iecol

26
NORMALIZACIÓN DE LA SEDE MARIA TERESA ORTIZ NUEVA PROYEC TO PRODUCTIVO VIABLE (INSTALACIONES ELECTRICAS RECIDENCIALES) ``Iecol te brinda una energía dirigida por la eficiencia y calidad en el servicio ´´

Upload: jonathaan-maurico

Post on 30-Mar-2016

247 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

trabajo fases

TRANSCRIPT

NO

RM

AL

IZ

AC

N D

E L

A S

ED

E

MA

RI

A T

ER

ES

A O

RT

IZ

NU

EV

A

PROYEC TO PRODUCTIVO VIABLE(INSTALACIONES ELECTRICAS RECIDENCIALES)

``Iecol

te br

inda u

na ene

rgía d

irigida

por

la efici

encia y

calida

d en e

l servicio

´´

ESTIDADES U OFICINAS GUBERNAMENTALES .

Esta la secretaria de planeacion y el director de urbanismo, que es el que se encarga de realizar

proyectos de urbanismo tales como vias, carreteras,paques, etc.

ENTIDADES CREDITICIAS QUE APOYEN PROYECTOS.

El banco davivienda

El banco popular

https://www.bancopopular.com.co

COLMENA

http://bancocolmena.blogspot.comhttp://www.yumbo.gov.co

Estas entidades bancarias contribu-yen al desarrollo de proyectos produc-tivos en el pais , se ven como una gran ventaja de credibi-lidad y apoyo para estos .

BANCO DE BOGOTA

NORMAS&hl=es&biw=1366&bih=634&tbm=isch&tbnid=Ayx5q8bKzuRzqM

http://ww

w.regalospublicitariosm.com

/DAV

IVIEN

DA

%

PRINCIPALES ACTIVIDADES DEL MUNICIPIO DE MADRID CUNDINARCA......

COMERCIO:

Ha sido definido como un intercan-bio de algunos elementos que sean libres en el mercado.o tambien el intecambio de bienes o servicios, por medio de un comecian-te.

FLORICULTURA:

Madrid tiene como potencia economica, el cultivo de flores que para gran parte de el muni-cipio es el soste-nimiento de las familias. Se conoce como floricultura a la disciplina que se encarga de manejar las plantas y las flores , en forma industrial,para un uso especifico.Aunque se tiene que tener en cuenta que el cultivo de estas, causa un gran daño ecologico, por los diferentes quimicos utilizados para dicha labor.

AGRICULTURA:

La agricultura es el conocimiento de poder cultivar tierra y pate de el sector primario(actividades como la siemba, el culti-vo y la cosecha de productos naturales )Imvolucran los diferentes trabajos de suelos y los cultivos .

ESTRUCTUA DE EL MUNICIPIO DE MADRID ( GUBERNALMENTAL)..``

En primem lugar se encuentra el alcalde que es Geovany Villarraga, el cual es la suprema voz , seguido de este esta la ofici-na de control y la prensa .

sigen todas las oficinas de el gobierno , que prestan los devidos servi-

cios, que son:secretaria juidica,secretaria

de gonierno, secretaia de planeacion,la secretaria general,la secretaia de desarrollo economi-co social, secretaria de

infraestructura y obras publicas,secretaria de

desarrollo urbanisticoy odena-miento territorial, la secretaria de

hacienda,y la secretaria de educacion.

la secetaria de gobierno se encuentra rela-cionada con la comisaria de familia y las inspecciones de policias .

La secretaria de hacienda , se elaciona con la tesoreria y la dirreccion financiera

http://www.fenalco.com.co--http://es.123rf.com/photo_9674303_----

http://ww

w.duoservicios.com/clientes.

php&docid=0fm

PJeRx8H

1L0M&

iw

ww

.elblogderrhh.com/2010/05/%

25C2%

25BFcual-

NECESIDADES DEL ENTORNO

•El municipio de Madrid Cundinamarca carece de seguridad y alumbrado público lo que trae como consecuencia el hurto del cableado del municipio.

