info cupp · 2019-09-11 · en realidad evaluar el papel de la gn es algo muy sencillo a estas...

20
Matan a periodista, van 12 en la nueva administración Hamilton futuro campeón ¿En dónde celebrar el 15 de Septiembre? Olas tempestad y terror 980427649000948877087 La visión joven del mundo No IV año I Info CUPP

Upload: others

Post on 03-Apr-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Info CUPP · 2019-09-11 · En realidad evaluar el papel de la GN es algo muy sencillo a estas alturas, ya que no se ha podido “conformar” dicho sistema de seguridad de la mejor

Matan a periodista, van 12 en la nueva administración

Hamilton futuro campeón

¿En dónde celebrar el 15 de Septiembre?

Olas tempestad y terror

980427649000948877087

La visión joven del mundoNo IV año IInfoCUPP

Page 2: Info CUPP · 2019-09-11 · En realidad evaluar el papel de la GN es algo muy sencillo a estas alturas, ya que no se ha podido “conformar” dicho sistema de seguridad de la mejor

2

Directorio Índice

Directora General

Raquel Bucay Moreno

Coordinador Académico

Jorge Loureiro García

Diseño y Edición

Ixchel García

Colaboradores

Sergio Zamudio Pérez

Ixchel García

Diana Cecilia García Lucas

Alejandro Milla Rosas

Diana Michelle González Sosa

Omar Ortiz Maceda

Antonio Salinas Rojas

Valeria Fuentes Rangel

Karen Ruiz

Fotografías

Karina González

Redes Sociales

Editorial

Dañadas y olvidadas algunas iglesias en la Ciudad de México

¿En dónde celebrar el 15 de Septiembre?

Lo que no sabías del 15 de Septiembre

La imaginación es el límite

¿Cómo es la Guardia Nacional?

De Hollywood al mundo

Alfonso Durazo cierra filas en la Policía Federal

Pacté mi entrega: Duarte

En siete meses 19 renuncias

Someterán a votación el aborto

Matan a periodista, van 12 en la nueva administración

Saúl Álvarez vs. Oscar de la Hoya

Los flojos también pueden ganar: Kevin Berlín, medallista de oro

Hamilton futuro campeón

En marcha programa contra las adicciones

Obesidad y hambre, los dos grandes males de América Latina

Sube y baja en la frontera norte

Alumnos no aceptados piden más lugares

Olas, tempestad y terror

... 3

... 4

... 5

... 6

... 7

... 8

... 10

... 11

... 11

... 12

... 12

... 13

... 14

... 14

... 15

... 16

... 17

... 17

... 18

... 19

ÉSTA ES UNA PUBLICACIÓN MENSUAL E INTERNA DE DISTRIBUCIÓN GRATUITA, CON NÚMERO DE REGISTRO DE DICTAMEN PREVIO 04-2000-083109415000-01, CON FECHA DEL 31 DE AGOSTO DEL 2000 Y CON FUNDAMENTO EN LOS ARTÍCULOS: 173,176 Y 188 DE LA LEY FEDERAL DEL DERECHO DE AUTOR.

Imágenes Vía: Redes Sociales

Page 3: Info CUPP · 2019-09-11 · En realidad evaluar el papel de la GN es algo muy sencillo a estas alturas, ya que no se ha podido “conformar” dicho sistema de seguridad de la mejor

3

EditorialLlegamos ya a un año de nuestro nuevo sistema de gobierno: la 4ta. T. y como en todo nuevo reto llegan los momentos de evaluación; misma que hasta ahora se puede traducir en dos aspectos fundamentales: La Guardia Nacional y la creciente ola de asesinatos de periodistas.

En realidad evaluar el papel de la GN es algo muy sencillo a estas alturas, ya que no se ha podido “conformar” dicho sistema de seguridad de la mejor manera.

Si tomamos en cuenta que poner en operación este sistema de seguridad fue una decisión de manera precipitada porque no se había asegurado la preparación de todos sus integrantes.

Se tomó sólo los cuerpos de seguridad con los que ya se contaban, como la Policía Federal y se les dio uniforme nuevo, tratando de que entendieran la filosofía de seguridad que trata de manejar la 4ta. Transformación.

No es sencillo tratar de entender nuestro sistema de seguridad cuando día a día se ven violentados los derechos de terceros en “aras” de los derechos humanos. Se sale a manifestarse sin tomar en cuenta cuáles son los parámetros de orden y legalidad que debe imperar, y entonces, la GN sólo ha tomado un papel de velar por los intereses de los manifestantes y dejar de lado las expresiones violentas que se puedan dar.

