i trimestre.doc

45
OFICINA GENERAL DE COMUNICACIONES - MINSA EVALUACIÓN POA OPRP 2015 (ENERO – FEBRERO - MARZO) I. CUMPLIMIENTO DE LOS OBJETIVOS CONTENIDOS EN EL PLAN OPERATIVO ANUAL OPRP ENERO – FEBRERO – MARZO: Objetivo General Nº 1 “Contribuir a reducir la mortalidad materna y neonatal con énfasis en la población más vulnerable.” PRENSA: Acciones Operativas : Asistencia técnica para fortalecer acciones de comunicación a favor de la salud.- En cuanto a esta acción operativa, informamos que se reprogramarán las asistencias toda vez que la estrategia de salud sexual y reproductiva cambió de coordinador, por lo que no se logró planificar las asistencias respectivas. Comunicadores y periodistas informados en temas de salud sexual y salud reproductiva.- Esta oficina reporta que en el primer trimestre se elaboraron 13 notas de prensa relacionadas a la promoción y difusión de la salud materna. Acerca de las entrevistas, se gestionaron 03 entrevistas relacionadas al banco de leche, además de tres (3) enlaces microondas con respecto a la celebración por el Día del Niño por Nacer, con el objetivo de reflexionar sobre la trascendencia que tiene la vida previa al nacimiento y resaltar la importancia de la atención prenatal durante todo el embarazo. Conformidad de servicios publicación de avisos en medios impresos Durante el primer trimestre del 2015 (enero, febrero, marzo) no SE ha difundido publicidad estatal en diario Acciones no programadas Se realizó sesión de media training con los miembros de la estrategia de salud sexual y reproductiva. El evento se desarrolló la segunda semana de marzo. El tema: abordaje en medios sobre guía técnica de interrupción voluntaria del embarazo RELACIONES PUBLICAS Y PROTOCOLO Acciones Operativas 1

Upload: aliastt

Post on 28-Jan-2016

11 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: I TRIMESTRE.doc

OFICINA GENERAL DE COMUNICACIONES - MINSAEVALUACIÓN POA OPRP 2015 (ENERO – FEBRERO - MARZO)

I. CUMPLIMIENTO DE LOS OBJETIVOS CONTENIDOS EN EL PLAN OPERATIVO ANUAL OPRP ENERO – FEBRERO – MARZO:

Objetivo General Nº 1

“Contribuir a reducir la mortalidad materna y neonatal con énfasis en la población más vulnerable.”

PRENSA:

Acciones Operativas :

Asistencia técnica para fortalecer acciones de comunicación a favor de la salud.- En cuanto a esta acción operativa, informamos que se reprogramarán las asistencias toda vez que la estrategia de salud sexual y reproductiva cambió de coordinador, por lo que no se logró planificar las asistencias respectivas.

Comunicadores y periodistas informados en temas de salud sexual y salud reproductiva.- Esta oficina reporta que en el primer trimestre se elaboraron 13 notas de prensa relacionadas a la promoción y difusión de la salud materna.

Acerca de las entrevistas, se gestionaron 03 entrevistas relacionadas al banco de leche, además de tres (3) enlaces microondas con respecto a la celebración por el Día del Niño por Nacer, con el objetivo de reflexionar sobre la trascendencia que tiene la vida previa al nacimiento y resaltar la importancia de la atención prenatal durante todo el embarazo.

Conformidad de servicios publicación de avisos en medios impresosDurante el primer trimestre del 2015 (enero, febrero, marzo) no SE ha difundido publicidad estatal en diario

Acciones no programadasSe realizó sesión de media training con los miembros de la estrategia de salud sexual y reproductiva. El evento se desarrolló la segunda semana de marzo. El tema: abordaje en medios sobre guía técnica de interrupción voluntaria del embarazo

RELACIONES PUBLICAS Y PROTOCOLO

Acciones Operativas

Asistencia técnica protocolar en actividades para fortalecer acciones de comunicación a favor de la reducción de la mortalidad materno neonatal

Elaboración de carpeta informativa para la Alta Dirección y Monitoreo de actividades institucionales referente al objetivo.- Seguro y protegido: SIS para recién nacido, desde la gestación - afiliación de recién nacidos a partir del 2015.- La ceremonia se realizó el 01 de enero de 2015 en las instalaciones del INMP; cercado de lima – participaron 40 personas y periodistas de diferentes medios. El objetivo de la actividad fue difundir el sistema de afiliación del SIS para todos los recién nacidos en nuestro país. Asistieron el Ministro de Salud, El Jefe del SIS, El Director General del INMP

Taller nacional de evaluación de la vigilancia de enfermedades prevenibles por vacuna, vigilancia de muerte materna y vigilancia perinatal y neonatal.- Evento realizado el miércoles 25 de marzo en el Hospital Edgardo Rebagliati de EsSalud, con la finalidad de actualizar a los asistentes acerca de los temas propuestos. Participó el viceministro de Salud Pública, Percy Minaya. Asistieron aproximadamente 100 personas.

Difusión de información a los trabajadores de las dependencias y/o establecimientos de salud a nivel nacional, relacionada a la reducción de la mortalidad materno neonatal

Difusión a través del Periódico Mural.- En el marco de las acciones de difusión de información a los trabajadores de la sede central del MINSA, hemos cumplido con publicar información relevante acerca del

1

Page 2: I TRIMESTRE.doc

OFICINA GENERAL DE COMUNICACIONES - MINSAEVALUACIÓN POA OPRP 2015 (ENERO – FEBRERO - MARZO)

objetivo en los periódicos murales de la institución, la misma que se obtuvo de las notas de prensa publicadas en el portal web del MINSA.Las publicaciones fueron: INMP enfrentará nuevos retos para reducir mortalidad materna e infantil (04 enero). Hospital Sergio E. Bernales atiende 7 mil partos anuales sin registrar muertes maternas (07 marzo). Capacitan a personal de salud para disminución de la morbilidad y mortalidad neonatal (27 marzo)

Difusión a través del Paraninfo.- En el marco de las acciones de difusión de información a los trabajadores de la sede central del MINSA, hemos brindado en calidad de préstamo, las instalaciones del Paraninfo, auditorio principal en el que se realiza una serie de actividades institucionales y académicas para los diversos públicos de la institución. En ese sentido se ha contribuido a facilitar este espacio a las actividades destinadas a este objetivo: Evaluación final del proyecto “Salud en Manos de Mujeres.

REDES SOCIALES Y TRANSPARENCIA

Difusión y monitoreo de las actividades del Sector en las plataformas digitales

Difusión a través del Facebook institucional.- En el marco de las acciones de difusión de información el objetivo se alcanzó con la redacción de mensajes basados en todas las notas de prensa publicadas en el portal web del Minsa; mensajes propios y de complemento a los diseños gráficos producidos en el área. También se dio cobertura en tiempo real, a eventos que contaron con la participación del ministro de Salud. Esta información se refleja de diversos informes del área. Entre las publicaciones a destacar figuran:

Seguimiento a declaraciones del titular del sector en el lanzamiento del SIS para recién nacidos. (1 de enero).

2

Page 3: I TRIMESTRE.doc

OFICINA GENERAL DE COMUNICACIONES - MINSAEVALUACIÓN POA OPRP 2015 (ENERO – FEBRERO - MARZO)

Difusión a través twitter.- En el marco de las acciones de difusión de información el objetivo se alcanzó con la redacción de mensajes basados en todas las notas de prensa publicadas en el portal web del Minsa; mensajes propios y de complemento a los diseños gráficos producidos en el área. También se dio cobertura en tiempo real, a eventos que contaron con la participación del ministro de Salud. Esta información se refleja de diversos informes del área. Entre las publicaciones a destacar figuran:

Actividades no ProgramadasSe realizaron 4 productos: 2 comunicados internos y 2 gráficos para el portal web:

3

Page 4: I TRIMESTRE.doc

OFICINA GENERAL DE COMUNICACIONES - MINSAEVALUACIÓN POA OPRP 2015 (ENERO – FEBRERO - MARZO)

Comunicados1. Banner “Donación de Leche Materna”2. Presentación de proyecto: Formación intercultural para el desarrollo integral y el cuidado de la

primera infancia indígena de la Amazonía (marzo)

Banners3. Invitación presentación de proyecto: Salud en manos de mujeres: Test de métodos educativos.

(enero)4. Certificado de nacido vivo. (enero)

Objetivo General Nº 2

“Contribuir a reducir la desnutrición crónica en menores de 5 años, con énfasis la población en pobreza y extrema pobreza.”

PRENSA

Actividades Programadas

Asistencia técnica para fortalecer acciones de comunicación a favor de la salud.- En cuanto a esta acción operativa, informamos que se reprogramarán las asistencias debido a que el tema de anemia y desnutrición ha tenido un tratamiento especial en medios de comunicación y se espera que el comité de expertos delinee las estrategias de intervención mediática.

Comunicadores y periodistas informados en temas de salud sexual y salud reproductiva.- Esta oficina reporta que en el primer trimestre se elaboraron 22 notas de prensa relacionadas a la promoción y difusión de las acciones que realiza la estrategia comunicacional Nutriwawa, en el marco de fortalecer el consumo de micronutrientes a favor de los menores de cinco años.

El 14 de enero se gestionó un enlace microondas con Nutriwawa a través de Canal 7.3, cuyo objetivo comunicacional fue llevar información a las familias sobre cómo mejorar la alimentación en casa y evitar la anemia.

Cabe resaltar que la Oficina de Prensa apoyo directamente en la campaña ANEMIA NO, a colocar notas de prensa en el portal institucional (difusión) y la coordinación con las diversas producciones de los medios de comunicación para las sesiones fotográficas con diferentes líderes de opinión (sensibilización)

Acerca de las entrevistas, esta oficina colaboró en la colocación de dos entrevistas con especialistas en nutrición. No se gestionaron conferencias de prensa en este período de trabajo.