•El alumbrado que tiene el municipio no se encuentra en bue-nas condiciones ya que no se le realiza el mantenimiento ade-cuado

•Las viviendas antiguas no cuentan con la normalización eléc-trica adecuada (NTC 2050, RETIE)

Sectores económicos:

Empresa social del estado: Hospital Santa Matilde

Sociedad de economía mixta : condensa S.A E.S.Pempresas comerciales e industriales : Telecom Instituto de seguros sociales EAAAM E.S.P (acueducto)

Sector financiero

Bancolombia Banco popular Banco de Bogotá Colmena Crediflores Davivienda

Sector productivo

Empresas de transporte publico y privado

Cootrans madridSotram juan XXIIITrainer S.S.ATranspubadiTesgoturCergoCoopteseTrainesTransorienteAguilaComofuSabanaTransearColombiaturConducop

Avisos publicitarios Normalizaciones Utensilios para discapacita-

dos Ferreterías Prestación de servicios eléc-

tricos Sensores de movimientos Instalaciones eléctricas por

medio de paneles solares Servicio de citofonia Mantenimiento a motores Sistemas eléctricos de riego

DOFA

D = Tener como competencia a la empresa Condensa que es la principal prestadora de estos

servicios en el municipio

O = Poner en práctica los conocimientos adquiridos por medio de la especialidad en el nuevo proyecto de la sede

María Teresa Ortiz

F = Este proyecto puede con-tar con el apoyo de la alcaldía municipal ya que esta se ben-eficiaría económicamente y al mismo tiempo a nosotros en la

parte laboral.

A = El poco sentido de pert-enecía por parte de la comu-nidad estudiantil, padres y

demás.

http://freidercreativo.wordpress.com/tecnicas-generacideas-

http://www.consultorioempresarial.com.co/2011/07/

POSIBILIDADES ECONOMICAS DEL MUNICIPIO PAA DESARROLLOS DE PROYECTOS

EL MUNICIPIO TIENE UN PRESUSPUESTO DE 28MIL MILLONES DE PESOS.

ESTA SUMA DE DA DE LOS RECURSOS POPIOS Y LOS SGP(SISTEMA GENERAL DE PARTICIPACION)

QUE ES EL DINERO QUE POR LEY EL GOBIENO TIENE QUE DARLE AL MUNICIPIO.

ofiocinas que van en pro de el medio ambiente:

La oficina de la umata:En el minicipio es la encar-gada de vigilar este aspecto y hacer que se cumplan las devidas normas para el bien-estar de el medio ambiente.El mayo riesgo de impacto ambiental se debe a los cultivos de flores ya que se hace uso de los fuguisidas, y los suelos tadan muchos años en recuperase, tambien se ve como riesgo ambiental en el municipio el desecho de plastico.

LEY 143 DE 1994Por la cual se establece el régimen para la generación, interconexión, trasmisión, distribución y comerciali-zación de electricidad en el territorio nacional, se conceden unas autoriza-ciones y se dictan otras disposiciones en materia energética.

Artículo 3. En relación con el servicio público de electricidad, al Estado le corresponde:a) Promover la libre competencia en las actividades del sector;b) Impedir prácticas que con-stituyan competencia desleal o abuso de posición dominante en el mercado;c) Regular aquellas situaciones en que por razones de monopolio natural, la libre competencia no garantice su prestación eficiente en términos económicos;d) Asegurar la protección de los derechos de los usuarios y el cumplimiento de sus deberes;e) Asegurar la adecuada incor-poración de los aspectos ambien-tales en la planeación y gestión de las actividades del sector;

f) Alcanzar una cobertura en los servicios de electricidad a las diferentes regiones y sectores del país, que garantice la satisfacción de las necesidades básicas de los usuarios de los estra-tos I, II y III y los de menores recursos del área rural, a través de los diversos agentes públicos y privados que presten el servicio;g) Asegurar la disponibilidad de los recursos necesarios para cubrir los subsidios otorgados a los usuarios de los estratos I, II y III y los de menores ingresos del área rural, para atender sus necesidades básicas de electricidad.

Artículo 4. El Estado, en relación con el servicio de electricidad tendrá los siguientes objetivos en el cumplimiento de sus funciones:a) Abastecer la demanda de electricidad de la comunidad bajo criterios económicos y de viabili-dad financiera, asegurando su cubrimiento en un marco de uso racional y eficiente de los diferentes recursos energéticos del país;b) Asegurar una operación eficiente, segura y con-fiable en las actividades del sectorc) Mantener y operar sus instalaciones preservando la integridad de las personas, de los bienes y del medio ambiente y manteniendo los niveles de cali-dad y seguridad establecidos.