Es muy difícil tratar de comprender cómo podemos establecer un orden, con la ley en

las manos, cuando nuestro cuerpo de seguridad no sabe lo que debe hacer en cada caso subversivo que se le presenta.

Agregamos a lo anterior una de las más importantes muestras de violencia desencadenada en esta nueva administración: el asesinato de periodistas. Estos son la más cruel expresión que se puede dar por parte de la delincuencia organizada, de venganzas de carácter político, de tratar de acallar las voces que muestran la corrupción en su más alto nivel. Nada sobre este hecho en realidad se ha llevado a cabo. No hay una Fiscalía capaz de frenar el asesinato de periodistas, y mucho menos que se lo proponga.

El tema de la desaparición forzada en el ámbito de la libertad de expresión parece ser uno de los aspectos que más afectarán el desarrollo y establecimiento de la paz en nuestro país.

Mientras el gobierno no se decida a actuar con la ley en la mano, con la firme convicción de aplicarla por sobre cualquier tipo de interés, seguiremos con la esperanza de que la GN realmente haga su trabajo y más por velar día a día por el trabajo de los periodistas de nuestro país.

Page 4: Info CUPP · 2019-09-11 · En realidad evaluar el papel de la GN es algo muy sencillo a estas alturas, ya que no se ha podido “conformar” dicho sistema de seguridad de la mejor

4

Cultura y Social Agenda Cultural

DAÑADAS Y OLVIDADAS ALGUNAS IGLESIAS EN LA CIUDAD DE MÉXICO

Por: Karen Ruiz

Imágenes Vía: Karina González

A casi dos años de los sismos ocurridos en septiembre de 2017 hay muchas edificaciones que aún están en “proceso de reparación”, pero hay muchas otras que aún no hay recibido ayuda para absolutamente nada, un caso de esto es la Iglesia de Nuestra Señora de Los Ángeles, ubicada en la colonia Guerrero en la Ciudad de México.

El párroco Cirilo Colín es quien está a cargo del templo que fue construido en el siglo XVI y que en varias ocasiones ha mencionado ente los medios de comunicación que las autoridades no han dicho cuándo se proporcionará la ayuda necesaria para reconstruir la cúpula que se cayó tras los temblores.

Por medidas de seguridad el párroco decidió hacer público que cerraría las

puertas de la iglesia y se celebraría la fiesta patronal de la Virgen en la calle lateral, las autoridades comenzarían la reconstrucción del inmueble después de la celebración, sin embargo hasta el momento no han comenzado.

Los edificios religiosos resultaron ser algunos de los más dañados por su antigüedad, pero como no están dentro de las prioridades políticas de los gobernantes no se les ha dado los apoyos necesarios.

Es triste de decir, pero en muchas ocasiones los miles de turistas que visitan México son los que realmente aprecian las estructuras artísticas del país, lo que trae beneficios económicos. Ojalá esto haga a las autoridades reconsiderar las cosas y poner en marcha la reconstrucción de estos inmuebles.

Page 5: Info CUPP · 2019-09-11 · En realidad evaluar el papel de la GN es algo muy sencillo a estas alturas, ya que no se ha podido “conformar” dicho sistema de seguridad de la mejor

5

¿EN DÓNDE CELEBRAR EL 15 DE SEPTIEMBRE?Por: Ixchel García

Imágenes Vía: Karina González

Como ya es costumbre, cada 15 de septiembre por la noche el presidente en turno da el Grito de Dolores, seguido de las campanadas, en esta ocasión le tocará por primera vez al presidente Andrés Manuel López Obrador.

En el marco de las celebraciones patrias se realizarán conciertos en distintas partes de la capital, como lo son las explanadas de las alcaldías. El evento magno de las celebraciones se llevará a cabo en el zócalo de la Ciudad de México, donde se presentará la Arrolladora Banda Limón.

En la alcaldía de Cuajimalpa de Morelos se gritará “Viva México” al son de Lupillo Rivera, Los Askis, Aarón y su grupo Ilusion, Banda los Machos y la Banda la Costeña. A la par en Iztapalapa estarán presentes Edwin Luna y la Trakalosa de Monterrey.

En el resto de las alcaldías no se ha confirmado la presencia de otros grupos o bandas, sin embargo los representantes de cada localidad afirman que será un evento fantástico.

Pero la celebración no se queda en la Ciudad de México; en el Estado de México tendrán su show Cornelio Reyna III en Acambay, Banda la misma Tierra en Almoloya de Juárez, Banda los pequeños Musical y Mi Banda el Mexicano en Huixquilucan.

