informe americana 1 para imprimir.doc

78
UNIVERSIDAD DE LA REPUBLICA FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN LICENCIATURA EN CIENCIAS HISTÓRICAS CURSO: Historia Americana 1 Prof. Lic. Arturo Bentancur. Informe sobre la Misión Jesuita de San Ignacio Miní. BARRIOS BENTANCOURT, Matias- C. I. 4.383.033-9 1

Upload: matillauskas

Post on 06-Nov-2015

231 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD DE LA REPUBLICA

FACULTAD DE HUMANIDADES Y

CIENCIAS DE LA EDUCACIN

LICENCIATURA EN CIENCIAS HISTRICAS

CURSO: Historia Americana 1

Prof. Lic. Arturo Bentancur.

Informe sobre la Misin Jesuita de San Ignacio Min.

BARRIOS BENTANCOURT, Matias- C. I. 4.383.033-9

Historia Americana

Introduccin. Me planteo realizar un trabajo sobre la misin jesuita de San Ignacio Min, para ello primero comenzare con los guaranes. Busco trazar el perfil antropolgico del indio guaran, anterior al descubrimiento de Amrica, con la finalidad de facilitar la interpretacin del trabajo de aculturacin y evangelizacin de los jesuitas en la misin de San Ignacio Mini de la compaa de Jess. De ellos mencionare la situacin de su ubicacin geogrfica, su organizacin social y hbitos, divisin del trabajo por sexos, la agricultura, las tareas, la apariencia, la religin y costumbres, la jerarqua de los chamanes, guerra, idioma, etc. Asimismo incluir una seccin de apndice documental al trabajo, donde ubicare fotos, mapas, imgenes, grabados, etc., que ilustran la informacin de la Misin.

Entre las fuentes que eleg para llevar a cabo este trabajo se encuentran las Cartas anuas de la provincia jesutica del Paraguay 1632 a 1634de la edicin de la Academia Nacional de la Historia en el ao 1990.

Posteriormente trabajare con San Ignacio de Loyola y la compaa de Jess, a modo de introducir la Orden le dedicare especial nfasis en su vida, para luego adentrarme en reducciones jesuitas en Amrica del Sur, de ellas mencionare su accionar y sus mtodos utilizados con testimonios de curas de la poca que vivieron en ellas, para todo esto me basare en las Cartas Anuas, y en otros libros tomados como bibliografa general.

De la Misin de San Ignacio Min realizar un anlisis comparativo de su poblacin, respecto a la de otras reducciones y efectuando un desglose por categoras, incluyendo graficas para ilustrar mejor la situacin. A su vez establecer informacin detallada sobre varios captulos como el trazado urbanstico de la reduccin con planos en el anexo, como estaba establecido el gobierno civil y eclesistico, como era la iglesia sobre todo la construccin de la misma, la economa de la reduccin con sus principales caractersticas, la educacin y el arte que le enseaban a los nativos, los materiales de construccin empleados en la edificaciones de la misin, la arquitectura de la reduccin con sus detalles arquitectnicos y su divisin por periodos, continuando con la expulsin de los jesuitas con sus causas y decadencia de la misma, para culminar el informe con un capitulo sobre la situacin actual de los vestigios. Consecutivamente terminare el trabajo con un captulo dedicado a las conclusiones, donde realizare todas las conclusiones a las que llegue despus de realizar el anlisis de la fuente acerca de la Misin Jesutica de San Ignacio Min. Es importante destacar que para realizar este trabajo recurr a varias bibliotecas para conseguir la bibliografa general, como la Biblioteca de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacin, la Biblioteca del Centro de ayuda Espiritual Manresa, la Biblioteca de la Universidad Catlica, la Biblioteca Nacional, la biblioteca de Secundaria de I.A.V.A., adems tuve la ayuda del profesor Arturo Bentancur guindome para no cometer ciertos errores.

Mi voluntad es que este trabajo sirva de ayuda para el estudio de las Misiones Jesuitas en Amrica del Sur, que han sido tan importantes durante estos ltimos tiempos principalmente por el turismo, incluidas en paquetes tursticos juntos a las cataratas del Iguaz, pero ms por su importancia para la historia de la poblacin de la zona.

CAPITULO 1.

Los Tup guaran.

La auto denominacin tnica original de los hoy llamados "guaranes" es av, que significa "hombre" (palabra etnocntrica) que rebajaba a la categora de "no-hombre" a las otras etnias indgenas. Fueron llamados por los espaoles carios, chandules, chandrs y landules, al parecer el muy difundido nombre "guaran" les fue dado por los espaoles al escuchar los gritos de guerra de este pueblo en los cuales existira la frase guar-ny -combatir-les-.

Ubicacin geogrfica.

Los tup guaran habitaban un gran territorio situado desde las Antillas, las Guayanas y Brasil hasta la parte oriental de Bolivia, Paraguay, Uruguay, el chaco y las actuales provincias argentinas de Formosa, Corrientes y Misiones. O lo que es lo mismo sobre el rio Paran, desde el ro Paranapanema hacia el sur por el ro Uruguay y al norte entre los ros Paran y Miranda, hacia el rio Apa y siguiendo al sur por la parte oriental del ro Paraguay; este ltimo ro era la lnea divisoria que separaba las parcialidades guaranes de las tierras e indios del chaco.

Eran una cantidad inmensa de pueblos que compartan el tronco lingstico. Cada uno de los pueblos viva aislado de los dems. Como asevera el etnlogo Len Cadogan Lo que la lengua una era separado por la selva y por el orgullo de cada uno de los grupos, que siempre se consideraba mejor que el vecino y hacia todo lo posible por ser diferente.

La gran cuestin era cual es el verdadero origen de esta etnia, la cual es una gran interrogante. Algunos arquelogos y antroplogos creen que los grandes movimientos migratorios originado en la cuenca amaznica, tal vez por una sequa, empezaron hace ms de dos mil aos. En el siglo XVI de nuestra era, tupes y guaranes, ya claramente diferenciados, ocupaban una vasta rea geogrfica. Los tupes se ubicaban en el litoral atlntico, desde la desembocadura del Amazonas hasta la isla Santa Catalina. Mientras que los Guaranes dispersaban sus aldeas cerca de los ros Paran, Uruguay y Paraguay hasta las islas del delta del Ro de la Plata. En lo que sera Asuncin vivan los Carios, ms al norte los llamado Itatines y atravesando las selvas chaqueas hasta los contrafuertes andinos, los chiringuanos, eran el terror de sus vecinos ms evolucionados del alto Per. Luego estaba la regin del Tape desde el ro Uruguay hacia el Atlntico, al a ves Paran hacia arriba eran las tierras de Guayr y Tayaoba. Posteriormente los espaoles llamarn provincias a las distintas regiones habitados por indgenas.

Las causas de su migracin hacia el sur fueron principalmente la necesidad de ocupar nuevas tierras aptas para el cultivo y la presin de otros indgenas.

Los guaranes se establecieron en el territorio que actualmente pertenece al Estado Paraguayo entre fines del siglo XV y comienzos del XVI. Se subdividieron en distintos grupos dependiendo de la zona donde habitaban, como los chandules o guaranes de las islas del Delta del ro Paran, desaparecieron poco despus de la segunda fundacin de Buenos Aires por Juan de Garay, en 1580; los del ro Carcara o carcaraes; los guaranes de Santa Ana (en el norte de Corrientes). En Misiones y zonas aledaas del Paraguay y Brasil, se encuentran actualmente los mby que son descendientes de guaranes que no aceptaron formar parte de las misiones jesuticas. En la provincia de Misiones, junto a los mby viven grupos de pa tavyter y de chirips.

En el pasado la subdivisin de acuerdo al territorio que ocupaban era la siguiente:

Guaranes de las islas o Chandules: se establecieron en las islas del Delta del ro Paran y en ambas costas.

Guaranes del Carcara: en la actual provincia de Santa Fe, en la desembocadura del ro Carcara.

Guaranes de Santa Ana: los denominaron as los espaoles por hallarlos en la regin llamada Santa Ana, en el norte de la actual Corrientes.

Cingang o Caingus: del interior de la provincia de Misiones, Corrientes y Entre Ros; y en Uruguay hasta la altura de la actual ciudad de Concordia.

Los Chiriguanos: se afincaron en el Chaco salteo y en el territorio boliviano.

Organizacin social y hbitos.

Los Guaranes nunca conformaron una unidad poltica a pesar de constituir racial y culturalmente lo que se ha dado en llamar una gran nacin. Ellos se encontraban divididos en parcialidades y tribus semisedentarias y autosuficientes formaban alianzas o eran enemigos segn las circunstancias. La base de la organizacin era la familia que viva en grandes casas comunales (maloca o tapy-gauz), algunas de cincuenta o ms metros de largo. All se reunan de 20 a 60 fuegos como llamaban a cada una de las familias-, ms o menos emparentados, que constituan un tevy bajo la direccin de ander. Eran hileras de maderos que equilibraban la bveda, dividan los espacios de cada familia individual, copiando la forma en que ande o andevurus haba edificado el sostn de la tierra, segn cuenta la leyenda de la creacin y juicio final de los Apapokuva (grupo tup): y trajo el eterno palo cruzado, lo coloco hacia el Naciente, pis encima y empez la tierra a nacer. El eterno palo cruzado quedo como sostn de la tierra. Luego que l quite el sostn caer la tierra

La inmensa habitacin, cubierta de hojas de palma o de corteza, albergaba a esta comunidad de produccin, de consumo, de vida religiosa y poltica. Cada pueblo o aldea (tekoa) estaba formado por varias de esas malocas situadas frente a un espacio central cuadrangular, a modo de plaza, protegida por una o ms empalizadas. Schmidl, el famoso lansquenete flamenco (soldado de la infantera alemana que peleo durante la dominacin de la casa de Austria) de la expedicin de Pedro de Mendoza, dejo descripciones detalladas de las mismas: los carios haban rodeado su aldea con tres palizadas de postes que parecan muros. Eran gruesos como un hombre y sobresalan de la tierra como tres bazas, y tenan enterrado un largo igual a la altura de un hombre. Tambin haban cavado unos fosos, y en el fondo de stos, clavadas en la tierra, estacas pequeas, puntiagudas como agujas, cinco o seis en cada foso () y estos fosos estaban cubiertos y disimulados con paja, ramitas y hierbas, para que no se viera que all estaban. Estas edificaciones demuestran el carcter blico de los tup-guaranes.

Las viviendas estaban dispuestas en torno a una plaza grande de forma cuadrangular, donde se desenvolva una gran actividad cotidiana esencialmente de ndole social. Eran casas grandes comunales llamadas maloca individualmente y en conjunto taba. Adems podan albergar a todos los miembros de una familia (o tevy) extendida: padres, abuelos, tos, primos, nietos, cuados, yernos y nueras. Esto representaba la unidad social mayor.

Cada familia viva en una casa comunal de hasta 60 m de largo y de 8 a 10 m de ancho sin divisoria, donde habitaban entre 60 y 120 personas presidida por un jefe quien ocupaba la parte del centro. A su vez la aldea estaba dirigida por un jefe poltico llamado mburuvich, y un jefe religioso llamado pay. Su organizacin social estaba encabezada por un cacique (tuvich) cuyo liderazgo era hereditario.

