i-teq-06-demanda bioquimica de oxigeno ver02

14
I-TEQ-06, VER. 02 INSTRUCTIVO DE DEMANDA BIOQUIMICA DE OXIGENO APHA-AWWA-WEF, 21ª Ed., 2005. PART 5210 A y B 21th / 2005 DEMANDA BIOQUIMICA DE OXIGENO. PRUEBA DE 5 DIAS. Nº de ejemplar: __ de__ copias oficiales Entregado a: ___________________________ Nº de ejemplar Entregado a: Cargo Fecha Firma 01 Pablo Moncada N. Gerente General 10/02/11 02 Nery Rodríguez S. Lab. Químico NKAP Caj. 10/02/11 03 Liliana Carrasco Z. Lab. Químico NKAP Truj. 10/02/11 La versión electrónica de este instructivo se encuentra disponible para el personal en intranet en cada laboratorio, desde la fecha de aprobación del presente documento. Gestión del Instructivo Versión Elaborado Modificado Aprobado Distribuído Archivado 00 LC 28/07/09 - PM 01/07/09 PM/LC/NR - Intranet 01/07/09 01 PM/NR/LC 22/08/10 - PM 23/08/10 PM/L.Químico NKC/NKT 23/08/10 02 NR/LC, 22/01/11 - PM, 08/02/11 PM/L. Químico NKC/NKT 10/02/11 2011 NKAP SRL LABORATORIO S

Upload: abel-rivera-cervantes

Post on 15-Sep-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

INGENIERIA QUIMICA

TRANSCRIPT

SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDADCdigo:I-TEQ - 06

INSTRUCTIVO DE TRABAJO Y CONTROL DE CALIDAD DE DEMANDA BIOQUIMICA DE OXIGENOAPHA AWWA WEF 21 Ed, 2005Parte 5210 A, B Prueba de 5 DasVersin: 02Pgina 2 de 10

2011

NKAP SRL LABORATORIOS

i-teq-06, ver. 02INSTRUCTIVO DE DEMANDA BIOQUIMICA DE OXIGENOAPHA-AWWA-WEF, 21 Ed., 2005. PART 5210 A y B 21th / 2005 DEMANDA BIOQUIMICA DE OXIGENO. PRUEBA DE 5 DIAS.

N de ejemplar: __ de__ copias oficialesEntregado a: ___________________________N de ejemplarEntregado a:CargoFechaFirma

01Pablo Moncada N.Gerente General10/02/11

02Nery Rodrguez S.Lab. Qumico NKAP Caj.10/02/11

03Liliana Carrasco Z.Lab. Qumico NKAP Truj.10/02/11

La versin electrnica de este instructivo se encuentra disponible para el personal en intranet en cada laboratorio, desde la fecha de aprobacin del presente documento.

Gestin del Instructivo

VersinElaboradoModificadoAprobadoDistribudoArchivado

00LC 28/07/09-PM 01/07/09PM/LC/NR - Intranet01/07/09

01PM/NR/LC 22/08/10-PM 23/08/10PM/L.Qumico NKC/NKT23/08/10

02NR/LC, 22/01/11-PM, 08/02/11PM/L. Qumico NKC/NKT10/02/11

ConfidencialEl presente Instructivo, es un documento controlado y ha sido distribuido nicamente a la persona asignada, la cual se compromete a no fotocopiarlo ni entregarlo, en forma parcial o total a terceras partes.Este Instructivo es publicado con la autorizacin del Gerente de la Calidad de NKAP.

Elaborado por :Revisado por:Aprobado por:

Nery RodrguezLiliana Carrasco

Fecha: 22/01/11Gerente TcnicoPablo Moncada

Fecha: 08/02/11Gerente de la CalidadPablo Moncada

Fecha: 10/02/11

Modificaciones a la versin anterior En 2. Alcance: se modifica el alcance a diferentes matrices En 11. Control de calidad: se incluyen las concentraciones para diferentes matrices. Se incluye el 12.Registro. El registro I-TEQ-06-01 Registro para ensayos de demanda bioqumica de oxigeno, y el formato electrnico I-TEQ-06-02 Registro para ensayos de DBO versin electrnica

1.ObjetivoDeterminacin de la Demanda Bioqumica de Oxigeno en muestras de aguas2.AlcanceA todas las muestras de agua: potable, agua superficial, agua subterrnea, efluente domstico, efluente industrial y agua de mar.