Tierra Cali en Ixtapan de oro, La imponente vientos de Jalisco y Los Llayras en Jilotepec, Charly Pérez en Jiquipilco, Saúl El Jaguar en Lerma, Grupo Mandingo en San Juan Teotihuacán, Los reyes de la Noche en Tepalcatepec, Ernesto Solano en Villa Victoria y por último en Texcoco estará el Komander.

Page 6: Info CUPP · 2019-09-11 · En realidad evaluar el papel de la GN es algo muy sencillo a estas alturas, ya que no se ha podido “conformar” dicho sistema de seguridad de la mejor

6

LO QUE NO SABÍAS DEL 15 DE SEPTIEMBREPor: Ixchel García

Una de las festividades que más hacen sentir orgullo de ser mexicano, a demás del día de muertos, es el Día de la Independencia.

Ese día en que todos nos reunimos con nuestras familias para dar en unísono el Grito de Dolores o Grito de Independencia…. “¡Viva México cabr….!”.

Realmente la batalla liderada por el cura Miguel Hidalgo se llevó a cabo la madrugada del 16 de Septiembre de 1810, donde el pueblo Dolores (hoy Dolores Hidalgo) alzó la voz y las armas en contra de las autoridades de la Nueva España.

Hay muchos rumores de porqué se celebra el día 15 y no el 16, uno de los más sonados es que fue por mandato de Porfirio Díaz.

Actualmente se tienen registros de 1840, donde las personas celebraban desde un día antes el Grito de Independencia con discursos, comida, fiesta y más; los cuales terminaban el 16 de Septiembre con fuegos artificiales.

Sin embargo, Porfirio Díaz fue quien ordenó traer la emblemática campana al Palacio Nacional, fue a partir de entonces que el presidente en turno tocara la campana.

Algunos historiadores y estudiosos del tema consideran la posibilidad de que realmente Porfirio Diaz cambiara la fecha es porque a las 23:00 horas (hora a la que el primer mandatario toca la campana) del 15 de Septiembre él nació.

Imágenes Vía: Redes Sociales

Imágenes Vía: Redes Sociales

Imágenes Vía: Redes Sociales

Page 7: Info CUPP · 2019-09-11 · En realidad evaluar el papel de la GN es algo muy sencillo a estas alturas, ya que no se ha podido “conformar” dicho sistema de seguridad de la mejor

7

Tercera llamada...Comenzamos

LA IMAGINACIÓN ES EL LÍMITEPor: Ixchel García

El Foro la Cura es un lugar mágico, donde todos los sueños se pueden realizar, donde puedes viajar en el tiempo; pasar de una reunión de amigos que no se han visto por mucho tiempo hasta la época de la conquista con la Malinche.

Ubicado en Marcos Carrillo 356, colonia Viaducto Piedad en la Ciudad de México, el Centro Cultural Foro la Cura presenta obras de teatro independiente de primer nivel.

Muchas veces las personas piensan que por ser teatro independiente, es decir no financiado por alguna marca conocida o que no tenga como protagonistas a los actores del momento, es mala;

pero no es así. Casi todas las puestas en escena del teatro independiente tienen el mismo o mayor nivel que las obras comerciales.

Esto se debe a que los actores se esfuerzan más en interpretar sus papeles y dar todo en el escenario, tal es el caso de Santiago Lobato, un joven actor que no sólo actúa también dirige y produce.

Lobato estrenará una puesta en escena llamada “Simón dice”, en el Foro la Cura todos los viernes de Septiembre a las 18:00 horas. El costo de entrada es de 150 pesos por persona, pero contarán con descuentos para estudiantes e INAPAM.

Imágenes Vía: Karina González

Imágenes Vía: Redes Sociales

Imágenes Vía: Karina González

Imágenes Vía: Karina González

Page 8: Info CUPP · 2019-09-11 · En realidad evaluar el papel de la GN es algo muy sencillo a estas alturas, ya que no se ha podido “conformar” dicho sistema de seguridad de la mejor

8

A lo mexicano Innovadores y Creadores

¿CÓMO ES LA GUARDIA NACIONAL?Por: Valeria Fuentes Rangel

Rafael Gómez Chávez, soldado de la Guardia Nacional tiene 31 años de edad y 12 años de experiencia en las Fuerzas Armadas de México.

Todos los días a partir de las 6:00 horas, se coloca en su posición, a fuera de “los Pinos”, para garantizar la seguridad de los visitantes a la nueva “casa de cultura”.