Artículo 5. La generación, interconexión, trans-misión, distribución y comercialización de elect-ricidad están destinadas a satisfacer necesidades colectivas primordiales en forma permanente; por esta razón, son consideradas servicios públicos de carácter esencial, obligatorio y solidario, y de utilidad pública. Artículo 8. Las empresas públicas que presten el servicio de electricidad al entrar en vigencia la presente Ley, en cualquiera de las actividades del sector, deben tener autonomía administrativa, pat-rimonial y presupuestaria.Salvo disposición legal en contrario, los presupues-tos de las entidades públicas del orden territorial serán aprobados por las correspondientes juntas directivas, sin que se requiera la participación de otras autoridadeshttp://www.datosgratis.net/

El proyecto consiste en realizar correctamente la instalación eléctrica de la nueva sede María

Teresa Ortiz, para esto debe hacer el cambio total de sus redes eléctricas con el fin de brin-

dar bienestar y dar una buena imagen a la sede, ya que hemos podido observar y experimentar

el mal estado en el cual se encuentra esta.

Este proyecto se llevara a cabo después de la remodelación

de la nueva sede María Teresa Ortiz, siempre y cuando sea aprobado por la alcaldía municipal

de Madrid Cundinamarca, luego de esto se realizara las debidas instalaciones por las estudian-

tes del grado 11-02 de la Institución Educativa Departamental Tecnológico de Madrid especia-

lizadas en instalaciones eléctricas.

INTRODUCCION

Este proyecto es viable

porque beneficia a la co-

munidad estudiantil ya que

carece de calidad en cuan-

to a su iluminación actual,

por lo que genera distrac-

ción con su aprendizaje.

INTRODUCCION

La empresa IECOL para

el año 2015 será recono-

cida por sus prestaciones

de servicios eléctricos

residenciales e industria-

les resaltando la calidad

y puntualidad en nuestro servicio.

VISION

Iecol está trabajando para su desa-rrollo y progreso, mediante talleres

de investigación y análisis de entorno social, económico y cultural en el mu-

nicipio de Madrid Cundinamarca.

MISION

Realizar debidamente procedimiento de las instalaciones eléctricas remplazando to-

dos los circuitos, para contribuir con el bienestar de los estudiantes y docentes de la

nueva sede de la María Teresa Ortiz perteneciente al Colegio Tecnológico de Madrid.

OBJETIVO GENERAL

Buscar información sobre las dificultades que presenta actual mente esta sede teniendo en

cuenta la parte eléctrica y estructural.

Aplicar una serie de en cuestas a la comunidad más cercana a la sede para saber que inquie-tudes, inconformidades y sugerencias tienen

frente a la parte eléctrica de esta sede.

Si el proyecto es aprobado por la alcaldía mu-nicipal de Madrid Cundinamarca, se procede-rá a realizar el correspondiente trabajo en la sede María Teresa Ortiz nueva, aplicando los conocimientos adquiridos en el área de

electricidad

OBJETIVOS ESPECIFICOS

La nueva sede María Teresa Ortiz se creo en el 2004 con proceso de Juan Carlos Coy, pero esta creación fue un poco mediocre.

Para el año 2006 llego el coordinador Guillermo Mendoza, y se empezó el bachillerato en los grados 6 y 7, en esta época no habían pupitres y fueron donados por Coopcorona tampoco había

reja; pero Enrique Zambrano dono una poli sombra con la que se encerró la sede.Se empezó el año en obra negra y gracias a Humberto Muños Porras se pudo arreglar la luz,

pasillos, baños y también se aplano la zona verde y gracias a la donación de Hernán Echevarría se pudo habilitar la sala de informática la cual lleva el mismo nombre de su donador.

También se reconoce la labor del anterior rector de la institución Juan Carlos Buitrago Salinas, quien mando a instalar el cable anti fraude en la sede, con la ayuda de lavase aérea de Madrid

Cundinamarca

ANTENCEDENTES

Tener como compe-tencia a la empresa Condensa que es la principal prestadora de estos servicios en el municipio

Poner en práctica los co-nocimientos adquiridos por medio de la especialidad en el nuevo proyecto de la sede María Teresa Ortiz

Este proyecto puede contar con el apoyo de la alcaldía municipal ya que esta se beneficiaría eco-nómicamente y al mismo tiempo a nosotros en la parte laboral.

El poco sentido de per-tenecía por parte de la comunidad estudiantil, padres y demás.

