info para expo

3
8.3 Control del producto no conforme La organización debe asegurarse de que el producto que no sea conforme con los requisitos, se identifica y controla para prevenir su uso o entrega no intencional. Los controles, las responsabilidades y autoridades relacionadas con el tratamiento del producto no conforme deben estar definidos en un procedimiento documentado Un producto no conforme es todo aquel que no cumple con algún requisitos determinado por el sistema de gestión de calidad, como por ejemplo, un material comprado que ha llegado defectuoso, un material no identificado cuando se requiere que lo esté, etc. Hay que tener en cuenta que la norma es aplicable tanto a productos como a servicios, por lo que también en este procedimiento han de tenerse en cuenta los servicios no conformes, como pueden ser, un envío a un cliente con cierto retraso, etc. Ante una no conformidad, la organización debería seguir las siguientes pautas: Determinar qué unidades de productos son clasificados como no conformes. Debería estudiar los períodos de producción, las máquinas empleadas o los lotes de productos involucrados. Identificar las unidades de productos no conformes para asegurar que pueden distinguirse de las unidades de productos conformes. Documentar la existencia de las no conformidades, especificando en qué unidades de producto, máquinas de producción o lotes de productos se han producido las irregularidades.

Upload: nemebu

Post on 06-Dec-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

tarea

TRANSCRIPT

Page 1: Info Para Expo

8.3 Control del producto no conforme

La organización debe asegurarse de que el producto que no sea

conforme con los requisitos, se identifica y controla para prevenir su uso

o entrega no intencional. Los controles, las responsabilidades y

autoridades relacionadas con el tratamiento del producto no conforme

deben estar definidos en un procedimiento documentado

Un producto no conforme es todo aquel que no cumple con algún

requisitos determinado por el sistema de gestión de calidad, como por

ejemplo, un material comprado que ha llegado defectuoso, un material

no identificado cuando se requiere que lo esté, etc.

Hay que tener en cuenta que la norma es aplicable tanto a productos

como a servicios, por lo que también en este procedimiento han de

tenerse en cuenta los servicios no conformes, como pueden ser, un

envío a un cliente con cierto retraso, etc.

Ante una no conformidad, la organización debería seguir las siguientes

pautas:

Determinar qué unidades de productos son clasificados como no

conformes. Debería estudiar los períodos de producción, las

máquinas empleadas o los lotes de productos involucrados.

Identificar las unidades de productos no conformes para asegurar

que pueden distinguirse de las unidades de productos conformes.

Documentar la existencia de las no conformidades, especificando

en qué unidades de producto, máquinas de producción o lotes de

productos se han producido las irregularidades.

Evaluar la naturaleza de la no conformidad.üConsiderar las

alternativas para la disposición de las unidades de productos no

conformes y decidir qué disposición se tomará, registrando esta

actividad.

Page 2: Info Para Expo

Ejercer un control físico de los movimientos, almacenamientos y

demás procesos de los productos no conformes de acuerdo con la

decisión de disposición.

Notificarlo a otras áreas funcionales afectadas o involucradas por la

no conformidad, incluyendo, cuando sea oportuno, al cliente.

Se sugiere que las decisiones sobre la disposición de la no conformidad

las haga la organización, tomando en consideración los puntos

anteriores y teniendo presente el riesgo de la no satisfacción de las

exigencias del cliente.

La organización debe tratar los productos no conformes mediante una o

más de las siguientes maneras:

Tomando acciones para eliminar la no conformidad detectada.

üAutorizando su uso, liberación o aceptación bajo concesión por

una autoridad pertinente y, cuando sea aplicable, por el cliente.

Tomando acciones para impedir su uso o aplicación originalmente

previsto.

Debe quedar claramente establecido quién tiene responsabilidad en la

organización para decidir las disposiciones a tomar sobre productos no

conformes.

Básicamente, en este procedimiento debe recogerse el modo de

identificar un material cuando no es apto, a fin de evitar que este sea

utilizado como apto. En definitiva, la forma de evitar que un producto o

servicio que no cumple los requisitos, llegue al cliente. Como cliente se

entiende tanto al cliente externo como al cliente interno (por ejemplo, la

persona encargada de transportar un material es cliente interno de los

encargados de prepararlo, a pesar de que ambos pertenezcan a la

empresa).

En la empresa objeto del proyecto, estos requisitos se han repartido en

varios procedimientos documentados.

Page 3: Info Para Expo

Procedimiento de Control de Recepción: Se inspecciona el material

adquirido y se identifica adecuadamente para asegurar la

trazabilidad de los mismos. Se detalla además el modo de

identificar y segregar el material recepcionado que no es conforme

son los requisitos de compra.

Procedimiento de Almacenamiento, Preservación y Manipulación:

Además de reflejar los cuidados a tener durante la manipulación

y almacenamiento del material para evitar su deterioro, se insiste

en que los materiales no conformes sean identificados como tales y

no se utilicen bajo ningún concepto como materiales conformes.

Procedimiento de Corte de Material: Se indica el modo de identificar

el material resultante de los procesos de corte, y el modo de

identificar tanto los materiales conformes como los no conformes

obtenidos.