inductor hta psico

14
D.R. 2010 MTRA. MARTHA E. GONZALEZ CISNEROS Página 1 INDUCTOR HISTORIA DE LA PSICOLOGIA MTRA. MARTHA E. GONZALEZ CISNEROS

Upload: lunasol-espacio-terapeutico

Post on 29-Jun-2015

367 views

Category:

Education


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Inductor hta psico

D.R. 2010 MTRA. MARTHA E. GONZALEZ CISNEROS Página 1

INDUCTOR

HISTORIA DE LA PSICOLOGIA

MTRA. MARTHA E. GONZALEZ CISNEROS

Page 2: Inductor hta psico

CURSO DE HISTORIA DE LA PSICOLOGIA

FACILITADORA: MTRA. MARTHA E. GONZALEZ CISNEROS

OBJETIVO DE LA CLASE:

La materia Historia de la Psicología busca mostrar cómo la psicología ha ido evolucionando, cuáles son sus orígenes y que bases filosóficas la sustentan para entender su presente, pero sobre todo para conocer su pasado

MATERIALES A UTILIZAR:

Esta materia llevará un portafolio de evidencias el cual se revisará periódicamente y será tomado en cuenta como parte de la calificación para aprobar la materia. El portafolio de evidencias comprende de:

Programa de historia de la psicología Inductor de la clase y se incluye el inductor de la revista

electrónica Rubrica de la clase y del boletín Bitacora COL (por clase) Mapas conceptuales, esquemas, líneas de tiempo, diagramas de

Ishikawa, ensayos, etc Reportes de aprendizaje colaborativo, incluye los avances sobre la

creación de la revista (por equipo) Glosario de términos Revista impresa y por internet (por equipo) Hoja compromiso de aprendizaje colaborativo

El portafolio deberá estar separado por secciones de forma clara, deberá llevar una hoja de contenido y un hoja de presentación (se entregará y revisará por grupos base de aprendizaje colaborativo)

Con respecto a la clase, se pide:

DR. 2010 MTRA. MARTHA E. GONZALEZ CISNEROS Página 2

Page 3: Inductor hta psico

Puntualidad la clase. Tolerancia máxima es de 10 min, después de ello se tomara como retraso, 3 retrasos implican 1 falta sin justificar

80% de asistencia a clases. No forma parte de la calificación pero si da derecho a la calificación

La asistencia no te baja o da puntos, pero si es derecho a examen. Por lo que si faltas mas de 2 veces sin justificar por cada evaluación no tendrás derecho a los exámenes parciales y/o al ordinario

Se pedirá que cada grupo nombre a un responsable que tenga siempre a la mano su portafolio de evidencias para que la facilitadora lo pueda revisar de forma aleatoria. Si no llegará a tenerlo el alumno que haya sido elegido le podría costar medio punto (a todo el grupo si reincide) en la calificación final.

Las tareas y los materiales que se incluyen en el portafolio de evidencias deberán ser presentados de forma impresa, a menos que la facilitadora indique lo contrario.

Las presentaciones en power point deberán ser mandados por correo electrónico

Los mapas conceptuales, o cuadros sinópticos, líneas de tiempo, etc. tendrán que ser en formato Word o como archivo de imagen y deberán enviarlos por correo electrónico, cuando la facilitadora lo reciba mandara un replay del mensaje al alumno comunicándole que ya ha revisado su trabajo, sin este mensaje, no vale que se haya enviado el trabajo. A menos que se pida a mano

Todo el material requerido para el portafolio de evidencias deberá ser impreso (puede estar en hojas recicladas) para traerlo SIEMPRE a clase

El alumno puede, si así lo desea entregar los trabajos en hojas recicladas, siempre y cuando no estén maltratadas o dificulten su lectura

Todas las tareas, trabajos, etc. Deberán llevar el modelo APA Cualquier duda sobre el modelo APA y otros recursos

metodológicos, podras accesar al blog de alumnos para que los revises.