1.¿Tiene usted conocimiento sobre el mal estado en el cual se encuentra la sede María Te-resa Ortiz? Si No Tal vez 2.¿Estaría usted de acuerdo en que se NORMALIZE la sede María Teresa Ortiz nueva en su parte electrica? Si No Tal vez

3.¿cree usted que la sede maría teresa Ortiz brinda una buena educación según el estado en el cual se encuentra? Si No Tal vez

4.¿Cree usted que la sede María Teresa Ortiz está deteriorada por culpa de los estudian-tes? Si No Tal vez

5.¿Cree usted que la sede María teresa Ortiz está deteriorada por culpa de la comunidad? Si No Tal vez

6.¿Cree usted que la sede María teresa Ortiz cuenta con lo necesario para brindar como-didad a sus estudiantes? Si No Tal vez

7.¿Cuenta con la suficiente seguridad requerida para sus estudiantes? Si No Tal vez

8.¿Usted contribuye al cuidado de la sede? Si No Tal vez 9.¿Ha sido usted testigo de la presencia de pandillas fuera o dentro de la institu-ción? Si No Tal vez

10.¿Ha sido usted testigo de la mala condición eléctrica en la cual se encuentra la sede? Si No Tal vez

11.¿Ha reaccionado usted frente a los actos de vandalismo frecuentados en la sede? Si No Tal vez 12.¿Considera usted esta sede un lugar apropiado para recibir clases? Si No Tal vez

13.¿Cree usted que por la inseguridad en la sede se ven afectados los estudiantes en problemas de drogadicción? Si No Tal vez

Gracias por su atención y colaboración, su opinión es muy importante para nosotros. Firma: ___________________.

Linea Del Tiempo

Linea Del Tiempo

MANUAL DE

FUNCIONES PERFIL ADMINISTRATIVO:

FuNcIONES:

1)Ser el representante formal de la em-presa u organización 2)Es el encargado de manejar la infor-mación de la empresa sea formal, infor-mal, escrita o verbal.3)Toma las decisiones en la empresa para que esta pueda cumplir con sus metas.4)Ser la voz oficial de la empresa 5)Definir los recursos para la empresa6)Ser el negociador en la empresa

ESTRATEgIAS DE INNOVAcIóN:

1)Relacionar al personal de la empresa con la nueva tecnología 2)Integrar a toda la empresa de forma dinámica para que esta pueda cumplir sus metas 3)Mejorar las relaciones de la empresa con el resto del entorno para que así tenga un porvenir 4)Modificar es esquema de la organi-zación de la empresa para que esta se pueda desempeñar mejor5)Poseer una buena información de le personal y tener mucha iniciativa per-sonal6)Sentir pación por el negocio o empresa

RELAcIONES INTERPERSONALES

Es necesario tener una buena relación con el personal de trabajo de la empresa ya que si no se tiene siempre se entrada en un rol de conflictos y este va a implicar una mal ambiente para el administrador y sus demás compañeros de trabajo. Lo mejor es tener buenas relaciones tanto en el exterior de la empresa y el inte-rior ya que por medio de este se obtendrá un apoyo social y se verá beneficiado el personal de trabajo.

ASENSOS y ASPIRAcIONES: Para la motivación de le personal de trabajo de la empresa implementa-mos las siguientes:1)un día completo compensatorio para el empleado2)un viaje pago con familia 3)una cena para dos personas en un restaurante 4)Actividades lúdicas para que com-para con su familia 5) cenas navideñas en la empresa

TRAbAjO cOLAbORATIVO: En toda empresa el trabajo colabo-rativo es fundamental, la gente tiene que lograr compartir ideas y trabajar juntos .pero hay que tener en cuanta que esto no se puede imponer hay que incentivar ala gente para que haga esto.

Para lograr este trabajo el personal tiene que comprometerse con los tra-bajos asignados para crear confianza en sus compañeros de trabajo.

Tener claras sus funciones y responsa-bilidades para no vivir en un ambiente de trabajo frustrado.

RESPONSAbILIDADES:

1) contratar el debidamente el personal de trabajo2) Realizar los aportes (obra social, cuota sindical de empleado etc.)3) contratar servicios de manten-imiento4) Tener en cuenta los empleados 5) cumplir con las ordenanzas mu-nicipales 6) cumplir con la documentación 7) Estar al día con los seguros de los empleados

PERFIL PRODUCTIVO

RESPONSABILIDADES:

• Cumplir con los objetivos y es-tándares de calidad en la prestación de Nuestro servicio con forme a lo que la empresa necesite.

