imagen25

36
Moderno campus M Mo ode de ern rno pu us us de la Escuela de de de la la Es e ela la de de Postgrado Po Pos Pág. 9 Más de 20 mil alumnos Págs. 4 y 5 La Universidad Tecnológica del Perú superó la cantidad de 20 mil alumnos con los ingresantes del Examen de Admisión Ordinario-Extraordinario 2012- I. A la prueba se presentaron 4,500 postulantes y fue supervisado por el Ing. Roger Amuruz Gallegos, Presidente Fundador de la UTP. También participó el rector y primer vicepresidente de la Asamblea Nacional de Rectores, Dr. Enrique Bedoya. La UTP logró nuevo récord Un sueño hecho realidad Luego de haber conseguido el título minimosca de la Asociación Mundial de Boxeo, el presidente del Congreso, Daniel Abugattás, entregó al pugilista Alberto Rossel la medalla de “Honor al Mérito Deportivo” y un premio de 15 mil nuevos soles. En este reconocimiento estuvieron los legisladores Cenaida Uribe, Luisa Cuculiza, Gian Carlo Vacchelli y Wilder Ruiz. Y, por supuesto, también la Revista “Imagen Universitaria”. El campeón con “Imagen Universitaria”

Upload: miguel-moran-tello

Post on 06-Aug-2015

231 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: imagen25

AÑO XII N° 25 ABRIL 2012

Moderno campus Moderno campus Moderno campus Moderno campus Moderno campus Moderno campus Moderno campus Moderno campus Moderno campus Moderno campus de la Escuela de de la Escuela de de la Escuela de de la Escuela de de la Escuela de de la Escuela de de la Escuela de de la Escuela de de la Escuela de de la Escuela de de la Escuela de PostgradoPostgradoPostgrado Pág. 9

Más de20 mil alumnos

Págs. 4 y 5

La Universidad Tecnológica del Perú superó la cantidad de 20 mil alumnos con los ingresantes del Examen de Admisión Ordinario-Extraordinario 2012-I. A la prueba se presentaron 4,500 postulantes y fue supervisado por el Ing. Roger Amuruz Gallegos, Presidente Fundador de la UTP. También participó el rector y primer vicepresidente de la Asamblea Nacional de Rectores, Dr. Enrique Bedoya.

La UTP logró nuevo récord

Un sueño hecho realidad

Luego de haber conseguido el título minimosca de la Asociación Mundial de Boxeo, el presidente del Congreso, Daniel Abugattás, entregó al pugilista Alberto Rossel la medalla de “Honor al Mérito Deportivo” y un premio de 15 mil nuevos soles. En este reconocimiento estuvieron los legisladores Cenaida Uribe, Luisa Cuculiza, Gian Carlo Vacchelli y Wilder Ruiz. Y, por supuesto, también la Revista “Imagen Universitaria”.

El campeón con “Imagen Universitaria”

Page 2: imagen25

315-9669

Page 3: imagen25

DIRECTORES ACADÉMICOS

DirectorJoel Santillán Torres

Sub DirectoraGladys Dulanto Vega

EditorNilton Sandoval García

RedactoresRolando Osorio / Eduardo Becerra / César López

Diseño y DiagramaciónJavier Hernández Villanueva

FotografíaBaldemar Monzón Robles

Esta publicación es editada por la OFICINA DE PRENSA Y DISEÑOen sus talleres gráficos del Psje. Hernán Velarde 143 - Lima

Teléfono: 315-9644 / Depósito Legal 2006-9631.

EditorialLa UTP e IDAT consolidan la educación tecnológica en Perú

Ing. Roger Amuruz GallegosPresidente Ejecutivo y Fundador del Grupo IDAT y la Universidad Tecnológica del Perú

Revista Institucional del Grupo IDAT y UTP 3

La Universidad Tecnológica del Perú, UTP, acaba de superar la cantidad de 20 mil alumnos, ello gracias al reciente Examen de Admisión Ordinario-Extraordinario 2012-I, realizado el domingo

25 de marzo. Dicho número simboliza el creciente prestigio logrado por la universidad en la sociedad peruana a lo largo de sus años de existencia en que ha crecido de manera tan constante como sólida. Esto nos hace sentir orgullosos ya que es una hermosa respuesta a los esfuerzos de esta universidad por ofrecer a la juventud peruana con educación e infraestructura de primera. La universidad –conjuntamente con el Instituto IDAT- consolida de esta forma la educación tecnológica en el Perú porque cuenta con una enseñanza de primera y siempre trata de mejorar en calidad. A la vez, tiene laboratorios modernos y debidamente equipados al servicio de los estudiantes. Todo este equipamiento lo ponemos al servicio de los estudiantes e investigadores del país porque se trata de equipos modernos que permiten llevar a la práctica lo que se enseña en las aulas. Nuestro deber es mantener dicho nivel de infraestructura para ir a la par con una tecnología que cambia rápidamente en el mundo. Asimismo, se debe señalar que ante el éxito, cada vez mayor, está en pleno estudio la creación de dos nuevas carreras: Arquitectura e Ingeniería Civil en la UTP. Son dos carreras puntuales a las que queremos dar la bienvenida en la universidad con el nivel de calidad que se merecen. Estamos haciendo los estudios respectivos, viendo cuál es el perfil de docentes que deseamos y esperamos ponerlas a disposición de la comunidad estudiantil de nuestro país. En cuanto a la currícula, esta se analiza constantemente porque buscamos ir a la par de lo que el mercado laboral peruano e internacional requieren y el estudiante debe aprender su profesión para luego ejercerla sin problemas y aportar soluciones. La UTP basa su enseñanza en el sentido práctico de lo que el país necesita y en dicho rumbo orientamos la educación.

Moderno campus de Escuela de Postgrado

La Escuela de Postgrado de la Universidad Tecnológica del Perú, EPG-UTP, ya cuenta con un moderno campus que fue inaugurado en la cuadra 24 de la avenida Salaverry en San Isidro.

9

“Formamos contadores de primer nivel”La Revista “Imagen Universitaria” entrevistó al magíster César Urbano Ventocilla, decano de la Facultad de Contabilidad y Finanzas de la Universidad Tecnológica del Perú, UTP, sobre la labor académica que desarrolla.

17

“Idatinos” seguirán su carrera en UTP

Una promoción del programa de Electrónica, Mecatrónica y Telecomunicaciones, Pemet, del Instituto IDAT recibió un informe para acceder a su titulación y continuar su carrera en el campo profesional universitario.

23

Ing. Roger Amuruz GallegosPresidente Ejecutivo y Fundador

del Grupo IDAT - UTP

Dr. Enrique Bedoya SánchezRector de la UTP

Dr. Vladimir Cabrera PajueloDirector Ejecutivo Corporativo de la UTP

PLANTEL PERIODÍSTICO

Page 4: imagen25

Académicas

4 Revista Institucional del Grupo IDAT y UTP

Y se logró un nuevo récord en Examen de Admisión 2012-I

La Universidad Tecnológica del Perú, UTP, superó la cantidad de 20 mil alumnos con los ingresantes del Examen de Admisión

Ordinario-Extraordinario 2012-I, realizado el domingo 25 de marzo.

A la prueba –que se cumplió con toda norA la prueba –que se cumplió con toda norA -malidad en su sede central, ubicado entre las avenidas 28 de Julio y Petit Thouars, Cercado de Lima, se presentaron 4,500 postulantes, ci-fra que constituyó un nuevo récord en este tipo de exámenes de esta casa de estudios.

El rector de la UTP y primer vicepresiden-te de la Asamblea Nacional de Rectores, ANR, doctor Enrique Bedoya Sánchez, confirmó la gran demanda de alumnos y precisó que en esta oportunidad las carreras de mayor prefe-rencia fueron las de Ingeniería Mecánica, Inge-niería Industrial y de Sistemas y Administración de Negocios Internacionales.

SATISFACCIÓNExpresó, asimismo, su satisfacción porque siendo una joven universidad -en setiembre

UTP con más de 20 mil alumnos

cumplirá 15 años de fundación- se haya con-vertido en una de las mas grandes, competiti-vas y de mayor demanda en el país.

SUPERVISIÓNEl examen de admisión fue supervisado y con-trolado por la Comisión de Admisión presidida por el magíster Marcial Solís Vásquez, vice-rrector Académico y Administrativo.

Los padres de familia fueron recibidos en el auditorio “Angélica Gallegos Escobedo”, don-de escucharon directamente de las principales autoridades de la UTP (como el rector, doctor Enrique Bedoya, el presidente de la Comisión de Admisión y vicerrector, magíster Marcial So-lís, y de la jefa de la Oficina de Bienestar Uni-versitario, OBU, licenciada Libia Herrera) una amplia explicación sobre la oferta educativa y los amplios servicios para la formación integral

Page 5: imagen25

Académicas

Revista Institucional del Grupo IDAT y UTP 5

En Ingeniería y Administración de Negocios

El ingeniero Roger Amuruz Gallegos afirmó que la UTP es ya la primera universidad en el Perú en las carre-ras de Ingeniería y Administración de Negocios.

Fue al presidir la ceremonia de clausura del Centro Pre-universitario, Cepre-UTP, que se realizó el viernes 23 de marzo en el auditorio “Angélica Gallegos Escobedo” y ocupó además el auditorio “Madre de Dios” y el patio central de la universidad.

En otro momento, felicitó al director del Cepre-UTP, ingeniero Víctor Reyes Campana, por haber logrado duplicar el número de alumnos ingresantes.

Y anunció que próximamente se inY anunció que próximamente se inY -augurará una torre tecnológica de 16 pisos en la avenida Petit Thouars, des-tinada a las carreras de Ciencias de la Comunicación y Telecomunicaciones, y que otras dos torres similares esta-rán listas en un año y medio en la se-gunda cuadra de la avenida Arequipa.

“También se ha decidido fortale“También se ha decidido fortale“T -cer la inversión en los laboratorios de prácticas e investigación, con 6 millo-nes de euros”, agregó luego de felici-tar a los padres de familia por confiar la educación y el futuro de sus hijos en esta universidad.

La primera universidad del Perú

y calidad de vida del estudiante que ofrece esta universidad.

PREFERENCIAPor su parte, el ingeniero Roger Amuruz Galle-gos, Presidente Fundador de la UTP, supervisó las instalaciones donde se desarrollaron los exámenes y manifestó su complacencia sobre

el proceso y la preferencia de los estudiantes por las nuevas carreras ofrecidas.

También estuvieron el gerente general También estuvieron el gerente general Tcorporativo, ingeniero César Echegaray Zamalloa; el gerente de Calidad y Auditoría Académica, C.P.C. Víctor Sánchez Palomi-no, y los decanos de las nueve facultades académicas.

670 lograron ingreso directoSeiscientos setenta alumnos del Centro Pre-universitario de la Universidad Tecnológica del Perú, Cepre-UTP, de 873 postulantes, lograron el acceso directo a dicha casa de es-tudios luego de culminar el ciclo académico 2012-I.

Cada uno de los flamantes universitarios recibió sus certificados de ingreso, así como diversos premios, entre ellos: libros, memo-rias USB y computadoras personales que les fueron entregadas en la ceremonia de clau-sura realizada en el auditorio “Madre de Dios” el 23 de marzo con la presencia en la mesa de honor del Ing. Roger Amuruz Gallegos, Presidente Ejecutivo y Fundador del Grupo IDAT-UTP; el Mag. Marcial Solís Vásquez, vicerrector Académico y Administrativo de la citada universidad; el Ing. César Echegaray Zamalloa, gerente general corporativo de la UTP; y el Ing. Víctor Manuel Reyes Campana, director del Cepre-UTP.

CICLO INTENSIVOEn el ciclo intensivo -área de Letras- ocupó

el primer puesto el estudiante Miguel Ángel Al-meida Choque. En el área de Ciencias destacó Jesús Miguel Junco Anchaya.

CICLO REGULAREn el ciclo regular el primer puesto en el área de Letras fue ocupado por Pedro Julián Cha-morro Sota y en el área de Ciencias Jerry Artu-ro Campos Calderón.

Otros premiados fueron los estudiantes Da-vid Abraham Benavides Vargas, primer puesto del ciclo escolar en el área de Ciencias, y en el área de Letras Gerardo Miguel Chumpitáz Sac.

En el ciclo de verano ocuparon los prime-ros puestos Erick Martín Ojeda Morales en el área de Ciencias y Luis Enrique Tito Barrientos en el área de Letras.

Finalmente, los primeros puestos del ciclo su-perintensivo fueron para Luis Balbín Salcedo del área de Ciencias e Iza Kristel Martínez Cueva.