Se tomarán en cuenta las faltas de ortografía, la redacción y la limpieza

Todos los trabajos deberán ir perfectamente citados y con su bibliografía, si se considera que ha habido plagio en algún trabajo,

DR. 2010 MTRA. MARTHA E. GONZALEZ CISNEROS Página 3

Page 4: Inductor hta psico

este no se tomará en cuenta y podría afectarte seriamente en tu calificación

Los alumnos deberán entrar ala pagina siguiente http://lunasolespaciomaterias.blogspot.com y desde ahí podrán accesar en el blog correspondiente a su materia:

o Al alumno se le enviara una invitación por correo electrónico para pertenecer al blog http://lunasolespaciohistoria.blogspot.com para poder participar en el y ver las tareas que se dejen así como nuevo material y las presentaciones en power point de las clases. Después de culminada la materia la facilitadora los dará de baja como miembros del blog automáticamente

o Para accesar necesitas tener una cuenta de gmail o tener una cuenta openID

GRUPOS DE APRENDIZAJE COLABORATIVO

Mediante la técnica del aprendizaje colaborativo en clase el alumno construirá un lenguaje propio de la disciplina y logre un glosario mínimo de términos relacionados con los distintos temas de la asignatura. Respecto a las lecturas, se pide el siguiente esquema: a) contextualización (quién es el autor, a qué época pertenece, a qué escuela), b) resumen (si se defiende tal o cual idea), c) ampliación de significado (qué relación hay entre las ideas del texto y otras del mismo autor o de la corriente a que pertenece), d) discusión (con qué ideas actuales podría tener relación el texto, por ejemplo). De manera desglosada, acoplarse a la siguiente metodología:

Los grupos de aprendizaje colaborativo serán creados el primer dia de clases de forma aleatoria. Según el numero de estudiante inscritos en la clase podrán ser de 2 a 6 personas.

Estos grupos serán creados, para que todos los miembros de ellos se apoyen, colaboren y refuercen sus conocimientos, aun más que si lo hicieran de forma individual

Cada equipo al formarse deberá ponerle un nombre a su grupo y este nombre será congruente con la materia. Asi mismo cada miembro del grupo realizará una documento de compromiso con el grupo y con el aprendizaje

DR. 2010 MTRA. MARTHA E. GONZALEZ CISNEROS Página 4

Page 5: Inductor hta psico

Este grupo no podrá ser desintegrado, ni podrán cambiarse de equipo, por lo que se busca desarrollen habilidades de escucha, empatía, apoyo, y tolerancia, entre otros, lo que a larga se espera los ayude en sus vidas y profesión

La clase es de.1 hora 30 minutos, por lo que los últimos 30 minutos sin necesidad de que la facilitadora lo indique deberán agruparse con su grupo base para hacer su bitácoras col, trabajar en equipo, reflexionar sobre el tema, hacer el glosario, etc. Si la facilitadora lo indica. Se reunirán antes para trabajar.

Cuando se trabaje por separado o con otros equipos se espera que cuando se forme el grupo base , dialoguen lo acontecido con esas otras personas y que eso ayude a que su aprendizaje sea mayor.

Dudas o preguntas, primero las harán con su equipo base y si no llegan a una conclusión o solución se podrán acercar a la facilitadora. Lo que importa es que aprendan a resolver problemas primero por ustedes mismos, antes de pedir ayuda.

