ii foro aeroespacial chile-espaÑa · 2017-10-19 · y del espacio, (fidae) más importante de...

12
II FORO AEROESPACIAL CHILE-ESPAÑA SEVILLA 24-10-2017 IIFOROAEROESPACIAL #

Upload: others

Post on 09-Jul-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: II FORO AEROESPACIAL CHILE-ESPAÑA · 2017-10-19 · y del Espacio, (FIDAE) más importante de Latinoamérica y el hemisferio sur, así como la tercera a nivel mundial. En este contexto,

II FORO AEROESPACIALCHILE-ESPAÑA

SEVILLA 24-10-2017

IIFOROAEROESPACIAL

#

Page 2: II FORO AEROESPACIAL CHILE-ESPAÑA · 2017-10-19 · y del Espacio, (FIDAE) más importante de Latinoamérica y el hemisferio sur, así como la tercera a nivel mundial. En este contexto,

oportunidades de cooperación,

innovación y negocio

Page 3: II FORO AEROESPACIAL CHILE-ESPAÑA · 2017-10-19 · y del Espacio, (FIDAE) más importante de Latinoamérica y el hemisferio sur, así como la tercera a nivel mundial. En este contexto,

II FORO AEROESPACIAL CHILE-ESPAÑA

SEVILLA 2017

OPORTUNIDADES DE COOPERACIÓN, INNOVACIÓN Y NEGOCIO

El sector aeroespacial y de defensa está ampliamente desarrollado en España, se caracteriza por un elevado crecimiento y una importante inversión en I+D. Las empresas aeronáuticas establecidas en España destacan en diversos campos como aviones de transporte militar, turbinas de baja presión, actividades de mantenimiento, aviones de reabastecimiento en vuelo y de misiones espaciales, aeroestructuras de materiales compuestos y sistemas de gestión de tráfico aé­reo. Además, la industria española participa en los principales desarrollos aero­náuticos europeos, tanto civiles como militares. Este año, el Gobierno Español anunció que elevaría su aportación al presupuesto de la ESA para el periodo 2017­2024. Es un crecimiento que se traducirá en un mayor volumen de contratos y empleo para la industria espacial nacional. Espa­ña ocupa hasta 2019 la presidencia de la Agencia Espacial Europea (ESA, por sus siglas en inglés) y tiene capacidad para orientar los pro yectos aeronáuticos. Por otro lado, América Latina ha empezado a apostar fuerte por el sector ae­roespacial. Países como Chile cuentan con una industria pujante en la que ya participan activamente empresas punteras españolas que, gracias a su rápido desarrollo, ofrece de cara al futuro interesantes perspectivas de negocio. Cabe destacar que en abril de 2018, se celebra en Chile la Feria Internacional del Aire y del Espacio, (FIDAE) más importante de Latinoamérica y el hemisferio sur, así como la tercera a nivel mundial. En este contexto, le Fundación Chile España de la mano de Aerópolis y FADA CA TEC ha organizado este foro con el fin de anali­zar y debatir las oportunidades de negocio e inversión en el sector aeroespacial, fomentando la cooperación de empresas aeronáuticas y espaciales, centros tec­nológicos y de investigación u otros organismos relacionados con el sector en Chile y España.

3

Page 4: II FORO AEROESPACIAL CHILE-ESPAÑA · 2017-10-19 · y del Espacio, (FIDAE) más importante de Latinoamérica y el hemisferio sur, así como la tercera a nivel mundial. En este contexto,

10:15 Acreditaciones y café de bienvenida

10:45INAUGURACIÓN

Emilio Gilolmo.Presidente de la Fundación Chile-España

Roberto Pavia. Director de ProChile España

Javier Castro Baco. Secretario General de Innovación, Industria y Energía de la Consejeria de la Junta de Andalucía y Presidente de Aerópolis

11:00PRESENTE Y FUTURO

DEL SECTOR AEROESPACIAL Y SU IMPACTO ECONÓMICO

11:30

Henry Cleveland Cartes. General de Brigada Aérea (I) y Director Ejecutivo de la empresa Nacional de Aeroáutica de Chile (ENAER)