3.ResponsabilidadGerente Tcnico, responsable Lab. Qumico, analistas senior y analistas junior4.ReferenciaAPHA, AWWA, WEF, 21a Ed., 2005. Standard Methods for the examination of water and wastewater. Part 5210 A and B 5-Day BOD TestPart 1020 B Quality Control

5.PrincipioLa prueba mide el oxgeno utilizado durante un periodo de incubacin especificado para la degradacin bioqumica de materia orgnica. El mtodo consiste en el llenado con muestra diluida y sembrada, hasta rebosar, en un frasco hermtico, e incubarlo a la temperatura establecida durante 5 das. El DBO se calcula mediante la diferencia entre el OD inicial y final. El OD inicial se determina rpidamente despus de hecha la dilucin. 6.Toma y conserva-cin de muestrasMuestras Puntuales.Si el anlisis lo realiza dentro de 2 horas de realizada la coleccin, el almacenamiento en fri es innecesario. Si el anlisis no se inicia en este tiempo, consrvese la muestra bajo 4C desde que fue colectada, e inciese el anlisis dentro de las 6 h de coleccin. Cuando esto no es posible debido a distancias grandes entre el lugar de coleccin y el laboratorio de ensayo, consrvese la muestra bajo 4C, reprtese tiempos y temperatura de almacenamiento con los resultados; no realizndose el anlisis con ms de 24 h de colectada la muestra.Muestras Compuestas.Consrvese las muestras bajo 4C durante la mezcla, limitndose el periodo de mezcla a 24 h. Utilice los mismos criterios de almacenaje que en muestras puntuales, iniciando el tiempo de almacenaje a partir del tiempo final de mezcla. Infrmese el tiempo y condiciones de almacenamiento en el informe de los resultados

7.InterferenciasMuestras con alcalinidad o acidez, verifique el pH de todas las muestras, si estas no se encuentran entre 6.0 y 8.0, lleve la muestra a una temperatura de 20 3C y ajuste su pH entre 7.0 - 7.2 usando una solucin de H2SO4 o de NaOH 1.0 N. evitando la dilucin de la muestra en ms de 0.5%.

Muestras que contienen compuestos de cloro residual. Si la muestra ha sido clorada pero no hay residuo detectable de cloro proceda a realizar la siembra. En algunas muestras el cloro desaparece en el plazo de 1 a 2 horas despus de su exposicin a la luz o puede ocurrir en el proceso de trasporte y manipulacin de muestra.En caso contrario destryase el cloro residual aadiendo solucin de Na2SO3. y luego proceda a realizar la siembra.a. Determnese el volumen requerido de sol. de Na2SO3 en una porcin de 100 a 1000 ml de muestra. b. Neutralcese aadiendo 10 ml cido actico (1:1) H2SO4 (1: 50) o 3 gotas de acido sulfrico concentrado., luego agregue 1-10 ml de solucin de yoduro potsico (10%), esto para 1L de muestra, o segn el volumen utilizado para el ensayo y titlese con sol. de Na2SO3. determinndose el punto final con la solucin de almidn.c. Adase a la muestra neutralizada el volumen relativo de sol. Na2SO3 determinada por la prueba anterior, mezclase y despus de 10 a 20 min. Comprubese el cloro residual de la muestra. Otras sustancias toxicas, ciertas muestras de residuos industriales, como los residuos del laminado contienen metales txicos, estas a menudo requieren un estudio especial y tratamiento. Muestras supersaturadas con OD, muestras que contiene concentraciones por encima de la saturacin a 20C, pueden ser encontradas en aguas fras o en aguas donde se produce la fotosntesis. Prevenir perdida del Oxigeno durante la incubacin reduciendo el OD hasta la saturacin a 20 3C, agitando la muestra vigorosamente en frasco parcialmente lleno o inyectando aire comprimido limpio y filtrado. Muestras que contienen perxido de hidrogeno, remanente de algunas industrias en el proceso del blanqueado usados por fabricas de papel y plantas textiles, pueden causar niveles sobresaturados de oxigeno en las muestras colectadas para las pruebas de DBO. Mezclar las muestras vigorosamente in recipientes abiertos por un tiempo suficiente para disipar el perxido de hidrgeno. Verificar la presencia por pruebas especificas para el perxido por tiempos de 1-2 h despus de haber realizado la mezcla. La reaccin se considera completa cuando el OD no incrementa 30 min. despus de haber realizado la mezcla vigorosa.

