hungria_informeanual2011_def

190

Upload: extenda

Post on 15-Aug-2015

21 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: HUNGRIA_InformeAnual2011_DEF
Page 2: HUNGRIA_InformeAnual2011_DEF

COMITÉ PAÍS HUNGRÍA

2011

OFICINA DE EXTENDA EN BUDAPEST

Budapest, 22 de Abril de 2011

Page 3: HUNGRIA_InformeAnual2011_DEF

A. INFORME DE EVALUACIÓN ANUAL DE HUNGRÍA 2010

B. RESUMEN DE CUESTIONARIOS DE EVALUACIÓN

C. DOSSIER DE PRENSA 2010

ÍNDICE GENERAL

Page 4: HUNGRIA_InformeAnual2011_DEF

A. INFORME DE EVALUACIÓN ANUAL

HUNGRÍA 2010

Page 5: HUNGRIA_InformeAnual2011_DEF

A. INFORME DE EVALUACIÓN ANUAL DE HUNGRÍA 2010

1. INTRODUCCIÓN

2. SITUACIÓN DEL PAÍS 2010

3. RESUMEN DE ACTIVIDADES DE LA OFICINA EN 2010

4. DIFUSIÓN IMÁGEN ANDALUCÍA EN 2010

5. EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD DE LA OFICINA EN

SECTORES PRIORITARIOS Y DE INTERÉS

6. EVALUACIÓN DE OTRAS ACTIVIDADES

7. CONCLUSIONES Y SUGERENCIAS GENERALES

ÍNDICE

Page 6: HUNGRIA_InformeAnual2011_DEF

A1. INTRODUCCIÓN

El año 2010 fue el noveno año consecutivo de

funcionamiento de la Oficina de Hungría bajo el paraguas

del socio local FUTURE TRADING KFT.

El objetivo de este documento es dar una panorámica sobre

el entorno económico en el que nuestra oficina está

desarrollando su labor, ofrecer una descripción detallada

sobre las acciones efectuadas en 2010 y analizar los

resultados de las mismas con el objetivo de determinar

estrategias de cara al futuro.

Page 7: HUNGRIA_InformeAnual2011_DEF

A2. SITUACIÓN ACTUAL DE HUNGRÍA

Page 8: HUNGRIA_InformeAnual2011_DEF

Eslovenia

Croacia

Serbia

Rumanía

Ucrania

Eslovaquia

Austria Hungría

A2. HUNGRÍA - SITUACIÓN ACTUAL

2.1. HUNGRÍA EN EUROPA

Page 9: HUNGRIA_InformeAnual2011_DEF

A2. HUNGRÍA - SITUACIÓN ACTUAL

2.2. PUNTOS FUERTES DE HUNGRÍA

• Ubicación estratégica

Puerta hacia el Este y a los Balcanes

• Miembro de la UE desde 2004

no hay obstáculos comerciales: forma parte del espacio de Schengen

ocupa la Presidencia de la UE en 2011

• Importante receptor de Fondos Estructurales y de Cohesión

22 400 millones de EUR disponibles en el ciclo hasta 2013

• Estabilidad política: gobierno de mayoría de dos tercios

• Clara vocación para superar la crisis: Plan de actuación „Széll Kálmán”

• Capital humano creativo y flexible con alta formación

• Economía muy abierta

• Presencia fuerte de empresas extranjeras y multinacionales

índice de IDE per cápita más alto en la región

• Mejora muy significativa de las infraestructuras de transporte

Mayor red de autopistas en la región

• Infraestructura tecnológica fiable y alto grado de utilización de tecnologías

de información

Page 10: HUNGRIA_InformeAnual2011_DEF

A2. HUNGRÍA - SITUACIÓN ACTUAL

2.3. SITUACIÓN POLITICA 2010

● Año electoral 2010

● Nuevo gobierno de derecha con mayoría absoluta

● Nuevo-antiguo primer ministro: Viktor Orbán

● Nuevo presidente de la república: Pál Scmitt

● Nueva composición de las alcaldías con dominancia de derecha

● Nueva constitución en 2011

Partidos gobernantes Oposición

Page 11: HUNGRIA_InformeAnual2011_DEF

A2. HUNGRÍA - SITUACIÓN ACTUAL

2.4. MEDIDAS DEL NUEVO GOBIERNO

MEDIDAS QUE FAVORECEN las relaciones económicas y bilaterales

• Reducción del Impuesto de Sociedades del 19 al 10%

• Introducción de tarifa plana del Impuesto sobre la Renta del 16%

• Control de cambio adecuado

El cambio actual de EUR-HUF favorece a las importaciones

1 EUR = 264,78 HUF a 22 de Abril de 2011

MEDIDAS QUE PUEDEN SER OBSTÁCULOS para las relaciones económicas y bilaterales

• Introducción de impuestos especiales para ciertos sectores y actividades

(hipermercados, bancos, energía, telecomunicaciones,)

• Se mantiene la tasa alta de IVA (25%)

• Se mantienen las altas cargas sociales de los empresarios (~30%)

• Se mantiene el nivel alto del Impuesto Especial de la Gasolina (0,5 EUR/l)

Page 12: HUNGRIA_InformeAnual2011_DEF

A2. HUNGRÍA - SITUACIÓN ACTUAL

2.5 CUESTIONES A RESOLVER – PLAN „SZÉLL KÁLMÁN” – para la reducción de la deuda (1)

OTRAS CUESTIONES A RESOLVER interrelacionados con la reducción de la deuda y

para cumplir con los criterios de convergencia

• Reducir el déficit público hasta debajo del -3% (actualmente del -3,8%)

administración más pequeña, límites máximos establecidos para sueldos de funcionarios , etc.

• Aumentar el nivel de empleo

hasta 70% de la población activa frente al 55% actual (media de la UE: 66%)

p.e. programa de inversiones infraestructurales basadas en empleo público

• Resolver las deficiencias de financiación de empresas y de la población

reducir los altos tipos de interés (6%) y escasez de créditos disponibles

• Reducir la inflación

4,9% en 2010 frente al 2,1% de media de la UE

DESAFÍO MÁS IMPORTANTE

• Reducir la deuda externa hasta 65-70% de la PIB en tres años

y hasta 50% de la PIB en siete años (actualmente del 82%)

Page 13: HUNGRIA_InformeAnual2011_DEF

A2. HUNGRÍA - SITUACIÓN ACTUAL

2.5 CUESTIONES A RESOLVER – PLAN „SZÉLL KÁLMÁN” – para la reducción de la deuda (2)

REFORMAS ESTRUCTURALES

• Administración

parlamento y ayuntamientos más pequeños

• Pensiones

nacionalización de seguros privados

unificación de edad de jubilación para profesionales hasta ahora favorecidos,

criterios estrictos para invalidez, etc.

• Sanidad

cambio estructural de la financiación del sector

reducción importante de la subvención de medicamentos (hacia los fabricantes)

• Educación

educación basada en las necesidades reales de la economía, enfoque en la formación de ingenieros

• Transporte público

• Unificación y racionalización de los diversos medios de transporte

Page 14: HUNGRIA_InformeAnual2011_DEF

Aparte de la deuda externa ya comentada, la situación de la Balanza de Pagos es otra de las cuestiones más actuales de

la economía húngara. Debido a una política económica poco acertada entre los años 2002-2006, el déficit público alcanzó

un nivel muy alto (-9,3% en el año 2006). En 2007 se consiguió bajar esta cifra en más de cuatro puntos (hasta -5,0%), por

la conjunción de una serie de factores, en otoño de 2008 se corría el riesgo de la imposibilidad de refinanciación de los

créditos del estado húngaro, por lo que en octubre de 2008 se aprobó un importante paquete de financiación por un valor

de 20 mil millones de euros.

Gracias a las reformas en 2009 alcanzó un valor de-4,4 % del PIB y en 2010 siguió bajándose hasta -3,8%. Para el 2011

se prevé alcanzar el 2,8 % cumpliendo con ello los criterios de Maastricht.

A2. HUNGRÍA - SITUACIÓN ACTUAL

2.6. SITUACIÓN BALANZA DE PAGOS

BALANZA DE PAGOS, DEUDAS Y RESERVAS DE HUNGRÍA (millones de EUR)

CONCEPTO 2006 2007 2008 2009 2010

Balanza por cuenta corriente - 6 794 - 6 510 -7.591 332 2 031

Balanza comercial - 2 051 318 -74 3 371 4 674

Balanza de servicios 1 246 1 051 854 1 350 2 406

Balanza de rentas - 5 577 - 7 386 -7.697 -4 747 -5 441

Balanza de transferencias - 412 - 494 -674 359 392

Balanza de capital 573 1 139 1 034 1 109 1 790

Balanza de cuenta financiera 9 301 7 100 16 552 4 562 1 309

Deuda bruta exterior (31 dic.) 81 428 98 266 121 768 136 132 136 927

Reservas (31 dic.) 16 397 16 385 24 040 30 676 33 674

Deuda exterior / PIB (%)* 65,6 65,8 72,9 77,1 82%

Déficit público / PIB (%)* - 9,3 - 5,0 -3,8 -4,4 -3,8%

Fuente: Banco Nacional de Hungría (MNB) y Ministerio de Finanzas de Hungría

Page 15: HUNGRIA_InformeAnual2011_DEF

A2. HUNGRÍA - SITUACIÓN ACTUAL

2.7 PERSPECTIVAS

PREVISIONES DE INDICADORES MACROECONÓMICOS

Referentes a los criterios de convergencia

CONCEPTO 2011 2012 2013 2014 2015

Déficit público 2,0 -2,5 -2,2 -1,9 -1,5

Deuda externa 75,5 72,1 69,7 66,7 64,1

Crecimiento PIB 3,1 3,0 3,2 3,3 3,5

Consumo 3,1 2,2 2,4 2,5 2,7

Inversiones 5,7 5,3 6,0 5,7 5,8

Fuente: Gobierno de Hungría – Programa de Convergencia presentado ante la UE el 15 de Abril de 2011

Page 16: HUNGRIA_InformeAnual2011_DEF

93.030 Km2

10.013.000 habitantes

PIB/cápita: 9 847 €

87.597 Km2

8.302.923 habitantes

PIB/cápita: 17 657 €

A2. HUNGRÍA - SITUACIÓN ACTUAL

2.8. DATOS COMPARATIVOS 2010 (1)

505.992 Km2

46.745.807 habitantes

PIB/cápita:

22 598 €

Page 17: HUNGRIA_InformeAnual2011_DEF

A2. HUNGRÍA - SITUACIÓN ACTUAL

2.8. DATOS COMPARATIVOS 2010 (2)

Concepto

2009 2010

ESPAÑA ANDALUCÍA HUNGRÍA ESPAÑA ANDALUCÍA HUNGRÍA

Producto Interior Bruto (Mill. €) 1 051 151 146 189 96 348 1 062 591 147 806 98 471

PIB per cápita € 22 487 17 607 9 622 22 598 17 657 9 847

Tasa de crecimiento PIB -3,60% -3,50% -6,30% -0,1% -0,6% 1,2%

Origen del PIB

Rama agraria y pesca 2,27% 4,25% 3,00% 2,5% 4,20% 2,94%

Rama industrial 14,06% 9,63% 24,93% 14,28% 9,62% 22,55%

Rama servicios 9,97% 10,52% 43,67% 65,55% 67,19% 55,47%

Resto (1) 66,56% 67,91% 28,40% 9,20% 9,84% 19,04%

IPC (2) -0,3% -0,5% 4,2% 1,8% 1,8% 4,9%

Fuente de los datos húngaros: Oficina Nacional de Estadísticas (KSH)

Fuente de los datos españoles y andaluces: IEA, INE y MEH, http://www.trading-safely.com (Elaboración EXTENDA)

(1) El Resto incluye las ramas de la construcción, la energía y los impuestos.

(2) Medias anuales.

Page 18: HUNGRIA_InformeAnual2011_DEF

A2. HUNGRÍA - SITUACIÓN ACTUAL

2.9. RELACIONES BILATERALES - BALANZA COMERCIAL (1)

Concepto 2009 2010

ESPAÑA ANDALUCÍA HUNGRÍA ESPAÑA ANDALUCÍA HUNGRÍA

Exportaciones (Mill. €) 158 254 14 334 59 497 185 799 18 472 71 408

Importaciones (Mill. €) 208 437 18 009 55 518 238 082 23 218 65 883

Tasa de cobertura

(Export / Import) % 75,90% 79,60% 107,17% 78,00% 79,60% 108,39%

Saldo balanza comercial (Mill.€) -50 183 -3 675 3 979 -52 283 -4 746 5 524

Fuente de los datos húngaros: Oficina Nacional de Estadísticas (KSH)

Fuente de los datos españoles y andaluces: IEA, INE y MEH, http://www.trading-safely.com (Elaboración EXTENDA)

Page 19: HUNGRIA_InformeAnual2011_DEF

A2. HUNGRÍA - SITUACIÓN ACTUAL

2.9. RELACIONES BILATERALES - BALANZA COMERCIAL 2010 (2)

Fuente: Estacom – Base de datos del ICEX

Después de la caída brusca en el 2009 las importaciones globales de Hungría aumentaron un 18% el

2010. La exportación española al país ha podido aprovechar esa coyuntura alcanzando un

crecimiento de un 24%, mientras las exportaciones andaluzas se mantenían casi iguales que en 2009

con un ligero aumento de un 0,05%, debido principalmente a la falta de aceleramiento del flujo

comercial del sector industrial.

BALANZA COMERCIAL ESP-HUN (EUR)

2006 2007 2008 2009 2010 VAR 09-10 VAR 06-10

EXPORT 844 064 556 1 017 810 678 1 078 047 967 722 558 781 900 667 088 24,65% 6,71%

IMPORT 1 706 876 401 1 845 092 549 1 659 138 829 1 602 355 562 1 801 488 073 12,43% 5,54%

SALDO -862 811 845 -827 281 872 -581 090 862 -879 796 781 -900 820 985

COBERTURA 49,45% 55,16% 64,98% 45,09% 50,00%

BALANZA COMERCIAL AND-HUN (EUR)

2006 2007 2008 2009 2010 VAR 09-10 VAR 06-10

EXPORT 47 591 258 59 119 436 37 746 227 20 463 688 20 473 799 0,05% -56,98%

IMPORT 54 950 137 40 274 700 43 495 148 46 853 324 32 962 199 -29,65% -40,01%

SALDO -7 358 879 18 844 736 -5 748 921 -26 389 636 -12 488 400

COBERTURA 86,61% 146,79% 86,78% 43,68% 62,11%

Page 20: HUNGRIA_InformeAnual2011_DEF

A2. HUNGRÍA - SITUACIÓN ACTUAL 2.9. RELACIONES BILATERALES - BALANZA COMERCIAL (3)

Fuente: Estacom – Base de datos del ICEX

Es conveniente una matización en este punto, ya que el descenso de las exportaciones andaluzas

en los últimos años se debe principalmente a una partida, que al mismo tiempo corresponde a las

exportaciones de una sola empresa multinacional con filial en Andalucía y Hungría (la empresa

VISTEON, el fabricante de contadores de velocidad para automóviles).

Por ello sería fundamental poder movilizar otras empresas en el segmento industrial para poder

diversificar a oferta exportable a Hungría.

Page 21: HUNGRIA_InformeAnual2011_DEF

A2. HUNGRÍA - SITUACIÓN ACTUAL

2.9. RELACIONES BILATERALES - BALANZA COMERCIAL 2010 (4)

Reforzando lo anteriormente dicho, como proceso lógico, después de la crisis es justamente el sector industrial es el que

– como motor de la economía - se fortalece y va retomando su posición en el flujo comercial internacional. Éste es el

caso de las importaciones húngaras del sector industrial, que aumentan un 20% en el 2010, al igual que las

exportaciones españolas del sector industrial a Hungría que alcanzan un ritmo de crecimiento de un 37%, mientras las

andaluzas llegaron incluso a disminuir en un 8%.

Ese proceso hace evidente la importancia de tratar el sector industrial con una atención especial, elaborando actividades

a medida para remediar esta situación.

DESGLOSE POR SECTOR DE EXPORTACIONES DE ESPAÑA A HUNGRÍA (EUR)

2007 2008 2009 2010 % Partic. VAR 09-10 VAR 07-10

AGRO Y BEBIDAS 108 867 020 108 059 059 90 971 751 81 315 901 9,03% -10,61% -25,31%

B. CONSUMO 171 204 169 168 957 587 126 571 650 125 513 263 13,94% -0,84% -26,69%

B. INDUST. Y SERV. 737 739 489 801 031 320 505 015 381 693 837 924 77,04% 37,39% -5,95%

TOTAL 1 017 810 677 1 078 047 967 722 558 781 900 667 088 100,00%

DESGLOSE POR SECTOR DE EXPORTACIONES DE ANDALUCÍA A HUNGRÍA (EUR)

2007 2008 2009 2010 % Partic. VAR 09-10 VAR 07-10

AGRO Y BEBIDAS 9 974 527 10 397 026 10 341 034 10 284 471 50,23% -0,55% 3,11%

B. CONSUMO 2 803 263 1 793 152 2 318 916 3 014 056 14,72% 29,98% 7,52%

B. INDUST. Y SERV. 46 341 647 25 556 050 7 803 737 7 175 272 35,05% -8,05% -84,52%

TOTAL 59 119 436 37 746 227 20 463 688 20 473 799 100,00%

Page 22: HUNGRIA_InformeAnual2011_DEF

A2. HUNGRÍA - SITUACIÓN ACTUAL

2.9. RELACIONES BILATERALES - BALANZA COMERCIAL (5)

Fuente: Estacom – Base de datos del ICEX

Como consecuencia de lo antes comentado la mitad de las exportaciones andaluzas a Hungría en

2010 provienen del sector agroalimentario (50%) relegando a un segundo plano al sector de bienes

industriales y servicios (35%). Justo lo contrario que las exportaciones españolas donde el sector de

bienes industriales y servicios juega un claro papel principal con un 77% seguido del sector de

bienes de consumo (14%) y de agroalimentación (9%).

Los esfuerzos de la oficina concentrados en el sector agroalimentario contribuyeron a que las

exportaciones de este sector hayan resistiendo mejor los embates de la crisis mundial mostrando un

leve descenso en 2010 de un 0,55% cuando el mismo sector a nivel español decreció en un 10%.

Page 23: HUNGRIA_InformeAnual2011_DEF

A2. HUNGRÍA – SITUACIÓN ACTUALSITUACIÓN

ACTUAL

2.9. RELACIONES BILATERALES - ESPAÑA – HUNGRÍA (6)

RANKING DE EXPORTACIONES ESPANOLAS A HUNGRIA POR CC.AA. (EUR)

COMUNIDADES AUTÓNOMAS 2009 2010 VAR 09-10 Part. %

1 CATALUÑA 246 993 937 288 315 829 16,73% 32,01%

2 ARAGON 79 200 480 115 272 507 45,55% 12,80%

3 NAVARRA 52 108 819 113 054 207 116,96% 12,55%

4 PAIS VASCO 60 302 061 63 635 171 5,53% 7,07%

5 MADRID 71 577 136 60 351 230 -15,68% 6,70%

6 COMUNIDAD VALENCIANA 55 485 588 56 039 046 1,00% 6,22%

7 GALICIA 50 725 844 54 950 057 8,33% 6,10%

8 CASTILLA Y LEON 40 106 053 32 207 312 -19,69% 3,58%

9 MURCIA 28 565 204 31 818 422 11,39% 3,53%

10 BALEARES 616 583 25 997 636 41 16,40% 2,89%

11 ANDALUCIA 20 356 201 20 473 799 0,58% 2,27%

12 CANTABRIA 12 134 486 14 825 396 22,18% 1,65%

13 LA RIOJA 7 654 153 10 163 794 32,79% 1,13%

14 CASTILLA LA MANCHA 8 449 073 7 348 699 -13,02% 0,82%

15 ASTURIAS 8 401 672 4 913 005 -41,52% 0,55%

16 EXTREMADURA 923 702 1 090 714 18,08% 0,12%

17 CANARIAS 1 515 889 210 265 -86,13% 0,02%

Total 745 116 881 900 667 088 20,88% 100,00%

Fuente: Estacom – Base de datos del ICEX

Page 24: HUNGRIA_InformeAnual2011_DEF

A2. HUNGRÍA - SITUACIÓN ACTUAL

2.9. RELACIONES BILATERALES - ESPAÑA – HUNGRÍA (7)

En el ranking de comunidades autónomas Andalucía en 2010 ocupa la décima primera posición,

registrando un 2,3% de las exportaciones españolas dirigidas a Hungría.

