iap98

40
BOE núm. 54 Miércoles 4 marzo 1998 7459 Anónima» (G0090), y «Bancofar, Sociedad Anónima», como deposita- ria (D0146). La Comisión de Control del expresado fondo, con fecha 23 de enero de 1998, acordó designar como nueva entidad gestora a «Caja de Madrid de Pensiones, Sociedad Anónima», entidad gestora de fondos de pensio- nes (G0077). En aplicación de lo previsto en la vigente legislación de planes y fondos de pensiones, y conforme al artículo 8. o de la Orden de 7 de noviembre de 1988 («Boletín Oficial del Estado» del 10), esta Dirección General de Seguros acuerda autorizar dicha sustitución. Madrid, 12 de febrero de 1998.—La Directora general, María Pilar Gon- zález de Frutos. MINISTERIO DE FOMENTO 5250 ORDEN de 12 de febrero de 1998 por la que se aprueba la instrucción sobre las acciones a considerar en el pro- yecto de puentes de carretera (IAP). Por Orden de 28 de febrero de 1972, del entonces Ministro de Obras Públicas, se aprobó la «Instrucción relativa a las acciones a considerar en el proyecto de puentes de carreteras». La aplicación de la citada Instrucción a las numerosas actuaciones llevadas a cabo en el proyecto y construcción de puentes de carretera ha conducido, dado su largo período de vigencia, a la acumulación de una importante experiencia. Ello, unido al desarrollo técnico experimentado tanto en el proyecto como en la construcción de puentes, a la evolución tecnológica de los materiales y elementos constituyentes de estas estructuras, a los cambios acaecidos en el volumen y tipología del tráfico que circula por ellos y a la evolución de la normativa técnica, tanto nacional como europea e internacional, referida a acciones, ha aconsejado proceder a su revisión. En su nueva redacción se ha considerado conveniente, en función de las circunstancias antes señaladas, referirse exclusivamente a las acciones a considerar y a la combinación de las mismas; ello supone un cambio sustancial respecto de la hasta ahora vigente, en la que, además, se cuan- tificaba la respuesta de la estructura en función de los materiales emplea- dos. En su virtud, y de conformidad con lo establecido en la disposición adicional segunda de la Ley 25/1988, de 29 de julio, de Carreteras, y en el artículo 29 y disposición final única del Reglamento General de Carre- teras, aprobado por Real Decreto 1812/1994, de 2 de septiembre, y cumplido el procedimiento de información en materia de normas y reglamentos téc- nicos establecido en la Directiva 83/189/CEE, del Consejo, de 28 de marzo, y en el Real Decreto 1168/1995, de 7 de julio, dispongo: Artículo único. Se aprueba la «Instrucción sobre las acciones a considerar en el proyecto de puentes de carretera (IAP)», que figura como anejo a la presente Orden. Disposición transitoria única. Los proyectos que a la entrada en vigor de la presente Orden, estuviesen en fase de redacción, se regirán por la Instrucción vigente en el momento en el que se dio la orden de estudio correspondiente. Disposición derogatoria única. Sin perjuicio de lo dispuesto en la disposición transitoria única, queda derogada la Orden de 28 de febrero de 1972, por la que se aprueba la «Instrucción relativa a las acciones a considerar en el proyecto de puentes de carreteras», y aquellas otras disposiciones de igual o menor rango que se opongan a lo establecido en esta Orden. Disposición final única. La presente Orden entrará en vigor al día siguiente al de su publicación en el «Boletín Oficial del Estado». Madrid, 12 de febrero de 1998. ARIAS-SALGADO MONTALVO Excmo. Sr. Secretario de Estado de Infraestructuras y Transportes e Ilmo. Sr. Director general de Carreteras.