Adolfo Menéndez. Presidente de la Asociación Española de Empresas Tecnológicas de Defensa Aeronáutica, Seguridad y Espacio (TEDAE)

POLÍTICAS PÚBLICAS PARA EL DESARROLLO DE

LA INDUSTRIA AEROESPACIAL

Introduce tema y modera: Manuel de La Fuente. Associate Director de Public Affairs de Kreab

Roberto Pavia. Director de ProChile España

Juan Carlos Cortés Pulido. Director de Programas Europeos, Espacio y Retornos Tecnoógicos del Centro para el Desarrollo Tec-nológico Industrial (CDTI)

Antonio González Marín. Director General de la Agencia de Innovacion y Desarrollo de Andalucía (IDEA) de la Consejería de Empleo, Empresa y Comercio de la Junta de Andalucía

Augusto González. Adviser EU Satellite Navigation Programmes de la DG de Mercado Interior, Industria, Emprendimiento y Pymes de la Comisión Europea

Diego González. Vice Director Instituto Panamericano de Aviación Civil (IPAC)

PROGRAMA

4

Page 5: II FORO AEROESPACIAL CHILE-ESPAÑA · 2017-10-19 · y del Espacio, (FIDAE) más importante de Latinoamérica y el hemisferio sur, así como la tercera a nivel mundial. En este contexto,

12:40

13:40

14:00

15:30

16:30

EXPERIENCIAS DE ÉXITO EN LA COLABORACIÓN PÚBLICO

PRIVADA Y LA COOPERACIÓN TECNOLÓGICA

Introduce el tema y modera: Joaquín Rodriguez Grau. CEO del Parque Tecnológico Aeroespacial de Andalucía, Aerópolis y Director de la Fundación Andaluza para el Desarrollo Aeroespacial (FADA) y del Centro Avanzado de Tecnologías Aeroespaciales (CATEC)

Jose Tomás Olivares. CEO ReStudio Chile

Miguel Ángel Tamarit. Vicepresidente JR y Director División de Negocio y Desarrollo Internacional de Grupo Faasa

José Manuel Pérez-Pujazón. Director General de Indra

Miguel Belló. Director General del Grupo Elecnor–Deimos

FIDAE 2018 LA EXPERIENCIA HACE

LA DIFERENCIA

Álvaro Aguirre. General de Aviación y Presidente de la Feria Internacional del Aire y del Espacio 2018 (FIDAE)

Almuerzo Networking ofrecido por Grupo Faasa

Introduce tema y modera: Luis Miguel Martín Rubio. Socio de Ontier Abogados

Adolfo Borrero Villalón. Presidente de la Comisión de Smart Cities en Alianza Inercia, en Ametic y en la CEOE

Lorena Banchero. CEO de GDFDas-Drone Chile

Jonathan Castillo Álvarez. Gerenete del Programa Na-cional Minería Alta Ley en la corporación de Fomento de la Produción del Gobierno de Chile (CORFO)

Javier Barcala. Gerente Comercial de la Dirección de Vehículos Aéreos de Indra

Antidio Viguria Jiménez. Jefe de la División de Aviónica y Sistemas de FADA-CATEC

Reuniones B2B entre empresas chilenas y españolas

Visita guiada a FADA-CATEC y GRUPO FAASA

LA INDUSTRIA UAV: APLICACIONES

DISRUPTIVAS PARA EL DESARROLLO Y

LA INNOVACIÓN

17:00Clausura de la jornada

18:005

Page 6: II FORO AEROESPACIAL CHILE-ESPAÑA · 2017-10-19 · y del Espacio, (FIDAE) más importante de Latinoamérica y el hemisferio sur, así como la tercera a nivel mundial. En este contexto,

PONENTESAPERTURA Y PRESENTACIÓN

Emilio Gilolmo Presidente de la Fundación Chile­España y Consejero de Telefónica Chile

La Fundación Chile-España, es una institución privada, que se constituyó en mayo de 2011 con el objetivo fundamental de contribuir a incrementar el intercambio, económico, cultural, académico-científico y social entre Chile y España. Sus miembros son importantes empresas, asociaciones empresariales, instituciones financieras y de la administración y universidades, que están comprometidas con la realización de pro-yectos que buscan fundamentalmente promover las relaciones bilaterales y la imagen de Chile

en España.