• Cumplir con las metas de producción en un tiempo determinado. FUNCIONES GENERALE:

•Atraer inversión a la empresa.

•Cumplir con los estándares de calidad para la satisfacción del cliente.

•Omitir trabajos dentro de la empresa que no sean necesarios o que Por ejem-plo generen pérdida de tiempo y gas-tos a esta.

ESTRATEGIAS DE INNOVACION:

•Cambiar los elementos de trabajo an-tiguos e implementar y proponer La utilización de equipos nuevos o actualizados para un buen control de productividad.

•Innovación en los precios del servicio y métodos de pago.

METODOS

•Utilización de herramientas in-formáticas como Word, Excel, y corre-os electrónicos.

TRABAJO CON OTROS PERFILES RELACIONES Y CONVIVENCIA:

Es importante mantener la buena convivencia en un grupo de trabajo,y hacer buen uso de esta como por ejemplo aportando ideas,dando opiniones, o contando con el otro para tomar decisiones importantes dentro de la empresa. Es bueno también fijarnos en las aptitudes, actitudes laborales, puntualidad y evolución en el trabajo del otro para tomar ejemplo de él, y ver esto como un buen aporte a la empresa.

ASCENSOS LABORALES:

Los ascensos laborales se harán de-pendiendo la situación económica en la que se encuentre la empresa.

Si la posición económica es buena, se darán a conocer algunos paramentos o planteamientos los cuales los tra-bajadores tendrán que cumplir para poder llegar a un ascenso laboral económico.

^^Como recursos técnicos y físicos se implementaran diferentes métodosde pago como (tarjetas, cheques, din-ero en efectivo) ^^

PERFIL PRODUCTIVO

RESPONSABILIDADES:

• Cumplir con los objetivos y es-tándares de calidad en la prestación de Nuestro servicio con forme a lo que la empresa necesite.

• Cumplir con las metas de producción en un tiempo determinado. FUNCIONES GENERALE:

•Atraer inversión a la empresa.

•Cumplir con los estándares de calidad para la satisfacción del cliente.

•Omitir trabajos dentro de la empresa que no sean necesarios o que Por ejem-plo generen pérdida de tiempo y gas-tos a esta.

ESTRATEGIAS DE INNOVACION:

•Cambiar los elementos de trabajo an-tiguos e implementar y proponer La utilización de equipos nuevos o actualizados para un buen control de productividad.

•Innovación en los precios del servicio y métodos de pago.

METODOS

•Utilización de herramientas in-formáticas como Word, Excel, y corre-os electrónicos.

TRABAJO CON OTROS PERFILES RELACIONES Y CONVIVENCIA:

Es importante mantener la buena convivencia en un grupo de trabajo,y hacer buen uso de esta como por ejemplo aportando ideas,dando opiniones, o contando con el otro para tomar decisiones importantes dentro de la empresa. Es bueno también fijarnos en las aptitudes, actitudes laborales, puntualidad y evolución en el trabajo del otro para tomar ejemplo de él, y ver esto como un buen aporte a la empresa.

ASCENSOS LABORALES:

Los ascensos laborales se harán de-pendiendo la situación económica en la que se encuentre la empresa.

Si la posición económica es buena, se darán a conocer algunos paramentos o planteamientos los cuales los tra-bajadores tendrán que cumplir para poder llegar a un ascenso laboral económico.

^^Como recursos técnicos y físicos se implementaran diferentes métodosde pago como (tarjetas, cheques, din-ero en efectivo) ^^

PERFIL FINANCIERO

FUNCIONES GENERALES

Principalmente las funciones son:

◙ Llevar la contabilidad de los ingresos, los gastos, y las ganancias de laEmpresa.

◙ Teniendo en cuenta que lo ingresos son las cantidades de dinero que recibe

◙ Una empresa por la venta de sus productos o servicios ofrecidos y las

◙ Ganancias son en economía, al ben-eficio económico obtenido por el capitalInvertido.

◙ Finalmente todo lo que entre y salga de la empresa debe estar autorizadopor el administrador.

