informe de austeridad en el gasto mes de … · el pago del servicio por este concepto durante el...

16
COFL02 Página 1 de 16 INFORME DE AUSTERIDAD EN EL GASTO MES DE ENERO 2017 La Oficina de Control Interno de la Superintendencia Nacional de Salud realiza de manera mensual seguimiento al comportamiento de los gastos ejecutados a la Entidad, tomando como insumo la información suministrada por las Subdirecciones Administrativas y Financiera de la Secretaria General, Adicionalmente, con periodicidad Trimestral hace un consolidado del comportamiento del trimestre, presentando informes al Señor Superintendente Nacional de Salud, con copia a la Oficina de Control Interno del Ministerio de Salud y Protección Social como Entidad rectora del sector. En concordancia con lo anterior, la Oficina de Control Interno presenta, un análisis sobre la evolución de los gastos sometidos a política de austeridad de acuerdo con lo establecido en los Decretos No 1737, 1738 y 2209 de 1998, 2445 de 2000 y 984 de 2012. De igual manera, se tendrán en cuenta las directrices contenidas en la Directiva Presidencial No 01 del 10 de febrero de 2016. Este seguimiento y análisis toma como punto de partida el comportamiento del gasto realizado durante el mes de Diciembre de 2016, frente al comportamiento del mes de Enero de 2017. METODOLOGIA. Se consultó la ejecución presupuestal de Gastos y las cuentas de la Relación de Pagos, durante la vigencia evaluada, teniendo en cuenta, entre otros los siguientes conceptos: Administración de Personal, honorarios y contratación de servicios personales. Asignación y uso de Servicios (Teléfono fijo y celular). Gastos de Desplazamiento. Gastos de vehículos (combustible, mantenimiento y reparación) Otros gastos (arrendamiento, impresos, publicidad y publicaciones, mantenimiento y reparaciones locativas.)

Upload: doandang

Post on 27-Sep-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

COFL02 Página 1 de 16

INFORME DE AUSTERIDAD EN EL GASTO MES DE ENERO 2017

La Oficina de Control Interno de la Superintendencia Nacional de Salud realiza de

manera mensual seguimiento al comportamiento de los gastos ejecutados a la Entidad,

tomando como insumo la información suministrada por las Subdirecciones

Administrativas y Financiera de la Secretaria General, Adicionalmente, con periodicidad

Trimestral hace un consolidado del comportamiento del trimestre, presentando informes

al Señor Superintendente Nacional de Salud, con copia a la Oficina de Control Interno

del Ministerio de Salud y Protección Social como Entidad rectora del sector.

En concordancia con lo anterior, la Oficina de Control Interno presenta, un análisis sobre

la evolución de los gastos sometidos a política de austeridad de acuerdo con lo

establecido en los Decretos No 1737, 1738 y 2209 de 1998, 2445 de 2000 y 984 de

2012. De igual manera, se tendrán en cuenta las directrices contenidas en la Directiva

Presidencial No 01 del 10 de febrero de 2016.

Este seguimiento y análisis toma como punto de partida el comportamiento del gasto

realizado durante el mes de Diciembre de 2016, frente al comportamiento del mes de

Enero de 2017.

METODOLOGIA.

Se consultó la ejecución presupuestal de Gastos y las cuentas de la Relación de Pagos,

durante la vigencia evaluada, teniendo en cuenta, entre otros los siguientes conceptos:

Administración de Personal, honorarios y contratación de servicios personales. Asignación y uso de Servicios (Teléfono fijo y celular).

Gastos de Desplazamiento.

Gastos de vehículos (combustible, mantenimiento y reparación) Otros gastos (arrendamiento, impresos, publicidad y publicaciones, mantenimiento y reparaciones locativas.)

COFL02 Página 2 de 16

GASTOS DE PERSONAL Y SERVICIOS PERSONALES INDIRECTOS

- Nómina

Para el mes de Enero 2017 se canceló la nómina a (643) funcionarios por un valor de

$4.030.317.080 presentando una disminución de $8.500.764.875 equivalente al

-67.84% con relación al mes de Diciembre 2016 cuyo pago fue por $12.531.081.955.

Esta disminución en la Nómina obedece a que durante el mes de Enero 2017, no hubo

obligaciones relacionadas con el pago de prima de Navidad, las Horas Extras

ejecutadas en Enero 2017, se pagan en Febrero 2.017 y un total de 126 funcionarios,

se encontraban en vacaciones.