Lo que más le gusta de su trabajo es conocer muchos lugares y ayudar a las personas para que confíen en las Fuerzas Armadas. Ver a los niños cuando lo saludan a él y a los demás soldados de la Guardia Nacional y los saluden con orgullo es una de las cosas que más le alegra el día.

El soldado Gómez no quería formar parte de la Guardia Nacional, sin embargo las leyes lo hicieron miembro para así formar una sola Fuerza Armada, la cual

está conformada por por los policías Federales, los soldados de la Heróica Escuela Naval Militar y la Policía Militar. A cada grupo les dan como destino lugares donde no había presencia de militares.

Rafael Gómez explicó que la diferencia con la Policía Municipal y Federal es grandísima. Una de las más grandes disimilitudes es que la Guardia Nacional se rige por leyes, disciplina y reglamentos, lo cual muchas corporaciones no tienen.

“Los federales no están acostumbrados a un ‘adiestramiento’ y están acostumbrados a los lujos, duermen en hoteles y les llevan la comida, a nosotros no. Nosotros dormimos y comemos lo que caiga.

Ellos tienen licenciatura y nosotros un entrenamiento estricto; por eso no están de acuerdo , se les acaban los privilegios.”

Imágenes Vía: Karina González

Page 9: Info CUPP · 2019-09-11 · En realidad evaluar el papel de la GN es algo muy sencillo a estas alturas, ya que no se ha podido “conformar” dicho sistema de seguridad de la mejor

9

A su parecer, la Guardia Nacional funcionará mejor por el hecho de tener disciplina y dejar de lado la corrupción que se ejerce en la Policía Federal, será más fácil vivir en armonía, por lo mismo, se juntarán los grupos para disciplinarlos.

“está muy del carajo” dijo refiriéndose a la delincuencia en el país. su principal discordancia es que las personas no denuncian por miedo a una represalia cuando una denuncia se puede hacer completamente anónima. “Quieren que haya un cambio pero nadie pone de su parte”.

La Guardia Nacional respeta los derechos Humanos y depende de la agresión hacia los militares, es cómo va a responder. Solamente cuando el agresor lleva consigo un arma de fuego y atenta contra la vida de los militares es cuando está permitido neutralizar a la person, es decir, disparar en una zona que no letal.

Respecto a las revisiones al azar de mochilas o bolsos en el metro, Gómez comentó que en efecto es un acto ilegal, sin embargo el negarse a la revisión traería peores consecuencias.

Informa que un guardia no tiene derecho a “esculcar” las propiedades de un individuo, sólo puede asomarse a ver el interior de la mochila y esperar que el dueño de la misma le enseñe los objetos que carga.

“Si usted se opone lo único que va a hacer es perder su tiempo”, explica que al negarse se llamará a los peritos para pedir una orden de cateo para poder revisar el contenido de la mochila, lo que resultará en un proceso largo del cual no se puede escapar.

“No podemos, pero tiene sus pros y sus contras”.

Imágenes Vía: Karina González

Page 10: Info CUPP · 2019-09-11 · En realidad evaluar el papel de la GN es algo muy sencillo a estas alturas, ya que no se ha podido “conformar” dicho sistema de seguridad de la mejor

10

De Película Análisis y Crítica

DE HOLLYWOOD AL MUNDOPor: Ixchel García

La novena película del aclamado director de cine, Quentin Tarantino es una combinación de ficción y hechos reales, está ambientada a finales de la década de 1960, justo cuando la época dorada del cine de Hollywood llegaba a su fin.

La cinta producida por Columbia Pictures y Heyday Films contó un presupuesto de 90 millones de dólares y fue grabado en Estados Unidos de América del Norte y en Reino Unido.

La película tiene una duración de casi tres horas (dos horas con 40 minutos) en las cuales rinde homenaje al director Sergio Leone, por sus filmes “Érase una vez en el Oeste” y “Érase un vez en América”.

La página especializada en crítica de cine, Rotten Tomatoes calificó a Once Upon a Time In Hollywood con 85 puntos y tan sólo en su primera semana de estreno en Estados Unidos recaudó 122 millones de dólares, es decir recuperó lo invertido y obtuvo una ganancia casi del 50 por ciento.

Los protagonistas son Leonardo DiCaprio, quien interpreta al actor en decadencia

Rick Dalton; Brad Pitt es Cliff Booth, el doble de acción de Dalton y Margot Robbie como Sharon Tate. Pero en el elenco también se encuentran otras figuras famosas como lo son Al Pacino, Dakota Fanning, Kurt Russell y Michael Madsen.

La historia comienza en febrero de 1969 y finaliza el 9 de agosto del mismo año, madrugada en que mataron a la actriz Sharon Tate (en la vida real), sin embargo el cineasta cambia el final trágico y sangriento por uno aún más épico.