CEPRE-UTP:

Ing. Víctor Reyes Campana.

Page 6: imagen25

Académicas

6 Revista Institucional del Grupo IDAT y UTP

Los alumnos de la Universidad Tecno-lógica del Perú, UTP, comenzaron sus clases para obtener la doble titulación

con la Technological University of Ameri-ca, TUA, a través de una videoconferencia desde la ciudad de Miami, Florida, Estados Unidos.

En esa ciudad estuvieron el rector de la TUA, doctor Kia Makki, y el gerente general corporativo de la UTP, ingeniero César Eche-garay Zamalloa.

Ellos dieron la bienvenida a los estudiantes presentes en el auditorio de la Escuela de Post-grado de la UTP, en Lima, y les mostraron las instalaciones de la universidad e indicaron las ventajas académicas.

Estuvieron, asimismo, en la Escuela de Postgrado, el rector de la UTP y primer vicepre-sidente de la Asamblea Nacional de Rectores, doctor Enrique Bedoya Sánchez; el doctor César Ferra-das, decano de la Escuela de Post-grado; y el magíster Marcial Solís Vásquez, vicerrector Académico y Administrativo.

Ciento quince alumnos de las carreras de Ingeniería de Siste-mas, Telecomunicaciones y Ad-ministración estudian para esta doble titulación producto de un

En UTP y la Technological University of America

Doble titulacióntitulacióntitulacióntitulacióntitulacióntitulacióntitulacióntitulacióntitulacióntitulacióntitulación

convenio interinstitucional firmado entre la UTP y la TUA.

IMPRESIONADOEl ingeniero Echegaray manifestó sentirse im-presionado por las instalaciones de la TUA, a la

vez indicó que dicha universidad, de propiedad de la UTP, cuenta con el mejor laboratorio de Telecomunicaciones de la Florida.

“Es una verdad, no lo digo con afán propa-gandístico. La TUA cuenta con el mejor labora-torio del estado y es uno de los cinco mejores de los Estados Unidos”, indicó.

DE PRIMERAEl rector de la TUA, Kia Makki, afirmó que esta universidad cuenta con una infraestructura de pri-mera y una plana docente que garantiza una edu-cación acorde con los estándares internacionales.

PRIVILEGIOLuego hizo uso de la palabra el rector Bedo-ya para felicitar a los alumnos por ser los pri-meros en tener el privilegio de estudiar para una doble titulación que les permitirá ejercer sus carreras en cualquier parte del Perú y los Estados Unidos.

“Ustedes empiezan a dar el gran paso en sus profesiones. La doble titulación es un he-cho inédito en nuestro país que les dará el privi-legio de tener las puertas abiertas en cualquier parte del mundo”.

En otro momento, recomendó a los estu-diantes aprovechar esta oportunidad ganada para ser considerados entre los mejores alum-nos de las carreras antes mencionadas.

REQUISITOPor último, sugirió empezar a estudiar el idio-ma inglés, en el Instituto de Inglés de la UTP, porque es requisito imprescindible si se desea obtener la doble titulación con la TUA de los Es-tados Unidos.

Page 7: imagen25

Aprendizaje

Revista Institucional del Grupo IDAT y UTP 7

La Facultad de Administración y Negocios, FAyN, ya cuenta con su Laboratorio de simulación empresarial que fue inaugura-

do por el Presidente Ejecutivo y Fundador del Grupo IDAT y la Universidad Tecnológica del Perú, UTP, ingeniero Roger Amuruz Gallegos.

Fue en la ceremonia realizada el miércoles 15 de febrero en la que estuvo invitado como padrino el doctor Juan Francisco Boggio Ubi-llús, gerente de Relaciones Institucionales de la empresa Americatel Perú.

El Laboratorio de simulación empresarial dispone de diez modernas computadoras co-nectadas a un servidor con programas de da-tos sobre marketing, operaciones económicas, financieras y otros servicios similares, y está ubicado en el tercer piso del edificio “El Pacífi-co”, cuadra seis de la avenida Arequipa, Santa Beatriz.

El rector de la UTP y primer vicepresiden-te de la Asamblea Nacional de Rectores, doc-tor Enrique Bedoya Sánchez; el decano de la FAyN, magíster Alberto Bullón Sánchez; y el

FAyN lo inauguró para la formación de sus estudiantes

Laboratorio deLaboratorio deLaboratorio deLaboratorio deLaboratorio deLaboratorio deLaboratorio deLaboratorio deLaboratorio deLaboratorio deLaboratorio deLaboratorio deLaboratorio deLaboratorio deLaboratorio desimulación empresarial

gerente general corporativo de la UTP, doctor César Echegaray Zamalloa, participaron tam-bién en la inauguración.

UNIDADES DE NEGOCIOSEl moderno laboratorio -informó el magíster Bullón Sánchez- está conformado por diez simuladores que concurren y operan como unidades de negocios aportando toda la in-formación necesaria para tomar las mejores decisiones.

Con este sistema se trata de alcanzar la ma-yor eficiencia y eliminar al máximo los errores aplicando metodologías creativas.

VALIOSO APORTEPor su parte, el doctor Boggio manifestó que el laboratorio es un valioso aporte y poderosa he-rramienta académica para el desarrollo perso-nal y profesional de los futuros administradores de negocios y empresarios.

Felicitó por ello a las autoridades universita-rias por haber decidido invertir en estos medios de formación profesional.

SATISFACCIÓNEn tanto, el rector Enrique Bedoya expresó su satisfacción al ponerse en marcha este avance tecnológico. Recordó que en épocas recientes no se contaba con estos medios.

“El moderno laboratorio es una herramienta fundamental para el proceso de aprendizaje”, afirmó.

FUNDAMENTALAsimismo, el ingeniero Amuruz dijo que la inau-guración de este laboratorio es muy importante porque la universidad se ha propuesto formar a los estudiantes en la práctica, para que conoz-can la realidad.

Consideró que la parte del equipamiento es fundamental porque con ello viene también la capacitación docente y mejora de la infraes-tructura educativa.

Indicó que en un mes se inaugurará una to-rre tecnológica, en la cuadra tres de la avenida Petit Thouars, y se comenzará a levantar otras dos torres, en la cuadra dos de la avenida Are-quipa, “porque hay una clara decisión de apo-yar la parte formativa que es lo más importante en una universidad”.

El Mag. Alberto Bullón, el Dr. Enrique Bedoya, el Ing. Roger Amuruz, el Dr. Juan Boggio y el Dr. César Echegaray.

Page 8: imagen25

8 Revista Institucional del Grupo IDAT y UTP

Entrevista

El doctor Augusto Bernuy Alva, vice-rrector de Investigación, Ciencia y Tecnología de la Universidad Tec-

nológica del Perú, UTP, fue entrevista-do por la Revista “Imagen Universitaria” sobre la tecnología e investigación como herramientas al servicio del desarrollo de nuestro país.

- ¿Los adelantos tecnológicos cómo benefician a la educación? Los benefician en muchas formas, tene-mos adelantos tecnológicos en todas las actividades productivas y de desarrollo so-cioeconómico por lo que la educación no es una excepción.

Se han llevado conocimientos en sec-tores: agrícola, pesca, minería, industria textil, entre otras. Esto nos hace ver la ne-cesidad de estar al día en las innovaciones tecnológicas para las universidades, más ahora con los TLC, porque la universidad es la base del desarrollo en un país.

-¿Cuál es el nivel de investigación en las universidades?Bajo. Nosotros hemos iniciado el cambio creando el Vicerrectorado de Investiga-ción, Ciencia y Tecnología. Lo que busca-mos es provocar un cambio en la mentali-dad de las personas y darle un sentido de productividad a los trabajos que se reali-cen, que sean de utilidad para la sociedad y no solo para una nota, debemos seguir el ejemplo de Japón.

-¿Por qué no se toma con seriedad el tema de investigación?

Porque se desconoce, no se sabe cómo es, de qué está compuesto, o cómo se puede desarrollar. Para ello, se necesi-tan docentes y profesionales que vayan al extranjero, que vean, experimenten cómo trabaja en otros países. Mientras persista ese desconocimiento se seguirán realizan-

Dr. Augusto Bernuy Alva, vicerrector de Investigación, Ciencia y Tecnología

“La universidades base del es base del es base del es base del es base del es base del es base del es base del es base del es base del desarrollo”desarrollo”desarrollo”desarrollo”desarrollo”desarrollo”desarrollo”desarrollo”desarrollo”desarrollo”desarrollo”desarrollo”

do “investigaciones” de bajo nivel.

-¿El Estado debe apoyar los trabajos de investigación? Es importante que todos participen, tam-bién el sector privado. El Estado lo hace con el Consejo Nacional de Ciencia, Tec-nología e Innovación Tecnológica, Con-cytec. Ya hay un esquema pero poco di-nero y pocas personas que trabajan en la investigación.

UTP-INVESTIGACIÓN-¿La UTP cómo desarrolla el tema de la investigación? Hemos empezado una nueva etapa defi-niendo las reglas de juego, identificando qué son proyectos de investigación y qué beneficios traen. Para esta labor conta-mos con el apoyo de nuestro Presidente Fundador, el ingeniero Roger Amuruz, y nuestro rector y primer vicepresidente de la Asamblea Nacional de Rectores, doctor Enrique Bedoya. Se ha reestructurado la currícula para incluir un curso de investi-gación y dos cursos de tesis para todas las carreras.

Además, se realizarán concursos des-de el sétimo ciclo para incentivar a los alumnos que hagan investigación.

Queremos aportar soluciones al país con investigaciones de sus docentes y es-tudiantes, y recuperar el valor de la inves-tigación para el Perú, ser actores activos de los TLC y avanzar en los proyectos de integración de América Latina.

(Eduardo Becerra)

Page 9: imagen25

Revista Institucional del Grupo IDAT y UTP 9

InstitucionalesSe busca alcanzar nuevos objetivos

Campus de la Escuela de Postgrado

Convenio con el Reniec

La Escuela de Postgrado de la Uni-versidad Tecnológica del Perú, EPG-UTP, ya cuenta con un moderno

campus que fue inaugurado el martes 20 de diciembre último en la cuadra 24 de la avenida Salaverry en San Isidro.

La ceremonia fue encabezada por el in-geniero Roger Amuruz Gallegos, Presidente Ejecutivo y Fundador del Grupo IDAT y de la Universidad Tecnológica del Perú, UTP.

También asistieron el doctor Enrique BeTambién asistieron el doctor Enrique BeT -doya Sánchez, rector de la UTP y primer vicepresidente de la Asamblea Nacional de Rectores; el doctor César Ferradas Zega-rra, decano de la Escuela de Postgrado; y el vicealmirante (r) Fernando D’Alessio Ipinza, padrino del flamante campus.

CALIDADEl doctor Ferradas Zegarra calificó como un verdadero sueño hecho realidad el inaugurar el campus luego de un trabajo riguroso en el que se cuidó cada detalle para honrar la política de calidad educativa que sigue la UTP.

OBJETIVOSEl doctor Bedoya Sánchez, por su parte, dijo

La Escuela de Postgrado de la Universidad Tecnológica del Perú, EPG-UTP, firmó el viernes 20 de enero un convenio de coope-ración interinstitucional con el Registro Na-cional de Identificación y Estado Civil, Re-niec. El presente convenio tiene por objeto permitir que los trabajadores del Reniec y sus familiares directos (cónyuge, convivien-te o hijos) participen en el proceso de ad-

misión a los programas de la Escuela de Post-grado de la UTP, de acuerdo con lo establecido en el reglamento de admisión correspondiente. De ser admitidos se les asignará los descuen-tos establecidos en el presente acuerdo con las tarifas vigentes de cada programa. La refrenda del documento se realizó en la sede de la EPG-UTP, a cargo de las principales autoridades de ambas instituciones.

dos los peruanos y especialmente para la clase emergente de nuestro país.

“Nuestra meta es ofrecer al Perú personas preparadas para servirle como se merece. La Escuela de Postgrado es ahora una realidad que debe empezar desde el primer día de cla-ses a demostrar la calidad que pregona y es-tamos seguros que no defraudará la confianza puesta en ella”, concluyó.

que las grandes instituciones nunca detienen su marcha y siempre buscan alcanzar nuevos objetivos. “Nosotros estamos logrando uno trascendental que nos demuestra que vamos por buen camino,” manifestó.

IMPORTANTEEl vicealmirante (r) D’Alessio Ipin-za, a su turno, hizo énfasis en lo importante que es la educación de calidad para el desarrollo de un país. Nuestros esfuerzos -anotó-, deben estar dirigidos a los dos pi-lares de cada sociedad como son educación y salud.

