inbio.es · web viewdescriba las actividades realizadas durante el desarrollo de la acción ,...

2
MEMORIA CIENTÍFICO-TÉCNICA DE LA REALIZACIÓN DE NUEVAS ACTIVIDADES PREPARATORIAS DE PROYECTOS COORDINADOS ENTRE INVESTIGADORES DE LA UPV E INVESTIGADORES DEL HOSPITAL UNIVERSITARI I POLITÉCNIC/ IIS LA FE (A presentar en Registro CTT o IIS La Fe, según corresponda, antes del 31 de Diciembre, 2015) TÍTULO DEL PROYECTO: ID: ACRONIMO: Investigador Responsable UPV Investigador Responsable HUP/IIS La Fe Nombre y Firma: Nombre y Firma: MEMORIA (máximo 10 páginas): 1. Resumen de las acciones preparatorias realizadas: describa las actividades realizadas durante el desarrollo de la acción, describiendo claramente los resultados obtenidos y el impacto esperado de los mismos. 2. Si ha encontrado problemas en el desarrollo de la acción, coméntelos, especificando su naturaleza (de carácter científico, de gestión, etc.). 3. Descripción de las posibles características innovadoras y diferenciadoras del producto o resultado obtenido. 1

Upload: others

Post on 22-Sep-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: inbio.es · Web viewdescriba las actividades realizadas durante el desarrollo de la acción , describiendo claramente los resultados obtenidos y el impacto esperado de los mismos

MEMORIA CIENTÍFICO-TÉCNICA DE LA REALIZACIÓN DE NUEVAS ACTIVIDADES PREPARATORIAS DE

PROYECTOS COORDINADOS ENTRE INVESTIGADORES DE LA UPV E INVESTIGADORES DEL HOSPITAL

UNIVERSITARI I POLITÉCNIC/ IIS LA FE

(A presentar en Registro CTT o IIS La Fe, según corresponda, antes del 31 de Diciembre, 2015)

TÍTULO DEL PROYECTO:

ID: ACRONIMO:

Investigador Responsable UPV Investigador Responsable HUP/IIS La Fe

Nombre y Firma: Nombre y Firma:

MEMORIA (máximo 10 páginas):

1. Resumen de las acciones preparatorias realizadas: describa las actividades realizadas durante el desarrollo de la acción, describiendo claramente los resultados obtenidos y el impacto esperado de los mismos.

2. Si ha encontrado problemas en el desarrollo de la acción, coméntelos, especificando su naturaleza (de carácter científico, de gestión, etc.).

3. Descripción de las posibles características innovadoras y diferenciadoras del producto o resultado obtenido.

4. Describa brevemente si la coordinación de los distintos grupos se ha producido de la forma prevista (en caso contrario, comente las dificultades producidas).

1

Page 2: inbio.es · Web viewdescriba las actividades realizadas durante el desarrollo de la acción , describiendo claramente los resultados obtenidos y el impacto esperado de los mismos

5. Si el proyecto ha dado lugar a otras colaboraciones o transferencias con otras entidades, descríbalas y valórelas brevemente.

6. Indique los entregables presentados como resultados del desarrollo de las actividades preparatorias realizadas (propuesta/s de solicitud a un Organismo Financiador, contrato/s con empresa/s, desarrollo de prototipo, etc.). Indique las desviaciones en relación a la solicitud presentada. Anexe copia de los entregables.

Resultados: Publicación. Indicar nombre y adjuntar copia o link. Propuesta presentada de proyecto

Autonómico Nacional Europeo

¿Se ha concedido el proyecto? Si No En evaluación Plan de negocio Patente conjunta Contacto con empresas/investigadores. Si sí, ¿qué empresas o investigadores? Adjunta acta de la

reunión u oferta a la empresa. Convenios firmados

Convenio de confidencialidad Convenio de transferencia Otros. Especificar.

Prototipo o prueba concepto

7. Indique las acciones futuras a realizar en el marco proyecto.

2