Upload: eperdi

Post on 17-Aug-2015

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Instrucciones de Acciones a considerar en el proyecto de Puentes de Carretera

TRANSCRIPT

BOE nm. 54 Mircoles 4 marzo 1998 7459Annima (G0090), y Bancofar, Sociedad Annima, como deposita-ria (D0146).La Comisin de Control del expresado fondo, con fecha 23 de enerode 1998, acord designar como nueva entidad gestora a Caja de Madridde Pensiones, Sociedad Annima, entidad gestora de fondos de pensio-nes (G0077).En aplicacin de lo previsto en la vigente legislacin de planes y fondosde pensiones, y conforme al artculo 8.ode la Orden de 7 de noviembrede 1988 (Boletn Oficial del Estado del 10), esta Direccin General deSeguros acuerda autorizar dicha sustitucin.Madrid, 12 de febrero de 1998.La Directora general, Mara Pilar Gon-zlez de Frutos.MINISTERIO DE FOMENTO5250 ORDENde12defebrerode1998porlaqueseapruebalainstruccinsobrelasaccionesaconsiderarenel pro-yecto de puentes de carretera (IAP).Por Orden de 28 de febrero de 1972, del entonces Ministro de ObrasPblicas,se aprob la Instruccin relativa a las acciones a consideraren el proyecto de puentes de carreteras.LaaplicacindelacitadaInstruccinalasnumerosasactuacionesllevadas a cabo en elproyecto y construccin de puentes de carreteraha conducido,dado su largo perodo devigencia,a la acumulacin deuna importante experiencia.Ello, unido al desarrollo tcnico experimentado tanto en el proyectocomoenlaconstruccindepuentes, alaevolucintecnolgicadelosmateriales y elementos constituyentes de estas estructuras, a los cambiosacaecidos en elvolumen y tipologa deltrfico que circula por ellos ya la evolucin de la normativa tcnica,tanto nacional como europea einternacional, referida a acciones, ha aconsejado proceder a su revisin.En su nueva redaccin se ha considerado conveniente, en funcin delas circunstancias antes sealadas, referirse exclusivamente a las accionesa considerar y a la combinacin de las mismas; ello supone un cambiosustancial respecto de la hasta ahora vigente, en la que, adems, se cuan-tificaba la respuesta de la estructura en funcin de los materiales emplea-dos.En su virtud, y de conformidad con lo establecido en la disposicinadicional segunda de la Ley 25/1988, de 29 de julio, de Carreteras, y enel artculo 29 y disposicin final nica del Reglamento General de Carre-teras, aprobado por Real Decreto 1812/1994, de 2 de septiembre, y cumplidoel procedimiento de informacin en materia de normas y reglamentos tc-nicos establecido en la Directiva 83/189/CEE, del Consejo, de 28 de marzo,y en el Real Decreto 1168/1995, de 7 de julio, dispongo:Artculo nico.Se aprueba la Instruccin sobre las acciones a considerar en el proyectode puentes de carretera (IAP), que figura como anejo a la presente Orden.Disposicin transitoria nica.Los proyectos que a la entrada en vigor de la presente Orden, estuviesenen fase de redaccin, se regirn por la Instruccin vigente en el momentoen el que se dio la orden de estudio correspondiente.Disposicin derogatoria nica.Sin perjuicio de lo dispuesto en la disposicin transitoria nica, quedaderogada la Orden de 28 de febrero de 1972, por la que se aprueba laInstruccin relativa a las acciones a considerar en el proyecto de puentesde carreteras, y aquellas otras disposiciones de igual o menor rango quese opongan a lo establecido en esta Orden.Disposicin final nica.La presente Orden entrar en vigor al da siguiente al de su publicacinen el Boletn Oficial del Estado.Madrid, 12 de febrero de 1998.ARIAS-SALGADO MONTALVOExcmo. Sr. Secretario de Estado de Infraestructuras y Transportes e Ilmo.Sr. Director general