improm exa.docx

4
1-.responda V F según la responsabilidad social (V) ISO 26000 es un guía que establece líneas en materia de responsabilidad social establecidas por la organización internacional para la estandarización} (F) Un alcance de la ISO 26000 es proveer de una guía práctica relacionada a la operacionalizacion de RS identificar y comprometerse con lo STOCKHOLDERS e incrementar la credibilidad de los reportes declaraciones hechas sobre RS (F) los STAKEHOLDERS son accionistas que deben estar comprometidos con la RS (F) el cumplimiento de RS mejora con la construcción de 1993 logrando el BOON minero (V) la ley de reparto de utilidades entre los trabajadores mineros son amparadas por las constituciones de 1979 y 1993 (V) Sobre canon: es la cantidad abonada que comprende en valor en valor los prejuicios causados al medio ambiente por la instalación de la mina LAS 7 MATERIAS FUNDAMENTALES DE LA ISO 26000

Upload: raul-alejandro-perez-gonzales

Post on 08-Sep-2015

217 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

1-.responda V F segn la responsabilidad social (V) ISO 26000 es un gua que establece lneas en materia de responsabilidad social establecidas por la organizacin internacional para la estandarizacin}(F) Un alcance de la ISO 26000 es proveer de una gua prctica relacionada a la operacionalizacion de RS identificar y comprometerse con lo STOCKHOLDERS e incrementar la credibilidad de los reportes declaraciones hechas sobre RS(F) los STAKEHOLDERS son accionistas que deben estar comprometidos con la RS(F) el cumplimiento de RS mejora con la construccin de 1993 logrando el BOON minero (V) la ley de reparto de utilidades entre los trabajadores mineros son amparadas por las constituciones de 1979 y 1993(V) Sobre canon: es la cantidad abonada que comprende en valor en valor los prejuicios causados al medio ambiente por la instalacin de la mina

LAS 7 MATERIAS FUNDAMENTALES DE LA ISO 26000

Examen1-. DEFINA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL DE LA FORMA MAS AMPLIA POSIBLE INDICANDO SUS DIMENSIONES INDICADORES DE BENEFICIOS DE LA RSE HAGA UN COMETARIO ADICIONAL DE LA ISO 26000 RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL (RSE) EN EL PER DEFINICIN RSELa Responsabilidad Social Empresarial es elcompromiso continuo de la empresa de contribuir aldesarrollo econmico sostenible, mejorando la calidadde vida de sus empleados y sus familias, as como la de la comunidad local y de la sociedad en general.1

Conclusiones La RSE es una visin de negocio a largo plazo : eleva la competitividad, reduce riesgos y mejora la reputacin de la empresaLos beneficios son mutuos : empresa stakeholder La RSE debe ser entendida como un concepto completo y no solamente como una actividad aisladaNo hay empresa socialmente responsable si sus empleados y sus lderes no lo sonLa RSE no es un costo, es una inversin de retorno a mediano y largo plazo 2-.EXPONGA EN FORMA RESUMIDA LO QUE SE HACE PARA COMPLETAR UNA INVESTIGACIN DESDE SU CONCEPCIN HASTA SU PUBLICACIN (PROYECTO DE INVESTIGACIN DESARROLLO DE LA INVESTIGACIN REPORTE FINAL 1 plantear el problema 2.buscar informacin Antecedentes Avances Trabajos anteriores Obtener informacin nacional Avances tecnolgicos } Encuestas 3 estudiar - establecer en cronograma con fechas establecida Plantear soluciones Obtener resultados Realizar modelos simulacros pruebas }realizar una memoria de clculos }realizar una memoria descriptiva }plantear un pliego de condiciones del proyecto Establecer plarios4.. Publicar un articulo con tensa Palabras claves descripcin del trabajo Resultados }conclusiones bibliografa Anexos 9. Cules son los principios de la responsabilidad social-Transparencia-Rendicin de cuentas-Comportamiento tico-Respeto a la ley-Respeto a los intereses de las partes interesadas-Respeto a la normativa internacional de comportamiento-Respeto a los derechos humanos10. Que contiene especficamente la RSISO 26000 aborda siete materias fundamentales de la responsabilidad social definidas en la norma:1. Gobernanza de la Organizacin2. Derechos Humanos3. Prcticas laborales4. El medio ambiente:5. Prcticas justas de operacin6. Asuntos de consumidores7. Participacin activa y desarrollo de la comunidad