La autoridad del jefe se basaba en un sistema de reciprocidad donde el cacique reparta las tierras y las mujeres obtenidas en las guerras, los vasallos le retribuan con cosechas y mujeres. Tambin entregaban mujeres a jefes de otras tribus como prenda de paz, para fortalecer alianzas o para alagar a los huspedes extranjeros acogidos con hospitalidad. Las funciones del cacique bsicamente eran de administrar el trabajo comunitario y de distribuir equitativamente los bienes del consumo.La poligamia era una de las instituciones poltico sociales ms importante por qu de ella dependan pactos y alianzas. El cargo de jefe poltico era hereditario, pero para ser aceptado como tal se deba ante todo, ser un buen guerrero, poseer elocuencia y ser generoso en el reparto de alimentos y mujeres. Diriga las empresas comunitarias como mantener la paz del grupo o desbrozar los terrenos que luego seran repartidos entre las familias nucleares. Una especie de consejo de ancianos se reuna regularmente para discutir problemas comunales al Tekoa. No exista un poder central que los uniera, por lo que los grupos familiares o tribales se instalaban por unos cinco o seis aos en un determinado lugar.

En algunas celebraciones (casamiento, iniciacin adolecente) las jvenes fabricaban el kauy, o chicha, masticando trozos de mandioca o maz, previamente pisado en el mortero y hervido en grandes ollas, que iban escupiendo en una canoa de cedro. Despus de tres das, una vez fermentado y filtrado, estaba listo para los festejos. Agricultura.Dentro de las tareas de los indgenas se encontraba la tcnica del rozado, que implicaba varias etapas. La primer etapa era la de cortar la maleza en el terreno destinado a sembrar el maz y las legumbres, una vez elegido el terreno todos los hombres de la aldea eran convocados con el sonido del turu, (una especia de trompeta). Despus quemar troncos y ramas, luego sembrar, luego escardar y por ultimo cosechar. En algunas parcialidades se realizaban danzas con mascaras de madera que representaban a los antepasados muertos, se bailaba para asegurar la fertilidad de los campos y un prospera cosecha.

El maz la mandioca y las legumbres era la base de la alimentacin junto a la caza y la pesca. El maz o avat era consumido en varias formas: hervido, asado, tostado, en harina, o como bebida fermentada. La raz de la mandioca, cosida o asada, rebanada o secada al sol, era tambin comida por los guarans. Solan asar y ahumar la carne de pescado para poderla conservar y lo condimentaban con pimentn silvestre, azafrn y la poca sal que podan extraer de algunas salinas naturales o de la cenizas de una planta. Tambin cultivaban el camote (batata), el frijol (poroto), el man, la calabaza, la banana y la papaya. Los nios coman la miel silvestre y las larvas de mariposas o colepteros. A la vez se realizaban tortas de man -manduv- y harina de maz con miel.

Pero el gran descubrimiento del tup guaran fue la yerba mate, las maceraban dentro de una pequea calabaza con agua fra y la absorban con una pequea tacuara. La recoleccin de la yerba mate se realizaba de febrero a mayo, cuando las hojas estaban bien verdes, y los frutos casi maduros. Las ramas cortadas se tostaban ligeramente sobre fuego y luego se molan en un mortero.

Las aldeas o pueblos eran ubicados cerca de los ros, ya que era el agua la va empleada para expediciones de guerra o de caza. Ellos eran muy buenos remeros en sus canoas, piraguas o jangadas de variadas formas y tamaos. Las hacan de arboles fuertes: cedro, timb, ubirapita, jekitiva, humar, y otros de la regin. En los ros ms caudalosos las jangadas o balsas podan tener mstil, velas, bancos, y hasta una casa con techo para resguardarse en los grandes viajes. Pescaban con anzuelos de madera y tambin usaban trampas en las represas.

El concepto de la propiedad privada de los bienes no exista en la sociedad guaran. Todo lo que se cosechaba en los cultivos hortcolas, el producto de la caza y la pesca, los frutos recolectados, eran distribuidos solidariamente entre todos los miembros del tevy (parentesco, linaje). Solamente algunos pocos bienes podan ser considerados como personales, tal el caso de las armas, las hamacas, algunos utensilios de cermica. La tierra era considerada como un bien del que se poda disponer pero sobre el cual nadie poda pretender derechos de propiedad exclusiva. Eran comunitarios la tierra cultivable, las fuentes de abastecimiento de agua, el monte y la selva, con todos sus recursos aprovechables.

Divisin del trabajo.

Exista una divisin del trabajo por sexos: las tareas preliminares estaban a cargo del hombre, mientras que la siembra, el cuidado de las chacras y la cosecha corresponda a la mujer. La mujer adems de ocuparse de la siembra y la cosecha, se ocupaba de la crianza y el cuidado de los nios, a la vez ayudaba en la construccin de casas y mantenan la limpieza de las mismas con escobas de palma. Adems fabricaban cestos de juncos, moldeaban y cocan las vasijas de barro, hilaban el algodn con el que tejan las hamacas, fajas, vinchas, redes y los famosos tipoy, que eran una especie de tnica sin mangas que usaban algunas parcialidades.

Los hombres tenan mayor movilidad pues su principal ocupacin era hacer la guerra o cazar con trampas, arcos y flechas los abundantes venados, osos hormigueros y tapires. Cuando se cazaba uno de estos era da de fiesta en la aldea. Toda la comunidad participaba del festn empezando por los nios entre quienes se distribuan las tripas hervidas del animal. Nadie estaba ocioso en la aldea guaran. En los momentos de descanso los hombres no rehuan las labores artesanales como el trenzado de cestos de paja, fabricacin o reparacin de armas tradicionales: arcos, flechas, mazas de madera dura o piedra, jabalinas, etc.

Entonces podramos entonces concluir que exista entre los guaranes, una reparticin de las actividades que corresponda a una suerte de divisin de trabajo.

Tareas.

Eran alfareros, realizaban vasos para bebidas, ollas, platos, vasijas de diferentes tamaos para transporte y depsito de agua y tinajas ceremoniales dedicadas a usos funerarios o a almacenar chicha. Realizaban cestos de variada forma, muchos de ellos eran llevados por los nios en sus espaldas, otros eran grandes para guardar el maz u otros productos como pescado. Fabricaban abanicos para atizar el fuego, redes para pescar y hamacas. En el siglo XVIII Flix de Azara observando las armas de un grupo de guaranes dijo admirando unos cestos perfectamente tejidos en que meten la fruta o lo que encuentran, y los llevan suspendidos en una cuerda que cie la frente

Apariencia.

Casi todos los guaranes andaban completamente desnudos, adornados de penachos con plumas, collares de huesos, dientes y garras de animales salvajes. Los hombres usaban tobilleras y muequeras hechas por sus mujeres con mechones de su propio pelo entretejido. Era ms lo que se adornaba que lo que se vestan dice Luca Glvez. Como el clima era benigno y casi siempre templado, las pinturas corporales remplazaban los vestidos. Para proteger la piel de las picaduras de insectos y de los rayos del sol se untaban con la fruta del urucur. Eran grandes conocedores de las propiedades teraputicas y curativas de las plantas, ellos distinguan perfectamente entre ellas segn sus usos: antispticos, depurativos, astringentes, etc. En las zonas menos calurosas o montaosas como el tape (margen oriental del rio Uruguay), o en la meseta del Mato Grosso, se usaban el varij, ponchito tejido de algodn adornado con listas de colores. Las chiriguanas usaban el tipoy, especia de camiseta sin mangas, larga hasta las rodillas, y la tribu de las chiripas dio su nombre a la prenda de uso comn entre los gauchos, consistente en un pao rectangular de algodn o cuero que pasa entre las piernas y se anuda en la cintura. Usaban mantas tejidas de hilo de karaguat o de otras fibras, decoradas con dibujos geomtricos, para echarse o cubrirse con ella para dormir. Mojadas o arrolladas sobre el cuerpo servan para preservarse de las espinas o de las flechas enemigas. La mejor cama era una hamaca suspendida de dos postes. Cuando hacia frio o estaban enfermos ponan bajo ella unas brasas encendidas.

Religin y costumbres.

La religiosidad dice Luca Glvez se expresaba ante todo a travs de la palabra hablada y cantada. El lenguaje no era solo el medio para comunicarse entre los hombres sino principalmente para comunicarse con la divinidad. Mientras que el etnlogo Len Cadogan afirma que el lenguaje guaran es una lengua ms para el canto y el discurso que para la comunicacin cotidiana, pues ha sido elaborada por hombres que tienen conciencia del origen divino de la palabra

Lo original de la religin tup-guaran con respecto a la catlica es identificar el concepto alma con el concepto palabra y todo lo que esto implica en cuanto a la valoracin del lenguaje como medio de comunicacin con lo sobrenatural y con el propio perfeccionamiento. El vocablo ee designa al mismo tiempo la voz, la palabra y el alma, es decir lo que en el hombre es divino e imperecedero. La muerte es la perdida de las palabra, y las bellas palabras ee pora- son el equivalente de la sabidura y la santidad. Es por eso que amand el primero crea a sus tres hijos Kara, Jakaira y Tupa y a sus mujeres: les imparte conciencia divina () para verdaderos padres de las palabras-almas de sus futuros numerosos hijos. () por haber ellos asimilado la sabidura divina de su propio primer padre; despus de haber asimilado el lenguaje humano; despus de haberse inspirado en el amor al prjimo () a ellos tambin llamamos excelsos verdaderos padres de las palabras-almas, excelsas verdaderas madres de las palabras-almas.

Cuando est por llegar al mundo un nuevo ser, estos dioses son los encargados de transmitir al chamn, ante quien acude la madre, nombre que le es debido. As lo explican los ritos antiguos: cuando a nosotros criaturas nos envan: bien, irs a la tierra, dicen los situados encima de nosotros. Y as aconsejan al nio los dioses: bien, irs t, hijito de amand. Considera con fortaleza la morada terrenal, y aunque todas las cosas, en su gran diversidad, horrorosas se irguieren, t debes afrontarlas con valor. () Acurdate de m en tu corazn. As, yo har que circule mi palabra, por haberte acordado de m. Segn Batolomeu Meli, la doctrina de la concepcin del ser humano difiere entre los grupos guaranes, que reconocen dos, tres, y hasta ms almas: lo importante, sin embargo de toda esa psicologa teolgica, est en la conviccin de que el alma no se da enteramente hecha, sino que se hace con la vida del hombre y el modo de hacerse es su decirse; la historia del alma guaran es la historia de su palabra, la serie de palabras que forman el himno de su vida. El vocablo tekoa significa modo de vida o cosmovisin guaran. El objetivo de vida del ava, del hombre guaran, es lograr el teko mar hey, es decir la vida sin tacha que slo podr llegar a su culminacin en la Tierra sin Mal. La Tierra sin Mal no constitua un mito para los guaranes. Era un lugar real, concreto, que se ubicaba imprecisamente hacia el este, ms all del Gran Mar (ocano Atlntico). Esta creencia en la Tierra sin Mal generaba peridicamente grandes migraciones en su bsqueda, inspiradas por el mesianismo de algunos chamanes o pays. La danza y el canto rituales son las formas ms importantes para lograr la purificacin necesaria que precisa la vida sin tacha. En su sistema de valores, la relacin con los otros es abierta y acogedora en tanto no se los perciba como una amenaza hacia sus formas de vida. Los extraos pueden llegar a convertirse en tovaya, algo semejante a pariente: no te burles de tus semejantes, mralos con sencillez, recbelos con hospitalidad dice un himno de los mby recogido por la tradicin oral.