8.Equiposymateriales1. Botellas de incubacin, use botellas de 60 ml o de mayor capacidad (son preferibles botellas de 300 ml que posean tapn de vidrio esmerilado y boca acampanada) lmpiense los frascos con un detergente, enjuguense a fondo y squense drsticamente antes de usarlos. Como precaucin contra la entrada de aire en la botella durante la incubacin, utilcese un sello de agua, aadiendo agua a la boca acampanada de las botellas de DBO especiales y cubra la boca con un plstico o papel aluminio para reducir la evaporacin del sello de agua durante la incubacin.

2. Incubadora de aire o bao de agua, controlado por termostato a 20 1 C. Elimnese toda la luz para evitar la posibilidad de produccin fotosinttica de OD.

3. Microbureta de 10mL,clase A

4. Pipeta volumstrica de 20 y 100mL, claseA

9.Reactivos Preprese los reactivos por anticipado, haciendo uso de qumicos grado reactivo o de mejor calidad. Use agua destilada u otro equivalente, preferiblemente estril para la preparacin de soluciones. Deschese cualquier reactivo en stock si hay algn signo de precipitacin o crecimiento biolgico. Solucin de tampn Fosfato.Disulvanse 8.5g KH2PO4, 21.75g K2HPO4, 33.4g Na2HPO4.7H2O y 1.7g NH4CL en unos 500ml de agua destilada y dilyase hasta 1L. El pH de la solucin debera ser de 7.2 sin ajustes adicionales.Alternativamente disolver 42.5 g KH2PO4 y 1.7 g NH4Cl en aprox. 700ml de agua destilada, y ajustar el pH 7.2 con NaOH al 30% y diluir a 1L. Solucin de Sulfato de MagnesioDisulvanse 22.5 g MgSO4.7H2O en agua destilada y dilyase hasta 1L Solucin de Cloruro de Calcio.Disulvanse 27.5 g de CaCl2 en agua destilada y dilyase hasta 1L. Solucin de cloruro frrico.Disulvanse 0.25 g de FeCl2.6H2O en agua destilada y dilyase hasta 1L. Solucin cida 1N Adicione suavemente y en agitacin 28.0 ml. de H2SO4 cc. en agua destilada y diluya a 1L.en preparaciones comerciales ( Solucin alcalina 1N Disuelva 40.0g de NaOH en agua destilada y diluya a 1 L. Neutralice las muestras residuales alcalinas y cidas. Solucin de sulfito de sodio.Disuelva 1.575 g de Na2SO3 en 1L. de agua destilada. Esta solucin no es estable, prepare diariamente. Inhibidor de la nitrificacin:1) 2-cloro-6-(triclorometil) piridina (TCMP). Use puro o en preparaciones comerciales (2% TCMP en sulfato de sodio).2) Solucin de Allylthiourea (ATU). Disuelva 2.0 g de ATU C4H8N2S en 500 ml de agua destilada y diluya a 1 L , almacene a 4 C, es estable no ms de 2 semanas. Solucin de glucosa-cido glutmico.Squense glucosa y cido glutmico ambas de calidad para reactivo a 103 C por 1 h. Adanse 150 mg de glucosa y 150 mg de cido glutmico a agua destilada y dilyase hasta 1L. Preprese siempre inmediatamente antes de usarla manteniendo condiciones estriles. Almacenar a 4 C o menos. Solucin de cloruro de amonio. Disulvanse 1.15 g de NH4Cl en unos 500 ml de agua destilada, ajstese el pH a 7.2 con solucin de NaOH y dilyase hasta 1L. Fuente de agua para la preparacin de Agua de dilucin. Use agua desmineralizada, destilada, agua de grifo para la preparacin de muestras diluidas.