Por concepto de Auxilio de Transporte se observa un aumento de 16.58%. que obedece

a el incremento establecido por el Decreto 2210 de Diciembre de 2016, ‘’Por el cual se

establece el auxilio de Transporte’’

COFL02 Página 3 de 16

Para el mes de Diciembre 2016, la Entidad contaba con (652) funcionarios, de los cuales

(137) son funcionarios de carrera administrativa, (2) funcionarios de carrera

administrativa con encargos en empleos de libre nombramiento y remoción, (1)

funcionario en vacancia temporal en periodo de prueba en otra entidad, (63) funcionarios

de libre nombramiento y remoción, y (449) provisionales.

Para el mes de Enero 2017, la Entidad contaba con (643) funcionarios, de los cuales

(136) son funcionarios de carrera administrativa, (2) funcionarios de carrera

administrativa con encargos en empleos de libre nombramiento y remoción, (1)

funcionario en vacancia temporal en periodo de prueba en otra entidad, (63) funcionarios

de libre nombramiento y remoción, y (441) provisionales.

Cuadro Comparativo Funcionarios DICIEMBRE 2016 - ENERO 2017

- Servicios Personales Indirectos

Por concepto de servicios personales indirectos, el rubro de Honorarios evidencia que

en el mes de enero 2017, no se realizaron pagos referentes a esta obligación.

COFL02 Página 4 de 16

Contratación de servicios personales

Al analizar la contratación de servicios personales durante el mes de Enero de 2017, se evidencia que hay variación con respecto al mes anterior, toda vez, que a Diciembre 31 de 2016 se tenían (133) contratos de prestación de servicios vigentes y a Enero 31 de 2.017 se cuenta con (72) contratos vigentes. En lo referente a la contratación de servicios personales, a continuación, se relaciona el número de contratos vigentes de servicios personales por dependencia al 31 de Enero de 2017.

Contratación de Servicios personales

COFL02 Página 5 de 16

En el siguiente cuadro se presenta un comparativo entre el total de funcionarios de

planta y el total de contratistas vinculados por contrato de servicios profesionales a 31

de Enero de 2.017.

COFL02 Página 6 de 16

Del anterior cuadro, se colige que al 31 de Enero de 2017 el porcentaje de contratistas

con relación al personal de planta fue de 11.20%, frente al porcentaje presentado al 31

de Diciembre de 2.016 el cual fue del 20.40 %, lo cual, corresponde a una disminución

de (61) contratistas.

El Decreto 2462 de 2013, modificó la estructura de la Superintendencia Nacional de

Salud derogando los Decretos 1018 de 2007 y 2221 de 2008, razón por la cual, la

Entidad ha crecido en vinculación de funcionarios de Planta desde Noviembre de 2.013,

tal y como se puede apreciar, en la anterior gráfica.

Se evidencia que a Noviembre de 2.013 del total de personas que laboraban en la

entidad correspondia a un 50.66% de contratistas y el 49.34% eran funcionarios de

planta. No obstante con la ampliación de la Planta autorizada y en concordancia con la

vinculación gradual de funcionarios a la Entidad, se observa que a Enero 31 de 2.017

del personal que labora en la actualidad el 89.93% es de funcionarios de planta mientras

que un 10.07% corresponde a contratistas.

COFL02 Página 7 de 16

Ahora bien, tomando como base el mes de Enero de 2.015, la Entidad tuvo (4)

contratos de prestación de servicios, es decir, el mes más bajo en contratación desde

que se modificó la estructura de la Entidad. No obstante, a Enero de 2.017 la

contratación arrojó (72) contratos, disminuyendo en (61) contratistas respecto del mes

de Diciembre de 2.016, el cual cerró con (133) contratos.

SERVICIO DE TELÉFONIA

A continuación se presenta los pagos efectaudos de los consumos realizados por la

entidad respecto de telefonía en general, datos, conectividad.

Contratista Objeto Contractual Número de Factura

Servicio Prestado

Valor a Pagar

UNE EPM TELECOMUNICACIONES Contrato No 441949936

Servicio de Telefonía de la línea 018000513700 Periodo Diciembre de 2016

Factura No 5008792511-59

línea 018000513700

$73.793.616

UNE EPM TELECOMUNICACIONES Contrato 442208610

Servicio de Telefonía Fija y exceso de larga distancia nacional

Factura No 5008805202-16

Líneas 4817000 y 4837000

$1.197.829

SERVICIO DE CELULARES

- Teléfonos Celulares

En relación con el servicio de telefonía móvil contratado con la empresa

COMUNICACIÓN CELULAR S.A COMCEL S.A, correspondiente a (10) líneas

institucionales, con cargo al Superintendente Nacional de Salud, Secretario General y

Superintendentes Delegados, se pagó el periodo facturado por consumo entre el 24 de

Noviembre y el 23 de Diciembre del Año 2016, por un valor total de $ 846.227.

