img_new

4
uM :'rü¡rf) hrr o1 i ,!, QA

Upload: danny-v-zavaleta

Post on 09-Aug-2015

15 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: IMG_NEW

uM :'rü¡rf)

hrro1

i,!,QA4ó

Page 2: IMG_NEW

sivo. Estos modos pueden degradar una superficie por rayado, corte;delormación o ¿canalamiento (1 y 6)u.

4. Resumen del métorlo rle prueba

4,L La prueba de abrasión de arena seca./ rueda decaucho (Fig 1) impiica el desgaste de una probetaestándar aon una arena de tamaño y composicióncontrolada. E1 abrasivo es introducido entre la probetay una rueda giratoria con cubierta de caucho declorobutii o llant¿ de dureza especificada. Esta probetaes presionada conlra la meda rotativa a una fuerzaespeciñcada mediante un brazo de palanca mientras unflujo controlado de arena desgasta la superficie deprueba. La rot¿ción de la rueda es tal que su cara decontacto se mueve en la dirección del flujo de arena.Note que el e.je pivote del brazo de palanca yace en unplano que es aproximadamente tangente a la superficiede la rueda de caucho y normal al dirimetlo a lo largodel cual se aplica la carga. La duracién de la prueba ylafuerza aplicada por el brazo palanca es yariado comose anotó en el Procedimiento A al E. rfus jprobetas se

pesan antes y después de la prueba y--se registra lapérdida de masa. Es necesario convertir la pérdida demasa a pg*4¡: de volumen en milimetros cúbicos,debido a las amplias diferencias en la densidad de losmateriales. La ábrasión se reporta como pdrdida devoh¡rnen por procedimiento especiñcado.

5. Significanciay uso (1-7)

5.1La severidad de desgaste abrasivo depende deltamaño de partícula abrasiva, form4 y úxez4 lamagrutud del esfuerzo impuesto por la partícul4 y lafrecuencia de contacto de la partícula abrasiva. En estapníctica estas condiciones son estandarizadas paradesarrollar una condición uniforme de desgaste qus se

ha referido a4brasión rayante {L y 2).nl.vAg¡ j§-!ppryS$ggilg,en la clasificación relativa de variosmateriales de consfucción en un arnbiente abrasivo.Ya que la práctica no pretende duplicar todas 4s @S

6l-os números en negdta en paréntesis se rel-ie¡en a la lista de referenciasal irnai de este metodo de prueba.

ñT¡EDA TEI/ESNBA SE CAITCHO

f'IG 1. Diagrama esquemático del instrumento deprueba

G65-0 0

las condiciones del proceso (tamaño de abrasivo,forma, presiór¡ impacto o elementos corrosivos), nodebería usarse para predecir la resistencia exacta de unmaterial dado en un medio específico. Su valor mienteen la predicción de la clasiñcación de materiales en unorden de mérito similar relativo como ocurriria en unmedio ambiente abrasivo. Los datos de perdida devolumen obtenidos desde maleriales de prueba cgBsüdas son desconocidas en un medio ambiente abrasivopueden, sin embargo, compalalse con los datos deprueba obtenidos desde un material cuya vrda §ésconocida en el mismo medio. La comparaiión proveéráuna indicación general del valor de los materialesdesconocidos si la abrasión es el factor predominanteque causa la deterioración de los materiales.

6. Instrumento y MaterialT

6.i La Fig. 2 muestra un diseño típico y las Fig. 3 yFig. 4 son fotografias de instrumentos de prueba quepueden ser construidas de materiales fácilmenteasequibles. También, ver Ref. (2). Los elementosadecuados son de importancia crítica para asegüaruniformidad en los resultados de prueba entrelaboratorios. Estos son los üpos de caucho usados en la

la forma, elposicionamiento y

aplicar la fuerza requerida.

6.2 Rueda de Caucho-La rueda.mostrada en la Fig.5 consistirá de un disco de acero con una capa e\temade caucho de clorobutil. El caucho no r,ulcanizado seráadherido al borde y vrfcanizado satisfactoriamente enun molde acero. La dureza óptima ,del cauchovulcanizado es Durómetro A-60. Un ra"SóBi8 a 62.esaceptable. .A1 menos cuatro lecturas de'iltrreza seriántomadas en el caucho aproximadamente a 90oseparadamerrte alrededor de la periferia de la ruedausando un durómetro Shore A en concordancia con el'Método

de prueba D 2240. Las lecturas de medidaserán tomadas después de un tiempo de residencia de 5s. La composición recomendada del caucho y unprincipio de moldeo cali-ficado es alotada en la Tabla1. (Ver 9.9 para preparación y cuidado de la rueda decaucho antes y después de usarla y ver Fig. 2 y Fig. 5).

