informar-a-padres-de-alumnado-de-nueva-escolarización-infantil-3-años.pdf

Upload: paco-jimenez-martinez

Post on 06-Jul-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 informar-a-padres-de-alumnado-de-nueva-escolarización-Infantil-3-años.pdf

    1/2

     

    4.6 EL “PIPI” y LA “CACA”

    Para el aprendizaje de esta habilidad es preciso haber

    alcanzado un grado de madurez física y psíquica suficiente,pero también es necesario ir educando en el hábito. Evitar las

    censuras y castigos que crean inseguridad y ansiedad. Hacerver al niño/a sus avances, por mínimos que sean, elogiándolos.

    • Retirar pañales o bragas de plástico durante el día.

    • Ir al WC a un horario determinado o cuando manifieste

    tener ganas. Asociar las palabras pipí y caca con lo quesignifican realmente.

    • Aprovechar los meses cálidos para iniciar el aprendizaje

    autónomo de estos actos.

    • No es necesario restringir líquidos antes de acostarlos.

    Ni levantarlos a media noche para hacer pipí si no lo piden.

    • No obligarlo a estar sentado más de cinco o diez minutos

    en el inodoro sin hacer nada.

    4.7 EL VESTIDO.

    Se pretende que se vistan / desvistan de forma autónoma en

    los momentos correspondientes.

    • Poner y quitar ropas sin cierre /con cierre en un muñeco y

    luego en el propio cuerpo.

    • Meter botones en ojales.

    • Desvestirse de forma autónoma antes de acostarse.

    Vestirse y desvestirse por sí mismos diariamente.• Enseñarles a hacer los lazos a los zapatos.

    • Ir disminuyendo de forma progresiva la ayuda.

    • Reconocer afectivamente cuando lo hagan solos.

    • Insistir en que recojan la ropa de la habitación y la

    coloquen en un lugar adecuado.

    • Enseñarles los lugares donde se encuentra la ropa y

    responsabilizarlos, en la medida de lo posible, de prepararla y

    elegirla.

    4.8 HIGIENE.

    A través del aseo se aprende a diferenciar lo limpio de lo sucio, así

    como a ir reconociendo las consecuencias que tiene para la salud la

    falta de higiene.

    • Tener en cuenta su inicial falta de habilidad.

    • Hacerles ver que los utensilios de uso personal (peines,

    cepillos etc..), no deben ser compartidos.

    • Enseñarle hábitos higiénicos necesarios: lavarse,

    peinarse, lavarse los dientes, etc.., Será para toda su vida.

    Insistir en la adquisición de rutinas como: lavarse las manosantes de comer, después de ir al aseo, etc.., así como la de

    lavarse los dientes después de cada comida. 

    Consejería de EducaciónDelegación Provincial

     JaénEquipos de Orientación Educativa 

  • 8/17/2019 informar-a-padres-de-alumnado-de-nueva-escolarización-Infantil-3-años.pdf

    2/2