En general, la mitologa tup-guaran no difiere mucho de la de los pueblos amaznicos: el culto al jaguar y el mito de los gemelos el sol como hroe cultural, inventor del fuego y de otros dones y la luna, su hermana menor, especie de demonio burln por ejemplo, son relatos muy arcaicos y estn presentes en casi todas las mitologas americanas. Ruiz de Montoya es uno de los primeros en mencionar el mito del jaguar y los gemelos en la conquista espiritual, escrita en 1636: tenan por muy cierta doctrina que en el cielo hay un tigre muy grande el cual, en ciertos momentos se enojo, se coma la luna y el sol, que son lo que llamamos eclipses. Y cuando esto suceda, mostraban sentimiento y admiracin.

Otro rasgo de la cultura guaran presente en casi todas las etnias y culturas de Amrica, lo constituyen ciertas caractersticas animistas en los llamados dueos del mundo animal y vegetal, as como la vigencia constante de la naturaleza en los mitos y en la vida. Frente a la cosmovisin intelectual de Europa, Amrica ofrece su propia cosmovisin, donde las fuerzas de la naturaleza juegan un rol fundamental, como sucede en casi todos los pueblos sin escritura. De all la participacin activa de los animales y las plantas en todos los mitos tup-guaranes sobre la creacin.

La antropofagia era la costumbre ms difcil de comprender de los tup-guaranes, para los europeos. Alguno de los testimonios es el del padre Jos Cataldino, hablando de la enemistad entre los indios guaranes y tupes, deca en 1613 que en matndose se coman unos a los otros y de las canillas hacan trompetas y de las calaveras se servan de tasas para beber.

Segn Soares de Souza el pueblo tiene la mayor estima por los cantores; vayan donde vayan, siempre son bien recibidos, y muchos de ellos ya han visitado territorios enemigos sin sufrir el menor mal el mismo autor dice incluso que los tup renunciaban a veces a comerse un prisionero de guerra si era un buen cantor.

En resumen para los indios guaranes los tres personajes ms destacados eran el Cacique, el Chamn o Paj y el Kara. El cacique representaba lo que hoy llamamos lder natural, era la voz de la comunidad en sus relaciones externas con amigos y enemigos para lo que necesitaban tener la habilidad, coraje y una buena oratoria para mantener a su grupo independiente y seguro; actuaba, no con sus ideas sino con la voluntad de su gente. No tena derechos, solo deberes. Un concejo tomaba las decisiones importantes y nombraba a los jefes responsables por las acciones guerreras. El Chaman o Paj era mitad medico y mitad hechicero y sus actividades estaban basadas en el origen sobrenatural de las enfermedades y utilizaba tambin plantas medicinales. Su misin no era solo la de curar enfermedades ya que tambin le consultaban sobre otros asuntos y otras actividades individuales y colectivas de la comunidad. Disfrutaba de prestigio y era halagado pero, pero cuando no acertaba y sobre todo cuando repeta errores, se expona al castigo que podra llevarle hasta la muerte. Mientras que Kara eran profetas, en el idioma guaran significaba seor, amo, dueo y bendito, en espaol equivaldra a bienaventurado y santo.

La jerarqua de los chamanes.

Las poblaciones tup y guaranes estaban compuestas de varias casas colectivas (cuatro, la mayora de las veces, otras ocho), dispuestas alrededor de un espacio central. Segn Y. dEvreux dos personas tenan el poder en cada pueblo: un mburuvicha (jefe) y un pagy ouassou (gran chaman). Estos grandes chamanes eran los que llevaban el titulo de Karai. Y. dEvreux distingue tres categoras. Encontraireis algunos bien pequeos, que no tienen gran poder; no se les teme su oficio no vale mucho. Hay otros un poco ms sabios e intermedios, entre los pequeos y los grandes. Y estos generalmente levantan sus tiendas en cada pueblo que se atribuyen velando por las danzas otras cosas que dependen de su oficio. Finalmente vienen los grandes: son los ms apreciados despus de los Principales, incluso los principales les hablan con reverencia. Su notoriedad superaba ampliamente los lmites del pueblo: si estos barberos pequeos e intermedios tienen la autoridad entre los suyos, mucho mayor es la de aquellos propiamente llamados pagy-ouassou, grandes Barberos, pues stos son como los soberanos de una provincia, muy temidos, y que llegaron a conseguir esta autoridad con mucha sutileza.

Guerra.

Los ataques se realizaban en forma masiva. Previo al ataque, se haca caer sobre las fuerzas adversarias una lluvia de flechas y piedras. Luego vena la embestida directa con lanzas, macanas o garrotes. Las flechas de guerra eran realizadas con huesos humanos.

Idioma.Se distinguan tres grupos con caractersticas dialectales;

1.- El amaznico que habla de e engat (lengua hermosa o pulida).

2.- El Tup o Tupinamb (guaran de la costa atlntica).

3.- El grupo caracterizado por hablar el avae- (lengua del hombre), que comprende los dialectos del Paraguay, Bolivia, Argentina y sur de Brasil, emparentados entre s.

Es casi seguro que luego de muchos aos los guaranes aceptaran y aprendieran el idioma castellano, que les serva como medio de comunicacin, evangelizacin y progreso. La utilizacin y mantenimiento del idioma guaran fue parte decisiva para el xito de los misioneros jesuitas. Acerca de esta lengua Lvi-Strauss afirma De manera general, se puede decir que las denominaciones guaranes forman un sistema bien concebido y que ofrecen algunas semejanzas con nuestra nomenclatura cientfica. Estos indios primitivos no dejaban al azar la denominacin de las cosas de la naturaleza, sino que reunan a los consejos de las parcialidades para fijar los trminos que correspondan mejor a los caracteres de las especies, clasificando con mucha exactitud los grupos y los subgrupos conservar el acuerdo de los trminos indgenas de la fauna de un pas no es solamente un acto de piedad y de honestidad, sino tambin un deber cientfico.

CAPITULO 2.

San Ignacio y la compaa de Jess.

San Ignacio naci probablemente, en el ao 1491, en el castillo de Loyola en Azpeitia, cerca de los Pirineos fue el decimotercer hijo. Su padre, don Bertrn, era seor de Ofiaz y de Loyola, jefe de una de las familias ms antiguas y nobles de la regin. Su madre se llamaba Marina Senz de Licona y Balda. Iigo (fue el nombre que recibi el santo en el bautismo) era el ms joven de los ocho hijos y tres hijas de la noble pareja. Juan, el mayor de sus hermanos, muere en accin de guerra en Npoles. Martin, el segundo hereda el mayorazgo. Los otros servirn al rey y los dos ltimos, Pedro e Iigo, seguirn la carrera eclesistica segn planes de su padre D. Beltran. Loyola no siente inclinacin por los estudios y pronto pasa a vivir en la corte del rey como paje de D. Juan Cuellar Velzquez, tesorero mayor de los reyes catlicos.

Iigo luch contra los franceses en el norte de Castilla. Pero su breve carrera militar termin abruptamente el 20 de mayo de 1521, cuando una bala de can le rompi la pierna durante la lucha en defensa del castillo de Pamplona. Despus de que Iigo fue herido, la guarnicin espaola capitul.Los franceses lo enviaron herido a una litera al castillo de Loyola (su hogar). Como los huesos de la pierna soldaron mal, los mdicos consideraron necesario quebrarlos nuevamente. Iigo se decidi a favor de la operacin. Pero, como consecuencia, tuvo un fuerte ataque de fiebre con tales complicaciones que los mdicos pensaron que el enfermo morira antes del amanecer de la fiesta de San Pedro y San Pablo. Sin embargo empez a mejorar, aunque la convalecencia dur varios meses. No obstante la operacin de la rodilla rota presentaba todava una deformidad. Iigo insisti en que los cirujanos cortasen la protuberancia y, pese a stos le advirtieron que la operacin sera muy dolorosa. Para evitar que la pierna derecha se acortase demasiado, Iigo permaneci varios das con ella estirada mediante unas pesas.

Con el objeto de distraerse durante la convalecencia, Iigo comenz a leer para pasar el tiempo. Acostumbraba a decir: "Si esos hombres estaban hechos del mismo barro que yo, bien yo puedo hacer lo que ellos hicieron".

Fue en Manresa en 1522 donde dios ingresa en su pensamiento. All decidi ligarse a dios, en su autobiografa dice que Manresa le tratabas dios de la misma manera que trata un maestro de escuela a un nio, ensendole. Pues bien aprendi una visin trinitaria de dios y de su accin en el mundo. Fue una noche, que se le apareci la Madre de Dios, rodeada de luz y llevando en los brazos a Su Hijo. La visin consol profundamente a Ignacio. Al terminar la convalecencia, hizo una peregrinacin al santuario de Nuestra Seora de Montserrat, donde determin llevar vida de penitente. Su propsito era llegar a Tierra Santa y para ello deba embarcarse en Barcelona que est muy cerca de Montserrat.La ciudad se encontraba cerrada por miedo a la peste que azotaba la regin. As tuvo que esperar en el pueblecito de Manresa, no lejos de Barcelona y a tres leguas de Montserrat. Lo quera llevar a la profundidad de la entrega en oracin y total pobreza. Se hosped ah, unas veces en el convento de los dominicos y otras en un hospicio de pobres. Para orar y hacer penitencia, se retiraba a una cueva de los alrededores. As vivi durante casi un ao. All Loyola afirma "A fin de imitar a Cristo nuestro Seor y asemejarme a l, de verdad, cada vez ms; quiero y escojo la pobreza con Cristo, pobre ms que la riqueza; las humillaciones con Cristo humillado, ms que los honores, y prefiero ser tenido por idiota y loco por Cristo, el primero que ha pasado por tal, antes que como sabio y prudente en este mundo". Se decidi a "escoger el Camino de Dios, en vez del camino del mundo"...hasta lograr alcanzar su santidad.

Ignacio y sus compaeros decidieron formar una congregacin religiosa para perpetuar su obra, llamada La Compaa de Jess. A los votos de pobreza y castidad deba aadirse el de obediencia para imitar ms de cerca al Hijo de Dios, que se hizo obediente hasta la muerte. Adems, haba que nombrar a un superior general a quien todos obedeceran, el cual ejercera el cargo de por vida y con autoridad absoluta, sujeto en todo a la Santa Sede. A los tres votos mencionados, se agregara el de ir a trabajar por el bien de las almas adondequiera que el Papa lo ordenase. La obligacin de cantar en comn el oficio divino no existira en la nueva orden, "para que eso no distraiga de las obras de caridad a las que nos hemos consagrado". No por eso descuidaban la oracin que deba tomar al menos una hora diaria.