COFL02 Página 8 de 16

El pago del servicio por este concepto durante el periodo comprendido entre el 02 de

Diciembre de 2.016 y el 01 de Enero del año 2017 evidencia un uso razonable del

servicio.

VEHICULOS

- Aceites, Combustibles y Mantenimiento

En el mes de Enero de 2017, el valor pagado por concepto de Aceites y Combustibles

fue de $3.298.521, presentando una disminución de 1.674.781 con relación al mes de

Diciembre 2016 en donde el valor por este concepto ascendió a $4.973.302.

COFL02 Página 9 de 16

- Gastos de Desplazamiento

En el mes de Enero de 2017 se canceló la suma de $64.972.250 por concepto de

viáticos, reflejando una disminución de $89.143.924 equivalente al -57.84 %.

COFL02 Página 10 de 16

SERVICIOS PÚBLICOS

Ä continuación se presenta los pagos realizados por la Entidad por consumos de

servicios públicos a nivel nacional (Energia y Acueducto)

Regional Servicio Público Periodo facturado Valor a Pagar

Energía Acueducto Fecha Inicial Fecha Final

1 Supersalud Pisos 6 y 7 del Edificio World Business Center

EAAB 20 de Septiembre de 2016

17 de Noviembre de 2016.

$286.770

2 Supersalud Pisos 6 y 7 del Edificio World Business Center

EAAB 24 de Agosto de 2016

22 de Octubre de 2016.

$173.280

3 Supersalud Archivo Central

EAAB 27 de Septiembre de 2016

25 de Noviembre de 2016.

$306.750

4 Supersalud CODENSA 01 de Diciembre de 2016

04 de Enero de 2017.

$863.200

5 Supersalud CODENSA PISOS 6 y 7

05 de Diciembre de 2016

04 de Enero de 2017.

$11.951.208

6 Supersalud CODENSA OFICINA 206

05 de Diciembre de 2016

04 de Enero de 2017.

$1.387.690

7 Supersalud. Regional Barranquilla

ELECTRIFICADORA DEL CARIBE S.A E.S.P

03 Noviembre de 2016

05 de Diciembre 2016.

$914.130

8 Supersalud. Regional Barranquilla

TRIPLE S.A E.S.P

22 Noviembre 2016

22 Diciembre 2016

$190.164

9 Supersalud. Regional Bucaramanga

ELECTRIFICADORA DE SANTANDER S.A E.S.P

Diciembre 13 2016

Enero 12 de 2017.

$1.012.261

10 Supersalud. Regional Bucaramanga

ACUEDUCTO METROPOLITANO DE BUCARAMANGA S.A E.S.P

Noviembre del año 2.016 $124.750

COFL02 Página 11 de 16

11 Supersalud. Regional Cali

EMPRESAS MUNICIPALES DE CALI E.I.C.E E.S. P

22 Septiembre 2016

16 Octubre 2016

$899.517

12 Supersalud. Regional Cali

EMPRESAS MUNICIPALES DE CALI E.I.C.E E.S. P

22 Septiembre 2016

16 Octubre 2016

$94.443

13 Supersalud. Regional Medellin

EMPRESAS PUBLICAS DE MEDELLIN E.S.P

Noviembre 23 - 2016

Diciembre 21 - 2016

$729.793

14 Supersalud. Regional Medellin

EMPRESAS PUBLICAS DE MEDELLIN E.S.P

Noviembre 23 - 2016

Diciembre 21 - 2016

$127.540

15 Supersalud. Regional Choco

EMPRESA DISTRIBUIDORA DEL PACIFICO S.A E.S.P

Noviembre 26 - 2016

Diciembre 28 - 2016

$1.205.734

16 Supersalud. Regional Choco

AGUAS NACIONALES EPM S.A E.S.P

Noviembre 19 - 2016

Diciembre 20 - 2016

$5.470

IMPUESTOS

La Superintendencia Nacional de Salud efectuó a la DIAN, en el mes de Enero de 2017

un pago por un valor total de $104.034.000, correspondiente a Declaración Retenciones

en la Fuente e IVA.

