Índice - cfp servicio de prevención · la prestación de los primeros auxilios y planes de...

18

Upload: dohanh

Post on 29-Oct-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Índice Actividades Interdisciplinares 1

Un concierto adaptado a tus necesidades 1

Las funciones asumidas en concierto 2 por CFP Servicio de Prevención

Singulares demandas de actuaciones preventivas 2

Servicios: 3-7

Construcción 3

Internacional 4

Autónomos 6

Asesoría / Consultoría 7

Aplicaciones Informáticas 7

Formación en materia preventiva: 8-10

Conocer para prevenir 8

Sector de la Construcción 9

General 10

Red preventiva para sus centros de trabajo 11

Sistemas de gestión 12

CFP Servicio de Prevención es una em-presa independiente que ejerce su actividad

como entidad especializada de Servicio de Prevención Ajeno.

Desarrolla sus funciones en las especialidades de la Seguridad en el Trabajo, Higiene Industrial, Ergono-

mía y Psicosociología Aplicada y Medicina del Trabajo, integrando sus actividades dentro de la gestión preven-

tiva del cliente.

La experiencia acumulada desde su constitución en 1999 y la profesionalidad de sus más de 110 técnicos superiores

en PRL, son garantes de la efi cacia en los servicios enco-mendados.

La consecución y el mantenimiento desde su certifi cación por AENOR, de los sistemas de gestión en calidad, medioambien-te y seguridad y salud laboral, hace de CFP Servicio de Pre-vención un referente de primer nivel en la actividad preventiva nacional.

En atención a demandas de singularidad propia, CFP Servicio de Prevención desarrolla servicios específi cos con departa-mentos propios de gestión, especialización técnica y de servi-cio, destacando en este aspecto el reconocimiento alcanzado por nuestra entidad, en la propuesta preventiva que ofrece-mos al sector de la construcción.

En materia formativa, CFP Servicio de Prevención es una entidad acreditada por la Fundación Laboral de la Construcción (FLC) y la Fundación del Metal para la Formación, Cualifi cación y el Empleo (FMF), además

de desarrollar acciones formativas en el conjunto de sectores de actividad.

Desde 2007 internacionalizamos nuestros ser-vicios acompañando al cliente, desarrollando

actividades preventivas en numerosos paí-ses de Europa, norte de África, Centro-

américa e India.

Una trayectoria de consolidación

1999Nace Centros para la Formación y Prevención Laboral, S.L. CENFORPRE.

2000Resolución estimatoria de la Autoridad Laboral con ámbito de actividad para

Andalucía (especialidades técnicas).2001

Resolución estimatoria de la Autoridad Laboral con ámbito nacional de actividad (especi lidades técnicas).

Acuerdos con Administraciones Públicas y Agentes Económicos para el desarrollo de la cultura preventiva.

2002Diseño propio del sistema de gestión y servicios (creación del departamento informático).

Inicio de la prestación de servicios específi cos en el sector de la construción, según R.D. 1627/1997.

2003Resoluciones estimatorias de la Autoridad Laboral para el ejercicio de la especialidad de Medici-

na del Trabajo (6 Unidades Básicas de Salud para el ámbito geográfi co de nuestra actividad).2004

Obtención del Certifi cado AENOR del Sistema de Gestión de la Calidad UNE-EN-ISO 9001:2000. Nº ER-1504/2004.

2005Creación del departamento de servicios preventivos específi cos en el sector de la construcción

y energías renovables.2007

Obtención del Certifi cado AENOR del Sistema de Gestión Medioambiental UNE-EN-ISO 14001:2004. Nº GA-2007/0006.

Obtención del certifi cado AENOR del Sistema de Gestión Integral Nº SGI-001/2007.Internacionalización del servicio de asesoría y actividad preventiva (Polonia - Italia).

2008Acreditación como entidad formativa, homologada por la Fundación Laboral

de la Construcción, FLC.2009

Acreditación como entidad formativa, homologada por la Fundación del Metal para la Formación, FMF.

Socio promotor de Grupo 17 Corporación Preventiva, ejerciendo la vicepresidencia desde su constitución.