La compaa es una orden religiosa, apostlica, sacerdotal, ligada al romano pontfice por vinculo oficial de amor y de servicio y cuyo objeto consiste no solo en buscar la perfeccin propia de cada uno de sus miembros, sino a la vez, la salvacin y perfeccin de los prjimos. La palabra orden o religin , ha pasado a la legislacin de la compaa aunque san Ignacio nunca quiso llamarla de esa forma sino mas bien congragacin o instituto por respeto a las ordenes antiguas que tanto respetaba y veneraba.

Mientras que los ejercicios espirituales son la raz de la compaa. El pequeo libro de los ejercicios que San Ignacio escribi no es otra cosa que una metodologa existencial espiritual, cuya finalidad consiste en cristificar al hombre abrindolo hacia la perfeccin cristiana y al servicio de los hombres(vase fig. 14 anexo)Las reducciones Jesuticas.

Brasil fue la primera provincia jesutica de Amrica del Sur; estaba a cargo del padre Nbrega, a quien algunos pobladores de Asuncin pidieron el envo de misioneros, pero el gobernador portugus se opuso.

Los primeros misioneros llegaron al Tucumn en 1585 procedentes del Per; dos aos despus arrib un grupo procedente del Brasil. Los dos grupos fueron pedidos por el obispo de Tucumn, Francisco de Vitoria.

Cuando lleg el decreto de separacin, el Provincial de Brasil regres a su jurisdiccin y quedaron en el Tucumn tres sacerdotes que fueron designados para trasladarse a Asuncin. Como la provincia jesuita del Per era demasiado extensa, el Provincial envi a Espaa al Padre Diego de Torres con la propuesta de dividir en dos la regin. En 1607 qued fundada la provincia jesutica del Paraguay, que abarcaba los actuales territorios de la Argentina, Paraguay, Uruguay, la mayor parte de Chile, el sur de Bolivia y Brasil. Su primer Provincial fue el Padre Torres. En 1625, Chile fue separado.

Los jesuitas dependan de la generosidad de los pobladores espaoles para su subsistencia. El Padre Torres recibi del General de la orden la recomendacin de no permitir el servicio personal de indios en encomienda. Por su defensa de los indgenas, los misioneros estuvieron expuestos a peligros y sufrieron la enemistad de los encomenderos, quienes les quitaron su ayuda econmica. Por esta razn y para asegurar la subsistencia, el Padre Torres fundo una estancia en Crdoba, con cuyas rentas y algunas donaciones, los jesuitas pudieron fundar colegios en casi todas las ciudades importantes.

En 1609 se inici la fundacin de reducciones jesuticas. Los intentos realizados en el Chaco entre los guaycures fracasaron porque no practicaban la agricultura. En cambio, entre los guaranes que s la conocan, los jesuitas pudieron organizar sus poblaciones. La primera fue San Ignacio Guaz, a fines de 1609, a la que siguieron Encarnacin de Itapa, Concepcin, San Nicols, San Javier y Yapey. Ms al norte, en el Guayr, se fundaron otros pueblos gracias al esfuerzo del Padre Antonio Ruiz de Montoya.

Iniciadas en 1610 entre los guaranes paranaenses, con la reduccin de S. Ignacio Guaz, los jesuitas abordaron simultneamente otros frentes misionales en el Guayr, el Iguaz Monday, el Uruguay, el Tape, el Itatn. Tras muchas dificultades llegaron a fundar entre 1610 y 1636 alrededor de cuarenta pueblos de distintas parcialidades guaranes. Pero entre 1628 y 1639 la acometida de las bandeiras paulistas destruy gran parte de los pueblos en el Guayr y en el Tape, apresando innumerables indios, obligando al desbande de otros muchos y al traslado de los sobrevivientes a los pueblos guaranes que no haban sido afectados. Este hecho supuso el abandono de extensas regiones perifricas y la relocalizacin de varios pueblos en un rea ms cercana a la sociedad colonial rioplatense. Detenida la ofensiva de los cazadores de esclavos en 1641, las reducciones de guaranes quedaron reducidas a veinte pueblos localizados desde entonces en el sur este del Paraguay y el noreste de Argentina. De ellos, solo seis originarios de esa regin, mientras que los catorce restantes haban transmigrado. En 1668 se agregaron otros dos pueblos venidos desde Itatn, acosados por similares problemas.

A fines de la dcada de 1640, y hasta 1680 los veinte pueblos jesuticos se asentaron y consolidaron paulatinamente en su nuevo hbitat, reedificando sus iglesias viviendas y reorganizando sus productos y servicios. Ello permiti desarrollarse en paz e iniciar entre 1685 1718 un proceso de re poblamiento de las zonas evacuadas, incrementar las zonas de pastoreo, y lo que fue ms notable, fundar ocho pueblos en esas tierras; la mayora de ellos con excedentes de la poblacin guaran nacida y criada en las Misiones.

Para entonces, los treinta pueblos como tambin se los llam, alcanzaron su apogeo, y de ello se hizo incluso la opinin pblica europea, que vio en ese conjunto misional una suerte de repblica guaran o jesutica, modelo de sociedad cristiana para unos y escndalo y despotismo religiosa para otros. Otros sucesos, como el tratado de Madrid de 1750, la resistencia de los guaranes a ceder a Portugal siete pueblos, la guerra guarantica (1754-1756); y finalmente la expulsin de los jesuitas, cambiaron el destino de la sociedad.

Segn el Padre Montoya las reducciones llamamos reducciones a los pueblos de indios que viviendo a su antigua usanza en montes, sierras y valles, en escondidos arroyos, en tres, cuatro o seis casas solas, separadas a legua, dos tres y mas, unos de los otros, los redujo la diligencia de los padres a poblaciones grandes y a una vida poltica y humana, a beneficiar algodn con que se vistan.Accin y mtodo. Por civilizacin se entenda el predominio del espritu sobre la materia, el amor a lo noble y grande sobre las tendencias bajas y viles, la vida tranquila, laboriosa y familiar, la mezcla de placer y abnegacin, de trabajo, de paz interna y de sociabilidad sin envidias, rencores, persecuciones y odios, no cabe la menor duda que pocas veces ha contemplado la historia una civilizacin tan genuina y duradera como la que desde 1610 hasta 1768 existi en los pueblos de guaranes. La pacificacin de los indios resultaba ms eficaz con la doctrina del evangelio que con las armas.

Ms que la organizacin fue el mtodo lo que dio el triunfo a los jesuitas en los pueblos guaranes. En cuanto a organizacin, en poco o nada se diferenciaban de los pueblos fundados por franciscanos y capuchinos y otros religiosos, as en California, en Sonora, en Quinto, en el Amazonas, entre los Mojos y entre los Chibdas. Unos y otros pueblos se basaban en la legislacin colonial espaola como recientemente ha demostrado el profesor O. Quelle, de Berln, y con anterioridad haba expuesto extensamente el Profesor Pablo Hernndez. Los que hablan de imperio jesutico del Paraguay muestran un desconocimiento absoluto de la realidad histrica.

Los jesuitas no tomaron mucho de los Padres Franciscanos, lo que si adoptaron fue la forma de acomodar las teoras europeas a los indios y no los indios a las teoras.

A su vez es fcil comprobar cmo las Leyes de Indias fueron normas que los misioneros positivamente tuvieron a la vista, aunque hay no pocas ordenanzas que no son anteriores sino posteriores al establecimiento de las reducciones. Estas, mediante Reales Cedulas obtenidas a favor, engrosaron no poco la legislacin indiana. Hernndez asevera: As como no era nuevo el caso de fundarse reducciones en el dominio espaol, cuando empezaron los Jesuitas las suyas del Paraguay, y por lo mismo haba prescripciones fijas sobre el modo con que se iban a entablar y gobernar, as tampoco eran las primeras misiones de la compaa de Jess en Amrica, ni faltaban experiencias adquiridas ya ni faltaban modelos que imitar de entre esos modelos se examina en particular la doctrina de Juli en el Per, la cual puede considerarse como perteneciente a los orgenes de las Reducciones de guaranes, en cuanto pudo ser un modelo, y ciertamente una escuela.

Organigrama de la compaa.

Las Cartas Anuas.Entre las fuentes copiosas y de particularidades heterogneas- que nos acercan al periodo hispnico, las cartas anuas cobran relieve propio por su denso caudal informativo. Sobre la particular, opina el padre Furlong hombres de una formacin seria y recta, de innegable cultura general todos ellos, ya espontneamente, ya por oficio se consagraron a historiar lo que la Orden haca en las diversas zonas de esta parte del mundo, consignando de paso los fenmenos de la naturaleza, la ndole de los indgenas, el proceder de las gentes con quien estaban en relacin y, como poda esperarse de hombres talentosos, ecunimes y veraces, han dejado sus escritos, inditos an en su gran mayora, un enorme acerbo de documentos, de paginas ya elaboradas y definitivas, en cuanto es dado el ser definitivo en una ciencia siempre sub lite

Las Carta Anuas sean las denominadas , por su periodicidad, o las , por su autoridad y ascendente- conforman la modalidad ms cultivada de la Orden. El padre Leonarhrdt deca las Anuas son de positiva utilidad. Por los preciosos detalles y las fechas de fundaciones de pueblos, doctrinas y parroquias, por las noticias biogrficas de los ms eminentes misioneros, para conocer la importancia de cada una de las Casas de Compaa y seguir su desarrollo, para noticiarse de cuanto atae a los grandes colegios y sus progresos arquitectnicos Y como nada de inters olvidan las Anuas, hasta figuran en ellas datos sobre el valor de los productos agropecuarios y el costo de vida en los lugares en que los jesuitas tenan residencias, colegios y misiones.

Uno de los propsitos de las cartas Anuas era convencer a los jesuitas europeos para que se lanzaran en la arriesgada empresa misionera.

El relato de las cartas no sigue un orden cronolgico, sino geogrfico, aunque la mayora de los hechos aludidos pueden ser fechados con suficiente aproximacin.

Segn Hugo Storini las Cartas Anuas nacen de la necesidad de mantener y desarrollar el conocimiento mutuo entre los hombres de la compaa, a fin de renovar el vigor y el entusiasmo por la propia vocacin religiosa y apostlica. En el mbito externo eran tambin eficaces medios para despertar vocaciones jvenes y dar a los bienhechores y amigos de la compaa noticias de su actividad, as como confirmarlo en su buena voluntad hacia ella. De ah que se insista en la legislacin jesutica en dar preponderancia a los temas piadosos y los ejemplos edificantes.

De la reduccin de San Ignacio Min las Cartas Anuas sealan que el pueblo cuenta con 300 familias todas cristianas, a su vez cuenta la historia de una nia de ocho aos de edad que estando en la orilla del rio se quedo dormida, luego se despert muy risuea y agradable, junto a ella estaba un hermanito tocado tambin por la peste de seis aos. Este miro a su hermana y le dijo rezad por m en la iglesia y entrad a menudo en ella y luego se muri. Eran indios muy creyentes y era muy comn las pestes en esa poca.

Entre las fuentes que eleg se encuentran las Cartas anuas de la provincia jesutica del Paraguay 1632 a 1634 de la Academia Nacional de la Historia, 1990.