Javier Castro BacoSecretario General de Innovación, Industria y Energía de la Consejería de Empleo, Empresa y Comercio de la Junta de Andalucía y Presidente de Aerópolis

La Secretaría General de Innovación, Industria y Energía de la Consejería de Empleo, Empresa y Comercio está a cargo de las políticas de innovación, y todas las funciones relativas a la planificación, fomento y coordinación de áreas como las telecomunicaciones, la industria, la energía y la minería, así como las de comercio interior y artesanía.Aerópolis, es el único Parque Científico Tecnológico de Europa dedicado en exclusiva a la industria aeroespacial. Agrupa 75 compañías aeroespaciales y es una referencia para empresas que quieren hacer negocios en Europa, junto a la FAL de AIRBUS Defence & Space, en el

enclave Sur del Parque.

Henry Cleveland CartesGeneral de Brigada Aérea (I) y Director Ejecutivo de la Empresa Nacional de Aeronáutica de Chile (ENAER)

Enaer es una empresa estatal chilena fundada en 1984, dependiente de la Fuerza Aérea de Chile (FACh), que presta servicios de construcción, mantenimiento, reparación y modernización en la industria Aeronáutica.Con más de 80 años de experiencia acumulada en el campo de la aviación, Enaer es uno de los centros aeronáuticos más importantes de América Latina. Actualmente mantiene contratos con estamentos militares como civiles del continente, como la Fuerza Aérea de Chile, Fuerza Aérea Ecuatoriana, Fuerza Aérea de Uruguay, Fuerza Aérea de Argentina y empresas como Lan Airlines, Aerolíneas Argentinas, Sky Airline, Avant Airlines.

Roberto Paiva Director de ProChile en España

ProChile, es la institución del Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile encargada de la promoción de la oferta exportable de bienes y servicios chilenos, y de contribuir a la difusión de la inversión extranjera y al fomento del turismo.A través de diversas herramientas y servicios ajustados de acuerdo al proceso de internacionali-zación de los exportadores o potenciales exportadores, buscan aportar en la agregación de valor y diversificación de los productos y servicios que componen su oferta exportable, generando más y mejores oportunidades de negocios para Chile en el mundo, donde cuenta con una red externa formada por 55 oficinas comerciales.

6

Page 7: II FORO AEROESPACIAL CHILE-ESPAÑA · 2017-10-19 · y del Espacio, (FIDAE) más importante de Latinoamérica y el hemisferio sur, así como la tercera a nivel mundial. En este contexto,

Adolfo MenéndezPresidente de la Asociación Española de Empresas Tecnológicas de De­fensa, Aeronáutica, Seguridad y Espacio (TEDAE)

La Asociación empresarial TEDAE agrupa actualmente 78 compañías que desarrollan alta tec-

nología para la Defensa, la Aeronáutica, la Seguridad y el Espacio. Entre ellas hay grandes

y medianas empresas, contratistas principales y suministradores de sistemas, junto a otras de

menor tamaño, pero muy especializadas, que comparten un mismo compromiso: la generación

detecnología avanzada, el empleo cualificado y el retorno social de la inversión.

La misión de TEDAE es colaborar activamente en el fomento del tejido industrial español, dar

voz a sus empresas y prestarles apoyo especialmente en sus desarrollos de I+D+i y en la

internacionalización de sus productos, impulsando la cooperación y las sinergias entre ellas.