Sin duda alguna es una película que vale la pena ver, conocer un poco el dram de Hollywood desde adentro. El asesinato cometido por la llamada “Familia Manson” es un crimen histórico que marcó el final de la época dorada y dio comienzo a la nueva forma de crear cine en América.

Hay mucha historia detrás de éste film, por lo que sería mejor leer y empaparse de cultura e historia del cine antes de ver la segunda cinta de Tarantino basada en hechos reales (la primera fue Bastardos sin Gloria).

Imág

enes

Vía

: Red

es S

ocia

les

Page 11: Info CUPP · 2019-09-11 · En realidad evaluar el papel de la GN es algo muy sencillo a estas alturas, ya que no se ha podido “conformar” dicho sistema de seguridad de la mejor

11

PolíticaNacional e Internacional

ALFONSO DURAZO CIERRA FILAS EN LA POLICÍA FEDERAL

PACTÉ MI ENTREGA: DUARTE

Por: Diana Michelle González Sosa

Por: Diana Michelle González Sosa

Oficialmente la Guardia Nacional entró en acción y con ello las inconformidades. Hace unos días, los policías federales hicieron manifestaciones para ser escuchados.

Muchas de sus inconformidades son en relación con la poca atención que han recibido durante su desempeño como policías.

Ciertamente el sexenio del cambio está costando más trabajo y esfuerzo de lo

Ante todo, este revuelo de atrapar a todos los corruptos de las administraciones pasadas, duarte habló para confesar que tiene información valiosa, después de declarar su captura fue todo un show.

Resulta que dentro del gobierno no todo lo prometido se cumple, si bien es sabido, el desvió de recursos y la condición tan precaria en la cual dejó Veracruz no lo hizo solo, fueron varios meses los cuales tardaron en “darse cuenta las autoridades”.

previsto, ya que algunas dependencias van a desaparecer para dar paso a otras mejores; tal es el caso de la policía federal.

Si bien es cierto, no se puede lograr un cambio de la noche a la mañana, debemos tener presente que mientras los mexicanos velan por sus intereses, con sus pocos valores morales y éticos, muchos cambios pueden venir, sin embargo, esto no asegura todo sea diferente.

Ahora que Duarte se dio cuenta de la situación en la que ésta e incluso su familia se encuentra en la mira de las autoridades, ha mencionado tener información “detallada y muy valiosa” ¿No que no Duarte?

Con esto, nos queda muy claro que dentro del gobierno y en cualquier ámbito hay muchos intereses de por medio, los cuales esperemos no influyan en este proceso el cual enfrenta el exgobernador.

Imág

enes

Vía

: Red

es S

ocia

les

Page 12: Info CUPP · 2019-09-11 · En realidad evaluar el papel de la GN es algo muy sencillo a estas alturas, ya que no se ha podido “conformar” dicho sistema de seguridad de la mejor

12

EN SIETE MESES 19 RENUNCIAS

SOMETERÁN A VOTACIÓN EL ABORTO

Por: Diana Michelle González Sosa

Por: Antonio Salinas Rojas

El día lunes en el Zócalo Capitalino miles de mexicanos se reunieron para celebrar un año del triunfo de AMLO, pero a siete meses de su gestión van casi 20 renuncias (para ser exactos diecinueve).

Si bien es sabido que éste sexenio está lleno de mucha polémica y división de ideales, las renuncias presentadas deben ser focos de alerta respecto a la gestión de nuestras autoridades.

¿Será que renuncian por qué ya no tienen de dónde robar y la corrupción

Hablar sobre el aborto implica estigma, prejuicios, prácticas clandestinas, sanciones penales y muerte, esta realidad tan sombría ha perseguido a aquellas mujeres que se han planteado o se plantean la posibilidad de interrumpir su gestación.

Un ejemplo, son las dificultades encontradas por parte de las féminas en Argentina , a pesar que el código penal permite el aborto cuando corre peligro la vida o salud de la madre, o cuando era el resultado de una violación; la opción de abortar se les negaba.

En México estas normas, los grupos a favor de la vida se movilizaron en diversa

ya termino? o ¿se van por qué son incompetentes?, la respuesta no la tendremos tan clara como quisiéramos, lo que si tenemos claro es la desinformación de algunas personas y el poco interés que tienen por el país con éste nuevo régimen.