de Carreteras.7460Mircoles4marzo1998BOEnm.54BOEnm.54Mircoles4marzo199874617462Mircoles4marzo1998BOEnm.54BOEnm.54Mircoles4marzo199874637464Mircoles4marzo1998BOEnm.54BOEnm.54Mircoles4marzo199874657466Mircoles4marzo1998BOEnm.54BOEnm.54Mircoles4marzo199874677468Mircoles4marzo1998BOEnm.54BOEnm.54Mircoles4marzo199874697470Mircoles4marzo1998BOEnm.54BOEnm.54Mircoles4marzo199874717472Mircoles4marzo1998BOEnm.54BOEnm.54Mircoles4marzo199874737474Mircoles4marzo1998BOEnm.54BOEnm.54Mircoles4marzo199874757476Mircoles4marzo1998BOEnm.54BOEnm.54Mircoles4marzo199874777478Mircoles4marzo1998BOEnm.54BOEnm.54Mircoles4marzo199874797480Mircoles4marzo1998BOEnm.54BOEnm.54Mircoles4marzo199874817482Mircoles4marzo1998BOEnm.54BOEnm.54Mircoles4marzo199874837484Mircoles4marzo1998BOEnm.54BOEnm.54Mircoles4marzo199874857486Mircoles4marzo1998BOEnm.54BOEnm.54Mircoles4marzo199874877488Mircoles4marzo1998BOEnm.54BOEnm.54Mircoles4marzo199874897490Mircoles4marzo1998BOEnm.54BOEnm.54Mircoles4marzo199874917492Mircoles4marzo1998BOEnm.54BOEnm.54Mircoles4marzo199874937494Mircoles4marzo1998BOEnm.54BOEnm.54Mircoles4marzo199874957496Mircoles4marzo1998BOEnm.54BOEnm.54Mircoles4marzo199874977498 Mircoles 4 marzo 1998 BOE nm. 545251 RESOLUCINde11defebrerode1998, delaSecretaraGeneraldeComunicaciones,porlaque,encumplimientodel artculo 81.7 del texto refundido de la Ley General Pre-supuestaria, se publican subvenciones concedidas.Esta Secretara General de Comunicaciones, de conformidad con lasbases reguladoras para la concesin de subvenciones a entidades sin nimode lucro, para la realizacin de proyectos de servicios avanzados de tele-comunicacineninterscomncolectivodelaspequeasymedianasempresas(ProgramaArte/PYME), aprobadasporOrdende31dejuliode 1995 (Boletn Oficial del Estado de 21 de agosto), concedi las sub-venciones siguientes, con cargo al crdito presupuestario 17.27.521B.614:ImportePesetasFinalidad EntidadCentro para el Desarrollode las Telecomunicacio-nesdeCastillayLen(CEDETEL).17.746.560 Incorporacin de CEDETEL ala red Artenet.Confederacin Nacionalde Autoescuelas (CNAE).3.000.000 Estudio de necesidades y via-bilidad para la implanta-cin de un servicio de infor-macin y comunicacin tele-mtica para la CNAE.Universidad Politcnica deCatalua (UPC).2.790.400 Edinet (Edi e Internet).Asociacin de PropietariosRurales Productores deCaza y Conservadoresdel Medio Natural deAnda l uc a ( APRO-CA-Andaluca).3.000.000 Sistema informatizado de Cen-tral de Reservas de TurismoCinegtico.Asociacin Espaola deFabricantes de Juguetes(AEFJ).21.010.919 Creacin de un centro de ser-vicios avanzados para elsector del juguete.Fondo de promocin deempleo del Sector deConstruccin Naval.18.575.564 Artenet-Asturias.Federacin Espaola deEmpresas de Confec-cin (FEDECON).101.012.147 Reddeserviciostelemticosmultimedia de FEDECON.Telecon II.Federacin Espaola deCmar as del Li br o(FEDECALI).35.575.624 Telepedido de libros.Asociacin de Investiga-cin y Desarrollo en laIndustriadel MuebleyAfines (AIDIMA)38.084.171 Prometeo, serviciostelemti-cos de informacin y forma-ci n a di st anci a paraPYMESenel sectordelamadera, mueble y afines.Federacin Espaola deIndustrias de la Alimen-tacin y Bebidas (FIAB)76.384.840 Instalacin de un centro pro-veedor de informacin acce-sible por Infova e Internetpara el sector de la alimen-tacin.Lo que se hace pblico en aplicacin de lo establecido en el artcu-lo 81.7 del texto refundido de la Ley General Presupuestaria.Madrid, 11defebrerode1998.El Secretariogeneral, JosManuelVillar Uribarri.5252 ORDENde26defebrerode1998porlaqueseapruebaelpliegodebasesadministrativasparticularesydepres-cripciones tcnicas y se convoca