Adicionalmente se ha presentado un plan de medios a propósito de evento internacional sobre desnutrición y anemia, a llevarse a cabo en el mes de abril

Conformidad de servicios publicación de avisos en medios impresosDurante el primer trimestre del 2015 (enero, febrero, marzo) no ha difundido publicidad estatal en diario

RELACIONES PUBLICAS Y PROTOCOLO

Acciones Operativas

4

Page 5: I TRIMESTRE.doc

OFICINA GENERAL DE COMUNICACIONES - MINSAEVALUACIÓN POA OPRP 2015 (ENERO – FEBRERO - MARZO)

Asistencia técnica protocolar en actividades para fortalecer acciones de comunicación a favor de la reducción de la desnutrición crónica en menores de 05 años

Elaboración de carpeta informativa para la Alta Dirección y Monitoreo de actividades institucionales referente al objetivo.- IV alerta ciudadana: movilización nacional para enfrentar la desnutrición y la anemia infantil.- La actividad se realizó el 03 de febrero de 2015 en la facultad de derecho de la pucp, av. universitaria 1801 san miguel- participaron 65 personas. EL objetivo del evento fue dar a conocer alcances relacionados sobre DCI y que acciones se están haciendo para disminuir la DCI desde el sector salud. Participó el Ministro de saludTaller nacional de evaluación de los sistemas de información estadística y taller internacional de registro nominal en inmunizaciones.- El evento se realizó el 28 de enero de 2015 en el hotel kajaca, calle santo cristo cdra. 1 huacho – participaron 60 personas. EL objetivo del evento fue dar a conocer a las diferentes regiones el registro nominal de inmunizaciones. Participó el Viceministro de Salud Pública.

Difusión de información a los trabajadores de las dependencias y/o establecimientos de salud a nivel nacional, relacionada a reducir la desnutrición crónica en menores de 5 años Difusión a través del Periódico Mural.- En el marco de las acciones de difusión de información a los trabajadores de la sede central del MINSA, hemos cumplido con publicar información relevante acerca del objetivo en los periódicos murales de la institución, la misma que se obtuvo de las notas de prensa publicadas en el portal web del MINSA.Las publicaciones fueron: Orientan a madres y mujeres de comedores populares de Villa El Salvador para prevenir la anemia (30 enero). En Ayacucho, anemia disminuyó en 8.5% durante el 2014 (16 febrero) Orientan a madres y gestantes a combatir la anemia en niños con alimentos ricos en hierro (26 febrero).

Conformidad de servicios publicación de avisos en medios impresosDurante el primer trimestre del 2015 (enero, febrero, marzo) no ha difundido publicidad estatal en diario

REDES SOCIALES Y TRANSPARENCIA

Actividades Programadas

Difusión y monitoreo de las actividades del Sector en las plataformas digitalesElaboración y programación de mensajes para difundirlos en las redes sociales oficiales del Minsa Difusión a través del Facebook institucional.- En el marco de las acciones de difusión de información el objetivo se alcanzó con la redacción de mensajes basados en todas las notas de prensa publicadas en el portal web del Minsa; mensajes propios y de complemento a los diseños gráficos producidos en el área. También se dio cobertura en tiempo real, a eventos que contaron con la participación del ministro de Salud. Esta información se refleja de diversos informes del área. Entre las publicaciones a destacar figuran:

5

Page 6: I TRIMESTRE.doc

OFICINA GENERAL DE COMUNICACIONES - MINSAEVALUACIÓN POA OPRP 2015 (ENERO – FEBRERO - MARZO)

Elaboración y programación de mensajes para difundirlos en las redes sociales oficiales del Minsa.

Difusión a través del twitter institucional.- En el marco de las acciones de difusión de información el objetivo se alcanzó con la redacción de mensajes basados en todas las notas de prensa publicadas en el portal web del Minsa; mensajes propios y de complemento a los diseños gráficos producidos en el área. También se dio cobertura en tiempo real, a eventos que contaron con la participación del ministro de Salud. Esta información se refleja de diversos informes del área. Entre las publicaciones a destacar figuran:

6

Page 7: I TRIMESTRE.doc

OFICINA GENERAL DE COMUNICACIONES - MINSAEVALUACIÓN POA OPRP 2015 (ENERO – FEBRERO - MARZO)

Diseño de banners, infografías, afiches y piezas de merchandising.Se realizaron 23 productos: 2 comunicados internos; 20 gráficos para redes sociales; y 1 maqueta para el portal web

Portal Web1. Maqueta para sección “Anemia NO” en especial de Nutriwawa

Banner2. Infografía de campaña ¡Anemia NO! (enero)3. 5 banners con mensajes de los temas de campaña ¡Anemia No! (enero)4. Para la preparación de Refrigerios Escolares Saludables. (03 piezas / marzo)5. Loncheras Saludables - SALUD ESCOLAR (11 piezas / marzo)

Comunicados6. Movilización nacional para enfrentar la anemia y la desnutrición infantil. (enero)7. Curso de capacitación virtual “Acciones para terminar con la desnutrición y anemia

infantil” (marzo)

Objetivo General Nº 3

“Contribuir en la disminución y control de las enfermedades no trasmisibles, con énfasis en la población en pobreza y extrema pobreza”

PRENSA:

Actividades Programadas

Asistencia técnica para fortalecer acciones de comunicación a favor de la salud.- En cuanto a esta acción operativa, informamos que se reprogramarán las asistencias en coordinación con las estrategias correspondientes.

Comunicadores y periodistas informados en la disminución y control de las enfermedades no trasmisibles, con énfasis en la población en pobreza y extrema pobreza.- Se reporta que en el primer trimestre se redactaron y difundieron 15 notas de prensa relacionadas a la difusión de los siguientes temas: cáncer, diabetes, salud ocular, salud bucal, adulto mayor y osteoporosis.

Acerca de las entrevistas, se gestionaron 10 encuentros con medios de comunicación. De estas destacaron las realizadas sobre donación de órganos, balances de salud mental y cáncer de pulmón en mujeres en el diario El Comercio.

Además se realizaron seis convocatorias de prensa sobre campañas de salud ocular, cáncer y osteoporosis, en coordinación con los hospitales y centros de salud.

Conformidad de servicios publicación de avisos en medios impresosDurante el primer trimestre del 2015 (enero, febrero, marzo) no ha difundido publicidad estatal en diario

Se realizó sesión de media training con los miembros del Plan Esperanza. El evento se desarrolló la última semana de febrero. El tema: abordaje en medios sobre alcances y beneficios del Plan Oncológico Nacional-Esperanza.

RELACIONES PUBLICAS Y PROTOCOLO

Acciones Operativas

7

Page 8: I TRIMESTRE.doc

OFICINA GENERAL DE COMUNICACIONES - MINSAEVALUACIÓN POA OPRP 2015 (ENERO – FEBRERO - MARZO)

Asistencia técnica protocolar en actividades para fortalecer acciones de comunicación a favor de disminuir y controlar las enfermedades no transmisibles (mental, bucal, ocular, metales pesados, hipertensión arterial y diabetes mellitus)

Elaboración de carpeta informativa para la Alta Dirección y Monitoreo de actividades institucionales referente al objetivo.- Ceremonia por el Centésimo Cuadragésimo Aniversario del Hospital Nacional Dos de Mayo, en la que se resaltó los Servicios que brinda el Hospital para disminuir y controlar las enfermedades no transmisibles.- La Ceremonia se realizó el día viernes 27 de febrero de 2015, a las 10:30 de la mañana en el local institucional del Hospital Nacional Dos de Mayo, que es uno de los hospitales más emblemáticos del Perú y brinda una atención médica a más de mil pacientes al mes. El objetivo de esta ceremonia ha sido el dar a conocer los Servicios y Especialidades que brinda el hospital en la atención a pacientes, las mejoras realizadas en algunos Servicios y celebrar sus 140 años de vida institucional. En la ceremonia participaron el Viceministro de Prestaciones y Aseguramiento en Salud, el Jefe del IGSS, la Presidenta Ejecutiva de EsSalud, el Decano del Colegio Médico del Perú, el Director General del Hospital Nacional Dos de Mayo, el Presidente del Cuerpo Médico del Hospital Nacional Dos de Mayo, Directores de las Direcciones de Salud de Lima, Directores de Hospitales e Institutos del MINSA y el personal del Hospital, participando un aproximado de 90 personas.

Difusión de información a los trabajadores de las dependencias y/o establecimientos de salud a nivel nacional, relacionada a disminuir y controlar las enfermedades no transmisibles (mental, bucal, ocular, metales pesados, hipertensión arterial y diabetes mellitus)

Difusión a través del Paraninfo.- En el marco de las acciones de difusión de información a los trabajadores de la sede central del MINSA, hemos brindado en calidad de préstamo, las instalaciones del Paraninfo, auditorio principal en el que se realiza una serie de actividades institucionales y académicas para los diversos públicos de la institución. En ese sentido se ha contribuido a facilitar este espacio a las actividades destinadas a este objetivo: III Jornada de Actualización en Salud Integral del Adolescente, "Proyecto GROW: Desarrollando Capacidades para ofrecer tratamiento por abuso de sustancias sensible al género”, Clausura oficial del primer grupo del Diplomado de Atención Integral con enfoque en Salud familiar y Comunitaria, Conversatorio "Efectos de las medidas judiciales en el acceso a los medicamentos", Ponencia "Factores de Riesgo Ocupacional que afectan el Sistema Respiratorio".

Acciones Operativas

Asistencia técnica protocolar en actividades para fortalecer acciones de comunicación a favor de promover el cuidado de la salud de cáncer der cérvix, cáncer de mama, cáncer gástrico, cáncer de próstata y cáncer de pulmónElaboración de carpeta informativa para la Alta Dirección y Monitoreo de actividades institucionales referente al objetivo.- Campaña informativa por el día mundial de lucha contra el cáncer" a nuestro alcance".- La Ceremonia se realizó el 04 de febrero de 2015 en el parque Virgen de Fátima en chorrillos – participaron 150 personas. EL objetivo de la actividad fue presentar las acciones que cada ciudadano puede hacer para prevenir o detectar a tiempo dicha enfermedad y tener muchas más opciones de salir librado de esta penosa enfermedad. Participó el Viceministro de salud pública

Taller Internacional de Cáncer de la Mujer: Cáncer de mama, cuello uterino y abogacía en cáncer.- El Taller Internacional se realizó el día martes 03 de marzo de 2015, en el Auditorio de la OPS/OMS en La Molina, a las 09:00 Horas. En el marco de la Reforma, el Ministerio de Salud a través de Plan Esperanza desarrolla conjuntamente con el Instituto Nacional de Cáncer de Estados Unidos y la Organización Panamericana de la Salud, el Taller Internacional de Cáncer de la Mujer, para promover y difundir información de alta calidad sobre la investigación de la prevención y control de estos tipos de cáncer en el Perú y la Región Andina y así mejorar las capacidades de los profesionales de Salud de Atención Primaria para la Gestión en políticas que favorecen la prevención en Cáncer de la Mujer. Participaron 50 personas aproximadamente y se contó con la presencia del Ministro de Salud, el Representante de la OPS/OMS, la representante del Instituto Nacional de Cáncer de Estados Unidos, el Director del Preventorio de Cáncer y del instituto de Cáncer de Washington, y el representante de la Sociedad Latinoamericana y del Caribe en Oncología.