10.Procedi-mientoFuente de agua de Dilucin.Obtenga agua de una fuente adecuada (destilada, de grifo almacenada). El agua obtenida es segura si est libre de metales pesados especialmente cobre y sustancias toxicas, como el cloro, que pueden interferir en la medicin. Proteja la calidad de la fuente de agua usando material de vidrio, tubos y botellas limpias.El agua desionizada a menudo contiene suficientes cantidades orgnicas y microorganismos para causar fallas en la comprobacin del control de calidad del agua de dilucin. Esta fuente de agua puede ser almacenada y ser oxigenada por 24 h. antes de usada en la preparacin del agua de dilucin, verificando el criterio < 0.20 mg/L DBO5 para el control de calidad del blanco de agua de dilucin. El almacenamiento prolongado por demasiados das puede mejorar la calidad del agua, pero el crecimiento bacteriano puede causar otros deterioros.Preparacin de la Semilla. La fuente de la semilla, puede proceder de agua residual domstica, efluentes no clorados o desinfectados y de las aguas de superficie que reciben las descargas de agua residual que contengan una poblacin microbiana satisfactoria. Es preferible que la semilla se obtenga a travs de un sistema de tratamiento biolgico procesador de residuos adaptada en el laboratorio mediante aireacin continuamente y aadiendo pequeos incrementos diarios de residuos, recomendndose inhibir la nitrificacin. Si no se dispone de esta utilcese el sobrenadante del agua residual domstica en reposo, al menos 1 hora. No filtrar ya que esto removera los microorganismos de la semilla.Preparacin de agua de DilucinTome el volumen deseado de la fuente de agua almacenada, segn el tamao de las botellas a trabajar. Verifique la concentracin de OD no menor de 7.5 mg/L (a nivel del mar) antes de usar, caso contrario agite las botellas vigorosamente o inyecte aire filtrado libre de compuestos orgnicos. Adase 1ml de las soluciones de Buffer fosfato, MgSO4, CaCl2, NH3Cl y FeCl3 por litro de agua de dilucin a preparar. Mzclese totalmente y llvese a 20 3 C. Preprese el agua de dilucin inmediatamente antes de usar a menos que los blancos de dilucin muestren que el agua es aceptable luego del almacenamiento prolongado. Si los blancos de agua de dilucin muestran una diferencia de OD mayor de 0.20 mg/L, use agua de otra fuente. No adicione agentes oxidantes o exponga a luz ultravioleta el agua de dilucin con el fin de obtener los rangos del blanco de dilucin. Preparacin de dilucionesAntes de realizar las diluciones ajuste las muestras a 20 3 C. Hgase diversas diluciones preparadas a la muestra, con el fin de obtener un OD final de al menos 1mg/L y una diferencia de OD de al menos 2 mg/L despus de 5 das de incubacin, asegurndose as resultados ms confiables. La experimentacin con una muestra concreta permitir el uso de un nmero menor de diluciones. Un anlisis ms rpido como DQO puede ser relacionado con el DBO y servir de gua en la seleccin de diluciones.A falta de conocimiento de datos previos o en el caso de muestras nuevas, utilcense los siguientes porcentajes para la preparacin de diluciones: 0.01 a 1.0% para fuertes residuos industriales. 1 a 5% para las aguas residuales crudas y estabilizadas 5 al 25% para efluentes tratados biolgicamente. 25 al 100% para aguas superficiales contaminadas.