PARTICIPANTES MESAS REDONDAS

Manuel de La FuenteAssociate Director de Public Affairs de Kreab

Kreab es una consultora internacional de comunicaciones, reputación y asuntos públicos de ori-gen sueco con casi 50 años de trayectoria. Tiene presencia en los mercados de Europa, Asia, Estados Unidos y América Latina desde donde ayuda a sus clientes a conseguir sus objetivos de posicionamiento y reputación corporativa, a través del relacionamiento con sus stakeholders y contribuir así al crecimiento de su negocio. Entrega servicios a compañías de todos los sectores e industrias, de ámbito público o privado, asesorándolos ya sea con una perspectiva a mediano y largo plazo o de forma urgenteSe ha instalado en Chile este año, como parte de su estrategia de expansión en América Latina y donde han definido el país como uno de los mercados clave.

Juan Carlos Cortés PulidoDirector de Programas Europeos, Espacio y Retornos Tecnológicos del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI)

CDTI es una Entidad Pública Empresarial, dependiente del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad, que promueve la innovación y el desarrollo tecnológico de las empresas espa-ñolas. Es la entidad que canaliza las solicitudes de financiación y apoyo a los proyectos de I+D+i de empresas españolas en los ámbitos estatal e internacional. Así pues, el objetivo del CDTI es contribuir a la mejora del nivel tecnológico de las empresas españolas. En el ámbito del Espacio, el CDTI actúa como punto focal de la administración para la gestión de los fondos públicos y apoyo al desarrollo tecnológico general del sector. Desde 2016 y hasta 2019, el CDTI junto con la Secretaria General de Industria se ocupan de la presidencia del Consejo de

la Agencia Europea del espacio a nivel ministerial.

Antonio González MarínDirector General de la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía (IDEA) de la Consejería de Empleo, Empresa y Comercio de la Junta de Andalucía

La Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía IDEA es la agencia de desarrollo regional del Gobierno andaluz, además de un instrumento especializado fundamentalmente en el fomento de la innovación en la sociedad andaluza.Para ello, realizan la labor de apoyo al empresariado andaluz: desde la gestión y concesión de incentivos a las empresas, a la gestión de proyectos y programas de la Consejería de Empleo,

Empresa y Comercio, así como a la construcción de infraestructuras industriales y tecnológicas.

7

Page 8: II FORO AEROESPACIAL CHILE-ESPAÑA · 2017-10-19 · y del Espacio, (FIDAE) más importante de Latinoamérica y el hemisferio sur, así como la tercera a nivel mundial. En este contexto,

Augusto Gonzalez Adviser EU Satellite Navigation Programmes de la DG de Mercado Inte­

rior, Industria, Emprendimiento y Pymes de la Comisión Europea

La Unión Europea ha desarrollado los programas de navegación por satélite, EGNOS (Servicio europeo de navegación por complemento geoestacionario) y Galileo, con el objetivo de mejorar nuestra seguridad, proteger el medio ambiente e impulsar el crecimiento económico. Galileo es el moderno sistema mundial de navegación por satélite bajo control civil de la UE, que proporciona señales de navegación precisas en todo el mundo. Treinta satélites y la nece-

saria infraestructura terrestre compondrán un sistema plenamente operativo en 2018.

Diego R. Gonzalez Vice Director Instituto Panamericano de Aviación Civil (IPAC)

El IPAC, es un organismo internacional de la Comisión Latinoamericana de Aviación Civil (CLAC), creado con el fin de profundizar sus políticas de capacitación y cooperación, e in-cursionar en el mercado de los servicios de consultoría e investigación, en todos los ámbitos, actores y actividades del sistema internacional de la aviación civil.El IPAC busca identificar en conjunto con sus 22 Estados accionistas, ejes de acción trans-versales, acordes a las necesidades de la industria aerocomercial, aeroportuaria y aeronáutica. Asimismo brinda soporte en la implementación de estrategias y/o soluciones que aparezcan

necesarias en las autoridades, empresas y centros de investigación de cada uno de ellos.

Jose Tomás OlivaresCEO ReStudio Chile

ReStudio es una empresa de ingeniería y desarrollo de software, cuya misión es optimizar los

procesos de diseño, construcción y mantenimiento de obras, en el sector minero, energético

y de infraestructura, mediante tecnologías de información y BIM, mediante tecnologías escáner

láser 3D y fotogrametría digital.