Las cartas anuas de la provincia jesutica del Paraguay consultadas en este caso constituyeron una comunicacin regular de Diego de Boroa, con el padre de la compaa jesutica, residente en Roma Mucio Vitelleschi. Boroa se haba licenciado en Filosofa en Alcal, luego en 1605 ingresa a la compaa en la provincia de Toledo. Gracias a l las cartas llevan el nombre de Anales de la provincia del Paraguay, desde el ao de 32 hasta el de 34.

Las cartas contenan informacin acerca de las actividades pastorales realizadas en los distintos colegios y residencias de la provincia.

Las cartas comienzan con la descripcin de los nueve colegios en la provincia, luego habla de las tres regiones o provincias de indios y finaliza con una sntesis de las necesidades ms urgentes para la provincia.

CAPITULO 3.Reduccin Jesutica de San Ignacio Min

La fundacin oficial del pueblo de San Ignacio Min tuvo lugar el da 31 de julio de 1612, y el padre Urtasn que acababa de llegar al mismo, nos refiere cmo se celebro en ese da la festividad del fundador de la compaa de Jess: este da se dedico este pueblo a nuestro padre Ignacio con muchas fiestas y grandes regocijos. Se eligieron alcalde y cuatro regidores con su procurador, con mucho aplauso y concurso de otras partes. Finalmente bautizamos cincuenta nios y tres adultos, habiendo muy pocos das que los padres estuvieron en l y los bautizaron. El pueblo es bueno, que tendr setecientos indios (es decir, familias de indios), los cuales, acuden a las cosas de Dios y cun bien las toman. Verdaderamente que es un consuelo muy particular ver que venimos ayer y todos los das, no bien ha anochecido, cuando se oyen por todos lados las alabanzas de Dios; porque unos cantan la doctrina, otros los cantares piadosos, otros otras cosas devotas que les enseamos. A la maana, no se comienza a tocar la campana de las Aves Maras, cuando ya de todas partes se oyen alabanzas de Dios. Porque unos cantan la doctrina otros cantares piadosos, otros cosas devotas que les enseamos. El sea bendito para siempre, que certifico a V. R. que hay por ac tanto consuelo y contento, que realmente es amor propio el deseo de estar por ac yo no s donde estn los trabajos y dificultades que pintan. Todos tenemos salud gracias al seor que nos la da.

Otras fuentes afirman que la fundacin se dio en el ao 1695, y sus obras culminaron por el ao 1724.

Ruiz de Montoya a su vez, escribe al respecto: tenemos en estas reducciones tres mil y quinientos hombres, antes ms que menos, que por todos sern unas doce o trece mil almas en cuatro pueblos andan a porfa de levantar iglesias, acudir a misa, sermn y doctrina

El padre Diego Torres en la carta Anua de 1612 manifiesta: tienen los indios de este ro respecto a los padres que, queriendo hacer guerra a un pueblo que ellos llaman tups, con quienes tienen muy antigua enemistad, y tan cruel que, en matndose, se comen unos a otros, y de las canillas hacen trompetas y de las calaveras se servan de tazas para beber, y con esto as, con slo enviarles a decir los Padres a los que queran hacer la guerra que la dejasen, lo hicieron al punto

Otras fuentes como el Programa Misiones Jesuticas de la Secretaria de Estado de Cultura de Argentina del ao 1995 afirmanque fue fundada a mediados de 1610 por los Padres Jos Cataldino y Simn Masseta en la rivera izquierda del ro Paranpanema, en el Guair, emigra con Loreto en 1631 y otros pobladores de las reducciones guaireas asoladas por los paulistas bandeirantes, a las riberas del arroyo Yabebir de la actual provincia de Misiones. En 1696 despus de algunos asientos provisionales, se establece donde hoy se aprecia los valiosos restos de sus ruinas, en una pequea reserva fiscal del actual pueblo de San Ignacio.

Poblacin en las reducciones.

Para hablar de la poblacin de las reducciones tomare tres cuadros con cifras y los analizare.

Cuadro 1

Total de la poblacin de la reduccin jesutica de S. Ignacio.

Aos Poblacin1641998

1647

1.150

16481.198

16571.327

1667

1.940

16762.336

1682

2.741

16913.095

1700

3.620

17104.464

1720

2.738

1730 2.623

1740

2.274

1750780

1760

896

17701.011

1784989

1791.1.569

Existe segn estos datos una tendencia al crecimiento de la poblacin hasta el ao 1710, luego se produce un descenso de la poblacin hasta el ao 1750 que es cuando comienza a crecer la poblacin otra vez hasta el ao 1791, salvo en el ao1784 que es cuando desciende la poblacin.

Cuadro 2

Poblacin total de ambos grupos reducidos

AosFranciscanasJesuticasDiferencia

1653-95.0876.5541.467

1682-45.92510.4084.483

1760-13.04613.08610.040

1782-43.0238.0034.980

17993.3406.4903.150

En el cuadro 2 se observa que la poblacin de las reducciones jesuticas siempre es mayor a la de las franciscanas, solo en tres oportunidades es el doble

La reduccin de San Ignacio fue la ms prxima geogrficamente y la ms parecida a las franciscanas por mantener en ella el rgimen de encomienda, nico caso entre las jesuticas. Su comportamiento demogrfico guarda diferencias y analogas con las reducciones de los frailes.

Las cadas de la poblacin guaran de este pueblo y de otros, estn documentadas y se deben a epidemias de sarampin, viruela y disentera, as como tambin a algunos traslados de parte de su gente. En cuanto a la estructura de sexos y edades, el ndice de masculinidad era ms bajo que en Itat y oscil entre el 78% y 85%, mientras que la proporcin de jvenes fue siempre menor que la de adultos: entre el 46% y el 44%, cifras con todo algo mejores que las de Itat.

Cuadro 3

Distribucin por sexo y edades de la poblacin de San Ignacio.

AosVaronesViudosNios y mujeres jvenesViudasNios y jvenes

1699871871

171974513745310846

176049220492196532

176742521425200456

17841684916876201

Grafico 1 distribucin por sexos y edades de la poblacin de San Ignacio.

Conclusiones.

En las reducciones jesuticas la poblacin aumentaba constantemente, y solo declina cuando enfrento epidemias o crisis alimentarias. La proporcin de gente parece haber asegurado el crecimiento o eventualmente, la recuperacin demogrfica, como fueron los casos de Encarnacin y Corpus.

A su vez la poblacin joven de San Ignacio es inferior a la de Encarnacin y Corpus.

Gobierno Civil y Eclesistico.

En la misin los curas eran los administradores de los bienes de los indios y atendan todo lo concerniente a lo espiritual, temporal, econmico, cultural, social y militar.

El Cabildo era la autoridad mxima en cada reduccin y estaba compuesto por los caciques. Los curas mantuvieron la institucin tradicional guaran del cacillazgo.

En conjunto, la reduccin dependa: del Gobernador de Buenos Aires, de la Real Audiencia de Charcas, del Virrey del Per y del Rey de Espaa. El cura y un compaero de cura dependan: directamente del Superior de las Misiones que resida en Candelaria, e indirectamente del Padre Provincial que resida en Crdoba.

En la etapa de fundacin y traslados (vase fig. 1 anexo), los pueblos se construan sin una definicin muy precisa en lo urbano; la construccin fue precaria y simple, en adobe, tapia y paja. Recin a fines del siglo XVII, luego de la derrota de los bandeirantes en la batalla de Mboror en 1641, comienzan tiempos de seguridad y estabilidad. Es la etapa de los asentamientos definitivos donde cada ciudad se organiza conforme a un cuidadoso proyecto urbanstico, donde las edificaciones son de piedra y maderas de ley. Los elementos constitutivos de la trama urbana son: la plaza, el ncleo principal (templo, colegio, cementerio), las viviendas indgenas, las calles y otras edificaciones.

La plaza constituye el elemento ordenador del espacio urbano (vase fig. 6 anexo). A su alrededor y sobre los lados norte, este y oeste, se ubicaban las manzanas de viviendas. Su forma es rectangular: 125 metros por 108 metros. Cercada por tres de sus lados por las tiras de viviendas indgenas y el cabildo, mientras que el cuarto lado define sus lmites con el ncleo principal. El suelo era de tierra (no de csped), era el gran escenario donde se aseguraba la participacin y la persuasin. All se concentraban todas las celebraciones cvicas y religiosas (vase fig. 9 anexo).

Las calles estaban ornamentadas con naranjos y limoneros. Dos de ellos tenan una relevancia fundamental. Una era la que acceda al pueblo y terminaba frente a la fachada del templo; la otra cruzaba frente al cementerio, templo, colegio, talleres (vase fig. 7 anexo).

El ncleo principal compuesto por el templo, a la derecha del mismo, en San Ignacio Min, la residencia o colegio y los talleres, se disponan en una sola lnea de edificacin consecutiva en el lado sur de la plaza.

El templo era la primera edificacin que se levantaba en la reduccin

Los materiales de construccin. Antes de iniciar el estudio detallado de las obras arquitectnicas realizadas en las Doctrinas, creo oportuno referirme a los materiales usados en las mismas.

La construccin en general fue primitiva, y la falta o escasez de algunos materiales importantes como la cal, impidi a los arquitectos jesuitas una mayor riqueza formal en sus construcciones.

La madera fue el elemento principal para la construccin, en las obras. Donde hubo que realizar estructuras se recurri a la madera. El Lapacho, el Quebracho, el Urunday fueron las maderas duras empleadas para las estructuras. El Cedro fue la madera blanda, ms usada sirvi para todos los trabajos donde se deba pintar o dorarse, como tambin para retablos y en todos los casos donde se tallaba. Existen listas largas de maderas usadas en las crnicas de Padre Antonio Sepp. Para columnas o parantes se utilizaba Urunday o Quebracho; en las vigas horizontales, seala Queirel. Dicen las crnicas del Padre Sepp: los palos para soleras, llamados serars, se han de cortar siempre en los menguantes de invierno, son los siguientes: Aritereb, Aqu, Anguy, Iruquipintaguy, Querand, (es palo amarillo) Isanguy, tambin amarillo. Para las cumbreras de las iglesias y casas de los Padres, el Tuxifo y Perop. Los Cedros se usaban para todas las cosas que han de tener oro y plata.

La Piedra que sirvi en las obras misioneras, fue en general la piedra arenisca, ms bien blanda, en general fcil de trabajar. En la zona argentina de las Misiones, las piedras tienen en general color rosado, y variantes desde el ocre al pardusco. Mientras que en Paraguay las piedras son ms amarillas y rosadas.

El ladrillo cocido y el adobe fueron materiales muy usados. Cuenta el Padre Antonio Sepp, en su viaje a las Misiones, refirindose a la construccin de hornos cermicos para sus obras en San Juan Bautista: Junto al pie de la colina en que asent la aldea, encontr ptimo barro y arcilla resistente, pegajosa y muy apropiada para fabricar ladrillos. En tras meses coc ms de tres mil.

Tejas y baldosas eran utilizadas en las cubiertas de las obras de teja, muchos restos se conservan aun hoy en San Cosme, Paraguay. En las ruinas de San Ignacio Min existen muchos ejemplares de pisos cermicos, cuadrados, hexagonales, lisos, con alto relieve, con bajo relieve, con figuras animales, guirnaldas de motivos fitomorfos, de una encantadora variedad decorativa. Tambin se fabricaron pisos con piedras, ya sea en forma de grandes planchas, ya en forma de pequeos mosaicos. En ellos se dibujaron figuras animales y decorativas.