EMERGENTEEl ingeniero Amuruz Gallegos manifestó que la educación de ca-lidad debe ser un derecho para to-

Dr. César Ferradas.

Page 10: imagen25

10 Revista Institucional del Grupo IDAT y UTP

La carrera profesional de Ingeniería Elec-trónica de la Universidad Tecnológica del Perú, UTP, recibió dos acreditaciones in-

ternacionales: certificado de la Acreditation Board for Engineering and Technology, ABET, de los Estados Unidos de América, y un diploma del Ins-tituto de Calidad y Acreditación de Programas de Computación, Ingeniería y Tecnología, ICACIT.

Participaron de esta ceremonia -en el audi-torio “Angélica Gallegos Escobedo”-, de entrega de ambos reconocimientos internacionales que garantizan el ejercicio de esa profesión en cual-quier país del mundo, el Presidente Fundador de la UTP, ingeniero Roger Amuruz Gallegos; el rector y primer vicepresidente de la Asamblea Nacional de Rectores, doctor Enrique Bedoya Sánchez; y el decano de la Facultad de Inge-niería Electrónica y Mecatrónica, ingeniero Juan Tisza Contreras.

Por parte de la institución ABET lo hizo el in-geniero José Durán Talledo y por ICACIT su presi-dente fundador ingeniero José Valdez Calle.

EXIGENCIASEl doctor Bedoya Sánchez dijo que es una doble acreditación que logra la UTP, y afirmó que se han cumplido las once exigencias evaluadas por un equipo de expertos que comprendían diversos temas.

Ahora -anunció- se van a acreditar a otras carreras mediante el Consejo de Evaluación, Acreditación y Certifi-cación de la Calidad de la Educación Superior Universitaria, Coneau, y tam-bién acreditaciones internacionales con universidades de otros países.

El ingeniero José Durán Talledo, ejecuti-vo de Relaciones Internacionales de ICACIT, ofreció un resumen del proceso de acredita-ción indicando que se cumplió con resultados altamente satisfactorios.

Se procedió luego a otorgar un diploma de reconocimiento y un Ónix de la UTP al decano ingeniero Tisza Contreras.

Para la carrera de Ingeniería Electrónica

Acreditaciones internacionalesinternacionalesinternacionalesinternacionalesinternacionalesinternacionalesinternacionalesinternacionalesinternacionalesinternacionalesinternacionalesinternacionalesinternacionalesinternacionalesinternacionalesinternacionales

CERTIFICADO Y DIPLOMALuego el ingeniero José Valdez Calle, presi-dente fundador de ICACIT, procedió a la en-trega del Certificado de Acreditación ABET y el Diploma de Acreditación ICACIT, para la carrera de Ingeniería Electrónica, al ingenie-ro Amuruz Gallegos.

Profesionales

Con las acreditaciones recibidas figuran elIng. Amuruz, el Dr. Bedoya y el Ing. Tisza.

Page 11: imagen25

Revista Institucional del Grupo IDAT y UTP 11

El licenciado Alejandro Guerrero, deca-no de la Facultad de Ciencias de la Comunicación, FACO, de la Universi-

dad Tecnológica del Perú, UTP, explicó las características de la carrera de Diseño Digi-tal Publicitario.

-¿Qué es y qué se busca con la carrera de Diseño Digital Publicitario?Esta carrera que ha lanzado la Facultad de Ciencias de la Comunicación mezcla el arte con tecnología y lo que buscamos es atraer estudiantes con habilidades para diseñar, gente creativa que puedan expresar sus destrezas mediante programas informáticos.

-¿En qué se diferencia del diseño que se enseña?Le damos un nuevo enfoque a la profesión, no nos quedamos en el diseño gráfico, invo-lucramos las nuevas tecnologías del cine, televisión, de lo digital, en aplicaciones para teléfonos. Es decir, estamos haciendo del di-seño una carrera completa.

Diseño Digital Publicitario de la FACO

Una carrera completa

Tecnología

DURACIÓN-¿Cuántos ciclos dura la carrera?Son once ciclos de estudios y los alumnos van recibiendo diversas certificaciones des-pués del cuarto, octavo y décimo.

Además, al alumno le enseñamos a editar, por ejemplo, en Adobe Premier. Pasa el cur-so y la misma marca envía desde los Estados Unidos una prueba que el estudiante debe también aprobar. Así otorgamos un valor adi-cional al estudiante y a su nivel de preparación.

-¿Qué materias se estudian?Los primeros cuatro ciclos son de formación básica, los siguientes cuatro de formación pro-fesional común y los siguientes tres de espe-cialización. Tenemos una malla curricular com-pleta y muy bien estructurada junto con nuestra aliada, la empresa Crossmedia de Chile.

-¿Con qué profesores cuentan?Con los mejores, con amplia experiencia en tecnologías digitales y certificaciones de marcas como Apple y Adobe.

-¿Cuál es el perfil profesional del egresado?Será un experto en todo lo que se refiera a diseño. Realizará trabajos para la gráfica im-presa, para video, para animación 2D y 3D. Tendrá una gama de posibilidades que inclu-so le permitirán crear su propia empresa.

-¿Qué nos puede decir de la infraes-tructura de la facultad, es la ideal?Claro que sí. Contaremos dentro de muy poco con una torre tecnológica magnífica. Brindamos una educación de calidad como acostumbra la UTP.

(Eduardo Becerra).

Lic. Alejandro Guerrero.

Page 12: imagen25

Prestigio

12 Revista Institucional del Grupo IDAT y UTP

Un balance sobre los exá-menes de admisión convo-cados por la Universidad

Tecnológica del Perú, UTP, el año 2011, realizó el vicerrector Acadé-mico y Administrativo y presidente de la Comisión de Admisión, magís-ter Marcial Solís Vásquez.

-¿Cuáles son los resultados de los exámenes de admisión realizados el año pasado?Los resultados son sumamente positivos, han sido tres exáme-nes ordinarios-extraordinarios y dos preferenciales muy bien di-señados en todos sus aspectos. Salieron en su totalidad tal como los planificamos.

-¿Se cumplió con los objetivos?Sí, por suerte la UTP resulta cada vez más atractiva para los estudiantes. Se viene ganan-do prestigio gracias a muchos de los egresados que son la prueba de la calidad de nuestra en-señanza o al nivel de infraestructura que tene-mos y que, con los convenios y acreditaciones internacionales que se han firmado, forman un todo muy interesante que invita a formar parte de la gran familia “utepina”.

Mag. Marcial Solís Vásquez hace un balance

“Tenemos carreras desuma importancia”suma importancia”suma importancia”suma importancia”suma importancia”suma importancia”suma importancia”suma importancia”suma importancia”suma importancia”suma importancia”suma importancia”suma importancia”suma importancia”suma importancia”suma importancia”suma importancia”

-¿Cuántos alumnos ingresaron el 2011?Han sido casi siete mil quinientos los alumnos que ingresaron a la universidad mediante las diferentes modalidades de admisión que tene-mos.

MAYOR DEMANDA-¿Qué carreras han tenido mayor demanda?Han destacado Administración de Negocios Internacionales, Ingeniería Industrial, Elec-

trónica, Mecatrónica o de Sistemas, entre otras.-¿Por qué destacan las carreras de

la UTP?Es que la UTP se ha consolidado como una universidad de ingenierías que cuenta con veinte facultades en este rubro, pero también tiene otras carreras de suma importancia como Administración, Ciencias de la Comu-nicación o Diseño Digital Publicitario de muy buena acogida.

EXÁMENES-¿Desde cuándo empiezan a traba-jar los exámenes de admisión?Planificamos con mucha anticipa-

ción los exámenes de admisión. Es un pro-ceso largo, cuidamos los detalles, que no se refieren exclusivamente a las preguntas de las pruebas. Se evalúan otros aspectos, desde los docentes que vigilarán a los pos-tulantes hasta el personal administrativo, el servicio médico. Es decir, un examen puede requerir de entre 120 a 130 personas, lo que significa que debemos lograr una coordina-ción de primera.

(Eduardo Becerra).

Mag. Marcial Solís Vásquez.

315-9666

Page 13: imagen25

Celebración

Revista Institucional del Grupo IDAT y UTP 13

La Facultad de Derecho, Ciencia Po-lítica y Relaciones Internacionales recibió la visita de dos eminentes

catedráticos provenientes de la Iman Mu-hammad bin Saud Islamic Uinversity y de la King Saud University, del Reino de Ara-bia Saudita, miembros de la Liga Mundial Musulmana.

Hablamos del doctor Adel Bin Ali Bin Ahmed Alshddy, Ph.D. por la Facultad de Propagación y Fundamentos de Religión de la Um Al-Qura University, y el doctor Ahmed Bin Othman Bin Ahmed Almazyad, Ph.D. por la Imam Muhammad bin Saud Islamic University, docente en la Facultad de Educación de la King Saud University. Ellos llegaron acompañados por el doctor Damin Awad, presidente de la Asociación Islámica del Perú.

Fue en el marco de las celebraciones por el catorce aniversario de creación de la Universidad Tecnológica del Perú, UTP.

Todos ellos fueron recibidos por el deTodos ellos fueron recibidos por el deT -cano de la citada facultad, doctor Miguel Ángel Rodríguez Mackay, y el director de la Escuela de Postgrado de Derecho, Go-bierno y Relaciones Internacionales, doctor Carlos Fernández Fontenoy.

En la mencionada visita, el doctor Ro-dríguez Mackay extendió los saludos del ingeniero Roger Amuruz Gallegos, Presi-dente Fundador de la UTP, y del rector y primer vicepresidente de la Asamblea Na-cional de Rectores, doctor Enrique Bedoya Sánchez.

Visitaron la Facultad de Derecho

Eminentes catedráticoscatedráticoscatedráticoscatedráticoscatedráticoscatedráticoscatedráticoscatedráticoscatedráticoscatedráticoscatedráticoscatedráticoscatedráticos

INVESTIGACIÓNLa Facultad de Derecho, Ciencia Política y Re-laciones Internacionales, en ese contexto, crea-rá próximamente el observatorio de política, realidad social y negocios internacionales del mundo islámico, siendo uno de sus objetivos

Actividades académicasComo inicio de la semana de actividades por su décimo aniversario, la Facultad de Derecho, Ciencia Política y Relacio-nes Internacionales de la Universidad Tecnológica del Perú, UTP, que dirige el decano doctor Miguel Ángel Rodríguez Mackay, realizó en el auditorio “Carlos Schiaffino Acuña” la conferencia “El jura-mento del Jefe de Estado en las constitu-ciones históricas del Perú”.

El expositor principal fue el doctor Jorge González Bolaños, vicerrector de Relaciones Internacionales y Guberna-

mentales y Secretario General de la UTP.Previa a la participación del doctor

González Bolaños, el doctor Rodríguez Mackay dijo que por segundo año con-secutivo se celebra el aniversario de la citada facultad con una semana llena de actividades académicas de primer nivel. “A lo largo de este tiempo nos hemos consolidado gracias al esfuerzo y dedicación de las autoridades, alum-nos, personal administrativo y de todos los que amamos la carrera del Dere-cho”, resaltó.

La Facultad de Derecho, Ciencia Política y Relaciones Internacionales creará próximamente el observatorio de política, realidad social y negocios internacionales del mundo islámico.

fomentar la investigación respecto del análisis de la situación de los distintos estados de una importante región del globo y en modo particu-lar en esta oportunidad de las sociedades ára-bes con las cuales el Perú posee importantes intereses políticos y económicos-comerciales.

El Dr. Rodríguez Mackay recibió a los catedráticos visitantes.

Dr. Miguel Angel Rodríguez Mackayy Dr. Jorge González Bolaños.

Page 14: imagen25

Conferencia

14 Revista Institucional del Grupo IDAT y UTP

“La automatización y control indus-trial en una planta de biocom-bustibles” fue el título de una

conferencia organizada por la Facultad de Ingeniería Electrónica y Mecatrónica, FIEM, de la Universidad Tecnológica del Perú, UTP, que dirige el decano ingeniero Juan Tisza Contreras.

La disertación, en el auditorio “Angélica Gallegos Escobedo”, estuvo a cargo del MBA Antonio Villa, gerente de operaciones y de proyectos de la empresa Pure Biofuels-Perú.

El biodiesel combustible, equivalente al Diesel 2, tiene un ciclo que toma como mate-ria prima principal al aceite vegetal. Median-te el uso de diferentes reacciones químicas, alcohol y ciertos reactivos se les retiran las impurezas que a su vez son usadas en la in-dustria de la pintura, farmacia, cosmética, etc.