Más allá de una “estabilidad”, nos ha dado muchas dudas, desacuerdos y sobre todo incertidumbre pues solo a meses de tomar la presidencia el gobierno ha recibido más renuncias que aprobaciones.

entidades federativas para pedir que se reformen las constituciones locales y así lograr incorporar la protección de la vida desde el momento de la concepción para evitar con ello que las legislaturas estatales siguieran el camino de la despenalización del aborto.

Ahora, la mujer embarazada queda descalificada para decidir si interrumpe o no su embarazo, son otro quienes deben hacerlos, aunque no debería ser así.

El estado con una causa justificable de despenalización (por ejemplo en casos de violación) o el médico mediante una valoración especializada son las formas en las cuales una mujer decide su suerte.

Page 13: Info CUPP · 2019-09-11 · En realidad evaluar el papel de la GN es algo muy sencillo a estas alturas, ya que no se ha podido “conformar” dicho sistema de seguridad de la mejor

13

MATAN A PERIODISTA, VAN 12 EN LA NUEVA ADMINISTRACIÓNPor: Diana Cecilia García Lucas

Esto sólo deja entre ver la calidad de la seguridad actual, sino además el disfuncional programa de protección a víctima y a personas amenazada.

Si bien es cierto que el organismo encargado de investigaciones por secuestro, extorsiones y asesinatos da resultados también se destacan la cantidad y frecuencia de éstos, los cuales quedan en muchas ocasiones impunes.

Es necesaria la intervención económica y humana hacia estas organizaciones anticrimen, sobre todo de especialistas, tal vez solicita intervención extranjera, fortalecer los programas de protección y además abrir carpetas de investigación, respecto a las mismas amenazas.

Sólo poner a tres policías afuera de la casa o del trabajo no basta, es necesario perseguir a los culpables, no cuando la víctima esté fallecida, sino cuando pueda testificar.

Éstas iniciativas y medida se necesitan una bandera de inmediatez y alerta, es necesario ejecutarlas de forma casi inmediata, pues no se trata de problemas a largo plazo, sino de vidas inocentes.

Habrá que recordar, al presidente Andrés MAnuel López Obrador no se le critica por toda la violencia existente pues recién tomó en el poder, se le señala por no tomar medidas preventivas y de acción.

Imágenes Vía: Karina GonzálezImágenes Vía: Karina González

Page 14: Info CUPP · 2019-09-11 · En realidad evaluar el papel de la GN es algo muy sencillo a estas alturas, ya que no se ha podido “conformar” dicho sistema de seguridad de la mejor

14

Deportes Futbol y más

SAÚL ÁLVAREZ VS OSCAR DE LA HOYA

LOS FLOJOS TAMBIÉN PUEDEN GANAR: KEVIN BERLÍN, MEDALLISTA DE ORO

Por: Omar Ortiz Maceda

Por: Omar Ortiz Maceda

Es de destacar lo que apunta oscar de la Hoya, si bien, se refiere al Campeonato de la Federación Internacional de Boxeo (FIB), lo verdaderamente preocupante es el número dado por los organizadores y los promotores.

Por lógica, Saúl Álvarez terminó por ser el más afectado, pero sin duda es una de las muchas situaciones que se pueden dar entre los involucrados. Hay que recordar

Queramos o no, uno de los pensamientos “más mexicano” que puede haber es el de “soy flojo, pero se me dan las cosas”, aunque el chico lo llevó a otro nivel.

Con la disciplina bien llevada, todo se puede, sin embargo no muchos lo intentan y prefieren quedarse rezagados no sólo en el deporte.

Entonces, ¿qué se debe cambiar?; las declaraciones del deportista ganador en los Juegos Panamericanos van más allá del tema deportivo, engloba la cultura del país; en verdad las palabras retumbaron en muchas redes sociales,

la situación donde fue suspendido por dopaje al haber dado positivo de Clembuterol, cuando no tenía la culpa.

Pero ¿qué tal nos brillan los ojos con el billete verde?, con esto no sólo pierde el boxeo, sino los directivos que se “preocupan” por mostrar y sobre todo vender su producto; lo malo es coomo a pesar de todo situaciones así seguirán dándose, pero con otros boxeadores.

México no avanza porque no quieren los ciudadanos.

Cuántas personas con talento se dejan llevar por los comentarios de otras personas o por su flojera y se quedan en el camino, tanto laboral como deportivo o en cualquier otro ámbito.

“Un cambio de chip” en la mentalidad ayudaría a conseguir los objetivos individuales que a veces no se cumplen y no es por ser “flojo”, muchas veces ni las ganas de intentarlo se tienen, pero un gran ejemplo da Kevin Berlín, todo con un buen “arreo” se puede lograr.

