i. disposiciones generales - boe.es · ción del estado, se realizan a través de los medios infor-...

48
10874 Jueves 31 marzo 2005 BOE núm. 77 I. Disposiciones generales MINISTERIO DE ECONOMÍA Y HACIENDA 5088 ORDEN EHA/777/2005, de 21 de marzo, por la que se regula el procedimiento de obtención, formulación, aprobación y rendición de las cuentas anuales para las entidades estatales de derecho público a las que sea de aplicación la Instrucción de Contabilidad para la Adminis- tración Institucional del Estado. La Ley 47/2003, de 26 de noviembre, General Presupues- taria, regula las líneas generales a las que se ha de ajustar la rendición de cuentas por las Entidades integrantes del Sec- tor público estatal, determinando en su artículo 137 que esta rendición se realizará al Tribunal de Cuentas a través de la Intervención General de la Administración del Estado. En dicho texto legal se determina quiénes han de ser los cuentadantes de las cuentas a rendir, así como el con- tenido de las mismas y el procedimiento al que se ha de ajustar dicha rendición, pudiendo distinguirse cuatro actuaciones claramente diferenciadas que, para el caso de las entidades estatales de derecho público a las que sea de aplicación la Instrucción de Contabilidad para la Administración Institucional del Estado, pueden resu- mirse de la siguiente forma: Formulación de las cuentas, en el plazo máximo de tres meses desde el cierre del ejercicio económico, según establece el artículo 127 de la Ley General Presupuestaria, poniéndolas a disposición de los auditores. Emisión del preceptivo informe de auditoría, cuya rea- lización corresponde a la Intervención General de la Administración del Estado, de acuerdo con el artículo 168 de la Ley General Presupuestaria. Remisión a la Intervención General de la Administra- ción del Estado, por parte de los cuentadantes, de las cuentas y demás documentación a remitir al Tribunal de Cuentas, para la que el artículo 139.1 de la Ley General Presupuestaria asigna un plazo de siete meses a contar desde la terminación del ejercicio económico. Y, por último, su envío desde la Intervención General de la Administración del Estado al Tribunal de Cuentas, estableciendo a estos efectos el artículo 139.2 de la Ley General Presupuestaria el plazo de un mes desde que se hubiesen recibido las correspondientes cuentas y demás documentación. En relación con la forma en que se han de realizar los mencionados envíos, la Ley General Presupuestaria no preceptúa ni el soporte a utilizar ni el procedimiento a seguir, incluyendo solamente en su artículo 124.b) una habilitación a favor del Ministerio de Hacienda en orden a establecer los procedimientos de remisión por medios electrónicos, informáticos o telemáticos de las cuentas anuales que deban rendirse al Tribunal de Cuentas. Esta habilitación, que anteriormente se recogía en el artículo 130.3 del derogado Texto Refundido de la Ley General Presupuestaria, tiene como objetivo fundamental la simplificación del procedimiento de rendición de cuen- tas, al posibilitar que se dé cabida a los cada vez más generalizados soportes informáticos, permitiéndose de esta forma una mayor capacidad de explotación de la información. Con base en la habilitación contenida en el artículo 130.3 del Texto Refundido de la Ley General Presupuestaria, entonces vigente, la Orden del Ministerio de Hacienda de 28 de junio de 2000, por la que se regula la obtención y rendición de cuentas a través de soporte informático para los Organismos Públicos a los que sea de aplicación la Instrucción de Contabilidad para la Administración Insti- tucional del Estado, estableció el procedimiento de rendi- ción de cuentas a través de medios informáticos para los entes a los que se está haciendo referencia. El procedimiento que se regula en dicha Orden prevé la utilización del soporte informático para la obtención de las cuentas anuales, pero mantiene el soporte papel para el resumen de las mismas, para el informe de auditoría y para las diligencias que las acompañan. En cuanto a su remisión a la Intervención General de la Administración del Estado y al Tribunal de Cuentas únicamente se con- templa el envío por medios físicos del soporte informático y de la documentación en papel. El avance que se ha producido desde la aprobación de dicha Orden en la utilización por la Intervención General de la Administración del Estado de los medios telemáti- cos para la transmisión de información, permite poner dichos medios al servicio de la rendición de cuentas de los Organismos Públicos y, por tanto, continuar progre- sando en la utilización de los medios electrónicos, infor- máticos o telemáticos en el ámbito estatal. En este sentido, la presente Orden regula un nuevo procedimiento en el cual los procesos de obtención, for- mulación y aprobación de las cuentas anuales, así como su remisión a la Intervención General de la Administra- ción del Estado, se realizan a través de los medios infor- máticos y telemáticos habilitados al efecto por la misma. Asimismo, en la Orden se regula la puesta a disposi- ción del Presidente o Director de las entidades incluidas en su ámbito de aplicación por el auditor del informe de auditoría por medios electrónicos y no en soporte papel como viene haciéndose hasta ahora. Para la adaptación al nuevo procedimiento, la disposi- ción transitoria primera, en su primer párrafo, establece un periodo durante el cual las entidades podrán obtener y rendir sus cuentas anuales según el procedimiento regu- lado en la referida Orden de 28 de junio de 2000 y, en su tercer párrafo, regula la aplicación de esta Orden a las entidades cuyo presupuesto de gastos tenga carácter esti- mativo.

Upload: phamthien

Post on 08-Oct-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: I. Disposiciones generales - BOE.es · ción del Estado, se realizan a través de los medios infor- máticos y telemáticos habilitados al efecto por la misma. Asimismo, en la Orden

10874 Jueves 31 marzo 2005 BOE núm. 77

I. Disposiciones generales

MINISTERIO DE ECONOMÍA Y HACIENDA

5088 ORDEN EHA/777/2005, de 21 de marzo, por la que se regula el procedimiento de obtención, formulación, aprobación y rendición de las cuentas anuales para las entidades estatales de derecho público a las que sea de aplicación la Instrucción de Contabilidad para la Adminis-tración Institucional del Estado.

La Ley 47/2003, de 26 de noviembre, General Presupues-taria, regula las líneas generales a las que se ha de ajustar la rendición de cuentas por las Entidades integrantes del Sec-tor público estatal, determinando en su artículo 137 que esta rendición se realizará al Tribunal de Cuentas a través de la Intervención General de la Administración del Estado.

En dicho texto legal se determina quiénes han de ser los cuentadantes de las cuentas a rendir, así como el con-tenido de las mismas y el procedimiento al que se ha de ajustar dicha rendición, pudiendo distinguirse cuatro actuaciones claramente diferenciadas que, para el caso de las entidades estatales de derecho público a las que sea de aplicación la Instrucción de Contabilidad para la Administración Institucional del Estado, pueden resu-mirse de la siguiente forma:

Formulación de las cuentas, en el plazo máximo de tres meses desde el cierre del ejercicio económico, según establece el artículo 127 de la Ley General Presupuestaria, poniéndolas a disposición de los auditores.

Emisión del preceptivo informe de auditoría, cuya rea-lización corresponde a la Intervención General de la Administración del Estado, de acuerdo con el artículo 168 de la Ley General Presupuestaria.

Remisión a la Intervención General de la Administra-ción del Estado, por parte de los cuentadantes, de las cuentas y demás documentación a remitir al Tribunal de Cuentas, para la que el artículo 139.1 de la Ley General Presupuestaria asigna un plazo de siete meses a contar desde la terminación del ejercicio económico.

Y, por último, su envío desde la Intervención General de la Administración del Estado al Tribunal de Cuentas, estableciendo a estos efectos el artículo 139.2 de la Ley General Presupuestaria el plazo de un mes desde que se hubiesen recibido las correspondientes cuentas y demás documentación.

En relación con la forma en que se han de realizar los mencionados envíos, la Ley General Presupuestaria no preceptúa ni el soporte a utilizar ni el procedimiento a seguir, incluyendo solamente en su artículo 124.b) una habilitación a favor del Ministerio de Hacienda en orden a establecer los procedimientos de remisión por medios

electrónicos, informáticos o telemáticos de las cuentas anuales que deban rendirse al Tribunal de Cuentas.

Esta habilitación, que anteriormente se recogía en el artículo 130.3 del derogado Texto Refundido de la Ley General Presupuestaria, tiene como objetivo fundamental la simplificación del procedimiento de rendición de cuen-tas, al posibilitar que se dé cabida a los cada vez más generalizados soportes informáticos, permitiéndose de esta forma una mayor capacidad de explotación de la información.

Con base en la habilitación contenida en el artículo 130.3 del Texto Refundido de la Ley General Presupuestaria, entonces vigente, la Orden del Ministerio de Hacienda de 28 de junio de 2000, por la que se regula la obtención y rendición de cuentas a través de soporte informático para los Organismos Públicos a los que sea de aplicación la Instrucción de Contabilidad para la Administración Insti-tucional del Estado, estableció el procedimiento de rendi-ción de cuentas a través de medios informáticos para los entes a los que se está haciendo referencia.

El procedimiento que se regula en dicha Orden prevé la utilización del soporte informático para la obtención de las cuentas anuales, pero mantiene el soporte papel para el resumen de las mismas, para el informe de auditoría y para las diligencias que las acompañan. En cuanto a su remisión a la Intervención General de la Administración del Estado y al Tribunal de Cuentas únicamente se con-templa el envío por medios físicos del soporte informático y de la documentación en papel.

El avance que se ha producido desde la aprobación de dicha Orden en la utilización por la Intervención General de la Administración del Estado de los medios telemáti-cos para la transmisión de información, permite poner dichos medios al servicio de la rendición de cuentas de los Organismos Públicos y, por tanto, continuar progre-sando en la utilización de los medios electrónicos, infor-máticos o telemáticos en el ámbito estatal.

En este sentido, la presente Orden regula un nuevo procedimiento en el cual los procesos de obtención, for-mulación y aprobación de las cuentas anuales, así como su remisión a la Intervención General de la Administra-ción del Estado, se realizan a través de los medios infor-máticos y telemáticos habilitados al efecto por la misma.

Asimismo, en la Orden se regula la puesta a disposi-ción del Presidente o Director de las entidades incluidas en su ámbito de aplicación por el auditor del informe de auditoría por medios electrónicos y no en soporte papel como viene haciéndose hasta ahora.

Para la adaptación al nuevo procedimiento, la disposi-ción transitoria primera, en su primer párrafo, establece un periodo durante el cual las entidades podrán obtener y rendir sus cuentas anuales según el procedimiento regu-lado en la referida Orden de 28 de junio de 2000 y, en su tercer párrafo, regula la aplicación de esta Orden a las entidades cuyo presupuesto de gastos tenga carácter esti-mativo.

Page 2: I. Disposiciones generales - BOE.es · ción del Estado, se realizan a través de los medios infor- máticos y telemáticos habilitados al efecto por la misma. Asimismo, en la Orden

BOE núm. 77 Jueves 31 marzo 2005 10875

Por otra parte, la disposición transitoria segunda prevé un periodo transitorio durante el cual la Interven-ción General de la Administración del Estado puede determinar que el informe de auditoría no se ponga a dis-posición del Presidente o Director de la entidad por los medios electrónicos que se prevén en el punto 3.2 del apartado Segundo de esta Orden.

Además, la presente Orden, en sus disposiciones adi-cionales primera a tercera, introduce diversas modifica-ciones en las siguientes normas:

La Instrucción de Contabilidad para la Administración General del Estado, aprobada por la Orden HAC/1300/2002, de 23 de mayo.

La Instrucción de Operatoria Contable a seguir en la ejecución del gasto del Estado, aprobada por Orden de 1 de febrero de 1996.

Y la Instrucción de Contabilidad para la Administra-ción Institucional del Estado, aprobada por Orden de 1 de febrero de 1996.

La presente Orden ha sido informada por el Ministe-rio de Administraciones Públicas en cumplimiento de lo establecido en la Disposición adicional decimoctava de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común.

La aprobación de esta Orden se realiza a propuesta de la Intervención General de la Administración del Estado, de acuerdo con las competencias que a dicho Centro Directivo le otorga el artículo 125.1.a) de la Ley General Presupuesta-ria, y en uso de las facultades que el artículo 124.b) de dicha Ley otorga al Ministerio de Economía y Hacienda.

En su virtud, vengo a disponer:Primero. Ámbito de aplicación.La presente Orden será de aplicación a las entidades

estatales de derecho público a las que sea de aplicación la Instrucción de Contabilidad para la Administración Insti-tucional del Estado, aprobada por Orden Ministerial de 1 de febrero de 1996 (en adelante entidades).

El procedimiento regulado en el apartado Segundo de esta Orden se deberá ajustar a los requisitos que para la transmisión y recepción de comunicaciones a través de medios y aplicaciones informáticas, telemáticas y electró-nicas, se establecen en la Ley Orgánica 15/1999, de Protec-ción de Datos de Carácter Personal, en la Ley 30/1992, en la vigente normativa sobre firma electrónica y en las correspondientes normas de desarrollo.

Segundo. Procedimiento a seguir en la obtención, for-mulación, aprobación y rendición de las cuentas anuales.

1. Obtención de las cuentas anuales.1.1 A la finalización del ejercicio contable, y una vez

que se hubiesen registrado todas las operaciones que deban ser imputadas al mismo, las entidades generarán los ficheros informáticos que se describen y especifican en el anexo I de esta Orden, en los que se contendrá toda la información correspondiente a las cuentas anuales que cada una de ellas ha de rendir al Tribunal de Cuentas.

1.2 Formando parte de la información correspon-diente a las cuentas anuales, a la que se refiere el párrafo anterior, figurará un resumen de las mismas que estará formado por la siguiente información en soporte fichero:

I. Balance.II. Cuenta del resultado económico-patrimonial.III. Estado de liquidación del Presupuesto.III.1 Liquidación del Presupuesto de Gastos por Pro-

gramas.III.2 Liquidación del Presupuesto de Gastos por Capí-

tulos.

III.3 Liquidación del Presupuesto de Ingresos por Capítulos.

III.4 Resultado de operaciones comerciales.III.5 Resultado presupuestario.III.6 Balance de resultados e informe de gestión.

IV. Memoria sobre organización.

Dicha información se ajustará a los modelos del anexo II de la presente Orden.

Los ficheros que integran el resumen de las cuentas anuales se describen en los puntos 1, 3 y 5 del apartado Segundo del anexo I de esta Orden.

2. Formulación y puesta a disposición de la Interven-ción General de la Administración del Estado de las cuen-tas anuales.

2.1 Una vez obtenidas las cuentas anuales, se proce-derá a su formulación y puesta a disposición de la Inter-vención General de la Administración del Estado, de acuerdo con el procedimiento establecido en los puntos siguientes, a efectos de que por dicho Centro Directivo se pueda efectuar la auditoría de las mismas en el plazo legalmente establecido.

2.2 El Jefe de Contabilidad firmará y pondrá a dispo-sición del Presidente o Director de la entidad un fichero que contendrá la información relativa a las cuentas anua-les a que se refiere el punto 1.1 de este apartado Segundo, utilizando a tal fin los medios informáticos y telemáticos habilitados al efecto por la Intervención General de la Administración del Estado, mediante una diligencia con el siguiente contenido:

«Don/Doña ......... (nombre y apellidos del jefe de con-tabilidad), ..... (cargo del mismo) de ......... (denominación de la entidad), hace constar que todas las operaciones registradas en el Sistema de Información Contable de .......... (denominación de la entidad), con imputación al ejercicio ......, han sido fielmente reflejadas en las cuentas anuales correspondientes a dicho ejercicio.

La información relativa a dichas cuentas queda conte-nida en el fichero xxxxxxxx cuyo resumen electrónico es....................................................

En ......................., a ....... de ........................ de ..........

Firma»

2.3 La formación del fichero, su puesta a disposición del Presidente o Director de la entidad, y las condiciones de firma electrónica por parte del Jefe de Contabilidad se ajustarán a las especificaciones técnicas del anexo III.

2.4 El Presidente o Director de la correspondiente entidad acreditará la formulación de las cuentas anuales mediante una diligencia con el siguiente contenido, utili-zando los medios informáticos y telemáticos a los que se hace referencia en el punto 2.2 anterior:

«Don/Doña ...................................... (nombre y apelli-dos del responsable de la entidad) .....................................,............................. (cargo del mismo) de ......... (denomina-ción de la entidad) ........................., formulo las cuentas anuales correspondientes al ejercicio de ............, de acuerdo con lo que se establece en la Orden del Ministe-rio de Economía y Hacienda de .............. (fecha de aproba-ción de esta Orden) ................

La información relativa a dichas cuentas queda conte-nida en el fichero xxxxxxxx cuyo resumen electrónico es...................................................

En ...................., a ....... de ........................... de ..........

Firma»

2.5 El envío a la Intervención General de la Adminis-tración del Estado de las cuentas anuales formuladas, así

Page 3: I. Disposiciones generales - BOE.es · ción del Estado, se realizan a través de los medios infor- máticos y telemáticos habilitados al efecto por la misma. Asimismo, en la Orden

10876 Jueves 31 marzo 2005 BOE núm. 77

como las condiciones de firma de las mismas, se ajusta-rán a las especificaciones técnicas del anexo III.

2.6 En el caso de que se precise formular de nuevo las cuentas anuales, introduciendo rectificaciones en las anteriormente formuladas, se deberá seguir el mismo procedimiento indicado en los puntos 2.1 al 2.5 anterio-res.

En todo caso, a través de los medios informáticos y telemáticos a los que se hace referencia en el punto 2.2 anterior, quedará constancia de la fecha de formulación y contenido de las cuentas formuladas con anterioridad.

3. Aprobación y remisión a la Intervención General de la Administración del Estado de las cuentas anuales.

3.1 El Jefe de Contabilidad firmará y pondrá a dispo-sición del Presidente o Director de la entidad un fichero que contendrá la información relativa a las cuentas anua-les a que se refiere el punto 1.1 de este apartado Segundo, utilizando a tal fin los medios informáticos y telemáticos habilitados al efecto por la Intervención General de la Administración del Estado, mediante una diligencia con el siguiente contenido:

«Don/Doña ......... (nombre y apellidos del jefe de con-tabilidad),..... (cargo del mismo) de ......... (denominación de la entidad), hace constar que todas las operaciones registradas en el Sistema de Información Contable de .......... (denominación de la entidad), con imputación al ejercicio ......, han sido fielmente reflejadas en las cuentas anuales correspondientes a dicho ejercicio.

La información relativa a dichas cuentas queda conte-nida en el fichero xxxxxxxx cuyo resumen electrónico es...................................................

En ...................., a ....... de ........................... de ..........

Firma»

La formación del fichero, su puesta a disposición del Presidente o Director de la entidad, y las condiciones de firma electrónica por parte del Jefe de Contabilidad se ajustarán a las especificaciones técnicas del anexo III.

3.2 Asimismo, utilizando los medios informáticos y telemáticos habilitados al efecto por la Intervención General de la Administración del Estado, el auditor pon-drá a disposición del Presidente o Director de la entidad otro fichero conteniendo el informe de auditoría previsto en el artículo 139.1 de la Ley General Presupuestaria refe-rido a las cuentas anuales que se rinden.

La formación de dicho fichero, su puesta a disposición del Presidente o Director de la entidad, y las condiciones de firma electrónica por parte del auditor se ajustarán a las especificaciones técnicas del anexo III.

3.3 Las cuentas anuales se aprobarán por quien ostente la condición de Presidente o Director de la corres-pondiente entidad, acreditándose dicha aprobación mediante la siguiente diligencia, utilizando a tal efecto los medios informáticos y telemáticos a los que se hace refe-rencia en el punto 3.1 anterior:

«Don/Doña ...................................... (nombre y apelli-dos del responsable de la entidad) .....................................,............................. (cargo del mismo) de ......... (denomina-ción de la entidad) ........................., apruebo las cuentas anuales correspondientes al ejercicio de ............, de acuerdo con lo que se establece en la Orden del Ministe-rio de Economía y Hacienda de .............. (fecha de aproba-ción de esta Orden) ................

Además hago constar que a dichas cuentas anuales se refiere el informe definitivo de auditoría emitido con fecha.........., contenido en el fichero YYYYYY, cuyo resu-men electrónico es ...................................................

La información relativa a dichas cuentas queda conte-nida en el fichero XXXXXX cuyo resumen electrónico es...................................................

En ...................., a ....... de ........................... de ..........

Firma»

No obstante, cuando la competencia para aprobar las cuentas anuales de la entidad resida en un órgano cole-giado, el Presidente o Director de la misma certificará dicha aprobación mediante la siguiente diligencia, utili-zando a tal efecto los medios informáticos y telemáticos a los que se hace referencia en el punto 3.1 anterior:

«Don/Doña ...................................... (nombre y apelli-dos del responsable de la entidad) .....................................,.............................(cargo del mismo) de ......... (denomina-ción de la entidad) ........................., certifico que las cuen-tas anuales correspondientes al ejercicio de ............, han sido aprobadas por ......... (órgano competente) ......... el día ..............., de acuerdo con lo que se establece en la Orden del Ministerio de Economía y Hacienda de .............. (fecha de aprobación de esta Orden) ................

Además hago constar que a dichas cuentas anuales se refiere el informe definitivo de auditoría emitido con fecha .........., contenido en el fichero YYYYYY, cuyo resumen electrónico es ...................................................

La información relativa a dichas cuentas queda conte-nida en el fichero XXXXXX cuyo resumen electrónico es ...................................................

En ...................., a ....... de ........................... de ..........

Firma»

Las condiciones de firma de las cuentas anuales apro-badas o certificadas por el Presidente o Director de la correspondiente entidad se ajustarán a las especificacio-nes técnicas del anexo III.

3.4 Las cuentas anuales obtenidas y aprobadas según el procedimiento establecido en este apartado Segundo, deberán ser remitidas a la Intervención General de la Administración del Estado en el plazo legalmente establecido.

Así, se remitirá el fichero al que se hace referencia en el punto 3.1 de este apartado Segundo de acuerdo con las especificaciones técnicas del anexo III.

El fichero al que se hace referencia en el punto 3.2 de este apartado no será necesario remitirlo, porque está a disposición de la Intervención General de la Administra-ción del Estado a través de los medios informáticos y telemáticos habilitados al efecto por la misma.

Una copia de los ficheros informáticos a los que se refieren los puntos 3.1 y 3.2 anteriores quedará en poder de cada una de las respectivas entidades, debiendo con-servarse por éstas al menos durante el plazo a que se refiere la regla 8 de la Instrucción de Contabilidad para la Administración Institucional del Estado.

4. Remisión de las cuentas anuales al Tribunal de Cuentas.–Una vez recibidos los ficheros informáticos que se señalan en los puntos 3.1 y 3.2 de este apartado Segundo, la Intervención General de la Administración del Estado los pondrá a disposición del Tribunal de Cuen-tas, dentro del plazo legalmente establecido, a través de los medios o el soporte que convengan entre ambas par-tes.

Sin perjuicio de lo establecido en el párrafo anterior, la Intervención General de la Administración del Estado obtendrá una copia o duplicado de los ficheros que se hubiesen recibido de cada una de las entidades. Esta copia o duplicado quedará en poder de dicho Centro Directivo, tanto a efectos estadísticos como de obtención de la Cuenta General del Sector Público Administrativo

Page 4: I. Disposiciones generales - BOE.es · ción del Estado, se realizan a través de los medios infor- máticos y telemáticos habilitados al efecto por la misma. Asimismo, en la Orden

BOE núm. 77 Jueves 31 marzo 2005 10877

que ha de formar parte de la Cuenta General del Estado, conservándose de acuerdo con las normas establecidas al respecto en la Instrucción de Contabilidad para la Admi-nistración Institucional del Estado.

Tercero. Publicación de las cuentas anuales.Las entidades deberán publicar en el «Boletín Oficial

del Estado» la información de las cuentas anuales que determine la Intervención General de la Administración del Estado de acuerdo con el artículo 136.4 de la Ley 47/2003, de 26 de noviembre, General Presupuestaria. Hasta tanto no se determine dicha información por la Intervención General de la Administración del Estado, se publicará al menos el «Resumen de las cuentas anuales», al que se refiere el punto 1.2 del apartado Segundo, al objeto de que todos los posibles destinatarios de la información contable puedan disponer de datos sobre la actividad desarrollada por dichas entidades.

Dicha publicación se deberá efectuar en el plazo de un mes, contado desde la fecha en que la Intervención Gene-ral de la Administración del Estado presente las respecti-vas cuentas anuales ante el Tribunal de Cuentas. Las enti-dades tendrán conocimiento de dicha fecha a través de los medios informáticos y telemáticos habilitados al efecto por la Intervención General de la Administración del Estado.

Disposición adicional primera. Modificaciones a la Instrucción de Contabilidad para la Administración Gene-ral del Estado.

Se aprueban las siguientes modificaciones en la Ins-trucción de Contabilidad para la Administración General del Estado, aprobada por la Orden HAC/1300/2002, de 23 de mayo:

1. Se modifica el punto 1 de la regla 31 «Estado de liquidación del Presupuesto», que queda redactado como sigue:

«El estado de liquidación del Presupuesto cons-tará de las siguientes partes:

a) Liquidación del Presupuesto de gastos.b) Liquidación del Presupuesto de ingresos.c) Resultado presupuestario.d) Balance de resultados e informe de gestión.El contenido de cada una de estas partes será el

que a continuación se indica en los apartados siguientes de esta Regla, debiendo seguirse en su confección las normas establecidas en la cuarta parte del PGCP.»

2. Se añade un nuevo punto 5 a la regla 31 «Estado de liquidación del Presupuesto», con el siguiente conte-nido:

«5. Balance de resultados e informe de ges-tión.

Se incluirán los balances de resultados e infor-mes de gestión que los centros gestores del gasto responsables de los distintos programas presupues-tarios deben formular, en los que se informará, den-tro de cada programa, del grado de realización de los objetivos, los costes en términos de gasto presu-puestario (previsto y realizado) en los que se ha incurrido para su realización y las desviaciones físi-cas y financieras, tanto absolutas como en porcen-taje de lo realizado sobre lo previsto, que, en su caso, se hubieran producido, según establece el artículo 128 de la Ley 47/2003, de 26 de noviembre, General Presupuestaria.»

3. Se modifica el punto 1 de la regla 32 «Memoria», que queda redactado como sigue:

«1. La memoria, que completará y ampliará la información contenida en el balance, en la cuenta del resultado económico-patrimonial y en el estado de liquidación del Presupuesto, constará de las siguientes partes:

1. Estado operativo.2. Información de carácter financiero.3. Información sobre la ejecución de los gastos

públicos.4. Información sobre la ejecución de los ingre-

sos públicos.5. Variación de los resultados presupuestarios

de ejercicios anteriores.6. Información sobre el inmovilizado no finan-

ciero.7. Información sobre las inversiones financie-

ras.8. Información sobre el endeudamiento.9. Información sobre las operaciones de inter-

cambio financiero.10. Información de operaciones no presupues-

tarias de tesorería.11. Información de valores recibidos en depó-

sito.12. Información de las operaciones por admi-

nistración de recursos por cuenta de otros entes públicos.»

4. Se elimina el punto c) «Variación de resultados presupuestarios de ejercicios anteriores» de la regla 34 «Información de carácter financiero».

5. Se crea la regla 36.bis) «Variación de resultados presupuestarios de ejercicios anteriores», que tendrá el siguiente contenido:

«Se informará de las variaciones de obligaciones y derechos a cobrar de presupuestos cerrados, que supongan la alteración de los importes calculados como resultados presupuestarios en ejercicios ante-riores.

Para el cálculo de la variación de obligaciones de presupuestos cerrados pendientes de pago, se ten-drán en cuenta las modificaciones de saldo inicial, así como las anulaciones y prescripción de obliga-ciones producidas en el ejercicio.

Para el cálculo de la variación de derechos a cobrar de presupuestos cerrados pendientes de recaudar, se tendrán en cuenta las rectificaciones de saldo inicial, así como las anulaciones y cancelacio-nes de derechos producidas en el ejercicio.»