El producto que se obtiene finalmente es el biodiesel que se usa en combustión interna, tras lo cual se cierra el ciclo de pro-ducción con la ampliación de la frontera agrí-cola que, paralelamente y mediante la foto-síntesis, reduce las emisiones de CO2 que se filtran al medio ambiente con lo que se reducen sus efectos y se controla el efecto invernadero sobre la tierra.

El MBA Antonio Villa indicó que en el El MBA Antonio Villa indicó que en el El MBAPerú el consumo del biodiesel es obligatorio, utilizándose actualmente una mezcla al cin-co por ciento bajo la denominación de BD5, que significa que es cinco por ciento Diesel

La FIEM lo organizó

Control industrial: biocombustiblesbiocombustiblesbiocombustiblesbiocombustiblesbiocombustiblesbiocombustiblesbiocombustiblesbiocombustiblesbiocombustiblesbiocombustiblesbiocombustiblesbiocombustiblesbiocombustiblesbiocombustiblesbiocombustiblesbiocombustibles

y el 95 por ciento restante un Diesel prove-niente de hidrocarburos.

USO Y CONSUMOInformó que actualmente el uso y consumo de combustible ha cambiado en nuestro país en comparación a décadas anteriores.

En este sentido, dijo que si en la década de los sesenta o de los setenta se consumía un promedio de 34 por ciento en gasolina, 36 en diesel y otros 30 por ciento en petró-leo industrial, de acuerdo a los resultados del 2010, el consumo es ahora de 40 por ciento de gas natural, 25 de gasolina y 35 por ciento de Diesel, lo que refleja la preocupación por el cuidado del medio ambiente.

Por otra parte, informó que, en compara-ción al 2010 en que se usaban cerca de 57 mil barriles diarios, para el 2011 el consumo de biodiesel asciendió a los 120 mil al día como promedio.

En el Perú el uso del biodiesel es obligatorio, se utiliza en combustión interna.

La Facultad de Ingeniería Electrónica y Mecatrónica, FIEM, de la Universidad Tecnológica del Perú, UTP, presentó ofi-cialmente el lunes 19 de marzo su nueva biblioteca especializada.

Los alumnos de dicha facultad po-drán consultar tesis, informes profesio-nales, acceder a recursos electrónicos y servicios de préstamos a domicilio, los mismo que pueden renovarse mediante un simple correo electrónico.

La presentación se hizo a través de las autoridades de la FIEM y profesionales especialistas en unidades de información.

El ingeniero Juan Tisza Contreras, decano de la facultad, dijo que con la presentación de la nueva biblioteca es-pecializada se relanza y mejora la que se inauguró hace un año con motivo del proceso de acreditación ABET (Acrredi-tation Board for Engineering and Techno-logy) que obtuvo la UTP.

El decano agregó que de esta mane-ra se cumple uno de los aspectos princi-pales a los que se comprometió la uni-versidad cuando obtuvo la acreditación y que estipula entre otros puntos la entre-ga al alumnado de material bibliográfico moderno y de primer nivel.

“Los libros que tenemos en la nueva biblioteca especializada contienen lo mejor en literatura sobre temas de ingeniería y mecatrónica. Estamos ofreciendo material de calidad a los estudiantes con ediciones en español y sobre todo en inglés, que es el idioma original con los que se desarro-llan las obras obtenidas”, agregó Tisza.

También informó que en octubre También informó que en octubre Tpróximo estará arribando nuevamente a nuestro país una delegación estadouni-dense que evaluará los avances de la facultad desde que alcanzó la citada acreditación.

Nueva bibliotecaespecializadaen Electrónica

El MBA Antonio Villa con el Ing. Juan Tisza.

Page 15: imagen25

Conocimientos

La “Aplicación de inteligencia en los negocios” expuso el consultor senior de la empresa Business Analytics

S.A.C., Ángel de las Casas Moncloa.El evento, a cargo de la Facultad de In-

geniería Industrial y de Sistemas, FIIS, de la Universidad Tecnológica del Perú, UTP, que dirige el decano ingeniero Luis Zuloaga Rotta, se realizó en el auditorio “Madre de Dios”.

De las Casas Moncloa explicó cómo la integración de conocimientos de negocios,

Exposición en la FIIS

Aplicación de inteligencia

en los negociosde tecnologías de la información y de aná-lisis cuantitativo ayudan a las gerencias de las organizaciones a tomar mejores deci-siones para la empresa.

Dijo que el trabajo en una empresa se basa en el esfuerzo conjunto y por ende las diversas aplicaciones de conocimien-tos son la base sustancial para el andar de una compañía, debiendo estar una a la par de la otra para consolidar el resul-tado final.

Indicó que en los negocios se deben establecer cuatro líneas, cada cual tan importante como la otra: calidad de datos, minería de datos (análisis), geomarketing e inteligencia de negocios.

Aseguró que hay muchas compañías que se niegan a aceptar el uso de nuevos métodos de investigación para el manejo de la empresa, lo cual significa un grave error ante el avance de las tecnologías en el mercado.

Revista Institucional del Grupo IDAT y UTP 15

Ing. Luis Zuloaga, decano de la FIIS.

Page 16: imagen25

16 Revista Institucional del Grupo IDAT y UTP

Premiados

La Universidad Tecnológica del Perú en-tregó premios y distinciones a los es-tudiantes y docentes más destacados

como un reconocimiento y estímulo al esfuerzo académico. El acto tradicional y solemne se de-nominó “Los Mejores de la UTP 2011-II”.

La ceremonia realizada el viernes 2 de diciembre último en el auditorio “Angélica Ga-llegos Escobedo” fue encabezada por el Pre-sidente Ejecutivo y Fundador del Grupo IDAT y la UTP, ingeniero Roger Amuruz Gallegos; el rector y primer vicepresidente de la Asamblea Nacional de Rectores, doctor Enrique Bedoya Sánchez; y el vicerrector Académico y Adminis-trativo, magíster Marcial Solís Vásquez.

También participaron los decanos de todas También participaron los decanos de todas Tlas facultades académicas, padres de los alum-nos premiados, así como autoridades académi-cas y administrativas.

En primer lugar se procedió a entregar distinciones a los alumnos que ocuparon los primeros puestos en las diferentes facultades y carreras por cada ciclo académico correspon-diente al período 2011-II. Fueron 91 los alum-nos distinguidos.

Inmediatamente después se entregó meda-llas de oro y plata, respectivamente, a los alum-nos que ocuparon el primer y segundo puesto por facultad y culminaron su carrera profesional en ese nivel. El ingeniero Roger Amuruz y el doctor Enrique Bedoya impusieron las distinciones.

MEDALLAS DE OROLos alumnos ganadores de las medallas de oro fueron: Jhesús Ernesto Zegarra Alva, In-

Reconocimiento al esfuerzo académico

Los mejores estudiantes y docentesestudiantes y docentesestudiantes y docentesestudiantes y docentesestudiantes y docentesestudiantes y docentesestudiantes y docentesestudiantes y docentesestudiantes y docentesestudiantes y docentesestudiantes y docentesestudiantes y docentesestudiantes y docentesestudiantes y docentesestudiantes y docentesestudiantes y docentesestudiantes y docentesestudiantes y docentesestudiantes y docentesestudiantes y docentesestudiantes y docentes

geniería Mecatrónica; Samira Beatriz Phicihua Argüelles, Ingeniería Textil y de Confecciones; Jorge Luis Carmelo Narro Palomino, Contabili-dad; Arturo Walter Caballero Lavado, Ingeniería Aeronáutica; John Gilbert López Castillo, Inge-niería de Software; Jessica Keshi Roque Cas-tillo, Ingeniería Industrial; Geraldine Ibet Flores Méndez, Ciencias de la Comunicación; Nora Marión Cappelletti Arévalo, Derecho y Ciencia Política; y Sheerle Nield Minaya Pichilingue, Administración de Empresas.

MEDALLAS DE PLATA Los ganadores de las medallas de plata fue-ron: Milagros Angélica Salgado Lezameta, Contabilidad; Jemie Erick Castillo Sáenz, Inge-niería Aeronáutica; Fiorella Catherine Sagás-tegui, Ciencias de la Comunicación; y Sandy Milagros Cruz Robalino, Administración de Empresas.

ENTREGA DE ÓNIXDe la misma forma, fueron distinguidos con el Ónix a la Excelencia Académica un total de 81 profesores que ocuparon el primer y segun-do puesto del nivel superior en el período del 2011-II. Al respecto, el magíster Marcial Solís aclaró que se ha considerado solamente a los docentes que tienen un promedio de 15 horas semanales de dictado de clases y que hayan alcanzado el nivel superior porque pueden ha-ber otros con una mayor calificación pero con menos horas lectivas.

MAYOR CALIFICACIÓNCabe destacar que el primer puesto con la mayor calificación en la Facultad de Adminis-tración y Negocios fue obtenido por el profesor Víctor Manuel Fukunaga Calmet. El segundo puesto correspondió al profesor José Antonio Morales Gallo, de la misma facultad.

Page 17: imagen25

Revista Institucional del Grupo IDAT y UTP 17

Preparación

La Revista “Imagen Universitaria” entrevistó al magíster César Urbano Ventocilla, de-cano de la Facultad de Contabilidad y Fi-

nanzas de la Universidad Tecnológica del Perú, UTP, sobre la labor académica que desarrolla.

-¿Qué lo llevó a aceptar el cargo de decano de esta facultad?En primer lugar porque la UTP es una de las universidades más pujantes y prestigiosas de nuestro país. Tiene logros impresionantes como sus acreditaciones o infraestructura que la hacen estar en el nivel que se necesita para la enseñanza superior en el Perú.

También acepté el cargo por un llamado También acepté el cargo por un llamado Tespecial del ingeniero Roger Amuruz con quien converso mucho y mantenemos los mismos ideales de una facultad fuerte, efectiva, con es-

Decano de la Facultad de Contabilidad y Finanzas, Mag. César Urbano:

“Formamos contadores de primer nivel”

tudiantes de sólida preparación.-¿Cuáles son sus objetivos?Reimpulsar la facultad, acercarla a los empre-sarios, forjar contadores que saliendo de las aulas universitarias se encuentren absoluta-mente preparados, convirtiéndose en profesio-nales de primer nivel.

-¿Este es un proceso largo?Sí, estoy en el cargo desde el 3 de octubre del año pasado y estamos trabajando para mejorar la currícula, los sílabos por competencia y vien-do lo relativo a la acreditación que esperamos alcanzar.

CONTABILIDAD-¿La enseñanza de contabilidad en qué nivel se encuentra en nuestro país?

Salvo excepciones, entre las que se encuen-tra la UTP, la enseñanza de la contabilidad en el Perú no anda muy bien que digamos. Hace unos cinco años vino una delegación del Banco Mundial y no pasamos la prueba de calidad ni en contabilidad ni en auditoría. Hay bastante por hacer, es un reto que debemos asumir con mucha responsabilidad.

EGRESADOS-¿Qué perfil debe tener el contador que egrese de la UTP?Debemos formar contadores listos para servir al país, a sus empresas públicas o privadas y ayudar a su progreso justo y constante.

Page 18: imagen25

Especial

18 Revista Institucional del Grupo IDAT y UTP

El acto académico y cultural se realizó el jueves 26 de enero en el auditorio “An-gélica Gallegos Escobedo” de la UTP,

cuyo programa comprendió la presentación de un video-filme excepcional sobre “La historia de los mártires de Uchuraccay”, declamación de poemas e interpretación de canciones alu-sivas y la presentación de un grupo de danzan-tes de tijeras de la zona de Pampas, Tayacaja.

La parte emotiva fue la incorporación al CRPL de la licenciada Alicia Virginia Retto Guerrero, hija de Willy Retto, uno de los perio-distas mártires.

Este programa de recuerdo y homenaje fue presidido por el rector de la UTP y primer vicepresidente de la Asamblea Nacional de Rectores, doctor Enrique Bedoya Sánchez, y el decano del Colegio Regional de Periodistas de Lima, licenciado Óscar Olórtegui Chávez.

Ellos estuvieron acompañados en la mesa de honor por Pedro Yaranga Quispe, secretario de Economía de la Asociación Na-cional de Periodistas, y el jefe de Prensa de la UTP-IDAT y también directivo del CRPL, licenciado Joel Santillán Torres.