Fuente: Estacom – Base de datos del ICEX

Page 25: HUNGRIA_InformeAnual2011_DEF

A2. HUNGRÍA - SITUACIÓN ACTUAL

2.9. RELACIONES BILATERALES - ANDALUCÍA – HUNGRÍA (8)

RANKING DE EXPORTACIONES ANDALUZAS A HUNGRÍA POR CAPITULOS ARANCELARIOS (EUR)

Cap. Descripción 2007 2008 2009 2010 Var. 09-10

%

Var. 07-10

% Part. %

07 LEGUMBRES, HORTALIZAS FRESCOS 6 407 973 7 238 800 6 697 569 6 113 107 -8,73% -4,60% 29,86%

74 COBRE Y SUS MANUFACTURAS 4 348 154 5 513 947 2 596 517 2 984 864 14,96% -31,35% 14,58%

20 CONSERVAS VERDURA O FRUTA; ZUMO 1 097 454 923 279 837 787 1 403 699 67,55% 27,91% 6,86%

08 FRUTAS /FRUTOS, S/ CONSERVAR 1 147 460 733 972 945 061 1 335 307 41,29% 16,37% 6,52%

85 APARATOS Y MATERIAL ELÉCTRICOS 1 198 437 824 464 541 589 1 054 662 94,73% -12,00% 5,15%

15 GRASAS, ACEITE ANIMAL O VEGETAL 607 604 696 999 844 560 911 997 7,98% 50,10% 4,45%

90 APARATOS ÓPTICOS, MEDIDA, MÉDICOS 34 543 016 12 614 013 695 879 820 649 17,93% -97,62% 4,01%

61 PRENDAS DE VESTIR, DE PUNTO 129 068 415 750 533 041 632 825 18,72% 390,30% 3,09%

42 MARROQUINERÍA 147 033 235 691 428 008 632 368 47,75% 330,08% 3,09%

39 MAT. PLÁSTICAS; SUS MANUFACTURAS 626 353 358 977 224 197 487 451 117,42% -22,18% 2,38%

73 MANUF. DE FUNDIC., HIERRO Y ACERO 1 078 267 944 729 1 494 076 442 598 -70,38% -58,95% 2,16%

48 PAPEL Y CARTÓN 151 727 24 608 240 295 397 906 65,59% 162,25% 1,94%

84 MÁQUINAS Y APARATOS MECÁNICOS 1 888 874 674 023 340 375 345 371 1,47% -81,72% 1,69%

96 MANUFACTURAS DIVERSAS 22 069 29 141 151 348 254 854 68,39% 1054,81% 1,24%

02 CARNE Y DESPOJOS COMESTIBLES 93 109 245 78 651 241 438 206,97% 260181,99% 1,18%

66 PARAGUAS; SOMBRILLAS; BASTONES 35 593 44 018 75 320 227 177 201,62% 538,26% 1,11%

76 ALUMINIO Y SUS MANUFACTURAS 398 394 249 417 241 464 226 639 -6,14% -43,11% 1,11%

33 ACEITES ESENCIALES; PERFUMERÍA 146 127 159 075 109 660 152 843 39,38% 4,60% 0,75%

65 ARTÍCULOS DE SOMBRERERÍA 14 572 18 266 73 042 127 847 75,03% 777,32% 0,62%

27 COMBUSTIBLES, ACEITES MINERAL. 45 117 92 371 83 014 114 817 38,31% 154,48% 0,56%

Resto 5 086 051 5 845 444 3 232 234 1 565 381 -51,57% -69,22% 7,65%

TOTAL PRODUCTOS 59 119 436 37 746 228 20 463 688 20 473 799 0,05% -65,37% 100,00% Fuente: Estacom - Base de datos del ICEX

Page 26: HUNGRIA_InformeAnual2011_DEF

A2. HUNGRÍA - SITUACIÓN ACTUAL 2.9. RELACIONES BILATERALES - ANDALUCÍA – HUNGRÍA (9)

RANKING DE EXPORTACIONES ANDALUZAS A HUNGRÍA POR PARTIDAS ARANCELARIAS (EUR)

P.A. Descripción 2007 2008 2009 2010 Var. 09-10

%

Var. 07-10

% Part. %

0709 LAS DEMAS HORTALIZAS FRESCAS O REFRIGERADAS 1 882 178 2 435 131 2 730 315 2 291 300 -16,08% 21,74% 11,19%

0702 TOMATES FRESCOS O REFRIGERADOS 2 926 057 3 223 311 2 096 919 1 931 154 -7,91% -34,00% 9,43%

0707 PEPINOS Y PEPINILLOS, FRESCOS O REFRIGERADOS. 1 524 800 1 322 721 1 636 525 1 816 282 10,98% 19,12% 8,87%

2005 LAS DEMAS LEGUMBRES Y HORTALIZAS,

PREPARADAS O CONSERVADAS, SIN CONGELAR 1 097 454 923 279 828 006 1 377 068 66,31% 25,48% 6,73%

9029 LOS DEMAS CONTADORES 34 527 443 12 555 637 651 518 792 532 21,64% -97,70% 3,87%

4202 BAULES, MALETA, MALETIN, CARTERA, CARTAPACIO,

BILLETERA…etc. 90 339 190 274 395 886 604 924 52,80% 569,62% 2,95%

0804 DATILES, HIGOS, PIÑAS (ANANAS), AGUACATES,

GUAYABAS, MANGOS Y MANGOSTANES 24 881 40 758 138 754 513 380 269,99% 1963,34% 2,51%

1510 LOS DEMAS ACEITES DE LA ACEITUNA 384 030 463 341 463 760 492 679 6,24% 28,29% 2,41%

1509 ACEITE DE OLIVA Y SUS FRACCIONES 223 234 233 658 380 800 419 318 10,12% 87,84% 2,05%

0805 AGRIOS FRESCOS O SECOS. 180 632 217 949 343 397 366 617 6,76% 102,96% 1,79%

4810 PAPEL Y CARTON 135 814 3 543 175 362 345 219 96,86% 154,19% 1,69%

7309 DEPOSITOS, CISTERNAS, CUBAS Y RECIPIENTES

SIMILARES PARA CUALQUIER MATERIA 479 263 470 174 441 809 287 497 -34,93% -40,01% 1,40%

0807 MELONES, SANDIAS Y PAPAYAS, FRESCOS. 369 798 325 196 343 344 276 189 -19,56% -25,31% 1,35%

6601 PARAGUAS, SOMBRILLAS Y QUITASOLES 35 593 44 018 74 566 226 708 204,04% 536,95% 1,11%

3920 LAS DEMAS PLACAS, LAMINAS, HOJAS Y TIRAS, DE

PLASTICO NO CELULAR 368 665 168 658 40 540 223 642 451,65% -39,34% 1,09%

6104 TRAJES SASTRE, CONJUNTOS, CHAQUETAS,

VESTIDOS, FALDAS, PANTALONES 8 746 160 906 105 691 219 845 108,01% 2413,77% 1,07%

3926 LAS DEMAS MANUFACTURAS DE PLASTICO 13 204 107 850 159 246 193 794 21,69% 1367,68% 0,95%

9608 BOLIGRAFOS; ROTULADORES Y MARCADORES 11 200 12 464 120 540 184 577 53,13% 1548,05% 0,90%

0810 LOS DEMAS FRUTOS FRESCOS 335 286 118 251 78 667 157 809 100,60% -52,93% 0,77%

8414 BOMBAS DE AIRE O DE VACIO, COMPRESORES DE

AIRE O DE OTROS GASES Y VENTILADORES 290 211 243 136 115 705 124 659 7,74% -57,05% 0,61%

Resto 14 210 609 14 485 973 9 142 339 7 628 609 -16,56% -46,32% 37,26%

Total Productos 59 119 436 37 746 228 20 463 688 20 473 799 0,05% -65,37% 100,00%

Fuente: Estacom - Base de datos del ICEX

Page 27: HUNGRIA_InformeAnual2011_DEF

A2. HUNGRÍA - SITUACIÓN ACTUAL

2.9. RELACIONES BILATERALES - ANDALUCÍA – HUNGRÍA (10)

En cuanto al origen de las exportaciones andaluzas a Hungría por provincias, Almería es la provincia que

exportó más en el año 2010 con una cuota del 42% debido a sus ventas de productos hortofrutícolas. Le

siguen Córdoba con un 20%, Sevilla con un 13% y Málaga con un 12%.

Fuente: Estacom – Base de datos del Icex

Page 28: HUNGRIA_InformeAnual2011_DEF

A2. HUNGRÍA - SITUACIÓN ACTUAL

2.9. RELACIONES BILATERALES - ANDALUCÍA – HUNGRÍA (11)

EXPORTACIONES ANDALUZAS Y ESPAÑOLAS A HUNGRÍA (EUR)

Cap. Descripción 2007 2008 2009 2010 AND/ESP

07 LEGUMBRES, HORTALIZAS AND 6 407 973 7 238 800 6 697 569 6 113 107

35,35% ESP 16 986 209 19 125 291 21 500 106 17 291 050

74 COBRE Y SUS

MANUFACTURAS

AND 4 348 154 5 513 947 2 596 517 2 984 864 72,44%

ESP 6 402 176 7 406 475 3 577 695 4 120 380

20 CONSERVAS VERDURA O

FRUTA; ZUMO

AND 1 097 454 923 279 837 787 1 403 699 29,11%

ESP 3 707 310 4 640 697 3 564 232 4 822 678

08 FRUTAS /FRUTOS,

SIN CONSERVAR

AND 1 147 460 733 972 945 061 1 335 307 5,63%

ESP 25 591 841 24 873 188 21 412 563 23 705 060

85 APARATOS Y MATERIAL

ELÉCTRICOS

AND 1 198 437 824 464 541 589 1 054 662 0,91%

ESP 97 223 997 105 391 694 99 940 437 115 796 345

15 GRASAS, ACEITE ANIMAL O

VEGETAL

AND 607 604 696 999 844 560 911 997 53,94%

ESP 1 731 557 2 141 069 2 404 196 1 690 789

90 APARATOS ÓPTICOS,

MEDIDA, MÉDICOS

AND 34 543 016 12 614 013 695 879 820 649 5,24%

ESP 38 364 292 16 313 518 4 670 985 15 663 159

61 PRENDAS DE VESTIR,

DE PUNTO

AND 129 068 415 750 533 041 632 825 3,48%

ESP 13 964 455 17 117 818 13 624 809 18 176 731

42 MANUFACTURAS DE CUERO,

MARROQUINERÍA

AND 147 033 235 691 428 008 632 368 30,61%

ESP 1 671 905 2 528 507 2 223 611 2 066 059

39 MATERIAS PLÁSTICAS

Y SUS MANUFACTURAS

AND 626 353 358 977 224 197 487 451 1,52%

ESP 28 403 011 31 233 810 29 081 098 32 071 892

TOTAL AND 59 119 436 37 746 228 20 463 688 20 473 799

2,27% ESP 1 017 810 677 1 078 047 966 745 116 881 900 667 088

Fuente: Estacom - Base de datos del ICEX

Page 29: HUNGRIA_InformeAnual2011_DEF

A2. HUNGRÍA - SITUACIÓN ACTUAL

2.10. RELACIONES BILATERALES – EMPRESAS (1)

NÚMERO TOTAL DE EXPORTADORES ANDALUCES

PRESENTES EN HUNGRIA EN 2010

123

• Empresas andaluzas que siguen presentes:

89

• Empresas andaluzas nuevas/detectadas:

18

• Empresas andaluzas con ventas puntuales:

16

• Empresas andaluzas que dejaron de exportar a Hungría:

21

66%13%

21%

0%

Empresas Andaluzas presentes en Hungría por Sectores de

ActividadAgroalimentario

Consumo

Industria y Servicios

Page 30: HUNGRIA_InformeAnual2011_DEF

NÚMERO TOTAL DE IMPORTADORES HÚNGAROS

DE PRODUCTOS ANDALUCES EN 2010

103

• Importadoras húngaros de productos andaluces

que se mantienen:

88

• Importadores húngaros nuevos/detectados:

15

• Empresas húngaras que ya no están presentes y/o

dejaron de importar productos andaluces:

14

44%

25%

31%

0%

Empresas Húngaras Importadoras por Sectores de

ActividadAgroalimentario

Consumo

Industria y Servicios

A2. HUNGRÍA - SITUACIÓN ACTUAL

2.10. RELACIONES BILATERALES – EMPRESAS (2)

Page 31: HUNGRIA_InformeAnual2011_DEF

Si analizamos la evolución de las relaciones bilaterales con

Hungría aún sin poder identificar a todas las empresas

participantes, se aprecia que de 2003 a 2010 se ha

duplicado el número de empresas andaluzas y

húngaras presentes.

El número de empresas andaluzas presentes continuó

creciendo en 2010 ligeramente mientras que el número

de importadores húngaros desciende moderadamente.

EMPRESAS PARTICIPANTES EN EL COMERCIO ENTRE ANDALUCÍA Y HUNGRÍA (2003–2010)

CONCEPTO 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 VAR 09-10 VAR 03-10

Exportadores Andaluces 60 94 94 103 105 107 120 123 3,33% 106,66%

Importadores Húngaros 52 82 83 96 107 115 111 103 -7,20% 98,07%

Fuente: Elaboración propia

Balanza Comercial Relaciones Bilaterales 2003-2010

A2. HUNGRÍA - SITUACIÓN ACTUAL

2.10. RELACIONES BILATERALES – EMPRESAS (3)

Page 32: HUNGRIA_InformeAnual2011_DEF

PRODUCTO EXPORTADORES ANDALUCES DETECTADOS EN HUNGRÍA EN 2010

EMPRESA ANDALUZA IMPORTADOR HÚNGARO

ACEITE INTEROLIVA CBA

SOVENA CBA

ACEITUNAS ACEITUNAS TORRENT BLUE CHIPS

TEPESA HUN-TRADE KFT

HORTOFRUTÍCOLA

CUNA DE PLATERO STARKING FRUIT

EJIDOMAR

AXARQUÍA TROPICAL S.L. Indirectamente a PENNY MARKET a

través de comercializadora

JOSE Y PACO, SL.. GRENADILLA KER. KFT

VEGACAÑADA MÓ-TA KFT

SCA SANTA MARÍA DE LA RÁBIDA Indirectamente a AUCHAN a través de

su comercializadora en Francia HORTOFRUTÍCOLA DE ROCIANA, SCA

FRUTAS MONTOSA TESCO

SCA EL GRUPO STARKING

MUEBLES PÉREZ E HIJOS EL CASTILLO

INDUSTRIA AUX. DE

LA AGRICULTURA

SOTRAFA S.A KITE

KIMITEC

NOVEDADES AGRÍCOLAS MAGTÁR

Empresas andaluzas detectadas/nuevas en Hungría durante 2010

Total de empresas

andaluzas

detectadas/nuevas :

18

A2. HUNGRÍA - SITUACIÓN ACTUAL

2.10. RELACIONES BILATERALES – EMPRESAS (4)

Page 33: HUNGRIA_InformeAnual2011_DEF

Empresas andaluzas que realizaron ventas puntuales a Hungría en 2010

Total de exportadores

andaluces que realizaron

ventas puntuales a Hungría:

16

EMPRESA ANDALUZA IMPORTADOR HÚNGARO

CAMPO RICO EXPORT

HYPERIMPEX KFT.

(PPV CORA)

CAMPOS DE ULEILA

CAPARRÓS NATURE, S.L.

CONSORCIO DE JABUGO

AL-ANDALUS DELICATESSEN, S.C.A.

COVAP

BODEGAS CRUZ CONDE

ENVASADOS LOLA, SCA

EXPORTADORA ANDALUZA DE ACEITES, S.L.

FOODS AND DRINKS FROM SPAIN

FRANJUBA PAN

GRUPO GARVEY

I. C. ZURITA, S.A.

INES ROSALES S.A.U.

RIVES PITMAN, S.A.

USISA

A2. HUNGRÍA - SITUACIÓN ACTUAL

2.10. RELACIONES BILATERALES – EMPRESAS (5)

Page 34: HUNGRIA_InformeAnual2011_DEF

Empresas andaluzas que dejaron de exportar a Hungría durante 2010

Total de empresas

andaluzas que

dejaron de exportar

a Hungría:

21

PRODUCTOS EXPORTADORES ANDALUCES QUE DEJARON DE EXPORTAR

A HUNGRÍA DURANTE 2010

AGROALIMENTARIO

ANCOVE (extinción de la Sociedad)

CONTINENTAL FOOD, S.L. ( extinción de la Sociedad)

LORETO SPECIALTY FOODS S.L.

E MORENO

GRUPO DHUL

MORENO S.A. (MUSA)

HORTOFRUTÍCOLA

PRODUCTORES UNIDOS SEVILLANOS SA

SIBON FRUITS

AGROIRIS

FRESSAN DE LEPE SL

VICASOL

VIVEROS CALIFORNIA (GRUPO MEDINA S.A.T.)

TEXTIL MILLA MED S.A.

JOYERÍA ANTONIO RAMÍREZ OSUNA (Ñ DISEÑO)

LÁMPARAS DARTYLUZ

AUTOMOCIÓN

L&D AROMATICOS

SUSPENSIONES ELÁSTICAS DEL NORTE, S.L.

MONFRI

CONSTRUCCIÓN FERLUX

INMOBILIARIA ALTA CONSULTORES

ARRANZ Y CASTAÑO

A2. HUNGRÍA - SITUACIÓN ACTUAL

2.10. RELACIONES BILATERALES – EMPRESAS (6)

Page 35: HUNGRIA_InformeAnual2011_DEF

A3. RESUMEN DE LAS

ACTIVIDADES DE LA

OFICINA EN 2010

Page 36: HUNGRIA_InformeAnual2011_DEF

EL AÑO 2010 EN LA OFICINA DE BUDAPEST (1)

Estoy profundamente impresionado por el grado de

rigurosidad y profesionalismo mostrado desde que

iniciamos nuestras gestiones hace unos meses.

Luis Miguel Martínez, Herogra

(Sondeo y Agenda)

Querríamos expresar por esta vía

nuestro más sincero

agradecimiento por la generosa

donación con la que su

Excelencia contribuyó al éxito de

la Noche Benéfica de la

Fundación Pro Cultura del

Instituto Bilingüe Károlyi Mihály.

Dra. Ágnes Cselik, directora

La organización del encuentro en Budapest por

parte de Extenda ha sido sencillamente

fabulosa. No recordaba un trabajo tan exquisito

en muchísimos años. Enhorabuena y mil gracias

por todo.

Dimas Rizzo, Agrosevilla

(MICOD Agroalimentario)

Quería felicitar el

magnifico equipo por la

gran labor que

desarrollasteis durante la

MICO Directa que

favoreció de forma

decidida a que la misma

fuese un éxito.

Miguel Ángel Jiménez,

Landaluz

(MICOD Agroalimentario)

Quería daros mi enhorabuena a todos en

EXTENDA por la Agenda Individual de la

semana pasada. Los contactos han sido muy

interesantes y esperamos que de esta

acción surja la oportunidad de consolidar a la

marca Ybarra en el mercado de Hungría.

Humberto Parias, Ybarra

(Agenda)

No sabemos cómo agradeceros

vuestro extraordinario trabajo.

Pensamos que habéis realizado una

gran labor y ahora un porcentaje muy

elevado de empresas del autocar

húngaras conoce Farebus.

Carlos Mora, Farebus

(Agenda)

Page 37: HUNGRIA_InformeAnual2011_DEF

Esta nota para agradeceros otra vez todo

vuestro trabajo tan profesional para

organizar esta agenda maratoniana.

Catherine Santos, Bornay

(Agenda)

En nombre de Vista Travel me gustaría

agradecerles que nos ayudaron a poder

contactar con Turismo Andaluz. Andalucía es

realmente fabulosa, esperamos que muchos de

nuestros clientes hagan viajes allí. Nosotros

seguramente lo recomendaremos.

Enikő Krevenka, Vista Travel

Como secretario general de la

Asociación de Escuelas de Español de

Andalucía, EEA, quiero expresar

nuestro agradecimiento a la oficina de

Extenda en Budapest por el apoyo que

nos han dispensado durante nuestra

visita a Hungría con motivo del

congreso de la Asociación Húngara de

Profesores de Español AHPE.

Eduardo Álvarez de Cienfuegos, EEA

Os reiteramos nuestro sincero

agradecimiento por vuestra

colaboración.

José Mª Penco, AEMO

(MICOI Oleum)

Permitanme que les vuelva a agradecer por

facilitarnos la posibilidad de participar en la

Misión Inversa.

Según mi opinión las empresas que se

reunían con nosotros, igual que nuestra

empresa ha podido sacar mucho provecho

de los encuentros.

István László, Hun-Trade Kft.

(MICOI Oleum)

En mi nombre, en el de Juan y en el de todo El

Grupo os damos las gracias por la organizacion

de la misión, el excelente trato que nos habeis

dado, y por la calidad de los clientes y las visitas.

Néstor Jiménez, El Grupo S.C.A.