Imág

enes

Vía

: Red

es S

ocia

les

Page 15: Info CUPP · 2019-09-11 · En realidad evaluar el papel de la GN es algo muy sencillo a estas alturas, ya que no se ha podido “conformar” dicho sistema de seguridad de la mejor

15

HAMILTON FUTURO CAMPEÓNPor: Omar Ortiz Maceda

El inglés Lewis Hamilton se encamina y cada vez está más cerca del campeonato de la Fórmula 1, está a nada de lograrlo, no suena ilógico verlo por encima de Max Verstappen, la experiencia al final saca ventaja y más con el equipo que lo respalda.

Esto provoca darle una dimensión distinta al deporte automovilístico, muchas veces se cree que es más fácil de lo que enrealidad es, por lo “fácil” que se ve o aparenta, pues muchos creen que “nada más son coches a alta velocidad”. No es así, en cualquier deporte se debe

pensar en la siguiente acción para ganar y más si en un deporte como este que por cualquier error puedes perder la vida.

Este tipo de acciones separa enormemente a Lewis Hamilton del resto y a menos de diez premios por correr (Italia, Singapur, Rusia, Japón, México, Estados Unidos, Brasil y Abu Dhabi), los más de 80 puntos de diferencia entre Hamilton y su compañero de escudería (Mercedes) Valtteri Bottas, pasarán a crecer y el título se quedará en su blanca escudería.

Imág

enes

Vía

: Red

es S

ocia

les

Imág

enes

Vía

: Red

es S

ocia

les

Page 16: Info CUPP · 2019-09-11 · En realidad evaluar el papel de la GN es algo muy sencillo a estas alturas, ya que no se ha podido “conformar” dicho sistema de seguridad de la mejor

16

Libertad de expresión Denuncias Ciudadanas

EN MARCHA PROGRAMA CONTRA LAS ADICCIONESPor: Diana Michelle González Sosa

Desde hace años existen programas sociales de apoyo en contra de las adicciones, esto no quiere decir que lo propuesto por el gobierno no funcione, sino todo lo contrario.

Sabemos que muchas de las estrategias implementadas son para beneficiar a los ciudadanos, sin embargo, es importante valorar los factores que impulsan este tipo de prácticas.

El consumo de drogas, va más allá de la falta de información pues todo se deriva de la educación en casa y el entorno social del individuo.

Por tanto, al implementar estos programas sería necesario evaluar la situación de la familia, niños, jóvenes y la población en sí, para poder actuar con firmeza en cada uno de los sectores sociales.

No es que esto no tenga relevancia, empero, hay muchas otras cosas en las cuales se debería un poco más de atención, por ejemplo, la falta de educación, la escasez de oportunidades y recursos que aseguren una mejor calidad de vida.

Imág

enes

Vía

: Red

es S

ocia

les

Imág

enes

Vía

: Red

es S

ocia

les

Page 17: Info CUPP · 2019-09-11 · En realidad evaluar el papel de la GN es algo muy sencillo a estas alturas, ya que no se ha podido “conformar” dicho sistema de seguridad de la mejor

17

OBESIDAD Y HAMBRE, LOS DOS GRANDES MALES DE AMÉRICA LATINA

SUBE Y BAJA EN LA FRONTERA NORTE

Por: Alejandro Milla Rosas

Por: Diana Cecilia García Lucas

A pesar de todas las medidas implementadas no solo en México, la obesidad sigue siendo la principal causa de muerte en el mundo.

Lamentablemente preferimos ir por las escaleras eléctricas a subir las de cemento, comprarnos un refresco de cola a invertir en una botella de agua y envases, caminar 10 minutos a tomar un taxi.

Si no nos importa nuestra salud; no arruinemos la de nuestros hijos, sobrinos o aquel familiar pequeño que tengamos

Cuando no queda más allá del dolor de ni encontrar y no volver a ver a quienes amas, solo resta asomarse entre los barrotes, literalmente.

La iniciativa de colocar un sube y baja en el medio de la frontera es ciertamente, un acto de características simbólicas, pero es una forma de llamar la atención del presidente estadounidense, Donald Trump; pues sus iniciativas y acciones no podrán quebrantar la unión de las personas, la sangre compartida y los deseos de estar juntos, sobre todo tratándose de un juego típico e infantil, con la cantidad de niños separados de

en casa. Empecemos a fomentar la comida saludable, el ejercicio, la buena alimentación, etc., y así, tengamos una generación diferente y sana.

Es sin duda alguna, un trabajo difícil para lograr que los más pequeños de la familia tengan mejores hábitos que los de los adultos, pero no es un trabajo imposible.