Cuenta con un centro de investigación y desarrollo contribuye a la mejorar la productividad y

competitividad de sectores económicos cuyas empresas y organizaciones asumen desafíos en

materia de I+D+i. Brinda servicios de asesoría, consultoría, coordinación e intermediación ex-

perta, y plantea colaborar a la estrategia empresarial, mitigando en la medida de lo posible el

riesgo inherente de los proyectos innovadores y aprovechar el efecto incentivador de la financia-

ción externa, estructurando la financiación privada con programas de financiación pública chilena.

Joaquín Rodriguez Grau CEO del Parque Tecnológico Aeroespacial de Andalucía, Aerópolis y Di­rector de la Fundación Andaluza para el Desarrollo Aeroespacial (FADA) y del Centro Avanzado de Tecnologías Aeroespaciales (CATEC)

CEO de Aerópolis, único Parque Científico Tecnológico de Europa dedicado en exclusiva a la industria aeroespacial que agrupa a 75 compañías aeroespaciales.Director de la Fundación Andaluza para el Desarrollo Aeroespacial, FADA, que gestiona el Centro Avanzado de Tecnologías Aeroespaciales, CATEC, referencia europea en sistemas no tripulados y muy centrado en la Industria 4.0, en el concepto de la Factoría del Futuro, el Internet Industrial de las Cosas, la Fábrica 100% interconectada, así como en soluciones de realidad virtual robusta aplicada a la industria. CATEC trabaja en multitud de proyectos europeos e internacionales con las empresas líderes en el sector aeroespacial.

8

Page 9: II FORO AEROESPACIAL CHILE-ESPAÑA · 2017-10-19 · y del Espacio, (FIDAE) más importante de Latinoamérica y el hemisferio sur, así como la tercera a nivel mundial. En este contexto,

Miguel Ángel TamaritVicepresidente JR y Director División de Negocio y Desarrollo Interna­cional de Grupo Faasa

Grupo Faasa es una compañía con presencia en el mercado aeronáutico nacional e internacional que ha logrado consolidar su liderazgo gracias a la calidad y profesionalidad con la que prestan sus servicios hace 50 años. Actúa en todo el ámbito aeronáutico, destacando las actividades de operación aérea de Aviones y Helicópteros. También están especializados en el mantenimiento de aeronaves, en simulación y en actividades formativas que permiten preparar y ampliar la cualificación de los profesionales que trabajan para el sector aeronáutico, tanto pilotos como técnicos especializados. Grupo Faasa cuenta con más de 80 aeronaves lo que le permite disponer de diferentes categorías y modelos de he-licópteros para desarrollar todo tipo de actividades aéreas en función de la necesidad de cada cliente. Para el desarrollo de estos trabajo la compañía emplea a más de 400 profesionales.

José Manuel Pérez- Pujazón Arza Director General de INDRA

Indra y el operador de helicópteros Inaer resultaron ganadores del concurso Civil UAV’s Initia-tive impulsado por la Xunta de Galicia, que pretende fomentar entre los agentes implicados la transferencia de conocimientos entre el sector empresarial y las entidades de investigación e incentivará el desarrollo de proyectos en régimen de colaboración orientados al logro de objetivos de mercado basados en resultados de investigación. El objeto de la iniciativa es promover la utilización de UAVs en el ámbito civil y, especialmente, en la mejora de los servicios públicos mediante la colaboración público-privada con uno o varios socios estratégicos tecnológicos e industriales.Indra llevará a cabo en esta comunidad la evolución del Sistema Aéreo de Vigilancia MRI para convertirlo en el sistema no tripulado TARGUS (OPV - Optional Piloted Vehicle), que será además la primera aeronave de este tipo desarrollada en España. Por otro lado, Indra desarro-llará un novedoso vehículo de ala rotatoria de alta capacidad de carga y un Centro de Misión y Proceso de Datos -elemento que recopila y trata los datos generados por los sensores de

los UAVs, gestiona misiones y realiza el control remoto de los dispositivos.

