inbioparque

11
INBioparque biodiversidad danielaHENAO sergioGUTIERREZ luciaAGUIRRE

Upload: daniela-henao

Post on 08-Apr-2016

219 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

BIODIVERSIDAD

TRANSCRIPT

Page 1: INBIOPARQUE

INBioparque biodiversidad

danielaHENAO sergioGUTIERREZ luciaAGUIRRE

Page 2: INBIOPARQUE

INBioparque es un parque temático

que ofrece una experiencia interactiva

con la naturaleza, donde el visitante

encontrará agrupaciones de plantas del

Bosque Tropical Húmedo, el Bosque del

Valle Central, el Bosque Tropical Seco y

del Humedal. En más de 5 hectáreas de

terreno se pueden observar aves y

maravillarse con los colores de orquídeas,

heliconias y bromelias. Alrededor de la

laguna podrá disfrutar del mariposario, el

acuario y conocer sobre La Finca y sus

cultivos. Recorriendo nuestros senderos

verá de cerca ranitas venenosas,

hormigas bala, boas, caimanes, tortugas,

iguanas y tarántulas, así como osos

perezosos y otras especies nativas.

Page 3: INBIOPARQUE

venado colablanca

Page 4: INBIOPARQUE

común: Venado Colablanca

científico: Odocoileus virginianus

nombre

habitat Pueden vivir a las faldas de las

montañas o a nivel del mar.

En Costa Rica se ubica en

lugares como Santa Rosa de

Guanacaste.

clima tropical

desplazamiento Se desplaza por la tierra.

Sobre superficie terrestre,

como el lodo, la tierra, la

maleza…

Su velocidad puede depender

del medio en que se

encuentre, puede correr a

una velocidad aproximada de

56 km /h. puede alcanzar

saltos hasta de 3m.

Su ruta es lineal y también es

aleatoria.

Su dirección depende de su

autonomía, su percepción del

peligro y sus necesidades

biológicas.

Su grado de movilidad

depende del terreno en el

que se encuentre, su radio

territorial varía entre 59 y 804

hectáreas.

Page 5: INBIOPARQUE

ven

ad

o c

ola

bla

nca

Page 6: INBIOPARQUE

pejelagarto

Page 7: INBIOPARQUE

común: Pejelagarto

científico: Lepisosteus

nombre

habitat Son peces de agua dulce. Por

lo general se encuentran en el

suroeste mexicano y en Petén

de Guatemala.

desplazamiento Se desplaza en el agua.

Sus movimientos son muy

rápidos ya que su caza se

basa en peces mas pequeños

a los atrapa con su

mandíbula.

La fricción con su medio es

baja.

Tiene una forma alargada y

estilizada. La cabeza consta

de grandes ojos y un hocico

alargado, con numerosos

dientes afilados. El cuerpo

está cubierto por grandes

escamas óseas no

superpuestas. las hembras

son más grandes y

redondeadas que los machos,

estos son más pequeños y

alargados. Pueden pesar 45

Kg.

Page 8: INBIOPARQUE

pej

elag

art

o

Page 9: INBIOPARQUE

morfo azul

Page 10: INBIOPARQUE

común: Morfo azul

científico: Morpho peleides

nombre

habitat

desplazamiento Se desplaza por el aire.

.

La relación entre el sistema y

el desplazamiento es la

estructura de las alas, su

resistencia.

Su velocidad es de baja a

media. Su ruta de

desplazamiento es lineal u

orbital, dependiendo de su

autonomía. Se componen de millones de

escamas formando un tejido

colorido.

Su movilidad depende de su

grupo, se localiza hasta

1800m sobre el nivel del mar

desde México hasta Colombia

y Venezuela. Está sujeta a las

corrientes de aire y su

dirección, duración y fuerza.

Se posa sobre plantas y flores

que llaman su atención, ya sea

para alimentarse o para su

reproducción.

Page 11: INBIOPARQUE

mo

rfo

azu

l