if patologÍa ii

Upload: milagros-damian

Post on 03-Apr-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/28/2019 IF PATOLOGA II

    1/5

    UNIVERSIDAD CATOLICA LOS ANGELES DE CH ESCUELA: Odontologa DOCENTE : Karen ngeles Garca.

    CURSO : Patologa Del Sistema Estomatognatico

    TEMA: Artculo N 2

    INTEGRANTES:

    Arroyo Tarazona Renzo Barrios Hernndez Nuria

    Cantaro Shuan Jhordy Chang Chuqilin Andrs

    Damian Yengle Milagros

    Llanos Crispin Milagros Lpez Nuez Nataly Mozo Malca Diana

    Ordoez Zavaleta Elizabeth Rojas Silva Enz o

  • 7/28/2019 IF PATOLOGA II

    2/5

    INTRODUCCINLos probiticos sonmicroorganismos vivos, loscuales, administrados encantidades adecuadas,brindan un beneficio en la

    Las bacterias probiticas pueden ocasionarbeneficios en la salud del huspedbrindndole nutrientes y cofactores,compitiendo directamente con lospatgenos, interactuando con los factoresde virulencia de stos y estimulando larespuesta inmune del husped

    Recientemente hay un interscreciente en el control probiticocontra las infecciones orales.

    La cavidad oral es un ecosistema complejo en el cualse desarrolla una microbiota diversa. El amplio rangode pH, la disponibilidad de nutrientes, las superficiesdeslizantes y no deslizantes, la saliva, los fluidoscreviculares y las comunidades microbianas fluctanen composicin y en actividad metablica pero llegana una especie de homeostasis con el husped.

  • 7/28/2019 IF PATOLOGA II

    3/5

    Las enfermedades dentales son una consecuencia de los cambios en la ecologa sealada anteriormente. Si elambiente local es perturbado, entonces los patgenos potenciales pueden ganar una ventaja competitiva y,

    Los estudios de los potenciales probiticos orales se han enfocado en la prevencin de la caries, especialmenteen la posibilidad de reducir el nmero de Streptococcus mutans cuando se usan productos conteniendo ciertascepas de probiticos. Tambin se han investigado otras posibles aplicaciones, como la reduccin del nmero de

    PROBIOTICOS

    DEFINICION:Microorganismos que,administrados en cantidadesadecuadas, brindan un beneficioen la salud del husped.

    HISTORIA:El trmino probitico proviene del trmino griego quesignifica ayuda o favorece a la vida

    Elie Metchnikoff, de origen ruso (1907), report que losblgaros vivan mucho ms que los ciudadanos de otrasnaciones y supuso que se deba al consumo de productoslcteos fermentados que contenan bacterias. La idea eraque la bacteria en los productos fermentados, competacon los microorganismos que eran dainos para la saludPRODUCTOS:

    Ofrecen en productos en cuatro formas bsicas:Como un cultivo concentrado aadido a unabebida o a un alimentoInoculado en fibras prebiticasInoculado en alimentos lcteosComo concentrado envasado como su lementos

  • 7/28/2019 IF PATOLOGA II

    4/5

    EFECTOS DE LOSPROBIOTICOS EN LA SALUD

    Gorbach y Goldin (1985) encontraron Lactobacillus rhamnosus GG (LGG) que es labacteria probitica ms ampliamente estudiada. Se demostr que produce una sustanciacon un potencial inhibitorio contra la actividad de diferentes especies bacterianas,incluyendo las especies cariognicas como los Streptococcus spp.

    Grudianov y col. (2002) encontraron que los probiticos se adhieren al tejido dental,establecen un efecto cariosttico y pueden formar parte del biofilm que lucha contra lasbacterias cariognicas.

    Hatakka y col. (2005), en un estudio en adultos mayores, los cuales consumieron quesoprobitico, mostraron que los probiticos reducen la prevalencia de Candida spp. oral, ytambin la hiposalivacin. Esta observacin es interesante teniendo en cuenta elincremento de la resistencia a las drogas de la Candida spp

    EFECTO DE LOS PROBITICOS ENLAS CONDICIONESPERIODONTALES

    El biofilm bacteriano, que se forma en los tejidos duros y blandos de la cavidad oral, es considerado como elprincipal factor etiolgico en la mayora de las condiciones patolgicas de la cavidad oral.

    Burton y col. (2005) concluyeron que las cepas bacterianas probiticas originarias de la microbiotaoral de humanos sanos, tienen una aplicacin potencial para la prevencin y tratamiento de lahalitosis.

    CONCLUSIONES

    Las investigaciones clnicas muestran los efectos positivos en la salud humana asociada al uso deprobiticos. Existen evidencias cientficas que confirman sus potenciales benficos encondiciones como las infecciones gastrointestinales, genitourinarias, alergias, desrdenes de

    Es por esto que tambin se considera el empleo de probiticos como una alternativa detratamiento vlida en el control de las enfermedades periodontales, ya que mejora lascondiciones del husped reduciendo la profundidad de la bolsa, la inflamacin, el sangrado

    Tambin es interesante la idea de reemplazar los organismos dainos con bacterias

    inactivadas o modificadas que contengan caractersticas beneficiosas, por lo que ser anecesario realizar investigaciones en el campo de los probiticos .

  • 7/28/2019 IF PATOLOGA II

    5/5