El hierro que se uso fue principalmente trado de Europa, pero otra cantidad se logro extraer de unas piedras que se encuentran a flor de tierra en la zona de la misin de San Juan Bautista. Se trataba de una piedra a la que los salvajes llamaban Itacur, y que hoy lleva el nombre de cupin, nombre de una pequea hormiga de la zona. Mediante un procedimiento primitivo de combustin con carbones obtenidos de maderas muy duras, el Padre Sepp obtuvo hierro y acero, que resulto segn el propio autor mejor que el de Miln

La Arquitectura.

Entre los detalles ms importantes de la fachada se encuentran dos grandes lpidas de piedra finamente trabajada, con las inciales de Jess y de Santa Madre, la primera fue sacada del templo y trasladada a Buenos Aires. El conjunto de aquella fachada de piedra rojiza que se alza sobre el verde tapiz del suelo es smbolo de armona. Tiene un acento barroco.

La Iglesia.

Los arquitectos de esta obra fueron el Padre Petrgrassa y el hno. Brasanelli. En 1724 la iglesia estaba o muy adelantada o casi concluida, cuando el entonces Provincial de los jesuitas orden ese mismo ao, que el Hermano Jos Brasanelli se trasladara a ese pueblo y terminara su construccin. Este meda 63 metros de largo por 30 de ancho, con tres grandes puertas de entrada. La puerta principal tena 3,37 metros de luz con varias columnas a cada lado, en cuyos capiteles haba relieves, segn los relevamientos de Miguel Sol y el arquitecto Alfredo Williams. En el piso inmediato al altar mayor, entre otros, yacen los restos mortales de sus primeros fundadores los Padres Jos Cataldino y Simn Masseta (vase fig. 8 anexo). Acerca de esta se pude observar el exponente ms tpico de la arquitectura misionera con una raz en el sentido barroco.

El inventario de la expulsin (1768) describe "una Iglesia de tres naves, con media naranja en todo cumplida, toda pintada y a trechos dorada, con su plpito dorado, con cuatro confesionarios, los dos con adornos de escultura y los otros dos de obra comn".

"Su altar mayor con su retablo grande dorado". (Retablo: adorno de piedra o madera esculpida en que se apoya un altar) (Vase fig.10 anexo).

"Al lado derecho de dicha Iglesia tres altares: el primero de Resurreccin del Seor, con su retablo dorado; el segundo de San Jos, con retablo menor, medio dorado; y el tercero del mismo Santo, sin retablo".

"La capilla del Baptisterio con su altar y retablo medio dorado, y pila bautismal, uno de piedra y la otra de estao" (vase fig. 12 anexo).

"La sacrista y contra sacrista, y en ellas y en la iglesia y retablos las estatuas, cuadros, lminas, ornamentos, plata labrada y dems adornos y utensilios del servicio de la iglesia..." (Vase fig. 11 anexo).

El campanario de madera que sustituy a las viejas torres demolidas por orden del Provincial Querini de 1749, situado en el patio de la residencia, tena en 1768 "once campanas grandes".

La residencia o colegio se compona de un refectorio (habitacin destinada para comedor) con su ente refectorio, seis aposentos y una biblioteca junto a la sacrista y su correspondiente patio interno.

Los talleres contaban con cocina, panadera, carpintera, herrera, platera y presumiblemente en el ms extenso local, los telares y su correspondiente patio de los talleres.

Detrs del colegio, el templo y el cementerio se hallaba una extensa huerta orientada al sur.

En esta reduccin existan dos edificios de cotyguaz (para las viudas o mujeres con esposos ausentes) y una posada, situadas al lado este de la plaza.

Las viviendas de los indios se ubicaban de manera paralela a los lados de la plaza y en hileras hacia la periferia.

Siete a doce unidades o habitaciones constituan una "manzana", que organizada como un elemento cerrado estaba rodeado de galeras perimetrales.

Como otras edificaciones nombramos: los tambos, ubicados libremente. Las carniceras o "rastros" junto a la huerta. Frecuentemente sereparta la carne a los indgenas en el segundo patio del colegio. Oleras y galpones, ubicados en la periferia del pueblo. Haba ermitas y capillas de libre ubicacin.

Con referencia a San Ignacio Min en su nueva posicin, escriba el autor de las cartas Anuas de 1644 que los indios de ese pueblo construyen una nueva iglesia en ese pueblo y en un lugar que es el ms apropsito, y estn determinados a techarla con tejas, a fin de que est libre de incendios.

Por lo que respecta a los curas de San Ignacio Min se sabe que en 1644 estaban el padre Simn Masseta y su compaero el Padre Miguel Gmez; en 1713 se encontraba el Cura Leandro Salinas y compaero el Padre Miguel Villanueva. Y el 6 de noviembre de 1714, entraron el Padre Francisco Cordule y Jos Vargas, y diez aos ms tarde, segua al frente de San Ignacio, pero en abril de 1724, lo reemplazo el Padre Vargas y el padre Alejandro Villavieja. En 1732 el Padre Antonio Jimenz y Francisco Ulcesdo. En 1738 llego el Padre Sanna con el Padre Salvador Quintana.

La economa.

Se sustentaba en la agricultura, la recoleccin de miel, la cra de ganado, la industria, las artesanas y el comercio.

Se cultivaba maz, mandioca, batata dulce, caa de azcar, legumbres con destino a la alimentacin. Algodn para obtener el hilo y el lienzo. Tabaco.

Muy importante pas a ser el cultivo de la yerba mate, que en un principio se cosechaba de los yerbales silvestres muy apartados de las reducciones. La yerba era el producto de venta necesario para sufragar los impuestos anuales al Rey. Exista en la reduccin un rgimen agrcola-mixto. A cada familia indgena se le otorgaba una parcela de tierra para el cultivo que era denominada ab-mba o "propiedad del indio", la explotacin de la misma era controlada por los misioneros quienes vigilaban que los indios sembrasen y cosechasen sus productos.

La parte de tierras pertenecientes a la colectividad era llamada Tup-mba o "propiedad de Dios". Los indios cultivaban por turnos en estos terrenos comunales y se les pagaba en especie. Los productos eran destinados para cubrir necesidades de la comunidad, pagar el tributo al Rey, sostener a los misioneros, incapacitados, enfermos, viudas, hurfanos, socorrer a los pueblos vecinos en dificultades.

El producto de la ganadera, la yerba, cosechas comunitarias y trabajos manuales ingresaba al Tupamba, que se encargaba de la exportacin y venta.

Del inventario de la expulsin (1768) tenemos informacin sobre el ganado de la estancia: 33.400 vacas, 1.409 caballos, 122 mulas mansas, 382 yeguas mansas, 7.356 ovejas, de sus dos yerbales, tenia almacenadas 600 arrobas de yerba, y 3.650 arrobas de algodn, recogidas de sus algodonales, etc.

Ante la necesidad de una serie de artculos para uso y consumo interno de los pueblos, los jesuitas establecieron los talleres, donde los guaranes aprendieron una serie de oficios: carpintera, fabricacin de vajilla, hornos para cocer tierra, fundicin de metales, tejedura de algodn, confeccin de sombreros, instrumentos musicales.

En las reducciones no circulaba dinero, por lo que los jesuitas fijaron el valor de cambio para cada producto en el interior de la Provincia, era una unidad monetaria ficticia, el peso hueco (vaco); en base a l se cotizaban los productos. La unidad de peso era la arroba (10.50 kg. aproximadamente) y la unidad lineal era la vara (83 cm.).

Educacin y Arte.

Como el objeto de las reducciones era ensear la doctrina cristiana, la educacin, la catequizacin, la enseanza en las escuelas y el arte estuvieron orientados hacia esa finalidad.Iniciar a los guaranes en los valores cristianos no fue sencillo para los padres misioneros, ya que debieron desterrar la hechicera y la poligamia, prcticas ancestrales de la cultura guaran. Con mucho ingenio, los curas, para hacer comprensible sus enseanzas se valieron del canto, la pintura, el teatro, la escultura y la danza.A la escuela de primeras letras acudan los nios desde los 6 aos. Aprendan a leer y escribir en guaran. A los hijos de los caciques y autoridades comunales se les enseaba adems castellano y latn. La enseanza se completaba con nociones de religin, urbanidad, aritmtica y msica. Las nias aprendan costura, tejido y bordado.En los primeros tiempos los maestros fueron los curas, hasta que se formaron los maestros indgenas.En el arte jesutico-guaran prevaleci el tema religioso-cristiano. Los modelos que llegaban eran europeos. Los guaranes fueron excelentes copistas de las estampas, dibujos, grabados e imgenes que llegaban.Para las tallas en madera utilizaban el cedro, jacarand y otras maderas nobles de la regin.Todo el arte se inscribi dentro de la corriente general de la poca: el barroco.Los guaranes posean una inclinacin natural hacia la msica, que junto con el rezo y la danza formaba parte del ritual religioso. Todas las iglesias tenan de 30 a 40 msicos. Los que no tenan buena voz, aprendan algn instrumento y los tocaban con mucha destreza: arpas, violines, espinetas, bajones, chirimas, clarines; al principio por enseanza de los padres y luego con maestros indios.

A dems de escribir y leer, les enseaban a contar y taer, el canto y la msica, los indgenas eran los que elaboraban los instrumentos musicales de percusin y otros ms elaborados como violines, guitarras y arpas.

El padre Florian Paucke hace el siguiente comentario: Una vez que hube dominado completamente la lengua de los indios, empec a ensear a los muchachos y con xito fueron coronados mis esfuerzos que supe hacer para atraer hacia la juventud indgena.

Segn el padre Sepp deca: me veo obligado a ensear a mis msico americanos, algunos ya con canas el ut, re, mi, fa, sol, la, para instruirlos a fondo el resultado de este ao (1692): he formado a los siguientes futuros maestros: 6 trompetistas, 3 buenos diorbistas, 4 organistas, 30 tocadores de chirimas, 18 tocadores de chirimas, 18 de fagote (vase figura 5 anexo).

Las principales ramas de enseanza era la lectura caligrafa y msica. Demostraban que eran hbiles para la ejecucin como buen compositor obteniendo excelentes resultados dominando los instrumentos con verdadera perfeccin, especialmente cuando tocaban para las iglesias algunas composiciones sagradas, causando admiracin no solo a los indios sino a los mismos espaoles. Mi pequea orquesta estaba compuesta por 6 violines, 1 violoncelo, 4 flautas, 2 arpas y 1 trompa, complementando 20 jvenes indgenas. El padre Paucke dice cun grande es regocijo de todos los indios al or esta msica y sobre todo el de los padres de nuestros pequeos ejecutantes, da a da fue creciendo la concurrencia a la Santa Misa, particularmente de los indios infieles quienes atrados por la msica asistan diariamente con gran regularidad. Todos los das, por la maana y por la tarde daban una hora de msica, proporcionando luego a los jvenes una ocupacin cualquiera, para acostumbrarlos al trabajo, sea en talleres para ser artesanos y luego ir a participar (Vase fig.13 anexo).