Los grupos deberán tomar en cuenta lo siguiente cuando se hagan los resúmenes y ensayos:

1. Contextualización

1.1. Identificación de la corriente intelectual a la que se adscribe el texto

1.2. Identificación de la época en que fue escrito

1.3. Identificación del autor y, si es posible, de la obra a que pertenece

2. Resumen

2.1. De qué tema trata el texto

2.2. Cuál es su argumento (es decir, su estructura)

2.3. Qué ideas defiende el autor

3. Ampliación del significado (conexión entre 1 y 2)

3.1. Relación entre las ideas defendidas en el texto y la corriente intelectual y época a que pertenece

3.2. Relación entre las ideas del texto y otras del mismo autor

DR. 2010 MTRA. MARTHA E. GONZALEZ CISNEROS Página 5

Page 6: Inductor hta psico

3.3. Semejanzas y diferencias entre las ideas del texto y las de otros autores y corrientes intelectuales.

4. Discusión

4.1. Actualidad del tema tratado y validez de sus ideas (razonando los juicios que se emitan)

4.2. Conjeturas (razonadas) sobre las relaciones entre las ideas del texto y las características socioculturales de la época en que fue escrito.

MODO DE CALIFICACION DEL CURSO:

Asistencia y puntualidad No otorgan puntos pero si dan derecho a examen y a entrega de trabajos y pueden quitarles puntos finales

2 o más faltas injustificadas por periodo no da derecho a examen parcial o a ordinario

Mas de 3 impuntualidades (llegar a las 11. 40 am como max) implica una falta injustificada por periodo

Asistencia 80 % para tener derecho a la evaluación final

Portafolio de Evidencia 40%o Incluye todas las tareas, reportes, mapas, líneas de tiempo,

etc,

Revista Electrónica 30% Exámen parcial 10% Examen ordinario 20%

DR. 2010 MTRA. MARTHA E. GONZALEZ CISNEROS Página 6

Page 7: Inductor hta psico

COMUNICACIÓN ALUMNO- FACILITADOR:

Cuando se trate sobre dudas al tema de clase, podrás mencionar esas dudas al facilitador en la clase misma

El alumno podrá pedir consejo, apoyo al profesor sobre la forma de hacer los modelajes, mapas, etc.

E-mail o Messenger:

[email protected]

Blog general desde donde podrá accesar al blog de la materia correspondiente:

http://lunasolespaciomaterias.blogspot.com

Blog de la materia de intervención en crisis (solo podrás accesar cuando te mande la invitación)

http://lunasolespaciohistoria.blogspot.com

Facebook:

http://facebook.lunasolespacioterapeutico.megc

Pagina LunaSol Espacio terapéutico:

http://www.facebook.lunasolespacioterapeutico

Telefonos:

Tel: 5736201

Cel 2221-645362

DR. 2010 MTRA. MARTHA E. GONZALEZ CISNEROS Página 7

Page 8: Inductor hta psico

PARA REALIZAR LA BITACORA COL:

Es un tipo de diario de aprendizaje donde deberás contestar siempre las mismas tres preguntas en cada clase y obviamente estas preguntas se relacionan con la clase y con la materia de historia de la psicología.

1) ¿QUE PASO? – ES LA INFORMACION EXTERNA2) ¿QUE SENTI?- ES LA INFORMACION INTERNA- EMOCIONAL3) ¿Qué APRENDÍ?- ES LA INFORMACION INTERNA COGNITIVA

Esta bitácora es individual y se anexará al portafolio de evidencias grupal y es por clase.

REPORTES DE APRENDIZAJE COLABORATIVO:

Cada semana se deberá hacer por grupo un reporte de aprendizaje, donde contestarán (todos los integrantes del grupo) lo siguiente:

1) Habilidades o conocimientos nuevas2) Conocimientos o habilidades reforzadas

DR. 2010 MTRA. MARTHA E. GONZALEZ CISNEROS Página 8

Page 9: Inductor hta psico

3) Ambiente grupal: colaborativo,tenso, competitivo, agresivo, irrespetuoso, sin ganas, desorientado y ¿Cuáles son las razones aparentes por las cuales se dio el ambiente así durante la semana? ¿ hubo cambios en el ambiente? ¿Cuáles son las posibles causas?

