implementacion de un sistema escolar para el control estudiantil en la universidad popular autonoma...

13
LICENCIATURA EN INFORMÁTICA ADMINISTRATIVA IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA ESCOLAR PARA EL CONTROL ESTUDIANTIL DE LA UNIVERSIDAD POPULAR AUTÓNOMA DE VERACRUZ EN PLATÓN SÁNCHEZ VER. MEMORIA PRESENTADA COMO REQUISITO PARA OBTENER EL TÍTULO DE LICENCIADO EN INFORMÁTICA ADMINISTRATIVA AUTOR: ERIK YASIR HERNÁNDEZ JIMÉNEZ ASESOR ACADÉMICO: GABRIELA

Upload: erik-jimenez

Post on 26-Oct-2015

10 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Implementacion de Un Sistema Escolar Para El Control Estudiantil en La Universidad Popular Autonoma de Veracruz en Platon Sanchez Ver

LICENCIATURA EN INFORMÁTICA ADMINISTRATIVA

IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA ESCOLAR PARA EL CONTROL ESTUDIANTIL DE LA UNIVERSIDAD POPULAR AUTÓNOMA DE

VERACRUZ EN PLATÓN SÁNCHEZ VER.

MEMORIA PRESENTADA

COMO REQUISITO PARA OBTENER EL TÍTULO

DE LICENCIADO EN INFORMÁTICA ADMINISTRATIVA

AUTOR: ERIK YASIR HERNÁNDEZ JIMÉNEZ

ASESOR ACADÉMICO: GABRIELA

PLATÓN SÁNCHEZ, VER. Diciembre 2013

I. INTRODUCCIÓN

Page 2: Implementacion de Un Sistema Escolar Para El Control Estudiantil en La Universidad Popular Autonoma de Veracruz en Platon Sanchez Ver

Como nos hemos dado cuenta a medida que el tiempo pasa los conocimientos

de la humanidad avanzan drásticamente, teniendo como resultado un enfoque más

centrado acerca de nuestro entorno, es decir, se aprecia y se relaciona de mejor

forma con las nuevas tecnologías para mejora de nuestra vida cotidiana.

El presente proyecto pretende dar resultados factibles para el mejor control de

flujo de información de los servicios escolares en la Universidad Popular Autónoma

de Veracruz (UPAV).

Se hace mención de la estructura, generada en un orden cronológico bajo los

lineamientos de la UPAV, haciendo énfasis en los antecedentes generales de la

organización y el crecimiento que ha logrado en un corto periodo de haberse

establecido en la localidad de Platón Sánchez Ver, así mismo resaltando que no se a

llevado a cabo ningún tipo de proyecto para el beneficio de ya mencionada

institución. Posteriormente se hace mención de la problemática actual; resaltando

que el registro y control de la información de los alumnos se lleva a cabo de forma

manual y cuando el universitario solicita información acerca del desempeño

académico de sí mismo, adeudos en pagos de colegiatura, o constancias tiene que

esperar días para obtener la información requerida; es decir el procedimiento de

búsqueda y realización de datos es lento y tardado; esto provoca que el personal de

servicios escolares sea ineficiente en su desempeño laboral.

Es por ende la realización de este proyecto en cual se pretenden establecer

alternativas de solución factibles para el mejor desempeño del área de servicios

escolares. Garantizando un trabajo eficaz y satisfacción personal del asalariado y el

alumno.

II. ASPECTOS GENERALES

Page 3: Implementacion de Un Sistema Escolar Para El Control Estudiantil en La Universidad Popular Autonoma de Veracruz en Platon Sanchez Ver

La Universidad Popular Autónoma de Veracruz (UPAV), se fundó en la

localidad de Platón Sánchez Ver el 2010 con el propósito de formar profesionales

bajo una perspectiva de desarrollo integral; así como también crear, promover y

fundar licenciaturas que mejoren el desarrollo de la región, permitiendo a los

egresados mejorar su calidad de vida y contribuir al desarrollo de su comunidad.

La institución dio inicio bajo el cargo del director M.C Trinidad ,el

cual llevo la batuta durante un periodo de tres años, dejando la dirección por fuerzas

mayores a cargo de M.C

Actualmente la institución consta con tres carreras, las cuales son:

Licenciatura en Informática Administrativa, Licenciatura en Enfermería y Licenciatura

en Psicopedagogía; y como beneficio de la fundación de esta institución; la primer

generación de cada carrera culminara los estudios en diciembre del 2013.