La Superintendencia Nacional de Salud pagó a la Secretaria de Hacienda Municipio de

Bucaramanga, en el mes de Enero de 2017 la suma de $4.000, correspondiente a

retenciones en la fuente del impuesto de industria y comercio.

La Superintendencia Nacional de Salud pagó a la Alcaldia de Barranquilla, en el mes de

Enero de 2017 la suma de $134.000, correspondiente a retenciones en la fuente del

impuesto de industria y comercio.

La Superintendencia Nacional de Salud pagó a la Secretaria de Hacienda Municipio de

Pereira, en el mes de Enero de 2017 la suma de $4.000, correspondiente a Declaración

de retención y Autorretención de Industria y Comercio.

COFL02 Página 12 de 16

La Superintendencia Nacional de Salud pagó a la Secretaria de Hacienda Alcaldía

Mayor de Boogota, en el mes de Enero de 2017 la suma de $105.948.000,

correspondiente a retenciones en la fuente del impuesto de industria y comercio.

La Superintendencia Nacional de Salud pagó a la Secretaria de Hacienda Alcaldía

Mayor de Neiva, en el mes de Enero de 2017 la suma de $137.000.000,

correspondiente a Declaración Bimestral de Retenciones en la fuente del impuesto de

industria y comercio y avisos y Tableros.

COFL02 Página 13 de 16

Seguimiento Ley 1815 de 2016, ‘’Por la cual se decreta el presupuesto de rentas y

recursos de capital y ley de apropiaciones’’

Artículo 104. Plan de Austeridad del Gasto. Actividades de la Superintendencia Nacional de Salud

Celebrar contratos de prestación de servicios con personas naturales y jurídicas. Sólo procederá la contratación cuando no exista personal de planta con capacidad para realizar las actividades que serán contratadas.

MANUAL DE CONTRATACIÓN SUPERSALUD. PRINCIPIOS ÁPLICABLES EN LA CONTRATACIÓN En los procesos de contratación que adelante la Superintendencia Nacional de Salud, se tendrán en cuenta los principios consagrados en la Constitución Política, especialmente los contemplados en los Artículos 209 y 267, el Estatuto General de Contratación de la Administración Pública, el Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo, y principalmente los de buena fe, debido proceso, primacía del derecho sustancial sobre lo material, planeación, igualdad, anualidad, responsabilidad, economía, celeridad, oportunidad, publicidad, selección objetiva y transparencia.

Cabe señalar, que a Diciembre 31 de 2016 se tenían (133) contratos de prestación de servicios vigentes y a Enero 31 de 2.017 se cuenta con (72) contratos vigentes, por lo cual, se evidencia una disminución de 61 contratos de prestación de servicios en el periodo.

Realizar publicaciones impresas cuando se cuente con espacio web para realizarlas; en caso de hacerlo no serán a color y papeles especiales, y demás características que superen el costo mínimo de publicación y presentación.

En la actualidad, se están elaborando las fichas técnicas, para la suscripción del nuevo contrato, que permitan elaborar las publicaciones impresas, por medio de la página Colombia Compra Eficiente.

Iniciar cualquier tipo de contratación que implique mejoras suntuarias, tales como el embellecimiento, la ornamentación o la instalación o adecuación de acabados estéticos de bienes inmuebles. El mantenimiento de bienes inmuebles, solo procederá cuando de no hacerse se ponga en riesgo la seguridad de los funcionarios públicos.

En la actualidad la Supersalud, y sus respectivas Regionales no cuentan con sede propia, por lo cual, se suscribieron tres contratos de arrendamiento, distribuidos de la siguiente manera: Dos contratos suscritos con PRABYC INGENIEROS LTDA en el Edificio WORLD BUSINESS CENTER y uno mas con INMOTEC para las Regionales. Con PRABYC INGENIEROS, Para los pisos 6 y 7, se suscribió Contrato de Arrendamiento No 252 de 2016, y para el piso 2 el contrato de arrendamiento 118 de 2016. De igual manera, con INMOTEC para las Regionales, se cuenta con el Contrato de arrendamiento 253 de 2015. Por lo tanto, las mejoras de los edificios, corresponden a las respectivas firmas de propietarios.

COFL02 Página 14 de 16

Adquirir vehículos automotores A Diciembre 31 de 2016, el parque automotor de la Supersalud, alcanza un Total de siete (7) camionetas y una (1) camioneta blindada para el Superintendente. Así las cosas, el parque automotor de la Entidad suma un total de (8) vehículos, correspondientes a Modelo 2015. A la fecha, no se tienen procesos contractuales para adquirir nuevos vehículos.