(MICOD Hortofrutícola)

EL AÑO 2010 EN LA OFICINA DE BUDAPEST (2)

Page 38: HUNGRIA_InformeAnual2011_DEF

• Acciones agrupadas 12 • Misiones 6

• Ferias 2

• Promociones 2

• Jornadas Técnicas 2

• Acciones individuales 16

• Proyectos individuales 10

• Sondeos 6

• Notas y estudios sectoriales 5

• Oportunidades de negocio 17

• Visitas prospectivas a ferias en Hungría: 7

• Consultas: 218 • Consultas resueltas 221

• Empresas desplazadas: 26

• En acciones agrupadas 16

• En acciones individuales 10

3.1. ACCIONES ORGANIZADAS

A3. RESUMEN ACTIVIDADES 2010

Page 39: HUNGRIA_InformeAnual2011_DEF

3.2. NÚMERO DE ACCIONES

Nº DE ACCIONES 2007 2008 2009 2010

AGRUPADAS INDIVIDUALES AGRUPADAS INDIVIDUALES AGRUPADAS INDIVIDUALES AGRUPADAS INDIVIDUALES

AGROALIMENTARIO 7 3 10 7 8 2 7 8

BIENES CONSUMO 3 2 3 1 3 4 5 3

INDUSTRIALES 1 8 1 8 2 7 0 5

SERVICIOS - - - 2 - 1 - -

TOTAL POR TIPO 11 13 14 18 13 14 12 16

TOTAL POR AÑO 24 32 27 28

A3. RESUMEN ACTIVIDADES 2010

Page 40: HUNGRIA_InformeAnual2011_DEF

Nº EMPRESAS

ANDALUZAS

2010

DESPLAZADAS

CON AGENDA

DESPLAZADAS

ATENDIDAS

ATENDIDAS NO

DESPLAZADAS

CONSULTAS

ANDALUZAS

AGROALIMENTARIO 17 1 133 65

BIENES CONSUMO 6 - 33 16

INDUSTRIALES 3 - 2 23

SERVICIOS - 2 - 9

Subtotal 26 3 168 113

TOTAL 197

Nº EMPRESAS

ANDALUZAS

2009

DESPLAZADAS CON

AGENDA

DESPLAZADAS

ATENDIDAS

ATENDIDAS NO

DESPLAZADAS

CONSULTAS

ANDALUZAS

AGROALIMENTARIO 9 - 77 49

BIENES CONSUMO 4 2 27 12

INDUSTRIALES 16 1 50 44

SERVICIOS - 1 6 8

Subtotal 29 4 160 103

TOTAL 193

3.3. PARTICIPANTES ANDALUCES EN LAS ACCIONES

A3. RESUMEN ACTIVIDADES 2010

Page 41: HUNGRIA_InformeAnual2011_DEF

• 26 empresas andaluzas desplazadas

• Casi 40% en PPII

3.4. EMPRESAS DESPLAZADAS

A3. RESUMEN ACTIVIDADES 2010

Tipo de acción EMPRESAS DESPLAZADAS

Andaluzas Húngaras TOTAL

Acciones agrupadas 16 5 21

Acciones individuales 10 0 10

TOTALES 26 5 31

Page 42: HUNGRIA_InformeAnual2011_DEF

3.5. ACCIONES POR SECTORES

Misión Comercial Directa Agroalimentario

Misión Comercial Directa Hortofrutícola

Misión Inversa Biocórdoba

Misión Inversa Oleum

Misión Inversa Vinoble

Curso para chefs

PPV Cora

AGENDA Aurora Fitness

AGENDA La Inabense Bornay

AGENDA Loreto

AGENDA Tepesa

AGENDA Ybarra

SONDEO Al-Andalus

SONDEO Aurora Fitness

SONDEO Euroberry

Notas sectoriales (aceite, aceitunas, hortofrutícola, vino)

Sherry Educators Seminars

Degustación de vinos en European Horticulture and Garden Show

Degustación de vino en Abszint

Degustación de vinos Decanter

Degustación de vinos en Eger

Degustación de vinos en Kogart

Degustación de producto andaluces en Kino

Misión Directa - Cámara de Almería (FruitVeb)

FERIA Hungoro

FERIA Enibe

JJTT Enseñanza (Congreso AHPE)

JJTT Franquicia

Misión Inversa Enseñanza

AGENDA Barbudo Diaz

AGENDA Pérez e Hijos

SONDEO Pérez e Hijos

Nota sectorial (flamenco)

Encuentro Flamenco

Festival de Flamenco

Noche de Flamenco con Andrea Lippai

AGENDA Cosentino

AGENDA Farebus

AGENDA Herogra

SONDEO Cepican

SONDEO Cosentino

Encuentro de importadores

Comité País 2010

Enclave 2010

Gestión de la Antena Bulgaria

BIENES DE CONSUMO AGROALIMENTARIO

INDUSTRIAL

OTROS

A3. RESUMEN ACTIVIDADES 2010

Page 43: HUNGRIA_InformeAnual2011_DEF

3.6. ACCIONES INDIVIDUALES

A3. RESUMEN ACTIVIDADES 2010

TIPO DE ACCIÓN FECHA PARTICIPANTES O CONVOCADOS

Andaluces Húngaros TOTAL

AGENDAS INDIVIDUALES 10 86 96

Herogra 13-14 de enero 1 7 8

Farebus 25-29 de enero 1 18 19

Barbudo Diaz 22-26 de febrero 1 3 4

Cosentino 12-14 de mayo 1 5 6

Loreto Specialty Food 28 de mayo - 1 de junio 1 10 11

Ybarra 14 -16 de junio 1 10 11

Pérez e Hijos 15-17 de junio 1 9 10

La Inabense Bornay 24 - 25 de junio 1 10 11

Tepesa 29 de septiembre- 1 de octubre 1 8 9

Aurora Fitness 2-3 de noviembre 1 6 7

SONDEOS 6 300 306

Pérez e Hijos marzo-abril 1 81 82

Cepican abril-mayo 1 41 42

Cosentino abril-mayo 1 43 44

Aurora Fitness agosto-septiembre 1 46 47

Al-Andalus octubre 1 28 29

Euroberry diciembre 1 61 62

TOTAL EMPRESAS PARTICIPANTES 16 386 402

Page 44: HUNGRIA_InformeAnual2011_DEF

• Cada vez más participantes húngaros

• Mayor conocimiento de mercado

• Mayor conocimiento de Extenda entre

los empresariales húngaros

• Frutos de la labor sistemática de la

oficina de Hungría

3.7. ACCIONES INDIVIDUALES – TENDENCIAS

A3. RESUMEN ACTIVIDADES 2010

• Sigue predominando el sector

agroalimentario, acopando el

50% de los proyectos

individuales

Page 45: HUNGRIA_InformeAnual2011_DEF

3.8. ACCIONES AGRUPADAS - TENDENCIAS

A3. RESUMEN ACTIVIDADES 2010

ACCIONES AGRUPADAS Tipo de acción Fecha Sector

FERIAS

Hungoro 4-7 de marzo Joyería

JJTT

JJTT Enseñanza 12-13 de noviembre Enseñanza español

JJTT Franquicia 22 septiembre Franquicias

MISIONES DIRECTAS

MICOD Agroalimentario 1-2 febrero Agroalimentario

MICOD Hortofrutícola 27-28 Septiembre Hortofrutícola

MISIONES INVERSAS

MICOI Biocórdoba 16-19 noviembre Agroalimentario

MICOI Enseñanza 15-17 junio Enseñanza español

MICOI Oleum 2 diciembre Agroalimentario

MICOI Vinoble 29-31 mayo Agroalimentario

PROMOCIONES

Curso para chefs 18 mayo Agroalimentario

PPV Cora 10-23 junio Agroalimentario

• Por la madurez de los sectores cada vez más

protagonismo de misiones y promociones juntos

agrupan el 86% de todas las acciones agrupadas

Page 46: HUNGRIA_InformeAnual2011_DEF

VINOS

ACEITUNA

ACEITE

DE OLIVA

HORTOFRUTÍCOLA

FLAMENCO

3.9. NOTAS SECTORIALES REALIZADAS

A3. RESUMEN ACTIVIDADES 2010

Page 47: HUNGRIA_InformeAnual2011_DEF

3.10. VISITAS PROSPECTIVAS FERIAS SECTORIALES

A3. RESUMEN ACTIVIDADES 2010

Nombre de la feria Fecha Sector

1 Foodapest 2010 21-24 de febrero Agroalimentario

2 Vince 2010 20-21 de marzo Vino

3 Equifest 2010 25-28 de marzo Caballos

4 Construma 14-18 de abril Construcción

5 Discop East 2010 23-25 de junio Audiovisual

6 Nyelvparádé 3-5 de septiembre Enseñanza de idiomas

7 Feria de Casas Prefabricadas 5 de noviembre Construcción

Page 48: HUNGRIA_InformeAnual2011_DEF

Tipo de consultas / Origen de empresas solicitantes Andaluzas

Húngaras

(o de otros

países)

TOTAL

Nº de consultas recibidas 113 105 218

Nº de empresas contactadas con la Oficina 92 75 167

Nº de consultas resueltas 115 106 221

Nº de consultas que derivaron en acciones individuales /

agrupadas durante 2010 4 0 4

Nº de consultas recibidas como consecuencia de participación

en alguna acción individual / agrupada 27 48 75

Nº de consultas que se derivarán acciones individuales /

agrupadas en 2011 (fecha confirmada) 1 0 1

Nº de consultas que posiblemente derivarán en acciones

individuales en 2011 12 0 12

Nº de consultas sin resolver o parcialmente resueltas a finales

de diciembre de 2010 1 0 1

3.11. ANÁLISIS DE LAS CONSULTAS RECIBIDAS

A3. RESUMEN ACTIVIDADES 2010

Page 49: HUNGRIA_InformeAnual2011_DEF

• Cada vez más consultas por parte húngara (mayor conocimiento de Extenda en el país)

• Cifra récord en el 2010 con 94 consultas húngaras!

3.12. CONSULTAS – ANÁLISIS DE TENDENCIAS

A3. RESUMEN ACTIVIDADES 2010

Page 50: HUNGRIA_InformeAnual2011_DEF

3.13. CONSULTAS –

RANKING POR SECTORES

A3. RESUMEN ACTIVIDADES 2010

Los sectores más solicitados son justo aquellos que la oficina trata de prioritarios o de interés!

Page 51: HUNGRIA_InformeAnual2011_DEF

3.14. CONSULTAS – TIPO DE SOLICITUD

A3. RESUMEN ACTIVIDADES 2010

17 oportunidades de negocio en 2010!!!

Page 52: HUNGRIA_InformeAnual2011_DEF

Empresa Producto buscado Sector

1 BlueChips Piña en lata Agroalimentario

2 Egresits Bros Pimientos de piquillo Agroalimentario

3 Egresits Bros Anchoas en aceite Agroalimentario

4 Egresits Bros Entrecot de ternera Agroalimentario

5 Engelan Helas Aceite de oliva y aceitunas Agroalimentario

6 Féda Aceite de oliva virgen y sansa Agroalimentario

7 Ferband Bombillas y tubos led Bienes de Consumo

8 Ferband Neumáticos usados Bienes de Consumo

9 Gold House Representación comercial de productos de joyería en Budapest Bienes de Consumo

10 Naturen Colaboración con empresas andaluzas del sector aeronáutico Industrial

11 Neckerman Turismo lingüístico para Andalucía Bienes de Consumo

12 Parti Ékszer Cadena de joyería ofrecida para venta Bienes de Consumo

13 Piplas Euro Naranja, fresa, mandarina y tomate Agroalimentario

14 Piplas Euro Verdura congelada Agroalimentario

15 Piplas Euro Cerveza en lata Agroalimentario

16 Rena 2004 Potitos de bebé Agroalimentario

17 Rena 2004 Potitos de bebé ecológicos Agroalimentario

3.15. OPORTUNIDADES DE NEGOCIO

A3. RESUMEN ACTIVIDADES 2010

• 17 oportunidades de negocio provenientes de 11 empresas

• Predomina el sector agroalimentario, pero también buena representación de bienes de consumo

• Gran variedad de productos buscados

Page 53: HUNGRIA_InformeAnual2011_DEF

A.4. DIFUSIÓN

IMAGEN ANDALUCÍA

Page 54: HUNGRIA_InformeAnual2011_DEF

Convertirse en un punto de referencia sobre Andalucía ante los profesionales y consumidores húngaros

A4. DIFUSIÓN IMAGEN ANDALUCÍA 4.1. OBJETIVOS

Completar las actividades de asesoramiento y los labores comerciales de la Oficina con actividades relacionadas con la difusión del imagen de Andalucía

Aprovechar todas las oportunidades – aunque no sean de carácter comercial - para la promoción de productos andaluces y para la difusión de imagen de Andalucía

Page 55: HUNGRIA_InformeAnual2011_DEF

Sector agroalimentario

41 artículos publicados en 57 medios de prensa, 2 entrevistas en radio y un reportaje en la televisión referente al Curso para chefs.

19 artículos publicados relacionados con PPV Cora

Otros 5 artículos publicados referente a: Sherry Educators, Misión Directa Agroalimentaria, Fruit Logística y Degustación de Vinos de Jerez con Decanter

Sector bienes de consumo

6 artículos relacionados con la Feria de Joyería Hungoro

2 artículos sobre el ENIBE

1 artículo sobre las JJTT Franquicias

Sector bienes industriales

3 artículos publicados en 2010 sobre la Visita Institucional del Comité Hortofrutícola en Almería (noviembre del 2009)

Otras actividades relacionadas al labor de la Oficina

2 artículos publicados sobre Andalucía con la colaboración de la oficina

A4. DIFUSIÓN IMAGEN ANDALUCÍA 4.2. DOSSIER DE PRENSA 2010

79 ARTÍCULOS, 2 ENTREVISTAS DE RADIO

1 REPORTAJE EN LA TELEVISIÓN

Page 56: HUNGRIA_InformeAnual2011_DEF

Ruedas de prensa organizadas

Misión Directa Agroalimentario

Jornadas de Cocina Andaluza para Chefs

PPV CORA

Entrevistas en la RADIO en relación con la cultura y gastronomía andaluza

Sztár FM

Kossuth Rádió

Reportaje en la televisión en relación con la cocina andaluza

MTV1 Kultúrház

Artículos de presentación y actividades diarios de la oficina

Artículo de presentación de Extenda en la Revista Mood Magazin (Revista para empresarias)

Artículo de presentación de EXTENDA en Spanyolportál (página web sobre la cultura hispánica y eventos

relacionados)

A4. DIFUSIÓN IMAGEN ANDALUCÍA 4.3. RELACIONES CONTINUAS CON LA PRENSA LOCAL

Page 57: HUNGRIA_InformeAnual2011_DEF

La página web inversa se

puso en explotación en

agosto de 2009 y desde

entonces es la web de

referencia on-line sobre

Extenda y Andalucía en

idioma local dirigida a

profesionales, clientes y

organismos locales. A

través del portal se informa

regularmente a los

potenciales clientes sobre

las oportunidades de

negocio actuales y sobre

las distintas acciones que

ejecuta la Oficina.

A4. DIFUSIÓN IMAGEN ANDALUCÍA 4.4. PÁGINA WEB INVERSA

Page 58: HUNGRIA_InformeAnual2011_DEF

Número media mensual de visitantes: 3 227

Número de empresas registradas: 56

Crecimiento

del número de los visitantes respecto al 2009: 91,17%

Número

de noticias publicadas hasta finales de 2010: 87

A4. DIFUSIÓN IMAGEN ANDALUCÍA 4.4. PÁGINA WEB INVERSA

Lap.hu:

• andaluzia.lap.hu

• befektetes.lap.hu

• import.lap.hu

• spanyolorszag.lap.hu

• kulfoldibefektetes.lap.hu

Otras páginas:

• AHPE (Asociación Húngara de Profesores de Español)

• Future Trading Kft.

• Instituto Cervantes

Portales que contienen el enlace de

www.extenda.hu

Page 59: HUNGRIA_InformeAnual2011_DEF

El portal se actualiza de forma continua colgando noticias de

la oficina y de Andalucía. Se emite un boletín de noticias a

las empresas y entidades registradas.

A4. DIFUSIÓN IMAGEN ANDALUCÍA 4.4. PÁGINA WEB INVERSA

Otro punto del menú: Productos y servcicios – contiene el logotipo

y enlace de la página web de las empresas andaluzas y sus

importadores indicando el producto con el que está presente en el

mercado húngaro

Page 60: HUNGRIA_InformeAnual2011_DEF

La Oficina de Hungría se expresó la intención de

promocionar las actividades de Extenda en

Budapest entre los lectores de una red social. La

superficie se dirige a los clientes finales húngaros

por tanto su contenido se presenta en el idioma

local.

Decisión a favor de Facebook:

La red social más difundida en Hungría con

cerca de 1,5 millones de visitantes

28 millones de consultas puntuales al mes

Una media de 18 páginas consultadas por

personas

El 26,5% de los internautas húngaros están

registrados en esta red.

A4. DIFUSIÓN IMAGEN ANDALUCÍA 4.5. EXTENDA BUDAPEST EN FACEBOOK – Egy csipetnyi Andalúzia

Page 61: HUNGRIA_InformeAnual2011_DEF

Objetivos de la presencia de la oficina en

Facebook:

Informar de las acciones que nuestra oficina

lleva a cabo para la promoción de la imagen

andaluza entre los clientes finales húngaros de

edad entre 20 y 50 años con cierto poder

adquisitivo, abiertos a conocer otras culturas y

que son al fin y al cabo los principales usuarios

de esta red social.

• Utilizando propios recursos

• Aprovechando el carácter grátis del

registro y actuación on-line

Manejar la superficie como un utensilio on-line,

dinámico y activo a la hora de organizar eventos

para los compradores finales

Entrar en contacto con los representantes de la

prensa local y bloggers temáticos que también

tienen presencia en Facebook

A4. DIFUSIÓN IMAGEN ANDALUCÍA 4.5. EXTENDA BUDAPEST EN FACEBOOK – Egy csipetnyi Andalúzia

Aumentar el número de lectores de la página web

Colaborar con empresas/organismos solicitando

compartir las noticias de Extenda en sus perfiles

Facebook y promocionando Andalucía y sus

productos/servicios entre sus lectores

Page 62: HUNGRIA_InformeAnual2011_DEF

4.6. RELACIONES PÚBLICAS ANTE LAS REPRESENTACIONES ESPAÑOLAS

PRESENTES EN HUNGRÍA

Encuentros regulares con la Oficina Comercial de la Embajada de España en Hungría (ICEX) y con las

representaciones de Comunidades Autónomas presentes en Hungría

Participación en los eventos de cortesía organizados por la Embajada de España como el 12 de Octubre e

inauguración de exposiciones, etc.

Participación en el evento organizado en honor a la Presidencia Española-Húngara-Belga de la Unión Europea

(20 trajes para Europa)

Colaboración continua con la Agregaduría de Educación de la Embajada de España por temas relacionados

con actividades de la enseñanza de español en Hungría (para formar estrategias comunes, participación en ENIBE y

en el Congreso APHE)

Contacto con el Instituto Cervantes para estudiar posibilidades de colaboración futura

Contacto regular con las representaciones de Comunidades Autónomas presentes en temas relacionados con

colaboraciones eventuales sobre todo en lo referente a las Promociones en Puntos de Venta (ACC1O-COPCA, IFM,

ASTUREX).

A4. DIFUSIÓN IMAGEN ANDALUCÍA

Page 63: HUNGRIA_InformeAnual2011_DEF

Presentación de la situación del mercado húngaro y las

actividades de Extenda en el Foro Húngaro-Almeriense

organizado por el Comité Hortofrutícola de Hungría y la

Cámara de Comercio de Almería

Presentación de Extenda en el marco de la reunión con el

Mimisterio de Economía y Desarrollo Nacional de

Hungría (Kitty Udvaros y Péter Kaltenbach)

A4. DIFUSIÓN IMAGEN ANDALUCÍA 4.7. RELACIONES PÚBLICAS ANTE ORGANISMOS PÚBLICOS HÚNGAROS

Page 64: HUNGRIA_InformeAnual2011_DEF

Relaciones con asociaciones sectoriales andaluces

Asociación Provincial de Joyeros Plateros y Relojeros de Córdoba (Sector Joyería) –

contacto permanente para apoyar su Acuerdo de Hermandad con la Asociación Homóloga

Húngara

Relaciones con asociaciones sectoriales húngaros

A4. DIFUSIÓN IMAGEN ANDALUCÍA

4.8. RELACIONES PÚBLICAS ANTE ASOCIACIONES SECTORIALES

Joyería – contacto con el Gremio Nacional de Orfebres de Hungría para apoyar su

participación en la Feria JOYACOR de 2010 con un stand informativo.

Gastronomía – contacto con la Asociación Gastronómica Lucullus en la organización de las

Jornadas Gastronómicas de Andalucía para chefs húngaros.

Franquicia - contacto con la Sra. Katalin Mandel, Directora de la Asociación Húngara de

Franquiciadores para definir la colaboración entre ambas entidades en las Jornadas Técnicas

de Franquicias.

Enseñanza del Español - contacto con la Asociación Húngara de Profesores de Español

(AHPE), participación en el congreso de la asociación por cuyo apropósito se celebraron la

JJTT de Enseñanza del Español y el Secretario General de la Junta Directiva de AEEA se

entrevistó con la presidenta de AHPE.

Page 65: HUNGRIA_InformeAnual2011_DEF

A4. DIFUSIÓN IMAGEN ANDALUCÍA 4.9. RELACIONES PÚBLICAS ANTE OTROS COLECTIVOS DE

PROFESIONALES

Organización del segundo Encuentro de importadores húngaros. Se trata de un foro profesional para el

intercambio de opiniones, evaluación de actividades del ano corriente, presentación de la programación de la

oficina para el año siguiente.

Reunión con el representante de WSET Borakadémia, academia de vinos en Hungría. (Tibor Szántó)

Participación en la organización del Encuentro Nacional de Institutos Bilingües en Español (ENIBE) Como

fruto de la colaboración de la Agregaduría de Educación y Extenda, tres escuelas de idiomas andaluzas ()

ofrecieron como premio cursos de español en Andalucía.

Organización de un encuentro-foro de los profesionales del flamenco con la invitación de profesores de baile,

compañías, músicos y grupos de música flamenca con el fin de conocer la situación del sector

Page 66: HUNGRIA_InformeAnual2011_DEF

Gobierno nuevo, política económica nueva – conferencia organizada por la

Confederación de Empresarios Húngaros MGYOSZ e impartida por el Sr. György

Matolcsy - Ministro de Economía.

Conferencia de las Casas Prefabricadas – organizado por la Universidad de

Ingeniería y Asociación Profesional de Empresarios de Construcción (ÉVOSZ)

A4. DIFUSIÓN IMAGEN ANDALUCÍA

4.10. PARTICIPACIÓN EN CONFERENCIAS PROFESIONALES

Page 67: HUNGRIA_InformeAnual2011_DEF

Patrocinio del Día del Español del Departamento de Idiomas de la Escuela

Superior de Estudios Económicos (BGF) mediante la donación de regalos como

premios de las competiciones. Participación en el evento.

Patrocinio de la Noche Benéfica del Instituto Bilingüe Español-Húngaro Mihály

Károlyi mediante la donación de regalos para el sorteo

Patrocinio de la Gala de Inauguración del Hotel Eurostars mediante material

audiovisual y de decoración sobre Andalucía, así como trajes de flamenca y catavinos.

Participación en el evento.

Patrocinio de los Días de Jardinería Europeos inaugurado por el Embajador de

España mediante la degustación de vinos de jerez entre los participantes.

Degustación de productos andaluces en el estreno de la película española titulada

Dieta Mediterránea ofrecidos por los importadores húngaros de Pascual y Carchelejo.

Degustación de Vinos de Jerez en la cena organizada por el Restaurante Abszint

patrocinando el evento mediante el encargo del Sr. Gábor Kovács, Sherry Educator

oficial para presentar los vinos andaluces y la Sra. Andrea Lippai para hacerle disfrutar

el público con baile de flamenco.

A4. DIFUSIÓN IMAGEN ANDALUCÍA

4.11. PATROCINIO DE EVENTOS

Page 68: HUNGRIA_InformeAnual2011_DEF

Escuela Superior de Estudios Económicos (BGF) – colaboración con su

Departamento de Idiomas mediante tutoría y asesoría de estudiantes en elaborar sus

tesinas que tratan temas relacionados con Andalucía, además de la participación y

donación habitual de regalos para el Día de Español organizado por el Departamento.

www.spanyolportal.hu – participación en el encuentro de estudiantes de español que

organiza el portal dando una presentación sobre Andalucía.

Instituto Cervantes – contacto con el Instituto para tratar las posibilidades de las

colaboraciones futuras en relación de diferentes acciones de la Oficina.

A4. DIFUSIÓN IMAGEN ANDALUCÍA

4.12. COLABORACIONES CON CENTROS DE ENSEÑANZA DE ESPAÑOL

Page 69: HUNGRIA_InformeAnual2011_DEF

La Oficina a largo del 2010 se reunió con varias empresas de servicios locales que

presentaron sus servicios a la Oficina y ofrecieron sus servicios a las empresas

andaluzas potencialmente interesadas.

Hoteles

Hotel RAMADA – hotel donde habitualmente se alojan las empresas andaluzas que acuden a

los servicios de la Oficina de Extenda en Hungría.

Cadena hotelera EUROSTARTS - con motivo de la inauguración de su hotel 4 estrellas en

Budapest en 2010.