Miguel Belló Director General del Grupo Elecnor –Deimos

Elecnor Deimos es la división tecnológica del grupo Elecnor, una de las principales corpora-ciones globales en ingeniería, desarrollo y construcción de proyectos de infraestructuras y un promotor e inversor destacado en los campos de las energías renovables, las infraestructuras de energía y medio ambiente y el espacio.Elecnor Deimos participa en la gran mayoría de programas de la Agencia Espacial Europea (ESA), implementando soluciones de ingeniería de sistemas, segmento terreno, análisis y diseño de misión, software embarcado e integración de satélites en los campos de Ciencia y Exploración, Navegación por Satélite, Observación de la Tierra, Conocimiento del Medio Espacial y Lanzadores. Asimismo, suministran sistemas llave en mano para aplicaciones aeronáuticas y marítimas, tanto civiles como militares, desarrollamos aplicaciones y sistemas UAV, y crean soluciones y servicios para el sector transporte, optimización de procesos industriales, transfor-mación digital y servicios basados en localización.

9

Page 10: II FORO AEROESPACIAL CHILE-ESPAÑA · 2017-10-19 · y del Espacio, (FIDAE) más importante de Latinoamérica y el hemisferio sur, así como la tercera a nivel mundial. En este contexto,

Luis Miguel Martín Rubio Socio de Ontier Abogados

Álvaro Aguirre Warden General de aviación y Comandante del Comando Logístico de la Fuerza Aérea de Chile. Presidente la Feria Internacional del Aire y del Espacio (FIDAE 2018)

FIDAE es la exhibición más importante de América Latina en términos de tecnología aeroespa-cial, defensa y seguridad. Ésta se ha convertido en una de las plataformas de negocios más importantes de la región gracias a su larga experiencia y exitosos resultados.En FIDAE 2018 se presentarán las últimas tecnologías en aviación civil y comercial, defensa y seguridad, tecnología espacial, mantenimiento de aeronaves y equipamiento aeroportuario. En este contexto, este año se celebrará también la cuarta edición de UNVEX AMÉRICA, y durante tres días diversos especialistas regionales e internacionales expondrán sobre seguridad, defensa y las diversas aplicaciones comerciales que tienen en la actualidad los UAV/RPAS, en un pabellón temático exclusivo y será la primera feria en incorporar vuelos de UAV medianos sobre un aeropuerto de alto tráfico aéreo.

Adolfo Borrero VillalónPresidente de la Comisión de Smart Cities en Alianza Inercia, en Ametic

y en la CEOE

La comisión de Smart Cities de AMETIC está formada por 111 empresas expertas en el sector, con una estructura eficaz y activa organizada en grupos de trabajoColaboran con las principales entidades involucradas en el mundo de las Smart Cities, como RECI, AENOR, Red INNPULSO, MINECO, MINHFP, SETSIAD, Red.es, CDTI y Comisión Europea. Lideran las principales iniciativas nacionales tales como Alianza INERCIA o el comité de Smart Cities de CEOE, para unificar discursos y centralizar la defensa de los intereses del sector.INERCIA, es una alianza de asociaciones empresariales a nivel nacional con enfoque especí-

fico en Smart Cities y que, además de las TIC, engloba asociaciones de todos los sectores.

Lorena Banchero CEO de GDFDas­Drone Chile

GFDAS SPA, es una empresa chilena dedicada a ofrecer servicios de alta calidad y eficacia en la adquisición de datos geofísicos terrestres y aéreos. Para esto utiliza plataformas no tripuladas especialmente adaptadas para la detección de sistemas mineralizados ocultos, aplicaciones en faenas mineras y monitoreo ambiental. Han elaborado el sistema “GeoMagDrone”, plataforma de registro de datos geofísicos del subsuelo, cuya información es levantada por medio de drones desde una altura de 30 metros.Además, GFDas ha sido una empresa pionera en Chile en desarrollar sensores miniaturizados para drones y así obtener imágenes de profundidad, altamente valiosas para la industria minera, de energía y medio ambiental. El proyecto fue seleccionado de entre 80 postulantes de “Think Big Mining”, organizado por Fundación Chile (FCh) y Corfo en 2015.