8

Page 9: I TRIMESTRE.doc

OFICINA GENERAL DE COMUNICACIONES - MINSAEVALUACIÓN POA OPRP 2015 (ENERO – FEBRERO - MARZO)

Ceremonia de inauguración del programa de entrenamiento guiando la recuperación de las mujeres (grow).- La actividad se realizó el 03 de marzo de 2015 en el paraninfo del MINSA, Jesús María participaron 80 personas. EL Objetivo del evento fue dar a conocer los alcances sobre GROW. Asistió el Viceministro de salud pública.

Difusión de información a los trabajadores de las dependencias y/o establecimientos de salud a nivel nacional, relacionada al cuidado de la salud de cáncer der cérvix, cáncer de mama, cáncer gástrico, cáncer de próstata y cáncer de pulmón

Difusión a través del Periódico Mural.- En el marco de las acciones de difusión de información a los trabajadores de la sede central del MINSA, hemos cumplido con publicar información relevante acerca del objetivo en los periódicos murales de la institución, la misma que se obtuvo de las notas de prensa publicadas en el portal web del MINSA.Las publicaciones fueron: Cientos se benefician con campaña gratuita preventiva de cáncer de mamas y cuello uterino (06 febrero), Plan de Salud Escolar: Más de 475 mil niñas serán vacunadas contra el Virus de Papiloma Humano (17 marzo)

REDES SOCIALES Y TRANSPARENCIA

Actividades Programadas

Difusión y monitoreo de las actividades del Sector en las plataformas digitalesElaboración y programación de mensajes para difundirlos en las redes sociales oficiales del Minsa.

Difusión a través del Facebook institucional.- En el marco de las acciones de difusión de información el objetivo se alcanzó con la redacción de mensajes basados en todas las notas de prensa publicadas en el portal web del Minsa; mensajes propios y de complemento a los diseños gráficos producidos en el área. También se dio cobertura en tiempo real, a eventos que contaron con la participación del ministro de Salud. Esta información se refleja de diversos informes del área. Entre las publicaciones a destacar figuran:

Difusión a través del twitter institucional.- En el marco de las acciones de difusión de información el objetivo se alcanzó con la redacción de mensajes basados en todas las notas de prensa publicadas en el portal web del Minsa; mensajes propios y de complemento a los diseños gráficos

9

Page 10: I TRIMESTRE.doc

OFICINA GENERAL DE COMUNICACIONES - MINSAEVALUACIÓN POA OPRP 2015 (ENERO – FEBRERO - MARZO)

producidos en el área. También se dio cobertura en tiempo real, a eventos que contaron con la participación del ministro de Salud. Esta información se refleja de diversos informes del área. Entre las publicaciones a destacar figuran:

Difusión y monitoreo de las actividades del Sector en las plataformas digitalesDiseño de banners, infografías, afiches y piezas de merchandising.

Se realizaron 28 productos: 1 diseño para el portal web; 19 gráficos (banners) para redes sociales; y 3 comunicados internos.

Portal web1. Diseño de maqueta para el especial Verano Saludable del portal web

Banner1. Banner “Enfermedad Renal Crónica”2. Banner saludo por el Día Mundial contra el Cáncer3. Banner informativo “Mitos sobre el CÁNCER”4. 05 piezas gráficas campaña verano saludable.5. Dona Sangre Febrero 2015.6. Dona Sangre marzo 2015. (2 piezas) (marzo)7. Despistaje gratuito de presión ocular para DESCARTE DE GLAUCOMA. (2 piezas) (marzo

10

Page 11: I TRIMESTRE.doc

OFICINA GENERAL DE COMUNICACIONES - MINSAEVALUACIÓN POA OPRP 2015 (ENERO – FEBRERO - MARZO)

8. 10 señales de alerta Cáncer infantil (aun no publicada)9. Diseño de banners “Botiquín escolar” (febrero)10. Diseño de cabeceras (3) para las redes sociales del Minsa sobre “Verano Saludable”11. Banners para redes sociales “Útiles escolares seguros”12. Campaña gratuita de Salud Neurológica.13. Trastornos de postura - Salud Escolares (4 piezas) (marzo)

Comunicados14. Por “Campaña por el Día del cáncer de cuello uterino.15. Invitación a Charla Promoción de la Salud (prevención de enfermedades oncológicas)16. Banners Foro por los deberes y derechos de pacientes con Enfermedades Raras “TODOS POR

TODOS”

Objetivo General Nº 4

“Contribuir a la disminución y control de las enfermedades trasmisibles, con énfasis en la población en pobreza y extrema pobreza”

PRENSA:

Actividades Programadas

Asistencia técnica para fortalecer acciones de comunicación a favor de la salud.- En cuanto a esta acción operativa, informamos que se realizaron dos asistencias técnicas relacionadas a verificar los avances del plan de comunicaciones sobre dengue y chikungunya en regiones considerada endémicas como son Piura y Tumbes.

Comunicadores y periodistas informados en disminución y control de las enfermedades trasmisibles, con énfasis en la población en pobreza y extrema pobreza.- Esta oficina reporta que en el primer trimestre se elaboraron 57 notas de prensa relacionadas sobre todo a los siguientes temas de salud pública: dengue, chikungunya, VIH y Tuberculosis.

En los meses de enero se realizaron tres entrevistas en relación a la alerta amarilla declarada en Lima con el fin de reducir riesgos por dengue y chikungunya.

Especial relevancia tuvo también la difusión del Día Mundial de Tuberculosis, por lo que se gestionaron 03 entrevistas y 07 notas de prensa.

En esa línea de acción, otro tema a destacar fue la difusión de temas concernientes a posicionar las políticas con respecto a la distribución de antiretrovirales.

Conformidad de servicios publicación de avisos en medios impresosDurante el primer trimestre del 2015 (enero, febrero, marzo) no ha difundido publicidad estatal en diario

Actividad No Programada

Se realizó sesión de media training con los miembros de la estrategia nacional de Tuberculosis. El evento se desarrolló la última semana de febrero. El tema: balance de la atención de pacientes con TB en diferentes establecimientos del Minsa.

RELACIONES PUBLICAS Y PROTOCOLOAcciones Operativas

Asistencia técnica protocolar en actividades para fortalecer acciones de comunicación a favor de promover las practicas saludables para la prevención de enfermedades metaxenicas y zoonoticas

11

Page 12: I TRIMESTRE.doc

OFICINA GENERAL DE COMUNICACIONES - MINSAEVALUACIÓN POA OPRP 2015 (ENERO – FEBRERO - MARZO)

Elaboración de carpeta informativa para la Alta Dirección y Monitoreo de actividades institucionales referente al objetivo.-Supervisión de inicio de fumigación contra el dengue en Tumbes.- Actividad realizada el viernes 27 de marzo, en los Centros Poblados “Nuevo Aguas Verdes” y “La Curva” en Tumbes en el marco de la reunión bilateral MINSA – Gobierno Regional de Tumbes. Participaron 25 personas (comitiva), encabezada por el Ministro de Salud, además del gobernador de Tumbes, Ricardo Flores, el congresista Manuel Merino De Lama, la directora adjunta de la Digesa, Susalen Tang, entre otros funcionarios.

Difusión de información a los trabajadores de las dependencias y/o establecimientos de salud a nivel nacional, relacionada a las practicas saludables para la prevención de enfermedades metaxenicas y zoonoticas

Difusión a través del Periódico Mural.- En el marco de las acciones de difusión de información a los trabajadores de la sede central del MINSA, hemos cumplido con publicar información relevante acerca del objetivo en los periódicos murales de la institución, la misma que se obtuvo de las notas de prensa publicadas en el portal web del MINSA.Las publicaciones fueron: Prevención del Dengue y Chikungunya es una responsabilidad de todos (25 enero)

Acciones Operativas Asistencia técnica protocolar en actividades para fortalecer acciones de comunicación a favor de promover prevención de transmisión sexual, vih/sida y tb

Elaboración de carpeta informativa para la Alta Dirección y Monitoreo de actividades institucionales referente al objetivo.-Foro “Ley Nº 30287 Prevención y control de la tuberculosis y el abordaje multisectorial".- Realizado el martes 24 de marzo en el auditorio José Faustino Sánchez Carrión del Congreso de la República. Participaron el viceministro de Salud Pública, Percy Minaya, los congresistas César Yrupailla, Luz Salgado, el gobernador de la Región Lima, Nelson Chui, y el representante de la OPS en el Perú, Manuel Peña. Asistentes 70 personas.

Ceremonia de lanzamiento de la actividad por el Día Mundial de la lucha contra la Tuberculosis.- Realizada el martes 24 de marzo en el Módulo siglo XXI del parque zonal Huiracocha de San Juan de Lurigancho, con la finalidad de conmemorar el Día Mundial de Lucha contra la Tuberculosis bajo el lema “Respira Vida, Juntos contra la Tuberculosis”. El acto estuvo presidido por el viceministro de Salud Pública. Participaron 90 personas.

Conmemoración del Día Mundial de la Tuberculosis 2015 panel internacional: ¿Cómo renovamos el compromiso de todos para eliminar la TB de las Américas?.- Actividad realizada el miércoles 25 de marzo en el auditorio del Instituto Nacional de Salud del Niño – San Borja, con la finalidad de analizar el tema a la luz de distintas experiencias. Participó el viceministro de Salud Pública, Percy Minaya, el representante de la OPS/OMS en el Perú. Asistieron 70 personas.

