indice

3
Tabla de contenido INFORME EJECUTIVO........................................................3 CAPITULO I...............................................................8 ASPECTOS GENERALES.......................................................8 1.1 NOMBRE DEL PROYECTO..........................................8 1.2 UNIDAD FORMULADORA Y EJECUTORA DEL PROYECTO:.................9 1.3 ACTORES INVOLUCRADOS........................................10 1.4 MARCO DE REFERENCIA.........................................12 1.4.1 Marco Legal.............................................12 CAPITULO II IDENTIFICACIÓN..............................................15 2.1 DIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN ACTUAL..........................15 2.1.1 Antecedentes de la situación que motiva el proyecto.....15 2.2 DEFINICIÓN DEL PROBLEMA CENTRAL.............................32 2.2.1 Definición del problema central.........................32 2.3 ANÁLISIS DE CAUSAS Y EFECTOS DEL PROBLEMA CENTRAL...........32 2.3.1 Causas del Problema Central.............................32 2.3.2 Efectos del Problema Central............................33 2.4 OBJETIVO CENTRAL............................................35 2.4.1 Definición Del Objetivo Central.........................35 2.5 DEFINICIÓN DE MEDIOS Y FINES DEL PROYECTO...................36 2.5.1 Medios del Proyecto.....................................36 2.5.2 Definición de Fines del Proyecto........................36 2.6 CONSTRUCCIÓN DE ALTERNATIVAS................................39 2.6.1 Acciones del Proyecto...................................39 2.6.2 Alternativas de Solución................................39 2.6.3 Identificación de Impactos Ambientales ...............42 CAPITULO III............................................................44 FORMULACIÓN.............................................................44 3.1 HORIZONTE DE EVALUACIÓN.....................................44 3.1.1 Duración de las Fases y Etapas..........................44 3.2 ANÁLISIS DE LA DEMANDA: SERVICIOS QUE SE OFRECERÁN..........44 3.2.1. Demanda del Servicio de Barrido........................44 3.2.2. Demanda del servicio de recolección y transporte.......45 3.2.3 Demanda del Servicio de Reaprovechamiento...............45 3.2.4. Demanda del servicio de disposición final..............46 3.3 DETERMINACIÓN DE LA OFERTA ACTUAL...........................48 3.3.1 Estimación de la Oferta de recolección..................48

Upload: willan-tello-herrera

Post on 15-Dec-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Tabla de contenidoINFORME EJECUTIVO3CAPITULO I8ASPECTOS GENERALES81.1 NOMBRE DEL PROYECTO81.2 UNIDAD FORMULADORA Y EJECUTORA DEL PROYECTO:91.3 ACTORES INVOLUCRADOS101.4 MARCO DE REFERENCIA121.4.1 Marco Legal12CAPITULO II IDENTIFICACIN152.1 DIAGNSTICO DE LA SITUACIN ACTUAL152.1.1 Antecedentes de la situacin que motiva el proyecto152.2 DEFINICIN DEL PROBLEMA CENTRAL322.2.1 Definicin del problema central322.3 ANLISIS DE CAUSAS Y EFECTOS DEL PROBLEMA CENTRAL322.3.1 Causas del Problema Central322.3.2 Efectos del Problema Central332.4 OBJETIVO CENTRAL352.4.1 Definicin Del Objetivo Central352.5 DEFINICIN DE MEDIOS Y FINES DEL PROYECTO362.5.1 Medios del Proyecto362.5.2 Definicin de Fines del Proyecto362.6 CONSTRUCCIN DE ALTERNATIVAS392.6.1 Acciones del Proyecto392.6.2 Alternativas de Solucin392.6.3 Identificacin de Impactos Ambientales 42CAPITULO III44FORMULACIN443.1 HORIZONTE DE EVALUACIN443.1.1 Duracin de las Fases y Etapas443.2 ANLISIS DE LA DEMANDA: SERVICIOS QUE SE OFRECERN443.2.1. Demanda del Servicio de Barrido443.2.2. Demanda del servicio de recoleccin y transporte.453.2.3 Demanda del Servicio de Reaprovechamiento453.2.4.Demanda del servicio de disposicin final463.3 DETERMINACIN DE LA OFERTA ACTUAL483.3.1 Estimacin de la Oferta de recoleccin483.3.2. Estimacin de la Oferta de barrido493.3.3. Estimacin de la Oferta de Recoleccin y Transporte503.3.4 recuperacin y tratamiento523.3.5 Estimacin de la Oferta de disposicin final523.4 BALANCE OFERTA DEMANDA533.5 PLANTEAMIENTO TCNICO DE ALTERNATIVAS533.5.1 Primera Alternativa533.5.2 Segunda Alternativa543.5.3 Diferencia de Alternativas553.5.4 Terreno para construccin del complejo de Tratamiento de Residuos Slidos563.5.5 Cronograma583.6 COSTOS593.6.1 Costo de mercado la Primera alternativa593.6.2 Costo de la Segunda alternativa66CAPITULO IV73EVALUACIN734.1 BENEFICIOS DEL PIP734.1.1. Beneficios Econmicos734.1.2. Beneficios Sociales744.1.3 Beneficios Ambientales744. 2 RESULTADOS DE LA EVALUACIN SOCIAL744.2.1 Costo efectividad744.3 ANLISIS DE SENSIBILIDAD754.4 SOSTENIBILIDAD DEL PIP754.4.1 La capacidad de gestin de la organizacin encargada del proyecto en su etapa de inversin:754.4.2 La disponibilidad de Recursos Escasos:764.4.3 Financiamiento de los Costos de Operacin y Mantenimiento:764.5 IMPACTO AMBIENTAL764.6. ORGANIZACIN Y GESTIN774.7. PLAN DE IMPLEMENTACIN784.8. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES804814.9. MARCO LOGICO81CAPITULO V82ANEXOS82