indices de lesiones cervicales no cariosas

9
Índices de lesiones cervicales no cariosas Ignacio Botto. Docente: Dra. Muñoz

Upload: ignaciobotto

Post on 03-Jun-2015

2.499 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Indices de lesiones cervicales no cariosas

Índices de lesiones cervicales no cariosas

Ignacio Botto.Docente: Dra. Muñoz

Page 2: Indices de lesiones cervicales no cariosas

ÍndicesLa literatura identifica distintos tipos de índices de lesiones cervicales no cariosas que se utilizan con fines clínicos como de laboratorio. Existen índices específicos para atrición, abrasión, erosión y desgaste dentario multifactorial.

Estos índices tienen en común que analizan criterios diagnósticos descriptivos y cuantitativos de la lesión considerando el tamaño, profundidad y superficie.

Es importante recalcar que todavía no existe estandarización a nivel internacional para el uso de estos indices.

Indice de Eccles para erosión de origen no

industrial Índice de desgaste dentario de Smith y

Knight

Indice de erosión de Lussi

ETWI (indice exacto de desgaste dentario) Indice de BEWE

Indice de desgaste dentario simpificado

TWI

Page 3: Indices de lesiones cervicales no cariosas

Índice de Eccles para erosión de origen no industrial

• Índice cualitativo que determina el grado de severidad y el sitio de erosión de una pieza dentaria producido por causas no industriales.

Page 4: Indices de lesiones cervicales no cariosas

Índice de desgaste dentario de Smith y Knight • Smith y Knight tomaron la idea de Eccles y analizaron el desgaste dentario en

las cuatro supeficies visibles de las piezas dentarias (vestibular, cervical, lingual, oclusal-incisal) sin importar la causa.

• Permite medir y evaluar el desgaste dentario multifactorial.• Permite determinar el desgaste fisiológico y el desgaste patológico de las

piezas dentarias.

Page 5: Indices de lesiones cervicales no cariosas

Índice de erosión de Lussi

• Índice cualitativo que determina las erosiones en superficies vestibulares, oclusales y linguales de todos los dientes con excepción de terceros molares.

Page 6: Indices de lesiones cervicales no cariosas

ETWI (índice exacto de desgaste dentario)• Índice para toda pérdida dentaria no cariosa. Se clasifica en esmalte,

dentina y pérdida en cervical.• La medición a nivel cervical se realiza con sonda periodontal.

Page 7: Indices de lesiones cervicales no cariosas

Índice de desgaste dentario simplificado TWI

• Se utiliza para realización de estudios epidemiológicos.• Utiliza variables dicotómicas en relación a presencia/ausencia de

dentina.

Page 8: Indices de lesiones cervicales no cariosas

Índice de BEWE

• Índice rápido que realiza observación de todas las piezas de cada sextante, pero se registra sólo el valor para aquella pieza más afectada dentro de cada sextante.

• Sirve como herramienta para estudios, determinación de riesgo y guía en el tratamiento.

Page 9: Indices de lesiones cervicales no cariosas

Referencias Bibliográficas.