Difusión de información a los trabajadores de las dependencias y/o establecimientos de salud a nivel nacional, relacionada a la prevención de transmisión sexual, vih/sida y tb

Difusión a través del Periódico Mural.- En el marco de las acciones de difusión de información a los trabajadores de la sede central del MINSA, hemos cumplido con publicar información relevante acerca del objetivo en los periódicos murales de la institución, la misma que se obtuvo de las notas de prensa publicadas en el portal web del MINSA.

Las publicaciones fueron: Minsa actualiza aspectos preventivos y de diagnóstico temprano en atención de las personas con VIH (19 enero)

COMUNICACIÓN DE RIESGO

Actividades Programadas

Planes Comunicacionales.-En la acción operativa “Elaboración de planes de comunicación social – riesgo” se cumplió con lo programado en el primer trimestre que indicaba el desarrollo de dos planes de

12

Page 13: I TRIMESTRE.doc

OFICINA GENERAL DE COMUNICACIONES - MINSAEVALUACIÓN POA OPRP 2015 (ENERO – FEBRERO - MARZO)

comunicación de riesgos. Se trabajó el Plan de Chikungunya (Inf. 002) y el Plan de Comunicación de Riesgos sobre las Infecciones Respiratorias Agudas y Neumonía (Inf. 004).

Asistencia Técnica.-Se realizó dos viajes de asistencia técnica a la región Piura sobre la prevención y el control del dengue y la chikungunya. También se realizó un viaje para la asistencia técnica a Madre de Dios por dengue. Como parte de estas visitas, se desarrollaron taller de capacitación a comunicadores y periodistas de las zonas.

Se redactaron dos informes sobre las reuniones desarrolladas para fortalecer la comunicación del riesgo. Las reuniones se realizaron previo a los viajes de asistencia técnica, así como en cada una de las ciudades a las cuales de viajó. En Piura se realizó la reunión con el equipo técnico de enfermedades metaxénicas del nivel nacional y de la región. También se desarrolló reunión con representantes de la Estrategia Sanitaria Nacional de Zoonosis para abordar las acciones en la macro región sur contra la rabia canina.

REDES SOCIALES Y TRANSPARENCIAActividades Programadas

Difusión y monitoreo de las actividades del Sector en las plataformas digitalesElaboración y programación de mensajes para difundirlos en las redes sociales oficiales del Minsa.

Difusión a través del Facebook institucional.- En el marco de las acciones de difusión de información el objetivo se alcanzó con la redacción de mensajes basados en todas las notas de prensa publicadas en el portal web del Minsa; mensajes propios y de complemento a los diseños gráficos producidos en el área. También se dio cobertura en tiempo real, a eventos que contaron con la participación del ministro de Salud. Esta información se refleja de diversos informes del área. Entre las publicaciones a destacar figuran:

13

Page 14: I TRIMESTRE.doc

OFICINA GENERAL DE COMUNICACIONES - MINSAEVALUACIÓN POA OPRP 2015 (ENERO – FEBRERO - MARZO)

Difusión a través del twitter institucional.- En el marco de las acciones de difusión de información el objetivo se alcanzó con la redacción de mensajes basados en todas las notas de prensa publicadas en el portal web del Minsa; mensajes propios y de complemento a los diseños gráficos producidos en el área. También se dio cobertura en tiempo real, a eventos que contaron con la participación del ministro de Salud. Esta información se refleja de diversos informes del área. Entre las publicaciones a destacar figuran:

Difusión y monitoreo de las actividades del Sector en las plataformas digitalesDiseño de banners, infografías, afiches y piezas de merchandising.

Actividades Programadas

Se realizaron 6 productos: 4 gráficos (banners) para redes sociales; un banner para la página web de Tuberculosis; y 1 para comunicados internos vía correo electrónico:

Banners 1. Banner por el Día Mundial de la Tuberculosis (marzo)2. Invitación al Seminario Comunicación de riesgos y lecciones aprendidas sobre el Ébola y los

retos frente a la Chikungunya.3. Recojo de Certificados Seminario Comunicación de riesgos y lecciones aprendidas sobre el

Ébola y los retos frente a la Chikungunya.4. Banner “Dueños responsables... mascotas amigables” (febrero)5. Picaduras de insectos y mordida de animales.

Comunicados

14

Page 15: I TRIMESTRE.doc

OFICINA GENERAL DE COMUNICACIONES - MINSAEVALUACIÓN POA OPRP 2015 (ENERO – FEBRERO - MARZO)

6. Banner promocional LA VOZ TB (marzo)

Objetivo General Nº 5

“Reducir y Mitigar los Daños y/o Lesiones Ocasionadas por Factores Externos.”

PRENSA:

Actividades Programadas

Asistencia técnica para fortalecer acciones de comunicación a favor de la salud.- En cuanto a esta acción operativa, informamos que se realizaron dos (2) asistencias técnicas en la zonas de Huarochiri y Huarmey, a fin de atender dos hechos que repercutieron en la opinión pública y que demandaron la atención oportuna e inmediata del sector.

Comunicadores y periodistas informados en temas de salud sexual y salud reproductiva.- Esta oficina reporta que en el primer trimestre se elaboraron 44 notas de prensa relacionadas a difundir las acciones del Minsa en aras de proveer servicios rápidos y oportunos en las localidades de Chosica, Santa Eulalia, Huarmey y Cañete.

En total, en este período de trabajo se realizaron 07 entrevistas, donde también destacó las acciones de las brigadas de salud en las zonas limítrofes de Piura y Tumbes por el dengue.

Cabe destacar que en el mes de marzo, dos (2) entrevistas contaron con la presencia del ministro de Salud, tanto en Radio Programas y Canal N respectivamente, para informar a la opinión pública sobre la situación de los heridos y pacientes, así como las acciones de atención. La Oficina de Prensa emitió además reportes a los medios de comunicación a cada instante.

Acerca de las convocatorias de prensa, se realizaron en este trimestre tres (3) convocatorias relacionadas al traslado de heridos desde Chimbote, acción cívica y fumigación en Chosica.

Conformidad de servicios publicación de avisos en medios impresosDurante el primer trimestre del 2015 (enero, febrero, marzo) no ha difundido publicidad estatal en diario

COMUNICACIÓN DE RIESGO

Actividades Programadas

Asistencia Técnica.-Se desarrolló presentación para taller de asistencia técnica y coordinación, para facilitar en las regiones priorizadas durante el 2015, el cumplimiento de sus tareas regionales, en el marco del PPRRD frente a las bajas temperaturas. Dicho taller se realizó en el mes de febrero en Lunahuaná.

REDES SOCIALES Y TRANSPARENCIAREDES SOCIALES Y TRANSPARENCIA: Se advierte que las actividades descritas a continuación no se encuentran contenidas en la Matriz N°6 Y 7.

Difusión y monitoreo de las actividades del Sector en las plataformas digitalesElaboración y programación de mensajes para difundirlos en las redes sociales oficiales del Minsa.

Difusión a través del Facebook institucional.- En el marco de las acciones de difusión de información el objetivo se alcanzó con la redacción de mensajes basados en todas las notas de prensa publicadas en el portal web del Minsa; mensajes propios y de complemento a los diseños gráficos producidos en el área. También se dio cobertura en tiempo real, a eventos que contaron con la participación del ministro de Salud. Esta información se refleja de diversos informes del área. Entre las publicaciones a destacar figuran:

TEMAS DE MAYOR IMPACTO

15

Page 16: I TRIMESTRE.doc

OFICINA GENERAL DE COMUNICACIONES - MINSAEVALUACIÓN POA OPRP 2015 (ENERO – FEBRERO - MARZO)

Difusión a través del twitter institucional.- En el marco de las acciones de difusión de información el objetivo se alcanzó con la redacción de mensajes basados en todas las notas de prensa publicadas en el portal web del Minsa; mensajes propios y de complemento a los diseños gráficos producidos en el área. También se dio cobertura en tiempo real, a eventos que contaron con la participación del ministro de Salud. Esta información se refleja de diversos informes del área. Entre las publicaciones a destacar figuran:

TEMAS DE MAYOR IMPACTO

Difusión y monitoreo de las actividades del Sector en las plataformas digitalesDiseño de banners, infografías, afiches y piezas de merchandising.

Se realizaron 9 productos: 6 banner para su difusión en redes sociales; 2 diseños para el portal web del Minsa; y 1 comunicado difundido a través del correo electrónico institucional.

Banners1. Día Mundial del Agua2. Banner “Cuidemos el agua”3. Banner sobre Ley 30297 “Ley que establece el uso de los sistemas de retención infantil (SRI)”4. 2 Banners para redes “Objetos pequeños pueden causar asfixia”5. Campaña atención integral en salud

Web 6. Sección Alerta - Huaycos en Chosica7. Diseño de sección Alerta Roja – Accidente Huarmey

16

Page 17: I TRIMESTRE.doc

OFICINA GENERAL DE COMUNICACIONES - MINSAEVALUACIÓN POA OPRP 2015 (ENERO – FEBRERO - MARZO)

Comunicado8. Charla educativa sanitaria de Fotoprotección.

Objetivo General Nº 6

“Fortalecer el ejercicio de la rectoría y optimización de los de servicios de salud, enfatizando”

PRENSA:Actividades Programadas

Asistencia técnica para fortalecer acciones de comunicación a favor de la salud.- En cuanto a esta acción operativa, informamos que se realizaron 13 viajes, en aras de fortalecer la rectoría del sector a través de la difusión de las políticas de trabajo de la presente en gestión en cuatro grande ámbitos: aseguramiento, calidad de servicios, promoción y difusión de los derechos ciudadanos en salud, así como el fortalecimiento de la salud colectiva.

Asimismo, es importante decir que el equipo de profesionales de prensa que acompañó a la alta dirección en cada asistencia, consolidó dichas políticas en sus respectivas acciones informativas. Sobre todo se generó un acercamiento con las regiones y el Ministerio de Salud.

Comunicadores y periodistas informados en temas de salud sexual y salud reproductiva.- Esta oficina reporta que en el primer trimestre se elaboraron 79 notas de prensa, 08 convocatorias de prensa, y 30 entrevistas.