El nmero de frascos que se preparan por cada dilucin depende de la tcnica para determinar el OD y del nmero de duplicados deseados.Preprense las diluciones en envases volumtricos Clase A o equivalente y transfirase despus a frascos de DBO o, preprense directamente en frascos de DBO. Cuando se preparen las diluciones en envases volumtricos, usando pipetas de boca ancha, aada la cantidad deseada de muestra preparada a cada frasco o probeta. Mezcle la muestra antes del pipeteado para evitar la prdida de slidos por sedimentacin. Para diluciones mayores de 1% hacer una dilucin previa a la final. Llene las probetas o frascos a casi 2/3 de total con agua de dilucin evitando la entrada de aire. Adicione la cantidad apropiada de suspensin de semilla e inhibidor de nitrificacin y complete finalmente con agua de dilucin. Mezcle bien evitando la entrada de aire, sifonear la dilucin mezclada a las botellas sin dejar que sedimenten los slidos durante la transferencia.Cuando se preparen las diluciones directamente en el frasco de DBO, haga uso de pipeta volumtrica de boca ancha para agregar el volumen de muestra deseado, llene 2/3 de total con agua de dilucin, adicione la cantidad apropiada de suspensin de semilla e inhibidor de nitrificacin para cada botella DBO. la simiente directamente al agua de dilucin o a los frascos de DBO. Cuando una botella contenga ms de 67% de muestra, los nutrientes pueden encontrarse limitados en la muestra diluida y reducir la actividad biolgica. Adicionar el nutriente, minerales y soluciones tampn directamente a la muestra diluida en proporcin de 1 ml/L (0.30 ml/ botella de 300 ml).Adicin de suspensin de semilla.Si la siembra se realiza, adicione suspensin de semilla a los envases de dilucin o a cada botella de DBO antes de la dilucin final. No agregue directamente semilla a las muestras de agua residual si contienen sustancias toxicas antes de la dilucin. Generalmente 1 a 3 ml de agua residual estabilizada, 1 a 2 ml de mezcla liquida de un efluente primario diluida al 10%, para cada botella de DBO proporcionara una cantidad adecuada de microorganismos. No filtre la suspensin de semilla, agite la suspensin para adicionar igual cantidad de microorganismos por cada botella, registre el volumen exacto aadido. El consumo de oxigeno disuelto atribuible para la semilla adicionada por cada botella generalmente est entre 0.6 a 1.0 mg/L, por lo que la cantidad de semilla adicionada a cada botella de DBO deber se ajustada a este rango. Esto se lograra realizando pruebas con cido glutmico-glucosa (GGA) para la obtencin de resultados de 198 30.5 mg/L.Por ejemplo si 1 ml de suspensin de semilla logra 198 30.5 mg/L DBO en la prueba con GGA , entonces se usara 1 ml de suspensin por cada botella DBO.Adicin del inhibidor de nitrificacin: Incluye a las muestras que pueden requerir inhibidor de nitrificacin, pero esto no se limita a efluentes tratados biolgicamente, muestras sembradas con efluentes biolgicamente tratados y las aguas fluviales. Anote el uso de inhibidor de nitrgeno y uso de qumicos cuando se reporte los resultados. El TCMP es el inhibidor preferible pero requiere manejo y transferencia en forma slida 10 mg /L muestra diluida o 3 mg / botella DBO. ATU no es muy efectiva en la inhibicin durante el periodo de incubacin, y en concentraciones sobre 2 mg /L puede causar incrementos de DBO carbnico, as como afectar el mtodo Iodomtrico de Modificacin Azida. Sembrar todas las muestras que se les ha adicionado inhibidor, la cantidad de semilla debe ser consistente con los resultados obtenidos de la prueba de GGA 198 30.5 mg/L.

Sellado de botellas: Llene completamente cada botella adicionando el agua de dilucin o muestra diluida inserte el tapn cuando no haya ninguna burbuja en la botella. Mezcle la muestra girando manualmente la botella varias veces y determnese inmediatamente la concentracin del OD inicial. Para prevenir la absorcin de aire por la botella durante la incubacin use un sello de agua, coloque una cubierta de plstico o papel para reducir la evaporacin del sello de agua durante la incubacin.