RESPONSABILIDADES:

Sus responsabilidades son una de las más importantes en la em-presa ya queeste debe estar pendiente de todo lo relacionado con dinero. Entre estasresponsabilidades está el llevar el libro de contabilidad al día, porque de noser así la empresa no tendría control sobre sí misma y podría caer enquiebra o banca rota.

ESTATEGIAS DE INNOVACION:

•Dar diferentes métodos de pago al cli-ente.

•Aumentar el sueldo a las personas que colaboran al perfil financiero dentro de la empresa.

TRABRAJO COLABORATIVO CON LOS OTROS PEFILES:

El perfil financiero ayuda a los otros perfiles; administrativo, comercial y productivo entregándole cuentas y dando opiniones de deudas y temas importantes.

También ofreciendo seguridad y hon-estidad en cuanto a la parte financiera.

ASCESOS LABORALES Y COMERCIALES:

El ascenso laboral se hará teniendo en cuenta a una persona honesta, re-sponsable y cumplida con su trabajo.

El ascenso comercial se hará de acu-erdo a como baya la empresa en la parte económica.

METODOS:

Los métodos laborales del financiero son:

Por medio de correos electrónicos, por encomiendas, la utilización de progra-mas como Word, y Excel.

PERFIL COMERCIAL

FUNCIONES GENERALES:

Hacer un estudio a fondo de los posibles clientes teniendo en cuenta, las motiva-ciones, expectativas e interés en el servi-cio que presta la empresa.

Mantener una publicidad constante y lla-mativa para lograr captar la atención de los posibles clientes, resaltando los benéfi-cos y calidad del servicio.Diseñar planes comerciales para beneficio del cliente y de la empresa

Todo esto debe estar supervisado y au-torizado por el administrador.

RESPONSABILIDADES: Dirigir un conjunto de estrategias y políticas en el área de ventas, pues de esto depende que los clientes se interesen en adquirir el servicio ofrecido y de este modo ayudar al desarrollo de la empresa.

MÉTODOS:

◙ Utilizar métodos como atención al cli-ente, para brindar mayor comodidad y confianza de los clientes.

◙ Los volantes, vallas publicitarias, tar-jetas de presentación y revistas son un muy buen método de publicidad pero si todo lo anterior es virtual se cubrirá una mayor parte de población que pueda es-tar interesada en el servicio.

◙ Crear metas de ventas de este modo se enfocaran los esfuerzos para lograr los propicitos propuestos.

ESTRATEGIAS DE INOVACION:

◙ Estar a la vanguardia con métodos en la elaboración de publicidad tanto vir-tual como física.

◙ Contactar o mantener una comuni-cación constante con los clientes por medio de correos electrónicos o redes sociales.

◙ Crear sitos virtuales en donde se pu-eda tener una mayor interacción con los clientes de forma rápida y sencilla.

TRABAJO COLAVORATIVO CON OTROS PERFILES:

Es de vital importancia la colaboración entre los distintos perfiles de la empresa pues brinda una mayor estabilidad y se-guridad a la empresa.

El perfil administrativo es el encargado de aprobar todas las propuestas del sector comercial para el beneficio de la empresa.

El perfil financiero debe dar el presu-puesto económico para realizar las ac-tividades necesarias.

El perfil productivo debe mantener informado a la parte comercial de cualquier cambio o adición al producto par que de esta manera se pueda infor-mar a los clientes.

ASCENSOS LABORALES:

Los ascensos se harán dependiendo del presupuesto económico de la empresa, según el desempeño del trabajador se cambiara a un puesto más estable y con una mejor remuneración económica.

Secmentacion De Mercado SECMENTACION

DE MERCADO

En la secmentacion de mercado del barrio San Jose podemos observar que los viveres, bares y miselanias tienen un buen desarrollo en la parte economica , por lo cual hay un desarrollo mayor de esta clase de negocios, a su vez esto implica mas competencia.

Por lo contario estan la ornamentacion, carpinteria, drogeria, parqueaderos, jardine infantile, bodega y verduleria, que no cuentan con competencia, pues la cantidad de negocios es minima, lo cual brinda un desarrollo economico estable, no mayor al anterior; pero sin embargo al no tener competencias sera el unico beneficiado al vender los productos que ofrece.

CLIENTES POTENCIALES

son aquellas personas que no

realizan compras a la empre-

sa pero se ven como clientes

hacia el futuro, por que tie-

nen el poder de compar y

la autoridad para compar.

