identificar la idea de mi proyecto

4
IDENTIFICACION DE IDEAS DE PROYECTOS Actividad 3: Identificar la idea de mi Proyecto ¿Cómo identificar ideas de proyecto? Así como Arturo, a partir de una serie de actividades, logró estructurar su proyecto. Cada grupo, tiene el reto de presentar una propuesta inicial en la definición de un proyecto que permita dar respuesta a las necesidades, oportunidades o requerimientos de la región o del SENA, orientada a la especialidad de tu Programa de formación. La cual se irá perfeccionando durante el proceso de formación. Para identificar posibles ideas de proyectos, es importante: - Conocimiento del programa de formación, los conocimientos, competencias y salidas definidos - Conocimiento del Centro (ambientes, recursos, maquinaria, entre otros) - Conocimiento de las características de la región (Indicadores) Actividad 3.1: Reconocimiento de la Región Cada grupo deberá consultar en los documentos y enlaces publicados en la carpeta " Ejes temáticos - Entorno- Contextualización Nacional" el perfil económico de su región o apoyarse consultando en internet, para Identificar las potencialidades que existen en la región que puedan ser aprovechadas de acuerdo con las características del programa de formación. Se deberá tener en cuenta los productos y servicios representativos en la región, productos que se exportan, que se importan.

Upload: alexander-cespedes

Post on 24-Jul-2015

1.005 views

Category:

Business


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Identificar La Idea De Mi Proyecto

 IDENTIFICACION DE IDEAS DE PROYECTOS

Actividad 3: Identificar la idea de mi Proyecto

¿Cómo identificar ideas de proyecto?

Así como Arturo, a partir de una serie de actividades, logró estructurar su proyecto. Cada grupo, tiene el reto de presentar una propuesta inicial en la definición de un proyecto que permita dar respuesta a las necesidades, oportunidades o requerimientos de la región o del SENA, orientada a la especialidad de tu Programa de formación. La cual se irá perfeccionando durante el proceso de formación.

Para identificar posibles ideas de proyectos, es importante:

- Conocimiento del programa de formación, los conocimientos, competencias y salidas definidos- Conocimiento del Centro (ambientes, recursos, maquinaria, entre otros) - Conocimiento de las características de la región (Indicadores)

Actividad 3.1: Reconocimiento de la Región

Cada grupo deberá consultar en los documentos y enlaces publicados en la carpeta " Ejes temáticos - Entorno- Contextualización Nacional" el perfil económico de su región o apoyarse consultando en internet, para Identificar las potencialidades que existen en la región que puedan ser aprovechadas de acuerdo con las características del programa de formación. Se deberá tener en cuenta los productos y servicios representativos en la región, productos que se exportan, que se importan.

Actividad 3.2: Estructurando las Ideas

A partir del análisis del Centro, del programa, y el análisis de tu Región (Indicadores de Competitividad sectorial- Avances tecnológicos).

Cada grupo realiza una descripción de cuál podría ser el problema, necesidad u oportunidad que se presenta en la Región o en el centro que consideran podrías solucionar a partir de un proyecto sencillo que puedas empezar a estructura durante el proceso de inducción.

Page 2: Identificar La Idea De Mi Proyecto

Actividad 3.3 : Presentación Ideas de proyecto

El grupo deberá construir una presentación en power point donde se consolide la selección de la propuesta de ideas de proyecto que pretende desarrollar , en donde defina:

1. Para que sirve?, definir la idea propuesta, que solución da a la problemática definida, o la necesidad a solucionar u oportunidad. 2. Por qué? Justifique las razones por las cuales el grupo considera que la idea de proyecto seleccionada, es la mejor solución. Incluir los aspectos identificados potenciales de la región.3. A quien? Quien se beneficiará de mi proyecto. Por ejemplo el centro, mi comunidad, el departamento, mi familia , entre otros4. Con qué? Que productos o servicios se desarrollaran con mi proyecto. Una breve descripción

Qué recurso cuento para su desarrollo( los aprendices podrán realizar un nuevo recorrido por los ambientes para reconocer los recursos, materiales que pueden utilizar). Se realiza una pequeña lista de los materiales que el grupo piensa que se necesitarían.

5. - Definir que pretenden con el proyecto a desarrollar, es decir los logros a obtener. Podrán apoyarse en el Documento objetivos que se encuentra en el enlace de " Formulación del proyecto" y con base en su comprensión diseñar los objetivos generales y específicos de la alternativa propuesta, de tal forma que estos sean alcanzables en el período de tiempo estimado para ejecutar el proyecto.

Productos a entregar:

- Envío de Documento desde el espacio en plataforma que contenga el desarrollo a los requerimientos propuestos para cada actividad.

- Publicación en el Blog del grupo- bitácora del proyectos, los avances del día.

- ¿Qué hice hoy? - ¿Comprendí lo que hice? - ¿Qué dudas me quedaron

Page 3: Identificar La Idea De Mi Proyecto

SOLUCION ACTIVIDAD 3

R: la idea principal del programa es la estructura de redes y la identificación de las mismas y que tipos se pueden manejar.

ACTIVIDAD 3.1

RTA: Se habla que en la región que manejamos en el momento que es la de la capital que el desarrollo tecnológico no es tan grande como en otros países pero aun así siendo una fuente tan importante como es ser centro del país donde se conoce más rápido cualquier tipo de tecnología nos da la opción de abrir las mentes a nuevas expectativas para la creación de una empresa y la utilización adecuada de los recursos para actualizar las mentes y ofrecer un excelente servicio.

ACTIVIDAD 3.2

RTA: El principal problema que presenta la región es que las personas o sus habitantes no saben utilizar los medios que tienen y por ese motivo se puede decir que se presenta un atraso en la tecnología lo cual genera que no se avance más rápido en el tema. Una de las necesidades más importantes es brindar esa información a las personas que difícilmente no acceden a ella y con eso avanzaríamos en el tema de la tecnología, aunque también se conoce varios tipos de oportunidades que sean brindado para que cualquier tipo de personas acceda a ella y lo conozca, pero no han sabido promocionarlas y por ese motivo todavía continua el atraso en el área de la tecnología lo que se puede hacer en este caso es ofrecer nuestros servicios y de esa forma puedan tener la forma de acceder al mundo de la tecnología y no que dé a una sola persona vayan teniendo ese avance sino a nivel regional y nacional.