6. Se añade el siguiente párrafo al final del punto 4) «Información sobre créditos» de la regla 38 «Información sobre las inversiones financieras»:

«Sin perjuicio de lo anterior, la Intervención General de la Administración del Estado podrá requerir cualquier otro tipo de información sobre los créditos que sea necesaria para la elaboración de información estadística o de ejecución presupuesta-ria.»

Disposición adicional segunda. Modificaciones a la Instrucción de Operatoria Contable a seguir en la ejecu-ción del gasto del Estado.

Se modifica el punto 4 de la regla 2 «Documentos conta-bles» de la Instrucción de Operatoria Contable a seguir en la ejecución del gasto del Estado, aprobada por Orden del Ministerio de Economía y Hacienda de 1 de febrero de 1996, que queda con la siguiente redacción:

«4. Se faculta a la Intervención General de la Administración del Estado para regular el contenido y procedimiento a seguir en la tramitación de los documentos contables emitidos en soporte fichero,

Page 5: I. Disposiciones generales - BOE.es · ción del Estado, se realizan a través de los medios infor- máticos y telemáticos habilitados al efecto por la misma. Asimismo, en la Orden

10878 Jueves 31 marzo 2005 BOE núm. 77

tanto en el caso de tratarse de documentos electró-nicos merced a la incorporación de la firma electró-nica del responsable competente para la autoriza-ción de dichos documentos como en el supuesto de que no la incorporen, con la finalidad de facilitar el registro de los mismos por las oficinas de contabili-dad.

En el marco de los procedimientos indicados en el párrafo anterior, las instrucciones dictadas por la Intervención General de la Administración del Estado establecerán las comprobaciones a realizar por las oficinas de contabilidad con carácter previo a la contabilización en el SIC de las respectivas opera-ciones.»

Disposición adicional tercera. Modificaciones a la Instrucción de Contabilidad para la Administración Insti-tucional del Estado.

Se aprueban las siguientes modificaciones en la Ins-trucción de Contabilidad para la Administración Institu-cional del Estado, aprobada por Orden Ministerial de 1 de febrero de 1996:

1. Se añade un nuevo punto C.5) «Balance de resul-tados e informe de gestión» en el apartado 1 de la regla 27 «Contenido de las cuentas anuales».

2. Se elimina el punto D.3.3) «Variación de Resulta-dos Presupuestarios de ejercicios anteriores» del apar-tado 1 de la regla 27 «Contenido de las cuentas anuales».

3. Se crea un nuevo punto D.5.bis) «Variación de Resultados Presupuestarios de ejercicios anteriores» en el apartado 1 de la regla 27 «Contenido de las cuentas anuales».

4. Se modifica el punto 3 de la regla 29 «Aprobación de las cuentas anuales», que queda con la siguiente redacción:

«3. Excepcionalmente, cuando se produzcan rectificaciones en las cuentas anuales formuladas, esta circunstancia deberá ponerse en conocimiento de los auditores, mediante la puesta a disposición de las nuevas cuentas anuales, a efectos de que éstas puedan ser consideradas en la emisión del correspondiente informe.

Una vez que por la Intervención General de la Administración del Estado sea emitido el informe definitivo de auditoría de las cuentas anuales, éstas no podrán ser objeto de modificación. No obstante lo anterior cuando, con posterioridad a la emisión del informe de auditoría, la entidad considere imprescindible introducir alguna rectificación en las cuentas anuales auditadas deberá poner esta cir-cunstancia en conocimiento de los auditores, a cuya disposición se pondrán las cuentas modificadas para la emisión de un nuevo informe referido a las mismas, que será el que las acompañe a efectos de su rendición al Tribunal de Cuentas.»

5. Se añade un nuevo estado C.5) «Balance de resul-tados e informe de gestión» en el anexo a la Instrucción de Contabilidad para la Administración Institucional del Estado, que tendrá el contenido que figura en el anexo IV de esta Orden.

6. Se añade un nuevo estado D.5.bis) «Variación de Resultados Presupuestarios de ejercicios anteriores» en el anexo a la Instrucción de Contabilidad para la Adminis-tración Institucional del Estado, que tendrá el contenido que figura en el anexo V de esta Orden.

7. Se modifica el contenido del estado D.6) «Gastos con financiación afectada» del anexo a la Instrucción de Contabilidad para la Administración Institucional del Estado, que pasará a ser el que figura en el anexo VI de esta Orden.

Disposición adicional cuarta. Información a facilitar por los gestores sobre seguimiento de los objetivos pre-supuestarios.

En tanto no se asuma el seguimiento de los objetivos presupuestarios en el propio Sistema de Información Contable de la Administración General e Institucional del Estado, la información a que se refiere el artículo 71 de la Ley 47/2003, de 26 de noviembre, General Presupuestaria, se facilitará por los gestores cuya obtención la realizarán a través de sus sistemas de gestión.

Disposición transitoria primera. Aplicación transito-ria del procedimiento de rendición de cuentas regulado en la Orden del Ministerio de Hacienda de 28 de junio de 2000.

Hasta las cuentas correspondientes al ejercicio de 2005, inclusive, las entidades podrán continuar utilizando el pro-cedimiento anterior regulado en la Orden del Ministerio de Hacienda de 28 de junio de 2000, por la que se regula la obtención y rendición de cuentas a través de soporte informático para los Organismos Públicos a los que sea de aplicación la Instrucción de Contabilidad para la Admi-nistración Institucional del Estado, con los formatos y contenidos regulados en la presente Orden, excepto para ejercicios anteriores al 2004 en los que se seguirán apli-cando los contenidos y formatos del anterior procedi-miento.

Durante el periodo transitorio al que se refiere el párrafo anterior, las diligencias de formulación y aproba-ción que se regulan en el apartado Segundo de esta Orden tendrán el contenido que figura en el anexo VII de la misma.

Hasta la aprobación de la adaptación a la que se refiere el punto 2 de la disposición final primera de esta Orden, los formatos y el contenido de las cuentas anuales de las entidades cuyo presupuesto de gastos tenga carác-ter estimativo serán los establecidos en la referida Orden del Ministerio de Hacienda de 28 de junio de 2000 y en la Resolución de 28 de diciembre de 2000 de la Intervención General de la Administración del Estado, por la que se aprueba la adaptación del Plan General de Contabilidad Pública a aquellos organismos públicos cuyo presupuesto de gastos tiene carácter estimativo.

Disposición transitoria segunda. Incorporación del informe de auditoría a las cuentas anuales de los ejerci-cios 2004 y 2005.

Para las cuentas anuales de los ejercicios 2004 y 2005 que se aprueben por el procedimiento regulado en el apartado Segundo de esta Orden, la Intervención General de la Administración del Estado puede determinar que el informe de auditoría no se ponga a disposición del Presi-dente o Director de la entidad por medios electrónicos. En este caso, una vez recibido en la entidad el informe de auditoría en soporte papel, el Jefe de Contabilidad proce-derá a convertirlo en soporte fichero y lo pondrá a dispo-sición del Presidente o Director de la entidad, utilizando los medios informáticos y telemáticos habilitados al efecto por la Intervención General de la Administración del Estado y de acuerdo con las especificaciones técnicas que se establecen en el Anexo III.

En este caso, las diligencias a las que se refiere el punto 3.3 del apartado Segundo de esta Orden deberán tener la siguiente redacción:

a) Cuando la competencia para aprobar las cuentas no resida en un órgano colegiado:

«Don/Doña ...................................... (nombre y apelli-dos del responsable de la entidad) .....................................,............................. (cargo del mismo) ........................., apruebo las cuentas anuales correspondientes al ejercicio de ............, de acuerdo con lo que se establece en la Orden

Page 6: I. Disposiciones generales - BOE.es · ción del Estado, se realizan a través de los medios infor- máticos y telemáticos habilitados al efecto por la misma. Asimismo, en la Orden

BOE núm. 77 Jueves 31 marzo 2005 10879

del Ministerio de Economía y Hacienda de .............. (fecha de aprobación de esta Orden) ................

Además hago constar que a dichas cuentas anuales se refiere el informe definitivo de auditoría emitido confecha .......... , que compulso, contenido en el fichero YYYYYY, cuyo resumen electrónico es ...............................

La información relativa a dichas cuentas queda conte-nida en el fichero XXXXXX cuyo resumen electrónico es...................................................

En ...................., a ....... de ........................... de ..........

Firma»

b) Cuando la competencia para aprobar las cuentas resida en órgano colegiado:

«Don/Doña ...................................... (nombre y apelli-dos del responsable de la entidad) .....................................,............................. (cargo del mismo) ........................., certi-fico que las cuentas anuales correspondientes al ejercicio de ............, han sido aprobadas por ............. (órgano com-petente) ............ el día ..............., de acuerdo con lo quese establece en la Orden del Ministerio de Economía y Hacienda de .............. (fecha de aprobación de esta Orden) ................

Además hago constar que a dichas cuentas anualesse refiere el informe definitivo de auditoría emitido con fecha .........., que compulso, contenido en el fichero YYYYYY, cuyo resumen electrónico es ...............................

La información relativa a dichas cuentas queda conte-nida en el fichero XXXXXX cuyo resumen electrónico es...................................................

En ...................., a ....... de ........................... de ..........

Firma»

En este supuesto, la remisión del fichero conteniendo el informe de auditoría a la Intervención General de la Administración del Estado se realizará junto con el fichero al que se refiere el punto 3.1. del apartado Segundo de esta Orden, a través de los medios informáticos y telemá-ticos habilitados al efecto por la Intervención General de la Administración del Estado, y de acuerdo con las especi-ficaciones técnicas del Anexo III.

Una copia de los ficheros informáticos a los que se hace mención en el párrafo anterior, quedará en poder de cada una de las respectivas entidades debiendo conser-varse por éstas al menos durante el plazo a que se refiere la regla 8 de la Instrucción de Contabilidad para la Admi-nistración Institucional del Estado.

Disposición derogatoria única. Derogación normativa.

Queda derogada la Orden del Ministerio de Hacienda de 28 de junio de 2000, por la que se regula la obtención y rendición de cuentas a través de soporte informático para los Organismos Públicos a los que sea de aplicación la Instrucción de Contabilidad para la Administración Ins-titucional del Estado, a excepción de las disposiciones adicionales primera y segunda de la misma.

Esta derogación se entiende sin perjuicio de lo dis-puesto en la disposición transitoria primera de la presente Orden, «Aplicación transitoria del procedimiento de ren-dición de cuentas regulado en la Orden del Ministerio de Hacienda de 28 de junio de 2000».

Disposición final primera. Habilitación a la Interven-ción General de la Administración del Estado.

1. Se habilita a la Intervención General de la Adminis-tración del Estado para efectuar las modificaciones que fuese necesario realizar en las especificaciones y requeri-mientos técnicos que se contienen en los anexos I y III, a efectos de adecuar dichas especificaciones y requerimien-tos a los que en cada momento pudiesen estar disponibles en los diferentes sistemas de información contable que se utilicen por las entidades estatales de derecho público a las que sea de aplicación la presente Orden.

2. Para las entidades contables cuyo presupuesto de gastos tenga carácter estimativo, la Intervención General de la Administración del Estado deberá efectuar la adap-tación de los anexos I, II y III de esta Orden, a efectos de que los ficheros comprensivos de las cuentas anuales, el «Resumen de las cuentas anuales», y las especificaciones y requerimientos técnicos a seguir en la obtención, for-mulación, aprobación y rendición de cuentas de dichas entidades se ajusten a las especialidades que se establez-can para sus cuentas anuales.

Disposición final segunda. Entrada en vigor.

La presente Orden entrará en vigor el día siguiente al de su publicación en el Boletín Oficial del Estado, siendo aplicable a las cuentas anuales del ejercicio 2004 y siguientes.

Las modificaciones que se regulan en los puntos 1 y 2 de la disposición adicional primera y en los puntos 1 y 5 de la disposición adicional tercera, serán aplicables a las cuentas anuales del ejercicio de 2005 y siguientes siem-pre que por los Centros gestores se establezca el sistema de objetivos a que hace referencia el artículo 70 de la Ley 47/2003, de 26 de noviembre, General Presupuestaria.

Madrid, 21 de marzo de 2005.SOLBES MIRA

Page 7: I. Disposiciones generales - BOE.es · ción del Estado, se realizan a través de los medios infor- máticos y telemáticos habilitados al efecto por la misma. Asimismo, en la Orden

10880 Jueves 31 marzo 2005 BOE núm. 77

AN

EX

OI

FIC

HE

RO

SIN

FO

RM

ÁT

ICO

SC

OM

PR

EN

SIV

OS

DE

LA

SC

UE

NT

AS

AN

UA

LE

S

Pri

mer

o.T

ipo

sd

efi

cher

os.

Se g

ener

arán

tant

os f

iche

ros

com

o tip

os d

e in

form

ació

na

envi

ar,

dist

ingu

iénd

ose

los

sigu

ient

esti

pos

defic

hero

s:

1.-

Sin

form

ato

def

inid

o.

Los

rela

tivos

a:

-“M

emor

iaso

bre

laO

rgan

izac

ión”

dela

entid

adse

gún

laes

truc

tura

defi

nida

enel

AN

EX

OII

.

-“I

nfor

mac

ión

adic

iona

l a la

Mem

oria

”, e

n el

que

se

indi

cará

toda

aque

llain

form

ació

nqu

epu

eda

ser

exig

ida

encu

alqu

ier

mom

ento

ala

entid

ad,

oqu

eel

lam

ism

aco

nsid

ere

nece

sari

apa

rafa

cilit

arla

com

pren

sión

dela

scu

enta

san

uale

sob

jeto

depr

esen

taci

óny

para

la c

ual n

o ex

ista

una

est

ruct

ura

defi

nida

.

2.-

Co

n f

orm

ato

de

ho

ja d

e cá

lcu

lo:

“Bal

ance

dere

sulta

dos

ein

form

ede

gest

ión”

,qu

ese

desc

ribe

enel

punt

o3

del

apar

tado

Seg

undo

dees

tean

exo

I,se

gún

laes

truc

tura

defin

ida

ene

lA

NE

XO

IV.

3.C

on

fo

rmat

o P

DF

,TIF

u H

oja

de

cálc

ulo

:

Los

que

se

desc

ribe

n en

el p

unto

5 d

el a

part

ado

Segu

ndo

de e

ste

anex

o I.

Se p

odrá

util

izar

com

o ho

ja d

e cá

lcul

o, a

est

os e

fect

os,

toda

aque

llave

rsió

ncu

yaut

iliza

ción

sea

gene

raliz

ada,

prev

iam

ente

auto

riza

dapo

rla

Inte

rven

ción

Gen

eral

dela

Adm

inis

trac

ión

del E

stad

o.

4.-

Con

form

ato

dete

xto

plan

o:E

lre

sto

defi

cher

osa

los

que

sere

fier

eel

punt

o4

del

apar

tado

Seg

undo

de

este

ane

xo I

.

OB

SE

RV

AC

IÓN

:

Para

la d

escr

ipci

ón d

e lo

s da

tos

se u

tiliz

aran

las

sigu

ient

es a

brev

iatu

ras:

PO

S=

Posi

ción

de

inic

io d

el c

ampo

LO

N=

Lon

gitu

d de

l cam

po e

n ca

ract

eres

TIP

= N

atur

alez

a de

l cam

po

Alf

= A

lfan

umér

ico

Num

= N

umér

ico

Segu

ndo.

Nom

bre

delo

sfi

cher

os.

1.E

lfi

cher

ode

la“M

emor

iaso

bre

laO

rgan

izac

ión”

tend

ráco

mo

nom

bre

elcó

digo

dela

entid

adqu

elo

rem

ite,

eltip

ode

info

rmac

ión

yun

aex

tens

ión,

deac

uerd

oco

nel

sigu

ient

ede

talle

:

NO

MB

RE

CO

NT

EN

IDO

YD

ESC

RIP

CIÓ

NP

OS

LO

NT

IP

Cód

igo

dela

Ent

idad

Con

tabl

e.C

ódig

ode

laE

ntid

adse

gún

los

Pres

upue

stos

Gen

eral

es d

el E

stad

o.1

5A

lf

Tip

o de

Inf

orm

ació

n.V

alor

fijo

“M

EM

”.6

3A

lf

Ext

ensi

ón.

Iden

tific

ador

del

proc

esad

orde

text

osem

plea

doen

suge

nera

ción

,co

nun

punt

ode

lant

e.P

orej

empl

o: “

.doc

”.

93

Alf

Con

laex

tens

ión

sepr

eten

dere

cono

cer

elpr

oces

ador

dete

xtos

utili

zado

para

laed

ició

nde

la“M

emor

ia”.

Sepo

drán

utili

zar

com

opr

oces

ador

esde

text

os,

aes

tos

efec

tos,

toda

saq

uella

sve

rsio

nes

cuya

util

izac

ión

sea

gene

raliz

ada

y pr

evia

men

te a

utor

izad

a po

r la

Inte

rven

ción

Gen

eral

de la

Adm

inis

trac

ión

del E

stad

o.

2.E

l fic

hero

de

la “

Info

rmac

ión

adic

iona

l a la

mem

oria

” te

ndrá

com

o no

mbr

e el

cód

igo

dela

entid

adqu

elo

rem

ite,

eltip

ode

info

rmac

ión

yun

aex

tens

ión,

deac

uerd

oco

nel

sigu

ient

ede

talle

:

NO

MB

RE

CO

NT

EN

IDO

YD

ESC

RIP

CIÓ

NP

OS

LO

NT

IP

Cód

igo

dela

Ent

idad

Con

tabl

e.C

ódig

ode

laen

tidad

segú

nlo

sPr

esup

uest

osG

ener

ales

del

Est

ado.

15

Alf

Tip

o de

Inf

orm

ació

n.V

alor

fijo

“IA

M”

63

Alf

Ext

ensi

ón.

Iden

tific

ador

del

proc

esad

orde

text

osem

plea

doen

suge

nera

ción

,co

nun

punt

ode

lant

e.P

orej

empl

o: “

.doc

”.

93

Alf

Con

laex

tens

ión

sepr

eten

dere

cono

cer

elpr

oces

ador

dete

xtos

utili

zado

para

laed

ició

nde

la“I

nfor

mac

ión

adic

iona

la

lam

emor

ia”

Sepo

drán

utili

zar

com

opr

oces

ador

esde

text

os,

aes

tos

efec

tos,

toda

s aq

uella

s ve

rsio

nes

cuya

utili

zaci

ónse

age

nera

lizad

ay

prev

iam

ente

auto

riza

dapo

rla

Int

erve

nció

n G

ener

al d

e la

Adm

inis

trac

ión

del E

stad

o.

3.E

l fic

hero

de

“Bal

ance

de

resu

ltad

os e

info

rme

de g

esti

ón”

tend

rá c

omo

nom

bre

elcó

digo

dela

entid

adqu

elo

rem

ite,

eltip

ode

info

rmac

ión

yun

aex

tens

ión,

deac

uerd

oco

nel

sigu

ient

e de

talle

:

Page 8: I. Disposiciones generales - BOE.es · ción del Estado, se realizan a través de los medios infor- máticos y telemáticos habilitados al efecto por la misma. Asimismo, en la Orden

BOE núm. 77 Jueves 31 marzo 2005 10881

NO

MB

RE

CO

NT

EN

IDO

YD

ESC

RIP

CIÓ

NP

OS

LO

NT

IP

Cód

igo

de la

Ent

idad

Con

tabl

e.C

ódig

ode

laen

tidad

segú

nlo

sPr

esup

uest

osG

ener

ales

del

Est

ado.

15

Alf

Tip

o de

Inf

orm

ació

n.V

alor

fijo

“B

RI”

63

Alf

Ext

ensi

ón.

Iden

tific

ador

del

laho

jade

cálc

ulo

empl

eada

ensu

gene

raci

ón,

con

unpu

nto

dela

nte.

Por

ejem

plo:

“.x

ls”.

93

Alf

Con

laex

tens

ión

sepr

eten

dere

cono

cer

laho

jade

cálc

ulo

utili

zada

para

laed

ició

nde

l“B

alan

cede

resu

ltado

se

info

rme

dege

stió

n”.

Se

podr

ánut

iliza

rco

mo

hoja

decá

lcul

o,a

esto

sef

ecto

s,to

das

aque

llas

vers

ione

scu

yaut

iliza

ción

sea

gene

raliz

ada

ypr

evia

men

teau

toriz

ada

por

laIn

terv

enci

ónG

ener

alde

laA

dmin

istr

ació

nde

lE

stad

o.

4.F

ich

ero

sco

nfo

rmat

od

ete

xto

pla

no

.

Ten

drán

com

ono

mbr

eel

códi

gode

laen

tidad

que

lore

mite

yel

tipo

de

info

rmac

ión,

deac

uerd

oco

nel

sigu

ient

ede

talle

:

NO

MB

RE

CO

NT

EN

IDO

YD

ESC

RIP

CIÓ

NP

OS

LO

NT

IP

Cód

igo

dela

Ent

idad

Con

tabl

e.C

ódig

ode

laen

tidad

segú

nlo

sPr

esup

uest

osG

ener

ales

del

Est

ado.

15

Alf

Tip

o de

Inf

orm

ació

n.T

ipo

de I

nfor

mac

ión.

63

Alf

Los

nom

bres

dees

tos

fiche

ros

nolle

vara

nex

tens

ión

que

cond

icio

nela

utili

zaci

ón

deun

edito

rco

ncre

to.

Los

tipos

deIn

form

ació

nqu

ese

envi

arán

enes

tos

fiche

ros

dela

cuen

taan

ual

sede

talla

na

cont

inua

ción

:

TIP

O D

EIN

FO

RM

AC

IÓN

DE

SCR

IPC

IÓN

C01

C02

C03

C04

C05

C06

C07

C08

C09

C10

C11

C12

C13

Pres

upue

sto

de g

asto

s. E

jerc

icio

cor

rien

tePr

oyec

tos

de in

vers

ión

Con

trat

ació

n ad

min

istr

ativ

a: p

roce

dim

ient

os y

situ

ació

nC

ontr

atac

ión

adm

inis

trat

iva:

adj

udic

atar

ios

Tra

nsfe

renc

ias

de c

apita

l con

cedi

das

“Su

bven

cion

es d

e ca

pita

l con

cedi

das

Rei

nteg

ros

de s

ubve

ncio

nes

de c

apita

lT

rans

fere

ncia

s co

rrie

ntes

con

cedi

das

Subv

enci

ones

cor

rien

tes

conc

edid

asR

eint

egro

s de

sub

venc

ione

s co

rrie

ntes

Acr

eedo

res

por

oper

acio

nes

pend

ient

es d

e ap

licar

a p

resu

pues

toA

cree

dore

s po

r pe

riod

ific

ació

n de

gas

tos

pres

upue

star

ios

Ant

icip

os d

e te

sore

ría

C14

C15

C16

C17

C18

C19

C20

C21

C22

C23

C24

C25

C26

C27

C28

C29

C30

C31

C32

C33

C34

C35

T01

T02

T03

T04

T05

T06

Pres

upue

sto

de g

asto

s. E

jerc

icio

s ce

rrad

osG

asto

s pl

uria

nual

esG

asto

s tr

amita

ción

ant

icip

ada

Pres

upue

sto

de in

gres

os. E

jerc

icio

cor

rien

tePr

esup

uest

os d

e in

gres

os. E

jerc

icio

s ce

rrad

osO

pera

cion

es n

o pr

esup

uest

aria

sC

uent

as P

.G.C

.P. (

ante

s de

asi

ento

s de

reg

ular

izac

ión)

Cue

ntas

P.G

.C.P

. (an

tes

del a

sien

to d

e ci

erre

)C

uent

as d

e lo

s gr

upos

6 y

del

eje

rcic

io a

nter

ior.

Gas

tos

con

fina

ncia

ción

afe

ctad

aA

vale

s co

nced

idos

Exi

sten

cias

Ope

raci

ones

com

erci

ales

. Eje

rcic

io c

orri

ente

Ope

raci

ones

com

erci

ales

. Eje

rcic

ios

cerr

ados

Res

ulta

do d

e op

erac

ione

s co

mer

cial

esB

alan

ce d

e si

tuac

ión

Cue

nta

del r

esul

tado

eco

nóm

ico-

patr

imon

ial

Res

ulta

do p

resu

pues

tari

oR

eman

ente

de

teso

rerí

aE

stad

o de

teso

rerí

aV

aria

ción

de

Res

ulta

dos

Pres

upue

star

ios

de e

jerc

icio

s an

teri

ores

Fich

ero

de c

ontr

ol d

e la

cue

nta

Tab

la d

e cu

enta

s de

l P.G

.C.P

.T

abla

de

clas

ific

ació

n ec

onóm

ica

de in

gres

osT

abla

de

secc

ione

sT

abla

de

clas

ific

ació

n fu

ncio

nal d

e ga

stos

Tab

la d

e cl

asif

icac

ión

econ

ómic

a de

gas

tos

Tab

la d

e co

ncep

tos

no p

resu

pues

tari

os

Así

,po

rej

empl

o,el

“Ins

titut

oN

acio

nal

deA

dmin

istr

ació

nP

úblic

a”

tend

rálo

ssi

guie

ntes

fiche

ros:

2210

1C01

,22

101C

02,

2210

1C03

,...,

2210

1T06

.

TIP

O D

EIN

FO

RM

AC

IÓN

DE

SCR

IPC

IÓN

Page 9: I. Disposiciones generales - BOE.es · ción del Estado, se realizan a través de los medios infor- máticos y telemáticos habilitados al efecto por la misma. Asimismo, en la Orden

10882 Jueves 31 marzo 2005 BOE núm. 77

5.F

ich

ero

sco

nfo

rmat

oT

IF,P

DF

,uH

oja

de

cálc

ulo

.

Est

osfic

hero

ste

ndrá

nco

mo

nom

bre

elcó

digo

dela

entid

adqu

elo

rem

ite,

eltip

ode

info

rmac

ión,

ejer

cici

oec

onóm

ico,

tipo

decu

enta

(F:

form

ulad

a,A

:ap

roba

da)

yun

aex

tens

ión,

deac

uerd

oco

nel

sigu

ient

ede

talle

:

NO

MB

RE

CO

NT

EN

IDO

YD

ESC

RIP

CIÓ

NP

OS

LO

NT

IP

Cód

igo

dela

Ent

idad

Con

tabl

e.C

ódig

ode

laen

tidad

segú

nlo

sPr

esup

uest

osG

ener

ales

del

Est

ado.

15

Alf

Tip

o de

Inf

orm

ació

nT

ipo

de I

nfor

mac

ión

63

Alf

Eje

rcic

io E

conó

mic

oE

jerc

icio

econ

ómic

oal

que

sere

fier

eel

info

rme

de la

cue

nta

anua

l9

4N

um

Tip

o de

cue

nta

Tip

o de

cue

nta

alqu

ese

refi

ere

elin

form

ede

lacu

enta

anu

al13

1A

lf

Ext

ensi

ón.

Iden

tific

ador

del

form

ato

dela

aplic

ació

nem

plea

da e

n su

gen

erac

ión,

con

un

punt

ode

lant

e.Po

r ej

empl

o: “

.xls

”.

143

Alf

Los

tipos

deIn

form

ació

nqu

ese

envi

arán

enes

tos

fiche

ros

sede

talla

na

con

tinu

aci

ón

:

TIP

O D

EIN

FO

RM

AC

IÓN

DE

SCR

IPC

IÓN

BA

LC

RE

LG

PL

GC

LIC

RO

CR

PR

Bal

ance

Cue

nta

del r

esul

tado

eco

nóm

ico

patr

imon

ial

Liq

uida

ción

del

Pre

supu

esto

de

Gas

tos

por

Prog

ram

asL

iqui

daci

ón d

el P

resu

pues

to d

e G

asto

s po

r C

apítu

los

Liq

uida

ción

del

Pre

supu

esto

de

Ingr

esos

por

Cap

ítulo

sR

esul

tado

de

oper

acio

nes

com

erci

ales

Res

ulta

do p

resu

pues

tari

o

segú

n la

est

ruct

ura

defi

nida

en

el A

NE

XO

II.