el concurso pblico paralaadjudicacindeunaconcesinparalaprestacindelservicio de comunicaciones mviles personales en su moda-lidad DCS 1800.El artculo 23.5 de la Ley 31/1987, de Ordenacin de las Telecomu-nicaciones, seala que la Administracin aprobar los Reglamentos tc-nicos y de prestacin de los servicios, as como la documentacin exigible,que deber incluir los proyectos tcnicos y condiciones de explotacinde las instalaciones. En virtud de esta disposicin legal, se dict el RealDecreto 1486/1994, de 1 de julio, por el que se aprueba el ReglamentoTcnico y de Prestacin del Servicio de Telecomunicacin de Valor Aadidode Telefona MvilAutomtica.Posteriormente se ha aprobado elRealDecreto 1252/1997, de 24 de julio, que modifica el Real Decreto 1486/1994citado anteriormente y regula el rgimen de prestacin del servicio decomunicaciones mviles personales en su modalidad DCS 1800.Por otra parte, de conformidad con lo dispuesto por los artculos 21.4de la propia Ley de Ordenacin de las Telecomunicaciones; 34 y 52 delReal Decreto 844/1989, de 7 de julio, por el que se aprueba el Reglamentode desarrollo de aqulla en relacin con el dominio pblico radioelctrico,y los servicios de valor aadido que utilicen dicho dominio; y 4 del Regla-mento aprobado por el Real Decreto 1486/1994, en relacin con el artcu-lo 3.1 del Real Decreto 1252/1997 citados con anterioridad, el otorgamientode la concesin para la gestin del servicio de comunicaciones mvilespersonales en su modalidad DCS 1800 se ha de realizar por concurso.Finalmente, los artculos 50 y 52 de la Ley de Contratos de las Admi-nistracionesPblicasexigen, respectivamente, laaprobacindel pliegode clusulas administrativas particulares y el de prescripciones tcnicascorrespondientes.En su virtud, dispongo:Primero.Se aprueba el pliego de bases administrativas particularesy de prescripciones tcnicas que figura como anexo I de esta Orden, yse convoca concurso pblico, mediante procedimiento abierto, para la adju-dicacin de una concesin para la prestacin del servicio de comunica-ciones mviles personales en su modalidad DCS 1800.Segundo.Los titulares de las concesiones del servicio GSMque accedanalasconcesionesdeDCS1800, envirtuddeloprevistoenel artcu-lo 4 del Real Decreto 1252/1997,de 24 de julio,quedarn sometidos alas condiciones sealadas en el citado artculo, as como a las del apndice Idel pliegodeclusulasaprobadoporel puntoprimerodelapresenteOrden.Tercero.Se aprueba el modelo de solicitud de concesin que figuracomo anexo II de esta Orden.Cuarto.Esta Orden entrar en vigor el mismo da de su publicacinen el Boletn Oficial del Estado.Madrid, 26 de febrero de 1998.ARIAS-SALGADO MONTALVOANEXO IPliegodeclusulasadministrativasydeprescripcionestcnicasparala adjudicacin por concurso pblico, mediante procedimiento abierto,deunaconcesinparalaprestacindel serviciodecomunicacionesmviles personales en su modalidad DCS 1800NDICETtulo I. Objeto y rgimen jurdico.Base 1. Objeto y definiciones.Base 2. Concesin de dominio pblico radioelctrico.Base 3. Rgimen jurdico.Ttulo II. Procedimiento de adjudicacin.Captulo I. Calendario del procedimiento.Base 4. Calendario.Captulo II. Presentacin de ofertas.Base 5. Capacidad para presentar ofertas.Base 6. Solicitud de otorgamiento de la concesin.Base 7. Sobre nmero 1.Base 8. Sobre nmero 2.Base 9. Sobre nmero 3.Base 10. Lugar y fecha de presentacin de las ofertas.Captulo III. Informacin a los interesados.Base 11. Sesiones informativas.Captulo IV. Valoracin de las ofertas.Base 12. Mesa de Contratacin.Base 13. Anlisis del contenido del sobre nmero 1.Base 14. Acto pblico de apertura de los sobres nmeros 2 y 3.