Acerca de la construccin de los instrumentos por parte de los indgenas, el padre Sepp se maravilla ante la obra diciendo no se puede concebir adonde llega la industria de los indios. Tengo entre mis nefitos a uno llamado Paica, que hace todo gnero de instrumentos de msica, y los toca con admirable destreza. Lo caracterstico del genio de los indios es en general la msica. No hay instrumento, cualquiera que sea que no aprendan a tocar en breve tiempo, y lo hacen con tal destreza y delicadeza, que en los Maestros ms hbiles se admirara. Tengo en la reduccin de San Juan Bautista (a la cual fue trasladado el padre Sepp) un muchacho de 12 aos, quien sin tropezar ni perderse, toca en el arpa cualquiera aire, el ms difcil, y que pide para otros msicos ms estudios y prctica.

Para la expulsin de los jesuitas de la colonia, el inventario impuesto fueron precisos y concretos con respecto a la Escuela de Msicos: 4 arpas grandes, g rabeles, 2 rabelones, 7 espinetas, 2 violas, 2 bajones grandes,4 bajones menores, 10 chirimias grandes y pequeas, 1 fogatillo, 2 cornetas, 4 flautas de msica, 1 rgano, 4 clarines y adems de esto hay en el almacn, 11 chirimias chicas y grandes, 2 fogatillo.

Otra de las aficiones artsticas muy cultivadas fue la danza, como asimismo las representaciones dramticas. En la enseanza de la danza se distingui el jesuita Luis Berger, que fue musicodanzante, siendo emulado por numerosos seglares que difundieron esta aficin en los nios. A este respecto, el historiador Francisco Xarque refiere haber visto a estos nios danzar en las festividades y procesiones con raro primor. Porque un nio de ocho har cincuenta mudanzas sin perder el comps de la vihuela o arpa, con tanto aire como el espaol ms ligero. Soy ocular testigo y admire en tanta inocencia tal destreza

El padre Lafitau nos afirma que las danzas no eran bailes vulgares, sino que todos eran danzas que llamaban cuenta, esto es figurados o simblicos. Por la danza exista un verdadero culto; se realizaba en forma ms variada y divertida; lo mismo suceda con la representacin dramtica que se realizaba solamente en grandes celebraciones y fiestas religiosas.

El padre Perams escribe las danzas tenan lugar solamente en las grandes festividades del ao, en la plaza, en la presencia de todo el pueblo. Solo intervenan en ellas jvenes y nios, varones y nias por separado. Los bailes eran graves y jeroglficos, es decir simblicos.

El arte en las misiones jesuitas fue de estilo barroco, siempre eludi el orden impuesto, con una tendencia al esquematismo, la desproporcin, y un sobrio sentido de la forma que rescatan a gran parte de la imagen misionera de la funcin de desteido calco de barroco europeo que le haba asignado al plan misionero.

La expulsin de los Jesuitas y Decadencia.El Rey Carlos III de Espaa, firm el Decreto de expulsin de los Jesuitas de los dominios espaoles en 1767, pero recin se ejecut en las Misiones en 1768. Mientras que en Espaa los miembros de la Orden son perseguidos, desterrados y asesinados. A partir de esa fecha, el sistema se quebr abruptamente.Las Ordenanzas del Gobernador de Buenos Aires Bucarelli separaban la atencin espiritual de lo temporal.La primera a cargo de sacerdotes mercedarios, dominicos y franciscanos que hablaban la lengua guaran.Lo temporal a cargo de administradores laicos que introdujeron el comercio con el exterior y liberaron progresivamente a los naturales del rgimen de comunidad de bienes.La decadencia demogrfica estuvo ntimamente vinculada con la ruina material. Con la nueva administracin se notaba la impericia de los administradores locales; "la mayora ignoraba el manejo de caudales, desconocan lo que era la agricultura y las fbricas y no saban ajustar una cuenta, todos requisitos esenciales para el cargo".A esto se sumaba el despilfarro de los productos acumulados en los almacenes. Lo poco que se lograba exportar, apenas daba para impuestos y salarios de los administradores y sacerdotes; no quedaba nada para provecho de los indios. stos, disconformes desertaban de las reducciones y el trabajo se volva excesivo para los que permanecan. Otros factores de disminucin poblacional fueron la desnutricin y las epidemias de viruela.Con poca gente, las casas quedaban desocupadas. Los techos de tejas no se reparaban y la lluvia infiltrada pudra la madera y los tejados no tardaban en derrumbarse.El ao ms funesto para sta reduccin y otras (Candelaria, Santa Ana y Corpus) fue 1817, cuando tropas paraguayas invadieron, saquearon y quemaron estas reducciones, llevndose en carretas, dice el P. Hernndez, "cuanto objeto de valor pudieran hallar" al Paraguay.A pesar de esta destruccin, un grupo de guaranes volvi a asentarse en el pueblo acaudillados por el indio Christaldo y permanecieron hasta 1821, ao en el que los paraguayos asolaron nuevamente los cinco pueblos paranaenses.Lentamente la vegetacin fue avanzando sobre todo el conjunto abandonado.

Situacin actual de los vestigios.

Es la ms completa de todas las reducciones. El monumento est totalmente cercado y resguardado. Estos restos han sido reconstruidos durante el perodo 1940-1950. Ello otorg un carcter diferencial a San Ignacio Min, respecto a las dems ruinas (vase en fig. 4 anexo).

Iglesia: sus muros laterales alcanzan la altura total, sus solados (revestimiento de un piso con ladrillos, losas etc.) estn decorados y presenta gran cantidad de piedras labradas, sobre todo el majestuoso portal de entrada y el portal de acceso al Baptisterio, pero en ellas se nota el paso del tiempo y de los cambios climticos.

Colegio: con aulas, refectorio, cocina, despensa, solados trabajados, rodeados de galeras con balaustradas. En la parte posterior es notable la decoracin de todos los pisos que va cambiando delante de cada aula, presentando combinaciones de lneas curvas y elementos vegetales que se van complicando a medida que avanza.

Talleres: con sus muros, ventanas, puertas, galeras, ocupan una gran extensin junto a su patio.

Viviendas: Cotyguaz y casa de los indios: ms de una veintena de bloques donde se pueden observar detalles constructivos empleados.

Las Ruinas Jesuticas de la Misin de San Ignacio Min, junto con las de Nuestra Seora de Loreto, Santa Ana y Santa Mara la Mayor (actualmente en Argentina) y So Miguel (Brasil) fueron declaradas Patrimonio Mundial de la Humanidad por la Unesco en 1984. Conclusin.

Al finalizar este trabajo descubr la gran riqueza de la cultura guaran en general, y sus influencias a travs de la historia.

De esta investigacin puedo concluir lo siguiente, me resulto muy dificultoso realizar esta trabajo, le destine mucho tiempo y esfuerzo, aunque teniendo en cuenta que no fue mi primer informe creo no haber cometido los mismo errores que en mi primer trabajo de informe. Tambin debo mencionar la ayuda de la biblioteca Manresa, ya que sin sus libros hubiera sido imposible realizar el trabajo. Luego de un arduo trabajo de investigacin doy por terminado el trabajo que me llevo muchas horas, pero que fue sin duda gratificante concluir algo que es de mi agrado. Es de mi deseo que este trabajo sirva de manual para futuras investigaciones acerca de la reduccin de San Ignacio Min, no solo para m aunque as lo sea en un principio.

En el comienzo me resulto un tanto aventurero adentrarme en este trabajo de investigacin ya que la reduccin de San Ignacio Min era al principio un tanto desconocida por mucho, pero luego de comenzar la investigacin me di cuenta de que exista mucha informacin, despus de recorrer varias bibliotecas. Luego de mi visita a las ruinas tiempo atrs, es la que mejor se conserva de las reducciones.

De la cultura guaran solo puedo establecer signo de admiracin para con la forma de vida que llevaban, como por ejemplo los medios para subsistir en la selvas sin los medios tcnicos que hoy podemos poseer. A su vez la gran y compleja organizacin de la sociedad, como pudieron vivir de esa manera y como duraron en el tiempo. Eso demuestra el xito en sus prcticas cotidianas. Mientras que de la cultura en las misiones es de mi mayor sorpresa la forma tan rpida en que se destruyo con la expulsin de los jesuitas, como no se conservo nada de esa forma de vida en la cultivada mente de los indgenas, como no surgi ningn lder indgena que conservara al menos algunos de los vestigios de esa civilizacin. Como es seguramente la posibilidad de que los indgenas fueron enseados para obedecer y no para mandar. Porque de otra manera es difcil imaginar que nada supero la expulsin de los jesuitas. Otro punto a destacar es la calidad de las construcciones realizadas debido a la gran conservacin hoy de las mismas. Tambin resulto ms fcil de estudiar esta cultura debido a los grandes documentos obtenidos como las Cartas Anuas, este vestigio resulta de gran ayuda. Es de gran importancia la educacin que reciban los indgenas, no solo en las actividades que realizaban sino en el arte la msica y la danza, ellos le daban gran valor a la msica y la danza, cultivaban en los indios el amor por el arte.

Como conclusin acerca de esta reduccin, resulta ser una de las primeras en la regin, y la que hoy mejor se conserva, reflejo de una gran construccin de su poca, a su vez de gran envergadura ya que llego a tener 4.500 personas. De su arquitectura podemos decir que se destacan los grandes templos con faldones de teja y sus portales sostenidos por pilares de piedra o de madera. La arquitectura pretende resaltar con arcos y bvedas de piedra, engalana sus parmetros con una decoracin barroca, y planea sus grandes obras bajo la inspiracin del arte metropolitano de moda en Europa, cuyo modelo el Jess de Vignola (llamado maestro guaran) fijo las caractersticas de una escuela que se denomino arquitectura jesutica. En todas las etapas del arte misionero, se debe valorar un aporte que es singular; este es la mano de obra indgena, que aunque no interviene en el planteo general de los edificios, su presencia imprime un sabor inconfundible a la decoracin. El arquitecto llama a su arte tosca, primitiva pero profunda y artesanal. De ella se destaca la falta de utilizacin de proporciones clsicas. No hay relacin entre base y columna, entre fuste y entablamento. Pilares y pilastras descansan sobre curvos basamentos, los capiteles se aplastan, la decoracin invade todas las partes de la arquitectura. Falsas columnas salomnicas aparecen en los prticos, trabajadas con elementos decorativos fitomorfos. La flora local entra a participar en el milagro de aquel arte de profunda raigambre criolla.

El espritu barroco que inspiraba a los Padres y hermanos coadjutores que trabajaron en las misiones, fue rpidamente asimilado por el gusto indgena, tanto en la obra misionera como en la obra del altiplano; los prticos de Arequipa o de San Lorenzo de Potos, acusan un evidente parentesco formal con las portadas de San Ignacio Min.

El arte misionero se divide en dos etapas, la segunda se caracteriza por la autenticidad. Construcciones donde predomina la madera. Con muros de piedra o de tierra, grandes techos de teja de enorme faldones e interminables galeras que rodean los edificios.

Bibliografa General.