2010Obtención del Certifi cado AENOR del Sistema de Seguridad y Salud Laboral

OHSAS 18.001. Nº SST-0005/2010.Internacionalización del servicio de asesoría y actividad preventiva

(Rumanía, Bulgaria, Francia, India).Nueva imagen de marca. CFP Servicio Prevención.

2011Internacionalización del servicio de asesoría y actividad

preventiva (Escocia, Inglaterra, Marruecos, Hungría,Suecia, Costa Rica, Honduras y República

Dominicana).

Actividades interdisciplinares

Lugares y puestos de trabajo seguros en tu empresa.

Lugares y puestos de trabajo saludables.

Hábitos y conductas saludables.

La gestión de la salud.

CFP Servicio de Prevención desarrolla sus funciones en las espe-

cialidades de la Seguridad y Salud en el Trabajo, Higiene Industrial,

Egonomía y Psicosociología Aplicada y Medicina del Trabajo, inte-

grando sus actividades dentro de la gestión preventiva del cliente,

proponiendo los siguientes objetivos para nuestras actuaciones:

Un concierto adaptado a tus necesidades

Las propuestas de concierto de CFP Servicio de Prevención están

predeterminadas en función de los aspectos mínimos a consignar

en el “Concierto de la actividad preventiva” según el Artículo 20 del

Real Decreto 39/1997, Reglamento de los Servicios de Prevención.

El formato propuesto atiende las variables necesidades de las ac-

tuaciones preventivas del cliente para su desarrollo con recursos

ajenos y que son objeto del concierto:

Concierto de actividad preventiva integral:Propuesta de concierto para el desarrollo de las actividades preventivas con recursos ajenos,

en las (4) especialidades preventivas.

Concierto de actividad preventiva parcial:Propuesta de concierto para el desarrollo de las actividades preventivas con recursos ajenos,

en 1, 2 ó 3 de las especialidades preventivas.

CFP | 1

Las funciones asumidas en concierto por CFP Servicio de Prevención

El concierto indicará para cada especialidad las funciones asumidas por CFP Servicio de Preven-

ción, de las previstas en el artículo 31.3 de la Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales:

El diseño, implantación y aplicación de un plan de prevención de riesgos laborales que permita la integración de la

prevención en la empresa.

La evaluación de los factores de riesgo que puedan afectar a la seguridad y la salud de los trabajadores en los tér-

minos previstos en el artículo 16 de esta ley.

La planifi cación de la actividad preventiva y la determinación de las prioridades en la adopción de las medidas pre-

ventivas y la vigilancia de su efi cacia.

La información y formación de los trabajadores, en los términos previstos en los artículos 18 y 19 de esta ley.

La prestación de los primeros auxilios y planes de emergencia.

El diseño, desarrollo y la prestación de servicios de prevención de riesgos laborales en las especialidades de Segu-

ridad en el Trabajo, Higiene Industrial, Ergonomía y Psicosociología Aplicada y Medicina del Trabajo.

El concierto indicará las actuaciones concretas que realizará CFP Servicio de Prevención para el desarrollo de las fun-

ciones asumidas en su periodo de vigencia y desarrolladas de acuerdo a la planifi cación y programación propuestas por

el mismo y aprobadas por la empresa cliente.

Concierto integral o parcial

Singulares demandas de actuaciones preventivas

Propuesta de concierto para la atención de demandas preventivas con singularidad propia, donde

benefi ciarse de un elevado grado de especialización y experiencia acumulada en el servicio.

Estudios higiénicos (estrategias de muestreo, mediciones, análisis, etc.).

Estudios psicosociales.

Estudios ergonómicos.

Coordinación de actividades empresariales.

Planes de autoprotección.

Elaboración de procedimientos preventivos de trabajo (trabajos verticales, manipulación de grandes cargas, etc.)

Concierto de servicios específi cos

2 | CFP

Departamento exclusivo para el servicio en el sector. Todas las actividades preventivas. Servicio nacional e internacional. A todos los sujetos en obra: Promotor, Contratista/s., Subcontratista/s., Trabajador/es autónomo/s.