Así

,po

rej

empl

o,el

“Ins

titut

oN

acio

nal

deA

dmin

istr

ació

nP

úblic

a”te

ndrá

para

lacu

enta

apro

bada

del

2004

los

sigu

ient

esfic

hero

s:2

21

01

BA

L2

00

4A

.xls

,22

101C

RE

2004

A.x

ls,

2210

1LG

P20

04A

.xls

,22

101L

GC

2004

A.x

ls,

2210

1LIC

2004

A.x

ls,

2210

1RO

C20

04A

.xls

,22

101R

PR

2004

A.x

ls.

Ter

cero

.E

stru

ctu

rad

elo

sfi

cher

os

con

form

ato

de

text

op

lan

o.

Los

fiche

ros

con

form

ato

dete

xto

plan

ore

laci

onad

osen

elpu

nto

4de

lap

arta

doS

egun

doan

terio

rte

ndrá

nla

sigu

ient

ees

truc

tura

:

-U

nún

ico

regi

stro

deca

bece

ra.

-N

ingu

no,

uno

ova

rios

regi

stro

sde

deta

lle.

-U

nún

ico

regi

stro

defin

.

En

elca

sode

que

enun

enví

ono

exis

tiera

algú

ntip

ode

info

rmac

ión

asu

min

istr

arco

rres

pond

ient

ea

unfic

hero

conc

reto

,és

tese

com

pond

ráex

clus

ivam

ente

delo

sre

gist

ros

deca

bece

ray

fin.

Los

fiche

ros

cont

iene

nre

gist

ros

delo

ngitu

dfij

a,qu

ese

corr

espo

nde

con

lad

el

regi

stro

dede

talle

.A

quel

los

regi

stro

sde

deta

lleco

nta

mañ

oin

ferio

ral

regi

stro

de

cabe

cera

,de

berá

nre

llena

rse

con

blan

cos

hast

aig

uala

rla

long

itud

del

cita

do

regi

stro

deca

bece

ra.

a.-

Reg

istr

ode

cabe

cera

Elr

egis

tro

deca

bece

ra,

que

será

únic

oen

cada

fiche

ro,

iden

tific

ala

entid

adq

ue

rem

itela

info

rmac

ión,

tipo

dein

form

ació

nde

lfic

hero

,ej

erci

cio

ype

ríod

oco

nta

ble

,la

fech

ade

enví

o,de

acue

rdo

con

elsi

guie

nte

form

ato:

NO

MB

RE

CO

NT

EN

IDO

YD

ESC

RIP

CIÓ

NP

OS

LO

NT

IPT

ipo

de R

egis

tro.

Val

or f

ijo “

CA

B”.

13

Alf

Eje

rcic

io E

conó

mic

o.E

jerc

icio

Eco

nóm

ico

alqu

ese

refi

ere

lain

form

ació

n de

la C

uent

a A

nual

.4

4N

um

Perí

odo

cont

able

.Pe

riod

oco

ntab

lede

unej

erci

cio

econ

ómic

o.Si

sólo

exi

ste

un p

erio

do, e

ste

tend

rá v

alor

“0”

.8

1N

um

Fech

a co

ntab

le.

Fech

aco

ntab

lea

laqu

ese

refi

ere

lain

form

ació

n.V

alor

31de

Dic

iem

bre

del

ejer

cici

oec

onóm

ico,

codi

fica

dase

gún

elap

arta

do “

Car

acte

ríst

icas

gen

eral

es d

e ca

mpo

s”.

98

Nu

m

Fech

a de

env

ío.

Fech

aen

laqu

ese

obtie

nela

info

rmac

ión,

codi

fica

dase

gún

elap

arta

do“C

arac

terí

stic

asge

nera

les

de c

ampo

s”.

178

Nu

m

Cód

igo

dela

Ent

idad

Con

tabl

e.C

ódig

ode

laen

tidad

segú

nlo

sPr

esup

uest

osG

ener

ales

del

Est

ado.

255

Alf

Indi

cado

r de

mon

eda.

“E”:

eur

o.30

1A

lf

Indi

cado

rde

situ

ació

nde

cue

nta

“F”:

for

mul

ada;

“A

”: a

prob

ada

311

Alf

Res

tode

posi

cion

essi

nco

nten

ido,

hast

aco

mpl

etar

la lo

ngitu

d de

l reg

istr

o de

det

alle

.32

Alf

b.-

Reg

istr

osde

deta

lle.

Los

regi

stro

sde

deta

llese

ajus

tará

nal

sigu

ient

efo

rmat

o:

NO

MB

RE

CO

NT

EN

IDO

YD

ESC

RIP

CIÓ

NP

OS

LO

NT

IPT

ipo

de R

egis

tro.

Coi

ncid

irá

con

elT

ipo

dein

form

ació

nqu

eco

ntie

ne, “

C01

” “C

02”

… “

T06

”.1

3A

lf

Cód

igo

dela

Ent

idad

Con

tabl

e.C

ódig

ode

laen

tidad

segú

nlo

sPr

esup

uest

osG

ener

ales

del

Est

ado.

45

Alf

Dat

osde

lre

gist

ro,

form

atea

dode

acue

rdo

con

el c

onte

nido

del

apa

rtad

o se

xto

de e

ste

Ane

xoI.

"For

mat

o de

los

regi

stro

s de

det

alle

".

9

Page 10: I. Disposiciones generales - BOE.es · ción del Estado, se realizan a través de los medios infor- máticos y telemáticos habilitados al efecto por la misma. Asimismo, en la Orden

BOE núm. 77 Jueves 31 marzo 2005 10883

c.-

Reg

istr

ode

fin.

El

regi

stro

defin

defic

hero

,qu

ese

ráún

ico

enca

dafic

hero

,es

unre

gist

rod

eco

ntro

ldel

cont

enid

ode

lfic

hero

con

elsi

guie

nte

form

ato:

NOMBRE

CONTENID

OY

DESC

RIP

CIÓ

NPOS

LON

TIP

Tip

o de

Reg

istr

o.V

alor

fijo

“T

OT

”.1

3A

lf

Con

tado

r.C

onta

dor

del

núm

ero

dere

gist

ros

exis

tent

esen

elfi

cher

o,in

clui

dos

los

regi

stro

sde

cabe

cera

yfi

n.

46

Num

Res

tode

posi

cion

essi

nco

nten

ido

hast

aco

mpl

etar

la lo

ngitu

d de

l reg

istr

o.10

Alf

Cu

arto

.C

arac

terí

stic

asg

ener

ales

de

los

cam

po

sd

elo

sfi

cher

os

con

form

ato

de

text

op

lan

o.

a)C

ampo

sal

fanu

mér

icos

.

Su

cont

enid

ose

pres

enta

ráju

stifi

cado

ala

izqu

ierd

ay

con

cara

cter

eses

paci

oa

lade

rech

aha

sta

com

plet

arla

long

itud

del

cam

po,

adm

itién

dose

tant

om

ayú

scu

las

com

om

inús

cula

sas

íco

mo

voca

les

acen

tuad

as.

Si

elca

mpo

notu

vier

aco

nte

nid

ose

relle

nará

nco

nes

paci

osto

das

sus

posi

cion

es.

b)C

ampo

snu

mér

icos

.

Su

cont

enid

ose

pres

enta

rási

nem

paqu

etar

ysi

nsi

gno,

just

ifica

doa

lad

ere

cha

,co

nce

ros

ala

izqu

ierd

aha

sta

com

plet

arla

long

itud

del

cam

po.

Si

elca

mpo

no

tuvi

era

cont

enid

o,se

relle

nará

nco

nce

ros

toda

ssu

spo

sici

ones

.

c)C

ampo

sde

impo

rtes

.

Los

impo

rtes

incl

uido

sen

los

regi

stro

sse

ajus

tará

nal

sigu

ient

efo

rmat

o:

NOMBRE

CONTENID

OY

DESC

RIP

CIÓ

NPOS

LON

TIP

Sign

o.Si

gno

del i

mpo

rte.

Con

tend

rá “

+” s

i es

posi

tivo

oce

ro y

“-“

si e

s ne

gativ

o.1

1A

lf

Impo

rte.

Par

te e

nter

a.Pa

rte

ente

rade

lim

port

e,si

nse

para

dore

sde

mile

s.2

14N

um

Impo

rte.

Part

ede

cim

al.

Part

e de

cim

al d

el im

port

e, s

in s

epar

ador

dec

imal

.16

2N

um

d)C

ampo

sde

fech

a.

NOMBRE

CONTENID

OY

DESC

RIP

CIÓ

NPOS

LON

TIP

Año

Año

14

Num

Mes

Mes

52

Num

Día

Día

72

Num

e)C

ampo

sde

porc

enta

je/c

oefic

ient

e

Los

porc

enta

jes

incl

uido

sen

los

regi

stro

sse

ajus

tará

nal

sigu

ient

efo

rmat

o:

NOMBRE

CONTENID

OY

DESC

RIP

CIÓ

NPOS

LON

TIP

Porc

enta

je.

Part

een

tera

.Pa

rte

ente

ra d

el p

orce

ntaj

e.1

3N

um

Porc

enta

je. P

arte

deci

mal

.Pa

rte

deci

mal

del

por

cent

aje.

42

Num

Qu

into

.E

stru

ctu

rad

eca

mp

os

usu

ales

de

los

fich

ero

sco

nfo

rmat

od

ete

xto

pla

no

.

a)C

ódig

ode

aplic

ació

npr

esup

uest

aria

dega

stos

.

Se

solic

itaal

sigu

ient

eni

vel

deag

rega

ción

:

NOMBRE

CONTENID

OY

DESC

RIP

CIÓ

NPOS

LON

TIP

Eje

rcic

iopr

esup

uest

ario

.E

jerc

icio

pre

supu

esta

rio.

14

Num

Cód

igo

de S

ecci

ón.

Cód

igo

deSe

cció

npr

esup

uest

aria

,co

nten

ido

enel

fich

ero

deT

abla

dese

ccio

nes,

tipo

dere

gist

ro“T

03”.

52

Num

Cód

igo

de P

rogr

ama.

Cód

igo

de P

rogr

ama

pres

upue

star

io c

onte

nido

enel

fich

ero

deT

abla

decl

asif

icac

ión

func

iona

lde

gast

os, t

ipo

de r

egis

tro

“T04

”.

74

Alf

Cód

igo

deSu

bpro

gram

a.C

ódig

ode

Subp

rogr

ama

cont

enid

oen

elfi

cher

ode

Tab

la d

e cl

asif

icac

ión

func

iona

l de

gast

os,

tipo

dere

gist

ro“T

04”

(en

caso

que

seut

ilice

,y

sino

espa

cios

).

111

Alf

Cód

igo

deE

lem

ento

de p

rogr

ama.

Cód

igo

de E

lem

ento

de

prog

ram

a co

nten

ido

enel

fich

ero

deT

abla

decl

asif

icac

ión

func

iona

lde

gast

os,

tipo

dere

gist

ro“T

04”

(en

caso

que

seut

ilice

, y s

ino

espa

cios

).

122

Alf

Cód

igo

de C

once

pto.

Cód

igo

de C

once

pto

Pres

upue

star

io c

onte

nido

enel

fich

ero

deT

abla

decl

asif

icac

ión

econ

ómic

ade

gast

os, t

ipo

de r

egis

tro

“T05

”.

143

Num

Cód

igo

deSu

bcon

cept

o.C

ódig

ode

Subc

once

pto

cont

enid

oen

elfi

cher

ode

Tab

lade

clas

ific

ació

nec

onóm

ica

dega

stos

,tip

ode

regi

stro

“T05

”.(e

nca

soqu

ese

utili

ce,

ysi

no e

spac

ios)

.

172

Alf

Cód

igo

de P

artid

a.C

ódig

ode

Part

ida

cont

enid

oen

elfi

cher

ode

Tab

lade

clas

ific

ació

nec

onóm

ica

dega

stos

,tip

ode

regi

stro

“T05

”.(e

nca

soqu

ese

utili

ce,

ysi

noes

paci

os).

192

Alf

Page 11: I. Disposiciones generales - BOE.es · ción del Estado, se realizan a través de los medios infor- máticos y telemáticos habilitados al efecto por la misma. Asimismo, en la Orden

10884 Jueves 31 marzo 2005 BOE núm. 77

b)C

ódig

ode

aplic

ació

npr

esup

uest

aria

dein

gres

os.

Se

solic

itaal

sigu

ient

eni

vel

deag

rega

ción

:

NO

MB

RE

CO

NT

EN

IDO

YD

ESC

RIP

CIÓ

NP

OS

LO

NT

IP

Cód

igo

de S

ecci

ón.

Cód

igo

deSe

cció

npr

esup

uest

aria

,co

nten

ido

enel

fich

ero

deT

abla

dese

ccio

nes,

tipo

dere

gist

ro“T

03”.

12

Num

Cód

igo

de C

once

pto.

Cód

igo

deC

once

pto,

cont

enid

oen

elfi

cher

ode

Tab

lade

clas

ific

ació

nec

onóm

ica

dein

gres

os,

tipo

de r

egis

tro

“T02

”.

33

Num

Cód

igo

deSu

bcon

cept

o.C

ódig

ode

Subc

once

pto,

cont

enid

oen

elfi

cher

ode

Tab

lade

clas

ific

ació

nec

onóm

ica

dein

gres

os,

tipo

dere

gist

ro“T

02”.

(en

caso

que

seut

ilice

,y

sino

esp

acio

s).

62

Alf

c)C

ódig

ode

cuen

tade

lP.G

.C.P

.

Se

solic

itaal

sigu

ient

eni

vel

deag

rega

ción

:

NO

MB

RE

CO

NT

EN

IDO

YD

ESC

RIP

CIÓ

NP

OS

LO

NT

IP

Cód

igo

de C

uent

a.C

ódig

ode

Cue

nta,

cont

enid

aen

elfi

cher

ode

Tab

lade

cuen

tas

del

P.G

.C.P

.,tip

ode

regi

stro

“T01

”.

13

Num

Cód

igo

de S

ubcu

enta

.C

ódig

ode

Subc

uent

a,co

nten

ida

enel

fich

ero

deT

abla

decu

enta

sde

lP

.G.C

.P.,

tipo

dere

gist

ro“T

01”.

(en

cas

o qu

e se

util

ice,

y s

ino

espa

cios

).

45

Alf

d)C

ódig

ode

NIF

/CIF

.

Se

solic

itaco

nla

sigu

ient

ees

truc

tura

:

NO

MB

RE

CO

NT

EN

IDO

YD

ESC

RIP

CIÓ

NP

OS

LO

NT

IP

Cód

igo

de P

aís.

Indi

cado

rde

lpa

ís,

codi

fica

dode

acue

rdo

con

elap

arta

dosé

ptim

o“C

onte

nido

deta

blas

”de

este

anex

o.

12

Alf

NIF

/CIF

.N

IF o

CIF

del

adj

udic

atar

io,

debe

ráaj

usta

rse

ala

dere

cha,

relle

nand

oco

nce

ros

las

posi

cion

esqu

eno

se

utili

cen.

312

Alf

Sex

to.

Fo

rmat

od

elo

sre

gis

tro

sd

ed

etal

led

elo

sfi

cher

os

con

form

ato

de

text

op

lan

o.

Cad

afic

hero

cont

endr

áun

tipo

dere

gist

rode

deta

lle,

enfu

nció

nde

ltip

od

ein

form

ació

n.

Los

dife

rent

esre

gist

ros

dede

talle

son:

Pre

sup

ues

tod

eg

asto

s.E

jerc

icio

corr

ien

te.

DE

SCR

IPC

IÓN

DE

LO

SD

AT

OS

IDE

NT

IFIC

AT

IVO

SY

CO

NT

EN

IDO

PO

SL

ON

TIP

Tip

o de

reg

istr

o (v

alor

fijo

“ C

01”)

.1

3A

lf

Cód

igo

de la

ent

idad

.4

5N

um

Cód

igo

de a

plic

ació

n pr

esup

uest

aria

de

gast

os.

920

Alf

(seg

ún e

l apa

rtad

o qu

into

“es

truc

tura

de

cam

pos

usua

les”

de

este

ane

xo).

DE

SCR

IPC

IÓN

DE

LO

SD

AT

OS

IDE

NT

IFIC

AT

IVO

SY

CO

NT

EN

IDO

PO

SL

ON

TIP

Impo

rte

de c

rédi

to in

icia

l.29

17A

lf

Impo

rte

de c

rédi

to e

xtra

ordi

nari

o.46

17A

lf

Impo

rte

de s

uple

men

tos

de c

rédi

to.

6317

Alf

Impo

rte

de a

mpl

iaci

ón d

e cr

édito

.80

17A

lf

Impo

rte

de tr

ansf

eren

cias

pos

itiva

s.97

17A

lf

Impo

rte

de tr

ansf

eren

cias

neg

ativ

as.

114

17A

lf

Impo

rte

de in

corp

orac

ione

s de

cré

dito

.13

117

Alf

Impo

rte

de c

rédi

tos

gene

rado

s po

r in

gres

os.

148

17A

lf

Impo

rte

de b

ajas

por

anu

laci

ón.

165

17A

lf

Impo

rte

de o

tras

mod

ific

acio

nes.

182

17A

lf

Impo

rte

de tr

ansf

eren

cias

ent

re s

ubpr

ogra

mas

.19

917

Alf

Impo

rte

de re

tenc

ione

s ca

utel

ares

de

créd

ito.

216

17A

lf

Impo

rte

de r

eten

cion

es d

e cr

édito

par

a ga

sto.

233

17A

lf

Impo

rte

de r

eten

cion

es d

e cr

édito

par

a tr

ansf

eren

cias

.25

017

Alf

Impo

rte

de n

o di

spon

ibili

dad

de c

rédi

to.

267

17A

lf

Impo

rte

de a

utor

izac

ione

s so

bre

disp

onib

le.

284

17A

lf

Impo

rte

de a

utor

izac

ione

s so

bre

rete

nido

.30

117

Alf

Impo

rte

de c

rédi

to c

ompr

omet

ido.

318

17A

lf

Impo

rte

de o

blig

acio

nes

reco

noci

das

a fe

cha

cont

able

( 3

1 di

ciem

bre)

335

17A

lf

Impo

rte

del c

ampo

deb

e se

r ce

ro35

217

Alf

Impo

rte

de p

agos

rea

lizad

os.

369

17A

lf

Impo

rte

de r

eint

egro

s.38

617

Alf

Page 12: I. Disposiciones generales - BOE.es · ción del Estado, se realizan a través de los medios infor- máticos y telemáticos habilitados al efecto por la misma. Asimismo, en la Orden

BOE núm. 77 Jueves 31 marzo 2005 10885

Pro

yect

os d

e in

vers

ión.

DE

SCR

IPC

IÓN

DE

LO

SD

AT

OS

IDE

NT

IFIC

AT

IVO

SY

CO

NT

EN

IDO

PO

SL

ON

TIP

Tip

o de

reg

istr

o (v

alor

fijo

“ C

02”)

.1

3A

lf

Cód

igo

de la

ent

idad

.4

5N

um

Cód

igo

de P

rogr

ama

pres

upue

star

io.

94

Alf

(seg

ún e

l apa

rtad

o qu

into

“es

truc

tura

de

cam

pos

usua

les”

de

este

ane

xo).

Cód

igo

de p

roye

cto

de g

asto

.13

15A

lf

DE

SCR

IPC

IÓN

DE

OT

RO

SD

AT

OS

YC

ON

TE

NID

OP

OS

LO

NT

IP

Des

crip

ción

del

pro

yect

o.28

72A

lf

Eje

rcic

io in

icia

l del

pro

yect

o.10

04

Num

Eje

rcic

io fi

nal d

el p

roye

cto.

104

4N

um

Impo

rte

de in

vers

ión

al in

icio

del

eje

rcic

io.

108

17A

lf

Impo

rte

de in

vers

ión

en e

l eje

rcic

io.

125

17A

lf

Inve

rsió

n en

anu

alid

ades

pen

dien

tes:

Impo

rte

de e

jerc

icio

act

ual +

114

217

Alf

Impo

rte

de e

jerc

icio

act

ual +

215

917

Alf

Impo

rte

de e

jerc

icio

act

ual +

317

617

Alf

Impo

rte

de e

jerc

icio

s su

cesi

vos.

193

17A

lf

Con

trat

ació

n ad

min

istr

ativ

a: p

roce

dim

ient

os y

sit

uaci

ón.

DE

SCR

IPC

IÓN

DE

LO

SD

AT

OS

IDE

NT

IFIC

AT

IVO

SY

CO

NT

EN

IDO

PO

SL

ON

TIP

Tip

o de

reg

istr

o (v

alor

fijo

“ C

03”)

.1

3A

lf

Cód

igo

de la

ent

idad

.4

5N

um

Cód

igo

de ti

po d

e co

ntra

to.

93

Alf

(cod

ific

ado

segú

n el

apa

rtad

o sé

ptim

o “c

onte

nido

de

tabl

as”

de e

ste

anex

o).

DE

SCR

IPC

IÓN

DE

OT

RO

SD

AT

OS

YC

ON

TE

NID

OP

OS

LO

NT

IP

Impo

rte

de p

roce

dim

ient

o ab

iert

o. C

oncu

rso.

1217

Alf

Impo

rte

de p

roce

dim

ient

o ab

iert

o. S

ubas

ta.

2917

Alf

Impo

rte

de p

roce

dim

ient

o re

stri

ngid

o. C

oncu

rso.

4617

Alf

Impo

rte

de p

roce

dim

ient

o re

stri

ngid

o. S

ubas

ta.

6317

Alf

Impo

rte

de p

roce

dim

ient

o ne

goci

ado

con

publ

icid

ad.

8017

Alf

Impo

rte

de p

roce

dim

ient

o ne

goci

ado

sin

publ

icid

ad.

9717

Alf

Impo

rte

tota

l sin

for

ma

de a

djud

icac

ión.

114

17A

lf

Impo

rte

pend

ient

e de

adj

udic

ar a

1 d

e en

ero.

131

17A

lf

Impo

rte

conv

ocad

o en

el e

jerc

icio

.14

817

Alf

Impo

rte

adju

dica

do e

n el

eje

rcic

io.

165

17A

lf

Impo

rte

de b

ajas

lici

taci

ón.

182

17A

lf

Con

trat

ació

n ad

min

istr

ativ

a: a

djud

icat

ario

s.

DE

SCR

IPC

IÓN

DE

LO

SD

AT

OS

IDE

NT

IFIC

AT

IVO

SY

CO

NT

EN

IDO

PO

SL

ON

TIP

Tip

o de

reg

istr

o (v

alor

fijo

“ C

04”)

.1

3A

lf

Cód

igo

de la

ent

idad

.4

5N

um

Cód

igo

de ti

po d

e co

ntra

to.

93

Alf

(cod

ific

ado

segú

n el

apa

rtad

o sé

ptim

o “c

onte

nido

de

tabl

as”

de e

ste

anex

o).

Cód

igo

de N

IF/C

IF d

el a

djud

icat

ario

.12

14A

lf

Aqu

ello

s qu

e su

pere

n el

5%

de

adju

dica

ción

del

tota

l del

tipo

de

cont

rato

.

(seg

ún e

l apa

rtad

o qu

into

“es

truc

tura

de

cam

pos

usua

les”

de

este

ane

xo).

DE

SCR

IPC

IÓN

DE

OT

RO

SD

AT

OS

YC

ON

TE

NID

OP

OS

LO

NT

IP

Den

omin

ació

n de

l adj

udic

atar

io.

2613

4A

lf

Impo

rte

de a

djud

icac

ión.

160

17A

lf

Porc

enta

je d

e ad

judi

caci

ón

(cod

ific

ado

segú

n el

apa

rtad

o “c

arac

terí

stic

as g

ener

ales

de

los

cam

pos”

)

177

5N

um

Page 13: I. Disposiciones generales - BOE.es · ción del Estado, se realizan a través de los medios infor- máticos y telemáticos habilitados al efecto por la misma. Asimismo, en la Orden

10886 Jueves 31 marzo 2005 BOE núm. 77

Tra

nsfe

renc

ias

de c

apit

al c

once

dida

s.

DE

SCR

IPC

IÓN

DE

LO

SD

AT

OS

IDE

NT

IFIC

AT

IVO

SY

CO

NT

EN

IDO

PO

SL

ON

TIP

Tip

o de

reg

istr

o (v

alor

fijo

“ C

05”)

.1

3A

lf

Cód

igo

de la

ent

idad

.4

5N

um

Des

crip

ción

de

la n

orm

ativ

a.9

40A

lf

(nor

mat

iva

con

base

a la

cua

l se

ha c

once

dido

).

DE

SCR

IPC

IÓN

DE

OT

RO

SD

AT

OS

YC

ON

TE

NID

OP

OS

LO

NT

IP

Impo

rte

com

prom

etid

o pe

ndie

nte

de r

econ

ocim

ient

o de

obl

igac

ión

a 1

de e

nero

.49

17A

lf

Impo

rte

com

prom

etid

o al

inic

io d

el e

jerc

icio

no

impu

tado

a e

jerc

icio

cor

rien

te.

6617

Alf

Impo

rte

com

prom

etid

o en

el e

jerc

icio

.83

17A

lf

Impo

rte

de o

blig

acio

nes

reco

noci

das

en e

l eje

rcic

io.

100

17A

lf

Subv

enci

ones

de

capi

tal c

once

dida

s.

DE

SCR

IPC

IÓN

DE

LO

SD

AT

OS

IDE

NT

IFIC

AT

IVO

SY

CO

NT

EN

IDO

PO

SL

ON

TIP

Tip

o de

reg

istr

o (v

alor

fijo

“ C

06”)

.1

3A

lf

Cód

igo

de la

ent

idad

.4

5N

um

Des

crip

ción

de

la n

orm

ativ

a.9

40A

lf

(nor

mat

iva

con

base

a la

cua

l se

ha c

once

dido

).

Des

crip

ción

de

la f

inal

idad

.49

80A

lf

DE

SCR

IPC

IÓN

DE

OT

RO

SD

AT

OS

YC

ON

TE

NID

OP

OS

LO

NT

IP

Impo

rte

com

prom

etid

o pe

ndie

nte

de r

econ

ocim

ient

o de

obl

igac

ión

a 1

de e

nero

.12

917

Alf

Impo

rte

com

prom

etid

o al

inic

io d

el e

jerc

icio

no

impu

tado

a e

jerc

icio

cor

rien

te.

146

17A

lf

Impo

rte

com

prom

etid

o en

el e

jerc

icio

.16

317

Alf

Impo

rte

de o

blig

acio

nes

reco

noci

das

en e

l eje

rcic

io.

180

17A

lf

Rei

nteg

ros

de s

ubve

ncio

nes

de c

apit

al.

DE

SCR

IPC

IÓN

DE

LO

SD

AT

OS

IDE

NT

IFIC

AT

IVO

SY

CO

NT

EN

IDO

PO

SL

ON

TIP

Tip

o de

reg

istr

o (v

alor

fijo

“ C

07”)

.1

3A

lf

Cód

igo

de la

ent

idad

.4

5N

um

Des

crip

ción

de

la n

orm

ativ

a.9

40A

lf

(nor

mat

iva

con

base

a la

cua

l se

ha c

once

dido

).

Des

crip

ción

de

la f

inal

idad

4980

Alf

DE

SCR

IPC

IÓN

DE

OT

RO

SD

AT

OS

YC

ON

TE

NID

OP

OS

LO

NT

IP

Impo

rte

de r

eint

egro

s.12

917

Alf

Des

crip

ción

de

la c

ausa

de

rein

tegr

o.14

680

Alf

Tra

nsfe

renc

ias

corr

ient

es c

once

dida

s.

