industria nacional del hardware ensayo

Upload: andres-caballero

Post on 30-Oct-2015

136 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Repblica bolivariana de Venezuela ministerio del poder popular para la educacin U.P.T.P Luis Mariano Riveraaldea universitaria guiria estado sucre

ensayo por Andrs caballero

INDUSTRIA NACIONAL DEL HARDWARE

Fecha enero del 2013 INDUSTRIA NACIONAL DEL HARDWARE

la principal industria de hardware e Venezuela es la empresa venezolana de industrias tecnolgica esta tiene la finalidad de desarrollar nuestra industria de hardware esta cre el Proyecto "Industria Nacional de Hardware" con la participacin de un equipo interinstitucional y teniendo como base el Convenio Bilateral de Cooperacin Tcnica suscrito por la Repblica Bolivariana de Venezuela y la Repblica Popular de China en el ao 2000, donde ambos pases disponen cooperar en materia tecnolgica. En septiembre de 2005 el Ministerio de Industrias Ligeras y Comercio y el Ministerio de Ciencia y Tecnologa firman un convenio interinstitucional con la empresa Langchao Grupo, donde nacen los cimientos para la constitucin de la empresa Venezolana de Industria Tecnolgica (VIT), de capital mixto, integrada por la empresa Langchao Group, de la Repblica Popular de China, y la empresa Venezolana Industrial (Veninsa), adscrita al Ministerio de Industrias Ligeras y Comercio. VIT est ubicada en la Zona Franca de Paraguan, y tiene como objetivo fundamental la fabricacin, ensamblaje, comercializacin y exportacin de computadoras. La estrategia planteada como punto focal de estas negociaciones es la transferencia tecnolgica orientada al fortalecimiento y la apropiacin del conocimiento, siguiendo las lneas establecidas por el Estado venezolano. De esa manera se le da paso a un nuevo concepto en el cooperativismo, gracias a la creacin de Cooperativas de Base Tecnolgicas, quienes tendrn la tarea de formarse en tecnologas acorde a los requerimientos de esta industria.

El desarrollo de la industria nacional de hardware tiene que ser una meta a mediano y largo plazo, para poder pensar en un pas independiente y soberano, en el cual la industria de hardware sea una industria nacional, fortalecida y con mirada hacia el desarrollo endgeno. Por otra parte el estado venezolano, apoya al desarrollo del software libre para as crear una independencia tecnolgica

El nivel de produccin actual en la fbrica de VIT es de 1100 equipos diarios, producidos por mano de obra venezolana, altamente capacitada. El ao 2011 la produccin anual se calcul en 174.355 equipos y para el 2012, la meta es ensamblar 240 mil. Las herramientas tecnolgicas producidas por VIT estn disponibles en las Tiendas Venezuela Productiva de todo el pas y a travs de la estatal telefnica CANTV y su programa Internet Equipado. Entre sus productos tenemos 8 diferentes modelos de pcs de escritorio, 5 de laptop y mini laptop (entre ella est la Canaima), y 2 modelos de tabletas.

Esta estructura, adscrita a la corporacin Venezuela Industrial Sociedad annima (Veninsa) cuenta con un capital mixto que contempla la participacin de 40% por parte de Venezuela y 60% de la empresa china Langchao. Tiene una capacidad laboral de 200 empleados. La meta es, en una primera etapa, el ensamblaje de 150 mil unidades de equipos domsticos y porttiles (laptop) de computacin, para abaratar los costos en un 30%. El objetivo es obtener la tecnologa informacin y capacitacin necesaria para en un futuro no muy lejano, para poder hacer partes y construir equipos con sello netamente venezolano. La PC bolivariana: Actualmente, VIT est ensamblando cuatro modelos de equipos de escritorio (PC bolivarianos) y dos modelos de laptop con tecnologa de punta, todos configurados con software libre. Vienen con el sistema operativo Linux CANAIMA 2.0, una distribucin venezolana basada en la versin brasilea Linux Debian, y la suite ofimtica OpenOffice, adems de aplicaciones para diseo grfico, planificacin de proyectos y bases de datos.

En cuanto a materia de ensamblaje, se toma en cuenta la experiencia de SIRAGON, empresa que naci en el 2003 y sali al mercado con equipos de marca nacional con diseo exclusivo, producto de negociaciones con mercados asiticos, a quienes se les exigi un diseo de acuerdo a las necesidades del mercado venezolano y produccin de partes exclusivamente para estos equipos, que se juntaron con la marca nacional.En funcin de eso se est trabajando con el ensamblaje local, y se tiene la capacidad para producir en Venezuela un computador que compita ampliamente con cualquier computador de marca que exista en el mercado en este momento.

Ensamblaje de computadoras en Venezuela. Articulo 110 de la constitucin de la repblica bolivariana de Venezuela . Para fortalecer la independencia tecnolgica del pas se crea la empresa venezolana de industria tecnolgica. La fbrica VIT es uno de los programas de soberana e independencia tecnolgica planteados para Venezuela y garantizan el derecho del pueblo al acceso a las tecnologas de informacin y comunicacin.

Los objetivos principales que tiene la empresa VIT, es la fabricacin y el ensamblaje de equipos comunicacionales y otros accesorios as como en un futuro su exportacin hacia otros pases. La misma, tiene entre sus compromisos la conformacin de 100 cooperativas de base tecnolgica que se involucrarn igualmente en el ensamblaje, ventas, reparacin, mantenimiento y la garanta de servicio a esas mquinas.

Misin,VIT se dedica al desarrollo de Tecnologas de informacin y comunicacin avanzada, cumpliendo con estndares de calidad para satisfacer las necesidades de nuestros clientes a travs del manejo eficiente y transparente de los recursos, respetando el ambiente, las leyes y nuestros asociados comerciales; con un personal altamente capacitado y asumiendo el reto de la independencia tecnolgica del pas.

En los aos futuros se planea producir en el pas los componentes para computadores de escritorio y porttiles, para hacer as computadores netamente venezolanos con calidad de exportacin. Los Tcnicos venezolanos estn dispuestos y muy comprometidos para reducir el consumo en dispositivos electrnicos desarrollados con tecnologas privativas; es por esto que nace la iniciativa iniciativa, para adquirir experiencia en la construccin, diseo de dispositivos electrnicos, mecnicos, pieza y ensamblaje de los mismos, basados en un modelo sustentable, y bajo las cuatro libertades del Software Libre (SL) que refieren al uso, estudio, adaptacin y distribucin del cdigo fuente, para as facilitar a cualquier persona automatizar tareas y procesos para el control de procesos industriales o para cualquier otro objetivo, permitiendo la programacin de tareas ejecutadas secuencialmente, en tiempo real.

El ensamblaje local y su dinmicaConsiste en la distribucin de dispositivo elctrico para el beneficio colectivo y as fomentar tecnologa en el pas. Como prueba de esto est el pingino que son dispositivos elctricos con plataforma de software libre, y su funcin es facilitarle al usuario la automatizacin de tareas y procesos, puesto que esto ha sido diseado para controlar secuencialmente las tareas ejecutadas en un tiempo real.Este proyecto se ha convertido en una empresa de elaboracin de equipos para el desarrollo de programas electrnicos si como tambin han llegado a desarrollar planos , esquemas que son utilizados como dispositivo modelo para as satisfacer las necesidades de los usuarios tanto nacionales como regionales para fortalecer el desarrollo tecnolgico