Especialistas preventivos en el sector de la construcción

El valor añadido de la experiencia en el sector

ServiciosConstrucción

Desde el inicio de nuestra actividad preventiva en el sector de la construcción, tres factores han permanecido constantes:

El importante número de clientes concertados que desarrollan su actividad en el sector.

El necesario grado de especialización de nuestros técnicos para el ejercicio de sus funciones en obra.

El diseño de servicios para cada uno de los sujetos intervinientes (promotor, contratista, subcontratista y trabajador autónomo).

Nuestra decisión por el ejercicio de la actividad preventiva en el sector, la experien-

cia acumulada y los medios a su disposición, sitúan a CFP Servicio de Prevención

como referente nacional e internacional en el mismo, atendiendo específi camente las

demandas en:

Elaboración de estudios y estudios básicos de Seguridad y Salud.

Elaboración de Planes de Seguridad y Salud en el Trabajo.

Coordinador de Seguridad y Salud.

Presencia de recurso preventivo en obra.

Técnico de seguridad en obra.

Elaboración de Planes de trabajo (manipulación de amianto).

Los requisitos requeridos por la Ley Reguladora de la Subcontratación en el Sector

de la Construcción (inscripción ante el Registro de Empresas Acreditadas - REA - la

impartición de los contenidos formativos en materia preventiva de directivos y opera-

rios de obra y su obligatoria acreditación), disponen también de su correspondiente

respuesta (homologada) en nuestra oferta de servicios.

La actividad desarrollada ha sido consolidada con la constitución (2005) de un departamento en el seno de CFP Servicio de Preven-

ción, con dedicación exclusiva al sector de la construcción, con más de 70 técnicos pertenecientes al mismo.

CFP | 3

ServiciosInternacionalUn servicio sin fronteras

Asesoramiento

La internacionalización de las empresas españolas es uno de los rasgos característicos de las últimas décadas.

La actividad de clientes de CFP Servicio de Prevención en otros países es una realidad que no hemos ignorado, dedicando y espe-

cializando los recursos que puedan atender sus demandas.

Nuestro servicio en internacional está en disposición de ofrecer respuestas en:

El análisis y asesoramiento sobre el

marco normativo de la prevención del

país correspondiente.

ActividadespreventivasLa presencia de técnicos para la activi-

dad preventiva requerida en dicho país,

con las opciones de:

Desplazamientos de técnicos de

CFP Servicio de Prevención,

españoles y comunitarios.

Selección y contratación por CFP

Servicio de Prevención, de

técnicos nacionales del destino.

Entidades colaboradoras:Los conciertos de colaboración con en-

tidades que responden a la modalidad

organizativa de la prevención, acorde a

la normativa del país del que se trate.

La presencia internacional de CFP Servicio de Prevención se extiende a:

Francia, Italia, Rumanía, Bulgaria, Hungría, Polonia, Suecia, Escocia, Inglaterra, Marruecos, India, Costa Rica, Honduras, y República Domi-nicana

4 | CFP

Referencias en edifi cación e ingeniería civil

Trabajamos en ser reconocidos como referente en prevención en el sector de la construcción.

Quienes nos han tomado como opción externa para alguna o todas sus actividades preventivas, indirectamente también hablan por nosotros.

Gamesa Eólica, S.L.

Acciona Eólica Cesa – Ceólica Hispania, S.L.

Acciona (UTE Legorreta, obras del TAV)

Ekisun S.A. – Fagor Fotovoltaica

Fersa Energías Renovables, S.L.

Ibereólica

N+1

Enhol

Grupo Eroski

Irizar S. Coop.

Moyua, S.L.

Promociones Estella Urbana, S.L.

Urbanizaciones Iruña

Grupo Eibar

Eguzki Eraikuntzak

Soleval Renovables, S.L.

Acciona – InneoTorres

Dragados

OHL

Endesa – Proyectos Eólicos Valencianos, S.L.

9ren España, S.L.U.

Inypsa

Isolux Ingeniería

Exbasa, S.L.

Grupo Lidl

Orona S.Coop

Murias

SOS Cuetara

Construcciones Amenabar

Starkstrom Gerätebau GMBH

Ferrovial

Guascor, S.A.

