importancia de la biodiverisidad

10
LA BIODIVERSIDAD Se refiere a la variedad de especies de plantas, animales y otras formas de vida presentes en el Planeta. Esta biodiversidad comprende no tan solo los diferentes biomas y ecosistemas que se dan en el Planeta, sino también la variedad de especies presentes en los mismos y la diversidad genética que existe entre los miembros de cada especie.

Upload: martins1726

Post on 11-Aug-2015

229 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: IMPORTANCIA DE LA BIODIVERISIDAD

LA BIODIVERSIDAD

Se refiere a la variedad de especies de plantas, animales y otras formas de vida presentes en el Planeta. Esta biodiversidad comprende no tan solo los diferentes biomas y ecosistemas que se dan en el Planeta, sino también la variedad de especies presentes en los mismos y la diversidad genética que existe entre los miembros de cada especie.

Page 2: IMPORTANCIA DE LA BIODIVERISIDAD

Diversidad genética - La diversidad genética se refiere a la variación en expresión genética que existe para cada especie. La diversidad genética es lo que hace que algunas especies de plantas y animales sean resistentes que otras a temperaturas extremas, eventos de sequía, cambios en la disponibilidad de alimentos, enfermedades y otros.

Page 3: IMPORTANCIA DE LA BIODIVERISIDAD

Por diversidad de especies se entiende la variedad de especies existentes en una región.

DIVERSIDAS DE ECOSISTEMAS

La diversidad de ecosistemas se refiere a lavariación en los tipos de hábitats de especies. La diversidad de ecosistemas es difícil de medir, ya que los mismos no tienen fronteras específicas que dividanunos de otros.

Page 4: IMPORTANCIA DE LA BIODIVERISIDAD

La diversidad cultural se manifiesta en, la diversidad del

lenguaje, de las creencias religiosas, de las prácticas de

manejo de la tierra, en el arte, en la música, en las

estructuras sociales, en la selección de cultivos, en la

dieta y todo atributo de la sociedad.

DIVERSIDAD CULTURAL

Page 5: IMPORTANCIA DE LA BIODIVERISIDAD

Colombia ocupa el segundo lugar entre los doce países con mayor diversidad biológica del mundo después de Brasil. El 46% del país está cubierto de bosques.

Cuenta con abundantes ecosistemas de humedales, ciénagas y zonas bajas inundables con una alta biodiversidad e importantes para la regulación hídrica.

En Colombia se encuentra el 15 % de las especies de orquídeas del mundo.

Page 6: IMPORTANCIA DE LA BIODIVERISIDAD

BIODIVERSIDAD

Abarca elementos vitales como:

Cuenta con una amplia diversidad de plantas y

animales.Oxigeno Tierra

Recursos no Renovables

La Biodiversidad en Colombia es Importante Por

Que:

Ya que tiene:

Amplia variedad de peces

Dos Océanos

Ríos, cordilleras

Agua

Los efectos sobre la diversidad en estos momentos son desfavorables como dijimos el cambio climático, trae como consecuencia especies desa parecidas, los cambios en las estaciones y temperaturas son notorios. Por eso los seres vivos debemos adaptarnos a esos cambios lo cual produce características diferentes.

En la biodiversidad existen comunidades

vegetales.

Y estas cumplen una función importante como son:

Captación de Oxigeno

Producción de CO2

Page 7: IMPORTANCIA DE LA BIODIVERISIDAD

Colombia es un país tropical y dada su geografía y posición en Sudamérica, tiene una constelación de muchos ecosistemas que la hace muy variada.

Esto esta definido por lo que se conoce como las grandes regiones geográficas del país; costa sobre los mares Caribe y pacifica, tres cordilleras que hacen que la geografía sea muy variada.

Esto es lo que hace que Colombia sea rica en biodiversidad. El reto no es solamente la conservación de la biodiversidad, sino la conservación a través del uso de la biodiversidad.

Page 8: IMPORTANCIA DE LA BIODIVERISIDAD
Page 9: IMPORTANCIA DE LA BIODIVERISIDAD

De un Territorio esta relacionada

con las características del suelo,

las condiciones climátic

as locales

y la

altitud

a la

que se

encuentran.

Page 10: IMPORTANCIA DE LA BIODIVERISIDAD

Para preservar la diversidad genética, de especies y de ecosistemas en la Tierra, es necesario que se tomen medidas efectivas para:

Reconstruir las ciudades, preservando los campos y áreasverdes, para proteger el hábitat de las especies existentes.

Controlar la Sobrepesca yla caza mediante laimplantación efectiva de las leyes.

Controlar la entradade especies deplantas y animalesexóticos

Preservar la diversidad genéticade aquellas plantasy animales que sondomesticados porlos humanos. Evitar la contaminación

de los cuerpos de agua, del suelo y del aire.