Profesores que han laborado en la institución.

MISIÓN

Llevar la educación media superior y superior a las comunidades más

apartadas de la geografía veracruzana, conscientes de que hombres y mujeres, de

cualquier condición socioeconómica, tienen los mismos derechos para acceder a los

distintos niveles y modalidades educativos que se imparten en Veracruz.

VISIÓN

Hacer que hombres y mujeres de y toda condición económica, recobren la

autoestima, la seguridad de enfrentarse a la vida, el respeto de sus semejantes y

sobre todo la confianza en sí mismos.

OBJETIVOS

Page 4: Implementacion de Un Sistema Escolar Para El Control Estudiantil en La Universidad Popular Autonoma de Veracruz en Platon Sanchez Ver

Formar profesionales bajo una perspectiva de desarrollo integral, a través del

impulso de sus potencialidades situándolos como agentes protagónicos de su propia

formación y toma de decisiones. Crear, promover y fundar licenciaturas íntimamente

relacionadas con el desarrollo regional de nuestro estado, que permitan a nuestros

egresados mejorar la calidad de su vida y contribuir al desarrollo de su comunidad.

VALORES

Son convicciones que definen nuestra conducta. Luchamos por hacerlos realidad

en nuestro trabajo cotidiano y construir una cultura organizacional basada en estos

valores.

Integridad ética y profesional.  Implica el compromiso de ser coherente y

actuar en correspondencia con lo que enseñamos y predicamos.

Excelencia. Lograr un desempeño que vaya habitualmente más allá del

cumplimiento rutinario del deber.

Autonomía. Independencia con respecto al Estado y a grupos de interés de

cualquier tipo, sean estos religiosos, políticos o económicos.

Libertad y desarrollo del pensamiento crítico. Promovemos el debate

constructivo, creativo y crítico de las ideas, así como la tolerancia de los que

discrepan.

Respeto a los derechos de las personas.  Construimos una comunidad

donde estudiantes, docentes, y personal administrativo puedan ser valorados

y respetados sin diferencias basadas en creencias políticas, sociales, étnicas,

de cultura o religión.

Responsabilidad social y ambiental.  La UPAV practica y fomenta en sus

estudiantes la responsabilidad social y ambiental.

III. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Page 5: Implementacion de Un Sistema Escolar Para El Control Estudiantil en La Universidad Popular Autonoma de Veracruz en Platon Sanchez Ver

Al realizarse actividades las cuales conllevan a la búsqueda de datos del

alumnado, tanto el personal asalariado como el estudiantil sufren de desequilibrio

emocional; es decir, una insatisfacción personal por el mal funcionamiento del control

de flujo de información.

En la universidad Popular Autónoma de Veracruz (UPAV) el registro y control

de la información de los alumnos se lleva a cabo de forma manual, los formatos que

utilizan los docentes son proporcionados por el director de la institución, el historial

académico de los alumnos y profesores se encuentra desorganizado físicamente.

Cuando el universitario solicita información acerca del desempeño académico

de sí mismo, adeudos en pagos de colegiatura, o constancias, tiene que esperar días

para obtener la información requerida; es decir el procedimiento de búsqueda de

datos es lento y tardado.

Lista de problemas que se detectaron:

El registro de la inscripción y reinscripción es de forma manual.  Elaboración de la credencial.  Reporte de calificaciones por grupo.  Generación de constancia de los alumnos.  Evaluaciones bimestrales por grado y asignatura.  Manejo de información de tutores. 

IV. JUSTIFICACIÓN

Page 6: Implementacion de Un Sistema Escolar Para El Control Estudiantil en La Universidad Popular Autonoma de Veracruz en Platon Sanchez Ver

En la actualidad este tipo de operaciones ineficientes han afectado el buen

funcionamiento de la Universidad Popular Autónoma de Veracruz.

El Sistema Escolar para el Control Estudiantil (SECE), se elaboró con la finalidad de

ahorrar tiempo y trabajo específicamente en el Departamento de Servicios Escolares

de la institución, ya que ahí es donde se llevan a cabo las diferentes operaciones del

manejo de la información administrativa de los alumnos (pre-boletas de

calificaciones, actas de evaluación, historial académico, credenciales, constancias de

estudios). Los reportes de calificaciones como son pre boletas y actas de evaluación,

se almacenaban de forma física creando archiveros extensos, obstrucción de

espacio y demoras en búsqueda de información.