No sólo las Autoridades correspondientes o las empresas, nosotros mismos tenemos que empezar a modificar la alimentación.

sus padre y los malos tratos denunciados por médicos.

Ésto no puede ni logra trascender más allá de un acto de denuncia social, conocemos el actuar de los gobiernos, tanto el mexicano como el estadounidense; ambos mirarán desde sus oficinas lujosas estas acciones, a los niños jugar con sus padres y hermanos; tomarán un poco de café y girarán para firmar más tratados.

Un acto lleno de belleza, pero totalmente infestado de una indiferencia más allá de unas cuantas portadas de periódicos.

Page 18: Info CUPP · 2019-09-11 · En realidad evaluar el papel de la GN es algo muy sencillo a estas alturas, ya que no se ha podido “conformar” dicho sistema de seguridad de la mejor

18

ALUMNOS NO ACEPTADOS PIDEN MÁS LUGARESPor: Diana Cecilia García Lucas

La notable necesidad de una buena educación académica en México es notable, sobre todo cuando ésta se trata de una especialización como la universidad.

No obstante hay que preguntarnos cómo afrontamos el obstáculo del fracaso, pues en generaciones pasadas, los estudiantes al ser rechazados por alguna institución (aunque sea por un margen mínimo), aceptaban “el trago amargo” y optaban por replantearse su decisión.

Había quienes aplicaban a otras escuelas volvían por el mismo exámen principal. Ahora con motivo de la no exclusión, la “buena voluntad” y las puertas abiertas a todos, quieren anular las pruebas.

Es evidente la ignorancia a la vida académica, pues aun con pruebas y evaluaciones, existen personajes (dígase

de manera amable, alumnado) que no desean estudiar, si no tener un título. como si eso brindarse valor o calidad a sus trabajos, lo que arruina la experiencia del resto de sus compañeros, agotan a los profesores y agotan los recursos.

A diferencia del pensamiento popular “morenista”, es notable y de destacar que la universidad (estudios en general) no es para todos, sólo para aquellos quienes realmente lo deseen.

Existe un hambre de conocimiento, saber y educación, lo menos preocupante es tener que hacer nuevamente un examen aplicar en otras universidade.

Los llaman de manera irónica y burlesca “generación copo de nieve”, pero hasta hace no mucho se veía como algo lejano, ahora mismo es tangible.

Imág

enes

Vía

: Red

es S

ocia

les

Imágenes Vía: Redes Sociales Imágenes Vía: Redes Sociales

Page 19: Info CUPP · 2019-09-11 · En realidad evaluar el papel de la GN es algo muy sencillo a estas alturas, ya que no se ha podido “conformar” dicho sistema de seguridad de la mejor

19

Abierta...MenteLectura y Educación

OLAS, TEMPESTAD Y TERRORPor: Sergio Zamudio Pérez

Gabriel García Márquez uno de los máximos exponentes del “boom latinoamericano” en su libro “relato de un náufrago” trata sobre la historia de una persona que sufre en demasía por diversas cosas al sufrir un choque en el barco en el cual viajaba derribando un iceberg.

Toda la historia se desarrolla en el mar, haciéndonos reflexionar sobre lo importante que es cuidarse mientras viajamos hacia un destino. Removiendo sentimientos, conforme se desarrolla la historia una y otra vez suceden acontecimientos, la incertidumbre y preocupación del lector va en aumento.

Cuando el protagonista pierde el sentido del espacio-tiempo y comienza a delirar hablando con animales, imaginándose comida para no sufrir de hambre, luchando con tiburones es la parte más

angustiante del libro y realmente tú como lector te sumerges en la historia preguntándote: ¿Si yo estuviera en la misma situación que podría pasarme?

A grandes rasgos el relato es excelente, por el hecho de poder imaginar cómo es la vida a mar abierto, todas las cosas a las cuales puede enfrentarse una persona sobre todo si no tiene experiencia o los conocimientos necesarios para navegar en las corrientes marinas.

De inmediato te hace pensar en las personas que arriesgan su vida día a día al dedicarse a la pesca es un trabajo donde se requiere de mucha responsabilidad, al no saber si regresaran a sus casas, siempre debemos respetar a la naturaleza sobre todo en estos tiempos en los que observamos la destrucción de áreas verdes, contaminación de las aguas que rodean a nuestro planeta.

Imág

enes

Vía

: Red

es S

ocia

les

Imágenes Vía: Redes Sociales

Page 20: Info CUPP · 2019-09-11 · En realidad evaluar el papel de la GN es algo muy sencillo a estas alturas, ya que no se ha podido “conformar” dicho sistema de seguridad de la mejor