Ontier es un despacho de abogados con oficinas en 14 países: Bolivia, Brasil, Chile, China, Colombia, España, EEUU, Italia, México, Paraguay, Perú, Portugal, Reino Unido y Venezuela.Los abogados de Ontier consagran su amplia formación y su experiencia al diseño y ejecución de soluciones jurídicas creativas, ajustadas a las necesidades del cliente y orientadas a lograr sus objetivos.Su equipo multidisciplinar de profesionales destaca además por ofrecer un asesoramiento al-tamente personalizado y un trato cercano y continuo con el cliente.Están especializados en industrias y sectores económicos concretos como bancario, distribución, empresa familiar, ener-gía, ingeniería y contratación, inmobiliario, marítimo, ocio y entretenimiento, publicidad y moda, telecomunicaciones, tecnología y transporte.

10

Page 11: II FORO AEROESPACIAL CHILE-ESPAÑA · 2017-10-19 · y del Espacio, (FIDAE) más importante de Latinoamérica y el hemisferio sur, así como la tercera a nivel mundial. En este contexto,

Jonathan Castillo ÁlvarezGerente del Programa Nacional Minería Alta Ley en la Coorporación de Fomento de la Producción del Gobierno de Chile (CORFO)

El Programa Nacional de Minería Alta Ley, es una iniciativa público-privada impulsada por CORFO y el Ministerio de Minería, que se desarrolla dentro de los Programas Estratégicos de Transforma. Su principal objetivo es fortalecer la productividad, competitividad e innovación en la industria minera nacional y sus proveedores, con el fin de impulsar el desarrollo del país.La minería posee las condiciones para generar el surgimiento de un ecosistema robusto de innovación, y así avanzar a una economía capaz de exportar conocimiento. La evidencia in-ternacional indica que en el siglo actual el crecimiento sustentable de los países depende fuertemente del desarrollo de innovación y tecnología.

Antidio Viguria JiménezJefe de la División de Aviónica y Sistemas de FADA­CATEC

El Centro Avanzado de Tecnologías Aeroespaciales tiene como objetivo la mejora de la com-petitividad de las empresas del sector, mediante el impulso de la creación de conocimiento, la gestión de la propiedad intelectual de la I+D+i y la innovación tecnológica.CATEC desarrolla una importante labor de cooperación con la Universidad y la Industria, apoyando especialmente a las PYMES del sector. Trabaja intensamente en lograr una eficaz vigilancia tecnológica del sector aeroespacial, dando además, una especial importancia a su política de alianzas estratégicas y consorcios tecnológicos para dar lugar al uso más eficiente de las capacidades disponibles. Y por supuesto, impulsa la transferencia de tecnologías propias,

generando recursos disponibles para el sector.

Javier Barcala Gerente Comercial de la Dirección de Vehículos Aéreos de Indra

Indra es una de las principales empresas globales de consultoría y tecnología y el socio tecno-lógico para las operaciones clave de los negocios de sus clientes en todo el mundo. Indra es líder mundial en el desarrollo de soluciones tecnológicas integrales en campos como Defensa y Seguridad; Transporte y Tráfico; Energía e Industria; Telecomunicaciones y Media; Servicios financieros; y Administraciones públicas y Sanidad.La compañía continua apostando con fuerza, por la digitalización y las nuevas tecnologías de la información aplicadas a la industria aeroespacialy de defensa a través de Minsait, la unidad de negocio de la empresa que busca soluciones a la imparable transformación del planeta para gobiernos y particulares.

11

Page 12: II FORO AEROESPACIAL CHILE-ESPAÑA · 2017-10-19 · y del Espacio, (FIDAE) más importante de Latinoamérica y el hemisferio sur, así como la tercera a nivel mundial. En este contexto,

Colaboradores España Colaboradores Chile

Media Partner