DE

SCR

IPC

IÓN

DE

LO

SD

AT

OS

IDE

NT

IFIC

AT

IVO

SY

CO

NT

EN

IDO

PO

SL

ON

TIP

Tip

o de

reg

istr

o (v

alor

fijo

“ C

08”)

.1

3A

lf

Cód

igo

de la

ent

idad

.4

5N

um

Des

crip

ción

de

la n

orm

ativ

a.9

40A

lf

(nor

mat

iva

con

base

a la

cua

l se

ha c

once

dido

).

DE

SCR

IPC

IÓN

DE

OT

RO

SD

AT

OS

YC

ON

TE

NID

OP

OS

LO

NT

IP

Impo

rte

com

prom

etid

o pe

ndie

nte

de r

econ

ocim

ient

o de

obl

igac

ión

a 1

de e

nero

4917

Alf

Impo

rte

com

prom

etid

o al

inic

io d

el e

jerc

icio

no

impu

tado

a e

jerc

icio

cor

rien

te66

17A

lf

Impo

rte

com

prom

etid

o en

el e

jerc

icio

8317

Alf

Impo

rte

de o

blig

acio

nes

reco

noci

das

en e

l eje

rcic

io10

017

Alf

Page 14: I. Disposiciones generales - BOE.es · ción del Estado, se realizan a través de los medios infor- máticos y telemáticos habilitados al efecto por la misma. Asimismo, en la Orden

BOE núm. 77 Jueves 31 marzo 2005 10887

Subv

enci

ones

cor

rien

tes

conc

edid

as.

DE

SCR

IPC

IÓN

DE

LO

SD

AT

OS

IDE

NT

IFIC

AT

IVO

SY

CO

NT

EN

IDO

PO

SL

ON

TIP

Tip

o de

reg

istr

o (v

alor

fijo

“ C

09”)

.1

3A

lf

Cód

igo

de la

ent

idad

.4

5N

um

Des

crip

ción

de

la n

orm

ativ

a.9

40A

lf

(nor

mat

iva

con

base

a la

cua

l se

ha c

once

dido

).

Des

crip

ción

de

la f

inal

idad

.49

80A

lf

DE

SCR

IPC

IÓN

DE

OT

RO

SD

AT

OS

YC

ON

TE

NID

OP

OS

LO

NT

IP

Impo

rte

com

prom

etid

o pe

ndie

nte

de r

econ

ocim

ient

o de

obl

igac

ión

a 1

de e

nero

.12

917

Alf

Impo

rte

com

prom

etid

o al

inic

io d

el e

jerc

icio

no

impu

tado

a e

jerc

icio

cor

rien

te.

146

17A

lf

Impo

rte

com

prom

etid

o en

el e

jerc

icio

.16

317

Alf

Impo

rte

de o

blig

acio

nes

reco

noci

das

en e

l eje

rcic

io.

180

17A

lf

Rei

nteg

ros

de s

ubve

ncio

nes

corr

ient

es.

DE

SCR

IPC

IÓN

DE

LO

SD

AT

OS

IDE

NT

IFIC

AT

IVO

SY

CO

NT

EN

IDO

PO

SL

ON

TIP

Tip

o de

reg

istr

o (v

alor

fijo

“ C

10”)

.1

3A

lf

Cód

igo

de la

ent

idad

.4

5N

um

Des

crip

ción

de

la n

orm

ativ

a.9

40A

lf

(nor

mat

iva

con

base

a la

cua

l se

ha c

once

dido

).

Des

crip

ción

de

la f

inal

idad

.49

80A

lf

DE

SCR

IPC

IÓN

DE

OT

RO

SD

AT

OS

YC

ON

TE

NID

OP

OS

LO

NT

IP

Impo

rte

de r

eint

egro

s.12

917

Alf

Des

crip

ción

de

la c

ausa

de

rein

tegr

o.14

680

Alf

Acr

eedo

res

por

oper

acio

nes

pend

ient

es d

e ap

licar

a p

resu

pues

to.

DE

SCR

IPC

IÓN

DE

LO

SD

AT

OS

IDE

NT

IFIC

AT

IVO

SY

CO

NT

EN

IDO

PO

SL

ON

TIP

Tip

o de

reg

istr

o (v

alor

fijo

“ C

11”)

.1

3A

lf

Cód

igo

de la

ent

idad

.4

5N

um

Cód

igo

de a

plic

ació

n pr

esup

uest

aria

de

gast

os.

920

Alf

(seg

ún e

l apa

rtad

o qu

into

“es

truc

tura

de

cam

pos

usua

les”

de

este

ane

xo).

DE

SCR

IPC

IÓN

DE

OT

RO

SD

AT

OS

YC

ON

TE

NID

OP

OS

LO

NT

IP

Impo

rte

de a

cree

dore

s pe

ndie

ntes

de

aplic

ació

n a

pres

upue

sto.

2917

Alf

Acr

eedo

res

por

peri

odif

icac

ión

de g

asto

s pr

esup

uest

ario

s.

DE

SCR

IPC

IÓN

DE

LO

SD

AT

OS

IDE

NT

IFIC

AT

IVO

SY

CO

NT

EN

IDO

PO

SL

ON

TIP

Tip

o de

reg

istr

o (v

alor

fijo

“C

12”)

.1

3A

lf

Cód

igo

de la

ent

idad

.4

5N

um

Cód

igo

de a

plic

ació

n pr

esup

uest

aria

de

gast

os.

920

Alf

(seg

ún e

l apa

rtad

o qu

into

“es

truc

tura

de

cam

pos

usua

les”

de

este

ane

xo).

DE

SCR

IPC

IÓN

DE

OT

RO

SD

AT

OS

YC

ON

TE

NID

OP

OS

LO

NT

IP

Impo

rte

de a

cree

dore

s po

r pe

riod

ific

ació

n.29

17A

lf

Page 15: I. Disposiciones generales - BOE.es · ción del Estado, se realizan a través de los medios infor- máticos y telemáticos habilitados al efecto por la misma. Asimismo, en la Orden

10888 Jueves 31 marzo 2005 BOE núm. 77

Ant

icip

os d

e te

sore

ría.

DE

SCR

IPC

IÓN

DE

LO

SD

AT

OS

IDE

NT

IFIC

AT

IVO

SY

CO

NT

EN

IDO

PO

SL

ON

TIP

Tip

o de

reg

istr

o (v

alor

fijo

“C

13”)

.1

3A

lf

Cód

igo

de la

ent

idad

.4

5N

um

Cód

igo

de a

plic

ació

n pr

esup

uest

aria

de

gast

os.

920

Alf

(seg

ún e

l apa

rtad

o qu

into

“es

truc

tura

de

cam

pos

usua

les”

de

este

ane

xo).

DE

SCR

IPC

IÓN

DE

OT

RO

SD

AT

OS

YC

ON

TE

NID

OP

OS

LO

NT

IP

Impo

rte

de a

ntic

ipos

de

teso

rerí

a co

nced

idos

en

ejer

cici

os a

nter

iore

s.29

17A

lf

Impo

rte

de a

ntic

ipos

de

teso

rerí

a co

nced

idos

en

el e

jerc

icio

.46

17A

lf

Impo

rte

de a

ntic

ipos

de

teso

rerí

a ca

ncel

ados

en

ejer

cici

os a

nter

iore

s.63

17A

lf

Impo

rte

de a

ntic

ipos

de

teso

rerí

a ca

ncel

ados

en

el e

jerc

icio

.80

17A

lf

Impo

rte

de g

asto

s au

tori

zado

s en

eje

rcic

ios

ante

rior

es.

9717

Alf

Impo

rte

de g

asto

s au

tori

zado

s en

el e

jerc

icio

.11

417

Alf

Impo

rte

de g

asto

s au

tori

zado

s ca

ncel

ados

en

ejer

cici

os a

nter

iore

s.13

117

Alf

Impo

rte

de g

asto

s au

tori

zado

s ca

ncel

ados

en

el e

jerc

icio

.14

817

Alf

Impo

rte

de g

asto

s co

mpr

omet

idos

en

ejer

cici

os a

nter

iore

s.16

517

Alf

Impo

rte

de g

asto

s co

mpr

omet

idos

en

el e

jerc

icio

.18

217

Alf

Impo

rte

de g

asto

s co

mpr

omet

idos

can

cela

dos

en e

jerc

icio

s an

teri

ores

.19

917

Alf

Impo

rte

de g

asto

s co

mpr

omet

idos

can

cela

dos

en e

l eje

rcic

io.

216

17A

lf

Impo

rte

de o

blig

acio

nes

reco

noci

das

en e

jerc

icio

s an

teri

ores

.23

317

Alf

Impo

rte

de o

blig

acio

nes

reco

noci

das

en e

l eje

rcic

io.

250

17A

lf

Impo

rte

de o

blig

acio

nes

reco

noci

das

canc

elad

as e

n ej

erci

cios

ant

erio

res.

267

17A

lf

Impo

rte

de o

blig

acio

nes

reco

noci

das

canc

elad

as e

n el

eje

rcic

io.

284

17A

lf

Impo

rte

de p

agos

rea

lizad

os e

n ej

erci

cios

ant

erio

res.

301

17A

lf

Impo

rte

de p

agos

rea

lizad

os e

n el

eje

rcic

io.

318

17A

lf

Impo

rte

de p

agos

rea

lizad

os c

ance

lado

s en

eje

rcic

ios

ante

rior

es.

335

17A

lf

Impo

rte

de p

agos

rea

lizad

os c

ance

lado

s en

el e

jerc

icio

.35

217

Alf

Pre

supu

esto

de

gast

os. E

jerc

icio

s ce

rrad

os.

DE

SCR

IPC

IÓN

DE

LO

SD

AT

OS

IDE

NT

IFIC

AT

IVO

SY

CO

NT

EN

IDO

PO

SL

ON

TIP

Tip

o de

reg

istr

o (v

alor

fijo

“C

14”)

.1

3A

lf

Cód

igo

de la

ent

idad

.4

5N

um

Cód

igo

de a

plic

ació

n pr

esup

uest

aria

de

gast

os.

920

Alf

(seg

ún e

l apa

rtad

o qu

into

“es

truc

tura

de

cam

pos

usua

les”

de

este

ane

xo).

DE

SCR

IPC

IÓN

DE

OT

RO

SD

AT

OS

YC

ON

TE

NID

OP

OS

LO

NT

IP

Impo

rte

de s

aldo

inic

ial d

e ob

ligac

ione

s pe

ndie

ntes

de

pago

a 1

de

ener

o.29

17A

lf

Impo

rte

de r

ectif

icac

ión

al s

aldo

inic

ial d

e ob

ligac

ione

s. A

umen

tos.

4617

Alf

Impo

rte

de r

ectif

icac

ión

al s

aldo

inic

ial d

e ob

ligac

ione

s. D

ism

inuc

ione

s63

17A

lf

Impo

rte

de p

resc

ripc

ión

de o

blig

acio

nes.

8017

Alf

Impo

rte

del c

ampo

deb

e se

r ce

ro.

9717

Alf

Impo

rte

de p

ago

real

izad

o.11

417

Alf

Gas

tos

plur

ianu

ales

.

DE

SCR

IPC

IÓN

DE

LO

SD

AT

OS

IDE

NT

IFIC

AT

IVO

SY

CO

NT

EN

IDO

PO

SL

ON

TIP

Tip

o de

reg

istr

o (v

alor

fijo

“C

15”)

.1

3A

lf

Cód

igo

de la

ent

idad

.4

5N

um

Cód

igo

de a

plic

ació

n pr

esup

uest

aria

de

gast

os.

920

Alf

(seg

ún e

l apa

rtad

o qu

into

“es

truc

tura

de

cam

pos

usua

les”

de

este

ane

xo).

DE

SC

RIP

CIÓ

ND

EO

TR

OS

DA

TO

SY

CO

NT

EN

IDO

PO

SL

ON

TIP

Impo

rte

de s

aldo

inic

ial d

e co

mpr

omis

os.

2917

Alf

Impo

rte

de c

ompr

omis

os.

4617

Alf

Impo

rte

de r

eten

cion

es c

aute

lare

s de

lím

ite d

e co

mpr

omis

os63

17A

lf

Page 16: I. Disposiciones generales - BOE.es · ción del Estado, se realizan a través de los medios infor- máticos y telemáticos habilitados al efecto por la misma. Asimismo, en la Orden

BOE núm. 77 Jueves 31 marzo 2005 10889

Gas

tos

tram

itac

ión

anti

cipa

da.

DE

SCR

IPC

IÓN

DE

LO

SD

AT

OS

IDE

NT

IFIC

AT

IVO

SY

CO

NT

EN

IDO

PO

SL

ON

TIP

Tip

o de

reg

istr

o (v

alor

fijo

“C

16”)

.1

3A

lf

Cód

igo

de la

ent

idad

.4

5N

um

Cód

igo

de a

plic

ació

n pr

esup

uest

aria

de

gast

os.

920

Alf

(seg

ún e

l apa

rtad

o qu

into

“es

truc

tura

de

cam

pos

usua

les”

de

este

ane

xo).

DE

SCR

IPC

IÓN

DE

OT

RO

SD

AT

OS

YC

ON

TE

NID

OP

OS

LO

NT

IP

Impo

rte

de g

asto

s au

tori

zado

s.29

17A

lf

Impo

rte

de g

asto

s co

mpr

omet

idos

.46

17A

lf

Impo

rte

de to

mas

de

razó

n63

17A

lf

Pre

supu

esto

de

ingr

esos

. Eje

rcic

io c

orri

ente

DE

SCR

IPC

IÓN

DE

LO

SD

AT

OS

IDE

NT

IFIC

AT

IVO

SY

CO

NT

EN

IDO

PO

SL

ON

TIP

Tip

o de

reg

istr

o (v

alor

fijo

“C

17”)

.1

3A

lf

Cód

igo

de la

ent

idad

.4

5N

um

Cód

igo

de a

plic

ació

n pr

esup

uest

aria

de

ingr

esos

.9

7A

lf

(seg

ún e

l apa

rtad

o qu

into

“es

truc

tura

de

cam

pos

usua

les”

de

este

ane

xo).

DE

SCR

IPC

IÓN

DE

OT

RO

SD

AT

OS

YC

ON

TE

NID

OP

OS

LO

NT

IP

Impo

rte

de p

revi

sión

inic

ial.

1617

Alf

Impo

rte

de a

umen

to d

e la

pre

visi

ón in

icia

l.33

17A

lf

Impo

rte

de d

ism

inuc

ión

de la

pre

visi

ón in

icia

l.50

17A

lf

Impo

rte

de d

erec

hos

reco

noci

dos

de c

ontr

aído

pre

vio.

Ing

reso

dir

ecto

.67

17A

lf

Impo

rte

de d

erec

hos

reco

noci

dos

de c

ontr

aído

pre

vio.

Ing

reso

por

rec

ibo.

8417

Alf

Impo

rte

de d

erec

hos

reco

noci

dos

de a

utol

iqui

daci

ones

.10

117

Alf

Impo

rte

de d

erec

hos

reco

noci

dos

por

otro

s si

n co

ntra

ído

prev

io.

118

17A

lf

Impo

rte

de d

erec

hos

anul

ados

por

anu

laci

ón d

e liq

uida

cion

es d

e co

ntra

ído

prev

io.

Ingr

eso

dire

cto.

135

17A

lf

Impo

rte

de d

erec

hos

anul

ados

por

anu

laci

ón d

e liq

uida

cion

es d

e co

ntra

ído

prev

io.

Ingr

eso

por

reci

bo.

152

17A

lf

Impo

rte

dede

rech

osan

ulad

ospo

rap

laza

mie

nto

yfr

acci

onam

ient

ode

liqui

daci

ones

de

cont

raíd

o pr

evio

. Ing

reso

dir

ecto

.16

917

Alf

Impo

rte

dede

rech

osan

ulad

ospo

rap

laza

mie

nto

yfr

acci

onam

ient

ode

liqui

daci

ones

de

cont

raíd

o pr

evio

. Ing

reso

por

rec

ibo.

186

17A

lf

Impo

rte

de d

erec

hos

anul

ados

por

dev

oluc

ión

de in

gres

os.

203

17A

lf

Impo

rte

reca

udad

o po

r liq

uida

cion

es d

e co

ntra

ído

prev

io. I

ngre

so d

irec

to.

220

17A

lf

Impo

rte

reca

udad

o po

r liq

uida

cion

es d

e co

ntra

ído

prev

io. I

mpo

rte

por

reci

bo.

237

17A

lf

Impo

rte

reca

udad

o si

n co

ntra

ído

prev

io.

254

17A

lf

Impo

rte

de d

erec

hos

anul

ados

por

inso

lven

cias

de

liqui

daci

ones

de

cont

raíd

o pr

ev

Ingr

eso

dire

cto.

271

17A

lf

Impo

rte

de d

erec

hos

anul

ados

por

inso

lven

cias

de

liqui

daci

ones

de

cont

raíd

o pr

ev

Ingr

eso

por

reci

bo.

288

17A

lf

Impo

rte

dede

rech

osan

ulad

ospo

rco

ndon

ació

nde

liqui

daci

ones

deco

ntra

ído

prev

io.

Ingr

eso

dire

cto.

305

17A

lf

Impo

rte

dede

rech

osan

ulad

ospo

rco

ndon

ació

nde

liqui

daci

ones

deco

ntra

ído

prev

io.

Ingr

eso

por

reci

bo.

322

17A

lf

Impo

rte

dede

rech

osan

ulad

ospo

rde

pura

ción

desa

ldos

deliq

uida

cion

esde

cont

raíd

o pr

evio

. Ing

reso

dir

ecto

.33

917

Alf

Impo

rte

dede

rech

osan

ulad

ospo

rde

pura

ción

desa

ldos

deliq

uida

cion

esde

cont

raíd

o pr

evio

. Ing

reso

por

rec

ibo

356

17A

lf

Impo

rte

de d

erec

hos

anul

ados

por

otr

as c

ausa

s de

liqu

idac

ione

s de

con

traí

do p

revi

Ingr

eso

dire

cto.

373

17A

lf

Impo

rte

de d

erec

hos

anul

ados

por

otr

as c

ausa

s de

liqu

idac

ione

s de

con

traí

do p

revi

Ingr

eso

por

reci

bo.

390

17A

lf

Impo

rte

de d

erec

hos

canc

elad

os e

n es

peci

e de

liqu

idac

ione

s de

con

traí

do p

revi

o.

Ingr

eso

dire

cto.

407

17A

lf

Impo

rte

de d

erec

hos

canc

elad

os e

n es

peci

e de

liqu

idac

ione

s de

con

traí

do p

revi

o.

Ingr

eso

por

reci

bo.

424

17A

lf

Impo

rte

de p

agos

por

dev

oluc

ión

de in

gres

os.

441

17A

lf

Impo

rte

de s

aldo

inic

ial d

e ac

reed

ores

por

dev

oluc

ión

de in

gres

os.

458

17A

lf

Impo

rte

de r

ectif

icac

ión

al s

aldo

inic

ial d

e ac

reed

ores

por

dev

oluc

ión

de in

gres

os.

475

17A

lf

Impo

rte

de a

cree

dore

s re

cono

cido

s po

r de

volu

ción

de

ingr

esos

.49

217

Alf

DE

SCR

IPC

IÓN

DE

OT

RO

SD

AT

OS

YC

ON

TE

NID

OP

OS

LO

NT

IP

Page 17: I. Disposiciones generales - BOE.es · ción del Estado, se realizan a través de los medios infor- máticos y telemáticos habilitados al efecto por la misma. Asimismo, en la Orden

10890 Jueves 31 marzo 2005 BOE núm. 77

Pre

supu

esto

de

ingr

esos

. Eje

rcic

ios

cerr

ados

.

DE

SCR

IPC

IÓN

DE

LO

SD

AT

OS

IDE

NT

IFIC

AT

IVO

SY

CO

NT

EN

IDO

PO

SL

ON

TIP

Tip

o de

reg

istr

o (v

alor

fijo

“C

18”)

.1

3A

lf

Cód

igo

de la

ent

idad

.4

5N

um

Cód

igo

de a

plic

ació

n pr

esup

uest

aria

de

ingr

esos

.9

7A

lf

(seg

ún e

l apa

rtad

o qu

into

“es

truc

tura

de

cam

pos

usua

les”

de

este

ane

xo).

DE

SCR

IPC

IÓN

DE

OT

RO

SD

AT

OS

YC

ON

TE

NID

OP

OS

LO

N

Impo

rte

de s

aldo

inic

ial d

e de

rech

os r

econ

ocid

os p

or l

iqui

daci

ones

deco

ntra

ído

prev

io. I

ngre

so d

irec

to.

1617

Alf

Impo

rte

de s

aldo

inic

ial d

e de

rech

os r

econ

ocid

os p

or l

iqui

daci

ones

deco

ntra

ído

prev

io. I

ngre

so p

or r

ecib

o.33

17A

lf

Impo

rte

dere

ctif

icac

ión

del

sald

oin

icia

lde

dere

chos

reco

noci

dos

por

liqui

daci

ones

de

cont

raíd

o pr

evio

. Ing

reso

dir

ecto

.50

17A

lf

Impo

rte

dere

ctif

icac

ión

del

sald

oin

icia

lde

dere

chos

reco

noci

dos

por

liqui

daci

ones

de

cont

raíd

o pr

evio

. Ing

reso

por

rec

ibo.

6717

Alf

Impo

rte

dede

rech

osan

ulad

ospo

ran

ulac

ión

deliq

uida

cion

esde

cont

raíd

opr

evio

. Ing

reso

dir

ecto

.84

17A

lf

Impo

rte

de d

erec

hos

anul

ados

por

anu

laci

ón d

e liq

uida

cion

es d

e co

ntra

ído

prev

io

Ingr

eso

por

reci

bo.

101

17A

lf

Impo

rte

dede

rech

osan

ulad

ospo

rap

laza

mie

nto

yfr

acci

onam

ient

ode

liqui

daci

ones

de

cont

raíd

o pr

evio

Ing

reso

dir

ecto

.11

817

Alf

Impo

rte

dede

rech

osan

ulad

ospo

rap

laza

mie

nto

yfr

acci

onam

ient

ode

liqui

daci

ones

de

cont

raíd

o pr

evio

. Ing

reso

por

rec

ibo.

135

17A

lf

Impo

rte

reca

udad

o po

r liq

uida

cion

es d

e co

ntra

ído

prev

io. I

ngre

so d

irec

to.

152

17A

lf

Impo

rte

reca

udad

o po

r liq

uida

cion

es d

e co

ntra

ído

prev

io. I

ngre

so p

or r

ecib

o.16

917

Alf

Impo

rte

dede

rech

osan

ulad

ospo

rin

solv

enci

asde

liqui

daci

ones

deco

ntra

ído

prev

io.

Ingr

eso

dire

cto.

186

17A

lf

Impo

rte

dede

rech

osan

ulad

ospo

rin

solv

enci

asde

liqui

daci

ones

deco

ntra

ído

prev

io.

Ingr

eso

por

reci

bo.

203

17A

lf

Impo

rte

dede

rech

osan

ulad

ospo

rco

ndon

ació

nde

liqui

daci

ones

deco

ntra

ído

prev

io.

Ingr

eso

dire

cto.

220

17A

lf

Impo

rte

dede

rech

osan

ulad

ospo

rco

ndon

ació

nde

liqui

daci

ones

deco

ntra

ído

prev

io.

Ingr

eso

por

reci

bo.

237

17A

lf

Impo

rte

dede

rech

osan

ulad

ospo

rde

pura

ción

desa

ldos

deliq

uida

cion

esde

cont

raíd

o pr

evio

. Ing

reso

dir

ecto

.25

417

Alf

Impo

rte

dede

rech

osan

ulad

ospo

rde

pura

ción

desa

ldos

deliq

uida

cion

esde

cont

raíd

o pr

evio

. Ing

reso

por

rec

ibo

271

17A

lf

Impo

rte

dede

rech

osan

ulad

ospo

rot

ras

caus

asde

liqui

daci

ones

deco

ntra

ído

prev

io.

Ingr

eso

dire

cto.

288

17A

lf

Impo

rte

dede

rech

osan

ulad

ospo

rot

ras

caus

asde

liqui

daci

ones

deco

ntra

ído

prev

io.

Ingr

eso

por

reci

bo.

305

17A

lf

Impo

rte

de d

erec

hos

canc

elad

os e

n es

peci

e de

liqu

idac

ione

s de

con

traí

do p

revi

o.

Ingr

eso

dire

cto.

322

17A

lf

Impo

rte

de d

erec

hos

canc

elad

os e

n es

peci

e de

liqu

idac

ione

s de

con

traí

do p

revi

o.

Ingr

eso

por

reci

bo.

339

17A

lf

Impo

rte

dede

rech

osan

ulad

ospo

rpr

escr

ipci

ónde

liqui

daci

ones

deco

ntra

ído

prev

io.

Ingr

eso

dire

cto.

356

17A

lf

Impo

rte

dede

rech

osan

ulad

ospo

rpr

escr

ipci

ónde

liqui

daci

ones

deco

ntra

ído

prev

io.

Ingr

eso

por

reci

bo.

373

17A

lf

Ope

raci

ones

no

pres

upue

star

ias.

DE

SCR

IPC

IÓN

DE

LO

SD

AT

OS

IDE

NT

IFIC

AT

IVO

SY

CO

NT

EN

IDO

PO

SL

ON

TIP

Tip

o de

reg

istr

o (v

alor

fijo

“C

19”)

.1

3A

lf

Cód

igo

de la

ent

idad

.4

5N

um

Cód

igo

de c

once

pto

no p

resu

pues

tari

o.9

6A

lf

(cód

igo

cont

enid

oen

elfi

cher

ode

tabl

a“T

06”

deco

ncep

tos

nopr

esup

uest

ario

s).

DE

SCR

IPC

IÓN

DE

OT

RO

SD

AT

OS

YC

ON

TE

NID

OP

OS

LO

NT

IP

Impo

rte

de s

aldo

inic

ial d

eudo

r.15

17A

lf

Impo

rte

de s

aldo

inic

ial a

cree

dor.

3217

Alf

Impo

rte

de re

ctif

icac

ione

s al

sal

do in

icia

l deu

dor.

4917

Alf

Impo

rte

de re

ctif

icac

ione

s al

sal

do in

icia

l acr

eedo

r.66

17A

lf

Impo

rte

de c

argo

s.83

17A

lf

Impo

rte

de a

bono

s.10

017

Alf

Impo

rte

de p

resc

ripc

ión.

117

17A

lf

DE

SCR

IPC

IÓN

DE

OT

RO

SD

AT

OS

YC

ON

TE

NID

OP

OS

LO

N

Page 18: I. Disposiciones generales - BOE.es · ción del Estado, se realizan a través de los medios infor- máticos y telemáticos habilitados al efecto por la misma. Asimismo, en la Orden

BOE núm. 77 Jueves 31 marzo 2005 10891

Cue

ntas

del

P.G

.C.P

. (an

tes

de a

sien

tos

de r

egul

ariz

ació

n).

DE

SCR

IPC

IÓN

DE

LO

SD

AT

OS

IDE

NT

IFIC

AT

IVO

SY

CO

NT

EN

IDO

PO

SL

ON

TIP

Tip

o de

reg

istr

o (v

alor

fijo

“C

20”)

.1

3A

lf

Cód

igo

de la

ent

idad

.4

5N

um

Cód

igo

de c

uent

a P.

G.C

.P.

98

Alf

(seg

ún e

l apa

rtad

o qu

into

“es

truc

tura

de

cam

pos

usua

les”

de

este

ane

xo).

DE

SC

RIP

CIÓ

ND

EO

TR

OS

DA

TO

SY

CO

NT

EN

IDO

PO

SL

ON

TIP

Impo

rte

de s

aldo

inic

ial d

eudo

r.17

17A

lf

Impo

rte

de s

aldo

inic

ial a

cree

dor.

3417

Alf

Impo

rte

tota

l deb

e.51

17A

lf

Impo

rte

tota

l hab

er.

6817

Alf

Impo

rte

de s

aldo

fin

al d

eudo

r.85

17A

lf

Impo

rte

de s

aldo

fin

al a

cree

dor.

102

17A

lf

Cue

ntas

del

P.G

.C.P

.(ant

es d

el a

sien

to d

e ci

erre

).

DE

SCR

IPC

IÓN

DE

LO

SD

AT

OS

IDE

NT

IFIC

AT

IVO

SY

CO

NT

EN

IDO

PO

SL

ON

TIP

Tip

o de

reg

istr

o (v

alor

fijo

“C

21”)

.1

3A

lf

Cód

igo

de la

ent

idad

.4

5N

um

Cód

igo

de c

uent

a P.

G.C

.P.

98

Alf

(seg

ún e

l apa

rtad

o qu

into

“es

truc

tura

de

cam

pos

usua

les”

de

este

ane

xo).

DE

SC

RIP

CIÓ

ND

EO

TR

OS

DA

TO

SY

CO

NT

EN

IDO

PO

SL

ON

TIP

Impo

rte

de s

aldo

inic

ial d

eudo

r.17

17A

lf

Impo

rte

de s

aldo

inic

ial a

cree

dor.

3417

Alf

Impo

rte

tota

l deb

e.51

17A

lf

Impo

rte

tota

l hab

er.

6817

Alf

Impo

rte

de s

aldo

fin

al d

eudo

r.85

17A

lf

Impo

rte

de s

aldo

fin

al a

cree

dor.

102

17A

lf

Cue

ntas

de

los

grup

os 6

y 7

del

eje

rcic

io a

nter

ior.

(an

tes

de a

sien

tos

de r

egul

ariz

ació

n).

DE

SCR

IPC

IÓN

DE

LO

SD

AT

OS

IDE

NT

IFIC

AT

IVO

SY

CO

NT

EN

IDO

PO

SL

ON

TIP

Tip

o de

reg

istr

o (v

alor

fijo

“C

22”)

.1

3A

lf

Cód

igo

de la

ent

idad

.4

5N

um

Cód

igo

de c

uent

a P.

G.C

.P.

98

Alf

(seg

ún e

l apa

rtad

o qu

into

“es

truc

tura

de

cam

pos

usua

les”

de

este

ane

xo).

DE

SC

RIP

CIÓ

ND

EO

TR

OS

DA

TO

SY

CO

NT

EN

IDO

PO

SL

ON

TIP

Impo

rte

de s

aldo

fin

al d

eudo

r.17

17A

lf

Impo

rte

de s

aldo

fin

al a

cree

dor.

3417

Alf

Gas

tos

con

fina

ncia

ción

afe

ctad

a.

DE

SCR

IPC

IÓN

DE

LO

SD

AT

OS

IDE

NT

IFIC

AT

IVO

SY

CO

NT

EN

IDO

PO

SL

ON

TIP

Tip

o de

reg

istr

o (v

alor

fijo

“C

23”)

.1

3A

lf

Cód

igo

de la

ent

idad

.4

5N

um

Cód

igo

y de

nom

inac

ión

del g

asto

con

fin

anci

ació

n af

ecta

da.

910

0A

lf

DE

SC

RIP

CIÓ

ND

EO

TR

OS

DA

TO

SY

CO

NT

EN

IDO

PO

SL

ON

TIP

Dat

os g

ener

ales

:

Dis

posi

ción

que

reg

ula

el g

asto

.10

920

0A

lf

Dur

ació

n es

timad

a to

tal:

Año

de

inic

io.

309

4N

um

Año

de

fin.

313

4N

um

Indi

cado

r de

pro

yect

o de

inve

rsió

n (s

/n).

317

1A

lf

Dat

os d

e ap

licac

ione

s pr

esup

uest

aria

s de

gas

tos

(de

1 a

5 a

plic

acio

nes)

:

(

1) c

ódig

o de

apl

icac

ión

pres

upue

star

ia d

e ga

stos

.31

820

Alf

(seg

ún e

l apa

rtad

o qu

into

“es

truc

tura

de

cam

pos

usua

les”

de

este

ane

xo).

(1) i

mpo

rte

estim

ado

inic

ialm

ente

.33

817

Alf

(1)

impo

rte

de o

blig

acio

nes

reco

noci

das

de e

jerc

icio

s an

teri

ores

.35

517

Alf

(1)

impo

rte

de o

blig

acio

nes

reco

noci

das

en e

l eje

rcic

io.

372

17A

lf

(

2) c

ódig

o de

apl

icac

ión

pres

upue

star

ia d

e ga

stos

.38

920

Alf

(seg

ún e

l apa

rtad

o qu

into

“es

truc

tura

de

cam

pos

usua

les”

de

este

ane

xo).

(2) i

mpo

rte

estim

ado

inic

ialm

ente

.40

917

Alf

(2)

impo

rte

de o

blig

acio

nes

reco

noci

das

de e

jerc

icio

s an

teri

ores

.42

617

Alf

(2)

impo

rte

de o

blig

acio

nes

reco

noci

das

en e

l eje

rcic

io.

443

17A

lf

(

3) c

ódig

o de

apl

icac

ión

pres

upue

star

ia d

e ga

stos

.46

020

Alf

(seg

ún e

l apa

rtad

o qu

into

“es

truc

tura

de

cam

pos

usua

les”

de

este

ane

xo).

Page 19: I. Disposiciones generales - BOE.es · ción del Estado, se realizan a través de los medios infor- máticos y telemáticos habilitados al efecto por la misma. Asimismo, en la Orden

10892 Jueves 31 marzo 2005 BOE núm. 77

(3) i

mpo

rte

estim

ado

inic

ialm

ente

.48

017

Alf

(3)

impo

rte

de o

blig

acio

nes

reco

noci

das

de e

jerc

icio

s an

teri

ores

.49

717

Alf

(3)

impo

rte

de o

blig

acio

nes

reco

noci

das

en e

l eje

rcic

io.

514

17A

lf

(

4) c

ódig

o de

apl

icac

ión

pres

upue

star

ia d

e ga

stos

.53

120

Alf

(seg

ún e

l apa

rtad

o qu

into

“es

truc

tura

de

cam

pos

usua

les”

de

este

ane

xo).

(4) i

mpo

rte

estim

ado

inic

ialm

ente

.55

117

Alf

(4)

impo

rte

de o

blig

acio

nes

reco

noci

das

de e

jerc

icio

s an

teri

ores

.56

817

Alf

(4)

impo

rte

de o

blig

acio

nes

reco

noci

das

en e

l eje

rcic

io.

585

17A

lf

(

5) c

ódig

o de

apl

icac

ión

pres

upue

star

ia d

e ga

stos

.60

220

Alf

(seg

ún e

l apa

rtad

o qu

into

“es

truc

tura

de

cam

pos

usua

les”

de

este

ane

xo).

(5) i

mpo

rte

estim

ado

inic

ialm

ente

.62

217

Alf

(5)

impo

rte

de o

blig

acio

nes

reco

noci

das

de e

jerc

icio

s an

teri

ores

.63

917

Alf

(5)

impo

rte

de o

blig

acio

nes

reco

noci

das

en e

l eje

rcic

io.

656

17A

lf

Dat

os d

e in

gres

os p

resu

pues

tari

os (

de 1

a 5

con

cept

os).

(1)

códi

go d

e co

ncep

to o

sub

conc

epto

pre

supu

esta

rio

de in

gres

os.

673

5A

lf

(1) i

mpo

rte

prev

isto

inic

ialm

ente

.67

817

Alf

(1)

impo

rte

de d

erec

hos

reco

noci

dos

en e

jerc

icio

s an

teri

ores

.69

517

Alf

(1)

impo

rte

de d

erec

hos

reco

noci

dos

en e

l eje

rcic

io.

712

17A

lf

(1)

deno

min

ació

n de

l age

nte

fina

ncia

dor.

729

50A

lf

(1)

coef

icie

nte

de fi

nanc

iaci

ón

(cod

ific

ado

segú

n el

apa

rtad

o “c

arac

terí

stic

as g

ener

ales

de

los

cam

pos”

)

779

5N

um

(2)

códi

go d

e co

ncep

to o

sub

conc

epto

pre

supu

esta

rio

de in

gres

os.

784

5A

lf

(2) i

mpo

rte

prev

isto

inic

ialm

ente

.78

917

Alf

(2)

impo

rte

de d

erec

hos

reco

noci

dos

en e

jerc

icio

s an

teri

ores

.80

617

Alf

(2)

impo

rte

de d

erec

hos

reco

noci

dos

en e

l eje

rcic

io.

823

17A

lf

(2)

deno

min

ació

n de

l age

nte

fina

ncia

dor.

840

50A

lf

(1)

coef

icie

nte

de fi

nanc

iaci

ón

(cod

ific

ado

segú

n el

apa

rtad

o “c

arac

terí

stic

as g

ener

ales

de

los

cam

pos”

)

890

5N

um

(3)

códi

go d

e co

ncep

to o

sub

conc

epto

pre

supu

esta

rio

de in

gres

os.

895

5A

lf

(3) i

mpo

rte

prev

isto

inic

ialm

ente

.90

017

Alf

(3)

impo

rte

de d

erec

hos

reco

noci

dos

en e

jerc

icio

s an

teri

ores

.91

717

Alf

(3)

impo

rte

de d

erec

hos

reco

noci

dos

en e

l eje

rcic

io.

934

17A

lf

(3)

deno

min

ació

n de

l age

nte

fina

ncia

dor.

951

50A

lf

(1)

coe

fici

ente

de

fina

ncia

ción

(cod

ific

ado

segú

n el

apa

rtad

o “c

arac

terí

stic

as g

ener

ales

de

los

cam

pos”

)

1001

5N

um

(4)

códi

go d

e co

ncep

to o

sub

conc

epto

pre

supu

esta

rio

de in

gres

os.

1006

5A

lf

(4) i

mpo

rte

prev

isto

inic

ialm

ente

.10

1117

Alf

(4)

impo

rte

de d

erec

hos

reco

noci

dos

en e

jerc

icio

s an

teri

ores

.10

2817

Alf

DE

SC

RIP

CIÓ

ND

EO

TR

OS

DA

TO

SY

CO

NT

EN

IDO

PO

SL

ON

TIP

(4)

impo

rte

de d

erec

hos

reco

noci

dos

en e

l eje

rcic

io.

1045

17A

lf

(4)

deno

min

ació

n de

l age

nte

fina

ncia

dor.

1062

50A

lf

(1)

coef

icie

nte

de fi

nanc

iaci

ón

(cod

ific

ado

segú

n el

apa

rtad

o “c

arac

terí

stic

as g

ener

ales

de

los

cam

pos”

)

1112

5N

um

(5)

códi

go d

e co

ncep

to o

sub

conc

epto

pre

supu

esta

rio

de in

gres

os.

1117

5A

lf

(5) i

mpo

rte

prev

isto

inic

ialm

ente

.11

2217

Alf

(5)

impo

rte

de d

erec

hos

reco

noci

dos

en e

jerc

icio

s an

teri

ores

.11

3917

Alf

(5)

impo

rte

de d

erec

hos

reco

noci

dos

en e

l eje

rcic

io.

1156

17A

lf

(5)

deno

min

ació

n de

l age

nte

fina

ncia

dor.

1173

50A

lf

(1)

coef

icie

nte

de fi

nanc

iaci

ón

(cod

ific

ado

segú

n el

apa

rtad

o “c

arac

terí

stic

as g

ener

ales

de

los

cam

pos”

)

1223

5N

um

Ava

les

conc

edid

os.

DE

SCR

IPC

IÓN

DE

LO

SD

AT

OS

IDE

NT

IFIC

AT

IVO

SY

CO

NT

EN

IDO

PO

SL

ON

TIP

Tip

o de

reg

istr

o (v

alor

fijo

“C

24”)

.1

3A

lf

Cód

igo

de la

ent

idad

.4

5N

um

Dat

os d

el a

val.

Des

crip

ción

de

la n

orm

ativ

a.9

40A

lf

Des

crip

ción

de

la f

inal

idad

.49

80A

lf

Cód

igo

de N

IF/C

IF d

e la

per

sona

o e

ntid

ad a

vala

da

(

seg

ún e

l apa

rtad

o qu

into

“E

stru

ctur

a de

cam

pos

usua

les”

de

este

Ane

xo)

129

14A

lf

DE

SC

RIP

CIÓ

ND

EO

TR

OS

DA

TO

SY

CO

NT

EN

IDO

PO

SL

ON

TIP

Den

omin

ació

n de

la p

erso

na o

ent

idad

ava

lada

.14

350

Alf

Fech

a de

con

cesi

ón.

193

8N

um

Fech

a de

ven

cim

ient

o.20

18

Num

Impo

rte

de a

val a

1 d

e en

ero.

209

17A

lf

Impo

rte

de a

val c

once

dido

en

el e

jerc

icio

.22

617

Alf

Impo

rte

de a

val c

ance

lado

en

el e

jerc

icio

que

no

han

deri

vado

en

resp

onsa

bilid

ad24

317

Alf

Impo

rte

de a

val c

ance

lado

en

el e

jerc

icio

que

si h

an d

eriv

ado

en r

espo

nsab

ilida

d.26

017

Alf

Des

crip

ción

de

las

limita

cion

es le

gale

s a

la c

once

sión

de

aval

es.

277

100

Alf

DE

SC

RIP

CIÓ

ND

EO

TR

OS

DA

TO

SY

CO

NT

EN

IDO

PO

SL

ON

TIP

Page 20: I. Disposiciones generales - BOE.es · ción del Estado, se realizan a través de los medios infor- máticos y telemáticos habilitados al efecto por la misma. Asimismo, en la Orden

BOE núm. 77 Jueves 31 marzo 2005 10893

Exi

sten

cias

.

DE

SCR

IPC

IÓN

DE

LO

SD

AT

OS

IDE

NT

IFIC

AT

IVO

SY

CO

NT

EN

IDO

PO

SL

ON

TIP

Tip

o de

reg

istr

o (v

alor

fijo

“C

25”)

.1

3A

lf

Cód

igo

de la

ent

idad

.4

5N

um

Cód

igo

de C

uent

a de

l P.G

.C.P

.9

8A

lf

(cue

ntas

del

grup

o3

deex

iste

ncia

s,se

gún

elap

arta

doqu

into

“est

ruct

ura

deca

mpo

s us

uale

s” d

e es

te a

nexo

).

DE

SC

RIP

CIÓ

ND

EO

TR

OS

DA

TO

SY

CO

NT

EN

IDO

PO

SL

ON

TIP

Impo

rte

del p

reci

o de

adq

uisi

ción

o c

oste

de

prod

ucci

ón.

1717

Alf

Impo

rte

de p

rovi

sión

por

dep

reci

ació

n.34

17A

lf

Des

crip

ción

de

los

crite

rios

de

valo

raci

ón u

tiliz

ados

.51

300

Alf

Ope

raci

ones

com

erci

ales

. Eje

rcic

io c

orri

ente

.

DE

SCR

IPC

IÓN

DE

LO

SD

AT

OS

IDE

NT

IFIC

AT

IVO

SY

CO

NT

EN

IDO

PO

SL

ON

TIP

Tip

o de

reg

istr

o (v

alor

fijo

“C

26”)

.1

3A

lf

Cód

igo

de la

ent

idad

.4

5N

um

Cód

igo

de a

grup

ació

n de

ope

raci

ones

com

erci

ales

.9

3A

lf

(cód

igos

que

sede

talla

nen

elap

arta

dosé

ptim

o“c

onte

nido

deta

blas

”de

este

anex

o). DE

SC

RIP

CIÓ

ND

EO

TR

OS

DA

TO

SY

CO

NT

EN

IDO

PO

SL

ON

TIP

Impo

rte

de o

blig

acio

nes

reco

noci

das

por

com

pras

/ ot

ros

gast

os c

omer

cial

es12

17A

lf

Impo

rte

de o

blig

acio

nes

reco

noci

das

por

devo

luci

ones

deve

ntas

/an

ulac

ión

deot

ros

ingr

esos

com

erci

ales

(co

brad

os)

2917

Alf

Impo

rte

de o

blig

acio

nes

reco

noci

das

por

rapp

els

conc

edid

os s

obre

ven

tas

4617

Alf

Impo

rte

de d

erec

hos

reco

noci

dos

por

vent

as /

otro

s in

gres

os c

omer

cial

es63

17A

lf

Impo

rte

dede

rech

osre

cono

cido

spo

rde

volu

cion

esde

com

pras

/an

ulac

ión

deot

ros

gast

os c

omer

cial

es (

paga

dos)

8017

Alf

Impo

rte

de d

erec

hos

reco

noci

dos

por

rapp

els

sobr

e co

mpr

as97

17A

lf

Impo

rte

de p

ago

de o

pera

cion

es s

obre

com

pras

/ ot

ros

gast

os c

omer

cial

es11

417

Alf

Impo

rte

de p

ago

de o

pera

cion

es s

obre

ven

tas

/ otr

os in

gres

os c

omer

cial

es13

117

Alf

Impo

rte

de c

obro

de

oper

acio

nes

sobr

e ve

ntas

/ ot

ros

ingr

esos

com

erci

ales

148

17A

lf

Impo

rte

de c

obro

de

oper

acio

nes

sobr

e co

mpr

as /

otro

s ga

stos

com

erci

ales

165

17A

lf

Impo

rte

dede

volu

cion

esde

vent

as/a

nula

ción

deot

ros

ingr

esos

com

erci

ales

noco

brad

os18

217

Alf

Impo

rte

dede

volu

cion

esde

com

pras

/anu

laci

ónde

otro

sga

stos

com

erci

ales

nopa

gado

s19

917

Alf

Impo

rte

de in

solv

enci

as d

e de

udor

es21

617

Alf

Page 21: I. Disposiciones generales - BOE.es · ción del Estado, se realizan a través de los medios infor- máticos y telemáticos habilitados al efecto por la misma. Asimismo, en la Orden

10894 Jueves 31 marzo 2005 BOE núm. 77

Ope

raci

ones

com

erci

ales

. Eje

rcic

ios

cerr

ados

.

DE

SCR

IPC

IÓN

DE

LO

SD

AT

OS

IDE

NT

IFIC

AT

IVO

SY

CO

NT

EN

IDO

PO

SL

ON

TIP

Tip

o de

reg

istr

o (v

alor

fijo

“C

27”)

.1

3A

lf

Cód

igo

de la

ent

idad

.4

5N

um

Cód

igo

de a

grup

ació

n de

ope

raci

ones

com

erci

ales

.9

3A

lf

(cód

igos

que

sede

talla

nen

elap

arta

dosé

ptim

o“c

onte

nido

deta

blas

”de

este

anex

o). DE

SC

RIP

CIÓ

ND

EO

TR

OS

DA

TO

SY

CO

NT

EN

IDO

PO

SL

ON

TIP

Impo

rte

de s

aldo

inic

ial d

e ob

ligac

ione

s re

cono

cida

s po

r co

mpr

as/

otro

sga

stos

com

erci

ales

1217

Alf

Impo

rte

de s

aldo

inic

ial d

e ob

ligac

ione

s re

cono

cida

s po

r de

volu

cion

es d

e ve

ntas

/ anu

laci

ón d

e ot

ros

ingr

esos

com

erci

ales

(co

brad

os)

2917

Alf

Impo

rte

desa

ldo

inic

ial

deob

ligac

ione

sre

cono

cida

spo

rra

ppel

sco

nced

idos

sobr

e ve

ntas

4617

Alf

Impo

rte

desa

ldo

inic

ial

dede

rech

osre

cono

cido

spo

rve

ntas

/otr

osin

gres

osco

mer

cial

es63

17A

lf

Impo

rte

de s

aldo

inic

ial d

e de

rech

os r

econ

ocid

os p

or d

evol

ucio

nes

de c

ompr

as /

anul

ació

n de

otr

os g

asto

s co

mer

cial

es (

paga

dos)

8017

Alf

Impo

rte

de s

aldo

inic

ial d

e de

rech

os r

econ

ocid

os p

or r

appe

ls s

obre

com

pras

9717

Alf

Impo

rte

dere

ctif

icac

ión

desa

ldo

inic

ial

deob

ligac

ione

sre

cono

cida

spo

rco

mpr

as /

otro

s ga

stos

com

erci

ales

114

17A

lf

Impo

rte

dere

ctif

icac

ión

desa

ldo

inic

ial

deob

ligac

ione

sre

cono

cida

spo

rde

volu

cion

es d

e ve

ntas

/ an

ulac

ión

de o

tros

ingr

esos

com

erci

ales

(co

brad

os)

131

17A

lf

Impo

rte

de r

ectif

icac

ión

de s

aldo

inic

ial d

e ob

ligac

ione

s re

cono

cida

s po

rra

ppel

sco

nced

idos

sob

re v

enta

s14

817

Alf

Impo

rte

dere

ctif

icac

ión

desa

ldo

inic

ial

dede

rech

osre

cono

cido

spo

rve

ntas

/ot

ros

ingr

esos

com

erci

ales

165

17A

lf

Impo

rte

dere

ctif

icac

ión

desa

ldo

inic

ial

dede

rech

osre

cono

cido

spo

rde

volu

cion

es d

e co

mpr

as /

anul

ació

n de

otr

os g

asto

s co

mer

cial

es (

paga

dos)

182

17A

lf

Impo

rte

dere

ctif

icac

ión

desa

ldo

inic

ial

dede

rech

osre

cono

cido

spo

rra

ppel

sso

bre

com

pras

199

17A

lf

Impo

rte

de d

evol

ucio

nes

de v

enta

s / a

nula

ción

de

otro

s in

gres

osco

mer

cial

esno

cobr

ados

216

17A

lf

Impo

rte

de d

evol

ucio

nes

de c

ompr

as /

anul

ació

n de

otr

os g

asto

sco

mer

cial

esno

paga

dos

233

17A

lf

Impo

rte

de p

ago

de o

pera

cion

es s

obre

com

pras

/ ot

ros

gast

os c

omer

cial

es25

017

Alf

Impo

rte

de p

ago

de o

pera

cion

es s

obre

ven

tas

/ otr

os in

gres

os c

omer

cial

es26

717

Alf

Impo

rte

de c

obro

de

oper

acio

nes

sobr

e ve

ntas

/ ot

ros

ingr

esos

com

erci

ales

284

17A

lf

Impo

rte

de c

obro

de

oper

acio

nes

sobr

e co

mpr

as /

otro

s ga

stos

com

erci

ales

301

17A

lf

Impo

rte

de p

resc

ripc

ión

de o

blig

acio

nes

318

17A

lf

Impo

rte

de in

solv

enci

as d

e de

udor

es33

517

Alf

Impo

rte

de p

resc

ripc

ión

de d

erec

hos

352

17A

lf

DE

SC

RIP

CIÓ

ND

EO

TR

OS

DA

TO

SY

CO

NT

EN

IDO

PO

SL

ON

TIP

Page 22: I. Disposiciones generales - BOE.es · ción del Estado, se realizan a través de los medios infor- máticos y telemáticos habilitados al efecto por la misma. Asimismo, en la Orden

BOE núm. 77 Jueves 31 marzo 2005 10895

Res

ulta

do d

e op

erac

ione

s co

mer

cial

es.

DE

SCR

IPC

IÓN

DE

LO

SD

AT

OS

IDE

NT

IFIC

AT

IVO

SY

CO

NT

EN

IDO

PO

SL

ON

TIP

Tip

o de

reg

istr

o (v

alor

fijo

“C

28”)

.1

3A

lf

Cód

igo

de la

ent

idad

.4

5N

um

Cód

igo

de a

grup

ació

n de

l res

ulta

do d

e op

erac

ione

s co

mer

cial

es.

93

Alf

(cód

igos

que

sede

talla

nen

elap

arta

dosé

ptim

o“c

onte

nido

deta

blas

”de

este

anex

o). DE

SC

RIP

CIÓ

ND

EO

TR

OS

DA

TO

SY

CO

NT

EN

IDO

PO

SL

ON

TIP

Impo

rte

estim

ado

1217

Alf

Impo

rte

real

izad

o29

17A

lf

Bal

ance

de

situ

ació

n

DE

SCR

IPC

IÓN

DE

LO

SD

AT

OS

IDE

NT

IFIC

AT

IVO

SY

CO

NT

EN

IDO

PO

SL

ON

TIP

Tip

o de

reg

istr

o (v

alor

fijo

“C

29”)

.1

3A

lf

Cód

igo

de la

ent

idad

.4

5N

um

Cód

igo

de a

grup

ació

n de

l bal

ance

de

situ

ació

n.9

6A

lf

(cód

igos

que

sede

talla

nen

elap

arta

dosé

ptim

o“c

onte

nido

deta

blas

”de

este

anex

o).

DE

SCR

IPC

IÓN

DE

OT

RO

SD

AT

OS

YC

ON

TE

NID

OP

OS

LO

NT

IP

Impo

rte

ejer

cici

o N

.15

17A

lf

Impo

rte

ejer

cici

o N

-1.

3217

Alf

Cue

nta

del r

esul

tado

eco

nóm

ico-

patr

imon

ial

DE

SCR

IPC

IÓN

DE

LO

SD

AT

OS

IDE

NT

IFIC

AT

IVO

SY

CO

NT

EN

IDO

PO

SL

ON

TIP

Tip

o de

reg

istr

o (v

alor

fijo

“C

30”)

.1

3A

lf

Cód

igo

de la

ent

idad

.4

5N

um

Cód

igo

de a

grup

ació

n de

l res

ulta

do e

conó

mic

o pa

trim

onia

l.9

6A

lf

(cód

igos

que

sede

talla

nen

elap

arta

dosé

ptim

o“c

onte

nido

deta

blas

”de

este

anex

o).

DE

SCR

IPC

IÓN

DE

OT

RO

SD

AT

OS

YC

ON

TE

NID

OP

OS

LO

NT

IP

Impo

rte

ejer

cici

o N

.15

17A

lf

Impo

rte

ejer

cici

o N

-1.

3217

Alf

Res

ulta

dopr

esup

uest

ario

DE

SCR

IPC

IÓN

DE

LO

SD

AT

OS

IDE

NT

IFIC

AT

IVO

SY

CO

NT

EN

IDO

PO

SL

ON

TIP

Tip

o de

reg

istr

o (v

alor

fijo

“C

31”)

.1

3A

lf

Cód

igo

de la

ent

idad

.4

5N

um

Cód

igo

de a

grup

ació

n de

l res

ulta

do p

resu

pues

tari

o.9

3A

lf

(seg

ún e

l apa

rtad

o qu

into

“es

truc

tura

de

cam

pos

usua

les”

de

este

ane

xo).

DE

SC

RIP

CIÓ

ND

EO

TR

OS

DA

TO

SY

CO

NT

EN

IDO

PO

SL

ON

TIP

Impo

rte

dere

chos

rec

onoc

idos

net

os.

1217

Alf

Impo

rte

oblig

acio

nes

reco

noci

das

neta

s.29

17A

lf

Rem

anen

te d

e T

esor

ería

DE

SCR

IPC

IÓN

DE

LO

SD

AT

OS

IDE

NT

IFIC

AT

IVO

SY

CO

NT

EN

IDO

PO

SL

ON

TIP

Tip

o de

reg

istr

o (v

alor

fijo

“C

32”)

.1

3A

lf

Cód

igo

de la

ent

idad

.4

5N

um

Cód

igo

de a

grup

ació

n de

l rem

anen

te d

e te

sore

ría.

93

Alf

(cód

igos

que

sede

talla

nen

elap

arta

dosé

ptim

o“c

onte

nido

deta

blas

”de

este

anex

o). DE

SC

RIP

CIÓ

ND

EO

TR

OS

DA

TO

SY

CO

NT

EN

IDO

PO

SL

ON

TIP

Impo

rte.

1217

Alf

Page 23: I. Disposiciones generales - BOE.es · ción del Estado, se realizan a través de los medios infor- máticos y telemáticos habilitados al efecto por la misma. Asimismo, en la Orden

10896 Jueves 31 marzo 2005 BOE núm. 77

Est

ado

de T

esor

ería

DE

SCR

IPC

IÓN

DE

LO

SD

AT

OS

IDE

NT

IFIC

AT

IVO

SY

CO

NT

EN

IDO

PO

SL

ON

TIP

Tip

o de

reg

istr

o (v

alor

fijo

“C

33”)

.1

3A

lf

Cód

igo

de la

ent

idad

.4

5N

um

Cód

igo

de a

grup

ació

n de

l est

ado

de te

sore

ría.

93

Alf

(cód

igos

que

sede

talla

nen

elap

arta

dosé

ptim

o“c

onte

nido

deta

blas

”de

este

anex

o). DE

SC

RIP

CIÓ

ND

EO

TR

OS

DA

TO

SY

CO

NT

EN

IDO

PO

SL

ON

TIP

Impo

rte.

1217

Alf

Var

iaci

ón d

e R

esul

tado

s P

resu

pues

tari

os d

e ej

erci

cios

ant

erio

res

DE

SCR

IPC

IÓN

DE

LO

SD

AT

OS

IDE

NT

IFIC

AT

IVO

SY

CO

NT

EN

IDO

PO

SL

ON

TIP

Tip

o de

reg

istr

o (v

alor

fijo

“C

34”)

.1

3A

lf

Cód

igo

de la

ent

idad

.4

5N

um

Cód

igo

deag

rupa

ción

dela

vari

ació

nde

resu

ltado

spr

esup

uest

ario

sde

ejer

cici

os a

nter

iore

s.9

3A

f

(cód

igos

que

sede

talla

nen

elap

arta

dosé

ptim

o“c

onte

nido

deta

blas

”de

este

anex

o).

DE

SCR

IPC

IÓN

DE

OT

RO

SD

AT

OS

YC

ON

TE

NID

OP

OS

LO

NT

IP

Impo

rte

tota

l de

vari

ació

n de

obl

igac

ione

s12

17A

lf

Impo

rte

tota

l de

vari

ació

n de

der

echo

s29

17A

lf

Fic

hero

de

cont

rol d

e la

cue

nta

DE

SCR

IPC

IÓN

DE

LO

SD

AT

OS

IDE

NT

IFIC

AT

IVO

SY

CO

NT

EN

IDO

PO

SL

ON

TIP

Tip

o de

reg

istr

o (v

alor

fijo

“C

35”)

.1

3A

lf

Cód

igo

de la

ent

idad

.4

5N

um

Fech

a de

obt

enci

ón d

e lo

s fi

cher

os (

form

ato

AA

AA

MM

DD

)9

8N

um

Hor

a de

inic

io d

e la

obt

enci

ón (

form

ato

HH

MM

SS)

176

Num

Tab

la d

e cu

enta

s de

l P.G

.C.P

.

DE

SCR

IPC

IÓN

DE

LO

SD

AT

OS

IDE

NT

IFIC

AT

IVO

SY

CO

NT

EN

IDO

PO

SL

ON

TIP

Tip

o de

reg

istr

o (v

alor

fijo

“T

01”)

.1

3A

lf

Cód

igo

de la

ent

idad

.4

5N

um

Cód

igo

de c

uent

a de

l P.G

.C.P

.9

8A

lf

(Seg

ún e

l apa

rtad

o qu

into

“es

truc

tura

de

cam

pos

usua

les”

de

este

ane

xo).

DE

SC

RIP

CIÓ

ND

EO

TR

OS

DA

TO

SY

CO

NT

EN

IDO

PO

SL

ON

TIP

Des

crip

ción

1710

0A

lf

Tab

la d

e cl

asif

icac

ión

econ

ómic

a de

ingr

esos

.

DE

SCR

IPC

IÓN

DE

LO

SD

AT

OS

IDE

NT

IFIC

AT

IVO

SY

CO

NT

EN

IDO

PO

SL

ON

TIP

Tip

o de

reg

istr

o (v

alor

fijo

“T

02”)

.1

3A

lf

Cód

igo

de la

ent

idad

.4

5N

um

Cód

igo

de a

grup

ació

n te

mpo

ral

(1: c

orri

ente

, 2: c

erra

dos)

91

Num

Cód

igo

de C

once

pto

/ sub

conc

epto

.10

5A

lf

(seg

ún e

l apa

rtad

o qu

into

“es

truc

tura

de

cam

pos

usua

les”

de

este

ane

xo).

DE

SC

RIP

CIÓ

ND

EO

TR

OS

DA

TO

SY

CO

NT

EN

IDO

PO

SL

ON

TIP

Des

crip

ción

.15

100

Alf

Tab

la d

e se

ccio

nes.

DE

SCR

IPC

IÓN

DE

LO

SD

AT

OS

IDE

NT

IFIC

AT

IVO

SY

CO

NT

EN

IDO

PO

SL

ON

TIP

Tip

o de

reg

istr

o (v

alor

fijo

“T

03”)

.1

3A

lf

Cód

igo

de la

ent

idad

.4

5N

um

Eje

rcic

io p

resu

pues

tari

o.9

4N

um

Cód

igo

de s

ecci

ón.

132

Num

(seg

ún e

l apa

rtad

o qu

into

“es

truc

tura

de

cam

pos

usua

les”

de

este

ane

xo).

DE

SC

RIP

CIÓ

ND

EO

TR

OS

DA

TO

SY

CO

NT

EN

IDO

PO

SL

ON

TIP

Des

crip

ción

.15

100

Alf

Page 24: I. Disposiciones generales - BOE.es · ción del Estado, se realizan a través de los medios infor- máticos y telemáticos habilitados al efecto por la misma. Asimismo, en la Orden

BOE núm. 77 Jueves 31 marzo 2005 10897

Tab

la d

e cl

asif

icac

ión

func

iona

l de

gast

os.

DE

SCR

IPC

IÓN

DE

LO

SD

AT

OS

IDE

NT

IFIC

AT

IVO

SY

CO

NT

EN

IDO

PO

SL

ON

TIP

Tip

o de

reg

istr

o (v

alor

fijo

“T

04”)

.1

3A

lf

Cód

igo

de la

ent

idad

45

Num

Eje

rcic

io p

resu

pues

tari

o9

4N

um

Cód

igo

de P

rogr

ama

/ sub

prog

ram

a / e

lem

ento

de

prog

ram

a.13

7A

lf

(seg

ún e

l apa

rtad

o qu

into

“es

truc

tura

de

cam

pos

usua

les”

de

este

ane

xo).

DE

SCR

IPC

IÓN

DE

OT

RO

SD

AT

OS

YC

ON

TE

NID

OP

OS

LO

NT

IP

Des

crip

ción

.20

100

Alf

Tab

la d

e cl

asif

icac

ión

econ

ómic

a de

gas

tos.

DE

SCR

IPC

IÓN

DE

LO

SD

AT

OS

IDE

NT

IFIC

AT

IVO

SY

CO

NT

EN

IDO

PO

SL

ON

TIP

Tip

o de

reg

istr

o (v

alor

fijo

“T

05”)

.1

3A

lf

Cód

igo

de la

ent

idad

.4

5N

um

Eje

rcic

io p

resu

pues

tari

o9

4N

um

Cód

igo

de C

once

pto

/ sub

conc

epto

/ pa

rtid

a.13

7A

lf

(seg

ún e

l apa

rtad

o qu

into

“es

truc

tura

de

cam

pos

usua

les”

de

este

ane

xo).

DE

SC

RIP

CIÓ

ND

EO

TR

OS

DA

TO

SY

CO

NT

EN

IDO

PO

SL

ON

TIP

Des

crip

ción

.20

100

Alf

Tab

lade

conc

epto

sno

pres

upue

star

ios.

DE

SCR

IPC

IÓN

DE

LO

SD

AT

OS

IDE

NT

IFIC

AT

IVO

SY

CO

NT

EN

IDO

PO

SL

ON

TIP

Tip

o de

reg

istr

o (v

alor

fijo

“T

06”)

.1

3A

lf

Cód

igo

de la

ent

idad

.4

5N

um

Cód

igo

de c

once

pto

no p

resu

pues

tari

o.9

6A

lf

DE

SC

RIP

CIÓ

ND

EO

TR

OS

DA

TO

SY

CO

NT

EN

IDO

PO

SL

ON

TIP

Des

crip

ción

.15

100

Alf

Sép

tim

o. C

on

ten

ido

de

tab

las.

Aco

ntin

uaci

ónse

deta

llan

algu

nas

tabl

asde

dato

scu

yoco

nten

ido

seha

de

utili

zar

dem

aner

aid

éntic

ay

gene

raliz

ada

para

todo

sla

sen

tidad

es.

a)T

abla

detip

osde

cont

rato

s:

Cód

igo

detip

osde

cont

rato

De

scri

pci

ón

00

10

02

00

40

05

00

60

08

01

10

12

01

50

16

99

9

Con

trat

ode

Obr

asC

ontr

ato

deS

umin

istr

oC

ontr

ato

deC

onsu

ltorí

ay

Asi

sten

cia

Téc

nica

Con

trat

ode

Tra

bajo

sE

spec

ífico

sy

Con

cret

osno

Hab

itual

esC

ontr

ato

Pat

rimon

ial

Con

trat

ode

Ret

ribuc

ione

sco

nC

argo

aIn

vers

ione

sC

ontr

ato

deG

estió

nde

Ser

vici

osP

úblic

osC

ontr

ato

deS

ervi

cios

Con

trat

ode

Obr

asA

bono

Tot

alC

ontr

ato

deS

umin

istr

osde

Fab

ricac

ión

delM

inis

terio

deD

efen

saO

tros

Con

trat

os

b)T

abla

decó

digo

depa

ís.

Cód

igo

deP

aís

De

scri

pci

ón

AT

BE

CY

CZ

DE

DK

EE

EL

ES FI

FR

GB

HU IE IT LT LU LV

MT

NL

PL

PT

SE

SI

SK

OT

Au

stri

aB

élg

ica

Ch

ipre

Rep

úblic

aC

heca

Ale

ma

nia

Din

amar

caE

ston

iaG

reci

aE

spañ

aF

inla

nd

iaF

ran

cia

Gra

nB

reta

ñaH

ungr

íaIr

land

aIta

liaL

itua

nia

Luxe

mbu

rgo

Le

ton

iaM

alta

Ho

lan

da

Po

lon

iaP

ortu

gal

Su

eci

aE

slo

ven

iaE

slo

vaq

uia

Otr

ospa

íses

Page 25: I. Disposiciones generales - BOE.es · ción del Estado, se realizan a través de los medios infor- máticos y telemáticos habilitados al efecto por la misma. Asimismo, en la Orden

10898 Jueves 31 marzo 2005 BOE núm. 77

c)T

abla

deag

rupa

cion

esde

oper

acio

nes

com

erci

ales

.

Cód

igo

dea

gru

pa

ció

nD

esc

rip

ció

n

83

08

31

83

28

33

83

98

60

84

08

41

84

28

43

84

48

45

84

98

70

Com

pras

dem

erca

derí

asC

ompr

as d

e m

ater

ias

prim

asC

ompr

asde

otro

sap

rovi

sion

amie

ntos

Com

pras

dese

rvic

ios

Rap

pels

sobr

eco

mpr

asO

tros

gast

osco

mer

cial

esV

enta

sde

mer

cade

rías

Ven

tas

depr

oduc

tos

term

inad

osV

enta

sde

prod

ucto

sse

mite

rmin

ados

Ven

tas

desu

bpro

duct

osy

resi

duos

Ven

tas

deen

vase

yem

bala

jes

Ven

tas

depr

esta

cion

esy

serv

icio

sR

appe

lsso

bre

vent

asO

tros

ingr

esos

com

erci

ales

d)T

abla

deag

rupa

cion

esde

lre

sulta

dode

oper

acio

nes

com

erci

ales

.

Cód

igo

dea

gru

pa

ció

nD

esc

rip

ció

n

R10

R20

R30

R40

V1

0V

20

V3

0V

40

C1

0C

20

C3

0C

40

G10

A1

0A

20

A3

0A

40

N1

0N

20

N3

0N

40

N5

0N

60

I10

Red

ucci

ónde

exis

tenc

ias

depr

oduc

tos

encu

rso

Red

ucci

ónde

exis

tenc

ias

depr

oduc

tos

sem

iterm

inad

osR

educ

ción

deex

iste

ncia

sde

prod

ucto

ste

rmin

ados

Red

ucci

ónde

exis

tenc

ias

desu

bpro

duct

os,

resi

duos

ym

ater

iale

sre

cup

era

do

sV

aria

ción

deex

iste

ncia

sde

mer

cade

rías

Var

iaci

ónde

exis

tenc

ias

dem

ater

ias

prim

asV

aria

ción

deex

iste

ncia

sde

otro

sap

rovi

sion

amie

ntos

Var

iaci

ones

depr

ovis

ione

sde

exis

tenc

ias

Com

pras

neta

sde

mer

cade

rías

Com

pras

neta

sde

mat

eria

spr

imas

Com

pras

neta

sde

otro

sap

rovi

sion

amie

ntos

“Rap

pels

”so

bre

com

pras

Gas

tos

com

erci

ales

neto

sA

umen

tode

exis

tenc

ias

depr

oduc

tos

encu

rso

Aum

ento

deex

iste

ncia

sde

prod

ucto

sse

mite

rmin

ados

Aum

ento

deex

iste

ncia

sde

prod

ucto

ste

rmin

ados

Aum

ento

deex

iste

ncia

sde

subp

rodu

ctos

,re

sidu

osy

mat

eria

les

recu

pe

rad

os

Ven

tas

neta

sde

mer

cade

rías

Ven

tas

neta

sde

prod

ucto

sse

mite

rmin

ados

Ven

tas

neta

sde

prod

ucto

ste

rmin

ados

Ven

tas

neta

sde

subp

rodu

ctos

yre

sidu

osV

enta

sne

tas

depr

esta

cion

esde

serv

icio

s“R

appe

ls”

sobr

eve

ntas

Ingr

esos

com

erci

ales

neto

s

e)T

abla

deag

rupa

cion

esde

lba

lanc

ede

situ

ació

n.

Cód

igo

dea

gru

pa

ció

nD

esc

rip

ció

n

11

00

00

11

10

00

11

10

10

11

10

20

11

10

30

11

10

40

11

10

50

11

20

00

11

20

10

11

20

20

11

20

30

11

20

40

11

20

50

11

20

60

11

20

70

11

20

80

11

20

90

11

30

00

11

30

10

11

30

20

11

30

30

11

30

40

11

30

50

11

30

60

11

30

70

11

40

00

11

40

10

11

40

20

11

40

30

11

50

00

11

50

10

11

50

20

11

50

30

11

50

40

11

60

00

12

00

00

13

00

00

13

20

00

13

20

10

AC

TIV

O

A)

INM

OV

ILIZ

AD

O

I.

Inver

siones

des

tinad

as a

l uso

gen

eral

1.

Ter

ren

os

yb

ien

esn

atu

rale

s

2

. In

frae

stru

ctura

s y b

ienes

des

tinad

os

al u

so g

ener

al

3

. B

ienes

com

unal

es

4

. In

ver

siones

mil

itar

es e

n i

nfr

aest

ruct

ura

y o

tros

bie

nes

5

. B

ienes

del

Pat

rim

onio

his

tóri

co, ar

tíst

ico y

cult

ura

l

II.

Inm

ovil

izac

iones

inm

ater

iale

s

1

. G

asto

s de

inves

tigac

ión y

des

arro

llo

2.

Pro

pie

dad

in

du

stri

al

3

. A

pli

caci

ones

info

rmát

icas

4

. P

ropie

dad

inte

lect

ual

5

. D

erec

hos

sobre

bie

nes

en r

égim

en d

e ar

rendam

iento

fin

anci

ero

6

. In

ver

siones

mil

itar

es d

e ca

ráct

er i

nm

ater

ial

7

. O

tro i

nm

ovil

izad

o i

nm

ater

ial

8.

Am

ort

izac

ion

es

9.

Pro

vis

ion

es

III.

Inm

ovil

izac

iones

mat

eria

les

1.

Ter

ren

os

yco

nst

rucc

ion

es

2

. In

stal

acio

nes

téc

nic

as y

maq

uin

aria

3

. U

till

aje

y m

obil

iari

o

4

. In

ver

siones

mil

itar

es a

soci

adas

al

funci

onam

iento

de

los

serv

icio

s

5

. O

tro i

nm

ovil

izad

o

6.

Am

ort

izac

ion

es

7.

Pro

vis

ion

es

IV

. In

ver

siones

ges

tionad

as

1.

Inv

ersi

on

esg

esti

on

adas

par

ao

tro

sen

tes

bli

cos

2.

Bie

nes

ges

tio

nad

os

par

ao

tro

sen

tes

bli

cos

3.

Pro

vis

ion

es

V

. In

ver

siones

fin

anci

eras

per

man

ente

s

1

. C

arte

ra d

e val

ore

s a

larg

o p

lazo

2.

Otr

asin

ver

sio

nes

ycr

édit

os

ala

rgo

pla

zo

3.

Fia

nza

sy

dep

ósi

tos

con

stit

uid

os

ala

rgo

pla

zo

4.

Pro

vis

ion

es

VI.

Deu

do

res

no

pre

sup

ues

tari

os

ala

rgo

pla

zo

B)

GA

ST

OS

A D

IST

RIB

UIR

EN

VA

RIO

S E

JER

CIC

IOS

C)

AC

TIV

OC

IRC

UL

AN

TE

I.

Exis

tenci

as

1

. C

om

erci

ales

Page 26: I. Disposiciones generales - BOE.es · ción del Estado, se realizan a través de los medios infor- máticos y telemáticos habilitados al efecto por la misma. Asimismo, en la Orden

BOE núm. 77 Jueves 31 marzo 2005 10899

13

20

20

13

20

30

13

20

40

13

20

50

13

20

60

13

30

00

13

30

10

13

30

20

13

30

30

13

30

40

13

30

50

13

30

80

13

40

00

13

40

10

13

40

20

13

40

30

13

40

40

1

35

00

0

1

36

00

0

1

99

99

9

2.

Mat

eria

sp

rim

asy

otr

os

apro

vis

ion

amie

nto

s

3.

Pro

du

cto

sen

curs

oy

sem

iter

min

ado

s

4.

Pro

du

cto

ste

rmin

ado

s

5.

Su

bp

rod

uct

os,

resi

du

os

ym

ater

iale

sre

cup

erad

os

6.

Pro

vis

ion

es

II.

Deu

do

res

1.

Deu

do

res

pre

sup

ues

tari

os

2.

Deu

do

res

no

pre

sup

ues

tari

os

3.

Deu

do

res

po

rad

min

istr

ació

nde

recu

rsos

po

rcu

enta

de

otr

os

ente

s

bli

cos.

4

. A

dm

inis

trac

iones

Públi

cas

5.

Otr

os

deu

do

res

6.

Pro

vis

ion

es

III.

Inver

siones

fin

anci

eras

tem

pora

les

1

. C

arte

ra d

e val

ore

s a

cort

o p

lazo

2.

Otr

asin

ver

sio

nes

ycr

édit

os

aco

rto

pla

zo

3.

Fia

nza

sy

dep

ósi

tos

con

stit

uid

os

aco

rto

pla

zo

4.

Pro

vis

ion

es

V

. T

esore

ría

V

I. A

just

es p

or

per

iodif

icac

ión

TO

TA

LG

EN

ER

AL

(A+

B+

C)

Cód

igo

dea

gru

pa

ció

nD

esc

rip

ció

n

21

00

00

21

10

00

21

10

10

21

10

20

21

10

30

21

10

40

21

10

50

21

10

60

21

10

70

21

20

00

21

30

00

21

30

10

21

30

20

21

40

00

22

00

00

23

00

00

23

10

00

23

10

10

PA

SIV

O

A)

FO

ND

OS

PR

OP

IOS

I

. P

atri

monio

1. P

atri

monio

2. P

atri

monio

rec

ibid

o e

n a

dsc

ripci

ón

3. P

atri

monio

rec

ibid

o e

n c

esió

n

4. P

atri

monio

rec

ibid

o e

n g

esti

ón

5. P

atri

monio

entr

egad

o e

n a

dsc

ripci

ón

6. P

atri

monio

entr

egad

o e

n c

esió

n

7. P

atri

monio

entr

egad

o a

l uso

gen

eral

II

. R

eser

vas

III

. R

esult

ados

de

ejer

cici

os

ante

riore

s

1. R

esult

ados

posi

tivos

de

ejer

cici

os

ante

riore

s

2. R

esult

ados

neg

ativ

os

de

ejer

cici

os

ante

riore

s

IV

. R

esult

ados

del

eje

rcic

io

B)

PR

OV

ISIO

NE

S P

AR

A R

IES

GO

S Y

GA

ST

OS

C)

AC

RE

ED

OR

ES

AL

AR

GO

PL

AZ

O

I

. E

mis

iones

de

obli

gac

iones

y o

tros

val

ore

s neg

oci

able

s

1. O

bli

gac

iones

y b

onos

Cód

igo

dea

gru

pa

ció

nD

esc

rip

ció

n

23

10

20

23

10

30

23

10

40

23

20

00

23

20

10

23

20

20

23

20

30

23

20

40

23

30

00

24

00

00

24

10

00

24

10

10

24

10

20

24

10

30

24

10

40

24

20

00

24

20

10

24

20

20

24

30

00

24

30

10

24

30

20

24

30

30

24

30

40

24

30

50

24

30

60

24

40

00

25

00

00

25

10

00

25

20

00

29

99

99

2. D

eudas

rep

rese

nta

das

en o

tros

val

ore

s neg

oci

able

s

3. In

tere

ses

de

obli

gac

iones

y o

tros

val

ore

s

4. D

eudas

en m

oned

a ex

tran

jera

I

I. O

tras

deu

das

a l

argo p

lazo

1. D

eudas

con e

nti

dad

es d

e cr

édit

o

2.

Otr

asd

eud

as

3. D

eudas

en m

oned

a ex

tran

jera

4.

Fia

nza

sy

dep

ósi

tos

reci

bid

os

ala

rgo

pla

zo

III

. D

esem

bols

os

pen

die

nte

s so

bre

acc

iones

no e

xig

idos

D)

AC

RE

ED

OR

ES

AC

OR

TO

PL

AZ

O

I

. E

mis

iones

de

obli

gac

iones

y o

tros

val

ore

s neg

oci

able

s

1

. O

bli

gac

ion

es y

bo

no

s a

cort

o p

lazo

2. D

eudas

rep

rese

nta

das

en o

tros

val

ore

s neg

oci

able

s

3. In

tere

ses

de

obli

gac

iones

y o

tros

val

ore

s

4. D

eudas

en m

oned

a ex

tran

jera

II

. D

eudas

con e

nti

dad

es d

e cr

édit

o

1.

Pré

stam

os

yo

tras

deu

das

2.

Deu

das

po

rin

tere

ses

II

I. A

cree

dore

s

1.

Acr

eed

ore

sp

resu

pu

esta

rio

s

2.

Acr

eed

ore

sn

op

resu

pu

esta

rio

s

3.

Acr

eedore

sp

or

adm

inis

trac

ión

de

recu

rsos

po

rcu

enta

de

otr

os

ente

sp

úb

lico

s

4. A

dm

inis

trac

iones

Públi

cas

5

. O

tro

s ac

reed

ore

s

6.

Fia

nza

sy

dep

ósi

tos

reci

bid

os

aco

rto

pla

zo

IV

. A

just

es p

or

per

iodif

icac

ión

E)

PR

OV

ISIO

NE

SP

AR

AR

IES

GO

SY

GA

ST

OS

AC

OR

TO

PL

AZ

O

I. P

rov

isió

n p

ara

dev

olu

ció

n d

e im

pu

esto

s

I

I. P

rovis

ión p

ara

dev

olu

ción d

e in

gre

sos

TO

TA

LG

EN

ER

AL

(A+

B+

C+

D+

E)

Cód

igo

dea

gru

pa

ció

nD

esc

rip

ció

n

Page 27: I. Disposiciones generales - BOE.es · ción del Estado, se realizan a través de los medios infor- máticos y telemáticos habilitados al efecto por la misma. Asimismo, en la Orden

10900 Jueves 31 marzo 2005 BOE núm. 77

f)T

abla

deag

rupa

cion

esde

lacu

enta

delr

esul

tado

econ

ómic

opa

trim

onia

l.

Cód

igo

dea

gru

pa

ció

nD

esc

rip

ció

n

30

00

00

30

10

00

30

20

00

30

20

10

30

20

20

30

20

30

30

30

00

30

30

10

30

30

11

30

30

12

30

30

20

30

30

30

30

30

40

30

30

41

30

30

42

30

30

43

30

30

50

30

30

51

30

30

52

30

30

53

30

30

60

30

30

61

30

30

62

30

30

70

30

30

80

30

30

90

30

40

00

30

40

10

30

40

20

30

40

30

30

40

40

30

40

50

30

50

00

30

50

10

30

50

20

DE

BE

A)

GA

ST

OS

1.

Red

ucc

ión

de

exis

ten

cias

de

pro

du

cto

ste

rmin

ado

sy

encu

rso

de

fab

rica

ció

n2

.A

pro

vis

ion

am

ien

tos

a)C

on

sum

od

em

erca

der

ías

b)

Co

nsu

mo

de

mat

eria

sp

rim

asy

otr

asm

ater

ias

con

sum

ible

sc)

Otr

os

gas

tos

exte

rno

s3

.G

asto

sd

efu

nci

on

amie

nto

de

los

serv

icio

sy

pre

stac

ion

esso

cial

esa)

Gas

tos

de

per

son

al:

a.1

)S

uel

do

s,sa

lari

os

yas

imil

ado

sa.

2)

Car

gas

soci

ales

b)

Pre

stac

ion

esso

cial

esc)

Do

taci

on

esp

ara

amo

rtiz

acio

nes

de

inm

ov

iliz

ado

d)

Var

iaci

ón

de

pro

vis

ion

esd

etr

áfic

od

.1)

Var

iaci

ón

de

pro

vis

ion

esd

eex

iste

nci

asd

.2)

Var

iaci

ón

de

pro

vis

ion

esy

pér

did

asd

ecr

édit

os

inco

bra

ble

sd

.3)

Var

iaci

ón

de

pro

vis

ión

par

ad

evo

luci

ón

de

ing

reso

se)

Otr

os

gas

tos

de

ges

tió

ne.

1)

Ser

vic

ios

exte

rio

res

e.2

)T

rib

uto

se.

3)

Otr

os

gas

tos

de

ges

tió

nco

rrie

nte

f)G

asto

sfi

nan

cier

os

yas

imil

able

sf.

1)

Po

rd

eud

asf.

2)

Pér

did

asd

ein

ver

sio

nes

fin

anci

eras

g)

Var

iaci

ón

de

las

pro

vis

ion

esd

ein

ver

sio

nes

fin

anci

eras

g’)

Do

taci

ón

ala

sp

rov

isio

nes

técn

icas

h)

Dif

eren

cias

neg

ativ

asd

eca

mb

io4

.T

ran

sfer

enci

asy

sub

ven

cio

nes

a)T

ran

sfer

enci

asco

rrie

nte

sb

)S

ub

ven

cio

nes

corr

ien

tes

c)T

ran

sfer

enci

asd

eca

pit

ald

)S

ub

ven

cio

nes

de

cap

ital

e)S

ub

ven

cio

nes

de

cap

ital

der

ivad

asd

eb

ien

esg

esti

on

ado

s5

.P

érd

idas

yg

asto

sex

trao

rdin

ario

sa)

Pér

did

asp

roce

den

tes

de

inm

ov

iliz

ado

b)

Pér

did

asp

or

op

erac

ion

esd

een

deu

dam

ien

to

30

50

30

30

50

40

30

50

50

31

00

00

c)G

asto

sex

trao

rdin

ario

sd

)G

asto

sy

pér

did

asd

eo

tro

sej

erci

cio

se)

Var

iaci

ón

de

pro

vis

ión

del

inm

ov

iliz

ado

no

fin

anci

ero

AH

OR

RO

Cód

igo

dea

gru

pa

ció

nD

esc

rip

ció

n

40

00

00

40

10

00

40

10

10

40

10

20

40

10

21

40

10

22

40

10

23

40

10

30

40

20

00

40

30

00

40

30

10

40

30

11

40

30

12

40

30

20

40

40

00

40

40

10

40

40

20

40

40

30

40

40

31

40

40

32

40

40

40

40

40

50

40

40

60

40

40

61

40

40

62

40

40

70

40

50

00

40

50

10

40

50

20

40

50

30

40

50

40

40

50

50

40

60

00

40

60

10

40

60

20

40

60

30

40

60

40

41

00

00

HA

BE

R

B)

ING

RE

SO

S

1.

Ven

tas

yp

rest

acio

nes

de

serv

icio

s

a

) V

enta

s

b

) P

rest

acio

nes

de

serv

icio

s

b1)

Pre

stac

iones

de

serv

icio

s en

rég

imen

de

der

echo p

rivad

o

b2)

Pre

cios

bli

cos

po

rp

rest

ació

nde

serv

icio

so

real

izac

ión

de

acti

vid

ades

b

3)

Pre

cios

públi

cos

po

ruti

liza

ción

pri

vat

iva

oap

rovec

ham

iento

espec

ial

del

dom

inio

públi

co

c)D

evo

luci

on

esy

"rap

pel

s"so

bre

ven

tas

2.

Au

men

tode

exis

tenci

asde

pro

du

cto

ste

rmin

ados

yen

curs

ode

fabri

caci

ón

3. In

gre

sos

de

ges

tión o

rdin

aria

a

) In

gre

sos

trib

uta

rios

a1

) T

asas

por

pre

stac

ión d

e se

rvic

ios

o r

eali

zaci

ón d

e ac

tivid

ades

a2

) C

ontr

ibuci

ones

esp

ecia

les

b

) C

oti

zaci

ones

soci

ales

4. O

tros

ingre

sos

de

ges

tión o

rdin

aria

a

) R

einte

gro

s

b

) T

rabaj

os

real

izad

os

por

la e

nti

dad

c

) O

tros

ingre

sos

de

ges

tión

c.

1)

Ingre

sos

acce

sori

os

y o

tros

de

ges

tión c

orr

iente

c.

2)

Exce

so d

e pro

vis

iones

de

ries

gos

y g

asto

s

d

) In

gre

sos

de

par

tici

pac

iones

en c

apit

al

e

) In

gre

sos

de

otr

os

val

ore

sneg

oci

able

sy

de

créd

itos

del

acti

vo

inm

ovil

izad

o

f

) O

tros

inte

rese

s e

ingre

sos

asim

ilad

os

f.1

)O

tro

sin

tere

ses

f.

2)

Ben

efic

ios

en i

nver

siones

fin

anci

eras

g

) D

ifer

enci

as p

osi

tivas

de

cam

bio

5. T

ransf

eren

cias

y s

ubven

ciones

a

) T

ransf

eren

cias

corr

iente

s

b

) S

ubven

ciones

corr

iente

s

c

) T

ransf

eren

cias

de

capit

al

d

) S

ubven

ciones

de

capit

al

e

) S

ubven

ciones

de

capit

al d

eriv

adas

de

bie

nes

ges

tionad

os

6. G

anan

cias

e i

ngre

sos

extr

aord

inar

ios

a

) B

enef

icio

s pro

ceden

tes

del

inm

ovil

izad

o

b

) B

enef

icio

s por

oper

acio

nes

de

endeu

dam

iento

c

) In

gre

sos

extr

aord

inar

ios

d

) In

gre

sos

y b

enef

icio

s de

otr

os

ejer

cici

os

DE

SA

HO

RR

O

Page 28: I. Disposiciones generales - BOE.es · ción del Estado, se realizan a través de los medios infor- máticos y telemáticos habilitados al efecto por la misma. Asimismo, en la Orden

BOE núm. 77 Jueves 31 marzo 2005 10901

g)T

abla

deag

rupa

cion

esde

lacu

enta

delr

esul

tado

pres

upue

star

io.

Cód

igo

dea

gru

pa

ció

nD

esc

rip

ció

n

10

02

00

30

04

00

Ope

raci

ones

nofin

anci

eras

Ope

raci

ones

con

activ

osfin

anci

eros

Ope

raci

ones

com

erci

ales

Var

iaci

ónne

tade

pasi

vos

finan

cier

os

h)T

abla

deag

rupa

cion

esde

lrem

anen

tede

teso

rerí

a.

Cód

igo

dea

gru

pa

ció

nD

esc

rip

ció

n

10

01

10

12

01

30

14

01

50

20

02

10

22

0

23

02

40

30

04

00

50

0

Der

echo

spe

ndie

ntes

deco

bro

del

Pre

supu

esto

corr

ient

eD

erec

hos

pend

ient

esde

cobr

ode

Pre

supu

esto

sce

rrad

osD

erec

hos

pend

ient

esde

cobr

ode

oper

acio

nes

nopr

esup

uest

aria

sD

erec

hos

pend

ient

esde

cobr

ode

oper

acio

nes

com

erci

ales

Der

echo

sde

dudo

soco

bro

Cob

ros

real

izad

ospe

ndie

ntes

deap

licac

ión

defin

itiva

Obl

igac

ione

spe

ndie

ntes

depa

gode

lP

resu

pues

toco

rrie

nte

Obl

igac

ione

spe

ndie

ntes

depa

gode

Pre

supu

esto

sce

rrad

osO

blig

acio

nes

pend

ient

esde

pago

deop

erac

ione

sno

pres

upue

star

ias

Obl

igac

ione

spe

ndie

ntes

depa

gode

oper

acio

nes

com

erci

ales

Pag

osre

aliz

ados

pend

ient

esde

aplic

ació

nde

finiti

vaF

ondo

slíq

uido

sR

eman

ente

dete

sore

ría

afec

tado

Rem

anen

tede

teso

rerí

ano

afec

tado

i)T

abla

deag

rupa

cion

esde

lest

ado

dete

sore

ría.

Cód

igo

dea

gru

pa

ció

nD

esc

rip

ció

n

10

01

10

12

01

30

20

02

10

22

02

30

30

0

Cob

ros

del

Pre

supu

esto

corr

ient

eC

obro

sde

Pre

supu

esto

sce

rrad

osC

obro

sde

oper

acio

nes

nopr

esup

uest

aria

sC

obro

sde

oper

acio

nes

com

erci

ales

Pag

osde

lPre

supu

esto

corr

ient

eP

agos

deP

resu

pues

tos

cerr

ados

Pag

osde

oper

acio

nes

nopr

esup

uest

aria

sP

agos

deop

erac

ione

sco

mer

cial

esS

aldo

inic

ial

dete

sore

ría

j)T

abla

deag

rupa

cion

esde

lava

riac

ión

dere

sulta

dos

pres

upue

star

ios

de

ejer

cici

osan

terio

res.

Cód

igo

dea

gru

pa

ció

nD

esc

rip

ció

n

10

02

00

30

04

00

Ope

raci

ones

nofin

anci

eras

Ope

raci

ones

con

activ

osfin

anci

eros

Ope

raci

ones

com

erci

ales

Var

iaci

ónne

tade

pasi

vos

finan

cier

os

Page 29: I. Disposiciones generales - BOE.es · ción del Estado, se realizan a través de los medios infor- máticos y telemáticos habilitados al efecto por la misma. Asimismo, en la Orden

10902 Jueves 31 marzo 2005 BOE núm. 77

AN

EX

OII

MO

DE

LO

SD

EL

AD

OC

UM

EN

TA

CIÓ

NQ

UE

CO

NF

IGU

RA

EL

“RE

SU

ME

ND

EL

AS

CU

EN

TA

SA

NU

AL

ES

DE

NO

MIN

AC

IÓN

DE

LA

EN

TID

AD

RE

SU

ME

N D

E L

AS

CU

EN

TA

S A

NU

AL

ES

EJE

RC

ICIO

.....

......

......

Page 30: I. Disposiciones generales - BOE.es · ción del Estado, se realizan a través de los medios infor- máticos y telemáticos habilitados al efecto por la misma. Asimismo, en la Orden

BOE núm. 77 Jueves 31 marzo 2005 10903

DE

NO

MIN

AC

IÓN

DE

LA

EN

TID

AD

I.B

AL

AN

CE

Page 31: I. Disposiciones generales - BOE.es · ción del Estado, se realizan a través de los medios infor- máticos y telemáticos habilitados al efecto por la misma. Asimismo, en la Orden

10904 Jueves 31 marzo 2005 BOE núm. 77

DE

NO

MIN

AC

IÓN

DE

LA

EN

TID

AD

I.B

AL

AN

CE

EJE

RC

ICIO

....

....

....

....

....

CU

EN

TA

SA

CT

IVO

EJ

NE

JN

-1N

ºC

UE

NT

AS

PA

SIV

OE

JN

EJ

N-1

A)

INM

OV

ILIZ

AD

OA

)F

ON

DO

SP

RO

PIO

S

20I.

Inve

rsio

nes

dest

inad

as a

l uso

gen

eral

I.P

atrim

onio

100

Pat

rimon

io p

ropi

o21

,(281

),(29

21)

II.In

mov

iliza

cion

es in

mat

eria

les

101,

103,

105

Pat

rimon

iore

cibi

doen

adsc

ripci

ón,

cesi

óno

gest

ión

(107

),(10

8)P

atrim

onio

ent

rega

do e

n ad

scrip

ción

o c

esió

n22

,(282

),(29

22)

III.

Inm

ovili

zaci

ones

mat

eria

les

(109

)P

atrim

onio

ent

rega

do a

l uso

gen

eral

23,(2

923)

IV.

Inve

rsio

nes

gest

iona

das

para

otro

s en

tes

11II.

Res

erva

sP

úblic

os12

0,(1

21)

III.

Res

ulta

dos

de e

jerc

icio

s an

terio

res

25,2

6,(2

97),(

298)

V.

Inve

rsio

nes

finan

cier

as p

erm

anen

tes

444

VI.

Deu

dore

s no

pre

supu

esta

rios

a la

rgo

plaz

o12

9IV

.R

esul

tado

s de

l eje

rcic

io

27B

)G

AS

TO

SA

DIS

TR

IBU

IRE

NV

AR

IOS

EJE

RC

ICIO

S14

B)

PR

OV

ISIO

NE

SP

AR

AR

IES

GO

SY

GA

ST

OS

C)

AC

TIV

OC

IRC

UL

AN

TE

C)

AC

RE

ED

OR

ES

A L

AR

GO

PL

AZ

O

30,3

1,32

,33,

34,3

5,I.

Exi

sten

cias

15I.

Em

isio

nes

de o

blig

acio

nes

y ot

ros

valo

res

36,(3

9)ne

goci

able

s43

,44,

45,4

7,55

,II.

Deu

dore

s(4

90)

17,1

8II.

Otra

s de

udas

a la

rgo

plaz

o54

,56,

(597

),III

.In

vers

ione

s fin

anci

eras

tem

pora

les

(598

)25

9III

.D

esem

bols

os p

endi

ente

s so

bre

acci

ones

no

57IV

.T

esor

ería

exig

idos

480,

580

V.

Aju

stes

por

per

iodi

ficac

ión

D)

AC

RE

ED

OR

ES

A C

OR

TO

PL

AZ

O

50

I.E

mis

ione

s de

obl

igac

ione

s y

otro

s va

lore

sne

goci

able

s

520,

526

II.D

euda

s co

n en

tidad

es d

e cr

édito

40,4

1,45

,47,

521,

III.

Acr

eedo

res

523,

527,

528,

529,

55,5

648

5,58

5IV

.A

just

es p

or p

erio

dific

ació

n

E)

PR

OV

ISIO

NE

SP

AR

AR

IES

GO

SY

GA

ST

OS

AC

OR

TO

PL

AZ

O49

5 I.

Pro

visi

ón p

ara

devo

luci

ón d

e im

pues

tos

491

II

.P

rovi

sión

par

a de

volu

ción

de

ingr

esos

TO

TA

LG

EN

ER

AL

(A+

B+

C).

......

......

....

TO

TA

LG

EN

ER

AL

(A+

B+

C+

D+

E).

......

..

Page 32: I. Disposiciones generales - BOE.es · ción del Estado, se realizan a través de los medios infor- máticos y telemáticos habilitados al efecto por la misma. Asimismo, en la Orden

BOE núm. 77 Jueves 31 marzo 2005 10905

DE

NO

MIN

AC

IÓN

DE

LA

EN

TID

AD

II.C

UE

NT

AD

EL

RE

SU

LT

AD

OE

CO

MIC

OP

AT

RIM

ON

IAL

Page 33: I. Disposiciones generales - BOE.es · ción del Estado, se realizan a través de los medios infor- máticos y telemáticos habilitados al efecto por la misma. Asimismo, en la Orden

10906 Jueves 31 marzo 2005 BOE núm. 77

DE

NO

MIN

AC

IÓN

DE

LA

EN

TID

AD

II.

CU

EN

TA

DE

LR

ES

UL

TA

DO

EC

ON

ÓM

ICO

PA

TR

IMO

NIA

L

EJE

RC

ICIO

....

....

....

....

....

CU

EN

TA

SD

EBE

EJ.

NE

J.N

-1N

ºC

UE

NT

AS

HA

BE

RE

J. N

EJ.

N-1

A)

B)

ING

RE

SO

S

711.

Red

ucci

ón d

e ex

iste

ncia

s de

pro

duct

os70

,741

,742

1.V

enta

s y

pres

taci

ones

de

serv

icio

ste

rmin

ados

y e

n cu

rso

de fa

bric

ació

n71

2.A

umen

to d

e ex

iste

ncia

s de

pro

duct

os te

rmin

ados

y60

,61*

2.A

prov

isio

nam

ient

osen

cur

so d

e fa

bric

ació

n

3.G

asto

s de

func

iona

mie

nto

de lo

s se

rvic

ios

y3.

Ingr

esos

de

gest

ión

ordi

naria

pres

taci

ones

soc

iale

s74

0,74

4-

Ingr

esos

trib

utar

ios

64-

Gas

tos

de p

erso

nal y

pre

stac

ione

s so

cial

es72

9-

Cot

izac

ione

s so

cial

es68

-D

otac

ione

s pa

ra a

mor

tizac

ione

s de

Inm

ovili

zado

4.O

tros

ingr

esos

de

gest

ión

ordi

naria

675,

69,(7

91),(

793)

,(794

)-

Var

iaci

ón d

e pr

ovis

ione

s y

pérd

idas

de

76-

Ingr

esos

fina

ncie

ros,

dife

renc

ias

posi

tivas

de

(796

),(79

7),(7

98),(

799)

créd

itos

inco

brab

les

cam

bio

y ot

ros

ingr

esos

asi

mila

bles

62,6

3,67

6-

Otro

s ga

stos

de

gest

ión

773,

775,

776,

777,

78,

-O

tros

ingr

esos

de

gest

ión

66-

Gas

tos

finan

cier

os, d

ifere

ncia

s ne

gativ

as d

e79

0ca

mbi

o y

otro

s ga

stos

asi

mila

bles

5.T

rans

fere

ncia

s y

subv

enci

ones

750,

751

-T

rans

fere

ncia

s y

subv

enci

ones

cor

rient

es4.

Tra

nsfe

renc

ias

y su

bven

cion

es75

5,75

6,75

7-

Tra

nsfe

renc

ias

y su

bven

cion

es d

e ca

pita

l65

0,65

1-

Tra

nsfe

renc

ias

y su

bven

cion

es c

orrie

ntes

655,

656,

657

-T

rans

fere

ncia

s y

subv

enci

ones

de

capi

tal

770,

771,

774,

778,

779

6.G

anan

cias

e in

gres

os e

xtra

ordi

nario

s

670,

671,

674,

678,

679

692,

(792

)5.

Pér

dida

s y

gast

os e

xtra

ordi

nario

s

AH

OR

RO

......

......

......

......

......

......

..D

ES

AH

OR

RO

......

......

......

......

......

..

*C

on s

igno

pos

itivo

o n

egat

ivo

segú

n su

sal

do

Page 34: I. Disposiciones generales - BOE.es · ción del Estado, se realizan a través de los medios infor- máticos y telemáticos habilitados al efecto por la misma. Asimismo, en la Orden

BOE núm. 77 Jueves 31 marzo 2005 10907

DE

NO

MIN

AC

IÓN

DE

LA

EN

TID

AD

III.

ES

TA

DO

DE

LIQ

UID

AC

IÓN

DE

LP

RE

SU

PU

ES

TO

Page 35: I. Disposiciones generales - BOE.es · ción del Estado, se realizan a través de los medios infor- máticos y telemáticos habilitados al efecto por la misma. Asimismo, en la Orden

10908 Jueves 31 marzo 2005 BOE núm. 77

DE

NO

MIN

AC

IÓN

DE

LA

EN

TID

AD

III.

ES

TA

DO

DE

LIQ

UID

AC

IÓN

DE

LP

RE

SU

PU

ES

TO

EJE

RC

ICIO

..

.

III.1

.L

IQU

IDA

CIÓ

ND

EL

PR

ES

UP

UE

ST

OD

EG

AS

TO

SP

OR

PR

OG

RA

MA

S

PR

OG

RA

MA

SC

DIT

OIN

ICIA

LM

OD

IFIC

AC

ION

ES

DE

CR

ÉD

ITO

CR

ÉD

ITO

TO

TA

LO

BL

IGA

CIO

NE

SR

EC

ON

OC

IDA

SR

EM

AN

EN

TE

SN

OC

OM

PR

OM

ET

IDO

SR

EM

AN

EN

TE

SC

OM

PR

OM

ET

IDO

S

TO

TA

LP

RE

SU

PU

ES

TO

DE

GA

ST

OS

Page 36: I. Disposiciones generales - BOE.es · ción del Estado, se realizan a través de los medios infor- máticos y telemáticos habilitados al efecto por la misma. Asimismo, en la Orden

BOE núm. 77 Jueves 31 marzo 2005 10909

DE

NO

MIN

AC

IÓN

DE

LA

EN

TID

AD

III.

ES

TA

DO

DE

LIQ

UID

AC

IÓN

DE

LP

RE

SU

PU

ES

TO

EJE

RC

ICIO

..

.

III.2

.L

IQU

IDA

CIÓ

ND

EL

PR

ES

UP

UE

ST

OD

EG

AS

TO

SP

OR

CA

PÍT

UL

OS

CA

PÍT

UL

OS

CR

ÉD

ITO

INIC

IAL

MO

DIF

ICA

CIO

NE

SD

EC

DIT

OC

DIT

OT

OT

AL

OB

LIG

AC

ION

ES

RE

CO

NO

CID

AS

RE

MA

NE

NT

ES

NO

CO

MP

RO

ME

TID

OS

RE

MA

NE

NT

ES

CO

MP

RO

ME

TID

OS

1.G

AS

TO

S D

E P

ER

SO

NA

L

2.G

AS

TO

S C

OR

RIE

NT

ES

EN

BIE

NE

S Y

SE

RV

ICIO

S

3.G

AS

TO

S F

INA

NC

IER

OS

4.T

RA

NS

FE

RE

NC

IAS

CO

RR

IEN

TE

S

TO

TA

LO

PE

RA

CIO

NE

SC

OR

RIE

NT

ES

6.IN

VE

RS

ION

ES

RE

ALE

S

7.T

RA

NS

FE

RE

NC

IAS

DE

CA

PIT

AL

TO

TA

LO

PE

RA

CIO

NE

SD

EC

AP

ITA

L

TO

TA

LO

PE

RA

CIO

NE

SN

OF

INA

NC

IER

AS

8.A

CT

IVO

S F

INA

NC

IER

OS

9.P

AS

IVO

S F

INA

NC

IER

OS

TO

TA

LO

PE

RA

CIO

NE

SF

INA

NC

IER

AS

TO

TA

LP

RE

SU

PU

ES

TO

DE

GA

ST

OS

Page 37: I. Disposiciones generales - BOE.es · ción del Estado, se realizan a través de los medios infor- máticos y telemáticos habilitados al efecto por la misma. Asimismo, en la Orden

10910 Jueves 31 marzo 2005 BOE núm. 77

DE

NO

MIN

AC

IÓN

DE

LA

EN

TID

AD

III.

ES

TA

DO

DE

LIQ

UID

AC

IÓN

DE

LP

RE

SU

PU

ES

TO

EJE

RC

ICIO

..

.

III.3

.L

IQU

IDA

CIÓ

ND

EL

PR

ES

UP

UE

ST

OD

EIN

GR

ES

OS

PO

RC

AP

ÍTU

LO

S

CA

PÍT

UL

OS

DE

RE

CH

OS

RE

CO

NO

CID

OS

BR

UT

OS

DE

RE

CH

OS

AN

UL

AD

OS

DE

RE

CH

OS

RE

CO

NO

CID

OS

NE

TO

S

RE

CA

UD

AC

IÓN

NE

TA

DE

RE

CH

OS

CA

NC

EL

AD

OS

DE

RE

CH

OS

PE

ND

IEN

TE

SD

EC

OB

RO

1.IM

PU

ES

TO

S D

IRE

CT

OS

Y C

OT

IZA

CIO

NE

S S

OC

IALE

S

2.IM

PU

ES

TO

S IN

DIR

EC

TO

S

3.T

AS

AS

, PR

EC

IOS

BLI

CO

S Y

OT

RO

S IN

GR

ES

OS

4.T

RA

NS

FE

RE

NC

IAS

CO

RR

IEN

TE

S

5.IN

GR

ES

OS

PA

TR

IMO

NIA

LES

TO

TA

LO

PE

RA

CIO

NE

SC

OR

RIE

NT

ES

6.E

NA

JEN

AC

IÓN

DE

INV

ER

SIO

NE

S R

EA

LES

7.T

RA

NS

FE

RE

NC

IAS

DE

CA

PIT

AL

TO

TA

LO

PE

RA

CIO

NE

SD

EC

AP

ITA

L

TO

TA

LO

PE

RA

CIO

NE

SN

OF

INA

NC

IER

AS

8.A

CT

IVO

S F

INA

NC

IER

OS

9.P

AS

IVO

S F

INA

NC

IER

OS

TO

TA

LO

PE

RA

CIO

NE

SF

INA

NC

IER

AS

TO

TA

LP

RE

SU

PU

ES

TO

DE

ING

RE

SO

S

Page 38: I. Disposiciones generales - BOE.es · ción del Estado, se realizan a través de los medios infor- máticos y telemáticos habilitados al efecto por la misma. Asimismo, en la Orden

BOE núm. 77 Jueves 31 marzo 2005 10911

DE

NO

MIN

AC

IÓN

DE

LA

EN

TID

AD

III.

ES

TA

DO

DE

LIQ

UID

AC

IÓN

DE

LP

RE

SU

PU

ES

TO

EJE

RC

ICIO

..

.

III.4

.R

ES

UL

TA

DO

DE

OP

ER

AC

ION

ES

CO

ME

RC

IAL

ES

DE

BE

HA

BE

R

IMP

OR

TE

IMP

OR

TE

ES

TIM

AD

OR

EA

LIZ

AD

OE

ST

IMA

DO

RE

AL

IZA

DO

-R

ED

UC

CIÓ

N D

E E

XIS

TE

NC

IAS

DE

: .

Pro

du

cto

s en

cu

rso

. P

rod

uct

os

sem

iter

min

ado

s .

Pro

du

cto

ste

rmin

ado

s .

Su

bp

rod

uct

os,

resi

du

os

ym

ater

iale

sre

cup

erad

os

-V

AR

IAC

IÓN

DE

EX

IST

EN

CIA

SD

E:

. M

erc

ad

erí

as

. M

ater

ias

pri

mas

. O

tro

sap

rovi

sio

nam

ien

tos

-C

OM

PR

AS

NE

TA

S .

Me

rca

de

ría

s .

Mat

eria

sp

rim

as .

Otr

os

apro

visi

on

amie

nto

s .

Men

os:

“R

app

els”

po

rco

mp

ras

-V

AR

IAC

ION

ES

DE

PR

OV

ISIO

NE

SD

EE

XIS

TE

NC

IAS

-G

AS

TO

SC

OM

ER

CIA

LE

SN

ET

OS

-A

UM

EN

TO

DE

EX

IST

EN

CIA

SD

E .

Pro

du

cto

s en

cu

rso

. P

rod

uct

os

sem

iter

min

ado

s .

Pro

du

cto

ste

rmin

ado

s .

Su

bp

rod

uct

os,

resi

du

os

ym

ater

iale

sre

cup

erad

os

-V

EN

TA

SN

ET

AS

. M

erc

ad

erí

as

. P

rod

uct

os

sem

iter

min

ado

s .

Pro

du

cto

ste

rmin

ado

s .

Su

bp

rod

uct

os

yre

sid

uo

s .

Pre

stac

ion

esd

ese

rvic

ios

. M

eno

s:“

Rap

pel

s”so

bre

ve

nta

s

-IN

GR

ES

OS

CO

ME

RC

IAL

ES

NE

TO

S

RE

SU

LT

AD

OP

OS

ITIV

OD

EO

PE

RA

CIO

NE

SC

OM

ER

CIA

LE

SR

ES

UL

TA

DO

NE

GA

TIV

OD

EO

PE

RA

CIO

NE

SC

OM

ER

CIA

LE

ST

OT

AL

TO

TA

L

NO

TA

:E

ste

esta

doún

icam

ente

debe

rácu

mpl

imen

tars

epo

raq

uella

sen

tidad

escu

yopr

esup

uest

oin

corp

ore

la“c

uent

are

sum

ende

op

era

cio

ne

sco

mer

cial

es”.

Los

com

pone

ntes

dees

tees

tado

sede

term

inar

ánse

gún

lano

rmat

iva

pres

upue

star

iaap

licab

lea

la e

ntid

ad.

Page 39: I. Disposiciones generales - BOE.es · ción del Estado, se realizan a través de los medios infor- máticos y telemáticos habilitados al efecto por la misma. Asimismo, en la Orden

10912 Jueves 31 marzo 2005 BOE núm. 77

DE

NO

MIN

AC

IÓN

DE

LA

EN

TID

AD

III.

ES

TA

DO

DE

LIQ

UID

AC

IÓN

DE

LP

RE

SU

PU

ES

TO

EJE

RC

ICIO

..

.

III.5

.R

ES

UL

TA

DO

PR

ES

UP

UE

ST

AR

IO CO

NC

EP

TO

SD

ER

EC

HO

SR

EC

ON

OC

IDO

SN

ET

OS

OB

LIG

AC

ION

ES

RE

CO

NO

CID

AS

NE

TA

SIM

PO

RT

ES

1.(+

)O

per

acio

nes

no

fin

anci

eras

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

2.(+

)O

per

acio

nes

con

acti

vos

fin

anci

ero

s..

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

...

3.(+

)O

per

acio

nes

com

erci

ales

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

I.R

ES

UL

TA

DO

PR

ES

UP

UE

ST

AR

IOD

EL

EJE

RC

ICIO

(1+

2+3)

....

....

....

....

....

....

....

....

.

II.

VA

RIA

CIÓ

NN

ET

AD

EP

AS

IVO

SF

INA

NC

IER

OS

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

----

----

--

----

----

--

----

----

--

----

----

--

----

----

--

----

----

--

----

----

--

----

----

--

----

----

--

----

----

--

----

----

--

----

----

--

----

----

--

----

----

--

----

----

--

III.

SA

LD

OP

RE

SU

PU

ES

TA

RIO

DE

LE

JER

CIC

IO(I

+II)

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

..--

----

----

Page 40: I. Disposiciones generales - BOE.es · ción del Estado, se realizan a través de los medios infor- máticos y telemáticos habilitados al efecto por la misma. Asimismo, en la Orden

BOE núm. 77 Jueves 31 marzo 2005 10913

DE

NO

MIN

AC

IÓN

DE

LA

EN

TID

AD

III.