Los temas difundidos, en un nivelo propositivo, fueron los relacionados a la implementación de la reforma de la salud: inversiones, aseguramiento, promoción de los derechos ciudadanos en salud, y servicios.

En el plano reactivo, resalta la visita al Hospital Loayza, la supervisión de las atenciones de urgencia en zonas azoladas por fenómenos de la naturaleza ocurridos en el mes de marzo, así como el caso de las infecciones intrahospitalarias registradas en el Hospital de Loreto.

Monitoreo y medición de impactos de medios de comunicación.- La Oficina de Prensa ha contratado los servicios de proveedor DP Comunicaciones que remite alertas y boletines noticiosos relacionados a los temas de salud. El vínculo con este proveedor es hasta el mes de mayo, a través de un proceso de adquisición de menor cuantía.

Servicio de diseño y edición de publicaciones institucionales.- Esta oficina gestiona la publicación mensual de los contenidos del periódico Más Salud. Actualmente se encuentra en la edición N° 08. El contrato con la empresa de diseño y distribución es hasta el mes de junio.

Se realizaron las siguientes ediciones e impresiones.

Periódico institucional N° 7 y N°8 Boletín del IGGS Boletín Reforma de la Salud N°5

Guía de vocería institucional.- En el trimestre se han realizado reuniones técnicas entre la dirección ejecutiva y la del ejecutivo adjunto, a fin de perfilar un esquema de guía de vocería institucional para fortalecer los mensajes de los principales voceros del sector.

Talleres dirigidos a periodistas.- Se reprogramará taller de periodistas de este objetivo porque está sujeto a la aprobación de los temas que como sector se necesita fortalecer y que por la coyuntura no se ha podido programar

Se gestionaron dos media training en este trimestre: uno sobre la estrategia Aprende Saludable y otro dirigido a la alta dirección, para fortalecer los mensajes y políticas sectoriales. Adicionalmente la Oficina realizó un entrenamiento de voceros del Hospital de Emergencias Pediátricas.

17

Page 18: I TRIMESTRE.doc

OFICINA GENERAL DE COMUNICACIONES - MINSAEVALUACIÓN POA OPRP 2015 (ENERO – FEBRERO - MARZO)

Conformidad de servicios publicación de avisos en medios impresosDurante el primer trimestre del 2015 (enero, febrero, marzo) no ha difundido publicidad estatal en diarioRELACIONES PUBLICAS Y PROTOCOLOAcciones Operativas

Talleres o reuniones informativas y/o motivacionales con los trabajadores en temas institucionales y/o relacionados a la salud.

Taller “Estar, bien para trabajar bien”.- En el marco del día de la amistad se realizó una seria de actividades con el objetivo de fomentar la integración del personal del MINSA y las autoridades, además de generar un espacio de análisis y reflexión sobre temas como trabajo en equipo y manejo de estrés. Para ello se organizó una activación institucional en cada área y oficina del MINSA que fue acompañado de un artículo de merchandisng y un mensaje de reflexión. Asimismo se realizó un taller motivacional, titulada “Estar bien para trabajar bie” a cargo del Dr. Yuri Cutipe Director Ejecutivo de Salud Mental y Guillermo Giacosa, periodista y coaching en comunicación.

Reunión motivacional “La mujer… pasado, presente y futuro”.- .En el marco del día Internacional de la Mujer se realizó una reunion motivacional a todas las mujeres trabajadoras del Ministerio de Salud, titulada “La mujer… pasado, presente y futuro” a cargo de la Dra. Luz Loo; asesora del despacho Ministerial, con el objetivo de empoderar sus acciones y valorar la distribución de su tiempo entre su vida personal, familiar y laboral. Esta reunión se realizó el día jueves 05 de marzo en las instalaciones del Paraninfo, contándose con la participación de 300 mujeres. Además de la Dra. Silvia Ruiz, Secretaria General del MINSA.Finalmente con el objetivo de reconocer el trabajo realizado por las colaboradoras se realizó una activación el día viernes 06 de marzo, la cual consistía en brindar un saludo afectuoso acompañado de un artículo de merchandinsing.

Agenda Cultural.- Como parte de las acciones de comunicación interna que se vienen desarrollando y que tienen por objetivo fomentar la integración, motivación y desarrollo personal de los integrantes de nuestra institución, se ha determinado la difusión semanal de una Agenda Cultural de eventos artísticos y culturales. Permitiendo que el colaborador participe en estos espacios junto a sus familias, motivado de esta manera la unión familiar.Esta agenda se envía a través del correo institucional todos los jueves.

Asistencia técnica en actividades institucionalesCentro Cultural del Ministerio de Salud.- Se brindó la asistencia técnica Institucional al Centro Cultural, con una propuesta de estrategia de convocatoria y entrega de merchandinsing para sus integrantes; además de la elaboración y difusión de la nota institucional en el periódico mural y correos institucionales.

Día Mundial del Agua.- Se brindó asistencia técnica institucional en la conmemoración del día Mundial del Agua, con entrega de material informativo a todos los trabajadores acerca del ahorro del agua; además de merchandising otorgada por SEDAPAL.Asimismo se difundió mensajes alusivos a través del periódico mural.

Estudios para fortalecer las acciones de comunicación Institucional.- Servicio de Estudio de Evaluación Cuantitativo y Cualitativo en Lima y Callao a Nivel de Conocimiento del Proceso de Reforma del Sector de Salud en los Colaboradores del Ministerio de Salud.- El estudio fue adjudicado a la empresa RAID COMMUNICATIONS – JUAN CARLOS ARAGON PALACIOS mediante el ADP N°011-2014-MINSA siendo atendido mediante Contrato N° 402-2014-MINSA. El equipo de RRPP y Protocolo, realizó el seguimiento y aprobación en el I Trimestre 2015 de los siguientes productos: El Segundo Producto: Informe Preliminar, el cual se aprobó mediante Informe N°09-2015-RRPP-OGC/MINSA; el Tercer Producto: Informe Final con Análisis y Conclusiones, mediante Informe N°026-2015-OGC/MINSA, mientras el Cuarto Producto: Presentación de Resultados, fue Observado a través del Informe N°041-2015-OGC/MINSA, que se encuentra a la espera que el proveedor haga el levantamiento de observaciones indicadas en los plazos establecidos para su aprobación y conformidad del servicio.

Diseño de Estrategias de Comunicación Corporativa.- El estudio fue adjudicado a la empresa Probrands mediante la menor cuantía N° 33-2014-MINSA. Actualmente se encuentra en observación el plan de trabajo en el cual se detalla la metodología de investigación y el tiempo de ejecución.

18

Page 19: I TRIMESTRE.doc

OFICINA GENERAL DE COMUNICACIONES - MINSAEVALUACIÓN POA OPRP 2015 (ENERO – FEBRERO - MARZO)

Servicios profesionales Estructura y edición del boletín institucional interno conteniendo información relacionada a la organización y de interés para el trabajador del MINSA Se elaboró un Boletín Institucional interno conteniendo información relacionada a la organización y de interés para el trabajador del MINSA. En esta publicación se consideraron temas como la instalación de la Comisión que se encargará de la elaboración, planificación y programación de las actividades para la celebración del 80° Aniversario de nuestra institución; asimismo se informa sobre las activaciones que se desarrollaron a propósito del Día de la Mujer y Día de la Amistad. También se informa sobre la creación del Centro Cultural del Ministerio de Salud y del Concurso Nacional de Marinera que se desarrollará en el marco de las celebraciones por los 80 años del Minsa. Así también se informa sobre otras actividades desarrolladas en coordinación con la Oficina de Bienestar Social de la Dirección de Recursos Humanos.

Informe de cobertura periodística de actividades institucionales dirigidas a los trabajadores del MinsaSe elaboró un informe detallado de las diversas actividades y activaciones, dentro de las cuales se consideran: Notas de prensa, correos, collages de fotos, mensajes.Dentro de éste se ha considerado temas como la Agenda Cultural, la Frase de la semana, dirigidas también al colaborador del MINSA y que se vio conveniente realizar. Además de actividades del Centro Cultural MINSA, Día Internacional de la Mujer, Día Mundial del Agua

Asistencia técnica protocolar en actividades institucionales relacionadas a la rectoría

Elaboración, Ejecución y Monitoreo de actividades protocolares donde participa la Alta Dirección.-Ceremonia de presentación del nuevo viceministro de prestaciones y aseguramiento en salud .- La Ceremonia se realizó el 12 de enero de 2015 en el hall principal del MINSA, Jesús María participaron 150 personas. EL objetivo del evento fue presentar a las nuevas autoridades del sector y conocer sus principales objetivos. Participaron el Ministro de salud, Viceministro de Salud Pública, Viceministro de Prestaciones y Aseguramiento en Salud, además del personal del Ministerio de Salud.

Ceremonia de inicio de obras del mejoramiento de los servicios de salud del hospital II-1 Santa Gema de Yurimaguas.- La actividad se realizó el 17 de enero de 2015 en la provincia alto amazonas región Loreto – participaron 400 personas. El objetivo de la actividad fue presentar a la población de la zona el inicio de obra del nuevo hospital que beneficiara a los pobladores de la región. Participaron el Ministro de Salud, El Presidente Regional de Loreto, Jefe del SIS, Congresista de la República.

Fundación del Centro Cultural del MINSA.- La actividad se realizó el 30 de enero de 2015 en el hall principal del MINSA, Jesús María – participaron 70 personas. EL objetivo del evento fue apoyar desde la alta dirección diferentes manifestaciones culturales que ayudarán a que el trabajador se sienta más cómodo en su centro de labores. Participó el Viceministro de prestaciones y aseguramiento en salud

Ceremonia de bautizo de 3 niños nacidos en navidad y año nuevo con el padrinazgo del Ministro de Salud.-La actividad se realizó el 31 de enero de 2015 en la Iglesia Virgen de Fátima, Miraflores – participaron 20 personas. El Objetivo de la actividad es apoyar desde el sector salud a diferentes familias que acaban de tener un hijo. Asistió el Ministro de salud

Ceremonia de inauguración del congreso internacional de medicina de altura.- La actividad se realizó el 02 de febrero de 2015 en el auditorio de la universidad nacional del altiplano, puno – participaron 250 personas. El objetivo del evento fue dar a conocer los diferentes estudios que se tiene sobre la población que vive a más de 3,5000 msnm. Participó el Ministro de Salud, autoirdades universitarias y funcionarios de la Región Puno.