VERDADAl inicio de la ceremonia el doctor Enrique Be-doya dio la bienvenida a los asistentes en nom-bre de esta universidad y felicitó al CRPL por haber decidido recordar el 29 aniversario de la

La Universidad Tecnológica del Perú,

UTP, y el Colegio Regional de Periodistas de Lima,

CRPL, tributaron un homenaje póstumo a los ocho periodistas

“Mártires de Uchuraccay” que fueron victimados

hace 29 años en Uchuraccay, provincia de

Huanta, Ayacucho.

muerte de ocho periodistas que en cumplimien-to de su deber profesional murieron al buscar la verdad de los hechos de violencia en esa épo-ca. Dijo que ellos son un ejemplo de responsa-bilidad, tenacidad y sentido profesional.

Afirmó que es un propósito de la UTP formar hombres con profesión cuyo objetivo sea no solo aplicar sus conocimientos sino sus valores para construir una sociedad de paz y armonía como lo querían los periodistas que buscaban la ver-dad y son un ejemplo nacional e internacional.

HISTORIAEl periodista Pedro Yaranga, quien también es presidente de la Asociación de Periodis-tas de Huamanga, ofreció el video-filme “His-toria de los Mártires de Uchuraccay” con una

investigación de los antecedentes y hechos de violencia en esa zona.

Detalló los últimos pasos del grupo de pe-riodistas el mismo 26 de enero de 1983 cuando salieron desde la Plaza de Armas de Ayacucho acompañados del guía Juan Argumedo. Los pe-riodistas que integraban esa misión fueron: Jor-ge Sedano (diario La República), Eduardo de la Piniella, Pedro Sánchez y Félix Gavilán (diario Marka), Jorge Mendívil y Willy Retto (diario El Observador), Octavio Infante (Noticias de Aya-cucho) y Amador García (Revista Oiga).

AGRADECIMIENTOAsimismo, el licenciado Óscar Olórtegui agra-deció esta contribución para el esclarecimiento de tales muertes y rindió homenaje a la memo-

Homenaje a los mártires de UchuraccayActo académico fue realizado por la UTP y el CRPL

Page 19: imagen25

Revista Institucional del Grupo IDAT y UTP 19

ria de los periodistas fallecidos, saludando la presencia de familiares como el reportero grá-fico Óscar Retto Saldaña, padre de Willy Retto y abuelo de la periodista, Alicia Retto.

En especial destacó el apoyo del rector de la UTP y del licenciado Joel Santillán. Además anunció que acaba de firmar un convenio para el desarrollo profesional de los periodistas en esta universidad.

En la parte cultural participaron decla-mando poemas alusivos el licenciado Julián Escalante Ramírez, presidente de la Aso-ciación de Periodistas Lima-Sur, Modesto Quispe, Benjamín Torres Salcedo, Manuel Agreda Gonzales y Rafael Dulanto.

En la parte musical intervino Avelino Ro-dríguez Pavón, llamado “El Trovador Andino”,

quien ofreció diversas canciones andinas acompañado por su charango, así como Ja-vier Orlando y la Ñustita de Oro del Cusco con conocidas canciones como “Valicha”.

La reunión culminó con una “Danza de las Tijeras” de la zona de Pampas, Tayacaja, in-terpretada por el grupo “Richamsco”.

Homenaje a los mártires de UchuraccayActo académico fue realizado por la UTP y el CRPL

La parte emotiva fue la incorporación al CRPL de la licenciada Alicia Virginia Retto Guerrero, hija de Willy Retto, uno de los periodistas mártires.

El programa de Especialización del Insti-tuto IDAT, que dirige el licenciado Richard Dulanto, viene capacitando a empresas públicas y privadas. Además brinda talle-res para niños de distintas edades.

Una de las entidades públicas a las que capacita es el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, con la cual rige un convenio que ofrece, entre otros benefi-cios, el 25% de descuento al personal ci-vil y militar que labora en esa institución.

Los cursos en que se especializan más de cien profesionales son: Office, Ofimática, Diseño Gráfico, Redes, Office Máster, Pro-gramación y Especialista en Informática.

Y dentro de las organizaciones que Y dentro de las organizaciones que Yacuden a IDAT para capacitar a su per-sonal tenemos al Congreso de la Re-pública, EsSalud, Limtek, Cotton Kuit S.A.C., Almacenes RANSA, Marina de Guerra del Perú, y la UGEL Nº 03.

Asimismo, este programa de IDAT viene dictando un taller orientado a me-nores de distintas edades. Los niños, de ocho a once años, llevan los cursos de Office Kids, de 11 a 15 años la especia-lidad Office Junior, Graphic Digital, Illus-trator, Photo Digital Designer, Web Site Junior y Multimedia Junior.

Los cursos se realizan tres veces a la semana dos horas diarias. Hasta el momento son 157 menores los que llevan estos paquetes en los locales de Saco Oliveros (Santa Beatriz) y Rafael Escardó (San Miguel).

Cabe mencionar que el programa de Especialización cuenta actualmente con más de mil alumnos y se han abierto cursos los días domingos dirigidos a per-sonas de las provincias cercanas a Lima que no tienen tiempo de estudiar entre semana.

Programa de Especialización: capacitación a

empresas

El Lic. Óscar Olórtegui, la Lic. Alicia Retto, el Dr. Enrique Bedoya y el Lic. Joel Santillán.

Page 20: imagen25

Complementación

20 Revista Institucional del Grupo IDAT y UTP

El decano de la Facultad de Profesionali-zación de Adultos, magíster Enrique Ro-jas Iriarte, explicó a la Revista “Imagen

Universitaria” las características de la forma-ción académica que la Universidad Tecnológica del Perú, UTP, brinda a los profesionales adul-tos que desean complementar su experiencia laboral con un título universitario.

-¿Cómo así se creó la Facultad de Profe-sionalización de Adultos?Descubrimos que existe una enorme necesidad de gente adulta, con mucha experiencia en una actividad determinada, en seguir desarrollán-dose, pero por la falta de un título universitario no han podido.

-¿Desde qué edad pueden postular para

Facultad de Profesionalización de Adultos

“Damos educación de alta calidad”alta calidad”alta calidad”alta calidad”alta calidad”alta calidad”alta calidad”alta calidad”alta calidad”alta calidad”alta calidad”alta calidad”alta calidad”empezar los estudios?Desde los 30 años, con una experiencia de por lo menos tres años dentro de la carrera que de-sean estudiar.

MODALIDADES-¿Hay varias modalidades de ingreso?Tenemos distintas modalidades de ingreso. Hay por tercio, por examen y por entrevista per-sonal. En la entrevista, que dura unos treinta minutos, se le pregunta al postulante acerca de su experiencia profesional, dónde ha trabajado, etc., y posteriormente se le comunica por telé-fono o correo electrónico si ha ingresado o no.

CARRERAS-¿Qué carreras enseñan?Las carreras que se ofrecen son Administración de Negocios, Administración de Negocios y Fi-nanzas, Administración de Negocios y Marke-ting y Negocios Internacionales.

-¿Cuánto dura?Cada carrera tiene diez ciclos académicos y la duración es de tres años y cuatro meses. Se sale con el grado académico de bachiller. Se debe desarrollar una tesis para obtener luego la licenciatura correspondiente.

-¿En qué horarios?Las clases son los sábados de ocho de la ma-ñana a ocho de la noche y los domingos de nueve de la mañana a doce y media.

PROFESORES-¿Qué nos puede decir de los profesores?

Los profesores son profesionales con experien-cia para enseñar a personas adultas que ne-cesitan mucha motivación. También contamos con profesores externos listos para enseñar e incentivar cada clase a los estudiantes.

-¿Los cursos son presenciales?Al menos uno de los cursos será a distancia. Es posible que Gestión de Talento o Adminis-tración, que es cien por ciento teórica, sea por Internet. En los otros cursos se deberán reali-zar trabajos grupales, investigación, controles de lectura y evaluación permanente, por lo que la presencia es indispensable.

-¿Cuál es la diferencia de la Facultad de Profesionalización de Adultos de la UTP?Impulsamos a los profesionales con educación de alta calidad, con una malla curricular preci-sa para las necesidades de un alumno adulto y con experiencia que espera algo distinto al simple dictado de clases.

Mag. Enrique Rojas Iriarte.

Page 21: imagen25

Administración

Revista Institucional del Grupo IDAT y UTP 21

Durante la XLVI conferencia anual realizada en San Juan, Puerto Rico, la Universidad Tecnológi-

ca del Perú, UTP, fue incorporada como miembro del Consejo Latinoamericano de Escuela de Administración, Cladea.

Participaron el ingeniero Roger Amuruz Gallegos, Presidente Fundador de la UTP, y el M.A. César Ferradas, decano de la Escuela de Postgrado de la UTP.

El Consejo Latinoamericano de Es-cuela de Administración, Cladea, es una de las redes más importantes de escue-las de negocios a nivel mundial.

Esta organización internacional pro-vee un sistema de cooperación a nivel internacional y mantiene vínculos de membrecía recíproca con las principales instituciones académicas del mundo.

El Cladea cuenta con más de 140

UTP fue incorporada en XLVI conferencia anual

Miembro del CladeaCladeaCladeaCladeaCladeaCladeaCladea

escuelas afiliadas de Latinoamérica, Norte-américa, Europa y Oceanía las cuales son instituciones de educación superior dedica-

das a la docencia y la investigación en el área de la administración, tanto públi-ca como privada.

Sheraton Lima Hotel & Convention Center fue distinguido como el Hotel del Año de la División de Latinoamérica, haciéndose igualmente acreedor de otro importante ga-lardón por su excelente desempeño duran-te el año 2011.

Estas premiaciones se realizaron den-tro del marco de una reunión de la Cor-poración Starwood, que tuvo lugar en los hoteles Westin Resort & Spa y Sheraton Hacienda del Mar Golf & Spa Resort en Los Cabos, México.

Contó con la presencia de Fritz van Paasschen, Presidente & CEO de la Cor-poración, sus más importantes líderes, así como de toda la división de Latino-américa encabezada por su presidente Osvaldo Librizzi.

La delegación del Sheraton Lima es-tuvo conformada por Alex Vautravers, Ar-turo Marcos, Liliana Barrera, Erika Minic y José Montes.

El premio al Hotel del Año se entrega a aquel que logra la más destacada me-jora en sus resultados tanto económicos como de servicio, manteniendo un hotel

en excelentes condiciones y con reconoci-miento por parte de huéspedes y clientes en todas las áreas.

“Estos premios nos honran y nos incentivan a seguir superándonos cada día más y conti-

nuar ofreciendo un servicio de la más alta calidad a nuestros huéspedes y clientes”, afirmó Alex Vautravers, gerente general del Sheraton Lima Hotel & Convention Center, al recibir la máxima distinción.

Sheraton Lima Hotel recibe distincionesrecibe distincionesrecibe distincionesrecibe distincionesrecibe distincionesrecibe distincionesrecibe distincionesrecibe distincionesrecibe distincionesrecibe distincionesrecibe distincionesrecibe distincionesrecibe distincionesrecibe distincionesrecibe distincionesrecibe distincionesrecibe distinciones

Page 22: imagen25

Resolución

22 Revista Institucional del Grupo IDAT y UTP

La Universidad Tecnológica del Perú, UTP, con su Facultad de Ingeniería Naval y Ciencias del Mar, se convir-

tió en la primera universidad del país en ser reconocida por la Marina de Guerra del Perú como Centro de Instrucción Acuática para la formación de Oficiales de Marina Mercante.

La Resolución Directoral de Reconoci-miento fue entregada por el director gene-ral de la Dirección General de Capitanías y Guardacostas, vicealmirante Reynaldo Pi-zarro Antram, al rector de la UTP y primer vicepresidente de la Asamblea Nacional de Rectores, doctor Enrique Bedoya Sánchez.

La ceremonia se llevó a cabo en la sede de la Dirección General de Capitanías y Guardacostas, donde también estuvo pre-sente el decano de la citada facultad, capi-tán de Navío (r) magíster Luis Torres Koch; el director ejecutivo de la Dirección General de Capitanías y Guardacostas, contralmiran-te Juan Carlos Del Alamo Carrillo; el director de la Escuela Nacional de Marina Mercante “Almirante Miguel Grau” (ENAMM), capitán de Navío Eduardo Cochella; y el director de Control de Actividades Acuáticas, capitán de Navío Manuel Hinojosa López.

