importancia de la geografía

14
“La Geografía en el mundo y en nuestro país”. “Nuestro mundo: complejo, diverso y cambiante”. “¿La Geografía, es una ciencia?”. .

Upload: monica-daniele

Post on 08-Jul-2015

8.260 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Importancia de la geografía

“La Geografía en el mundo y en nuestro país”.

“Nuestro mundo: complejo, diverso y cambiante”.

“¿La Geografía, es una ciencia?”..

Page 2: Importancia de la geografía

“¿Qué estudia la Geografía?. ¿Cuál es su objeto de estudio?.

¿Para qué me sirve aprender Geografía en la escuela?.

“¡Los placeres que trae el conocimiento en la vida!.

Page 3: Importancia de la geografía

La crisis energética / La embestida oficial contra las petroleras en Argentina.

El campo se luce en ExpoagroLa megamuestra abre hoy sus puertas con los últimos avances tecnológicos para la producción agropecuaria.

El maíz es más rentable que la sojaEn EE.UU. el cereal tiene un mejor margen bruto.Por Pablo Adreani | Para LA NACION.

La revuelta árabe

¿Hacia dónde va Egipto?

Centroamérica: Un balance de 20 años de neoliberalismo y de transnacionalización.

Noticias sobre el mundo o los mensajes de los programas televisivos

Poder entender mejor las

Page 4: Importancia de la geografía

Conocer otros países, su gente, su cultura, su estilo de vida…

Page 5: Importancia de la geografía

Comprender lo que ocurre en mi barrio para ayudar…

Page 6: Importancia de la geografía

Conocer y disfrutar de nuestro país, sus paisajes, ser un turista informado.

Page 7: Importancia de la geografía

Entender y estar al tanto de algunas problemáticas sociales pasadas y presentes (económicas, políticas, ambientales, etc).

Page 8: Importancia de la geografía

Leer un plano o un mapa, localizarse y localizar en tiempo y espacio.

Page 9: Importancia de la geografía

Disponer de un bagaje de información básica que facilite la comunicación con los demás.

Page 10: Importancia de la geografía

También poder buscar información en Internet para mantenerse al día sobre ciertos sucesos o temas.

Moverse en el territorio a partir de ciertas orientaciones.

Ser un turista informado.

Comprender distintos tipos de gráficos, analizar fotografías, etc.

Page 11: Importancia de la geografía

La Geografía es una Ciencia Social.

A partir de las Ciencias Sociales, la escuela contribuye a formar ciudadanos activos e informados.

Por lo tanto, el objeto de estudio de la Geografía es el “Espacio geográfico”.

“El “Espacio geográfico”, es el espacio donde se relacionan permanentemente la naturaleza con las actividades que realiza el hombre.

Así, el espacio es una realidad socialmente construida y, en consecuencia, sociedad y espacio son dos términos centrales en la definición actual de Geografía”.

Page 12: Importancia de la geografía

Eje vertebrador:

“Geografía, una ciencia social, que sirve como herramienta para la comprensión de los problemas sociales que tienen impacto en el espacio. De ahí la necesidad de un estudio geográfico en el mundo actual”.

“La Geografía, una herramienta para la vida”.

“La Geografía, una ciencia social”.

“La Geografía, una ciencia para interpretar los cambios”:

Page 13: Importancia de la geografía

“La superficie terrestre, ámbito donde habita el hombre, recibe distintas denominaciones. Y en sentido amplio se habla de espacio geográfico, que comprende todo lo que nos rodea: los edificios, las calles, las montañas, los ríos, el aire, los mares, la gente, los animales, los bosques, los suelos. Es decir, la naturaleza y los hombres que en ella habitan y la transforman. Está compuesta poe los siguientes elementos: a) el medio natural, al que también podemos llamar ambiente natural, es el escenario construído por la naturaleza: ríos, bosques, montañas, sierras, calor, frío, tormentas, praderas, vida silvestre, etc; b) el medio humanizado: el medio natural es modificado por los hombres, quienes construyen casas, ciudades, granjas, industrias, caminos, diques, estaciones satelitarias, es decir, usan distintas técnicas de adaptación para desarrollar sus actividades económicas; y c) el medio cultural: cada sociedad tiene un modo de vida diferente, lo que se manifiesta en sus formas de organización política, sus costumbres, sus creencias religiosas, su arquitectura, etc. También las diversas poblaciones se distinguen por sus problemas e intereses y por las decisiones que toman, muchas de las cuales transforman significativamente el espacio geográfico. Cuando las sociedades desarrollan ese sentido de pertenencia a los lugares donde habitan, se habla de territorio.”

Page 14: Importancia de la geografía

Luego, los alumnos leen y analizan los siguientes textos:

• “La Geografía, una ciencia para interpretar los cambios”. Geografía del mundo y de América Latina de Kapelusz.

• “Geografía. La organización del espacio mundial” de Estrada.

• “Una geografía de la Argentina para pensar”. De Kapelusz.

• estudio de caso: “El geógrafo como científico social”. El mundo y América Latina de Puerto de Palos.

Profesora: Mónica Daniele.