Ceremonia de reconocimiento a la festividad de la virgen de la candelaria como patrimonio inmateriall de la humanidad por parte de la unesco.- La actividad se realizó el 02 de febrero de 2015 en la plaza de armas de la ciudad de puno – participaron 1,200 personas. EL objetivo del evento fue presentar el reconocimiento que ha realizado UNESCO en relación a una fiesta patronal de nuestro país. Asistió el Presidente d ela República, Primera Dama de la Nación, Ministro de salud.

Reunión bilateral minsa - gobierno regional de puno.- La actividad se realizó el 02 de febrero de 2015 en el local del Gobierno Regional de Puno – participaron 30 personas. EL objetivo de la reunión fue dar a aconocer las acciones que el MINSA tiene programado para la región y el paoyo que se necesita de la

19

Page 20: I TRIMESTRE.doc

OFICINA GENERAL DE COMUNICACIONES - MINSAEVALUACIÓN POA OPRP 2015 (ENERO – FEBRERO - MARZO)

autidafderes regionales para su adercuado proceso. Participó el Ministro de salud, Gobernador Regional de Puno.

Visita al C.S. Jorge Chávez, Puerto Maldonado - Madre de Dios.- La actividad se realizó el 12 de febrero de 2015, participaron 20 personas (comitiva). El Objetivo de la visita fue conocer la realizads de diferentes establecimientos de salud y buscar las solucones a corto y mediano plazo para su adecuado uso. Participó el Ministro de salud, Gobernador Regionald e Madre de Dios.

Visita a la Dirección Regional de Salud, Puerto Maldonado - Madre de Dios.- La actividad se realizó el 12 de febrero de 2015, participaron 20 personas (comitiva). EL objetivo de la visita fue conocer las acciones que realiza el sector en la región. Participó el Ministro de salud, Gobernador Regional de Madre de Dios.

Reunión bilateral con Gobierno Regional de Madre de Dios.- La actividad se realizó el 12 de febrero de 2015 en Puerto Maldonado, participaron 180 personas. EL objetivo fue conocer las difernetes acciones que realizaran los sectores para que progresivamente se vea una mejora en los servicos básicos de la población d ela zona. Participó el Ministro de salud, Gobernador Regional de Madre de Dios, Ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables.

Reunión bilateral MINSA - Gobierno Regional de Ayacucho.- Realizada el sábado 14 de febrero en la Ciudad de Ayacucho, provincia de Huamanga, con el objetivo de coordinar los proyectos de inversión en la región. Precidieron la reunión el ministro de Salud, Aníbal Velásquez y el gobernador regional de Ayacucho, Wilfredo Oscorima. Partiiparon además el director regional de Salud, Ilianov Fernández y el director general de Descentralización del Minsa, Arturo Granados.

Visita al Hospital Regional Mariscal Llerena – Ciudad de ayacucho.- Realizada el sábado 14 de febrero en la Ciudad de Ayacucho, provincia de Huamanga. Hospital que se encuentra en construcción. La visita estuvo precidida por el ministro de Salud, Aníbal Velásquez y el gobernador regional de Ayacucho, Wilfredo Oscorima, acompañados por una comitiva de 20 personas, integrada por el director regional de Salud, Ilianov Fernández y el director general de Descentralización del Minsa, Arturo Granados, el gerente general del gobierno regional de Ayacucho, entre otros.

Visita al centro de salud San Juan Bautista y al Hospital de apoyo Jesús Nazareno en Ayacucho.- Realizada el sábado 14 de febrero en la Ciudad de Ayacucho, provincia de Huamanga. La visita estuvo precidida por el ministro de Salud, Aníbal Velásquez y el gobernador regional de Ayacucho, Wilfredo Oscorima, acompañados por una comitiva de 20 personas, integrada por el director regional de Salud, Ilianov Fernández y el director general de Descentralización del Minsa, Arturo Granados, el gerente general del gobierno regional de Ayacucho, entre otros.

Reunión con presidente regional de Tacna y equipo técnico.- La actividad se realizó el 19 de febrero de 2015 en la sala de reuniones del gobierno regional de tacna participaron 10 personas (comitiva). EL objetivo de la reunión es brindar el apoyo para mejorar los servicos de salud en la región. Participó el Ministro de salud, Gobernador Regional de Tacna.

IV congreso nacional de la Federación de Enfermeras del Mnisterio de Salud – FEDEMINSAP "Participación política y social de las enfermeras y enfermeros peruanos: una perspectiva de cambio".- La actividad se realizó el 19 de febrero de 2015 en el centro de salud san francisco, Región Tacna participaron 100 personas. EL objetivo del evento fue reforzar el diálogo que se está realizando constantemente con los diferentes gremios. Asistió el Ministro de salud, jefe del IGSS, Superintendente de SUSALUD.

Visita al Hospital Nacional Hipólito Unanue - ciudad de Tacna.- La actividad se realizó el 19 de febrero de 2015, participaron 10 personas (comitiva). El objetivo de la visita fue conocer las necesidad y problemas que tiene la población en dicho nosocomío y buscar en el breve plazo las solucionaes mediáticas. Participó el Ministro de salud.

Visita al C.S. Ciudad Nueva - ciudad de Tacna.- La actividad se realizó el 19 de febrero de 2015, participaron 10 personas (comitiva). El objetivo de la visita fue conocer las necesidad y problemas que tiene la población en dicho nosocomío y buscar en el breve plazo las solucionaes mediáticas. Participó el Ministro de salud.

20

Page 21: I TRIMESTRE.doc

OFICINA GENERAL DE COMUNICACIONES - MINSAEVALUACIÓN POA OPRP 2015 (ENERO – FEBRERO - MARZO)

Mesa de trabajo: "inversiones en el sector salud para la región Arequipa".- La actividad se realizó el 20 de febrero de 2015 en el auditorio Pedro Paulete del gobierno regional de Arequipa participaron 10 personas (comitiva). EL objetivo fue conocer el trabajo que realiza el MINSa con las autoridades regionales en temas de salud para la población de la región Arequipa. Asistió Ministro de salud, Gobernadora Regional de Arequipa.

Visita visita al IREN Sur - ciudad de Arequipa.-La actividad se realizó el 20 de febrero de 2015, participaron 10 personas (comitiva). El objetivo de la visita fue conocer las necesidad y problemas que tiene la población en dicho establecimiento de salud y buscar en el breve plazo las solucionaes mediáticas. Participó el Ministro de salud y Gobernadora Regional de Arequipa.

Visita al hospital Honorio Delgado - ciudad de Arequipa.- La actividad se realizó el 20 de febrero de 2015 participaron 10 personas (comitiva). El objetivo de la visita fue conocer las necesidad y problemas que tiene la población en dicho establecimiento de salud y buscar en el breve plazo las solucionaes mediáticas. Participó el Ministro de salud y Gobernadora Regional de Arequipa.

Visita al hospital Goyeneche - ciudad de Arequipa.- La actividad se realizó el 20 de febrero de 2015, participaron 10 personas (comitiva). El objetivo de la visita fue conocer las necesidad y problemas que tiene la población en dicho establecimiento de salud y buscar en el breve plazo las solucionaes mediáticas. Participó el Ministro de salud y Gobernadora Regional de Arequipa.

Visita al hospital Carlos Monge Medrano - ciudad de Juliaca.- La actividad se realizó el 27 de febrero de 2015, participaron 50 personas. El objetivo de la visita fue conocer las necesidad y problemas que tiene la población en dicho establecimiento de salud y buscar en el breve plazo las solucionaes mediáticas. Participó el Ministro de salud, Jefe del IGSS

Ceremonia de Clausura del Programa MAS SALUD - ciudad de Juliaca.- La actividad se realizó el 27 de febrero de 2015, participaron 150 personas en el auditorio del Hospital Carlosd Monge Medrano. El objetivo de la actividad fue dar a conocer los alcances del nuevo programa y como funciona el mismo ya que en un plazo breve se replicaran dichas acciones en diferentes regionaes del país. Participó el Ministro de salud, Jefe del IGSS. Ceremonia de inauguración del C.S. Iparía.- La actividad se realizó el 16 de marzo de 2015 en la provincia de Coronel Portillo, Región Ucayali, participaron 130 personas. EL objetivo del evento fue entregar ala población un nuevo Centro de Salud totalmente equipado y con personal que estrá a disposicíon de la població d ela xzona y las zonas cercanas. Participó el Presidente de la república, ministro de salud. Gobernador Regional de Ucayali.

Inicio al plan de salud escolar 2015, institución educativa 40103 “Libertadores de América”.- La actividad se realizó el 17 de marzo de 2015 en cerro colorado - región arequipa, participaron 200 personas. EL Objetivo del evento fue hacer el lanzamiento del plan y presentar las diferentes especialidades del Plan. Participó La primera dama, Ministro de Salud

Condecoración con la Orden “Daniel A. Carrión” en el grado de Comendador al Dr. Fernando Leanes, al término de su gestión como Representante de la OPS/OMS en el Perú.- La actividad se realizó el día martes 17 de marzo de 2015, a las 17:00 horas en el Paraninfo del Ministerio. El objetivo ha sido reconocer el destacado trabajo del Dr. Fernando Leanes y agradecerle la constante colaboración y apoyo en las acciones realizadas por el Minsa en beneficio de la población de nuestro país. Participaron un aproximado de 60 personas y se contó con la participación del Ministro de Salud, el viceministro de Prestaciones y Aseguramiento en Salud, la Secretaria General, el Dr. Fernando Leanes y su esposa, el actual Representante de la OPS/OMS en el Perú, personal de la OPS, asesores y directores generales del Minsa.

Reunión bilateral MINSA – Gobierno Regional de Tumbes.- Realizada el viernes 27 de marzo en el Hotel Costa del Sol en Tumbes, con la finalidad de analizar la situación del sector y coordinar los proyectos de inversión. Participaron 20 personas (comitiva), encabezada por el Ministro de Salud, además del gobernador de Tumbes, Ricardo Flores, el congresista Manuel Merino De Lama, la jefa de Gabinete de Asesores, Dalia Suárez, el director de Descentralización, Arturo Granados, entre otros funcionarios.

Visita al Hospital Regional José Alfredo Mendoza Olavarría – JAMO II-2 y al Hospital JAMO I – Tumbes.- Actividad realizada el viernes 27 de marzo, en el marco de la reunión bilateral MINSA – Gobierno

21

Page 22: I TRIMESTRE.doc

OFICINA GENERAL DE COMUNICACIONES - MINSAEVALUACIÓN POA OPRP 2015 (ENERO – FEBRERO - MARZO)

Regional de Tumbes. Participaron 20 personas (comitiva), encabezada por el Ministro de Salud, además del gobernador de Tumbes, Ricardo Flores, el congresista Manuel Merino De Lama, entre otros funcionarios.

PRODUCCIÓN DE MERCHANDISINGLa naturaleza, dinámica, objetivos, roles y compromisos que implican la puesta en marcha del proceso de modernización requiere de un enfoque estratégico y global de la comunicación que permita difundir, posicionar, sensibilizar, comprometer y promover la participación de los principales grupos de interés con los que interactúa la organización a nivel interno y externo. Todo ello implica gestionar de manera estratégica e integral la comunicación.Para alcanzar este propósito de comunicación, es necesario diseñar diversos materiales Institucionales que permitan difundir la identidad del MINSA y lo que representa, además para que los colaboradores, la Alta Dirección y voceros oficiales del MINSA sean identificados como agentes difusores de los objetivos institucionales y se logre el posterior posicionamiento en los diversos públicos con los que interactúa la organización.Es por este motivo que se ha solicitado la elaboración y adquisición de artículos de merchandising como por ejemplo: Pelotas antiestres, Uniforme de faena (chalecos, polos, gorros) Por otro lado otras direcciones nos solicitan el soporte a sus eventos y campañas con artículos de merchandinsg. La distribución durante el primer trimestre ha sido el siguiente:

Difusión de actividades y acciones institucionales a los trabajadores del ministerio de salud relacionada a la rectoría

Frase de la Semana.- Como parte de las acciones de motivación al personal se ha determinado la difusión semanal de la frase de la semana, motivando e incentivando al personal en sus actividades y acciones diarias.

Validación de Materiales.- Se valida los diseños de los materiales de otras direcciones, asegurando que tengan una línea gráfica adecuada y que los logos estén ubicados de manera correcta; lo que permite la estandarización de los diseños y el correcto uso de los logos institucionales. Durante el segundo trimestre del presente año, la Oficina General de Comunicaciones, a través del Área de Relaciones Publicas y Protocolo ha validado diez diseños de las diferentes direcciones del MINSA.

Publicaciones en los Periódicos Murales.- La elaboración y publicación de Notas Informativas sobre los diferentes temas de coyuntura, mensajes motivadores y difusión de los afiches de las diferentes campañas de comunicación, en los periódicos murales de la sede central del MINSA, nos permite mejorar la comunicación con nuestro público interno y mantenerlos informados sobre las acciones realizadas por el MINSA. Durante el segundo trimestre del presente año, la Oficina General de Comunicaciones, a través del Área de Relaciones Publicas y Protocolo ha realizado quince publicaciones en los periódicos murales.

22

Descripción Oficina CantidadLibretas de apuntes DGSP 200

Folders OGPP / OGCI 180

Cartucheras OGC 145

CuadernosDGPS / OGDN / DGSP

383

Blocks DGSP / OD 266

Lapiceros DGSP / OD 742

Usb 8 gb. OGC 32Bolsas de lona OGC 8Gorros DM 14Polos OGC 2Bolsas de papel DM 5

Page 23: I TRIMESTRE.doc

OFICINA GENERAL DE COMUNICACIONES - MINSAEVALUACIÓN POA OPRP 2015 (ENERO – FEBRERO - MARZO)

Estrategia Objetivo Actividades Tareas Productos Espacios de difusión

Público objetivo

Tiempo de difusión

Difundir información académica (cursos, talleres, seminarios) y de acción civica (ferias, actividades recreativas, etc.) que llegan al área desde otras instituciones públicas y/o privadas

Ofrecer a los colaboradores una gama de opciones de capacitación y recreación para favorecer su desarrollo profesional y personal

Publicación física

Recepción del material informativo (expedientes)

Afiches

Paneles

Colaboradores del Minsa

Red de Comunicadores

Semanalmente(día miércoles)

Publicación del material de difusión

Volantes

Envío del material a través de correo electrónico

Folletos

Correos ElectrónicosCambio de

información en los paneles informativos

Oficios

Difusión a través del Paraninfo.- En el marco de las acciones de difusión de información a los trabajadores de la sede central del MINSA, hemos brindado en calidad de préstamo, las instalaciones del Paraninfo, auditorio principal en el que se realiza una serie de actividades institucionales y académicas para los diversos públicos de la institución. En ese sentido se ha contribuido a facilitar este espacio a las actividades destinadas a este objetivo: Media Training a voceros, Difusión de las Identificaciones Estándar de Datos en Salud – IEDS, Implementación del Decreto Supremo N°024-2005-SA que aprueba la identificación de datos en salud – IEDS, Ceremonia de titulación de 35 Especialistas en Administración de Salud, Asistencia Técnica a las unidades ejecutoras de las Direcciones de Salud de los Gobiernos Regionales, Aniversario de ADAVAMINSA, Ceremonia "Reactivación de la Escuela de Salud Pública", Fortalecimiento de los Procesos de Afiliación y Atención al Asegurado SIS.A continuación, presentamos la data total de actividades realizadas en el Paraninfo segmentadas según el tipo de actividad, el turno en el que esta se realiza y las dependencias que solicitan el préstamo del auditorio:

TIPO DE ACTIVIDAD ENERO FEBRERO MARZO TOTAL Alta Dirección -- 3 1 4Campañas -- 1 -- 1Ceremonia 2 3 8 13Charla 2 1 3 6Conversatorio -- -- 1 1Curso -- 3 7 10Reunión 3 4 8 15Taller 1 -- -- 1TOTAL (x mes) 8 15 28 51

TURNO ENERO FEBRERO MARZO TOTAL (x turno)Mañana 4 7 14 25Tarde 3 5 13 21Todo el día 1 3 1 5TOTAL (x mes) 8 15 28 51

OFICINA ENERO FEBRERO MARZOAlta Dirección 3 3 1DGPS 1 -- --DGSP -- 3 3DGGDRH 1 1 2OGEI 1 1 --OGGRH 2 4 8

23

Page 24: I TRIMESTRE.doc

OFICINA GENERAL DE COMUNICACIONES - MINSAEVALUACIÓN POA OPRP 2015 (ENERO – FEBRERO - MARZO)

OGA -- 1 --OGC -- 2 3OGCI -- -- 2DIGEMID -- -- 1OGPP -- -- 6OGA -- -- 1SG -- -- 1SIS -- -- 1FENUTSA -- -- 1TOTAL 8 15 30

COMUNICACIÓN DE RIESGO

Actividades Programadas

Se realizó un informe mensual que detalla las acciones para la Elaboración del reporte de riesgos. Se elaboró un Plan de la Red Andina de Comunicadores en Salud, pero la presidencia de la red no convocó a reunión para validar dicho plan. Se desarrollaron reuniones para fortalecer acciones de comunicación de riesgos en temas como dengue, neumonías, rabia canina y lluvias. No se logró imprimir el documento técnico porque se está absolviendo las observaciones hechas por Asesoría Jurídica

REDES SOCIALES Y TRANSPARENCIA

Actividades Programadas

Elaboración del Plan de Redes Sociales

No se cumplió con esta acción operativa debido a casos de urgencia y emergencias que motivaron postergar su realización, las que implican cobertura extraordinaria y delegación extraordinaria de tareas al personal.

Elaboración de Plan de Transparencia

No se cumplió con esta acción operativa debido a casos de urgencia y emergencias que motivaron postergar su realización, las que implican cobertura extraordinaria y delegación extraordinaria de tareas al personal.

Difusión y monitoreo de las actividades del Sector en las plataformas digitalesElaboración y programación de mensajes para difundirlos en las redes sociales oficiales del Minsa.

Difusión a través del Facebook institucional.- En el marco de las acciones de difusión de información el objetivo se alcanzó con la redacción de mensajes basados en todas las notas de prensa publicadas en el portal web del Minsa; mensajes propios y de complemento a los diseños gráficos producidos en el área. También se dio cobertura en tiempo real, a eventos que contaron con la participación del ministro de Salud. Esta información se refleja de diversos informes del área. Entre las publicaciones a destacar figuran:

Difusión a través del twitter institucional.- En el marco de las acciones de difusión de información el objetivo se alcanzó con la redacción de mensajes basados en todas las notas de prensa publicadas en el portal web del Minsa; mensajes propios y de complemento a los diseños gráficos producidos en el área. También se dio cobertura en tiempo real, a eventos que contaron con la

24

Page 25: I TRIMESTRE.doc

OFICINA GENERAL DE COMUNICACIONES - MINSAEVALUACIÓN POA OPRP 2015 (ENERO – FEBRERO - MARZO)

participación del ministro de Salud. Esta información se refleja de diversos informes del área. Entre las publicaciones a destacar figuran:

Difusión y monitoreo de las actividades del Sector en las plataformas digitalesDiseño de banners, infografías, afiches y piezas de merchandising.

Se realizaron 85 productos: 47 banner para su difusión en redes sociales; 9 diseños para el portal web del Minsa; y 39 comunicado difundido a través del correo electrónico institucional.

