indice de serviciabilidad

2
INDICE DE SERVICIABILIDAD La serviciabilidad de un pavimento se define como la capacidad de servir al tipo de tránsito para el cual ha sido diseñado, como proveer un manejo seguro y confortable al usuario. Inicialmente se cuantificó la serviciabilidad de una carretera pidiendo la opinión de los conductores, estableciendo el índice de serviciabilidad pde acuerdo a la siguiente calificación: Índice de Serviciabilidad Calificación 0 - 1 Muy Mala 1 2 Mala 2 3 Regular 3 4 Buena 4 - 5 Muy Buena Cuando la evaluación del índice de serviciabilidad se realiza a través del inventario de fallas, se utiliza la ecuación matemática siguiente: - Para Pavimento Rígido: - Para Pavimento Flexible: Donde: Sv : Varianza de las inclinaciones de la rasante existente en sentido longitudinal respecto de la rasante inicial. Mide la rugosidad en sentido longitudinal. Cf : Suma de las áreas fisuradas en pie 2 y las grietas longitudinales y transversales en pie, por cada 1.000 pie 2 de pavimento. P : Área bacheada en pie 2 por cada 1.000 pie2 de pavimento.

Upload: samcr000

Post on 09-Aug-2015

524 views

Category:

Documents


5 download

TRANSCRIPT

Page 1: Indice de Serviciabilidad

INDICE DE SERVICIABILIDAD

La serviciabilidad de un pavimento se define como la capacidad de servir al tipo

de tránsito para el cual ha sido diseñado, como proveer un manejo seguro y

confortable al usuario.

Inicialmente se cuantificó la serviciabilidad de una carretera pidiendo la opinión

de los conductores, estableciendo el índice de serviciabilidad “p” de acuerdo a

la siguiente calificación:

Índice de

Serviciabilidad Calificación

0 - 1 Muy Mala

1 – 2 Mala

2 – 3 Regular

3 – 4 Buena

4 - 5 Muy Buena

Cuando la evaluación del índice de serviciabilidad se realiza a través del

inventario de fallas, se utiliza la ecuación matemática siguiente:

- Para Pavimento Rígido:

- Para Pavimento Flexible:

Donde:

Sv : Varianza de las inclinaciones de la rasante existente en sentido

longitudinal respecto de la rasante inicial. Mide la rugosidad en sentido

longitudinal.

Cf : Suma de las áreas fisuradas en pie2 y las grietas longitudinales y

transversales en pie, por cada 1.000 pie2 de pavimento.

P : Área bacheada en pie2 por cada 1.000 pie2 de pavimento.

Page 2: Indice de Serviciabilidad

RD : Profundidad media del ahuellamiento en pulgadas. Mide la rugosidad

transversal.

Cr : Longitud de las grietas principales, selladas o abiertas expresadas en

pies lineales por cada 1.000 pie2.

Según la última versión del Método de Diseño de Pavimentos AASHTO de 1993, se

utiliza el Índice de Serviciabilidad como se muestra en la siguiente Tabla 7.101.2A: