i exámen, ii trimestre 2013_8º

14

Click here to load reader

Upload: profgrettelmate

Post on 15-Sep-2015

54 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

I Exámen, II Trimestre 2013_8º

TRANSCRIPT

  • Liceo Dr. Vicente Lachner Sandoval. Departamento de Matemtica. PROF: GRETTEL ROJAS RIVERA.

    I Examen parcial del II Trimestre. Octavo nivel 2013 Puntaje Total: 50 puntos. Porcentaje: 30%. Tiempo probable: 80 / 120 minutos.

    Estudiante: _______________________________________. Seccin: 8 ___.

    Hora de inicio: _________. Hora de finalizacin: _________.

    Puntos Obtenidos: _______. Calificacin: ______. Porcentaje: _______. Firma del encargado: ________________________________.

    INDICACIONES GENERALES:

    1) Dispone de 80 minutos (120 minutos para adecuacin curricular no significativa) para responder este examen.

    2) Utilice bolgrafo con tinta indeleble azul o negra.

    3) Puede utilizar calculadora bsica, NO CIENTFICA, NO PROGRAMABLE.

    4) Si utiliza lpiz o corrector no tendr derecho a reclamos.

    5) Se prohbe sacar hojas adicionales.

    6) Se prohbe el prstamo de utensilios entre los estudiantes una vez iniciada la prueba.

    7) Se prohbe el uso de todo dispositivo mvil, como por ejemplo: celulares, agendas electrnicas, mini-computadoras, cmaras, reproductores de msica, reproductores de video, reproductores de radio, o cualquier otro dispositivo de comunicacin, de almacenamiento y reproduccin de informacin. Cualquier dispositivo que porte el estudiante debe permanecer apagado y guardado fuera del alcance de la vista.

    8) El examen consta de tres partes: la primera con 10 preguntas de seleccin nica, la segunda con 11 preguntas de respuesta corta y la tercera con 2 preguntas de desarrollo.

    9) Verifique que el examen conste de 14 pginas numeradas y con el nmero de partes y ejercicios que se establecen en el punto 8.

    I PARTE. SELECCIN NICA. Lea cuidadosamente cada una de las siguientes proposiciones y marque con una equis ( X ) la letra de la opcin que contiene la respuesta correcta. Cada acierto vale 1 punto. Valor total 10 puntos.

  • 2

    1) Considere la siguiente figura

    De acuerdo con los datos de la figura, si DEFABC , entonces, cul es el valor de x?

    A) 113

    B) 102

    C) 67

    D) 43

    2) Considere la siguiente figura

    De acuerdo con los datos de la figura, si ABC ~ EDF, entonces, la razn de semejanza corresponde a

    A) 125

    B) 43

    C) 31

    D) 3

  • 3

    3) Considere la siguiente figura

    l1

    l2 321 lll

    l3

    De acuerdo con los datos de la figura, cul es el valor de x?

    A) 36

    B) 49

    C) 94

    D) 10 4) De acuerdo con los datos de la figura, cul es el valor de x?

    A) 8

    B) 18 321 lll

    C) 29

    D) 92

    l1 l2 l3

  • 4

    5) De acuerdo con los datos de la figura, cul es el valor de x?

    A) 5 l1

    B) 35

    l2

    C) 53

    l3

    D) 6 321 lll

    6) De acuerdo con los datos de la figura, cul es el valor de x?

    A) 35

    B) 45 321 lll

    C) 25

    D) 65

    l1 l2 l3

  • 5

    7) Si un rbol de 3,25m de alto proyecta una sombra de 1,26m, cul es aproximadamente la altura de un hombre que en ese mismo instante proyecta una sombra de 0,72m?

    A) 1,85 m

    B) 1,75 m

    C) 1,65 m

    D) 1,55 m

    8) De acuerdo con los datos de la figura, cul es el valor de x?

    A) 40

    B) 25

    C) 10

    D) 15

    9) De acuerdo con los datos de la figura, cul es el valor de x?

    A) 36

    B) 9

    C) 20

    D) 16

  • 6

    10) El valor numrico de la expresin 32 ba si a = 2 y b = 4 corresponde a A) 60

    B) 16

    C) 68

    D) 8

    II PARTE. RESPUESTA CORTA. Complete en cada caso escribiendo la informacin que se le solicita en el espacio correspondiente. Valor total 20 puntos, un punto cada acierto.

    1) Determine el criterio que garantiza la congruencia en cada caso

    1.1)

    FDEABC por el criterio _________________________

    1.2)

    OPLQPR por el criterio _________________________

  • 7

    1.3)

    OKPDCA por el criterio _________________________

    2) De acuerdo con los datos de las figuras, determine en cada caso un par de tringulos semejantes e indique el criterio que lo garantiza.

    2.1)

    _____________________________________ por el criterio __________________

    2.2)

    ___________________________________ por el criterio ____________________

  • 8

    2.3)

    ___________________________________ por el criterio l.a.l

    3) El segmento de recta que sale del centro de la base y biseca

    perpendicularmente el lado de la base se denomina_____________________________

    4) Al punto en el que se unen todos los vrtices de los tringulos que forman las

    caras laterales se le llama_________________________

    5) A cada uno de los lados de la base de un prisma recto se le

    denomina__________________________________________________

    6) Las caras laterales de un prisma recto estn formadas por las figuras geomtricas

    bsicas conocidas por __________________________________

    7) En la expresin x9pi

    la cantidad constante es ______________________ y la

    cantidad variable es __________________

    8) En la relacin ( ) 2 4 rrA pi= la variable independiente es ________________

    y la variable dependiente es _____________________________

  • 9

    9) En cada caso escriba el par ordenado que est representado por la letra indicada

    B

    A

    9.1) A = _________________

    9.2) B = __________________

    10) En la expresin algebraica pi2r la variable corresponde a ________________

    11) En la expresin algebraica 3 4 3rpi

    la variable es _______________________

  • 10

    III PARTE. DESARROLLO. Valor total 20 puntos. 1) RESOLUCIN DE EJERCICIOS. Resuelva cada ejercicio en el espacio correspondiente. Deben aparecer por escrito en el desarrollo todos los procedimientos y razonamientos necesarios para obtener la respuesta final. Debe simplificar los resultados al mximo. Valor 10 puntos.

    1.1) De acuerdo con los datos de la figura, determine el valor de las incgnitas. Valor 5 puntos.

  • 11

    1.2) Calcule el valor numrico de la expresin algebraica indicada segn los valores dados. Valor 5 puntos.

    21

    ,5,2 ,1092 ,3 ,6,0 ,

    53

    si ======

    fpdcbapd

    baf

    c

  • 12

    2) RESOLUCIN DE PROBLEMAS. Resuelva cada problema en el espacio correspondiente. Deben aparecer por escrito en el desarrollo todos los procedimientos y razonamientos necesarios para obtener la respuesta final. Debe simplificar los resultados al mximo. Valor 10 puntos.

    2.1) El rea total de un paraleleppedo est dada por ahlhla 222 ++ , cul es el rea total de un paraleleppedo en el que l = 9 cm, a= 5 cm y h = 3 cm? Valor 5 puntos.

  • 13

    2.2) Los lados de un tringulo miden 16cm, 29cm y 43cm; si se sabe que el permetro de otro tringulo semejante a este es 1848cm,cules son las medidas de los tres lados del segundo tringulo? Valor 5 puntos.

  • 14

    HOJA DE BORRADOR PARA REALIZAR OPERACIONES (NO LA ARRANQUE)

    NOTA: LO QUE REALICE AQU NO SER CALIFICADO.