CFP | 5

Servicios AutónomosSoluciones preventivas a tu medidaEn atención a los deberes profesionales determinados en el Estatuto del Trabajador Autónomo en materia preventiva, CFP Servicio de Prevención tiene confi gurado un servicio orientado al cumplimiento del marco normativo de la prevención por dicho colectivo.

Un servicio dirigido a:

El conocimiento de los riesgos laborales de tu actividad profesional: Para evitarlos, disminuirlos y controlarlos.

Para documentarlos (registros).

Para informar de ellos cuandos seas requerido.

Para adecuar el reconocimiento médico a los mismos.

Para adquirir la formación preventiva necesaria.

La coordinación de las actividades empresariales en materia preventiva: Para adaptar tu actividad en PRL a la gestión preventiva de quien te contrata, respondiendo a las obligaciones que te

sean impuestas.

Tu espacio en el Régimen Jurídico de la Subcontratación: Para conocer tus derechos.

Para cumplir con tus obligaciones.

Nuestra propuesta preventiva tiene en cuenta las diversas estructuras organizativas de los tra-bajadores autónomos, adecuando la misma a las situaciones de los:

Trabajadores Autónomos con asalariados.

Trabajadores Autónomos sin asalariados.

Trabajadores Autónomos de diversos sectores presentes en obras de construcción.

6 | CFP

Asesoría/ConsultoriaEl valor incorporado por experiencia acumuladaEl desarrollo de nuestra actividad ha permitido a CFP Servicio de Prevención la adquisición de un elevado nivel de especialización en materia de asesoría y consultoría preventiva en los siguientes campos::

R.D. 1644 / 2008: Normas para la comercialización y puesta en servicio de las máquinas:

R.D. 1215 / 1997: Condiciones de seguridad y salud de los equipos de trabajo. Disposiciones. Condiciones de utilización.

La implantación del Sistema de Gestión OHSAS 18.001:2007: Información y documentación. Implantación: Auditoría interna.

Presencia / acompañamiento en la auditoría externa de certifi cación

Requisitos. Expediente. Instrucciones.

Procedimientos. Declaración CE de conformidad.

Una herramienta para la gestión de la prevención en tu empresaCFP Servicio de Prevención ha diseñado y desarrollado una aplicación informática – RISKEVAL – al objeto de facilitar a los usuarios todos los procedimientos y registros nece-sarios según su perfi l, para el cumplimiento de la normativa vigente en materia de Prevención de Riesgos laborales, con las siguientes características:

Aplicación intuitiva de sencillo uso.

Todos los procedimientos necesarios según el marco normativo de la prevención.

Amplia base de datos (más de 1000 factores de riesgo) que facilitan y garantizan la correcta realización de la evaluación de

riesgos.

Gestión de aplicaciones derivadas de la evaluación de riesgos (planifi cación de actividades preventivas, formación, equipos

de protección individual, etc.).

En todas las entradas al programa (mediciones, controles periódicos, investigaciones de accidentes, vigilancia de la salud,

etc.) se genera automáticamente la revisión de la Evaluación de Riesgos, indicando en cada caso su origen.

Aplicacionesinformáticas

Servicios

CFP | 7

Formaciónenmateriapreventiva

Conocer para prevenir

La formación en materia preventiva de los trabajadores forma parte

del deber de protección del empresario en relación a la seguridad y

salud de los mismos.

Centrada específi camente en el puesto de trabajo o función de cada

trabajador, la formación deberá adaptarse a la evolución de los ries-

gos y a la aparición de otros nuevos y repetirse periódicamente, si

fuera necesario.

Las acciones formativas deben ser realizadas con recursos propios

del empresario, o en su defecto, la asunción de dicha función debe ser

realizada solamente por un servicio de prevención ajeno, sin perjuicio

de cualquiera otra atribución legal o reglamentaria de competencia

a otras entidades u organismos respecto de las materias indicadas

(art.31.3. LPRL).

Homologación de la formaciónCFP Servicio de Prevención imparte formación preventiva homologada derivada de su:

Acreditación como Servicio de Prevención Ajeno.