Budapest Lido Hotel**** and Conference Center – hotel cercano a la Oficina.

Cadena internacional de muebles

KA International

Tratamiento de atracción de inversiones

3NF Holding

Medios de prensa

Editorial on-line de Axel Springel – Mindmegette.hu

A4. DIFUSIÓN IMAGEN ANDALUCÍA

4.13. RELACIONES CON EMPRESAS DE SERVICIOS LOCALES

Page 70: HUNGRIA_InformeAnual2011_DEF

FRUIT LOGÍSTICA

Mailing destinado a 38 importadores potenciales del sector hortofrutícola de Hungría

proporcionando información sobre los expositores andaluces de la feria internacional

FRUIT LOGÍSTCA 2010.

ANDALUSIAN FLAVOUR

Distribución de la revista de Landaluz para los chefs que participaron en las Jornadas

Gastronómicas de Cocina Andaluza para Chefs Húngaros

Distribución de la revista de Landaluz para los periodistas participantes en las ruedas

de prensa de la Misión Directa Agroalimentario, las Jornadas Gastronómicas de Cocina

Andaluza para Chefs Húngaros y PPV Cora.

Mailing Navideño

Envío de 335 correos electrónicos de Navidad a las distintas empresas andaluzas y 435

postales electrónicos para empresas húngaras, instituciones y organizaciones con las

que la Oficina mantuvo relaciones en 2010.

A4. DIFUSIÓN IMAGEN ANDALUCÍA

4.14. MAILINGS REALIZADOS

Page 71: HUNGRIA_InformeAnual2011_DEF

A5. EVALUACIÓN

DE LA ACTIVIDAD DE LA OFICINA

EN 2010

Page 72: HUNGRIA_InformeAnual2011_DEF

A5. SECTORES PRIORITARIOS DE LA OFICINA DE BUDAPEST

• Aceite de oliva

• Aceituna

• Vino

• Productos hortofrutícolas

• Construcción

• Inmobiliario

• Joyería

• Enseñanza de Español

AGROALIMENTARIO

BIENES DE CONSUMO

INDUSTRIAL

Page 73: HUNGRIA_InformeAnual2011_DEF

EVALUACIÓN DE ACTIVIDADES

DEL 2010

POR SECTORES PRIORITARIOS

SECTOR AGROALIMENTARIO

Page 74: HUNGRIA_InformeAnual2011_DEF

5.1.1. AGROALIMENTARIO – TENDENCIAS GENERALES (1)

El sector agroalimentario tiene una participación

del tan sólo un 9% en las exportaciones

españolas a Hungría en 2010.

Mientras acopa el 50% de las

exportaciones andaluzas al país.

Fuente: Estacom Base de Datos del ICEX

A5. SECTORES PRIORITARIOS

Page 75: HUNGRIA_InformeAnual2011_DEF

A5. SECTORES PRIORITARIOS

Fuente: Estacom – Base de datos del ICEX – Valores en EUR

Agroalimentario y Bebidas 2007 2008 2009 2010 09-10 % 07-10 % AND/ESP

1 10101 -- HORTOFRUTÍCOLAS FRESCOS Y

CONGELADOS

Andalucía 7 523 705 7 941 566 7 583 959 7 437 570 -1,93% -1,14% 18,67%

España 41 269 192 42 914 562 42 223 887 39 827 486 -5,68% -3,49%

2 10105 -- CONSERVAS HORTOFRUTÍCOLAS

Andalucía 1 097 454 929 574 883 039 1 403 543 58,94% 27,89% 37,96%

España 3 200 807 4 110 703 3 163 981 3 697 621 16,87% 15,52%

3 10801 -- GRASAS Y ACEITES

Andalucía 607 604 696 999 844 560 911 997 7,98% 50,10% 54,35%

España 1 760 979 2 495 819 2 850 946 1 677 991 -41,14% -4,71%

4 10501 -- CARNES FRESCAS Y CONGELADAS

Andalucía 0 101 244 74 571 201 312 169,96% 0 2,12%

España 11 388 976 16 189 856 14 818 010 9 496 188 -35,91% -16,62%

5 10104 -- ALIMENTACIÓN ANIMAL

Andalucía 0 0 0 97 466 0 0 1,62%

España 5 524 047 6 098 145 5 389 884 5 998 530 11,29% 8,59%

6 10402 -- OTROS PRODUCTOS DE ORIGEN

ANIMAL

Andalucía 18 960 143 261 48 451 0 155,54% 7,48%

España 611 575 1 618 930 1 891 758 647 531 -65,77% 5,88%

7 10502 -- JAMÓN Y PALETA

Andalucía 93 8 001 4 080 40 126 883,46% 43157,83% 13,57%

España 227 166 312 708 271 444 295 681 8,93% 30,16%

8 10503 -- TRANSFORMADOS CÁRNICOS

Andalucía 29 3 606 4 239 33 201 683,15% 113523,65% 4,56%

España 1 382 332 1 619 387 707 351 728 039 2,92% -47,33%

9

10602 -- PREPARADOS Y CONSERVAS DE

PESCADO Y MARISCO

Andalucía 3 601 2 780 1 122 23 566 1999,76% 554,36% 4,39%

España 747 900 896 319 402 214 537 392 33,61% -28,15%

10 10702 -- CONFITERÍA

Andalucía 23 386 0 13 950 16 794 20,39% -28,19% 0,97%

España 2 341 209 2 844 108 2 189 007 1 739 416 -20,54% -25,70%

Resto de las partidas Andalucía 699 693,89 569 994 931 514 70 446 -92,44% -89,93% 0,42% España 40 412 837,71 28 958 522,38 17 063 268,64 16 670 026,84 -2,30% -58,75%

TOTAL Andalucía 9 974 527 10 397 026 10 341 035 10 284 471 -0,55% 3,11%

12,65% España 108 867 020 108 059 059 90 971 751 81 315 901 -10,61% -25,31%

5.1.1. AGROALIMENTARIO – TENDENCIAS GENERALES (2)

Page 76: HUNGRIA_InformeAnual2011_DEF

Mientras las exportaciones agroalimentarias españolas han experimentado una caída de un 10%, las andaluzas se

mantienen iguales (-0,55%) a nivel global.

Entrando en detalle vemos sin embargo que todos los subsectores de interés, en cuya promoción está trabajando la

Oficina de Hungría realizaron aumentos durante el 2010!

5.1.1. AGROALIMENTARIO: TENDENCIAS GENERALES (3)

A5. SECTORES PRIORITARIOS

Exportaciones andaluces de productos agroalimentarios a Hungría (EUR)

2007 2008 2009 2010

VAR

09-10

Total 9 974 527 10 397 026 10 341 035 10 284 471 -0,55%

Aceite de oliva 607 264 696 999 844 560 911 997 7,98%

Aceituna 1 097 454 920 133 820 442 1 377 068 67,84%

Vino 73 981 30 910 4 205 18 021 328,58%

Cárnicos 0 101 244 74 571 201 312 169,96%

Page 77: HUNGRIA_InformeAnual2011_DEF

Subsector aceite de oliva

• Gracias a la creciente popularidad de la dieta mediterránea va extendiendo su uso → en 2010 la Oficina Nacional de Estadísticas de

Hungría (KSH) incluyó en la cesta de productos básicos de estadíísticas de gastos de hogares

• A diferencia de las exportaciones españolas decrecientes → igual como la exportación global, la andaluza también experimentó un

crecimiento de casi 8%

• Participación andaluza récord en la exportación española → alcanza casi el 80%

Fuente: Estacom – Base de datos del ICEX

Fuente: Estacom – Base de datos del ICEX

Si analizamos las exportaciones según el tipo de aceite se

observa que:

• aceite de orujo → por su precio más económico sigue

manteniendo la cuota más grande, pero experimenta una

disminución

• aceite de oliva extra virgen → va ganando terreno con una

participación que aproxima al 40%

• aceite de oliva → dispone de la cuota más baja, ya que para

cocinar todavía no se ha extendido el uso de este tipo de aceite

de oliva

Exportaciones de aceite de oliva MUNDO-HUN, ESP-HUN y AND-HUN (EUR) 2007 2008 2009 2010 VAR 09-10 VAR 07-10

Mundo 5 569 182 6 793 652 6 064 041 7 128 484 17,55% 28,00%

España 982 264 1 111 413 1 411 299 1 142 025 -19,08% 16,26%

Andalucía 607 264 696 999 844 560 911 997 7,98% 50,18%

Participación AND 61,82% 62,71% 59,84% 79,86%

5.1.2. AGROALIMENTARIO: TENDENCIAS POR SUBSECTORES (1)

A5. SECTORES PRIORITARIOS

Page 78: HUNGRIA_InformeAnual2011_DEF

Subsector aceite de oliva

Ranking de países suministradores

• 1. Italia – líder indiscutible con una participación superior a 40%, 2. España – llegó a obtener el puesto segundo, mejorando

una posición con respecto al año pasado 3. Grecia

Fuente: Oficina Nacional de Estadísticas (KSH)

5.1.2. AGROALIMENTARIO: TENDENCIAS POR SUBSECTORES (2)

A5. SECTORES PRIORITARIOS

• cada vez más extendido la venta de marcas blancas en las cadenas de hiper- y supermercados → posibilidad de entrada de

nuevas empresas andaluzas

• Cada vez más consumidores conocen y reconocen las marcas españolas / andaluzas también

• Papel fundamental de las actividades promocionales, → la Oficina también opta por la organización de cada vez más

eventos en que se promocionan los aceites andaluces

• Faltan campañas de publicidad con la que operan las principales marcas italianas

Page 79: HUNGRIA_InformeAnual2011_DEF

Subsector aceitunas

• Dispone de una creciente popularidad entre los consumidores → subida de exportaciones a nivel mundial, español y andaluz

• Crecimiento espectacular en el 2010 → no sólo se recuperan las cuotas de antes de la crisis, sino se consiguen cifras récord

• Un elevado y nuevamente creciente participación andaluza → al contrario de las tendencias del ejercicio anterior en el 2010 el

producto andaluz reconquistó su cuota alcanzando una participación del 72% en las exportaciones españolas

Fuente: Estacom – Base de datos del ICEX, Eurostat

Exportaciones de aceituna MUNDO - HUN, ESP - HUN y AND – HUN (EUR)

2007 2008 2009 2010 VAR 09-10 VAR 07-10

Mundo 2 075 191 2 398 987 2 051 725 2 207 189

7,58% 6,36%

España 1 583 666 1 474 325 1 422 100 1 905 668 34,00% 20,33%

Andalucía 1 097 454 920 133 820 442 1 377 068 67,84% 25,48%

Participac. AND 69,30% 62,41% 57,69% 72,26%

5.1.2. AGROALIMENTARIO: TENDENCIAS POR SUBSECTORES (3)

A5. SECTORES PRIORITARIOS

Page 80: HUNGRIA_InformeAnual2011_DEF

Subsector aceitunas

Ranking de países suministradores

- 1. España - mantuvo su posición de liderazgo con una cuota de 64%; 2. Italia – 10%; 3. Alemania – 9 % , aunque no es un país en

que tradicionalmente se cultiva aceituna, se posiciona como tercer país en el ranking debido a la presencia en el mercado de

varias cadenas de supermercados alemanas en Hungría que se abastecen de los centros logísticos situados en Alemania.

- España es el líder indiscutible, reconquistando sus cuotas → sin embargo existe una lucha en el precio que caracteriza el sector en

los últimos años, que posiciona el precio frente a la calidad. Por este motivo cabe destacar otra vez la importancia de las

actividades promocionales que pueden crear una fidelidad de marca entre los consumidores.

Fuente: Oficina Nacional de Estadísticas (KSH)

5.1.2. AGROALIMENTARIO: TENDENCIAS POR SUBSECTORES (4)

A5. SECTORES PRIORITARIOS

Page 81: HUNGRIA_InformeAnual2011_DEF

Subsector vinos

• Gran tradición de producción de vinos → 22 regiones vitivinícolas

• El tipo predominante es la uva blanca

→ se produce en más que las dos terceras partes de la superficie cultivada.

• Consumo medio de los húngaros supera al consumo medio de la UE → ~30 litros /persona/año, pero un valor decreciente, ya que

el consumo cualitativo pasa cada vez más al primer plano

• La cuota de los vinos importados es relativamente baja → domina el vino húngaro y la importación sirve más para completar la

gama.

• Sin embargo el 2010 ha sido una año malo en cuanto a la producción local (razones climáticas), por lo que se espera que parte de la

demanda se abastezca con vinos importados.

• Punto debilitador de las exportaciones al país son los altos impuestos que encarecen ese producto:

IVA de 25% e impuesto especial que grava las bebidas alcohólicas: 6,5%.

5.1.2. AGROALIMENTARIO: TENDENCIAS POR SUBSECTORES (5)

A5. SECTORES PRIORITARIOS

CONSUMO APARENTE DE VINOS EN HUNGRÍA

Partida arancelaria 2204 (millones de litros)

Año 2005 2006 2007 2008 2009 2010 VAR 05-10

Producción 350 320 310 340 306 165 -52,86%

+ Importaciones 9,7 18,3 26,2 23,2 13,4 17,4 79,38%

- Exportaciones 64,4 75,1 68,6 64,1 72,1 81,4 26,40%

Indicador de consumo

aparente 295,3 263,2 267,6 299,1 247,3 101 -65,80%

Fuente: Comité Nacional Húngara de Denominaciones de Origen

Page 82: HUNGRIA_InformeAnual2011_DEF

Subsector vinos

Fuente: Estacom Base de datos del ICEX,

Ranking de países suministradores

1. Italia - líder indiscutible con una cuota

de más del 50%

2. Alemania - una cuota del 22%, → no es

un productor tradicional, pero

históricamente tiene buena relación

comercial con Hungría

3. Francia – con aprox. 10%, sus vinos

tienen una buena apreciación en el

mercado húngaro.

4. España – con aprox. 4%

• Se ve como en el 2010 las exportaciones de vino a Hungría vuelven a estabilizarse después de la caída brusca sufrida el año

anterior.

• También las exportaciones de vinos andaluces experimentan un crecimiento muy importante en el 2010, sin embargo quedan

lejos de las ventas de los años 2004, 2006, cuando la Oficina de Budapest realizó grandes campanas de promoción. Lo cual resalta la

importancia vital de volver a promocionar ese producto ante un público objetivo amplio para poder reconquistar sus cuotas y la

posición que merece el jerez, málaga, etc. entre los vinos exportados al país.

Fuente: Oficina Nacional de Estadísticas (KSH)

5.1.2. AGROALIMENTARIO: TENDENCIAS POR SUBSECTORES (6)

A5. SECTORES PRIORITARIOS

Exportaciones de vino MUNDO-HUN, ESP-HUN y AND-HUN (EUR)

2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 VAR

09-10

VAR

03-10

Mundo 7 743 060 8 468 718 12 043 993 4 667 309 24 196 173 25 134 215 15 419 420 16 804 909 8,99% 117,03%

España 1 008 580 855 343 960 517 554 248 1 243 174 1 093 136 607 387 637 779 5,00% -36,76%

Andalucía 58 646 77 279 26 685 129 742 73 981 30 910 4 205 18 021 328,58% -69,27%

Participación AND 5,81% 9,03% 2,78% 23,41% 5,95% 2,83% 0,69% 2,83%

Page 83: HUNGRIA_InformeAnual2011_DEF

Fuente: Informe Anual del Comité Hortofrutícola de Hungría. Año 2010

* Datos estimados

Subsector productos frescos

• Relación tradicional entre Andalucía y Hungría → las temporadas de

producción se complementan entre sí.

• La producción húngara muestra continuo descenso en los últimos

años → tanto los volúmenes de las frutas como de las verduras

disminuyeron a lo largo del 2010 y 2009.

• Las importaciones sin embargo aumentaron ese último año con un

11% - sobre todo son las verduras que se exportaban en mayor medida

al país. (25%)

Fuente: Oficina Nacional de Estadísticas (KSH)

Importaciones húngaras de frutas y verduras del mundo (EUR) 2004-2010

2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010

Verduras (07) 75 638 105 90 074 720 105 795 419 125 053 386 123 908 662 108 791 783 136 725 998

Frutas (08) 150 210 678 181 176 801 170 051 276 213 632 361 227 226 481 166 388 693 170 368 637

TOTAL 225 848 783 271 251 521 275 846 695 338 685 747 351 135 143 275 180 476 307 094 635

5.1.2. AGROALIMENTARIO: TENDENCIAS POR SUBSECTORES (7)

A5. SECTORES PRIORITARIOS

Page 84: HUNGRIA_InformeAnual2011_DEF

Subsector productos frescos

• Lamentablemente las exportaciones españolas y andaluzas al país no podían aprovechar esa tendencia, y ambos cerraron el año 2010 con

un ligero descenso (-5% España y -2,5% Andalucía) – Se trata de un segmento completamente dominado por temas de precio, lo cual

dificulta mantener relaciones estables entre suministrador y distribuidor, ya que los compradores siempre buscan la mejor oferta accesible.

• La exportación andaluza de

verduras aunque mostró un decrecimiento de 8,7%, aún así dispone de una cuota superior a 35% en la exportación española,

que disminuyó casi un 20%

las frutas experimentó un crecimiento de 41% frente al 9% de la exportación española.

Principales tipos de verduras exportados de Andalucía

1. Pimiento 35%

2. Tomate 29%

3. Pepinos y pepinillos 27%

Como se podrá ver en el apartado de la evaluación de las

acciones, en las cuotas mencionadas queda reflejada la

opinión de los importadores húngaros participantes en la

MICOD que también mencionaron dichos productos entre

aquellos por los que se interesan.

Fuente: Estacom – Base de datos del ICEX

Fuente: ESTACOM Base de datos del ICEX

Exportaciones de hortofrutícola ESP - HUN y AND - HUN PRODUCTO (CA) 2006 2007 2008 2009 2010 VAR 09-10 VAR 06-10

ESPAÑA - VERDURAS (07) 16 986 209 16 986 209 19 125 291 21 496 165 17 291 050 -19,56% 1,79%

ESPAÑA - FRUTAS (08) 25 703 009 25 591 841 25 417 710 21 740 712 23 705 060 9,04% -7,77%

ESPAÑA TOTAL HORTOF. 42 689 218 42 578 050 44 543 002 43 236 877 40 996 110 -5,18% -3,97%

ANDALUCÍA - VERDURAS (07) 7 871 106 6 407 973 7 238 800 6 696 569 6 113 107 -8,71% -22,33%

ANDALUCÍA - FRUTAS (08) 1 810 141 1 147 460 733 972 945 061 1 335 307 41,29% -26,23%

ANDALUCÍA TOTAL HORTOF. 9 681 247 7 555 432 7 972 772 7 641 630 7 448 414 -2,53% -23,06%

5.1.2. AGROALIMENTARIO: TENDENCIAS POR SUBSECTOR (8)

A5. SECTORES PRIORITARIOS

Page 85: HUNGRIA_InformeAnual2011_DEF

2008 2009 2010

Promoción en Puntos de Venta

Cora

Jornadas gastronómicas en

tiendas delicatessen Culinaris

Jornadas de degustación de

vinos en restaurantes

Jornadas Gastronómicas de

Cocina Andaluza

Misión Directa de Alimentación

Misión Directa Hortofrutícola

Misión Inversa de Importadores

Húngaros en la Feria ExpoAgro

Misión Inversa de Importadores

Húngaros en Vinoble

Misión Inversa curso SHERRY

EDUCATORS

Misión Inversa PAPRIKA TV

Sondeo y agenda 5J

Sondeo y agenda MUELOLIVA

Agenda SOVENA

Sondeo y agenda ELIAS

HERNANDEZ

Promoción en Puntos de Venta

Cora

Jornadas gastronómicas de Cocina

Andaluza – Curso de Chefs

Colaboración canal TV Paprika

Misión Inversa de Alimentación –

Andalucía Sabor

Misión Directa Hortofrutícola

Misión Inversa curso SHERRY

EDUCATORS

Sondeo SALYSOL.

Sondeo ALQUITARAS DE

CAZALLA

Misión Inversa Industria Auxiliar de

Agricultura

Encuentro de importadores

Promoción en Puntos de Venta

Cora

Misión Comercial Directa

Agroalimentario

Misión Comercial Directa

Hortofrutícola

Misión Inversa Biocórdoba

Misión Inversa Oleum

Misión Inversa Vinoble

Curso para chefs

Sherry Educators Seminars

Agenda Aurora Fitness

Agenda La Inabense Bornay

Agenda Loreto

Agenda Tepesa

Agenda Ybarra

Sondeo Al-Andalus

Sondeo Aurora Fitness

Sondeo Euroberry

5.1.3. AGROALIMENTARIO: ACCIONES PREVIAS ORGANIZADAS

A5. SECTORES PRIORITARIOS

Page 86: HUNGRIA_InformeAnual2011_DEF

Participantes y los productos

Número de empresas importadoras húngaras:13

Número de empresas andaluzas 38

Número de empresas de LANDALUZ: 20

Número de exportadoras andaluzas: 18

Número de referencias andaluzas: 197

Número de productos LANDALUZ: 126

Número de productos importados: 71

Aportaciones

CORA: - creación de islas especiales para la presentación de los productos participantes

- decoración de los hipermercados anunciando la promoción

- edición de un catálogo dedicado a los productos de la PPV para el período de la promoción

- micro-página web en Internet (catálogo on-line de los productos y recetas con el uso de los

productos participantes

- celebración de evento de apertura y rueda de prensa

6ª Promoción en Puntos de Venta CORA

5.1.4. AGROALIMENTARIO: RESULTADO DE LAS ACCIONES

A5. SECTORES PRIORITARIOS

Descripción

La colaboración con la cadena CORA empezó en 2005 cuando se organizó por primera vez la promoción de productos andaluces. En el

2010 se celebró la sexta edición de la acción, llamada Semanas Españolas (“Spanyol Hetek”), con presencia de alimenticios procedentes

de Andalucía, Murcia y Asturias.

El evento se realizó entre el 10 y 23 de junio de 2010 en los siete hipermercados de la cadena (3 en los alrededores de la capital y 4 en

las ciudades de Debrecen, Miskolc, Szolnok y Szeged).

El año 2010 era ya el segundo año en el que la oferta de productos andaluces que presentaron los importadores húngaros se completó

con alimentos andaluces de empresas miembros de LANDALUZ.