ACOSTA PREZ, Fernando. Las misiones del Paraguay, recuerdos histricos de una vida feliz entre los indios guaranes. Barcelona. Talleres grficos Llorens Castello. 1920.BUSANICHE Hernn. La arquitectura en las misiones jesuticas guaranes. Santa Fe. El Litoral. 1955.CLASTRES, Hlne. La tierra sin mal el profetismo tup-guaran. Argentina. Ediciones del sol. 1993. FURLONG CARDIFF, Guillermo, Misiones Jesuticas. Historia de la Nacin Argentina, Buenos Aires, El Ateneo, 1955, vol.3.Glvez, Luca. Guaranes y Jesuitas de la tierra sin mal al paraso. Buenos Aires. Editorial sudamericana. 1995.

LANGRN MEDINA Joaqun. Como es desde dentro la compaa de Jess. Bilbao. Mensajero 1977.

LOYOLA, Ignacio. Autobiografa de Ignacio de Loyola. Chile. Centro espiritual ignaciana. 1988.

MAEDER Ernesto. Cartas Anuas de la provincia jesutica del Paraguay 1632 a 1634. Buenos Aires. Academia Nacional de Historia. 1990.

PALACIOS Silvio. ZOFFOLI Ena. Gloria y tragedia de las misiones guaranes, historia de las reducciones jesuticas durante los siglos XVII y XVIII. Bilbao. Ediciones mensajero. 1991.

SARO Pilar. Un camino hacia la Arcadia. Arte en las Misiones Jesuticas de Paraguay. Secretaria de Estado de cooperacin iberoamericana. 1995.

V jornadas internacionales misiones jesuticas. Montevideo. 1994. Anexo.

Fig. 1 Plano de la reduccin Jesutica de San Ignacio Min.

fig. 2 Provincia de Misiones, departamento de San Ignacio.

fig. 3 Mapa de la provincia de Misiones.

Fig. 4. Ruinas de San Ignacio Mini.

Fig. 5 fotos de instrumentos musicales de reducciones jesuticas.

Fig. 6. Vista area de la reduccin guarantica de San Ignacio Min, segn acuarela de Leonie Mathis.

Fig. 7 Planta aproximada de las ruinas de San Ignacio Min, segn dibujo de Vicente Nadal Mora.

Fig. 8. Detalle de la puerta de la iglesia que da al claustro.

Fig. 9. Plano de San Ignacio Min, trazado por Juan Queirel. Tomado del libro BUSANICHE Hernn. La arquitectura en las misiones jesuticas guaranes. Santa Fe. El Litoral. 1955. Pg. 34.

Fig. 10. Interior del templo.

Fig. 11. Puerta de la sacrista.

Fig. 12. Claustro de San Ignacio Min.

Fig. 13. Dibujo de Florian Paucke (Hin und Herr, 1748)

Fig. 14. San Ignacio. Coleccin familia Burr Asuncin, Paraguay. (Foto Ruiz Nestosa)

ndice.

Introduccin. Pg. 2-3.

Capitulo 1.

Los Tupi Guaran Pg. 4.

Ubicacin geogrfica Pg. 4-5.

Organizacin social y hbitos Pg. 6-7.

Agricultura Pg. 8-9.

Divisin del trabajo Pg. 9.

Tareas Pg. 10.

Apariencia Pg. 10.

Religin y costumbres Pg. 11-12-13. La jerarqua de los chamanes Pg. 13.

Guerra Pg. 14.

Idioma Pg. 14.

CAPITULO 2

San Ignacio y la compaa de Jess Pg. 15-16-17.

Las reducciones jesuticas Pg. 17-18-19.

Accin y mtodo Pg. 19-20.

Las cartas anuas Pg. 21-22.

CAPITULO 3

Reduccin Jesutica de San Ignacio Min Pg. 23-24.

Poblacin en las reducciones Pg. 25-26-27-28-29.

Gobierno civil y eclesistico Pg. 29.Trazado urbanstico de la reduccin Pg. 30. Los materiales de construccin Pg. 31-32. La arquitectura Pg. 32.

La iglesia Pg. 32-33-34

La economa Pg. 34-35. Educacin y arte Pg. 35-36-38. La expulsin de los jesuitas y decadencia Pg. 38-39.

Situacin actual de los vestigios Pg. 39-40.

Conclusin Pg. 41-42.

Bibliografa general Pg. 43-44.

Anexo. Pg. 45-46-47-48-49-50-51-52-53-54-55-56-57-58. ndice Pg. 59-60. Congregacin general

P. General

Consejo

Asistentes generales

Asistentes regionales

Peritos

Comisiones Especiales

Peritos

Comisiones especiales

Gobierno

Provinciales

Vice-provinciales

Superiores generales

Administracin

Ecnomo general

Secretario general

Procurador general

Postulador general

PALACIOS Silvio. ZOFFOLI Ena. Gloria y tragedia de las misiones guaranes, historia de las reducciones jesuticas durante los siglos XVII y XVIII. Bilbao. Ediciones mensajero. 1991. Pg. 72 a 73.

Glvez, Luca. Guaranes y Jesuitas de la tierra sin mal al paraso. Buenos Aires. Editorial sudamericana. 1995. Pg. 25 a 26.

CLASTRES, Hlne. La tierra sin mal el profetismo tup-guaran. Argentina. Ediciones del sol. 1993. Pg. 43.

Glvez, Luca. Guaranes y Jesuitas de la tierra sin mal al paraso. Buenos Aires. Editorial sudamericana. 1995. Pg. 29 a 55.

CLASTRES, Hlne. La tierra sin mal el profetismo tup-guaran. Argentina. Ediciones del sol. 1993. Pg. 47.

PALACIOS Silvio. ZOFFOLI Ena. Gloria y tragedia de las misiones guaranes, historia de las reducciones jesuticas durante los siglos XVII y XVIII. Bilbao. Ediciones mensajero. 1991. Pg. 74.

CLASTRES, Hlne. La tierra sin mal el profetismo tup-guaran. Argentina. Ediciones del sol. 1993. Pg. 40 a 41.

PALACIOS Silvio. ZOFFOLI Ena. Gloria y tragedia de las misiones guaranes, historia de las reducciones jesuticas durante los siglos XVII y XVIII. Bilbao. Ediciones mensajero. 1991. Pg. 90.

LANGRN MEDINA Joaqun. Como es desde dentro la compaa de Jess. Bilbao. Mensajero 1977. Pg. 11 a 15.

LOYOLA, Ignacio. Autobiografa de Ignacio de Loyola. Chile. Centro espiritual ignaciana. 1988. Capitulo 2.

LANGRN MEDINA Joaqun. Como es desde dentro la compaa de Jess. Bilbao. Mensajero 1977. Pg. 16 a 20.

LANGRN MEDINA Joaqun. Como es desde dentro la compaa de Jess. Bilbao. Mensajero 1977. Pg. 30 a 38.

LANGRN MEDINA Joaqun. Como es desde dentro la compaa de Jess. Bilbao. Mensajero 1977. Pg. 71 a 81.

Extrado de CARDIFF FURLONG, Guillermo, Misiones Jesuticas. Historia de la Nacin Argentina, Buenos Aires, El Ateneo, 1955, vol. 3, pp. 392-394.

V jornadas internacionales misiones jesuticas. Montevideo. 1994. Pg. 93 a 97.

SARO Pilar. Un camino hacia la Arcadia. Arte en las Misiones Jesuticas de Paraguay. Secretaria de Estado de cooperacin iberoamericana. 1995. Pag. 40.

SARO Pilar. Un camino hacia la Arcadia. Arte en las Misiones Jesuticas de Paraguay. Secretaria de Estado de cooperacin iberoamericana. 1995. Pg. 35.

Extrado de CARDIFF FURLONG, Guillermo, Misiones Jesuticas. Historia de la Nacin Argentina, Buenos Aires, El Ateneo, 1955, vol. 3, pp. 392-394.

FURLONG Guillermo. Misiones y sus pueblos de guaranes. Buenos Aires. Balmes. 1962. Pg. 183.

V jornadas internacionales misiones jesuticas. Montevideo. 1994. Pg. 177 a 188.

GLVEZ, Luca. Guaranes y jesuitas de la tierra sin mal al paraso. Buenos Aires. Editorial sudamericana. 1995. Pg. 110 a 111.

MAEDER Ernesto. Cartas Anuas de la provincia jesutica del Paraguay 1632 a 1634. Buenos Aires. Academia Nacional de Historia. 1990. Pg. 10 a 13.

ACOSTA PREZ, Fernando. Las misiones del Paraguay, recuerdos histricos de una vida feliz entre los indios guaranes. Barcelona. Talleres grficos Llorens Castello. 1920. Pg. 13 14.

BUSANICHE Hernn. La arquitectura en las misiones jesuticas guaranes. Santa Fe. El Litoral. 1955. Pg. 124.

FURLONC. Guillermo. Misiones y sus pueblos guaranes. Buenos Aires. Balmes. 1962. Pg. 105 a 106.

FURLONC. Guillermo. Misiones y sus pueblos guaranes. Buenos Aires. Balmes. 1962. Pg. 164.

FURLONC. Guillermo. Misiones y sus pueblos guaranes. Buenos Aires. Balmes. 1962. Pg. 147.

V jornadas internacionales misiones jesuticas. Montevideo. 1994. Pag. 92 a 110.

BUSANICHE Hernn. La arquitectura en las misiones jesuticas guaranes. Santa Fe. El Litoral. 1955. Pg. 27 a 38.

BUSANICHE Hernn. La arquitectura en las misiones jesuticas guaranes. Santa Fe. El Litoral. 1955. Pg. 39 a 47.

BUSANICHE Hernn. La arquitectura en las misiones jesuticas guaranes. Santa Fe. El Litoral. 1955. Pg. 123 a 124.

BUSANICHE Hernn. La arquitectura en las misiones jesuticas guaranes. Santa Fe. El Litoral. 1955. Pg. 49 a 59.

FURLONC. Guillermo. Misiones y sus pueblos guaranes. Buenos Aires. Balmes. 1962. Pg. 159.

FURLONC. Guillermo. Misiones y sus pueblos guaranes. Buenos Aires. Balmes. 1962. Pg. 147.

V jornadas internacionales misiones jesuticas. Montevideo. 1994. Pg. 113 a 123.

SARO Pilar. Un camino hacia la Arcadia. Arte en las Misiones Jesuticas de Paraguay. Secretaria de Estado de cooperacin iberoamericana. 1995. Pag. 73.

PALACIOS Silvio. ZOFFOLI Ena. Gloria y tragedia de las misiones guaranes, historia de las reducciones jesuticas durante los siglos XVII y XVIII. Bilbao. Ediciones mensajero. 1991. Pg.381 a 383.

PALACIOS Silvio. ZOFFOLI Ena. Gloria y tragedia de las misiones guaranes, historia de las reducciones jesuticas durante los siglos XVII y XVIII. Bilbao. Ediciones mensajero. 1991. Pg. 400 a 404.

ACOSTA PREZ, Fernando. Las misiones del Paraguay, recuerdos histricos de una vida feliz entre los indios guaranes. Barcelona. Talleres grficos Llorens Castello. 1920. Pg. 47 a 51.

FURLONC. Guillermo. Misiones y sus pueblos guaranes. Buenos Aires. Balmes. 1962. Pg. 158.

60

_1354525114.xls