Es Centro de Instrucción Acuática para la formación de Oficiales de Marina Mercante

MARINA DE GUERRA

FORMAR OFICIALESEsta resolución permite a la UTP formar oficia-les de Marina Mercante en las especialidades de puente y máquinas con alcance para la forma-ción por competencias de profesionales para cu-brir guardia como oficiales de puente en buques de arqueo y como oficiales de guardia de máqui-nas en buques de potencia de 750 KW a más.

reconoce a la FINMARreconoce a la FINMARreconoce a la FINMARreconoce a la FINMARreconoce a la FINMARreconoce a la FINMARreconoce a la FINMARreconoce a la FINMARreconoce a la FINMARreconoce a la FINMARreconoce a la FINMARreconoce a la FINMARreconoce a la FINMARreconoce a la FINMARreconoce a la FINMARreconoce a la FINMARreconoce a la FINMARreconoce a la FINMAR

Los futuros oficiales mercantes estarán ca-pacitados, con este convenio, en las normati-vas nacionales e internacionales que incremen-ten y mejoren la seguridad de las operaciones a bordo de las naves, así como la protección del medio ambiente marino, contribuyendo a reducir los riesgos de accidentes que puedan involucrar pérdida de vidas humanas, bienes o contaminación del medio marino.

TRASCENDENCIAEl director general de la Dirección General de Capitanías y Guardacostas y el rector de la UTP consideraron de gran trascendencia esta alianza porque permitirá, entre otros puntos, posicionar la importancia que tiene el sector marítimo para el desarrollo económico del país.

Los futuros oficiales mercantes estarán capacitados en las normativas nacionales e internacionales que incrementen y mejoren la seguridad de las operacionesa bordo de las naves.

El Mag. Luis Torres Koch y el Dr. Bedoya en la Dirección General de Capitanías y

Guardacostas.

Page 23: imagen25

Informe

Revista Institucional del Grupo IDAT y UTP 23

Los integrantes de una promoción del programa de Electrónica, Mecatrónica y Telecomunicaciones, Pemet, del Instituto

IDAT recibieron un detallado informe -de sus autoridades académicas y de la Escuela de Egresados de esta institución- para acceder a su titulación, así como para continuar su carre-ra en el campo profesional universitario.

La reunión se realizó en el auditorio “Elisa Toullier de Valcárcel” de la Universidad Tecno-lógica del Perú, UTP.

En esta cita participaron el director del Pemet, ingeniero Luis Visitación Quintana; el coordinador académico, ingeniero Juan Mori Quiroz; el gerente de Calidad y Auditoría Académica, doctor Víctor Sán-chez Palomino; y el director de la Escuela de Egresa-dos de IDAT, ingeniero Víctor Rosas Sánchez.

El ingeniero Luis Visitación informó sobre las características del Programa de Complementa-ción Universitario, Procou, que en este caso per-mite a los egresados de Electrónica, Mecatrónica y Telecomunicaciones seguir sus carreras en la Universidad Tecnológica del Perú, UTP, y optar el título de ingenieros en su especialidad.

TÍTULO PROFESIONALIndicó que al haber culminado seis ciclos en IDAT, deberán completar otros siete ciclos en la universidad para obtener el título profesional.

Señaló que por el hecho de ser egresados de IDAT y luego de recibir su título como técnicos profesionales de su especialidad tendrán derecho al 25 por ciento en sus pensiones de enseñanza, además de todas las facilidades para el uso de los servicios y la infraestructura universitaria en talleres, biblioteca y atención integral de salud.

ENSEÑANZA Y PRÁCTICAEl ingeniero Juan Mori Quiróz, en su condición de coordinador académico, dio a conocer el

Egresados de Electrónica y Mecatrónica

“Idatinos” seguirán su carrera en UTP

sistema de enseñanza en el Pemet y las prác-ticas en los talleres de Electrónica y Mecatró-nica, como también la vinculación laboral con prácticas preprofesionales en grandes empre-sas donde adquieren experiencias concretas sobre los conocimientos adquiridos.

Les explicó cómo es el examen de grado y sus etapas que culminan con la graduación.

NUEVAS EXPERIENCIASA su turno, el director de la Escuela de Egresa-dos de IDAT, ingeniero Víctor Rosas, destacó el trabajo de apoyar el esfuerzo de los estudiantes para continuar sus estudios y adquirir nuevas ex-periencias, las ventajas que les ofrece esta en-

tidad con cuyo carné tienen acceso a todas las áreas y servicios de la universidad y en particular del funcionamiento de una Bolsa de Trabajo que tiene convenios con 150 empresas que hacen con regularidad ofertas de trabajo exclusivas para los mejores estudiantes egresados.

Se refirió, en otro momento, al Portal de Egresados, www.egresadosidat.pe, que es uno de los más visitados entre todas las universidades, así como un blog informativo donde se da a conocer las actividades que se desarrollan en apoyo de los jóvenes que con-tinúan sus estudios y el enlace con las redes sociales para hacer un seguimiento de la ca-rrera a los profesionales más destacados.

Page 24: imagen25

24 Revista Institucional del Grupo IDAT y UTP

Alumnos de las carreras técnico-profe-sionales de Administración, Contabi-lidad, Comercio Exterior y Marketing

Empresarial del programa de Administración y Negocios del Instituto IDAT, celebraron el 4 de febrero su ceremonia de graduación en el Club Social de Miraflores.

El padrino de la promoción que integra-ron 481 alumnos fue el doctor Enrique Cor-nejo Ramírez, ex ministro de Estado, quien estuvo acompañado por autoridades de IDAT y la Universidad Tecnológica del Perú, UTP, como el rector y primer vicepresidente de la Asamblea Nacional de Rectores, doctor Enrique Bedoya Sánchez.

Administración, Contabilidad,Comercio Exterior y Marketing Empresarial

PromociónPromociónPromociónPromociónPromociónPromociónPromociónPromociónPromociónPromoción “Thomas Sargent”También participaron el director general También participaron el director general T

de IDAT, doctor Vladimir Cabrera Pajuelo; el gerente de calidad de IDAT, C.P.C. Víctor Sánchez Palomino; y el director del progra-ma de Administración y Negocios, doctor Guagner Guadalupe Huamán.

De la carrera de Administración fueron 132 alumnos, 154 de Comercio Exterior, 152 de Contabilidad y 43 de Marketing Empresa-rial los graduandos integrantes de la promo-

ción “2011-II Thomas Sargent”, quienes fue-ron asesorados por docentes especializados de diferentes materias en información de bi-blioteca virtual que contiene los mejores pla-nes de negocios, ambiente de focus group para estudios de mercado e infraestructura moderna de los laboratorios, labor desarro-llada por el coordinador del Centro de In-vestigación y Desarrollo Profesional, Cidep, licenciado Alberto Monzón.

Graduación

Page 25: imagen25

Revista Institucional del Grupo IDAT y UTP 25

A pocos meses de haberse graduado, Ro-semary Gutiérrez Padilla -que estudió AdA semary Gutiérrez Padilla -que estudió AdA -ministración de Empresas en el Instituto

IDAT-, ya se encuentra realizando sus prácticas profesionales en la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria, Sunat. En entrevis-ta con la Revista “Imagen Universitaria” cuenta cómo ha ido progresando profesionalmente.

-¿Qué puedes decirnos de tu época de estudiante en IDAT?Que fue una experiencia maravillosa, la aprove-ché al máximo. Guardo los mejores recuerdos de IDAT no solo por los amigos, también por lo aprendido y los consejos de mis profesores que me sirven mucho en la etapa que vivo hoy.

-¿Qué ventajas te dio estudiar en IDAT y cómo lograste ingresar a la Sunat?Las ventajas de estudiar en IDAT es que siem-pre apoyan a sus alumnos y egresados, no nos dejan a la suerte. Y gracias a Ia Oficina de Ges-tión Laboral que dirige la licenciada Marelena Baquerizo Padilla, y a un amigo, me enteré de

Rosemary Gutiérrez estudió Administración de Empresas

“Mi época en IDAT“Mi época en IDAT“Mi época en IDAT“Mi época en IDAT“Mi época en IDAT“Mi época en IDAT“Mi época en IDAT“Mi época en IDAT“Mi época en IDAT“Mi época en IDAT“Mi época en IDAT“Mi época en IDAT“Mi época en IDAT“Mi época en IDAT“Mi época en IDATla aproveché al máximo”

Logros

la convocatoria. Postulé con casi 800 personas y quedé entre las siete a las que nos brindaron la oportunidad.

TRIBUTACIÓN-¿Los temas relacionados a tributación no se te han hecho difícil?No, estudié Administración de Empresas y ac-tualmente estoy viendo temas relacionados a tributación, llevé cursos de Contabilidad Gene-ral e incluso de Administración Tributaria que me han facilitado las cosas. No he tenido pro-blemas con lo que estudié y lo que aplico ahora porque estudiar en IDAT es una garantía ya que conoce el mercado laboral y adapta su currícu-la en base a ese conocimiento.

-¿Cuál es la condición laboral que tienes? Firmé contrato con posibilidades de renovación. Lo que estoy haciendo es una capacitación que dura un mes. Luego ya empiezo a trabajar en lo que me indiquen, pero desde el principio estoy cobrando un sueldo.

ESTUDIOS EN LA UTP-¿Qué metas tienes?Quiero terminar mis estudios en la Universi-dad Tecnológica del Perú, UTP, donde ingresé luego de terminar en IDAT. Después pienso aprovechar al máximo las oportunidades la-borales que se me presentan y espero tener mi propio negocio de accesorios para damas.

-¿Qué le dirías a los alumnos de IDAT?Que sigan estudiando y aprovechando la ca-lidad de enseñanza que brindan, los conse-jos que les den los profesores porque ellos tienen la experiencia que nos puede ayudar a lograr una oportunidad como la que he al-canzado en la Sunat.

La Universidad Tecnológica del Perú, UTP, y el Instituto IDAT iniciaron el Pro-grama de alfabetización digital en el dis-trito de Breña.

Dicho programa, que también es pro-movido por el Colegio de Ingenieros del Perú, CIP, tiene como principal objetivo el combatir la exclusión de ciertos sectores de la población en temas referidos a las tecno-logías de la información.

La presentación del programa en Breña se realizó el 12 de abril en el lo-cal del municipio con la presencia del ingeniero Luis Zuloaga Rotta, decano de la Facultad de Ingeniería Industrial y de Sistemas, FIIS, de la UTP, el ingenie-ro Víctor Rosas Sánchez, director de la Escuela de Egresados de IDAT, el señor Rolando Cabrera, gerente de Servicios Sociales de la citada municipalidad, el ingeniero Francisco Madrid en represen-tación del CIP, y los presidentes de la jun-tas vecinales del distrito indicado.

El ingeniero Víctor Rosas Sánchez fue el primero en hacer uso de la palabra en la ceremonia de presentación, manifestando

que la UTP e IDAT pretenden acercar la tecno-logía a la gente, entendiendo que es derecho de todo ciudadano conocerla y usarla de mane-ra libre y adecuada.

INCLUSIÓN SOCIALEl ingeniero Zuloaga Rotta, por su parte, dijo que tanto la UTP como IDAT (en el programa que promueve el Colegio de Ingenieros del Perú), se basan en la política de acelerar la in-clusión social en temas referidos a la era digital.

En representación del alcalde de Breña, José Gordillo Abad, el señor Rolando Cabrera

manifestó que el distrito se siente orgulloso de poder contar con el apoyo de institucio-nes de tanto prestigio como la UTP e IDAT en la tarea de insertar a la población en el uso de Internet y de los principales progra-mas que mueven el mundo.

El Programa de alfabetización digital se desarrolla de manera gratuita en los dos colegios emblemáticos del distrito: “Mariano Melgar” y la Gran Unidad Escolar “Rosa de Santa María”, donde las clases teórico-prác-ticas son todos los sábados de 9 a 11 de la mañana y de 11 de la mañana a 1 de la tarde.

Programa de alfabetización digital

El Dr. Guagner Guadalupe yRosemary Gutiérrez.

Page 26: imagen25

26 Revista Institucional del Grupo IDAT y UTP

El alumno Jhon Flores Osco logró su pase a la fase final en el II Concur-

so Internacional de NetRiders Cisco Internacional.

Flores Osco, del programa de Redes y Comunicaciones del Insti-tuto IDAT, cuyo director es el inge-niero Rolando Rojas Gallo, compi-tió en la segunda etapa contra más de 200 participantes de la región CANSAC. Es decir, de quince paí-ses de América del Sur y el Caribe, clasificando en el segundo lugar.

La final tuvo una duración de cuatro horas y rindieron un examen teórico y luego uno de actividad Packet Tracer.