Acreditación como entidad homologada por:

La Fundación Laboral de la Construcción, FLC (Nº Registro: 0406080075).

La Fundación del Metal para la Formación, Cualifi cación y el Empleo, FMF (mismo Registro).

Gestión de la formaciónCFP Servicio de Prevención dispone de un equipo de gestores de la formación para la:

Consulta y el asesoramiento sobre las necesidades preventivas en la empresa.

Ejecución de la formación como actividad preventiva planifi cada en la empresa.

Recepción de inscripciones a cursos.

Organización y estructuración de los cursos.

Impartición, registros y diplomas.

Gestión de los créditos formativos por cotizaciones a la Seguridad Social.

8 | CFP

Derivada de la Ley 32 / 2006, reguladora de la subcontratación en el

Sector de la Construcción, la negociación colectiva estatal de carácter

sectorial ha establecido programas formativos y contenidos específi -

cos en materia preventiva.

Los Convenios Generales del Sector de la Construcción, Metal, Ferra-

lla, Vidrio y Cerámica, han venido a confi gurar los mismos, al objeto

de que dichas acciones sean análogas, homogéneas y coordinadas

para el conjunto de cada sector.

Sector de la Construcción

Con CFP Servicio de Prevención dispones de la oferta completa

Aula Permanente / Acción formativa inicial mínima en materia de prevención de riesgos laborales específi ca del sector de la cons-

trucción que cubre los requisitos de:

Acceso a la solicitud y adquisición de la Tarjeta Profesional de la Construcción exigible por las empresas a partir del

31/12/2011.

Formación específi ca de carácter sectorial

Personal Directivo / Acción formativa orientada a la integración de la prevención en la empresa y acreditativa de la formación de

directivos ante el Registro de Empresas Acreditadas, REA.

Responsables de obra y técnicos de ejecución / Formación orientada a los conocimientos preventivos necesarios en el origen de

la cadena de comunicación de órdenes.

Mandos intermedios / Formación orientada a los conocimientos preventivos sufi cientes en la transmisión de órdenes a los traba-

jadores.

Administrativos de obra / Formación orientada al conocimiento de los requisitos preventivos que deben cumplir las diferentes em-

presas que participan en la ejecución de la obra y el control de personal que en cada momento se encuentra en el centro de trabajo.

Contenidos formativos por puesto de trabajo

Formación concordante con su mandato y facultades.

Delegados de Prevención

Tronco común / Contenido formativo común para trabajadores multifuncionales (14 horas).

Específi co por ofi cio / Trabajadores multifuncionales (6 horas) no multifuncionales (20 horas):

(CONSTRUCCIÓN): Albañilería / Ferrallado / Pintura / Revestimiento de yeso / Fontanería / Electricidad / Cantería / Solados

y alicatados / Aparatos elevadores / Vehículos y maquinaria de movimiento de tierras / Demolición y rehabilitación / Equi-

pos manuales. (METAL): Fontanería e instalaciones de climatización / Instalaciones, reparaciones, montajes, estructuras

metálicas, cerrajería y carpintería metálica / Instalación de ascensores. (VIDRIO Y CERÁMICA): Instalador de acristalamien-

to / Instalador de rotulación.

Contenidos formativos en función del nivel específi co por ofi cio

Nivel básico / Curso para la asunción de diversas funciones preventivas en la empresa (60 horas / 20 horas mínimas presenciales)

que convalida los cursos de:

Aula permanente. Responsable de obra y técnico de ejecución. Mandos intermedios.

Administrativo de obra. Tronco común de ofi cio.

Nivel básico de prevención en la construcción

CFP | 9

Formaciónenmateriapreventiva

General

Otros módulos formativosCFP Servicio de Prevención pone a su disposición una gama de cursos en materia preventiva, orientados a los ofi cios, ocupaciones, manipulación de equipos, sustancias químicas, y lugares de trabajo.

Con contenidos teóricos, prácticos, su-fi entes y adecuados al puesto de trabajo, los temas impartidos confi guran un pri-mer nivel formativo de los trabajadores en materia apreventiva.