4) Materiales realizados y entregados5) Reporte de la revista electrónica (avances, dudas, comentarios,

etc)

GLOSARIO DE TERMINOS:

Cada 15 dias se anexará términos al glosario grupal, lo anterior lo hará el encargado del glosario

Todos los miembros del equipo contribuyen para la realización del glosario

INDUCTOR DE LA REVISTA ELECTRONICA

OBJETIVO: que el grupo colaborativo trabaje durante el semestre en un proyecto de creación de una revista electrónica donde se especializará en algún tema de clase, dando información política, cultural, demográfica, técnicas de psicología, corrientes psicológicas, lecturas de la época, cultura de la época, etc. Para que el lector de esta revista tenga mucha información y le sea útil como herramienta pedagógica

SECCIONES:

La revista electrónica deberá incluir las siguientes secciones:

Introducción

Editorial

DR. 2010 MTRA. MARTHA E. GONZALEZ CISNEROS Página 9

Page 10: Inductor hta psico

Política

Cultura

Sociedad

Religión y moral de la época

Mapas de ubicación de la cultura

Personajes destacados en todos los contextos y niveles

Biografía de los personajes importantes para la historia de la psicología y la psicología en general

Sexualidad

Problemas y necesidades

Glosario de términos

Línea de tiempo de la época hasta nuestros días (evolución de un concepto o tema especifico)

Chistes o cuentos sobre filosofía o que tenga que ver con la época

Influencias que ayudaron a la psicología o psicoterapia actual

Para niños: una sección donde se les explique a los niños por medio de ilustraciones la importancia, descubrimientos o aportaciones de la época en general o de un personaje en particular

Conclusión

Datos de todos los integrantes del equipo: nombre, correo electrónico, nombre del equipo, y cual fue su colaboración en la revista, incluyendo la sección de la cual se hizo responsable

GENERALIDADES:

El equipo en general se hará responsable de la realización de la revista, de la investigación de los temas y de la organización y presentación de la revista tanto de forma electrónica como impresa (para la facilitadora únicamente)

DR. 2010 MTRA. MARTHA E. GONZALEZ CISNEROS Página 10

Page 11: Inductor hta psico

Cada miembro del equipo se hará responsable de una o mas secciones (según lo discutan) de la revista y se encargará de que esa sección se termine a tiempo y con todos los lineamientos requeridos

La calificación será grupal e individual Los reportes de los avances o detenciones de la revista se

anexarán al portafolio de evidencias grupal Cualquier conflicto deberán tratar de arreglarlo entre los miembros

del grupo, si no se pudiera acudirán con la facilitadora La redacción. La ortografía y el formato APA son indispensables

hacerlos correctamente pues se tomará en cuenta en la calificación del mismo

La entrega del boletín o revista electrónica será el 29 de diciembre y únicamente a causas de fuerza mayor se modificará la fecha

La revista electrónica puede ser también un blog que contenga todos los elementos que se piden

También puede ser un documento de PDF

Ejemplos de revistas electrónica:

A continuación te dejo algunas direcciones de internet pertenecientes a diversas revistas electrónicas, espero te ayuden

http://www.iztacala.unam.mx/carreras/psicologia/psiclin/

http://www.psicologiacientifica.com/bv/index.php

http://www.psiquiatria.com/revistas/index.php/psicologiacom/

http://dgsa.uaeh.edu.mx/revista/psicologia/

http://www.utp.edu.co/repes/

http://www.uv.mx/facpsi/revista/contenido.html

Buen inicio de cursos!!!!

DR. 2010 MTRA. MARTHA E. GONZALEZ CISNEROS Página 11

Page 12: Inductor hta psico

“Cada día puede ser una gran oportunidad o una gran pérdida… comienza a elegir que deseas para tu vida y respira…y vive… y ama…. Y sueña… y trabaja para que todo eso te ayude a ser una mejor persona, de lo que ya eres…”

Martha E. González Cisneros

DR. 2010 MTRA. MARTHA E. GONZALEZ CISNEROS Página 12