Determinacin de OD inicial. Use el Mtodo Iodomtrico de Modificacin Azida o el electrodo de membrana para determinar el OD inicial en todas la muestras diluidas, blancos de agua de dilucin y control de semilla. Remplace cualquier contenido desplazado con suficiente muestra diluida o agua de dilucin para llenar las botellas, ajuste los tapones en las botellas y forme el sello de agua antes de iniciar la incubacin. Despus de preparar la dilucin determine el OD inicial dentro de los 30 min. Si se usa el mtodo Iodomtrico para determinar el OD preparase una botella extra por cada dilucin para la determinacin del OD inicial.

Incubacin de muestras: incubase las muestras a 20C 1C las botellas tapada y selladas con las diluciones deseadas, control de semilla, blanco de agua de dilucin, y patrn de glucosa Acido glutmico. Elimine la luz para evitar el crecimiento de alga en las botellas durante la incubacin.

Determinacin de OD final. Despus de 5d. 6 h de incubacin determnese el OD de todas las muestras diluidas, control de semilla blanco de agua de dilucin y patrn de glucosa-cido glutmico, usando el mtodo titulomtrico de modificacin azida o el mtodo del electrodo de membrana. Clculos1) Si por cada prueba de botella se obtiene una reduccin en OD de 2.0 mg/L y al menos 1.0 mg /L de OD final, calcule el DBO como sigue:

DBO5 mg/L = Donde: D1 = OD inicial de la muestra diluida despus de la preparacin, mg/LD2 = OD final de la muestra despus de 5 das de incubacin, mg/L.S = Consumo de OD /ml de suspensin de semilla adicionada por botella (S = 0 si la muestra no es sembrada)Vs = Volumen de semilla en la prueba de botella, ml.P = Fraccin volumtrica decimal de la muestra utilizada: 1/P = factor de dilucin.

2) Si la reduccin de OD es menor de 2.0 mg/L y la concentracin de la muestra es realizada al 100% (no se ha realizado dilucin excepto por la semilla, nutrientes, minerales y soluciones buffer), entonces realice la correccin de semilla actual y el consumo de OD puede ser reportado como DBO aun si esta menos de 2.0 mg/L.3)Cuando todas las diluciones resultan con un OD final menor de 1.0 mg/L seleccione la botella con ms baja concentracin de OD consumido (mxima dilucin) y reporte:

DBO5 mg/L > Reporte Promedie los resultados de todas las botellas aceptadas dentro de cada serie de dilucin.Reporte como DBO5 si no se ha inhibido la nitrificacin o como CDBO5 si la inhibicin de nitrificacin se ha realizado. Si los resultados obtenidos muestran grandes diferencias en DBO para las diferentes diluciones ensayadas (> 30%), pueden indicar presencia de sustancias toxicas o problemas analticos. Cuando estos efectos se repiten investigue para identificar la causa. Identifique en las pruebas reportadas si no se cumplen los siguientes criterios de control de calidad: Blanco de agua de dilucin excede 0.2 mg/L. Patrn de Acido Glutmico Glucosa no se encuentra dentro de los lmites de aceptacin. Pruebas replicadas muestren ms del 30 % de diferencia entre los valores altos y bajos. Control de semilla no cumple con los criterios establecidos en todas las diluciones. OD final es menor de 1.0 mg/L.

11.Control de calidadPreparacin del mtodo de ensayo: DIC, LDM, LCM, LC, LA (P-29. Procedimiento de control de calidad de ensayos qumicos). Incertidumbre de la medicin (P-14). Comparaciones interlaboratorio (P-27).Lmite de Deteccin del Mtodo (LDM): Los lmites de deteccin son establecidos por el consumo mnimo de OD y el mnimo OD final de la siguiente manera: Limite de deteccin para muestras sin sembrar que requieren dilucin (S = 0; P < 1.0) es 2 mg/L multiplicado por el factor de dilucin, se establece por el requerimientos de un consumo mnimo de OD 2 mg/L. Limite de deteccin para muestras sembradas que requieren dilucin (S > 0; P < 1.0) es aproximadamente 1 mg/L, se establece por el requerimientos de un consumo mnimo de 2 mg/L. menos la correccin mxima de semilla que debe ser menor de alrededor de 1 mg/L. Limite de deteccin en muestras sin sembrar que no requieren dilucin (S = 0; P = 1.0) es igual al lmite de deteccin del mtodo de medida de OD aprox. 0.1 mg/L. Limite de deteccin para muestras sembradas que sin dilucin (S > 0; P = 1.0) es 0 mg/L, se establece por la diferencia entre el consumo de OD de la muestra y la correccin por semilla.