Cada uno de ellos fue monitoreado por un instructor supervisor de Cisco quien per-maneció en comunicación vía WebEx (se-sión virtual), y la funcionalidad de chat con la

NetRiders Cisco Internacional

Destacó enDestacó enDestacó enDestacó enDestacó enDestacó enDestacó enDestacó enDestacó enDestacó en concurso internacional

central de Cisco. El responsable de la supervisión, en el

caso de IDAT, fue el instructor CCNA Rudy Carlos Ostoa.

El ganador de la región ganó un viaje de estudio a San José de California, Estados Unidos.En este II concurso, los partici-pantes de América fueron agru-pados en cuatro regiones: Bra-sil, CANSAC en el que participó Perú, Cono Sur y México. En la fase inicial compitieron casi dos mil 500 y en la región CANSAC, Flores Osco enfrentó a 936.

DESTACADOIDAT, a través del programa de Computación e Informática, siem-

pre destacó en diversos concursos naciona-les e internacionales. El más claro ejemplo es una maratón nacional de Programación, donde IDAT ocupó el segundo lugar con el equipo formado por Walter León Siesquien y José Martínez Zevallos.

El alumno Jhon Flores y el Ing. Rolando Rojas Gallo.

Competencia

Page 27: imagen25

Revista Institucional del Grupo IDAT y UTP 27

La ceremonia de graduación de la pro-moción “Steve Jobs” se realizó en el casino de Miraflores y fue presidida

por el director del programa, ingeniero Jai-me Benavides Flores, quien manifestó en su discurso de bienvenida el agradecimiento a los padres de familia por haber depositado la confianza en esta institución.

Asimismo, dijo que a través de convenios con la Universidad Tecnológica del Perú, UTP, los alumnos pueden convalidar cursos y gra-duarse como ingenieros en Diseño porque esa universidad cuenta con dicha carrera.

INVITADOS Como invitados especiales asistieron el Pre-sidente Ejecutivo y Fundador del Grupo IDAT y la Universidad Tecnológica del Perú, UTP, ingeniero Roger Amuruz Gallegos, y su es-posa, señora Yessica Dulanto.

En la mesa de honor estuvieron el director del citado programa, ingeniero Jaime Benavi-des, el director general de IDAT, doctor Vladi-mir Cabrera, y el gerente general corporativo de la UTP, ingeniero César Echegaray, entre otras autoridades académicas y administrati-vas, quienes luego fueron las que realizaron la imposición de medallas y entrega de diplomas a los integrantes de la promoción “Steve Jobs”.

El padrino de la promoción fue el diseña-dor industrial a nivel internacional, magíster Víctor Arias Cucho.

Egresaron de la carrera de Diseño Gráfico Profesional

190190190190Diseñadores Gráficos

Ciento noventa alumnos egresaron de la carrera de Diseño Gráfico Profesional del programa de Extensión Profesional y Diseño Gráfico, cuyo director es el ingeniero Jaime Benavides. El Ing. Benavides entregó diplomas a

los egresados.

Promoción

Page 28: imagen25

28 Revista Institucional del Grupo IDAT y UTP

Sus 32 años de fundación celebró la Academia Militarizada Los Ran-gers. Fue en una ceremonia rea-

lizada en el frontis del local central que presidió el director de esta institución, li-cenciado Julio Alberto Dulanto Pinto.

En el evento los alumnos realizaron demostraciones de lucha con puñal, ejer-cicio de gimnasia sin armas, ejercicio de gimnasia con armas y ejercicios de rutina.

En estos años por las aulas de Los Rangers han pasado muchos alumnos que hoy son miembros activos con altos gra-dos en nuestro glorioso Ejército, Marina de Guerra, Fuerza Aérea y demás institucio-nes armadas.

La academia militarizada concientiza a los alumnos sobre la vida militar que exige una alta preparación, esfuerzo, dedica-ción, pero sobre todo muchas ganas de servir a la patria.

Actualmente cuenta con una plana do-cente de calidad y prestigio, instructores calificados, personal administrativo, gim-nasio propio, campo deportivo para activi-dades físicas e internado para alumnos de Lima y provincias.

GRAN LÍDER 2008Asimismo, cabe destacar que la encuesta POP, Peruana de Opinión Pública, galar-donó a esta institución con el premio Gran Líder 2008.

Los Rangers inició sus labores el año 1978, a través de resolución ministerial, como academia preuniversitaria Galileo Galilei, siendo su fundador el ingeniero Roger Amuruz Gallegos, actual Presidente Fundador de la Universidad Tecnológica

Es el primer centro de preparación policial militar a nivel nacional

Los 32 años de RANGERS

del Perú. En diciembre de 1986 cambia su nom-

bre por Academia Militarizada Los Ran-gers, integrándose de esta forma al Grupo IDAT.

Desde esa fecha hasta hoy se convier-te en el primer centro de preparación poli-cial militar a nivel nacional, con un sistema integral de preparación castrense, exclusi-va para institutos armados.

La academia militarizada concientiza a los alumnos sobre la vida militar que exige una alta preparación, esfuerzo, dedicación, pero sobre todo muchas ganas de servir a la patria.

Institucionales

El director de Los Rangers, Lic. Alberto Dulanto encabezó la ceremonia oficial.

Page 29: imagen25

Participaron en evento deInnovación Tecnológica

Revista Institucional del Grupo IDAT y UTP 29

Actividades

Lic. Jaime Benavides.

El programa de Extensión Profesional y Diseño Gráfico del Instituto IDAT, cuyo director es el licenciado Jaime Benavi-

des, celebró en el mes de abril su doce aniver-sario con un programa nutrido de actividades académicas, culturales, religiosas y deportivas.

En breves palabras, el director Benavi-des remembró que este programa inició sus actividades el año 2000 con 90 alumnos en su sede central.

Hoy, doce años después, el crecimiento ha sido sostenido y ahora cuentan con 2,400 estudiantes solo en Lima, sin contar los que hay en sus sedes de provincias: Chiclayo, Piura y Tarapoto.

La primera actividad por su aniversario fue un concurso de pintura, donde los alum-nos desataron todo su potencial en creativi-dad, otorgándose al ganador una beca por-centual de estudios.

En tres fechas consecutivas los coordina-dores organizaron también charlas motivacio-

Celebraron suCelebraron suCelebraron suCelebraron suCelebraron suCelebraron suCelebraron suCelebraron suCelebraron suCelebraron suCelebraron suCelebraron suCelebraron su12 aniversario

nales para los alumnos de todos los ciclos a fin de inculcar valores éticos en la profesión y a nivel personal.

El deporte no se quedó atrás, los alumnos participaron en un campeonato relámpago en el par-que zonal Lloque Yupanqui.

Así también se realizaron las exposiciones de fotografía con to-mas artísticas producidas por los “idatinos” de diversos ciclos que llevan el curso de Fotografía Pro-fesional.

CINE CLUBDe manera inédita se desarrolló por primera vez el cine club con la proyección de des-tacadas filmografías orientadas al alumnado en general.

El día central, 27 de abril, se realizó el con-curso de dibujo, siempre premiando con becas

porcentuales a los es-tudiantes por destacar en el arte idóneo para el diseño.

ACCIÓN DEGRACIASY agradeciendo a Dios por los logros y el crecimiento de la institución se ofreció una misa de acción de gracias, además de bendecir los lo-cales del programa,

ubicados en la avenida Wilson 1098 y 958. Igualmente se bendijo el nuevo local de Acis-clo Villarán 376, cerca a la sede central.

Las promociones egresadas también se hicieron presentes en las celebraciones, co-locando y develando una placa recordatoria para su alma máter.

TECNOLOGÍAEn otro momento se inauguraron los nuevos laboratorios con tecnología de última gene-ración, presentando equipos de cómputo dirigidos a realizar trabajos con software es-pecializado en diseño.

En la noche de gala se eligió a la Miss Di-seño Gráfico 2012. Participaron alumnas de todos los ciclos. La premiación fue con becas de estudio y artículos de los auspiciadores.

Para cerrar la noche, con almuerzo de ani-versario, en el Club Casino de Miraflores se realizó la gran fiesta anual de confraternidad.

El director ejecutivo de los programas de Computación e In-formática y Redes y Comunicaciones del Instituto IDAT, inge-niero Rolando Rojas Gallo, con el equipo de técnicos profe-sionales José Cárdenas, Goyko Obrenovich, Elvis Huacachi y Edmundo Álvarez que representaron a este instituto el 27 de abril en un evento internacional de Innovación Tecnológica auspiciado por Microsoft.

Programa de Extensión Profesional y Diseño Gráfico

Page 30: imagen25

MUSEO DE PARACASEl director del Museo de Paracas, Juan Navarro, el alcalde de Paracas, Miguel Ángel Castillo, y el antropólogo estadounidense, estudioso de la Cultura Paracas, Brien Foerster, muestran cráneos deformes de esa cultura. La deformación voluntaria de los cráneos es hasta hoy desconocida. No se sabe si formaban parte de un ritual mágico o religioso o tal vez un detalle estético. El procedimiento para la deformación era colocando unas almohadillas con armazón de varillas de madera que ponían en la frente y en la parte posterior de la cabeza del recién nacido hasta el momento en que la deformación era irreversible.

QUIERE UN BESITOMientras que a la mayoría de bebés les aburre que lo estén besando, este angelito es un amor, se pasa todo el día dando y pidiendo besos. ¿El motivo? Parece haber escuchado que los besos combaten la aparición de arrugas al ejercitar varios músculos de la cara, y también la obesidad ya que un apasionado y caluroso beso también ayuda a perder calorías. Qué bebé para más precavido… ¡A besar se ha dicho!

EL CABELLO MAS LARGO DEL MUNDOA esta jovencita nunca le cortaron, ni se cortó, el cabello. Y hoy a sus 19 años de edad lo luce orgullosa, aunque tal tamaño le trae problemas económicos porque para mantenerlo sano, suave y con brillo necesita un galón de shampoo. Pero ella no da su brazo a torcer y seguirá cuidándoselo y manteniéndolo largo pese a que ya le ofrecieron 80 mil dólares por tener el privilegio de cortárselo. ¿Cuánto ofrece usted?

TRAJE DE ABEJASEste hombre de origen polaco es un figuretti de primera. No sabía cómo hacerse conocido hasta que se le prendió el “foquito” y trató de ingresar al libro de récord Guiness. A su “proeza” la llamó “traje de abejas”. Su labor fue juntar un gran número de estos insectos himenópteros que pesaban nada menos que 80 kilos. El resultado: terminó en el hospital por fuertes inflamaciones producto de las picaduras que recibió.

ALIMENTANDO AL COCODRILOEste cocodrilo de 8,5 metros de longitud y 1,700 kilos de peso fue capturado en los jardines de un lujoso hotel de Cancún, este de México, por inspectores que acudieron a la llamada de alarmados clientes del lugar. Desde ese momento el ejemplar se encuentra en un zoológico donde este sujeto se ha vuelto su nana. Todos los días hace estas acrobacias para alimentarlo con cangrejos, insectos y ranas. Lo que al parece no sabe es que su mordedura es la más poderosa de todo el reino animal, de unos 1,800 kilos de fuerza.

30 Revista Institucional del Grupo IDAT y UTP

Curiosidades

Page 31: imagen25

Revista Institucional del Grupo IDAT y UTP 31

Culturales

“Delirium Tremens” es el nombre de la exposición individual del pin-tor Alejandro Hernández Chávez

que fue presentado por el licenciado Rildo Campana Añasco, director de Cultura de la Universidad Tecnológica del Perú, UTP.

La muestra -cuadros con personajes ins-pirados en vivencias de una crisis sentimen-tal- fue inaugurada el viernes 24 de febrero por Mikhail Osipov, director de Ciencia y Cul-tura de la Embajada de Rusia en el Perú.

El expositor es egresado de la Facultad de Artes de la Pontificia Universidad Católica del Perú, con una extensa trayectoria de exi-tosas presentaciones.

El licenciado Campana Añasco explicó que por ello los personajes y situaciones que se presentan en los cuadros son seres que acompañaron al artista en su estado de ago-nía, que aunque sórdidos y desesperanza-dos contienen en sus dibujos una expresión artística del drama personal del autor.

NUEVA FACETAMientras que el pintor Hernández Chávez afirmó que el arte es una expresión viva de los estados de ánimo y que, a diferencia de otras de sus obras, en esa oportunidad le tocó mostrar una nueva faceta de sus pinturas basadas en una pérdida y quiebra sentimental que pudo liberar sus demonios interiores convertidos en arte.

Cuadros son inspirados en vivencias de una crisis sentimental

Exposición Delirium Tremens

MENTE Y VALORESEn tanto, Mikhail Osipov, al declarar inaugu-rada la exposición, dijo que como funciona-rio de su país está identificado con todas las manifestaciones de la cultura, especialmente de la juventud que en las universidades de-dican su esfuerzo a este campo que forma la mente y crea valores.