Page 87: HUNGRIA_InformeAnual2011_DEF

Catálogo

Se editó un catálogo para el período de la promoción.

- Tirada: 900.000 ejemplares

- Formato: A3

- Número de

páginas en total: 32

- Páginas con

productos andaluces: 7

- Número de productos

publicados: 199

Presupuesto

La parte correspondiente a EXTENDA : 12.561,61 €

Resultados

Ventas de los productos de LANDALUZ: 31.012,90 €

Ventas de los productos ya introducidos: 22.825,97 €

Ventas de los productos andaluces: 53.838,87 €

6ª Promoción en Puntos de Venta CORA

5.1.4. AGROALIMENTARIO: RESULTADO DE LAS ACCIONES

A5. SECTORES PRIORITARIOS

Page 88: HUNGRIA_InformeAnual2011_DEF

6ª Promoción en Puntos de Venta CORA

EMPRESA ANDALUZA IMPORTADOR HÚNGARO

ACEITES YBARRA

HYPERIMPEX KFT.

CAMPO RICO EXPORT

CAMPOS DE ULEILA

CAPARRÓS NATURE, S.L.

CONSORCIO DE JABUGO

AL-ANDALUS DELICATESSEN, S.C.A.

COVAP

BODEGAS CRUZ CONDE

ENVASADOS LOLA, SCA

EXPORTADORA ANDALUZA DE ACEITES, S.L.

FOODS AND DRINKS FROM SPAIN

FRANJUBA PAN

GRUPO GARVEY

I. C. ZURITA, S.A.

INES ROSALES S.A.U.

RIVES PITMAN, S.A.

SALYSOL,S.A.

TE-PE S.A

UBAGO

USISA

5.1.4. AGROALIMENTARIO: RESULTADO DE LAS ACCIONES

A5. SECTORES PRIORITARIOS

Empresas andaluzas que realizaron

ventas directas

para la PPV de CORA

Page 89: HUNGRIA_InformeAnual2011_DEF

6ª Promoción en Puntos de Venta CORA

Seguimiento de la PPV:

Como seguimiento a la PPV se organizó igual modo que el año anterior una misión directa agroalimentaria completada con un

showroom en febrero de 2011 para aquellas empresas andaluzas que no tenían aún importador o deseaban ofertar sus

productos para la siguiente PPV a celebrar.

A la misión se presentaron 9 empresas andaluzas:

- PROMEKS INDUSTRIAL, S.A. (participante de la PPV en 2010)

- TORRES Y RIBELLES, S.A.

- PRODUCTORA ESPAÑOLA DE DIETETICA

DEL SUR, S.L.

- CAMPO BETICA S.L.

- GRUPO COLVI

- LUXEAPERS, S.L.U

- BODEGAS WILLIAMS AND HUMBERT

- BIOLAIMENTACION INFANTIL S.L.

- BODEGAS MÁLAGA VIRGEN

5.1.4. AGROALIMENTARIO: RESULTADO DE LAS ACCIONES

A5. SECTORES PRIORITARIOS

Page 90: HUNGRIA_InformeAnual2011_DEF

Misión Comercial Directa Agroalimentario

5.1.4. AGROALIMENTARIO: RESULTADO DE LAS ACCIONES

A5. SECTORES PRIORITARIOS

Organización:

La idea de la misión se originó de la PPV de CORA del año 2009 en que por primera vez participaban

con la ayuda de LANDALUZ empresas andaluzas que aún no disponían de distribuidor para el mercado

húngaro. El excelente resultado que alcanzaron las empresas en cuestión ha motivado a la Oficina

proponer una misión directa como acción de seguimiento de la promoción a que se pretendían convocar

en una primera ronda las empresas participantes de la PPV de CORA del año anterior para que se

pueda consolidar su presencia en el mercado húngaro al encontrar un distribuidor local.

El programa se completó con un Showroom en el que las empresas tenían posibilidad de presentar sus

productos a los responsables de compra de las grandes cadenas de distribución y ya en conocimiento de

sus impresiones pudieron mantener reuniones con importadores húngaros que serían luego los

intermediarios que realmente podrán hacer llegar la oferta de las empresas andaluzas a las cadenas.

Resultados:

La temática del programa atrajo un número alto de participantes, ya que finalmente se apuntaron a la

misión 7 empresas andaluzas.

En el Showroom dichas empresas se reunieron con los responsables de las cadenas Cora, CBA, Metro,

Auchan y Provera, mientras en el marco de las agendas separadas con que se continuó el programa el

segundo día tenían oportunidad de entrevistarse con 16 importadores en total y debido a la característica

de la oferta de algunos productores andaluces con 4 chefs de los mejores restaurantes de Budapest.

Con el fin de que los participantes puedan conocer su competencia, que ya está presente en el mercado,

fuera de los programas mencionados se organizó al final del primer día una visita guiada de los 4

hipermercados más importantes.

Recomendaciones:

Partiendo del éxito del programa y de la satisfacción de los participantes se decidió seguir organizando la

misión con la misma temática.

Page 91: HUNGRIA_InformeAnual2011_DEF

Misión Directa Hortofrutícola

Organización:

Evento que se organizó ya por cuarta vez en 2010. Además de ser un programa muy efectivo en la

búsqueda de importador para las empresas andaluzas ya se puede considerarlo como un encuentro

anual entre los distribuidores húngaros y sus proveedores andaluces ya que se nota que cada vez más

empresas andaluzas se apuntan al evento con el fin de negociar en el marco de la misión con sus

importadores ya existentes antes de la llegada de la temporada de compra. Contribuye al éxito del

programa el hecho de que se trata de un sector en el que, gracias a que las temporadas de producción

andaluza y húngara de productos hortofrutícolas se complementan, las exportaciones andaluzas

siempre representan un alto valor año tras año.

Resultados

Al mismo modo como el año anterior el objetivo era organizar el mayor número de reuniones en un

corto tiempo y lograr que las 5 empresas andaluzas participantes puedan aprovechar aquell día de la

misión que pasaron en Hungría al máximo posible. Por este motivo se organizaban las reuniones en la

sala de la reunión del mercado mayorista.El evento atrajo más distribuidores húngaros que en años

anteriores, en concreto 12 empresas, (10 importadores y 2 organizaciones de productores) de los que 5

además eran contactos nuevos que todavía no han acudido a los eventos organizados por la Oficina.

Recomendaciones:

Tras analizar los resultados y las opiniones de los importadores (véase la siguiente hoja sobre la

valoración de las empresas húngaras) que se logró obtener gracias a un cuestionario elaborado por la

Oficina, se decidió seguir realizando este programa, que además de ayudar a conseguir nuevos

distribuidores ayuda también a las empresas andaluzas estabilizar sus contactos ya existentes.

5.1.4. AGROALIMENTARIO: RESULTADO DE LAS ACCIONES

A5. SECTORES PRIORITARIOS

Page 92: HUNGRIA_InformeAnual2011_DEF

Evaluación empresas húngaras:

Para que la oferta de las empresas andaluzas participantes ajuste a la demanda en una futura misión y

para conocer la opinión de los participantes húngaros sobre los aspectos de la organización se ha

rellenado un cuestionario de evaluación.

Según las fichas en cuestión, el 100% de las empresas participantes piensa que participaría en un

evento similar en el futuro.

La valoración media de la misión es de 4,8 que es un resultado excelente, debido al hecho de que en una

escala de 1 a 5, ocho empresas valoraron con cinco puntos la eficacia de la misión. En cuanto a los

productos por lo que hay demanda por parte de los distribuidores húngaros se destacaron aquellos en los

que Andalucía tiene una oferta competitiva y masiva (pimiento, tomate y pepino), un hecho que también

justifica la realización de la acción en el futuro.

Misión Directa Hortofrutícola

5.1.4. AGROALIMENTARIO: RESULTADO DE LAS ACCIONES

A5. SECTORES PRIORITARIOS

Page 93: HUNGRIA_InformeAnual2011_DEF

Organización:

En Hungría la comercialización de los productos ecológicos es bastante concentrada, por lo que se puede

identificar fácilmente las empresas que más cuota tienen en ese segmento del mercado y así se consideran

los contactos más adecuados a la hora de buscar importadores potenciales. Para que se mande el contacto

más idóneo a la misión la Oficina entabló contacto con el líder indudable del mercado de productos

ecológicos en Hungría, con la empresa BIOPONT KFT que se mostró interesado en el programa y

consideró posible la ampliación de su surtido con productos andaluces.

Resultados:

Pese a que la empresa hasta ahora no ha llegado a un acuerdo con ninguna empresa andaluza, ha

señalado claramente su interés en encontrar a corto plazo un proveedor de aceite de oliva ecológico gracias

a la buena experiencia que le causó la participación en la misión.

Además de eso ya tiene una relación más cercana con la Oficina y ya ha realizado dos consultas en temas

relacionados con productos andaluces ecológicos.

Recomendaciones:

Debido al hecho de que este segmento tiene cada vez más importancia en Hungría y además por la escasa

producción nacional de productos ecológicos predominan los productos provenientes de importación, es

recomendable que se sigan participando empresas húngaras en la feria en cuestión.

Misión Inversa BIOCÓRDOBA

5.1.4. AGROALIMENTARIO: RESULTADO DE LAS ACCIONES

A5. SECTORES PRIORITARIOS

Page 94: HUNGRIA_InformeAnual2011_DEF

Organización:

Se trata de una misión inversa para la feria Oleum 2010, salón temático del aceite de oliva virgen extra y la

aceituna de mesa de la provincia de Sevilla, que fue propuesto por la Diputación Provincial de Sevilla. La

diputación solicitó la ayuda de la Oficina en la selección de un importador para participar en la misión, que

tiene potencial e interés en ampliar su surtido con aceituna y aceite de oliva. Debido al hecho de que a lo

largo del ano 2010 se organizaron 3 agendas para empresas del sector del aceite de oliva y aceituna la

Oficina ya disponía de suficientes conocimientos sobre los importadores potenciales y por eso pudo reducir

el círculo de los posibles candidatos y sondear su interés. Finalmente se propuso la participación de la

empresa HUN-TRADE KFT. que es una empresa que provee a las grandes cadenas de distribución y se

mostró interesado en ampliar su surtido con aceite de oliva y aceituna.

Resultados:

La empresa húngara ha valorado de forma muy positiva la participación en la misión. Gracias a las

reuniones mantenidas la empresa húngara empezó negociaciones con una de las empresas andaluzas

participantes. Además de eso aprovechando la visita a la feria, pudo reunirse con la empresa andaluza

fabricante de aceitunas, TE-PE-SA con que empezó a negociar tras mantener una reunión en su agenda

que tuvo lugar en octubre. Gracias a esta reunión el importador húngaro pudo llegar a un acuerdo con la

empresa andaluza mencionada al final del año 2010.

Recomendaciones:

Debido a la participación exitosa del distribuidor húngaro en el programa en el caso de que la misión se

organice de nuevo la Oficina seguiría teniendo interés en participar.

Misión Inversa OLEUM 2010

5.1.4. AGROALIMENTARIO: RESULTADO DE LAS ACCIONES

A5. SECTORES PRIORITARIOS

Page 95: HUNGRIA_InformeAnual2011_DEF

Organización:

Pese a que el sector de vinos en el mercado húngaro está bastante concentrado, es decir el círculo de empresas

que ya importan o están abiertos a distribuir vinos españoles es bastante reducido el año 2010 se detectaron dos

importadores nuevos que se consideraron contactos potenciales para las bodegas andaluces.

Uno de los importadores WINE AGE KFT. con que se entabló contacto en la feria de vinos VinCe ya

comercializaba vinos españoles, pero de otras regiones, mientras el otro importador ITAL TÁR KFT. era una

empresa que se especializa en la distribución de vinos provenientes de bodegas pequeñas.

Se sondeaba el interés de los dos contactos mencionados y como tenían el perfil adecuado se invitaron al

programa.

Resultados:

Gracias a su participación en la misión ambos importadores se encuentran en la fase de negociación con varias

bodegas andaluzas.

WINE AGE KFT: Con Bodegas Williams & Humbert, con Colonias de Galeón y con Lustau y además se muestra

interesada por otros productos andaluces como la vinagre.

ITAL TÁR KFT: Tiene intención de cerrar acuerdo a lo largo de 2011 con Bodegas Delgado.

Misión Inversa VINOBLE

5.1.4. AGROALIMENTARIO: RESULTADO DE LAS ACCIONES

A5. SECTORES PRIORITARIOS

Page 96: HUNGRIA_InformeAnual2011_DEF

3ª Jornadas Gastronómicas Curso para Chefs

Organización:

Tercera edición del curso de perfeccionamiento de la cocina andaluza para chefs húngaros que tuvo

lugar el martes 18 de Mayo de 2010 en la Escuela de Hostelería Gundel Károly en Budapest.

Se desarrolló con la participación del chef Miguel Ángel Benjumea, quién presentó a los 31 chefs

participantes la elaboración de 9 platos que se basaron en productos andaluces emblemáticos e

incluyeron técnicas de la gastronomía molecular. El curso fue anticipado por una rueda de prensa a que

acudieron en total más que 20 periodistas de 15 medios de comunicación e incluso se puede destacar el

hecho de que la canal nacional de televisión además grabó un reportaje sobre el programa.

El curso se completó con un Showroom de productos andaluces ya presentes con la participación de 7

importadores húngaros que se desarrollaba paralelamente del curso y fue seguido con una cena VIP a

que se invitaron los representantes de las diferentes medios de comunicación que pudieron degustar el

menú del curso.

Durante los preparativos el mismo modo que en los años anteriores se colaboró con LUCULLUS,

(Asociación de Amigos de Gastronomía) que hizo posible una mayor aproximación de Extenda a los

círculos profesionales.

Resultados:

Los 20 periodistas que asisitieron a la rueda de prensa y los 20 periodistas que se invitaron a la cena VIP

publicaron en total unos 40 artículos y varios reportajes en diferentes canales de radio.

Además de eso los chefs participantes en general consideraron muy profesional el programa y

mayoritariamente se mostraron interesados en participar un programa organizado por la Oficina en el

futuro.

Recomendaciones:

La Oficina el siguiente año pretende ampliar el grupo objetivo del programa y esta vez drigirse también al

público no profesional en el marco de un curso de cocina.

5.1.4. AGROALIMENTARIO: RESULTADO DE LAS ACCIONES

A5. SECTORES PRIORITARIOS

Page 97: HUNGRIA_InformeAnual2011_DEF

Organización:

Se trata de un curso de perfeccionamiento del conocimiento sobre el vino de Jerez, con organización del CRDO

Vinos de Jerez. El papel de la Oficina en los años anteriores se consistía en ayudar al Consejo en encontrar el

candidato ideal para el programa gracias a sus amplios conocimientos del sector en Hungría.

En contrario de los años anteriores el año 2010 originalmente no se calculaba con la participación de un

profesional húngaro, pero gracias a la actidud proactiva de la Oficina se logró que se acepte la candidatura de una

sommelier húngara. La idea de la Oficina era proponer la participación de una empleada del importador más

importante en la comercialización de vinos de jerez en Hungría, de la empresa IFDT KFT. La Oficina consideraba

esta oportunidad bastante útil para que la empresa que el mayor papel tiene en la distribución del jerez en

Hungría, tenga un empleado que además de poder ofrecer a los clientes dichos vinos de forma profesional tenga

un lazo especial con este tipo de vino y que les anime a la ampliación del surtido de este vino.

Resultados:

El resultado era muy positivo, la Sra. Komoróczki consideró muy útil y profesional el programa y a posteriori ya

tenía oportunidad de aprovechar sus conocimientos entre otros en una feria profesional de vinos y en varias

degustaciones patrocinadas por la Oficina.

Misión Inversa Sherry Educators Seminar

5.1.4. AGROALIMENTARIO: RESULTADO DE LAS ACCIONES

A5. SECTORES PRIORITARIOS

Page 98: HUNGRIA_InformeAnual2011_DEF

Sondeo y Agenda AURORA FITNESS FOOD

Organización:

Se trata de una empresa que fabrica barritas fitness con marca blanca y que hizo una consulta en

febrero. La Oficina al reconocer el gran potencial de los productos tomó una postura proactiva y propuso

la realización de un sondeo en el mercado húngaro. La empresa andaluza gracias a la argumentación

de la Oficina aprobó la idea y solicitó un proyecto individual para Hungría.

Ya que el surtido de AURORA FITNESS era bastante amplio y se dirigía a varios tipos de distribuidores

la Oficina contactó con 34 empresas de 5 perfiles diferentes que eran los siguientes: entrenadores

famosos que disponen de productos con marca propia, importadores y distribuidores de productos para

deportistas, importadores de suplementos alimenticios, importadores de productos agroalimentarios en

general, cadenas de droguería.

Resultados:

La resolución del Sondeo confirmó la suposición de la Oficina y reveló que hay interés por los productos

ofrecidos por la empresa andaluza ya que pertenecen a un sector que tiene un crecimiento cada vez

mayor debido al hecho de que el número de las personas que intentan mantener una vida sana y

cuidarse de su alimentación está aumentando. Además de eso se mostró especialmente interesado por

los productos el entrenador más famoso de Hungría que tiene un gran número de seguidores un hecho

que tenía gran importancia en la toma de decisión sobre el paso siguiente y que finalmente se decidió

por la organización de una agenda individual.

En el marco de la agenda que tuvo lugar el noviembre de 2010 la empresa se reunió con 6 potenciales

distribuidores de las que con 2 - con UPDATE ZRT y con MEDILINE KFT – se encuentra en una fase

de negociación bastante avanzada.

5.1.4. AGROALIMENTARIO: RESULTADO DE LAS ACCIONES

A5. SECTORES PRIORITARIOS

Page 99: HUNGRIA_InformeAnual2011_DEF

Sondeo AL-ANDALUS DELICATESSEN.

Organización:

La empresa ya tenía contacto con la Oficina en años anteriores ya que participaba en la PPV de

CORA en el que su participación era exitosa. Al saber que sólo puede introducir sus productos

de forma permanente en el mercado húngaro si encuentra un importador solicitó primero la

participación en el MICOD Showroom de productos agroalimentarios. Ya que tras acudir a ese

programa no pudo lograr acuerdo con ningún importador decidió solicitar un proyecto individual.

La Oficina esta vez le recomendó proporcionar una información completa a los distribuidores

potenciales incluyendo los precios, confiando en el hecho de que uno de los factores que

impidió encontrar un importador era la imagen gourmet de los productos por lo que los

asociaron con un nivel de precio muy alto. En el marco del Sondeo se contactó con 28

importadores y 15 grandes cadenas de hiper- y supermercados.

Resultados:

De los importadores contactados tan sólo 5 empresas mostraron abiertos en reunirse con la

empresa andaluza y tampoco tenían un interés concreto de compra por lo que se recomendó a

la empresa en vez de desplazarse a Hungría en el marco de una agenda entablar contacto

directo con las empresas interesadas así dar un seguimiento a la acción. Entre los motivos del

bajo interés se puede mencionar la fuerza de la apicultura húngara que implica una gran

competencia para los productos provenientes de importación tanto en la oferta como en el

precio.

A5. SECTORES PRIORITARIOS 5.1.4. AGROALIMENTARIO: RESULTADO DE LAS ACCIONES

Page 100: HUNGRIA_InformeAnual2011_DEF

Sondeo EUROBERRY

Organización:

La empresa entabló contacto con la Oficina en el Enclave que tuvo lugar en el Octubre de 2010 y

en el que se le ofreció la posibilidad de realizar un proyecto individual en el mercado húngaro. La

empresa pertenece al sector hortofrutícola en el que la Oficina dispone de conocimientos amplios

gracias al hecho de que ya desde hace 4 años lleva organizando cada año una Misión Directa del

Sector Hortofrutícola.

Resultados:

En el marco del Sondeo se contactó en total con 55 importadores y con 6 organizaciones de

productores de los que 10 se mostraron interesados por la oferta de la empresa andaluza. Pese

al alto nivel de interés que reveló el sondeo prospectivo la empresa decidió aplazar su visita a

Hungría y en el futuro cercano mantener el contacto con las empresas interesadas por e-mail.

Según las últimas informaciones de la Oficina Euroberry mantuvo su interés por ese mercado y

tiene intención a participar en la Misión Directa del Septiembre de 2011.

A5. SECTORES PRIORITARIOS 5.1.4. AGROALIMENTARIO: RESULTADO DE LAS ACCIONES

Page 101: HUNGRIA_InformeAnual2011_DEF

Agenda LA IBENSE BORNAY

Organización:

La empresa, que fabrica helados naturales, hace algunos años ya tenía contacto con un

importador húngaro, con la empresa DAISYLAND a través de la cual participaron en las

ediciones anteriores de la PPV de CORA pero finalmente terminó la relación. En 2010

decidieron retomar el mercado húngaro y realizar una agenda individual para poder introducir

de nuevo y esta vez de forma permanente sus productos en Hungría. En el marco de la fase

preparatoria de la agenda se contactaron con 18 importadores generales de alimentos, con 22

empresas importadoras de dulces, con 14 fabricantes de helados y además los responsables

de los 15 cadenas de hiper- y supermercados.

Resultados:

Los productos de la empresa andaluza relevaron bastante interés entre los distribuidores

contactados. Se han realizado en total 10 reuniones entre otros con la cadena TESCO y

METRO.

Pese al alto número de reuniones el fabricante andaluz no ha realizado aún ninguna venta en

firme todavía, aunque está en contacto con varios de los contactos con los que se reunió en su

visita a Hungría como por ejemplo nuevamente con Daisyland que estuvo de visita en su

fábrica, pero aún no han cerrado ningún acuerdo. También están en contacto con Metro, Maresi

y con Gelato Ice.

A5. SECTORES PRIORITARIOS 5.1.4. AGROALIMENTARIO: RESULTADO DE LAS ACCIONES

Page 102: HUNGRIA_InformeAnual2011_DEF

Agenda LORETO

Organización:

Se trata de una empresa productora de aceituna, encurtido y aceite de oliva que antiguamente

ya tenía contacto con el mercado húngaro ya que realizaba algunas ventas bajo marca propia.

En la primavera de 2010 decidió solicitar una agenda individual para Hungría. En el marco de la

agenda se contactaron con 42 importadores de aceitunas y aceite de oliva y con las grandes

cadenas de distribución.

