img008

1

Upload: stefania-chamba

Post on 03-Nov-2015

229 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

56232

TRANSCRIPT

  • cartograa de l siglo X V .

    H I P A R C O (150 a . J . C ) , refut a l sistema i r r e g u l a r de Eratstenes y propuso otro s istema de paralelos y m e r i -dianos (con interva los iguales 11 partes) de 360; estable-ci la proyeccin cnica y construy e l astrolabio.

    E n l a m i s m a poca G R A T E S construy u n globo terrqueo con los continentes de contrapeso (antipodas) que ser ian las dos Amricas y A u s t r a l i a .

    P T O L O M E O (90-168 d . J . C ) . Despus de los aportes de A G R I P A , E S T R A B O N , P O M P O N I O M E L A y M A R I N O D E T I R O , la cartogi-afa griega l lega a su mximo apogeo con P T O L O M E O . Su g r a n mrito est en su obra maes t ra Geografhia , compuesto en 8 tomos: e l l ibro I t r a t a sobre pr inc ip ios tericos, construccin de globos y la tcnica de proyeccin de mapas; del I I a l V I I contiene unos 8,000 n o m -bres con sus l a t i t u d e s y longitudes ; e l V I I I vo lumen , contie-ne los pr inc ip ios de la Cartografa, de la Geografa m a t e -mtica, de las proyecciones y de los mtodos de observacin astronmica; Adems, contiene e l m a p a m u n d i y 26 mapas detal lados. Su mayor error ha sido el de haber tomado como referencia las mediciones de l a T i e r r a hechas por Posidonio, lo cua l condujo a muchos errores en sus mapas, por e jem-plo, la l o n g i t u d de Mediterrneo aparece como 62, siendo en r e a l i d a d slo 42. A pesar de las correcciones hechas por los gegrafos rabes y los cartgi-afos mar inos del siglo X I I I , continu figurando en la cartografa europea hasta 1700. S in embargo, Ptolomeo marca el p u n t o c u l m i n a n t e de la cartografa ant igua , siguindole u n a poca decadente d u -r a n t e la E d a d Media .

    24

    \. L A C A R T O G R A F I A M E D I E V A L .

    L a cartograa de l a E d a d M e d i a abarca aprox imada-mente del siglo I V a l X V , que en trminos generales fue u n periodo estacionario, lejos de avanzar en l a concepcin cien-tfica del mundo y su adecuada representacin cartogrfica ya in i c iada por los gi'iegos, retroceden a l a concepcin de la T i e r r a en f o rma de disco, t a l como conceban los gegrafos jnicos.

    C A R T O G R A F O R O M A N A . Los romanos no p r a c t i -caban la geografa matemtica, con su s i s tema de l a t i t u -des y longi tudes , las mediciones astronmicas y las proyec-ciones. Las in f luenc ias ideolgicas y el s istema econmico imperante les o r i e n t a r o n a confeccionar mapas : regiosos, m i l i t a r e s y a d m i n i s t r a t i v o s .

    Su concepcin de l m u n d o discoidal les llev a confec-cionar e h n a p a m u n d i Orbis Terrarum, conteniendo los tres grandes cont inentes ms o menos simtricos, con el impe -rio romano ms deta l lado .

    H E R E F O R D Y E B S D O R F (1280), construyeron u n m a p a m u n d i ms de cuatro metros, con detal les a base de smbolos religiosos y expresiones bblicas. F i g u r a n adems, el m a p a de S a n J e r n i m o , P a u l o O s o r i o , de Cosmos Indicopleustus , m a p a mosaico de Madaba , de San Is idro de Sevil la , Cosmografa de Renato, m a p a de A l b i , mapa co-mentar io de Apocal ips is de San Beato, i m a g e n del rpundo de E n r i q u e de M a i n z , m a p a con zonas de Guido de Bruse-las y L a m b e r t o de san O m a r .

    25