Nuestros posobles clie-

tes potenciales son :

las empresas urbanis-

ticas.

entidades de el

gobierno, como

colegios,oficinas de el

municipio,alambrado

publico.

y grandes entidades que pesten

servicios similares a este.

CANAL DE DISTRIBUCION :La estrategia de distribucion sera hacer la prestacion

de servicios en cada residencia y no se cobrara por el

transporte de elemetos electricos devido a que se con-

tara con un patocinador , que respaldara estos servicios

.este servicio se ealizaa ente 2 o maximo 3 empleados

de la empresa que se distinguiran por su uniformidad

y porte de una identificacion empresarial,toda normali-

zacion u oto servicio contara con la debida documenta-

cion para garantia de este y para seguridad nuestra y de

el cliente

evidencias de las practicas realizadas en el grado 10http://www.crisisynegocio.com

http://www.ponienteexpress.es/Otros%2520servicios.html&docid

CARACTERISTICAS DEL

SERVICIO

Este servico esta dado y pensado para el beneficio de los es-

tudiantes y profesores de la sede Maria Teresa Ortiz que-

riendo contribuir con el mejor estado de esta en cuanto a su

parte electrica y estetica.

Se caracteriza por que:

* Sera realizado por estudiantes del gardo 11

* Sera la primera vez que se realizara un normalizacion a las

redes electricas

* Esta dirigido por el SENA

* La materia prima la apoprta el colegio Tecnologico De Ma-

drid

Volante

Targeta

Logo

Afiche

CATALOGO TAGETA DE AGRADECIMIENTO

EVIDENCIAS DIGITALES SOBRE EL POYECTO

boton publicitario

COSTOS DEL PRODUCTO

Tubo PVC Largo: 3 Metros $20.000Dieametro:1/2 Pulgadas

Caja 5800 de 2x4 GalvanizadaMaterial: Acero $1.000Unidades: 10 cajas galvanizadas

Caja OctagonalMaterial: Cold Rolled $1.000Norma Tecnica: NTC-05

Toma Doble Polo a TierraMaterial:Plastico $6.000Marca: Halux

Interruptor Doble Material: Plastico $6.000Marca: Halux

Lampara FluorosenteMedidas: 2x14 w de rendijas 64 cm $50.000Marca: Excell S.A.S

Mano de obra: $500.000

TOTAL COSTOS (aproximado): $584.000

conclusiones

VALOR DE LA MANO

DE OBRA

Dada la importacia de obra como elemento esencial de la produc-cion, asi como tambien por ser el elemento mas complejo para su adec-uada administracion

el precio de la mano de obra para los electricistas depénde del punto que se baya a instalar y de el nbimero de materiales que se necesiten para hacer dicha instalacion. por cada materialo que se necesite para hacer la insta-lacion se cobra el doble de el costo de el producto y de alli se saca la ganancia de la mano de obra de electricista , pero en elgunos casos la mano de obra se cobra por metros.

PROVEEDORES

LOS PROVEEDORES DE NUESTRO PROYECTO QUE CONSITE EN LA NORMALIZACION DE SEDE MARIA TERESA ORTIZ NUEVA, SERA EL COLEGIO(RECTORIA). NUESTRO PROFESOR DE ESPECIALIDAD EL TENCICO FELIX APONTE PADILLA , NOS COMUNICO QUE LLEVAREMOS A CABO ESTE PROYECTO, CON LA COLABO-RACION DE RECTORIA Y SENA

PERO HAY QUE TENER EN CUENTA QUE EN NUESTRA EMPRESA (iecol) NOSOTRAS MISMAS VAMOS A SER LAS PORVEEDORAS DE LOS MA-TERIALES QUE NECESITEMOS, TENIENDO EN CUENTA QUE IREMOS PERSONALMENTE A BOGOTA CON EL FIN DE VERIFICAR LA CALIDAD , PRECIO Y DURACION DE EL MATERIAL