Resultados:

La oferta de Loreto reveló un interés alto entre los importadores, que ha confirmado el hecho de

que hay una demanda creciente por las aceitunas y aceite de oliva en Hungría y aunque ya

están presentes muchas marcas los distribuidores siguen estando abiertos a conocer nuevos

proveedores. La empresa tenía oportunidad de reunirse con un total de 10 importadores

húngaros y aunque aún no ha podido cerrar acuerdo con ninguno de ellos continúa haciendo

seguimiento a 5 de ellos especialmente con Salty and Sweet y con Point Marketing.

A5. SECTORES PRIORITARIOS 5.1.4. AGROALIMENTARIO: RESULTADO DE LAS ACCIONES

Page 103: HUNGRIA_InformeAnual2011_DEF

Agenda YBARRA

Organización:

El aceite Ybarra era una marca de aceite bien introducida en el mercado húngaro , pero debido

al hecho de que el importador antiguo de la empresa ASIX KFT. en 2010 logró la posibilidad de

comercializar los aceites de la marca española BORGES dejó de comercializar los aceites de

su proveedor andaluz. La pérdida de su importador ha motivado a la empresa andaluza que

reaccione de forma rápida a lo ocurrido y que solicite una agenda para poder encontrar un

nuevo distribuidor para sus productos. En el marco de la agenda se contactó con un total de 40

empresas importadores de aceite de oliva.

Resultados:

La oferta de Ybarra, también por tener la ventaja de estar ya una vez introducida al mercado

húngaro, generó un interés alto, ya que la empresa tenía posibilidad de entrevistarse con 9

importadores y con la cadena de hipermercados CORA. Gracias a las reuniones mantenidas

Ybarra ya logró un acuerdo con 2 importadores a la vez, con la empresa SALTY AND SWEET

trabaja con aceite de oliva extra virgen mientras el distribuidor POINT MARETING comercializa

un aceite orujo de su oferta.

A5. SECTORES PRIORITARIOS

5.1.4. AGROALIMENTARIO: RESULTADO DE LAS ACCIONES

Page 104: HUNGRIA_InformeAnual2011_DEF

Agenda TEPESA

Organización:

La empresa que produce aceituna y encurtidos tenía contacto con la Oficina de la PPV de

CORA de 2010 en el que participaba a través de LANDALUZ sin importador. Partiendo del

éxito logrado en la promoción se animó a realizar un proyecto individual en Hungría con la

intención de encontrar un importador a través del cual pueda introducir sus productos de forma

permanente al mercado. En el marco de la agenda se contactaron en total con 36 importadores

de aceituna y aceite de oliva y con las 15 cadenas de hiper- y supermercados.

Resultados:

El mailing reveló bastante interés no sólo por parte de los importadores sino por parte de los

responsables de las grandes cadenas también que consideraron muy positivo el hecho de que

la empresa puede ofrecer productos con marca blanca también. En el marco de la agenda la

empresa andaluza tenía posibilidad de reunirse con 9 importadores húngaros y con 3 grandes

cadenas en concreto con CORA, CBA y TESCO. Las cadenas valoraron muy positivamente la

oferta de la empresa pero confirmaron el hecho de que prefieren trabajar con importadores

húngaros en vez de comprar productos directamente de empresas extranjeras. Por este motivo

la empresa se concentró más en las negociaciones con los importadores cuyo resultado es que

al final de 2010 llegó a un acuerdo con la empresa HUN-TRADE KFT que ha realizado ya su

primer pedido y además presentó la oferta de la empresa andaluza para la PPV de CORA de

2011.

A5. SECTORES PRIORITARIOS 5.1.4. AGROALIMENTARIO: RESULTADO DE LAS ACCIONES

Page 105: HUNGRIA_InformeAnual2011_DEF

- En el marco de la 6ª edición de los Días Europeos de Jardinería entre el 4-6 de

junio de 2010, organizado por la Fundación József Károlyi.

- Uno de los países invitados de honor fue España por lo tanto se ha inaugurado por

el Embajador de España.

- Se han degustado vinos de la Bodega Barbadillo.

DEGUSTACIÓN DE VINOS DE JEREZ CON DECANTER

- Cata de vinos dulces españoles y portugueses en colaboración con la revista

Decanter en octubre de 2010.

- Los resultados de la cata ciega se publicaron en la edición de noviembre de

la revista.

- Bodegas participantes sin importador: Bodegas Williams&Humbert, Bodegas

Málaga Virgen, Bodegas Delgado, Bodegas Garvey, Moreno S.A.

A5. SECTORES PRIORITARIOS 5.1.5. AGROALIMENTARIO: EVALUACIÓN DE OTRAS ACTIVIDADES

DEGUSTACIÓN DE VINOS ANDALUCES EN EL GARDEN SHOW

Page 106: HUNGRIA_InformeAnual2011_DEF

DEGUSTACIÓN DE VINOS ANDALUCES EN RESTAURANTES

ABSZINT

- Cena mediterránea con cata explicativa de vinos de Andalucía el 20 de septiembre de

2010 en el restaurante ABSZINT

- dirigido por Sr. Gábor Kovács, Sherry Educator

- ambientado por Andrea Lippai, bailadora de flamenco

- vinos de 5 bodegas: Bodegas Hidalgo La Gitana, Bodegas Barbadillo, Huerta de Albalá,

Bodegas Málaga Virgen, Bodegas Rey Fernando de Castilla

KOGART

- Cena de degustación andaluza el 10 de

diciembre de 2010 en el restaurante

KOGART

- dirigido por Sr. Gábor Kovács, Sherry

Educator

- vinos de 3 bodegas: Bodegas Hidalgo La

Gitana, Osborne, Bodegas Barbadillo

A5. SECTORES PRIORITARIOS 5.1.5. AGROALIMENTARIO: EVALUACIÓN DE OTRAS ACTIVIDADES

Page 107: HUNGRIA_InformeAnual2011_DEF

DEGUSTACIÓN DE PRODUCTOS ANDALUCES

TEATRO GÉZA GÁRDONYI

- Degustación de vinos de Jerez el 13 de noviembre de 2010

en la inauguración de la temporada del Teatro Géza Gárdonyi,

en Eger

- El restaurante español, Don Felipe, encargado del cóctel del

evento ofreció la posibilidad de la degustación de vinos

andaluces a la Oficina

- Con la colaboración del importador IFDT se han degustado

vinos de bodegas andaluzas

KINO

- Degustación de productos andaluces en el estreno de la

película Dieta Mediterránea en el cine KINO el 22 de junio de

2010.

- Productos de Carchelejo y Pascual ofrecidos por sus

importadores

A5. SECTORES PRIORITARIOS 5.1.5. AGROALIMENTARIO: EVALUACIÓN DE OTRAS ACTIVIDADES

Page 108: HUNGRIA_InformeAnual2011_DEF

FORO HORTOFRUTÍCOLA HUNGRÍA-ALMERÍA

- Presentación de Extenda y el sector hortofrutícola húngara en el Foro sectorial organizado

por la Cámara de Almería y El Comité Hortofrutícola de Hungría el 6 de junio de 2010.

- Participantes de la delegación andaluza:

CROMAR 2005, HORTOFRUTÍCOLA COSTA DE ALMERÍA, VICASOL, SAT NATURE CHOICE

- El distribuidor húngaro de productos hortofrutícolas HUNNIA FRUCT pidió

la ayuda de la Oficina en encontrar una empresa andaluza que podría

cultivarle raíz de perejil en Andalucía

- La Oficina hizo un mailing entre unas 20 empresas andaluzas que se

consideraron interesantes según los criterios del importador húngaro y

ayudó en organizar el viaje de HUNNIA FRUCT a Andalucía

- La empresa húngara valoró bien el apoyo de la Oficina y ha comentado

que está en negociaciones con algunas empresas andaluzas

A5. SECTORES PRIORITARIOS 5.1.5. AGROALIMENTARIO: EVALUACIÓN DE OTRAS ACTIVIDADES

HUNNIA FRUCT – Búsqueda de socio para producir perejil en Andalucía

Page 109: HUNGRIA_InformeAnual2011_DEF

Empresas presentes:

Exportadores andaluces 24

Importadores húngaros 21

A5. SECTORES PRIORITARIOS

5.1.6. AGROALIMENTARIO - EMPRESAS ANDALUZAS PRESENTES Y SUS IMPORTADORES

EMPRESA ANDALUZA IMPORTADOR HÚNGARO

BT EXPORTADORA DE ACEITUNAS SA NOWACO

YBARRA

SI-KER

SALTY AND SWEET

ACORSA SA POINT MARKETING KFT

ACEITES MONTERREAL SA HERING TRADE KFT

JOLCA SA

ACEITES LA PEDRIZA SA SI-KER

SALTY AND SWEET

CIA. ALIMENTARIA DEL SUR DE EUROPA SA FEDA KFT

ACEITES DEL SUR SA ARZENAL

ACYCO ACEITUNAS Y CONSERVAS SA MARESI KFT

ACEITES CARBONELL

ACEITUNAS TORRENT BLUE CHIPS KFT.

ANGEL CAMACHO SA MEDIST KFT

ARASOL SL CO-OP KFT

EMILIO VALLEJO SA KONIG TRADE KFT

EL CHIRINGUITO

TEPESA HUN TRADE KFT

S.C.A. NTRA. SRA. DE LA ASUNCIÓN FAMBA

HUTESA AGROALIMENTARIA SA WHITE LAKE KFT

ACEITES GUIRADO NOGUERA EL CHIRINGUITO

ANTONIO CANO VOMFASS

FAMBA

IBERANDALUS KONIG TRADE KFT

RAFAEL SALGADO POINT MARKETING KFT

RECHT

INTEROLIVA

CBA

SOVENA

AGRO SEVILLA DEL PIERRE

Aceite, aceituna, alcaparras

Page 110: HUNGRIA_InformeAnual2011_DEF

Empresas presentes:

Exportadores andaluces 11

Importadores húngaros 5

EMPRESA ANDALUZA IMPORTADOR HÚNGARO

BODEGAS BARBADILLO SL

I. F. D. T. KFT

BODEGAS HIDALGO SA

BODEGAS REY FERNANDO DE

CASTILLA, S.L.

BODEGAS MÁLAGA VIRGEN

PEREZ BARQUERO SA

BODEGAS QUITAPENAS SL

BODEGAS OSBORNE SA HEINEMANN KFT

GONZALEZ BYASS SA ZWACK BORHAZ KFT

SANDEMAN CAPRIMAR PR HUNGARY KFT.

BODEGAS 501 VAMUNIO KFT

HUERTA DE ALBALA SL

A5. SECTORES PRIORITARIOS

5.1.6. AGROALIMENTARIO - EMPRESAS ANDALUZAS PRESENTES Y SUS IMPORTADORES

Vinos

Page 111: HUNGRIA_InformeAnual2011_DEF

Empresas presentes:

Exportadores andaluces: 21

Importadores húngaros : 14

EMPRESA ANDALUZA IMPORTADOR HÚNGARO NATURCHOICE SA

MO-TA

VEGACAÑADA

SAT 2803 TROPS BEKESI

GREEN GO

MERCOMOTRIL, S.A.

BEKESI

GREEN GO

EM ESZ

SCA COSTA DE HUELVA HIPERMERCADO

SAT FERVA LIDL

COHORSAN SCA ELISE FRUIT KFT

EJIDO VERDE SAT (MUNGI VERDE) LIDL

AUCHAN

AGRUPALMERIA

STARKING FRUITS CUNA DE PLATERO

SCA EL GRUPO

JOSÉ Y PACO GRENADILLA KER. KFT

SCA STA MARÍA DE LA RÁBIDA Indirectamente a AUCHAN a través de su

comercializadora en Francia HORTOFRUTÍCOLA DE ROCIANA, S. COOP. AND.

AXARQUÍA TROPICAL S.L. Indirectamente a PENNY MARKET a

través de comercializadora

EJIDOMAR STARKING

SAT 9855 PRIMAFLOR HIPERMERCADO (TESCO)

FRUTAS MONTOSA

COSTA DE ALMERIA STARKING FRUITS

D+R

CITRICA ANDALUZA DE COMERCIALIZACIÓN SL

CORA

ELISE FRUIT KFT

MO-TA KFT

CASI

D+R FRUIT KFT

MO-TA KFT

STARKING FRUIT

ELISE FRUIT KFT

PETER ES TARSA KFT

A5. SECTORES PRIORITARIOS

5.1.6. AGROALIMENTARIO

EMPRESAS ANDALUZAS PRESENTES

Y SUS IMPORTADORES

Productos hortofrutícolas

Page 112: HUNGRIA_InformeAnual2011_DEF

Empresas presentes:

Exportadores andaluces 9

Importadores húngaros 8

PRODUCTO EMPRESA ANDALUZA IMPORTADOR HÚNGARO

Embutidos CARCHELEJO (BETICA FOODS) KONIG TRADE

Pescados KRUSTAGROUP SA HUNGARO SHRIMP KFT

Conservas CONSERVAS UBAGO SL PROVERA

Frutos secos SALYSOL SA C. P. S. KERESKEDOHAZ KFT

Azafrán TRISELECTA CULINARIS KFT

Bombones y

mazapanes CONCORSA SA

VIDA KFT

Golosina

Líquida EUROFLAX 97

Galletas sin

gluten SANAVI SA COMTEST KFT

Zumos GRUPO LECHE PASCUAL MEDIST

A5. SECTORES PRIORITARIOS

5.1.6. AGROALIMENTARIO - EMPRESAS ANDALUZAS PRESENTES Y SUS IMPORTADORES

Otros productos

Page 113: HUNGRIA_InformeAnual2011_DEF

5.1.7. AGROALIMENTARIO: ESTRATEGIA PARA EL FUTURO (1)

La labor de la Oficina de Extenda en Budapest está dando muy bueno frutos en el sector

agroalimentario, por lo que seguiremos mantener nuestras actividades en este sector.

La estrategia general a seguir en el sector agroalimentario por nuestra oficina se basa en los

siguientes puntos:

diagnóstico permanente de la situación y evolución del mercado húngaro,

organización de acciones que marcan ciclos completos,

difusión de la imagen del producto andaluz ante el círculo más amplio,

elección de mejores fórmulas de actuación según las características de subsectores,

creación de acciones que hacen posible combinar la promoción de distintas

gamas de productos/subsectores.

A5. SECTORES PRIORITARIOS

Page 114: HUNGRIA_InformeAnual2011_DEF

Objetivos según tipo de producto:

• Aceite, aceituna - actuación en doble vía:

• dado el caso que el consumo de estos productos, aunque paulatinamente, pero se aumenta (+ los

hipermercados se interesan cada vez más por marcas propias) cabe todavía la posibilidad de

introducir nuevas marcas, así que seguiremos organizando acciones comerciales agrupadas tipo

misiones, showrooms, etc.

• al mismo tiempo tenemos ya suficiente oferta presente para promocionarles de forma conjunta, así

aumentando aún más su consumo, por lo que acentuaremos también las actividades de promoción

• Vino: las cifras de exportación de los vinos andaluces a Hungría, representan ahora mismo una suma

moderada,, aunque creciente el año pasado. Pero somos conscientes que con suficiente promoción

se puede alcanzar una cuota mucho más alta, tal y como lo demostraron los esfuerzos realizados en

el pasado. Por lo que volveremos a entrar en el terreno promocional y concentraremos nuestros

esfuerzos en transmitir información sobre los vinos andaluces al máximo número de prescriptores

de opinión y público entendido del vino

• Hortofrutícola: actuación en doble vía

• nuestro objetivo es seguir organizando los encuentros anuales en este sector que son del

agrado tanto de la parte húngara como de la andaluza. Al mismo tiempo sería bueno poder hacer

llegar la información sobre el evento y las posibilidades en el país directamente hacia las empresas

andaluzas, (por ejemplo participación en Fruitlogística)

• estudiaremos posibilidades promocionales para poder resaltar marcas y el origen Andaluz de

los productos, con el objetivo de crear fidelidad a los mismos entre los consumidores. Éste sería una

solución para el tema de cambio continuo de suministradores por temas de precio.

A5. SECTORES PRIORITARIOS 5.1.7. AGROALIMENTARIO: ESTRATEGIA PARA EL FUTURO (2)

Page 115: HUNGRIA_InformeAnual2011_DEF

Nuestros objetivos para el 2011 son:

Mantener y/o mejorar la posición de los alimentos andaluces en el mercado húngaro.

Involucrar más empresas andaluzas en el comercio bilateral.

Apoyar las empresas presentes para que consoliden su posición.

Diversificar la oferta de productos andaluces presentes en el mercado húngaro: se

estudiarán las oportunidades en nuevos subsectores como productos ecológico,

Difundir el conocimiento sobre el producto andaluz en todos los niveles (importadores,

cadenas de distribución, sector HoReCa, consumidores finales, colectivos profesionales y medios

de prensa).

Buscar contactos para la ampliación de las PPV-s en otros puntos de venta

(como COOP, CBA, AUCHAN)

Estudiar la posibilidad de organizar campañas de marketing global o regional

A5. SECTORES PRIORITARIOS 5.1.7. AGROALIMENTARIO: ESTRATEGIA PARA EL FUTURO (3)

Page 116: HUNGRIA_InformeAnual2011_DEF

ACCIONES PROGRAMADAS PARA EL 2011

• Degustación de vinos Decanter

• Misión Directa Show Room

• Mailing y Visita Prospectiva Fruit Logistica

• Feria VINCE

• Concurso/Curso de Cocina

• Promoción en Puntos de Venta CORA

• Misión Inversa Andalucía Sabor

• Misión Directa Hortofrutícola

• Encuentro importadores

A5. SECTORES PRIORITARIOS

5.1.8. AGROALIMENTARIO: ACCIONES PROGRAMADAS PARA EL ANO 2011

Page 117: HUNGRIA_InformeAnual2011_DEF

EVALUACIÓN DE ACTIVIDADES

DEL 2010

POR SECTORES PRIORITARIOS

SECTOR BIENES DE CONSUMO

Page 118: HUNGRIA_InformeAnual2011_DEF

• En el caso de las exportaciones españolas este sector se posicionó al segundo lugar mucho

atrás de lo primero, de los bienes industriales y servicios, con una cuota de 14%.

• En cuanto a las exportaciones andaluzas tiene una cuota del 15%, con una participación

creciente si la comparamos con los datos de años anteriores: 2009 – 11%; 2008 - 5%.

• Fuera de los sectores prioritarios como es de la joyería y de la enseñanza de español en que se

organizan acciones agrupados, la Oficina intentó promover más los proyectos individuales a

través de que durante los últimos años varias empresas pudieron introducir sus productos al

mercado húngaro estableciendo una relación a largo plazo con importadores húngaros.

5.2. BIENES DE CONSUMO - OBSERVACIONES GENERALES (1)

Fuente: Estacom – Base de datos del ICEX

A5. SECTORES PRIORITARIOS

Page 119: HUNGRIA_InformeAnual2011_DEF

Evolución de las exportaciones españolas y andaluzas a Hungría entre 2007-2010 en EUR

Fuente: Estacom – Base de datos del ICEX

A5. SECTORES PRIORITARIOS

Nº Bienes de consumo 2007 2008 2009 2010 VAR 09-10 VAR 07-10 AND/ESP

1 30207 -- PRENDAS TEXTILES DE

VESTIR

Andalucía 201 568 479 357 725 098 952 357 31,34% 372,47%

2,30% España 28 252 073 35 791 631 31 610 077 41 336 385 30,77% 46,31%

2 30203 -- MARROQUINERÍA Andalucía 90 369 190 505 373 363 572 192 53,25% 533,17%

37,11% España 976 321 1 505 801 1 411 635 1 541 828 9,22% 57,92%

3 30301 -- PAPELERÍA,

ESCRITORIO Y DIBUJO

Andalucía 43 440 46 135 199 839 281 165 40,70% 547,26%

13,72% España 2 956 054 2 739 066 2 513 730 2 049 573 -18,46% -30,67%

4 30101 -- TEXTIL HOGAR Andalucía 22 579 55 588 111 306 133 986 20,38% 493,40%

30,39% España 534 465 558 487 478 639 440 863 -7,89% -17,51%

5 30208 -- PUERICULTURA Andalucía 20 154 97 271 133 402 126 092 -5,48% 525,64%

27,90% España 322 387 652 805 641 171 451 986 -29,51% 40,20%

6 30102 -- ELECTRODOMÉSTICOS Andalucía 1 677 855 398 635 129 590 125 196 -3,39% -92,54%

1,14% España 18 109 895 10 729 822 11 131 730 11 026 696 -0,94% -39,11%

7 30107 -- ARTÍCULOS Y

PRODUCTOS DE LIMPIEZA

Andalucía 34 421 38 505 35 016 121 396 246,68% 252,68%

3,18% España 4 412 482 2 807 344 3 447 314 3 823 441 10,91% -13,35%

8 30305 -- ARTÍCULOS

DEPORTIVOS

Andalucía 63 041 57 590 110 469 99 957 -9,52% 58,56%

4,38% España 2 691 005 2 429 525 1 891 066 2 282 506 20,70% -15,18%

9 30204 -- CALZADO Andalucía 53 698 71 631 95 026 96 356 1,40% 79,44%

1,47% España 7 779 995 7 268 336 6 978 928 6 537 934 -6,32% -15,96%

10 30209 -- PERFUMERÍA Y

COSMÉTICA

Andalucía 58 950 62 065 44 899 79 712 77,54% 35,22%

0,83% España 17 130 509 17 728 726 10 539 327 9 560 107 -9,29% -44,19%

5.2. BIENES DE CONSUMO - OBSERVACIONES GENERALES (2)

Page 120: HUNGRIA_InformeAnual2011_DEF

Fuente: Estacom – Base de datos del ICEX

Nº Bienes de consumo 2007 2008 2009 2010 VAR 09-10 VAR 07-10 AND/ESP

11 30109 -- EQUIPAMIENTO PARA

COLECTIVIDADES

Andalucía 332 309 70 922 33 699 78 652 133,40% -76,33%

0,75% España 26 524 124 27 836 163 16 105 853 10 450 294 -35,11% -60,60%

12 30309 -- ARTÍCULOS DE

FUMADOR

Andalucía 7 449 16 555 64 750 55 081 -14,93% 639,45%

11,04% España 467 972 471 891 670 783 498 982 -25,61% 6,63%

13 30105 -- MENAJE DE MESA Y

COCINA

Andalucía 18 406 8 470 16 132 41 703 158,51% 126,58%

4,15% España 1 702 772 1 664 389 1 257 123 1 005 042 -20,05% -40,98%

14 30206 -- MATERIAS TEXTILES Andalucía 17 048 73 506 64 710 41 635 -35,66% 144,23%

0,45% España 8 274 308 8 324 191 6 022 574 9 346 111 55,18% 12,95%

15 30210 -- JOYERÍA Y RELOJERÍA Andalucía 37 761 37 414 46 698 41 210 -11,75% 9,14%

10,71% España 941 879 560 237 566 550 384 786 -32,08% -59,15%

16 30106 -- COMPLEMENTOS DE

DECORACIÓN

Andalucía 1 602 3 580 18 457 34 409 86,43% 2048,54%

4,91% España 449 189 559 942 665 792 701 420 5,35% 56,15%

17 30108 -- PAVIMENTOS Y

REVESTIMIENTOS CERÁMICOS

Andalucía 27 182 0 0

0,38% España 21 401 665 19 697 886 10 116 925 7 163 555 -29,19% -66,53%

18 30303 -- JUGUETES Y JUEGOS Andalucía 9 197 14 943 32 783 24 636 -24,85% 167,87%

1,68% España 3 375 547 3 215 697 1 369 068 1 469 555 7,34% -56,46%

19 30103 -- MUEBLE Andalucía 17 231 10 500 20 122 21 613 7,41% 25,43%

2,38% España 3 571 777 3 566 291 1 171 928 909 109 -22,43% -74,55%

20 30205 -- COMPONENTES PARA EL

CALZADO

Andalucía 21 369 32 482 19 592 15 010 -23,39% -29,76%

0,98% España 786 116 1 171 994 883 990 1 523 919 72,39% 93,85%

Resto de las partidas Andalucía 74 817 27 497 43 967 44 517 1,25% -40,50%

0,34% España 20 543 634 19 677 363 17 097 446 13 009 172 -23,91% -36,68%

TOTAL Andalucía 2 803 263 1 793 152 2 318 916 3 014 056 29,98% 7,52%

2,40% España 171 204 169 168 957 587 126 571 650 125 513 263 -0,84% -26,69%

A5. SECTORES PRIORITARIOS 5.2. BIENES DE CONSUMO - OBSERVACIONES GENERALES (3)

Evolución de las exportaciones españolas y andaluzas a Hungría entre 2007-2010 en EUR

Page 121: HUNGRIA_InformeAnual2011_DEF

• Al analizar la evolución del sector en general se observa que mientras las exportaciones españolas siguen decreciendo con un

0,84% (aunque ya menor medida que en el 2009 – 25%), las andaluzas pudieron crecer con 30%.