ES

TA

DO

DE

LIQ

UID

AC

IÓN

DE

LP

RE

SU

PU

ES

TO

EJE

RC

ICIO

..

.

III.6

.B

AL

AN

CE

DE

RE

SU

LT

AD

OS

EIN

FO

RM

ED

EG

ES

TIÓ

N

CL

AS

IFIC

AC

IÓN

OR

NIC

A..

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

....

..

CL

AS

IFIC

AC

IÓN

FU

NC

ION

AL

PO

RP

RO

GR

AM

AS

....

....

....

....

...

A)

GR

AD

OD

ER

EA

LIZ

AC

IÓN

DE

OB

JET

IVO

S

DE

SV

IAC

ION

ES

OB

JE

TIV

OA

CT

IVID

AD

ES

IND

ICA

DO

RP

RE

VIS

TO

RE

AL

IZA

DO

AB

SO

LU

TA

S%

B)

CO

ST

ED

EL

OS

OB

JET

IVO

SR

EA

LIZ

AD

OS

DE

SV

IAC

ION

ES

OB

JE

TIV

OA

CT

IVID

AD

ES

CO

ST

EP

RE

VIS

TO

(CR

ÉD

ITO

SD

EF

INIT

IVO

S)

CO

ST

ER

EA

LIZ

AD

O

(OB

LIG

AC

ION

ES

RE

CO

NO

CID

AS

)A

BS

OL

UT

AS

%

Page 41: I. Disposiciones generales - BOE.es · ción del Estado, se realizan a través de los medios infor- máticos y telemáticos habilitados al efecto por la misma. Asimismo, en la Orden

10914 Jueves 31 marzo 2005 BOE núm. 77

DE

NO

MIN

AC

IÓN

DE

LA

EN

TID

AD

IV.

ME

MO

RIA

SO

BR

EO

RG

AN

IZA

CIÓ

N

Page 42: I. Disposiciones generales - BOE.es · ción del Estado, se realizan a través de los medios infor- máticos y telemáticos habilitados al efecto por la misma. Asimismo, en la Orden

BOE núm. 77 Jueves 31 marzo 2005 10915

DE

NO

MIN

AC

IÓN

DE

LA

EN

TID

AD

EJE

RC

ICIO

. . .

IV.

ME

MO

RIA

SO

BR

EO

RG

AN

IZA

CIÓ

N

Se

info

rmar

áso

bre:

-La

activ

idad

dela

entid

ad.

-La

estr

uctu

raor

gani

zativ

abá

sica

dela

entid

ad,

así

com

osu

orga

niza

ción

cont

able

.

-E

nlo

sca

sos

deor

gani

zaci

ónco

ntab

lede

scen

tral

izad

a,se

seña

lará

nla

sdi

stin

tas

sube

ntid

ades

cont

able

se

nqu

ese

orga

nice

laen

tidad

,as

íco

mo

lafo

rma

deco

ordi

naci

ónex

iste

nte

entr

elo

ssi

stem

asco

ntab

les

de

aqué

llas

con

elsi

stem

ace

ntra

l.

-E

num

erac

ión

delo

spr

inci

pale

sre

spon

sabl

esde

laen

tidad

ysu

bent

idad

es,

ensu

caso

,ta

nto

ani

vel

polít

ico

com

ode

gest

ión.

Page 43: I. Disposiciones generales - BOE.es · ción del Estado, se realizan a través de los medios infor- máticos y telemáticos habilitados al efecto por la misma. Asimismo, en la Orden

10916 Jueves 31 marzo 2005 BOE núm. 77

AN

EX

OII

I

ES

PE

CIF

ICA

CIO

NE

ST

ÉC

NIC

AS

RE

LA

TIV

AS

AL

AG

EN

ER

AC

IÓN

YE

NV

ÍOD

EL

OS

FIC

HE

RO

SIN

FO

RM

ÁT

ICO

SC

OM

PR

EN

SIV

OS

DE

LA

SC

UE

NT

AS

AN

UA

LE

SD

EL

AS

EN

TID

AD

ES

QU

EA

PL

IQU

EN

EL

PR

OC

ED

IMIE

NT

OR

EG

UL

AD

OE

NE

LA

PA

RT

AD

OS

EG

UN

DO

DE

ES

TA

OR

DE

N.

1.G

ener

ació

n d

el f

ich

ero

de

cuen

tas

anu

ales

yd

elfi

cher

oco

nel

info

rme

de

aud

ito

ría.

Laen

tidad

form

ará

unfic

hero

com

prim

ido

enfo

rmat

oZ

IPqu

eco

nten

drá

todo

slo

sfic

hero

sre

laci

onad

osen

elan

exo

Ide

esta

Ord

en,

utili

zand

oa

plic

aci

on

es

info

rmát

icas

dela

prop

iaen

tidad

opr

opor

cion

adas

por

laIn

terv

enci

ónG

ener

ald

ela

Adm

inis

trac

ión

delE

stad

oa

tale

fect

o.

El

nom

bre

del

fiche

roZ

IPte

ndrá

unfo

rmat

ofij

oco

nla

sigu

ient

ees

truc

tura

:O

OO

OO

_A

AA

A_

T_

AA

MM

DD

_H

HM

MS

S_

CU

EN

TA

.ZIP

,do

nde

OO

OO

Oes

el

códi

gode

laen

tidad

,A

AA

Ael

ejer

cici

o,T

eltip

ode

cuen

ta(A

->A

prob

ada,

F->

For

mul

ada)

,A

AM

MD

Des

lafe

cha

enqu

ese

gene

rael

fiche

ro(e

nfo

rmat

oa

ño

,m

es,

día)

yH

HM

MS

Sla

hora

(en

form

ato

hora

,m

inut

os,

segu

ndos

).A

sí,

po

rej

empl

o,pa

rael

“Ins

titut

oN

acio

nal

deA

dmin

istr

ació

nP

úblic

a”,

elfic

he

roco

rres

pond

ient

ea

lacu

enta

apro

bada

del

ejer

cici

o20

04qu

ehu

bies

esi

do

gene

rado

el1

deab

rilde

2005

ala

sdo

cey

med

iate

ndrí

aco

mo

nom

bre

el

sigu

ient

e:22

101_

2004

_A_0

5040

1_12

3000

_CU

EN

TA

.ZIP

.

Asi

mis

mo,

para

elca

sode

apro

baci

ónde

las

cuen

tas

anua

les,

elin

form

ed

eau

dito

ría

enfo

rmat

oel

ectr

ónic

o,se

ráco

mpr

imid

oen

otro

fiche

roZ

IPco

nla

sigu

ient

ees

truc

tura

OO

OO

O_

AA

AA

_A

AM

MD

D_

INF

OR

ME

AU

DIT

OR

IA.Z

IP,

dond

eO

OO

OO

esel

códi

gode

laen

tidad

,A

AA

Ael

ejer

cici

oy

AA

MM

DD

esla

fech

aen

que

seel

abor

ael

fiche

ro(e

nfo

rmat

oañ

o,m

es,

día)

.A

sí,

por

ejem

plo,

para

el“I

nstit

uto

Nac

iona

lde

Adm

inis

trac

ión

Púb

lica”

,el

fiche

roco

rres

pond

ient

eal

info

rme

deau

dito

ría

dele

jerc

icio

2004

que

hubi

ese

sido

elab

orad

oel

1de

ab

ril

de20

05te

ndrí

aco

mo

nom

bre

elsi

guie

nte:

2210

1_20

04_0

5040

1_IN

FO

RM

EA

UD

ITO

RIA

.ZIP

.

No

obst

ante

,pa

rael

caso

cont

empl

ado

enla

disp

osic

ión

tran

sito

riase

gund

ad

ees

taO

rden

,el

info

rme

deau

dito

ría

debe

ráse

rdi

gita

lizad

oen

form

ato

TIF

Fo

PD

Fy

com

prim

ido

enun

fiche

roZ

IPco

nla

estr

uctu

raci

tada

enel

párr

afo

ante

rior.

Los

resú

men

esel

ectr

ónic

osde

los

fiche

ros

deC

uent

asan

uale

sy

del

info

rme

de

audi

torí

a,qu

efig

uran

enla

sdi

ligen

cias

delo

spu

ntos

2.2,

2.4,

3.1

y3.

3d

el

apar

tado

Seg

undo

yde

ladi

spos

ició

ntr

ansi

toria

segu

nda,

sege

nera

rán

utili

zand

oun

algo

ritm

oqu

ese

ajus

tea

algu

node

los

está

ndar

esre

con

oci

do

sin

tern

acio

nalm

ente

.

2.E

nví

o d

e la

info

rmac

ión

ala

Inte

rven

ció

nG

ener

ald

ela

Ad

min

istr

ació

nd

elE

stad

o.

Las

entid

ades

rem

itirá

nla

info

rmac

ión

rela

tiva

asu

sC

uent

asan

uale

sfo

rmul

adas

yap

roba

das

por

los

med

ios

tele

mát

icos

que

habi

lite

laIn

terv

enci

ónG

ener

alde

la

Adm

inis

trac

ión

del

Est

ado

enel

sitio

web

dela

Adm

inis

trac

ión

Pre

supu

esta

ria:

http

://w

ww

.igae

.min

hac.

es/.

Se

exig

irála

utili

zaci

ónde

cert

ifica

docl

ase

2C

Aex

pedi

dopo

rla

bri

caN

acio

nal

dela

Mon

eda

yT

imbr

e–

Rea

lC

asa

dela

Mon

eda,

yla

aplic

ació

nd

efir

ma

elec

trón

ica,

para

lapu

esta

adi

spos

ició

npo

rel

Jefe

deco

ntab

ilida

dde

laen

tidad

dela

info

rmac

ión

rela

tiva

ala

sC

uent

asan

uale

sas

íco

mo

del

info

rme

de

audi

torí

aen

elca

sopr

evis

toen

ladi

spos

ició

ntr

ansi

toria

segu

nda;

para

lafo

rmul

ació

ny

apro

baci

ónde

las

cuen

tas

anua

les

por

elC

uent

adan

te,

Pre

side

nte

oD

irect

orde

laen

tidad

;y

para

lapu

esta

adi

spos

ició

nde

linf

orm

ede

audi

torí

a(e

nla

apro

baci

ónde

las

cuen

tas)

por

part

ede

laud

itor.

Atr

avés

dees

tesi

stem

a,al

fiche

roco

nla

info

rmac

ión

rela

tiva

ala

sC

uent

asan

uale

squ

edar

ánas

ocia

das:

1)la

dilig

enci

ade

lJe

fede

con

tab

ilid

ad

,co

nten

iend

oel

resu

men

elec

trón

ico

del

fiche

rode

Cue

ntas

,2)

lafir

ma

ele

ctró

nic

ade

esta

dilig

enci

a,3)

ladi

ligen

cia

del

Cue

ntad

ante

cont

enie

ndo

elre

sum

enel

ectr

ónic

ode

lfic

hero

deC

uent

asy

del

fiche

roco

nel

info

rme

deau

dito

ría

(en

laap

roba

ción

dela

scu

enta

s)y

4)la

firm

ael

ectr

ónic

ade

esta

dilig

enci

a.

3.R

emis

ión

po

rla

Inte

rven

ció

nG

ener

ald

ela

Ad

min

istr

ació

nd

elE

stad

od

ela

scu

enta

san

ual

esal

Tri

bu

nal

de

Cu

enta

s.

LaIn

terv

enci

ónG

ener

alde

laA

dmin

istr

ació

nde

lE

stad

opo

ndrá

adi

spos

ició

nd

el

Trib

unal

deC

uent

asla

info

rmac

ión

rela

tiva

ala

scu

enta

san

uale

sde

esta

sen

tidad

esa

trav

ésde

los

med

ios

oel

sopo

rte

que

conv

enga

nen

tre

amba

spa

rtes

Page 44: I. Disposiciones generales - BOE.es · ción del Estado, se realizan a través de los medios infor- máticos y telemáticos habilitados al efecto por la misma. Asimismo, en la Orden

BOE núm. 77 Jueves 31 marzo 2005 10917

ESTADO DE LIQUIDACIÓN DEL PRESUPUESTO

EJERCICIO.........

C.5) BALANCE DE RESULTADOS E INFORME DE GESTIÓN

CLASIFICACIÓN ORGÁNICA........................................................

CLASIFICACIÓN FUNCIONAL POR PROGRAMAS...................

A) GRADO DE REALIZACIÓN DE OBJETIVOS

DESVIACIONESOBJETIVO ACTIVIDADES INDICADOR PREVISTO REALIZADO

ABSOLUTAS %

B) COSTE DE LOS OBJETIVOS REALIZADOS

DESVIACIONESOBJETIVO ACTIVIDADES

COSTE PREVISTO(CRÉDITOS

DEFINITIVOS)

COSTE REALIZADO(OBLIGACIONESRECONOCIDAS) ABSOLUTAS %

ANEXO IVBALANCE DE RESULTADOS E INFORME DE GESTIÓN

C.5) Balance de resultados e informe de gestión

Se informará dentro de cada programa, del grado de realización de losobjetivos, así como de los costes en los que se ha incurrido para surealización y las desviaciones físicas y financieras, tanto absolutas como enporcentaje de lo realizado sobre lo previsto, que, en su caso, se hubieranproducido, según establece el artículo 128 de la Ley 47/2003, de 26 denoviembre, General Presupuestaria.

La cuantificación de los costes se realizará en términos de gastopresupuestario (previsto y realizado), no obstante, si la entidad tieneimplantado un sistema de seguimiento de costes, la información anterior seelaborará también en términos de contabilidad de costes.

Page 45: I. Disposiciones generales - BOE.es · ción del Estado, se realizan a través de los medios infor- máticos y telemáticos habilitados al efecto por la misma. Asimismo, en la Orden

10918 Jueves 31 marzo 2005 BOE núm. 77

VARIACIÓN DE RESULTADOS PRESUPUESTARIOS DE EJERCICIOS ANTERIORES

TOTAL VARIACIÓN DERECHOS TOTAL VARIACIÓN OBLIGACIONESVARIACIÓN DE RESULTADOS

PRESUPUESTARIOS DE EJERCICIOSANTERIORES

� Operaciones no financieras

� Operaciones con activosfinancieros

� Operaciones comerciales

� Variación PasivosFinancieros

TOTAL.......................

ANEXO VVARIACIÓN DE RESULTADOS PRESUPUESTARIOS DE

EJERCICIOS ANTERIORESD.5.bis) Variación de resultados presupuestarios de ejercicios anteriores.

Se informará de las variaciones de obligaciones y derechos a cobrar depresupuestos cerrados, que supongan la alteración de los importescalculados como resultados presupuestarios en ejercicios anteriores.

Para el cálculo de la variación de obligaciones de presupuestoscerrados pendientes de pago, se tendrán en cuenta las modificacionesde saldo inicial, así como las anulaciones y prescripción deobligaciones producidas en el ejercicio.

Para el cálculo de la variación de derechos a cobrar de presupuestoscerrados pendientes de recaudar, se tendrán en cuenta lasrectificaciones de saldo inicial, así como las anulaciones ycancelaciones de derechos producidas en el ejercicio.

Page 46: I. Disposiciones generales - BOE.es · ción del Estado, se realizan a través de los medios infor- máticos y telemáticos habilitados al efecto por la misma. Asimismo, en la Orden

BOE núm. 77 Jueves 31 marzo 2005 10919

GASTOS CON FINANCIACIÓN AFECTADA

RESUMEN DE DESVIACIONES DE FINANCIACIÓN.

DESVIACIONES DEL EJERCICIO DESVIACIONES ACUMULADAS

CÓDIGO DE GASTO DESCRIPCIÓNPOSITIVAS NEGATIVAS POSITIVAS NEGATIVAS

TOTAL

ANEXO VlGASTOS CON FINANCIACIÓN AFECTADA

D.6) Gastos con financiación afectada.

Información resumen de las desviaciones de financiación tanto a fin deejercicio como acumuladas, así como información individualizada de losdiversos gastos con financiación afectada comprensiva de:

- Datos generales identificativos de cada uno de ellos, señalando suaño de inicio y duración estimada total, si se trata o no de un proyectode inversión, coeficiente de financiación total, aplicacionespresupuestarias y agentes financiadores, cuantía total del gastopresupuestario estimado inicialmente, así como de los ingresospresupuestarios afectados que se prevean allegar, distribuido suimporte entre los distintos agentes financiadores a través de los quese han de materializar.

- La gestión del gasto presupuestario, señalando el gasto previsto, elrealizado durante el ejercicio, el total acumulado de ejerciciosanteriores y el gasto presupuestario pendiente de realizar enejercicios sucesivos hasta la culminación de la ejecución de launidad de gasto.

- La gestión del ingreso presupuestario afectado señalando, para cadauno de los conceptos presupuestarios a través de los que sematerialicen y, en su caso, para cada uno de los agentes de queprocedan, los ingresos presupuestarios previstos, los realizados en elejercicio, los realizados acumulados en ejercicios anteriores y lospendientes de realización en los ejercicios sucesivos hasta laculminación del gasto con financiación afectada a que se refieran..

- Las desviaciones de financiación por agentes, señalando para cadauno de los conceptos presupuestarios a través de los que sematerialicen y, en su caso, para cada uno de los agentes de queprocedan, el coeficiente de financiación a fin de ejercicio y lasdesviaciones del ejercicio y las acumuladas.

Page 47: I. Disposiciones generales - BOE.es · ción del Estado, se realizan a través de los medios infor- máticos y telemáticos habilitados al efecto por la misma. Asimismo, en la Orden

10920 Jueves 31 marzo 2005 BOE núm. 77

C ) GESTIÓN DE LOS INGRESOS AFECTADOS

CÓDIGO

CONCEPTO

AGENTEFINANCIADOR

INGRESOSPREVISTOS

DERECHOSRECONOCIDOS EJERC.

ANTERIORES

DERECHOSRECONOCIDOS

INGRESOSPENDIENTES

TOTAL

GASTOS CON FINANCIACIÓN AFECTADA

INFORMACIÓN DE CADA UNIDAD DE GASTO

IDENTIFICACIÓN DEL GASTO (Código y descripción)

D ) DESVIACIONES DE FINANCIACIÓN POR AGENTES

DESVIACIONES DE FINANCIACIÓNIDENTIFICACIÓN AGENTE COEFICIENTE DEFINANCIACIÓN DEL EJERCICIO ACUMULADAS

TOTAL DESVIACIONESPOSITIVAS

TOTAL DESVIACIONESNEGATIVAS

GASTOS CON FINANCIACIÓN AFECTADA

INFORMACIÓN DE CADA UNIDAD DE GASTO

IDENTIFICACIÓN DEL GASTO (Código y descripción)

A ) DATOS GENERALES IDENTIFICATIVOS

FECHA INICIO ___________

DURACIÓN ________________

COEFICIENTE FINANCIACIÓN TOTAL ______

PROYECTO INVERSIÓN:

SI NO

APLICACIONES PRESUPUESTARIAS: AGENTES FINANCIADORES

B ) GESTIÓN DEL GASTO

GASTO PREVISTO OBLIGACIONES RECONOCIDASEJERC. ANTERIORES

OBLIGACIONESRECONOCIDAS

GASTO PENDIENTE

Page 48: I. Disposiciones generales - BOE.es · ción del Estado, se realizan a través de los medios infor- máticos y telemáticos habilitados al efecto por la misma. Asimismo, en la Orden

BOE núm. 77 Jueves 31 marzo 2005 10921

AN

EX

O V

lI

DIL

IGE

NC

IAS

DU

RA

NT

E E

L P

ER

IOD

O T

RA

NS

ITO

RIO

La d

ilige

ncia

del

pun

to 2

.2 d

el a

part

ado

Seg

undo

ten

drá

el s

igui

ente

con

teni

do:

“Don

/Doñ

a....

.....(

nom

bre

yap

ellid

osde

lje

fede

cont

abili

dad)

,.....

(car

gode

lm

ism

o)de

......

...(d

enom

inac

ión

dela

entid

ad),

hace

cons

tar

que

toda

sla

sop

erac

ione

sre

gist

rada

sen

elS

iste

ma

deIn

form

ació

nC

onta

ble

de...

......

.(de

nom

inac

ión

dela

entid

ad),

con

impu

taci

ónal

ejer

cici

o...

...,

han

sido

fielm

ente

refle

jada

s en

las

cue

ntas

anu

ales

cor

resp

ondi

ente

s a

dich

o ej

erci

cio.

Lain

form

ació

nre

lativ

a a

dich

as c

uent

asqu

eda

cont

enid

aen

......

......

......

..(nú

mer

oy

tipo

de s

opor

tes

mag

nétic

os)..

......

......

......

debi

dam

ente

etiq

ueta

dos,

dea

cue

rdo

con

lo q

ue s

e es

tabl

ece

en e

lAne

xoIII

de

laO

rden

del M

inis

terio

de

Hac

iend

a de

28 d

e ju

nio

de20

00,

cons

tand

osu

resu

men

de...

......

......

....

pági

nas

num

erad

asco

rrel

ativ

amen

te.

En

......

......

.,a

......

. de

......

......

......

de

......

....

Fir

ma”

La d

ilige

ncia

del

pun

to 2

.4 d

el a

part

ado

Seg

undo

ten

drá

el s

igui

ente

con

teni

do:

“Don

/Doñ

a...

......

......

......

......

......

.....(

nom

bre

yap

ellid

osde

lre

spon

sabl

ede

laen

tidad

).....

......

......

......

......

......

..,...

......

......

......

......

..(ca

rgo

del

mis

mo)

de...

......

(den

omin

ació

nde

laen

tidad

).....

......

......

......

..,fo

rmul

ola

scu

enta

san

uale

sco

rres

pond

ient

esal

ejer

cici

ode

......

......

, de

acue

rdo

con

lo q

ue s

e es

tabl

ece

enla

Ord

ende

lM

inis

terio

deE

cono

mía

yH

acie

nda

de...

......

.....(

fech

ade

apro

baci

ónde

esta

Ord

en)..

......

......

..

Lain

form

ació

nre

lativ

aa

dich

ascu

enta

squ

eda

cont

enid

aen

......

......

......

..(nú

mer

oy

tipo

deso

port

esm

agné

ticos

).....

......

......

...de

bida

men

teet

ique

tado

s, d

e ac

uerd

oco

n lo

que

se

esta

blec

e en

elA

nexo

III d

e la

Ord

ende

lM

inis

terio

deH

acie

nda

de 2

8 de

jun

iode

2000

,co

nsta

ndo

sure

sum

ende

......

......

......

. pág

inas

num

erad

as c

orre

lativ

amen

te.

En

......

......

......

......

......

....,

a ...

.....

de...

......

......

......

......

de

......

.....

Fir

ma”

La d

ilige

ncia

del

pun

to 3

.1 d

el a

part

ado

Seg

undo

ten

drá

el s

igui

ente

con

teni

do:

“D

on/D

oña.

......

..(no

mbr

ey

apel

lidos

del

jefe

deco

ntab

ilida

d),..

...(c

argo

del

mis

mo)

de...

......

(den

omin

ació

nde

laen

tidad

),ha

ceco

nsta

rqu

eto

das

las

oper

acio

nes

regi

stra

das

enel

Sis

tem

ade

Info

rmac

ión

Con

tabl

ede

......

....(

deno

min

ació

nde

laen

tidad

),co

nim

puta

ción

alej

erci

cio

......

,ha

nsi

dofie

lmen

tere

fleja

das

en l

as c

uent

as a

nual

es c

orre

spon

dien

tes

a di

cho

ejer

cici

o.

Lain

form

ació

nre

lativ

aa

dich

ascu

enta

squ

eda

cont

enid

aen

......

......

......

..(nú

mer

oy

tipo

deso

port

esm

agné

ticos

).....

......

......

...de

bida

men

teet

ique

tado

s, d

e ac

uerd

oco

n lo

que

se

esta

blec

e en

elA

nexo

III d

e la

Ord

ende

lM

inis

terio

deH

acie

nda

de 2

8 de

jun

iode

2000

,co

nsta

ndo

sure

sum

ende

......

......

......

. pág

inas

num

erad

as c

orre

lativ

amen

te.

En

......

......

., a

......

. de

......

......

......

de

......

....

Fir

ma”

Las

dilig

enci

as d

el p

unto

3.3

del

apa

rtad

o S

egun

do t

endr

án e

l sig

uien

te c

onte

nido

:

“Don

/Doñ

a...

......

......

......

......

......

.....(

nom

bre

yap

ellid

osde

lre

spon

sabl

ede

laen

tidad

).....

......

......

......

......

......

..,...

......

......

......

......

..(ca

rgo

del

mis

mo)

de...

......

(den

omin

ació

nde

laen

tidad

).....

......

......

.....

...,

apru

ebo

las

cuen

tas

anua

les

corr

espo

ndie

ntes

alej

erci

cio

de...

......

..., d

e ac

uerd

oco

n lo

que

se

esta

blec

een

laO

rden

del

Min

iste

riode

Eco

nom

íay

Hac

iend

ade

......

......

..(fe

cha

deap

roba

ción

dees

taO

rden

).....

......

.....

Ade

más

hago

cons

tar

que

adi

chas

cuen

tas

anua

les

sere

fiere

elin

form

ede

finiti

vode

audi

torí

aem

itido

con

fech

a....

......

, que

se

adju

nta.

Lain

form

ació

nre

lativ

aa

dich

ascu

enta

squ

eda

cont

enid

aen

......

......

......

..(nú

mer

oy

tipo

deso

port

esm

agné

ticos

)....

......

......

....

debi

dam

ente

etiq

ueta

dos,

de

acue

rdo

con

lo q

ue s

e es

tabl

ece

en e

lAne

xoIII

de

laO

rden

del

Min

iste

riode

Hac

iend

ade

28

de j

unio

de20

00,

cons

tand

osu

resu

men

de...

......

......

.... p

ágin

as n

umer

adas

cor

rela

tivam

ente

.

En

......

......

......

......

......

....,

a ...

.....

de...

......

......

......

......

de

......

.....

Fir

ma”

“Don

/Doñ

a...

......

......

......

......

......

.....(

nom

bre

yap

ellid

osde

lre

spon

sabl

ede

laen

tidad

).....

......

......

......

......

......

..,...

......

......

......

......

..(ca

rgo

del

mis

mo)

de...

......

(den

omin

ació

nde

laen

tidad

).....

......

......

......

..,ce

rtifi

coqu

ela

scu

enta

san

uale

sco

rres

pond

ient

esal

ejer

cici

ode

......

......

,ha

nsi

doap

roba

das

por.

......

..(ór

gano

com

pete

nte)

......

...el

día.

......

......

..,de

acue

rdo

con

loqu

ese

esta

blec

een

laO

rden

del M

inis

terio

de

Eco

nom

íay

Hac

iend

ade

......

......

..(fe

cha

dea

pro

ba

ció

nde

esta

Ord

en)..

......

......

..

Ade

más

hago

cons

tar

que

adi

chas

cuen

tas

anua

les

sere

fiere

elin

form

ede

finiti

vode

audi

torí

aem

itido

con

fech

a....

......

, que

se

adju

nta.

Lain

form

ació

nre

lativ

aa

dich

ascu

enta

squ

eda

cont

enid

aen

......

......

......

..(nú

mer

oy

tipo

deso

port

esm

agné

ticos

).....

......

......

...de

bida

men

teet

ique

tado

s, d

e ac

uerd

oco

n lo

que

se

esta

blec

e en

elA

nexo

III d

e la

Ord

ende

lM

inis

terio

deH

acie

nda

de 2

8 de

jun

iode

2000

,co

nsta

ndo

sure

sum

ende

......

......

......

. pág

inas

num

erad

as c

orre

lativ

amen

te.

En

......

......

......

......

......

....,

a ...

.....

de...

......

......

......

......

de

......

.....

Fir

ma”