Cambiar de sedes. Solo procederá cuando no genere impacto presupuestal o su necesidad haga inaplazable su construcción.

El contrato de arrendamiento No 252 de 2.016 suscrito con PRABYC, tiene una vigencia hasta el 31 Octubre de 2.017. El Contrato de Arrendamiento No 118 de 2.016 tiene vigencia hasta 31 Octubre 2017. El Contrato de arrendamiento No 253 suscrito con INMOTEC tiene vigencia hasta 30 Junio 2017. Así las cosas, no se tiene programado cambio de sede.

Se deberá justificar la necesidad de los gastos de viaje y viáticos, los cuales solo serán en clase económica, excepto los señalados en el artículo 2.2.5.1.1.5 de Decreto 1083 de 2015.

Para el normal desarrollo de las funciones asignadas a la Superintendencia Nacional de Salud, se requiere la ejecución de trabajos de oficina y campo especializados, en diferentes sitios del territorio nacional, lo cual hace necesario conferir comisiones de servicios a sus empleados público. En relación, con los Gastos de Viaje y Viáticos, el Grupo de Talento Humano, mediante circular 000001 de 6 de enero de 2015, precisa lo siguiente:…..Todas las dependencias que con ocasión del ejercicio de sus funciones requieran la autorización de comisiones, deberán remitir trimestralmente al Grupo de Talento Humano el cronograma de actividades a realizar fruera de la sede habitual, lo anterior con el fin de acceder a las tarifas más económicas en tiquetres aéreos…..

COFL02 Página 15 de 16

CONCLUSIONES

Según información presentada por el Grupo de Talento Humano, se pudo observar que

para el mes de Enero de 2017, la Entidad cuenta con un total de 643 funcionarios en la

planta de personal, distribuidos asi;

68.58% (441) corresponden a funcionarios con nombramiento provisional.

21.15% (136) pertenecen a la carrera administrativa.

9.80% (63) son funcionarios de libre nombramiento, remoción.

0.31% (2) pertencen a la carrera administrativa con encargos.

0.16% (1) pertenece a funcionario declarado en vacancia temporal periodo de

prueba en otra Entidad.

Por funcionamiento propio de la operatividad la Entidad presentó un mínimo incremento

en los siguientes rubros:

Auxilio Transporte 16.58%

De otra parte, se puede concluir de las cifras expuestas en este informe, que la Entidad

continúa con el principio de austeridad; al presentar disminución durante el periodo

Diciembre 2016 – Enero 2017 en algunos rubros, basados en la efectividad de los

controles y medidas implantadas por la Secretaria General. Los rubros que presentaron

disminución son:

Nómina -67.84%

Telefonía Celular -16.52%

Aceite y Combustibles -33.68%

Mantenimiento Vehículos -79.05 %

Gastos Desplazamiento -57.84%

Horas Extras: No se desembolsaron.

Honorarios: No se desembolsaron.

COFL02 Página 16 de 16

La Superintendencia Nacional de Salud cuenta con un total de (72) contratos de

prestación de servicios con corte 31 de Enero de 2.017, lo cual evidencia una

disminución en cuanto al mes anterior, en sesentaiun (61) contratistas, en comparación

a los ciento treintaitres (133) contratos de prestación de servicios con que cerró en el

mes de Diciembre 2016.

RECOMENDACIONES

La Oficina de Control Interno recomienda continuar fomentando una cultura que cumpla con las políticas de Eficiencia y Austeridad en el Gasto al interior de las dependencias de la Superintendencia Nacional de Salud que permita evidenciar los resultados satisfactorios obtenidos por la entidad en la materia.

Se recomienda darle la trazabilidad a los ahorros que se encuentran enmarcados dentro

de la Directiva Presidencial 01 de 2016, llevando el registro de aquellos, relacionados

con: gastos en comunicaciones, Gastos Generales, viáticos y Gastos de viaje, Gastos

de vehículos y combustibles, Esquemas de Seguridad, gastos de papelería y telefonía,

servicios públicos, gastos de nómina y reducción de contratación por servicios

personales respecto de las vigencias anteriores.

Cordialmente,

JUAN DAVID LEMUS PACHECO

Jefe Oficina de Control Interno Elaboró Jorge Enrique Cuenca Urbina-Profesional Especializado - Oficina de Control Interno