muñecos utilizamos 3 semanas para la

elaboración de los mismos.

Materiales:

Telas

Hilos

Agujas

Botellas

Paño líense

Revista

Esponja

Papel bon

Page 22: INFORME DE BRIGRADA 23

INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR “ISMAEL PERES PAZMIÑO”

CAMPO DE ACCIÓN “OPCIÓN EDUCACION INICIAL”

Tijeras

Ojos

Esponja

Cara de muñeco

Cabeza de muñeco.

Lana

Para armar los títeres y muñecos seguimos los siguientes pasos para

obtener un mejor desenvolvimiento en nuestro trabajo.

Escoger de una revista el muñeco o títere que se va ha realizar.

Si es necesario realizar los moldes sobre papel para después

recortar las telas dejando costuras.

Coser los moldes recortados sobre las telas evitando salirse de las

costuras y dar un confeccionado uniforme.

Ir dando forma al objetivo que se propuso realizar, decorar el rostro

la boca, poner cabello a los muñecos.

Pegar los ojos, nariz, boca, y cabello.

Con nuestro esfuerzo y dedicación en esta ardua labor realizamos 3

muñecos, 3 bocones, 1 títere.

Page 23: INFORME DE BRIGRADA 23

INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR “ISMAEL PERES PAZMIÑO”

CAMPO DE ACCIÓN “OPCIÓN EDUCACION INICIAL”

CABALLOS

Sábado, 2, 16 de Octubre del 2010

En estas semanas elaboramos los caballos que consisten en un juguete que sirve mucho para motivar a los niños al juego simbólico del centro que vamos a beneficiar.

Materiales:

Palo de escoba Paño Liense Tijera Agujas Hilos Ojos y nariz Relleno, plumón o retazos de tela Moldes

En la elaboración de los caballitos nos basamos en los siguientes pasos:

Copiar los moldes en el paño líense Luego recortamos dejando costuras Coser a la cabeza y cuello la crin del caballo Coser siguiendo la línea que se trazo el molde Pegar las orejitas Rellenar de plumón o telas Decorar con los ojos, nariz y la jáquima del caballo con cordón Finalmente poner el palo.

En este trabajo confeccionamos seis hermosos caballos pensando en el amor y la armonía de los niños y niñas

Page 24: INFORME DE BRIGRADA 23

INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR “ISMAEL PERES PAZMIÑO”

CAMPO DE ACCIÓN “OPCIÓN EDUCACION INICIAL”

EXPOSICIÓN DE TRABAJOS

SEMANA: VIERNES 22 DE OCTUBRE DEL 2010

En este día se llevó a cabo en los Patios del Instituto Tecnológico Superior

”Ismael Pérez Pazmiño”, la Expoferia en la que las estudiantes que

colaboramos con los Centros de Educación Inicial expusimos nuestros

mejores trabajos.

La Expo feria se vio reflejada por la honorable presencia del Señor

Director de Educación de la Provincia de El Oro Ing. Marco Montalvo Viteri,

que con las autoridades del Instituto observaron minuciosamente

ayudamos y colaboramos con los Centros de Educación más necesidades

de la ciudad.

También se efectuó la intervención de estudiantes con juegos y músicas

infantiles que deleitaron al público con su participación.

Page 25: INFORME DE BRIGRADA 23

INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR “ISMAEL PERES PAZMIÑO”

CAMPO DE ACCIÓN “OPCIÓN EDUCACION INICIAL”

CLAUSURA DEL PROGRAMA DE EDUCACIÓN INICIAL

El 23 de octubre del 2010 a las 8H00 se realizó el acto de clausura del

Campo de Acción de Educación Inicial en el salón de actos de la

Institución, el cual se vio reflejado por la presencia de las autoridades de

Educación Inicial, del Instituto, las alumnas Brigadistas y l Docentes

Parvularias que a su vez entregaron un certificado a cada alumna de su

respectiva brigada que estuvo bajo su responsabilidad.

El programa de clausura contó con varios puntos siendo estos: el Himno

Nacional del Ecuador coreados por los presentes, agradecimiento a las

estudiantes por su importante colaboración, intervención de la señora

Amanda Loyola Vicerrectora, entrega de certificados otorgados por la

Dirección Nacional de Educación Inicial de El Oro a las estudiantes

colaboradoras.

Es muy agradable y satisfactorio que las autoridades y demás personas

nos hayan tomado en cuenta para realizar esta importante obra de ayuda

a los centros, que en realidad necesitan de nuestra colaboración, para

sacar a los pequeños niños y niñas una sonrisa de alegría.

Page 26: INFORME DE BRIGRADA 23

INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR “ISMAEL PERES PAZMIÑO”

CAMPO DE ACCIÓN “OPCIÓN EDUCACION INICIAL”

CONCLUSIONES

El grupo de Brigadistas hemos llegado a las siguientes conclusiones:

Que la opción que nosotras hemos elegido nos ha servido para

darnos cuenta de lo importante que es contribuir con un granito de

arena para alegrar el ambiente donde se educan niños y niñas de

educación inicial.

Que las actividades realizadas durante el transcurso de las 80 horas

trabajadas las hemos realizado con amor, poniendo todo nuestra

creatividad para que sean de mucho agrado.

Que la realización de actividades didácticas nos ha servido para

conocer más de cerca la infancia y de valorarla cada día más a esos

seres pequeñitos que son el futuro de la patria.

Page 27: INFORME DE BRIGRADA 23

INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR “ISMAEL PERES PAZMIÑO”

CAMPO DE ACCIÓN “OPCIÓN EDUCACION INICIAL”

RECOMENDACIONES

Recomendamos a quienes coordinan las Brigadas estudiantiles en

el Campo de Acción de Educación Inicial continúe porque es una

Opción que nos llena de alegría y satisfacción de poder hacer algo

por alguien.

Recomendamos que en brigadas futuras hagan participar más a las

alumnas brigadistas directamente con los niños para compartir

momentos de alegría.

Que las estudiantes brigadistas se sientan comprometidas y sean

más responsables en el cumplimiento de las tareas encomendadas

para el beneficio propio y de los centros beneficiados.

También recomendamos que las Brigadas del Campo de Acción

Opción Educación Inicial empiecen más pronto para poder culminar

lo planificado con éxito y sin interrupciones.

Page 28: INFORME DE BRIGRADA 23

INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR “ISMAEL PERES PAZMIÑO”

CAMPO DE ACCIÓN “OPCIÓN EDUCACION INICIAL”