Cibergrafiahttp://www.google.com.ar/imgres?q=electricista+dibujo&hl=es&sa=X&biw=1152&bih=696&tbm=isch&tbnid=dLfQEwJjMwyUyM:&imgrefurl=http://clasificados.diariouno.com.ar/Guaymallen/Ser-vicios/Electricidad/electricista-profesional.html&docid=WhUogC28xN2a9M&imgurl=http://img-dia-riouno.avisos.com.ar/33/ElectricistaProfesional_m-f17aa37b63.jpg&w=328&h=450&ei=sAnWT5T2OeHb0QHG5sGOAw&zoom=1 Muñequito de electricidad

http://www.google.com.ar/imgres?q=bombillo&hl=es&biw=1152&bih=696&tbm=isch&tbnid=4YPIjkVaGUR0EM:&imgrefurl=http://wwwenglishte-chnology.blogspot.com/p/seleccion-del-objeto.html&docid=6eyw6oEPYYm4gM&imgurl=http://milibreria.files.wordpress.com/2009/04/bombillo.jpg&w=500&h=400&ei=HgvWT4upKcnY0QGArdmoAw&zoom=1&iact=hc&vpx=248&vpy=294&dur=3250&hovh=201&hovw=251&tx=118&ty=84&sig=103239456138506957275&page=1&tbnh=148&tbnw=184&start=0&ndsp=20&ved=1t:429,r:14,s:0,i:176

Bombillo

http://www.google.com.ar/imgres?q=financiero&hl=es&biw=1152&bih=696&tbm=isch&tbnid=qRGPazFhtqOguM:&imgrefurl=http://www.invernetmercados.com/el-control-financiero-es-indispensable-para-invertir-en-acciones.html&docid=mBJK3cXOo-W15M&imgurl=http://www.invernetmercados.com/wp-content/uploads/2012/05/control-financiero.jpg&w=325&h=325&ei=VwvWT9exMdO60AHdrpy6Aw&zoom=1 Financiero

http://www.google.com.ar/imgres?q=comercial&hl=es&biw=1152&bih=696&tbm=isch&tbnid=H0jXR0Ai6ytiBM:&imgrefurl=http://www.infoauto-nomos.com/blog/el-exito-comercial-para-autonomos/&docid=M26c3Z4JHQItuM&imgurl=http://www.infoautonomos.com/blog/wp-content/uploads/infoautonomos_el-exito-comercial-para-autonomos.png&w=300&h=300&ei=4wvWT4nmL8nI0AHftJGEAw&zoom=1 Comercial

http://www.google.com.ar/imgres?q=productivo&hl=es&biw=1152&bih=696&tbm=isch&tbnid=7_i3Si_T_bWL1M:&imgrefurl=http://www.hacercurriculum.net/consejos-para-ser-mas-productivo-en-el-trabajo.html&docid=FvqUR6Pc2Rf5dM&imgurl=http://www.hacercurri-culum.net/wp-content/uploads/2011/09/Consejos-para-ser-m%2525C3%2525A1s-productivo-en-el-trabajo.jpg&w=1378&h=1378&ei=VAzWT6bII6f30gHltI2yAw&zoom=1&iact=hc&vpx=880&vpy=332&dur=93&hovh=225&hovw=225&tx=127&ty=154&sig=103239456138506957275&page=1&tbnh=141&tbnw=141&start=0&ndsp=16&ved=

1t:429,r:10,s:0,i:111 Productivo

http://www.google.com.ar/imgres?q=administrativo&hl=es&biw=1152&bih=696&tbm=isch&tbnid=h0zIO7cVE3nqGM:&imgrefurl=http://norakuritorres.blogspot.com/2010/04/

proceso-administrativo.html&docid=WC64ndANZUNU_M&imgurl=http://4.

bp.blogspot.com/_vWJB_1Y-NVs/S8yAgO-FxqjI/AAAAAAAAAA0/CR6G9o93iW0/s1600/

en_construccion.gif&w=446&h=479&ei=7QzWT8mgM6Tw0gGHrZGqAw&zoom=1 Admistrastivo

http://www.google.com.ar/imgres?q=servicios&hl=es&biw=1152&bih=696&tbm=isch&tbnid=_KkxuzCRPLzAPM:&imgrefurl=http://rhem-presariales.com.ar/servicios/&docid=wNSfPB_XkU7QcM&imgurl=http://rhempresariales.com.ar/wp-content/uploads/2011/05/servicio-nino.png&w=271&h=249&ei=mg3WT6eJC-rc0QGJ8-SSAw&zoom=1&iact=hc&vpx=772&vpy=188&dur=204&hovh=199&hovw=216&tx=141&ty=100&sig=103239456138506957275&page=1&tbnh=149&tbnw=180&start=0&ndsp=18&ved=1t:429,r:4,s:0,i:157