importancia del mutualismo de previsión social en cifras d. enric tornos mas cuenca 11 y 12 de mayo...

9
Importancia del Mutualismo de Previsión Social en cifras D. Enric Tornos Mas Cuenca 11 y 12 de mayo de 2011 1/9

Upload: maria-luz-camacho-salinas

Post on 23-Jan-2016

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Importancia del Mutualismo de Previsión Social en cifras D. Enric Tornos Mas Cuenca 11 y 12 de mayo de 2011 1/9

Importancia del Mutualismo de Previsión Social

en cifras

D. Enric Tornos Mas

Cuenca 11 y 12 de mayo de 2011

1/9

Page 2: Importancia del Mutualismo de Previsión Social en cifras D. Enric Tornos Mas Cuenca 11 y 12 de mayo de 2011 1/9

LA CONFEDERACIÓN ESPAÑOLA DE MUTUALIDADES COMO ÓRGANO INTEGRADOR DE LAS DEMANDAS DEL MUTUALISMO

Importancia del Mutualismo de Previsión Social en cifras

Año 2010

Avance Estudio Financiero de las Mutualidades de Previsión Social a 31 de diciembre de 2010

Fuente: Confederación Española de Mutualidades

Nº Mutualistas 2,52 millones

Nº MutualidadesVolumen de activoIngresos por primas

40031.064 millones € (3,09%)2.535 millones € (3,77%)

2/9

Page 3: Importancia del Mutualismo de Previsión Social en cifras D. Enric Tornos Mas Cuenca 11 y 12 de mayo de 2011 1/9

0

5.000

10.000

15.000

20.000

25.000

30.000

Importes en m

illones de euros

Evolución de las Provisiones Técnicas 1993-2010

3/9

Page 4: Importancia del Mutualismo de Previsión Social en cifras D. Enric Tornos Mas Cuenca 11 y 12 de mayo de 2011 1/9

Evolución del Patrimonio de los Sistemas Complementarios según instrumento 1994-2010(importes en millones de euros)

Fuente: Inverco

Confederación Española de Mutualidades

Planes de Pensiones

AñoSistema Mutualidades

TOTALTOTALIndividual Empleo Asociado y EPSV

1.994 4.740,50 5.362,52 304,48 7.946,76 18.354,2718.354,27

1.998 16.310,22 10.083,84 766,98 12.593,16 39.754,2039.754,20

2.002 26.284,05 21.278,27 759,97 18.243,00 66.405,0866.405,08

2.006 49.903,00 30.165,00 1.124,00 25.560,38 106.752,38106.752,38

2.008 49.047,00 28.363,00 997,00 27.950,00 106.357,00106.357,00

2010 52.548,00 31.238,00 871,00 31.064,00 115.721,00115.721,00

4/9

Page 5: Importancia del Mutualismo de Previsión Social en cifras D. Enric Tornos Mas Cuenca 11 y 12 de mayo de 2011 1/9

0

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

55

Importes en m

iles de millones de euros

Sistema Individual Sistema Empleo

Sistema Asociado Mutualidades

Evolución del Patrimonio de los Sistemas Complementarios según instrumento 1993-2010

5/9

Page 6: Importancia del Mutualismo de Previsión Social en cifras D. Enric Tornos Mas Cuenca 11 y 12 de mayo de 2011 1/9

Ahorro Financiero de las Familias (*)2002-2010

0%

20%

40%

60%

80%

100%

2002 2004 2006 2008 2009 2010

45,0% 46,9% 47,1%

33,4% 34,5% 32,1%

18,3%18,6% 19,4%

24,9% 25,0%23,5%

31,3% 29,3% 28,2%34,4% 35,2%

37,5%

5,4% 5,2% 5,3% 6,3% 6,5% 6,9%

Mutualidades Seguros Fondos de Pensiones Intituc. Inv. Colectiva

(*) excluidos depósitos, inversión directa y efectivo.

6/9

Page 7: Importancia del Mutualismo de Previsión Social en cifras D. Enric Tornos Mas Cuenca 11 y 12 de mayo de 2011 1/9

Distribución territorial del número de Mutualidades en España

31

4

27

22

15

1

205

70

De ámbito estatal:

50

1

1

7/9

1

Page 8: Importancia del Mutualismo de Previsión Social en cifras D. Enric Tornos Mas Cuenca 11 y 12 de mayo de 2011 1/9

Relación Producto Interior Bruto – Total Activo Mutualidades2002-2010 (en millones de euros)

2002 2004 2006 2008 2009 2010

PIB 729.021,00 837.316,00 976.189,00 1.095.163,00 1.051.151,00 1.062.591,00

Activo Mutualidades 18.243,00 21.742,54 25.560,37 27.950,00 30.130,00 31.064,00

TASA 2,5% 2,6% 2,6% 2,6% 2,8% 2,9%

8/9

Page 9: Importancia del Mutualismo de Previsión Social en cifras D. Enric Tornos Mas Cuenca 11 y 12 de mayo de 2011 1/9

Perfil de cartera de las Mutualidades en 2010

9/9