Felicito a la UTP -anotó- y a su director de

Cultura por el permanente apoyo, formación y difusión de las diferentes manifestaciones de la cultura en la juventud universitaria.

La exposición permaneció abierta hasta el 24 de marzo en la Galería de Artes Visuales del Centro Cultural “Alberto Quintanilla” de la UTP, ubicado en la avenida Petit Thouars 195, urbanización Santa Beatriz, Cercado de Lima.

Presentaron libro “TU TURNO”La Dirección de Cultura de la Universidad Tecnológica del Perú, UTP, presentó el li-bro “Tu turno”, del escritor cajamarquino Royser Macedo Ávalos.

El evento literario contó con la pre-sencia del licenciado Alejandro Guerrero Torres, decano de la Facultad de Cien-cias de la Comunicación de la UTP; el doctor Aníbal Paredes Galván, gerente de la Editorial San Marcos; la guionista Rosa Gutiérrez Mongrut y los comenta-ristas invitados Giovanni Gibaja Oroz y Roberth Gonzales Suazo.

El libro “Tu turno” es una novela de corte social en la que Rubén, el protagonista prin-cipal, narra los acontecimientos de mayor importancia en su vida y su búsqueda de respuestas sobre lo que es la felicidad.

En una primera parte de la historia, Rubén descubre sus limitaciones como es-poso y padre, por lo que se cuestiona como ser humano y empieza a renegar de Dios.

Posteriormente, comienza a recuperar la fe perdida gracias a una serie de manifes-taciones divinas que lo llevan a luchar por recuperar a la familia que abandonó.

Del escritor cajamarquino Royser Macedo

Lic. Rildo Campana y Alejandro Hernández junto a Mikhail Osipov.

Page 32: imagen25

32 Revista Institucional del Grupo IDAT y UTP

Deportes

Una velada boxística para presentar oficialmente su nuevo taller de box organizó el Departamento de Depor-

tes de la Universidad Tecnológica del Perú, UTP, que dirige el profesor Freddy Cabrera Mayorga.

La jornada se llevó a cabo en el campus deportivo de la universidad con la presencia de la licenciada Libia Herrera, jefa de la Ofi-cina de Bienestar Universitario, OBU, de la UTP, y del destacado boxeador nacional Luis Rivera Espinoza, campeón sudamericano y subcampeón mundial de la categoría mosca en el torneo “Cinturón de Diamante” que se realizó en México en 1959.

PRIMERA PELEAAugusto Sanjines, estudiante del cuarto ci-clo de Ingeniería de Redes, y Mario Rojas Gustillos, quinto ciclo de Ingeniería Marítima, quien resultó vencedor por puntos, protago-nizaron la primera pelea de la velada.

En el segundo combate Ángel Vera Biza-rreta, tercer ciclo de Ingeniería Electrónica, derrotó también por puntos al estudiante del cuarto ciclo de Telecomunicaciones, Gian-carlo Silva Oliva.

En ambos combates los boxeadores mostraron un buen nivel técnico pese al poco

Un homenaje a sus deportistas que más destacaron el año 2011 realizó la Uni-versidad Tecnológica del Perú, UTP, por intermedio de su Departamento de De-portes.

La “Cena de campeones”, se llevó a cabo en la Cafetería VIP de esta uni-versidad, que contó con la presencia del ingeniero Luís Zuloaga Rotta, decano de la Facultad de Ingeniería Industrial y de Sistemas, que asistió en representación del rector y primer vicepresidente de la Asamblea Nacional de Rectores, doctor Enrique Bedoya Sánchez; de la licen-ciada Libia Herrera, jefa de la Oficina de Bienestar Universitario, OBU, y de los de-portistas homenajeados.

El profesor Cabrera Mayorga dijo que en los catorce años de funcionamiento del Departamento de Deportes, la UTP ha ob-

Departamento de Deportes organizó velada boxística

En busca de nuevos valores

Premiaron a los campeones

tiempo que vienen siendo entrenados por el profesor José Samir Chávez Díaz.

El profesor Freddy Cabrera dijo sentirse entusiasmado y confiado en que dicho depor-te brinde nuevas satisfacciones a la universi-dad tal como lo han hecho otras disciplinas.

Por su parte, el ex boxeador Luis Rive-ra Espinoza felicitó a la universidad por abrir la posibilidad de practicar una disciplina que

fortalece el cuerpo y la mente del que lo practica.

“Me parece excelente que universida-des como la UTP inauguren talleres de bo-xeo para poder descubrir nuevos talentos. Se necesita mucho apoyo para reavivar el interés en un deporte que en los últimos años no ha tenido grandes figuras que ad-mirar”, manifestó.

tenido 130 trofeos en diferentes disciplinas gracias al esfuerzo y colaboración mutua de autoridades, profesores y alumnos.

MEDALLASLuego se procedió a la entrega de medallas y

diplomas a los más destacados deportis-tas de la universidad en el 2011. Fueron 18 los premiados, entre los que destaca-ron Lesly Piña Vargas, alumna del quinto ciclo de Administración y Negocios y juga-dora de la selección de vóley.

Page 33: imagen25

Revista Institucional del Grupo IDAT y UTP 33

Deportes

La Universidad Tecnológica del Perú, UTP, destacó en los XIV Juegos Nacionales Deportivos Laborales

disputados en Ica gracias a Vili Mellado Quispe, profesor de ajedrez, quien ganó el torneo de dicha disciplina.

Participaron equipos de todas las re-giones del país que intervinieron en los torneos de fútbol, futsal, voleibol y ajedrez.

El profesor Mellado Quispe, en la fase clasificatoria, ganó sus dos primeras par-tidas y empató la tercera, con lo que cla-sificó a la fase final de los juegos como representante de la región Lima.

Esa etapa se disputó en la denominada

El programa de Computación e Infor-mática del Instituto IDAT, que dirige el ingeniero Rolando Rojas Gallo, organizó un trote motivacional que contó con la participación de más de 500 alumnos. El evento deportivo se realizó a las 9 de la mañana y se recorrió aproximadamente cinco kilómetros.

Los participantes se concentraron en el Óvalo de Miraflores y se traslada-ron por la avenida Arequipa hasta llegar al local de Computación, ubicado en la cuadra 7 de la citada avenida.

El profesor César Benavente, res-

XIV Juegos Nacionales Deportivos Laborales

Profesor de ajedrez ganó torneo “Piscina del pueblo”, ubicada en el Instituto Peruano del Deporte, IPD de Ica, donde Mellado Quispe derrotó a los representan-tes de Huánuco y Tacna, y con el empate obtenido ante su similar de Huancavelica ganó nuevamente su serie y se alzó con el campeonato.

Como hecho anecdótico hay que resal-tar que el representante de la UTP ganó luego de veinte años el mismo campeona-to y casualmente en la misma ciudad en la que lo hizo la primera vez.

Profesor Vili Mellado yProf. Freddy Cabrera.

Trote Trote Trote Trote Trote Trote motivacional

ponsable del área de Educación Física del programa, hizo que los alumnos ejecutaran ejercicios de calentamiento. De esa manera

se evitó que sufrieran alguna lesión du-rante el recorrido.

También participaron alumnos que También participaron alumnos que Tprefirieron practicar ciclismo o patina-je, disciplinas, como todo deporte, que contribuyen a tonificar el organismo y mantener un estado físico adecuado para lograr mejores resultados en los estudios.

Esta la tercera vez que se realiza esta actividad aprovechando que los domingos la avenida Arequipa está libre de vehículos desde las 7 de la mañana hasta la 1 de la tarde.

Page 34: imagen25

34 Revista Institucional del Grupo IDAT y UTP

Lynda Lynda Egúsquiza Mejía tiene apenas

Lynda Egúsquiza Mejía tiene apenas

Lynda Egúsquiza Mejía tiene apenas

Lynda Egúsquiza Mejía tiene apenas

Lynda Egúsquiza Mejía tiene apenas

Lynda Egúsquiza Mejía tiene apenas

Lynda Egúsquiza Mejía tiene apenas

Lynda Egúsquiza Mejía tiene apenas

Lynda Egúsquiza Mejía tiene apenas

en el sétimo ciclo-Administración en el sétimo ciclo-Administración

Universidad Tecnológica del Perú, Universidad Tecnológica del Perú, Universidad Tecnológica del Perú, Universidad Tecnológica del Perú, Universidad Tecnológica del Perú, Universidad Tecnológica del Perú,

Y también se da tiempo para trabajar,

Y también se da tiempo para trabajar,

atardecer, es que es muy, pero muy,

atardecer, es que es muy, pero muy,

atardecer, es que es muy, pero muy,

atardecer, es que es muy, pero muy,

atardecer, es que es muy, pero muy,

atardecer, es que es muy, pero muy,

atardecer, es que es muy, pero muy,

atardecer, es que es muy, pero muy,

Además, le encanta moverse (y lo Además, le encanta moverse (y lo Además, le encanta moverse (y lo Además, le encanta moverse (y lo Además, le encanta moverse (y lo Además, le encanta moverse (y lo Además, le encanta moverse (y lo Además, le encanta moverse (y lo

hace bien) al ritmo de la salsa y el hace bien) al ritmo de la salsa y el hace bien) al ritmo de la salsa y el hace bien) al ritmo de la salsa y el hace bien) al ritmo de la salsa y el hace bien) al ritmo de la salsa y el hace bien) al ritmo de la salsa y el hace bien) al ritmo de la salsa y el

latin pop.latin pop.¿Sus metas?, realizarse ¿Sus metas?, realizarse ¿Sus metas?, realizarse

profesionalmente y contribuir con la

profesionalmente y contribuir con la

profesionalmente y contribuir con la

profesionalmente y contribuir con la

sociedad… Sin duda, es Lynda…sociedad… Sin duda, es Lynda…

LaLaLaLa

ChicaLaLaLaLa

ChicaChicaChicaChicaLaLaLaLaLaLaLaLa

ChicaChicaChicaChicaChicaChicaChicaChicaChicaChicaChicaChicaChicaChicaChicaChicaChicaChicaChicaChicaChicaChicaChicaIMAGEN

y feliz de la vida...LLyndaynda

Lynda Egúsquiza Mejía tiene apenas

en el sétimo ciclo-Administración

Universidad Tecnológica del Perú, Universidad Tecnológica del Perú, Universidad Tecnológica del Perú, Universidad Tecnológica del Perú, Universidad Tecnológica del Perú,

UTP.UTP.UTP.UTP.Y también se da tiempo para trabajar,

Y también se da tiempo para trabajar,

Y también se da tiempo para trabajar,

Y también se da tiempo para trabajar,

atardecer, es que es muy, pero muy,

Además, le encanta moverse (y lo Además, le encanta moverse (y lo Además, le encanta moverse (y lo

hace bien) al ritmo de la salsa y el hace bien) al ritmo de la salsa y el hace bien) al ritmo de la salsa y el

latin pop.latin pop.latin pop.¿Sus metas?, realizarse

y feliz de la vida...

y feliz de la vida...

Page 35: imagen25

grama

REV

OLV

ER

... T

SE T

UN

G

PREC

IPIT

AR

YOD

O

51 (R

OM

ANO

S)

NORMA

2DA.

VO

CAL

......

......

..C

ARAV

EDO

PRESO

SON

REIR

NIT

RO

GEN

O

DIA (INGLES)

GRUPO DE ROCK

LAMPARILLA

PODER JUDICIALSEÑOR (ABREV.) ROENTGENGAMMA, SIGMA

RIO

DEL

PER

UNE

ON, O

XIGE

NOPL

ANTI

GRAD

O

AMPE

RIO

VAN

AD

IO

DESC

ONOC

IDO

ELE

CTR

ON

ENTIDADESCOLMILLOSDOCTOR

VOCALES FUERTESMARIONETAS

ENROQUE CORTOENGAÑAR

ARGONRELACIONAR MAXELL

VOCAL REPETIDA

FLOR AROMATICA

PEZO

N

2DO

. VER

BO

INTI

...

CO

NTI

NEN

TEM

ADRE

(FAM

.)G

RAND

....

SEÑO

RITA

(ABR

EV.)

PLA

TA

PUER

TO PE

RUAN

O

OBJ

ETO

EIN

STEN

IO

DPTO. DEL PERUOXIDO DE CALCIO

AQUI

RADIO, AMPERIO

HAB

ITAC

ION

ITRI

O, Y

ODO

FOSF

OR

O...

TSE

TU

NG

AC

UD

IR

Page 36: imagen25