• Aún así la participación andaluza sólo alcanzó un 2,4% en las exportaciones españolas, que muestra claramente que todavía

tienen mucha margen para crecer en los próximos años.

• En cuanto a las partidas sigue como líder: prendas textiles de vestir, seguido de marroquinería y artículos de papelería

• Las partidas que más crecieron durante el 2010 son las siguientes:

Artículos y productos de limpieza con 246%

Menaje de mesa y cocina con 158%

Equipamiento para colectividades con 133%

• Las partidas de las exportaciones andaluces que más cuota tienen en las exportaciones españolas dirigidas a Hungría son las

siguientes:

Marroquinería 37%

Textil Hogar 30%

Puericultura 28%

A5. SECTORES PRIORITARIOS

5.2. BIENES DE CONSUMO - OBSERVACIONES GENERALES (4)

Page 122: HUNGRIA_InformeAnual2011_DEF

EVALUACIÓN DE ACTIVIDADES

DEL 2010

POR SECTORES PRIORITARIOS

Sector Joyería

Page 123: HUNGRIA_InformeAnual2011_DEF

• La actividad de la Oficina en el sector de la joyería se basa en el Acuerdo de Hermandad que se

firmó en 2008, por la iniciativa de la Oficina, entre el Gremio Nacional de Orfebres de Hungría y la

Asociación de Joyeros, Plateros y Relojeros de Córdoba

• El acuerdo tiene validez de 4 años y permite la participación gratuita tanto de los joyeros

cordobeses en la feria HUNGORO en Budapest como la de los joyeros húngaros en JOYACOR

• Aunque en 2009 y 2010 la participación en la feria mencionada no pudo nivelar a los efectos de la

crisis ayudó a las empresas cordobesas en entablar nuevos contactos y mantener los contactos

antiguos

• Fuera del seguimiento continuo de los contactos entablados, los joyeros andaluces deben conocer las

siguientes peculiaridades que caracterizan al mercado húngaro para poder afrontarlo con éxito:

Estacionalidad en las ventas.

(auges en Navidades, San Valentín, época de bodas en primavera-verano, etc)

El consumidor de joyas en general pertenece a la clase media – alta

Principales canales de distribución: minoristas especializados o en algunos casos mayoristas.

El mayor volumen de ventas se realiza en la capital y en las grandes ciudades→ por la

concentración de la población

Características locales referente al producto: precios calculados por gramos y no por pieza; en

oro predominan los artículos de 14 quilates frente a 18 en Andalucía, etc.

A5. SECTORES PRIORITARIOS 5.2.1. JOYERÍA – TENDENCIAS DEL SECTOR (1)

Page 124: HUNGRIA_InformeAnual2011_DEF

Fuente: KSH (Oficina Nacional de Estadísticas)

• Debido al hecho de que la producción nacional es bastante escasa, predominan en el sector los productos

importados principalmente de Turquía, Eslovaquia, Italia, Alemania, etc.

• En cuanto a los tipos de productos importados → se ve que hasta el 2006 la importación de bisutería tenía un

fuerte ritmo de crecimiento mientras la de la joyería experimentó una bajada significativa. Con la excepción de una

subida en el 2008 la tendencia es similar hasta el día de hoy, de tal modo, que para el 2010 las cifras de importación

de joyería y bisutería casi llegaron a igualarse.

A5. SECTORES PRIORITARIOS 5.2.1. JOYERÍA – TENDENCIAS DEL SECTOR (2)

Page 125: HUNGRIA_InformeAnual2011_DEF

Fuente: Estacom – Base de datos del ICEX

• Analizando las exportaciones españolas y andaluzas → pese a que la exportación andaluza va

disminuyendo desde el 2008, aún así representa más del 42%de la exportación española

• Como vemos casi todas las comunidades autónomas han perdido significativamente su

cuotas en los últimos años, salvo Baleares que apareció por primera vez como suministrador de

Hungría en el 2009. De momento Andalucía es la segunda CC.AA después de Baleares.

Fuente: Estacom – Base de datos del ICEX

A5. SECTORES PRIORITARIOS

Exportaciones de joyería ESP - HUN y AND - HUN 2006 2007 2008 2009 2010 VAR 09-10 VAR 06-10

Andalucía 64 162 31 913 52 421 40 028 25 277 -36,85% -60,60%

España 241 350 139 754 66 163 115 391 60 133 -47,89% -75,08%

RANKING DE EXPORTACIÓN DE JOYERÍA POR CC.AA. A HUNGRÍA (EUR) Comunidad Autónoma 2006 2007 2008 2009 2010 % Partic.

1 BALEARES 0 0 18 788 27 403 45,57%

2 ANDALUCIA 64 162 31 913 26 414 40 029 25 277 42,04%

3 CATALUÑA 85 335 102 686 495 37 593 6 073 10,10%

4 MADRID 0 1 900 1 380 2,29%

5 CASTILLA Y LEON 1 045 5 155 0 0 0 0,00%

6 COMUNIDAD VALENCIANA 35 702 90 809 0 0 0 0,00%

RESTO 0 0 0 5 104 0 0,00%

TOTAL 241 350 130 733 26 909 103 414 60 133 100,00%

5.2.1. JOYERÍA – TENDENCIAS DEL SECTOR (3)

Page 126: HUNGRIA_InformeAnual2011_DEF

2008 2009 2010

Feria HUNGORO

Feria JOYACOR

Visita a ferias locales

(KARÁT)

Feria HUNGORO

Feria JOYACOR

Seguimiento del Acuerdo

de Hermandad

Feria HUNGORO

Agenda Barbudo Diaz

Seguimiento del Acuerdo

de Hermandad

A5. SECTORES PRIORITARIOS

5.2.1. JOYERÍA – ACCIONES PREVIAS ORGANIZADAS

Page 127: HUNGRIA_InformeAnual2011_DEF

Feria HUNGORO

Organización:

El marzo de 2010 era ya la tercera vez que se expusieron joyeros cordobeses en la feria HUNGORO

de forma gratuita gracias al Acuerdo de Hermandad entre el Gremio Nacional de Orfebres de Hungría

y la Asociación de Joyeros, Plateros y Relojeros de Córdoba. Se montó un stand común para los

joyeros andaluces que se decoró con un cartel diseñado por la asociación cordobesa y además se

contrató una traductora azafata para la entera duración de la feria para que facilite la comunicación con

los posibles clientes húngaros.

En cuanto al número de participantes andaluces se puede mencionar que debido a la desfavorable

situación en que se encuentra el sector de joyería y pese al interés que reveló la acción se apuntaron al

final 2 empresas.

Resultados:

Las dos empresas participantes fueron ARAGÓN CARMONA y FMF JOYEROS.

La Oficina del mismo modo como en los años anteriores hizo un mailing entre los importadores

húngaros de joyería con el fin de informarles sobre la participación andaluza en la feria y además para

animarles que se acerquen al stand y que se reúnan con los dos joyeros cordobeses. En el mailing

destacó la disponibilidad de un traductor para la realización de las reuniones y además se ofrecieron

entradas gratuitas para los distribuidores que las necesitaban.

En cuanto a los resultados además de que una de las empresas Aragón Carmona que disponía de

clientes ya existentes y pudo reunirse con ellos, ambas empresas comentaron que pudieron establecer

contactos que pueden convertirse clientes en el futuro. Además de eso a lo largo de los 4 días ambas

empresas realizaron ventas puntuales en la misma feria.

A5. SECTORES PRIORITARIOS 5.2.1. JOYERÍA – RESULTADOS ACCIONES ORGANIZADAS

Page 128: HUNGRIA_InformeAnual2011_DEF

A5. SECTORES PRIORITARIOS 5.2.1. JOYERÍA – IMAGENES FERIA HUNGORO 2010

Page 129: HUNGRIA_InformeAnual2011_DEF

Agenda BARBUDO DIAZ

Organización:

Se trata de una agenda que surgió de forma espontánea. La empresa vino a Hungría al final

del febrero de 2010 ya que tenía algunas entrevistas concertadas con distribuidores húngaros

y contactó con la Oficina para pedir ayuda en completar su agenda de reuniones con cadenas

de tiendas. La Oficina pese a la escasez de tiempo, ya que la empresa sólo avisó a la Oficina

cuando ya estaba en Hungría, pudo hacer un filtro entre los importadores según los criterios

indicados por la empresa y hacer una rápida ronda de llamadas para conocer su interés y

disponibilidad por una reunión.

Resultados:

De las 14 empresas a que se redujo el listado de clientes potenciales 3 estaban dispuestos a

reunirse con la empresa andaluza en los días de su estancia en Hungría que eran los

siguientes: NIELLO KFT, VILL-GOLD KFT., YAHALOM KFT. La empresa quedó satisfecha con

la rápida reacción de la Oficina, sin embargo pese a la situación difícil en que se encuentra el

sector de joyería no ha podido ampliar el número de distribuidores húngaros sino sigue

manteniendo el contacto con sus importadores ya existentes con EMÉK y GOLD HOUSE.

5.2.1. JOYERÍA – RESULTADOS ACCIONES ORGANIZADAS

A5. SECTORES PRIORITARIOS

Page 130: HUNGRIA_InformeAnual2011_DEF

Empresas presentes:

Exportadores andaluces 3

Importadores húngaros 4

EMPRESA ANDALUZA IMPORTADOR HÚNGARO

HIJOS DE DON FRANCISCO ARAGÓN

CARMONA SL

AXIMPEX KFT

GOLD HOUSE KFT

P&L KFT

BARBUDO DÍAZ EMÉK KFT

GOLD HOUSE KFT

CORDOBESA DE RELOJES Y JOYAS, S.A. GOLD HOUSE KFT

A5. SECTORES PRIORITARIOS

5.2.1. JOYERÍA – EMPRESAS ANDALUZAS PRESENTES Y SUS IMPORTADORES

Page 131: HUNGRIA_InformeAnual2011_DEF

• Vemos como en este sector las actividades de la Oficina no han podido combatir la crisis que está enfrentando el

sector a nivel internacional.

• Como el 2011 será el último año de la vigencia del Acuerdo de Hermandad evidentemente seguiremos apoyando

las empresas que se quieran desplazar al país en su marco.

• Creemos que en éstos tiempo difíciles éste es una de las vías más eficaces (y baratas) de mantener la presencia

de la joyería andaluza en el país, por lo que ayudaremos a los dos gremios a prolongar el Acuerdo en caso de mutuo

interés.

• Sin embargo de momento no programamos otras actividades agrupadas, ya que no han dado su fruto, sino

concentraremos atender a las empresas de forma individualizada y personalizada.

2011

Feria HUNGORO

Seguimiento del Acuerdo de Hermandad

A5. SECTORES PRIORITARIOS

5.2.1. JOYERÍA – ESTRATEGIAS DEL FUTURO

5.2.1. JOYERÍA – ACCIONES PROGRAMADAS PARA EL 2011

Page 132: HUNGRIA_InformeAnual2011_DEF

EVALUACIÓN DE ACTIVIDADES

DEL 2010

POR SECTORES PRIORITARIOS

Sector Enseñanza del Español

Page 133: HUNGRIA_InformeAnual2011_DEF

5.2.2. ENSEÑANZA ESPAÑOL - TENDENCIAS DEL SECTOR (1)

• El dominio de idiomas extranjeros tiene cada vez más importancia → el idioma húngaro es

bastante singular y sólo es hablado por los habitantes del país

• Hay una demanda creciente por el aprendizaje de idiomas extranjeros → por el alto número de

empresas multinacionales presentes en el país, los nuevos requisitos del mercado laboral , adhesión

a la UE

• En los últimos 17 años en Hungría se ha triplicado la cuota de hablantes de idiomas extranjeros.

• Después del cambio político se realizó el cambio de la Ley Educativa que tenía un impacto muy

positivo en el número de los estudiantes que hablan idiomas, ya que obliga a:

Enseñanza Primaria: - estudio obligatorio de un idioma extranjero como mínimo.

Enseñanza Secundaria: - estudio obligatorio de dos idiomas extranjeros como mínimo.

Educación Superior: - estudio obligatorio de dos idiomas extranjeros como mínimo.

Para obtener la licenciatura es obligatorio aprobar el examen estatal de uno o dos

idiomas.

• A pesar de estos avances Hungría está aún lejos de la UE, en la que un 53% de la población

habla un idioma extranjero frente al 19% húngaro, lo cual indica que todavía hay un amplio

margen de crecimiento en ese segmento.

A5.SECTORES PRIORITARIOS

Page 134: HUNGRIA_InformeAnual2011_DEF

• Con respecto al número de alumnos que estudian español se puede ver que la participación varia

en función del nivel educativo. En consecuencia en la escuela primaria donde es obligatorio

aprender un sólo idioma extranjero los alumnos optan principalmente por idiomas como el inglés

o el alemán. El aprendizaje del español gana más terreno en la enseñanza secundaria y superior

como segundo idioma.

• Al analizar los números se ve que, aunque justo en el 2009 ha habido un pequeño descenso,

cada vez se registra una mayor participación de alumnos que estudian español, mientras en

2005 este dató sólo se alcanzó 9774 para el 2009 se registraron 12 901 estudiantes de español

que implica un crecimiento de más de 30%.

Fuente: Ministerio de Educación Húngaro 2011

A5. SECTORES PRIORITARIOS

5.2.2. ENSEÑANZA ESPAÑOL - TENDENCIAS DEL SECTOR (2)

Page 135: HUNGRIA_InformeAnual2011_DEF

• Los institutos más importantes de la enseñanza del idioma español según el nivel educativo:

enseñanza secundaria → los institutos bilingües de los que actualmente hay 7 en el país

enseñanza superior → facultades de Filología Hispánica que se puede aprender en 4 centros

• Las dos formas principales a través de que los estudiantes suelen desplazar a Andalucía son:

becas mayormente pertenecientes a los programas de la UE

(Erasmus, Leonardo Da Vinci, etc.)

cursos ofrecidos por las agencias de turismo idiomático

→ hay cada vez más alumnos que lo pueden permitir

cursos contratados on-line

• Existe actividades importante para promocionar la enseñanza de español por parte del/a:

Agregaduría de Educación de la Embajada de España en Budapest → ENIBE

Instituto Cervantes → se considera como un punto de referencia en el aprendizaje del

español, realiza también campañas de publicidades, etc.

A5. SECTORES PRIORITARIOS

5.2.2. ENSEÑANZA ESPAÑOL - TENDENCIAS DEL SECTOR (3)

Page 136: HUNGRIA_InformeAnual2011_DEF

2008 2009 2010

Misión directa de

Enseñanza del español tipo

workshop

Misión inversa de agencias

de turismo idiomático

Visita a ferias locales

(NYELVPARÁDÉ)

Misión inversa de

Enseñanza del español

Patrocinar el evento ENIBE

de escuelas bilingües

PPII de Malaca Instituto a

ENIBE

Congreso APHE

JJTT Enseñanza

en el Congreso de AHPE

Misión Inversa Enseñanza

ENIBE

A5. SECTORES PRIORITARIOS

5.2.2. ENSEÑANZA ESPAÑOL – ACCIONES PREVIAS ORGANIZADAS

Page 137: HUNGRIA_InformeAnual2011_DEF

Encuentro ENIBE de escuelas bilingües Organización:

Se trata del Encuentro Nacional de los 7 Institutos Bilingües de Hungría que se celebra anualmente desde

hace ocho años, cada vez en una ciudad de Hungría diferente entre las que tienen secciones bilingües. En el

evento que tiene como objetivo intercambiar experiencias entre las escuelas, mostrar las iniciativas tomadas a

favor del español etc. participan unos 250 alumnos y unos 35 profesores de español. Era ya la segunda vez

que la Oficina participaba en ese encuentro con un stand informativo para dar a conocer la oferta andaluza de

la enseñanza del español tanto a los profesores como a los alumnos. Además de eso se puede mencionar que

como en el 2009 se ha apoyado al evento de tal forma también que se han concedido cuatro becas en cuatro

escuelas de Andalucía (CLIC IH SEVILLA, GIRALDA CENTER, MALAGA SÍ, K2 INTERNACIONAL) para los

alumnos premiados en el concurso literario convocado por la Agregaduría de Educación de la Embajada de

España en Budapest.

Resultados

En el evento se repartieron catálogos de la AEEA (Asociación de Escuelas de Español de Andalucía) y de

9 escuelas de español (CERVANTES, GIRALDA CENTER, INSTITUTO MEDITERRÁNEO SOL, KIRSTEN

STEENSBJERRE DEBLA, MALACA INSTITUTO CLUB HISPÁNICO, CLIC, K2 INTERNACIONAL,

PROYECTO ESPAÑOL, MALAGA SÍ) entre los asistentes, pero se procuró que los profesores de los

departamentos de lengua y literatura de cada instituto (siete en total) recibieran la mayoría del material, ya que

son ellos quienes actúan como prescriptores para sus alumnos.

Además de eso dos alumnos de los premiados en el concurso literario de 2009 relataron su experiencia

durante su estancia en Andalucía y así se hizo alusión expresa a ciudades de Andalucía y a los centros en los

que disfrutaron de las becas

Acciones futuras

Como seguimiento da la colaboración en 2011 la Oficina sigue participando en el evento con un stand para

presentar las ofertas de las escuelas andaluzas interesadas en la acción y para facilitar sus contactos a los

alumnos/profesores interesados y viceversa.

5.2.2. ENSEÑANZA ESPAÑOL – RESULTADO ACCIONES

A5. SECTORES PRIORITARIOS

Page 138: HUNGRIA_InformeAnual2011_DEF

Organización:

La misión para la Oficina era una acción preliminar del Congreso de la Asociación Húngara de

Profesores de Español en el que se organizaron unas jornadas técnicas sobre la oferta de la

enseñanza de español andaluza. De acuerdo con eso se invitó la presidenta, de la asociación

mencionada, la Sra. Ágnes Martínez a la misión inversa para que visite y tome nota de la

oferta andaluza y ayude a la Oficina en comercializarla de la forma más adecuada en Hungría.

Resultados:

En el marco de la misión la invitada húngara tenía oportunidad de mantener reuniones con 27

escuelas de idioma andaluzas y además visitar 9 de ellas. A base de la información obtenida

preparó un resumen incluyendo su opinión sobre la oferta de las escuelas de idioma

andaluzas y sus ideas sobre la forma de comercializarla en Hungría. En el resumen destacó 6

escuelas (K2 International, CLIC, Taller flamenco, Málaga Sí, CICA y Colegio Maravillas) cuya

oferta considera la más adecuada para comercializarla en Hungría.

En cuanto a los posibles pasos comerciales y promocionales menciona varias ideas entre

otras las siguientes:

-la toma de contacto con dos agencias idiomáticas húngaras (Világlátó Utazási Iroda y Study

Tours) que organizan sturdy tours para que amplíen su oferta con destinos andaluces,

- la puesta en contacto con los profesores para convencerles que ellos mismos, apoyados por

sus centros, organicen algún viaje de prueba

- además la participación en el congreso AHPE que permite también dirigirse directamente a

los profesores

Misión Inversa de Enseñanza del Español

A5. SECTORES PRIORITARIOS 5.2.2. ENSEÑANZA ESPAÑOL – RESULTADO ACCIONES

Page 139: HUNGRIA_InformeAnual2011_DEF

Organización:

Con el objetivo de promover la oferta andaluza de la enseñanza de español entre los profesores

húngaros de español, la Oficina participó ya por segunda vez en el Congreso de la Asociación

Húngara de Profesores de Español (AHPE, www.ahpe.hu). AHPE entre otros es el foro de los

profesores de español en Hungría en el que puedan intercambiar ideas y experiencias sobre los

distintos aspectos de la enseñanza.