6.3 Abrasivo-El tipo de abrasivo será una arena decuarzo redondeado como tipificado por la Arena dePrueba AFS 50/70 (Fig. 6)t. El contenido de humedad

. no excederá el 0.5 Zo, en peso. E¡fSna_qpg*ryr _esr?do ó) expuesta a-*hgmedad o a añ-lrumtaaE^!éiarruu'1,( coitrlüa. H :onGñ46* de - h"medad

*debe se,

deffido midiendo la pérdida de peso después decalentar rma muestra a aproximadamente 120"C(250'F) por mínimo una hora. Si la arena de pruebacontiene humedad en exceso de 0.5 Yo será secadacalentando a 100"C (212'F) por minimo una hora y laprueba de humedad repetida. En ¿ireas de alta humedad

Usuarios originales de este método de prueba fabricaron su propioitrtrmonto. Lo máqünm están drsponibies desde manufactoradoresadecuados de eqüpo de prueba de abrruión.EDisponible desde sílice U.S. Co., P.O. Box 577, Ottawa, IL 61350. Arena dg--.otras fumtes que no fue uada en el desarollo de ste método de prueb1pl. l

puede dar diferentes resultados.

Page 3: IMG_NEW

debe ser almacenada efectivamente en salones o en unrecipiente de almacenamiento cerrado de aceroequipado con urn bombilla etrécüica de 100 trv. Hornosde secado de electrodo de soldadura, asequibles desdeproveedores de equipo de soldadura son también

Anillo de

fi)acion -1 .

Placa de apoyo

Anillo de

fijación -2

G65-00adecuados. E1 uso multiple de ia arena afectara lbsresultados y rro es recomend.ado. La a¡ena de pruebaA-FS 50 - 70 se controla par el sigurente rango detamaño usando tamices U.S. @speciñcación El1).

;,|-1¡.r,

-.f +

¿,i.j- Taladro de iado a lado, en placa

de apoyo 4 an¡llos de fijación "24 lugares

l, ¡ii; Taladrodejadoalado,

Dimensions - puigadas (mm)

t-. r- --..-: .i lt¡'¡l:t- /5,enaniilodeñjación-{.i!'l 1 Ir:s;' -AE_r

,.. ,-ií. ,ai; Tornillo de cabsa,

i t'- r t ,'5 ll¡ 2 ¡rnrrr"

Soporte de musira vista A

Brazo palanca i: , if -*"l¡¿-: t :l á"

1--r..^.t__ll

I

1

It,Guarda protectora

Boquil¡a de arefla

rrc. 2 Instrumento de prueba de abrasión de Arena seca/ Rueda de caucho

I .r/¡B "'lr"

f'IG. 3 Rueda y Brazo de palanca

Page 4: IMG_NEW

G65-00

FIG 4. Marco de guarda

Disco de acero {Ársi

Caucho de Clorobutil

F'IG. 5 Rueda de Caucho

1ür*1

ir. -áI

r.reuliIr

e r s.ü -*;

l ¡.c t]r :

Ta¡nailo de t¿miz U.S.

405070100

Tamaño de %o Retenido en

abernrra el tamü425 p,m Ninguno300 ¡rm 5 max.

212 pn 95 min150 ¡rm No Pasante

conveniente que permitfua la conexión a la tolva de

arerla usando tubería de plástico. En boquillas nueYas

la razón de flujo de arena se ajusta esmerilando el

oriñcio de la boquilla pam incrementar el ancho de la

aberhlra pam desarollar ufiarazón de flujo de arena de

300 a 400 g/min. Durante el uso la aberhra de la

boquilla debé ser posicionada tanjunto a 1a unión de laprobeta y la rueda de caucho como el diseño 1o

permita. fl/er Fig. 8)

6.4.1 Algun material de construcción convenienteque está disponible como tubería soldada o sin costura

6.4Boquilla de arena - LaFig- 7 muesÚa el diseño

de la boquilla fabricada el cual fue desarrollado para

producir una correcta razón de flujo de arcna y

ápropiada cortina de arena para los procedimientos de

p*etu. La boquilla puede ser de alguna longitud

moldeado (ver Tabla 2)