Banner

1. 100,000 fanáticos del fanpage del Minsa.2. 02 piezas gráficas sobre “DIGESA en acción”, acerca de las funciones que tiene DIGESA en la

fiscalización de Normas Sanitarias. 3. 04 piezas graficas sección Que tal Fruta.4. Reporte de Gestión OGC - Logros y resultados 20135. 02 piezas gráficas sobre Vigilancia Sanitaria y el cumplimiento de las normas de salubridad.6. Convocatoria 2015 a profesionales de la salud.7. 10 banner sobre Indicadores de Salud8. Diseño de cabeceras para las redes sobre el plan “SALUD ESCOLAR” (3 piezas)9. Banner: Convocatoria a profesionales de salud para atención especializada en regiones.10. Saludo al Ministerio de Educación por 178 aniversario.11. Felicitaciones al SIS que ha sido reconocido por la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM).12. Saludo al Hospital 2 de mayo por 140 aniversario.13. Banner Normas Legales: Guía Técnica “Mantenimiento Preventivo de Esterilizadores a Vapor”14. Banner Normas Legales: Directiva Sanitaria para la Promoción de Quioscos y Comedores

Escolares Saludables15. Banner Normas Legales: Consulta Nutricional para la Prevención y Control de la Diabetes

Mellitus Tipo 216. Banner Normas Legales: Excluyen productos farmacéuticos del Listado de Productos

Farmacéuticos de la Compra Corporativa17. Banner Normas Legales: Lineamientos para la Vigilancia, Prevención y Control de las

Infecciones Asociadas a la Atención de Salud18. Banner Normas Legales: Actualización de los Planes de Equipamiento de Establecimientos de

Salud19. Banner Normas Legales: Plan de Emergencia para la Prevención y Control de la Tuberculosis en

Lima Metropolitana y el Callao20. Banner Normas Legales: Se declara Estado de Emergencia en el Distrito de Lurigancho –

Chosica21. Decimosegunda convocatoria pública nacional para incorporar profesionales de la salud al

Cuerpo de Gerentes Públicos.22. Banner campaña CON PUNCHE AL COLE.23. Día mundial del agua.

25

Page 26: I TRIMESTRE.doc

OFICINA GENERAL DE COMUNICACIONES - MINSAEVALUACIÓN POA OPRP 2015 (ENERO – FEBRERO - MARZO)

24. Comunicado N°03 – Proceso Serum 2015-1 (02 piezas)25. Banners: Decimosegunda convocatoria pública nacional para incorporar profesionales de la

salud al Cuerpo de Gerentes Públicos. (02 piezas)26. Seminario virtual: Contribución y potenciales de la enfermería en la región de las américas. (2

piezas)27. Tenencia de canes: dueños responsables, mascotas saludables. (2 piezas)

Comunicado

28. Sistema Integrado de Gestión Administrativa (SIGA)29. Jornada internacional Historia Clínica Electrónica e Interoperabilidad en el Sector Salud30. Día de la Amistad en el Ministerio de Salud.31. Invitaciones “Centro Cultural del Ministerio de Salud”32. Invitación a la Jornada científica internacional sobre la historia clínica electrónica e

interoperabilidad en el sector salud.33. Invitación a la maestría en bioética por la Univ. Antonio Ruiz de Montoya.34. Entrega de uniformes institucionales damas35. Recojo de premios por Navidad organizado por la SUB CAFAE36. Clases demostrativas de zumba y danzas peruanas.37. Etapa de arreglos para rezagadas uniformes y calzados damas.38. Comunicado: Se agotaron las entradas para el Festival Música Perú.39. Invitación del Ministerio de Comercio Exterior y PromPerú al Festival Música Perú.40. Invitación para inscripción en la 3ra Copa Vida Sana.41. Aviso para el II CONCURSO BUENAS PRÁCTICAS ESTADÍSTICAS EN SALUD42. Invitación para reunión de Sistema de Control Interno43. Invitación: III Jornada Internacional de Actualización en Salud Integral del Adolescente44. Banners: III Jornada Internacional de Actualización en Salud Integral del Adolescente45. Jornada de “Orientación Vocacional para hijos de trabajadores”46. Invitación a la Agenda Cultural47. Fumigación general de los ambientes de la administración central del Minsa.48. Foro: Transformando el sistema público de salud desde el primer nivel de atención.49. Invitación para la INAUGURACIÓN en la 3ra Copa Vida Sana.50. Saludo día del Licenciado en Administración.51. Campaña escolar 2015 Subcafae y Tailoy.52. Comunicado entrega de calzado y correas correspondientes al uniforme institucional caballeros.53. Control del registro de asistencia y permanencia de los servidores nombrados y contratados.54. Invitación a participar del premio Esteban Campodónico Figallo.55. Diseño de invitación y saludo por el Día de la Mujer56. Toma de medidas del abrigo - uniformes institucionales damas57. Cadena de solidaridad Chosica.58. Agradecimiento Cadena de solidaridad Chosica.59. Campaña de Podologia.60. Programa de becas de la cooperación Belga en Perú 2015.61. Reetiquetado de los Bienes Patrimoniales.62. Misa por Semana Santa.63. Pruebas del uniforme institucional de caballeros.64. Seminario virtual: Contribución y potenciales de la enfermería en la región de las américas.65. Saludo día de la mujer. (Director general de administración)66. Saludo día de la mujer (DGPS)

Portal web

67. Diseño de sección Publicaciones en el portal web68. Diseño de maqueta para el home y páginas internas de la nueva página web de la ONDT.69. Banner acceso a sitio “Inversiones en Salud”70. Diseño de botón y enlace de convocatoria de Profesionales de la Salud para “Más Salud”71. Diseño de sección Indicadores de Salud en portal web72. Botón: Decimosegunda convocatoria SERVIR.73. Botón portal Minsa: Convocatoria concurso público OSCE 201574. Botón: Defensoría de la Salud y Transparencia – Plan de lucha contra la corrupción – Minsa.

26

Page 27: I TRIMESTRE.doc

OFICINA GENERAL DE COMUNICACIONES - MINSAEVALUACIÓN POA OPRP 2015 (ENERO – FEBRERO - MARZO)

75. Diseño de maqueta para el home y páginas internas de la nueva página web del SAMU.

Asistencia técnica para fortalecer acciones de comunicación a favor de la salud

No se cumplió con esta acción operativa debido a casos de urgencia y emergencias que motivaron postergar su realización, las que implican cobertura extraordinaria y delegación extraordinaria de tareas al personal.

Garantizar la transparencia y el acceso de la información pública a través del portal MINSA

Dentro del objetivo general 6: Fortalecer el Ejercicio de la Rectoría y Optimización de los Servicios de Salud, se ejecutaron las actividades en cumplimiento de los objetivos del Plan Operativo Institucional correspondiente al primer trimestre del año.

ENERO 2015

a) Monitoreo diario de las áreas responsables de renitir información de obligatoria publicaación en el Portal de Transparencia Estándar

Se efectuaron las acciones de seguimiento para la remisión y/o publicación de la información que corresponde publicar en el Portal de Transparencia Estándar del Ministerio de Salud conforme la normativa de la materia. Para ello, se hicieron los requerimientos de información, y se mantuvo coordinación constante con los responsables de cada área en virtud de garantizar la transparencia y el acceso de la información pública a través del portal MINSA.

Al término del mes de enero se pudo verificar que se encontraban pendientes:

Los ítems del rubro de Contrataciones de responsabilidad de la OGA La información de Personal de responsabilidad de la OGGRH La información adicional de la información Presupuestal de responsabilidad de la OGPP La información de Evaluaciones del PEI, POI y de las Políticas Nacionales del año 2014 de

responsabilidad de la OGPP.

FEBRERO 2015

a) Monitoreo diario de las áreas responsables de remitir información de obligatoria publicación en el Portal de Transparencia Estándar:

Se cumplió la meta programada sobre la elaboración de un informe de seguimiento y cumplimiento en la publicación de Información en el Portal de Transparencia Estándar del Ministerio de Salud en virtud de garantizar la transparencia y el acceso de la información pública a través del portal MINSA., se concluyó que al término del mes de febrero quedó pendiente la siguiente información obligatoria a publicarse:

Los ítems del rubro de Contrataciones de responsabilidad de la OGA. La información de Personal de responsabilidad de la OGGRH. La información adicional de la información Presupuestal de responsabilidad de la OGPP La información de Evaluaciones del PEI, POI del año 2014 de responsabilidad de la OGPP.

MARZO 2015

a) Monitoreo diario de las áreas responsables de remitir información de obligatoria publicación en el Portal de Transparencia Estándar:

Se efectuaron las acciones de seguimiento para la remisión y/o publicación de la información que corresponde publicar en el Portal de Transparencia Estándar del Ministerio de Salud conforme la normativa de la materia. Para ello, se hicieron los requerimientos de información, y se mantuvo coordinación constante con los responsables de cada área.

27

Page 28: I TRIMESTRE.doc

OFICINA GENERAL DE COMUNICACIONES - MINSAEVALUACIÓN POA OPRP 2015 (ENERO – FEBRERO - MARZO)

Al término del mes de enero se pudo verificar que se encontraban pendientes:

Los ítems del rubro de Contrataciones de responsabilidad de la OGA respecto del mes de marzo.

La designación de los responsables de Transparencia de la OGA. La información adicional de Información Presupuestal por parte de OGPP. El Informe de Evaluación del POI del primer Trimestre por parte de la OGPP. La información de las Liquidaciones y adicionales de obra por parte de la DGIEM.

b) Elaborar cronograma de monitoreo a las áreas para la oportuna publicación de información oficial de obligatorio cumplimiento en el Portal de Trasparencia Estánda

Se elaboró y remitió a cada Unidad Orgánica responsable de información el Listado de Ítems y Plazos de cumplimiento para el Portal de Transparencia. Se están llevado a cabo, en base al listado remitido, las coordinaciones para realizar la presentación del cronograma de monitoreo a las áreas para la oportuna publicación de información oficial de obligatorio cumplimiento en el Portal de Trasparencia Estándar como parte del Plan de Transparencia.

c) Talleres de Transparencia y Acceso a la Información Pública para altos funcionarios Minsa y responsables de Portales de Transparencia Estándar

Se solicitó la designación de cada funcionario responsable de todas las Unidades Orgánicas que son generadoras de información para el Portal de Transparencia estándar del Minsa. Aún queda pendiente la designación de una Oficina General.

Los Portales de Transparencia están siendo modificados y actualizados conforme lo manifestado por la Secretaría de Gestión Pública de la PCM. En ese sentido, se espera la versión actualizada del Portal para empezar con los talleres de sensibilización y capacitación.

28