Chapista .................................................................. 10 y 20 horas

Chapa y Pintura ...................................................... 10 y 20 horas

Mecánico ................................................................. 10 y 20 horas

Pescaderías ............................................................ 10 horas

Instalador eléctrico (alta y baja tensión) .............. 10 horas

Manipulación de alimentos ................................... 6 y 8 horas

Manipulación de personas / enfermos ................. 10 horas

Conducción / Seguridad vial ................................. 10 horas

Curso preventivo en ofi cio:

Manipulación manual y movimiento de cargas .......10 horas

Manipulación de sustancias químicas y EPI’s ........10 horas

Trabajos en altura ......................................................10 horas

Montaje de andamios .................................................10 horas

Tareas con amianto ....................................................10 horas

Espacios confi nados .................................................10 horas

Carretillas elevadoras ................................................10 horas

Puente grua ................................................................10 horas

Dumper Manitu ...........................................................10 horas

Aparatos elevadores ..................................................10 horas

Curso preventivo en ocupaciones o tareas:

Emergencia / Primeros auxilios ................................ 10 horas

Primeros auxilios ....................................................... 10 horas

Actuación en caso de emergencia ........................... 10 horas

Curso preventivo relativo a lugares de trabajo:

Básico en PRL ....................................................... 50 - 60 horas

Recurso preventivo ............................................... 50 - 60 horas

Curso para funciones preventivas:

Ergonomía PVD .......................................................... 10 horas

Riesgos Spicosociales .............................................. 10 horas

Curso ante riesgos específi cos:

10 | CFP

Red preventiva parasus centros de trabajoLa existencia de diversos centros de trabajo de la empresa con localizaciones geográfi cas distantes y la necesidad del desarrollo de

actividades preventivas en todos ellos, precisan por los servicios de prevención una amplia cobertura de actuaciones.

CFP Servicio de Prevención completa su ámbito de actuación como SPA (País Vasco, Navarra, La Rioja y Sevilla) con la integra-

ción en GRUPO 17 CORPORACIÓN PREVENTIVA.

GRUPO 17 CORPORACIÓN PREVENTIVA es una Agrupación de Interés Económico, AIE.

Constituye la primera Corporación nacional privada del Sector de la Prevención, siendo un Grupo empresarial con personalidad

jurídica propia, resultante de la unión de Servicios de Prevención Ajenos (SPA), cada uno de los cuales han sido seleccionados con

criterios de solidez y solvencia empresarial.

Cada uno de los SPA integrantes operan en una zona geográfi ca determinada (Comunidad Autónoma o Provincia), completando de

esta manera la cobertura de servicio en todo el ámbito estatal.

La importante implantación local de cada uno de los SPA integrantes de la Corporación ga-rantiza la existencia de medios humanos y técnicos necesarios para la prestación rápida y efi -ciente de los servicios contratados.

Los SPA integrantes actúan desde el punto de vista técnico a través de un sistema único de gestión al objeto de conseguir la uniformidad necesaria.

La formalidad jurídica contractual se establece entre la empresa cliente y la Corporación a tra-vés de un único contrato en el que fi guran relacionados todos los centros de trabajo y los SPA de la Corporación que ejecutarán las actividades en cada uno de dichos centros.

1.200 trabajadores.100 centros con vigilancia de la salud.65 millones de Euros de facturación.

Grupo 17 Corporación Preventiva

CFP | 11

Sistemas de gestiónUn compromiso permanenteLa obtención y mantenimiento de los diferentes certifi cados de Sistemas de Gestión es una de las señas de identidad de CFP Ser-

vicio de Prevención.

Su implantación forma parte de la expresa voluntad de mejora en el servicio al cliente, en la formación permanente de nuestro per-

sonal y el adecuado diseño de los servicios propuestos.

Sistema de Gestión MedioambientalEn 2007, CFP Servicio de Prevención obtiene el Certifi cado AENOR del Sistema de Gestión Medioambiental

UNE-EN-ISO 14001:2004. Nº GA-2007/0006.

El sistema promueve la participación del conjunto del personal de CFP Servicio de Prevención en el proceso de

mejora continua en las actuaciones sobre el medio ambiente.