Durante los ensayos de laboratorio Blanco Reactivo, BR: Con cada lote de muestras incube una o ms botellas que contiene nutriente, mineral y soluciones buffer pero sin semilla o inhibidor de nitrificacin. Este anlisis sirve para verificar la calidad del agua de dilucin y limpieza de botellas de incubacin. Determine el OD inicial y final, compruebe que el OD consumido en 5 das no debe ser mayor de 0.20 mg/L.

Duplicado de matriz fortificada de laboratorio/ Duplicado de muestra: DM, 5% de muestrasRealizar un duplicado por cada 5% de las muestras.Blanco Fortificado de Laboratorio, BFL (muestra control de laboratorio). 5% de muestrasEs la base para establecer la precisin y exactitud de la prueba DBO y es la medida principal de la calidad de la semilla y su proceso de descarte. a. La muestra control de laboratorio es una solucin mixta de 300 mg/L de Glucosa-Acido Glutmico y est considerada como un punto de referencia para la evaluacin de la calidad del agua de dilucin, de la eficacia de la semilla y de la tcnica analtica.b. Trabjese este patrn a una dilucin al 2 %.c. En un grfico de control se registran la precisin del patrn recuperado en base a los criterios definidos en el mtodo. 198 30.5 mg/L DBO5 d. Se usarn concentraciones del patrn GGA de 19.8 mg/L , y de 1980 mg/L de acuerdo a la matriz a ensayar.

12-Registro

CODIGONOMBRE DEL DOCUMENTOANEXODISTRIBUCION/ACCESOARCHIVO (File)

I-TEQ-06-01Registro para Ensayos de Demanda Bioqumica de OxgenoAGT, Resp. Lab qumico,analistasDBO

I-TEQ-06-02Registro para Ensayos de DBO-versin electrnica.BGT, Resp. Lab qumico,AnalistasInformticaOrdenes de Trabajo

SGC-NKAPI-TEQ-06-1, v02ANEXO A

REGISTRO DE ENSAYO DE DEMANDA BIOQUIMICA DE OXIGENO

ORDENORDEN

MatrizMatriz

Fecha inicio / HoraFecha inicio / Hora

Fecha final / HoraFecha final / Hora

AnalistaAnalista

SupervisorSupervisor

Estandarizacin InicialEstandarizacin Inicial

Peso de Stand g.Volumen Stand, mLVolumen de titulante, mLPeso de Stand g.Volumen Stand, mLVolumen de titulante, mL

Estandarizacin FinalEstandarizacin Final

Peso de Stand g.Volumen Stand, mLVolumen de titulante, mLPeso de Stand g.Volumen Stand, mLVolumen de titulante, mL

Cdigo de muestraDil. de muestraGasto inicial, mLGasto final, mLCdigo de muestraDil. de muestraGasto inicial, mLGasto final, mL

Bk

Duplicado de muestraDuplicado de muestra

Matrz Fortificado de LaboratorioMatrz Fortificado de Laboratorio

Cod. MuestraVol. MFL, mLGasto inicial, mLGasto final, mLCod. MuestraVol. MFL, mLGasto inicial, mLGasto final, mL

SemillaSemilla

SEM1%SEM1%

BFL (Concentracin)BFL (Concentracin)

2%2%

Cdigo del MR para la estandarizacinCdigo del MR para la estandarizacin

Cdigo del MR para la MFL y BFLCdigo del MR para la MFL y BFL

Material de Vidrio CalibradoMaterial de Vidrio Calibrado

MaterialVolumenCdigoMuestraMaterialVolumenCdigoMuestra

Observacin:Observacin:

SGC-NKAPI-TEQ-06-2, v02ANEXO B