Otra de las razones por la que se decide elaborar este proyecto, es con la idea

de que la información sea clara, concisa y libre de errores, permitiendo además

mayor seguridad en el manejo de la información.

Estas son las casusas primordiales de la realización de esta investigación e

implementación del proyecto.

Las principales ventajas que traerá consigo este proyecto son: 

Agilidad en el proceso de inscripción 

Proporciona una mejor efectividad en el manejo y procesamiento de

información. 

Proporciona información confiable, agilizando y facilitando la labor de trámites

y consulta de información.

Progreso propio de la institución y la automatización de los procesos de

control de alumnos y trámites. 

V. OBJETIVOS GENERAL Y ESPECÍFICO

Page 7: Implementacion de Un Sistema Escolar Para El Control Estudiantil en La Universidad Popular Autonoma de Veracruz en Platon Sanchez Ver

5.1 Objetivo General

Implementar un sistema escolar para el control estudiantil en la Universidad

Popular Autónoma de Veracruz que garantice agilizar y automatizar los

procedimientos administrativos (control de las calificaciones, impresión de pre-

boletas, credenciales, listas, información del padre o tutor) que maneja la institución.

 

5.2 Objetivo Específico

Realizar un análisis de las necesidades que tiene el Departamento de

Servicios Escolares. 

Consultar a los trabajadores del Departamento de Servicios Escolares para

conocer los problemas que comúnmente enfrentan. 

Elegir el lenguaje de programación y el gestor de base de datos de acuerdo a

las necesidades del sistema, así como los requerimientos del equipo de

cómputo donde se va a implementar dicho sistema. 

VI. CARACTERIZACIÓN DEL ÁREA EN QUE SE PARTICIPO

El proyecto desarrollado consistió en la implementación de un sistema escolar

para el control estudiantil en la Universidad Popular Autónoma de Veracruz de Platón

Page 8: Implementacion de Un Sistema Escolar Para El Control Estudiantil en La Universidad Popular Autonoma de Veracruz en Platon Sanchez Ver

Sánchez, dentro de las instalaciones de la UPAV al igual que en toda universidad

existe un área específicamente para la administración del alumnado denominada

servicios escolares; es por ende que este proyecto está basado principalmente en

tres áreas de conocimientos importantes: 

1. Ingeniería de software 

2. Diseño de base de datos 

3. Programación 

Estas áreas son parte del programa académico de la carrera de Informática

Administrativa.

 La ingeniería de software es una disciplina o área formada por un conjunto de

métodos, herramientas y técnicas que se utilizan en el desarrollo de los programas

informáticos Software, incluye el análisis previo, el diseño, el desarrollo, las pruebas

e implementación del sistema. 

El diseño de la base de datos proporciona las formas y herramientas

necesarias para la organización eficiente de la información, utilizando sistema

gestores de base de datos, que permite almacenar y posteriormente acceder a los

datos de forma rápida y estructurada. 

La programación es el proceso de diseñar escribir, depurar y mantener el código

fuente de programas computacionales. El código fuente es escrito en un lenguaje de

programación. 

Page 9: Implementacion de Un Sistema Escolar Para El Control Estudiantil en La Universidad Popular Autonoma de Veracruz en Platon Sanchez Ver

ORGANIGRAMA

ENCARGADO DE LIMPIEZA

LIC. MARIA ESTHER ACOSTA HERNANDEZ

DOCENTE

LIC. GABRIELA ARGUELLES

JUAREZ

DOCENTE

LIC. KAREN

DOCENTE

LIC. MARIA ESTHER ACOSTA

HERNANDEZ

DOCENTE

LIC. MARIA ESTHER ACOSTA

HERNANDEZ

DOCENTE

LIC. MARIA ESTHER ACOSTA

HERNANDEZ

DOCENTE

LIC. GABRIELA ARGUELLES

JUAREZ

DOCENTE

LIC. ELIHUT FLORES GARCÍA

DOCENTE

ING. CARLOS DEL ÁNGEL MATÍAS

DIRECTOR DE LA CARRERA DE

PSICOPEDAGOGÍA

LIC. MARIA ESTHER ACOSTA HERNANDEZ

DIRECTOR DE LA CARRERA DE ENFERMERÍA

LIC. MARIA ESTHER ACOSTA HERNANDEZ

DIRECTOR DE LA CARRERA DE INFORMÁTICA

LIC. MARIA ESTHER ACOSTA HERNANDEZ

DIRECTOR DE LA UPAV

LIC. MARIA ESTHER ACOSTA HERNANDEZ