Sistema de Seguridad y Salud LaboralEn 2010, CFP Servicio de Prevención obtiene el Certifi cado AENOR del Sistema de Seguridad y Salud Laboral

OHSAS 18.001:2007. Nº SST-0005/2010.

Comprometidos con un entorno saludable y seguro de trabajo, la entidad viene a garantizarlo con su Sistema de

referencia.

Gestión Integral de SistemasCon la obtención del certifi cado OHSAS 18.001:2007 que completa el Sistema de Gestión Integral Nº SGI-001/2007,

CFP Servicio de Prevención se convierte en el primer Servicio de Prevención Ajeno certifi cado por AENOR a nivel

nacional en Calidad, Medio Ambiente y Seguridad y Salud en el trabajo.

Sistema de Gestión de la CalidadEn 2004, CFP Servicio de Prevención obtiene el Certifi cado AENOR del Sistema de Gestión de la Calidad UNE-EN-ISO 9001:2000.

Nº ER-1504/2004. Para todos nuestros centros de trabajo, su alcance comprende:

El diseño, desarrollo y la prestación de servicios de prevención de riesgos laborales en las especialidades de Seguridad

en el Trabajo, Higiene Industrial, Ergonomía y Psicosociología Aplicada y Medicina del Trabajo.

Los servicios en el sector de la construcción:

Coordinación de Seguridad y Salud.

El diseño y desarrollo de proyectos y estudios de Seguridad y Salud.

Planes de Seguridad y Salud en el Trabajo.

El diseño y la implantación de formación en materia preventiva.

El diseño y la elaboración de planes de emergencia y autoprotección.

El diseño de adecuación de equipos de trabajo.

Los servicios de consultoría en Sistemas de Gestión de Prevención de Riesgos Laborales (ampliado en 2007).

12 | CFP

Los recursos ajenos asumimos las actividades preventivas que complementan los recursos de la empresa.

El desarrollo de sus funciones no es un gasto a añadir, es una fun-ción ejecutada por recursos es-pecializados de los que carece la empresa.

Integramos la prevención en el sistema de gestión de la empresa.

SAN SEBASTIÁNMagdalena Jauregiberri, 4 - 1º - Ofic. 7-8-920014 SAN SEBASTIÁN GipuzkoaT 943 444 274 / 943 444 276 F 943 444 [email protected]

GRANDES CUENTASAvda. Ramón y Cajal, 2 bis - 4ºDpto. 7, 8, 9 (Edif. Plaza)48014 BILBAO BizkaiaT 944 396 229 F 944 394 [email protected]

VITORIAC/ Abendaño, 28 bajo01008 VITORIA ArabaT 945 137 713 F 945 292 [email protected]

PAMPLONACamino Labiano nº45 C-1 (Edificio Tecnológico)31192 MUTILVA ALTA NavarraT 948 281 200 F 948 281 [email protected]

SEVILLAPolígono Parque Industrial La NegrillaCalle 6 - Nave 1 41016 SEVILLAT 954 991 595F 954 990 [email protected]

EIBARAvda. Otaola, 7 - 3º20600 EIBAR GipuzkoaT 943 820 601F 943 820 [email protected]

BILBAOAvda. Ramón y Cajal, 2 bis - 4ºDpto. 7, 8, 9 (Edif. Plaza)48014 BILBAO BizkaiaT 944 231 537 F 944 246 [email protected]

LOGROÑOAvda. de Jorge Vigón, 56 - 58 bajo26003 LOGROÑO La RiojaT 941 214 405F 941 202 [email protected]

TUDELAOficinas CODES31500 TUDELA NavarraT 948 848 242 F 948 848 [email protected]

ÉCIJAC/ Victoria, 6141400 ÉCIJAT 955 903 377 F 955 903 [email protected]

PRESENCIA INTERNACIONAL EN:Francia, Italia, Rumanía, Bulgaria, Hungría, Polonia, Suecia, Escocia, Inglaterra, Marruecos, India, Costa Rica, Honduras y República Dominicana.

Delegación de Pamplona

T 902 104 227 / 902 104 228www.cenforpre.net