A diferencia del año anterior cuando la participación de la Oficina en el evento se limitó sólo a la

divulgación de materiales informativos sobre la AEEA y sus miembros, en el 2010 se involucró de

forma más activa en el programa, ya que el Secretario General de AEEA hizo una presentación sobre

las oportunidades de la enseñanza del español en Andalucía. Además de eso la asociación andaluza

ofrece un premio de superación profesional en la escuela Giralda Center para la mejor ponencia en

materia de enseñanza de español presentada en el congreso

Resultados:

Fuera de la presentación la Oficina montó un stand informativo en el evento y entregó a más de 50

profesores húngaros de español material informativo sobre la Asociación de Escuelas de Español

para Extranjeros de Andalucía (AEEA) y sus miembros.

Además de eso tras terminar la presentación se degustaron productos andaluces (TÍO PEPE,

CARBONELL y FIGARO) en colaboración con sus importadores húngaros

Además de eso aprovechando la visita del Secretario General de la AEEA su programa se completó

con una serie de entrevistas para ahondar en las oportunidades de colaboración con distintas

entidades, como por ejemplo el Instituto Cervantes de Budapest, la Agregaduría de Educación de

la Embajada de España en Hungría o el Organizador de la Feria Nyelv Parádé que es la

exposición del sector más importante en el país.

Jornadas Técnicas de la Enseñanza del EspañoL

Participación en el Congreso XII de APHE

A5. SECTORES PRIORITARIOS 5.2.2. ENSEÑANZA ESPAÑOL – RESULTADO ACCIONES

Page 140: HUNGRIA_InformeAnual2011_DEF

Empresas presentes:

Escuelas andaluzas 5

Agencias húngaras 7

EMPRESA ANDALUZA COLABORADOR HÚNGARO

COLEGIO MARAVILLAS STUDY TIME

STUDY GO

MALACA INSTITUTO KATEDRA

QUAESTOR

STUDY TOURS

DON QUIJOTE

( grupo ENFOREX)

KATEDRA

QUAESTOR

MASTER TRAVEL

SHETLAND UK

LA JANDA KATEDRA

CLIC

KATEDRA

QUAESTOR

STUDY TOURS

A5. SECTORES PRIORITARIOS

5.2.2. ENSEÑANZA ESPAÑOL – EMPRESAS ANDALUZAS PRESENTES Y SUS COLABORADORES

Page 141: HUNGRIA_InformeAnual2011_DEF

Como las escuelas andaluzas valoran de forma muy positiva las gestiones de la oficina, creemos que avanzamos en

muy buena línea. Por tanto la estrategia general a seguir en el sector de enseñanza de español por la Oficina de

Extenda en Budapest se basa en los siguientes puntos:

Informar al mayor número de estudiantes que desean realizar un curso de español en España mediante:

Contacto directo con los centros de enseñanza: institutos, universidades, academias. Ampliar el círculo y

dirigirnos aparte de escuelas bilingües a todos los institutos donde se ensena español.

Foros profesionales: asociación de profesores de español, encuentro de institutos bilingües.

Portal web inversa y página facebook de la oficina.

Informar al mayor número de intermediarios sobre la oferta andaluza, tales como agencias de turismo

idiomáticos, centros de enseñanza y foros profesionales.

Llegar a acuerdos de colaboración con entidades involucradas en el sector de enseñanza de español en

Hungría:

Centros de enseñanza: institutos, universidades, academias privadas.

Foros profesionales: asociación de profesores de español.

Autoridades españolas presentes: Agregaduría de Educación, Instituto Cervantes.

• Combinar actividades de promoción de otros sectores para la difusión de información sobre el sector de

enseñanza (por ejemplo PPV-s de productos alimenticios).

A5. SECTORES PRIORITARIOS

5.2.2. ENSEÑANZA ESPAÑOL – ESTRATEGIA PARA EL FUTURO

Page 142: HUNGRIA_InformeAnual2011_DEF

2011

Apoyo ENIBE

Campaña Institutos no Bilingües

A5. SECTORES PRIORITARIOS

5.2.2. ENSEÑANZA ESPAÑOL – ACCIONES PROGRAMADAS PARA EL 2011

Page 143: HUNGRIA_InformeAnual2011_DEF

EVALUACIÓN DE ACTIVIDADES

DEL 2010 BIENES DE CONSUMO

Actividades en sectores no prioritarios

Page 144: HUNGRIA_InformeAnual2011_DEF

Encuentro de Flamenco

- Organizado para conocer de primera mano las características del sector en

Hungría, su evolución y tendencias para elaborar una nota a presentar a las

empresas andaluzas con el objetivo de motivarles a penetrar en este mercado.

-Participantes: 12 representantes del flamenco: compañías, bailadores,

profesores, músicos y grupos de música.

- Se ha presentado la oferta andaluza del sector del flamenco e industrias

culturales en general y se han ezbozado las acciones que se han llevado a cabo

las otras oficinas en el sector.

- Temas tratados: la aparición del flamenco en Hungría, el estilo, la enseñanza,

los problemas en el sector y las posibilidades de promoción del flamenco.

- Cuestionarios: Los participantes se han mostrado abiertos a colaborar en hacer

rellenar con sus alumnos y discípulos de flamenco. Los cuestionarios servían de

base de la nota sectorial de flamenco.

Noche Navideña de Flamenco

- Presentación de flamenco de Andrea Lippai

y la compañía FlamenCorazónArte el 20 de

diciembre de 2010.

- Compra de entradas de la Noche Navideña

de Flamenco patrocinando el evento.

- La Oficina aprovechó las entradas

compradas como regalo de promoción para

los participantes del Encuentro de

Importadores.

A5. SECTORES PRIORITARIOS 5.2.3. FLAMENCO – RESULTADO DE ACCIONES

Page 145: HUNGRIA_InformeAnual2011_DEF

Organización:

El Festival de Flamenco consistió en un evento que reunía los representantes más importantes

del flamenco en Hungría, bailaoras, músicos y grupos de arte. El evento atrajo unas 350

personas.

La Oficina participó en el evento con un stand informativo y durante el evento se repartió

folletos promocionales y folletos sobre la oferta de empresas andaluzas (de la enseñanza de

español, revistas Andalusian Flavour etc.) y se hizo una degustación de productos andaluces:

aceitunas Figaro y Carbonell (de stock de la Oficina)

Además de eso para evaluar la demanda por el flamenco se repartió cuestionarios entre los

participantes. Entre las personas que rellenaron el cuestionario se sortearon tres bolsas de

regalo que contenían productos andaluces.

Resultados:

Se han rellenado 127 cuestionarios que se repartían entre el público del festival, es decir

entre personas que supuestamente están interesadas por el flamenco.

Debido al hecho de que en el cuestionario se ha preguntado por el nombre y dirección del

correo electrónico en caso de tener interés en recibir información sobre eventos de flamenco,

la Oficina ahora dispone de una base de datos bastante amplia y autorización para divulgar

informaciones sobre el flamenco.

Festival de Flamenco de Adviento

A5. SECTORES PRIORITARIOS 5.2.3. FLAMENCO – RESULTADO DE ACCIONES

Page 146: HUNGRIA_InformeAnual2011_DEF

Organización:

A la hora de investigar nuevos sectores de interés, la Oficina consideraba que el sector de

franquicias en Hungría podría ofrecer posibilidades para las empresas andaluzas. Primero se

elaboró una nota sectorial en la primera parte del año 2010 y como seguimiento se organizaron en

Sevilla en septiembre las JJ.TT de Franquicias en colaboración con la Oficina de Extenda en

Polonia y de la República Checa.

En el marco del programa se organizó por una parte una conferencia en la que se hicieron

presentaciones sobre la situación general de cada país y sobre las oportunidades de negocio que

brinda el sector de franquicias en el país en cuestión y por otra parte se mantuvieron reuniones

bilaterales con franquicias andaluzas interesadas en introducirse en los mercados en cuestión

combinando con la visita a la feria FRANQUISHOP 2010 organizada por la Asociación Andaluza

de Franquicias (FRANCA) .

Resultados:

Por parte de la Oficina de Hungría participó en el evento el director de la Oficina, el Sr. Rafael

Rives quién hizo una presentación sobre el mercado húngaro en general, mientras como

participante profesional del sector de la franquicia se invitó la presidenta de la Asociación

Húngara de Franquiciadores la Sra. Katalin Mandel.

La Sra. Mandel se entrevistó con 11 franquicias en total durante el programa de las que destacó 3

(BIO-DIS, DEPILARIS y CELLULEM BLOCK) cuya oferta consideró la más apta para ser

introducida en el mercado húngaro.

Seguimiento:

Como seguimiento de las JJ.TT. se plantea organizar una misión directa en colaboración con las

otras dos oficinas participantes.

Jornadas Técnicas de Franquicias

A5. SECTORES PRIORITARIOS 5.2.3. FRANQUICIAS – RESULTADO DE ACCIONES

Page 147: HUNGRIA_InformeAnual2011_DEF

Organización:

Empresa fabricante de sillas y mesas cuyo contacto con la Oficina se originó del Encuentro de

2009 y se decidió realizar un sondeo en el principio de 2010. En el marco del Sondeo se

contactó con 81 distribuidores de muebles de las que 12 empresas mostraron interesados en

mantener una reunión con la empresa por lo que se decidió seguir el Sondeo con una Agenda.

Resultados:

De las 12 empresas interesadas en el marco de la agenda se reunió finalmente con 9 ya que

las 3 empresas restantes o no estuvieron disponibles en la fecha de la visita de la empresa

andaluza o bien su sede se ubicó fuera de la capital y no dio tiempo visitarlas. De todas formas

tras terminar la agenda se mandó el catálogo con toda la información relacionada con dichas

empresas.

En cuanto a los resultados conseguidos tras la agenda, la empresa se ha informado a la

Oficina que ya ha realizado ventas a dos empresas – EL CASTILLO y EUINTEL – y está

negociando con la empresa 3F STUDIO sobre la representación de los productos PEREZ e

HIJOS en Hungría.

SONDEO y AGENDA de PEREZ E HIJOS

A5. SECTORES PRIORITARIOS 5.2.4. OTROS BIENES DE CONSUMO – RESULTADO DE ACCIONES

Page 148: HUNGRIA_InformeAnual2011_DEF

Empresas presentes: Exportadores andaluces 8

Importadores húngaros 15

PRODUCTO EMPRESA ANDALUZA IMPORTADOR HÚNGARO

Textil

Calzado y bolsos de fiesta MENBUR SA SEBASTIANO

MOTTA KFT

Ropa infantil MAYORAL HF IMPEX KFT

Textil Hogar RIOMA SL

ROKA KFT

MARKOMP KFT

EUROTEX KFT

Cosmética e

higiene

Cosmética profesional ALAIN GANANCIA COSMETICS SL BEAUTY WORLD KFT

Cosméticos COSMEWAX SA ESZTETIKA KFT

Perfumes y desodorantes DE RUY PERFUMES SA INTERCOOPERATION COMPANY

Hábitat

Muebles

GUADARTE SA

LINE LIMITED

H ART DESIGN

EUROTEXTIL KFT

PÉREZ E HIJOS EL CASTILLO

EVINTEL

A5. SECTORES PRIORITARIOS 5.2.5. BIENES DE CONSUMO – EMPRESAS ANDALUZAS PRESENTES Y SUS IMPORTADORES

Page 149: HUNGRIA_InformeAnual2011_DEF

Después de haber trabajado varios años en los sectores de joyería y enseñanza de español, creemos que ha

llegado el momento de diversificar las áreas de actividad de la oficina en el sector de bienes de consumo.

Por eso y a base de un análisis exhaustivo hemos seleccionado varios subsectores, que consideramos

interesantes de cara a las relaciones bilatereles entre Andalucía y Hungría y en las cuales planificamos sumergirnos

en el futuro.

En una parte de estos subsectores ya se han iniciado gestiones en el 2010:

- franquicias – JJTT

- Flamenco – nota sectorial y varios eventos

Otra parte de los subsectores se comenzará analizar durante el 2011:

- audiovisual

- editorial

- canal contract

A5. SECTORES PRIORITARIOS 5.2.6. BIENES DE CONSUMO – ESTRATEGIAS PARA EL FUTURO

Page 150: HUNGRIA_InformeAnual2011_DEF

EVALUACIÓN DE ACTIVIDADES

DEL 2010

POR SECTORES PRIORITARIOS

SECTOR INDUSTRIAL

Page 151: HUNGRIA_InformeAnual2011_DEF

A5. SECTORES PRIORITARIOS 5.3. SECTOR INDUSTRIAL – OBSERVACIONES GENERALES (1)

En cuanto a las exportaciones españolas dirigidas a

Hungría se ve claramente que el sector de bienes

industriales y servicios es el que juega el papel más

importante con una cuota de 77%.

Fuente: Estacom Base de Datos del ICEX

En lo que a la exportación andaluza se refiere dicho sector

se posiciona en el segundo lugar con 35% superando

significativamente la cuota del sector de bienes de consumo

pero aún así no puede aproximar al sector agroalimentario y

de bebidas de lo que proviene la mitad de las exportaciones

andaluces destinadas a Hungría.

Además, como mencionamos al principio, las exportaciones

industriales de Andalucía a Hungría no han experimentado el

crecimiento de las de España y del mundo que era de

esperar después de dos anos de la crisis.

Page 152: HUNGRIA_InformeAnual2011_DEF

Evolución de las exportaciones españolas y andaluzas a Hungría entre 2007-2010 en EUR

Fuente: Estacom – Base de datos del ICEX

A5. SECTORES PRIORITARIOS

Nº Bienes Industriales y Servicios 2007 2008 2009 2010 VAR 09-10 VAR 07-10 AND/ESP

1

40603 -- PRODUCTOS

SEMIELABORADOS METÁLICOS

NO FERROSOS

Andalucía 4 623 138 5 586 439 2 735 680 3 109 518 13,67% -32,74%

20,00% España 12 157 041 13 718 042 10 328 226 15 547 180 50,53% 27,89%

2 40202 -- MAQUINARIA Y

MATERIAL ELÉCTRICO

Andalucía 1 217 694 935 790 573 668 982 708 71,30% -19,30% 2,00%

España 45 501 508 64 926 722 38 069 149 49 191 714 29,22% 8,11%

3 40102 -- INSTRUMENTACIÓN

CIENTÍFICA Y TÉCNICA

Andalucía 34 534 538 12 580 649 691 986 805 856 16,46% -97,67% 15,40%

España 36 673 475 14 023 473 3 409 494 5 233 336 53,49% -85,73%

4 40401 -- INDUSTRIA QUÍMICA

(PRODUCTOS QUÍMICOS)

Andalucía 1 704 852 1 320 758 557 911 737 462 32,18% -56,74% 0,69%

España 90 663 429 109 581 395 93 070 542 106 705 755 14,65% 17,69%

5 40602 -- SEMIMANUFACTURAS DE

MADERA Y PAPEL

Andalucía 191 057 6 916 193 154 358 094 85,39% 87,43% 5,80%

España 8 008 254 5 651 373 3 502 550 6 170 662 76,18% -22,95%

6 40213 -- EQUIPOS Y MAQUINARIA

AGROPECUARIA

Andalucía 625 123 470 174 442 032 288 157 -34,81% -53,90% 5,53%

España 4 490 511 5 943 609 5 413 357 5 214 191 -3,68% 16,12%

7

40205 -- EQUIPOS,

COMPONENTES Y ACCESORIOS

DE AUTOMOCIÓN

Andalucía 2 950 422 3 181 395 333 746 204 271 -38,79% -93,08%

0,19% España 114 574 058 95 685 778 98 957 560 105 834 332 6,95% -7,63%

8 40505 -- PRODUCTOS

SIDERÚRGICOS

Andalucía 82 156 189 607 57 806 129 937 124,78% 58,16% 0,22%

España 23 021 980 26 113 444 32 556 986 58 724 888 80,38% 155,08%

9 40301 -- COMBUSTIBLES Y

LUBRICANTES

Andalucía 45 117 92 371 83 014 114 817 38,31% 154,48% 6,03%

España 1 537 099 2 746 091 2 327 643 1 903 097 -18,24% 23,81%

10 40506 -- ENVASES Y EMBALAJES Andalucía 12 876 475 182 1 863 443 103 783 -94,43% 706,03%

0,72% España 11 081 847 13 579 750 14 156 638 14 503 071 2,45% 30,87%

5.3. SECTOR INDUSTRIAL – OBSERVACIONES GENERALES (2)

Page 153: HUNGRIA_InformeAnual2011_DEF

Fuente: Estacom – Base de datos del ICEX

Nº Bienes Industriales y Servicios 2007 2008 2009 2010 VAR 09-10 VAR 07-10 AND/ESP

11 40101 -- ELECTRÓNICA E

INFORMÁTICA

Andalucía 97 614 41 738 38 019 78 886 107,49% -19,19% 0,60%

España 22 516 548 16 948 937 11 766 857 13 170 400 11,93% -41,51%

12 40601 -- PRODUCTOS SIN

ELABORAR

Andalucía 1 639 40 355 7 172 48 642 578,24% 2 866,97% 1,19%

España 3 993 016 3 824 555 3 203 714 4 074 209 27,17% 2,03%

13 40226 -- DEMÁS MAQUINARIA Y

BIENES DE EQUIPO

Andalucía 6 577 15 525 23 043 39 736 72,44% 504,12% 1,93%

España 4 227 797 3 698 563 2 978 205 2 061 983 -30,76% -51,23%

14 40507 -- FERRETERÍA Andalucía 17 498 15 691 10 964 32 398 195,49% 85,16%

0,37% España 11 690 663 13 016 152 7 209 346 8 735 332 21,17% -25,28%

15 40501 -- CEMENTOS, YESOS Y

CALES

Andalucía 38 294 31 213 -18,49% 0 4,94%

España 109 403 379 372 517 185 632 128 22,22% 477,80%

16 40504 -- OTROS MATERIALES DE

CONSTRUCCIÓN

Andalucía 267 1 381 22 607 1537,44% 0 0,95%

España 2 298 907 2 326 317 2 407 534 2 391 612 -0,66% 4,03%

17

40219 -- MAQUINARIA

HERRAMIENTA PARA TRABAJAR

METALES

Andalucía 11 883 24 304 39 078 22 491 -42,45% 89,27%

2,89% España 6 987 257 3 808 830 1 127 765 778 749 -30,95% -88,85%

18

40215 -- MAQUINARIA DE OBRAS

PÚBLICAS, CONSTRUCCIÓN Y

MINERÍA

Andalucía 27 917 183 055 5 780 19 510 237,56% -30,11%

1,33% España 3 301 062 5 710 979 2 664 025 1 472 366 -44,73% -55,40%

19

40214 -- MAQUINARIA DE

ELEVACIÓN, TRANSPORTE Y

MANUTENCIÓN

Andalucía 117 424 93 313 90 804 11 945 -86,84% -89,83%

0,32% España 3 771 935 4 686 615 4 740 095 3 699 877 -21,95% -1,91%

20 40207 -- EQUIPO MÉDICO-

HOSPITALARIO

Andalucía 6 131 30 293 4 000 9 926 148,15% 61,91% 0,09%

España 3 812 284 3 000 681 2 790 811 11 310 342 305,27% 196,68%

Resto de las partidas Andalucía 67 990 272 230 12 764 23 317 82,68% -65,71%

0,01% España 417 965 443 501 206 974 256 867 830 383 173 463 49,17% -8,32%

TOTAL Andalucía 46 341 647 25 556 050 7 803 737 7 175 272 -8,05% -84,52%

1,03% España 737 739 489 801 031 320 505 015 381 693 837 924 37,39% -5,95%

A5. SECTORES PRIORITARIOS 5.3. SECTOR INDUSTRIAL – OBSERVACIONES GENERALES (3)

Evolución de las exportaciones españolas y andaluzas a Hungría entre 2007-2010 en EUR

Page 154: HUNGRIA_InformeAnual2011_DEF

EVALUACIÓN DE ACTIVIDADES

DEL 2010

POR SECTORES PRIORITARIOS

Sector construcción

Page 155: HUNGRIA_InformeAnual2011_DEF

• Durante muchos años la construcción ha sido uno de los principales motores de la

economía del país. Aunque, como se puede observar en el gráfico, es uno de los sectores

en el que la crisis tenía el mayor impacto, según los expertos locales para el 2011 ya se

espera una recuperación.

• Cabe destacar que tanto en el sector privado como en el público existen necesidades

constructivas muy importantes en Hungría y es por ello que es una de las industrias

receptivas de mayores fondos estructurales europeas

• Por este motivo el Programa Nacional de Desarrollo para los años 2007 – 2013 que

defiene las prioridades a que pretenden utilizar los fondos comunitarios aprovechables

contiene varios programas operativos que tocan directa o indirectamente el sector de la

construcción (Programa Operativo de Transporte, Medio Ambiente y Energía, Desarrollo

Regional, etc.) y pueden implicar oportunidades para las empresas andaluzas.

A5. SECTORES PRIORITARIOS 5.3.1. CONSTRUCCIÓN – TENDENCIAS DEL SECTOR (1)

Page 156: HUNGRIA_InformeAnual2011_DEF

• Sector de las viviendas → tendencias negativas desde el 2006 agravados por los efectos de la crisis → pese a que en 2011 no se

espera recuperación, está claro que hay una necesidad de construir nuevas viviendas, o de renovar y modernizar las viviendas ya

existentes debido al estado de las mismas.

• Desarrollo de las infraestructuras → en dos programas operativos, en el Programa Operativo de Transporte y en el Programa

Operativo de Medioambiente y Energía fueron incluidos objetivos relacionados que debido a la cantidad de fondos que implican,

pueden significar posibilidades importantes para las empresas andaluzas. →sobre todo proyectos de modernización de líneas

ferroviarias proclamadas para finales del 2011

• Grandes proyectos – El nuevo gobierno ha paralizado todos los proyectos estatales, para realizar ahorros en su presupuesto, pero

seguro, que abrirán nuevamente esta línea, por los fondos europeos preadjudicados a los proyectos

• Hay una gran diferencia entre el volumen de las exportaciones españolas y andaluzas → da mucha margen para crecer de cara al

futuro.

A5.1. SECTORES PRIORITARIOS

Fuente: Estacom Base de Datos del ICEX

5.3.1. CONSTRUCCIÓN – TENDENCIAS DEL SECTOR (2)

Page 157: HUNGRIA_InformeAnual2011_DEF

2008 2009 2010

Misión inversa de

prescriptor de

opinión

Sondeo y

agenda BRONPI

Agenda TINO

STONE

Agenda

SIERRAGRES

Visita a ferias

locales

(CONSTRUMA)

Acción de

seguimiento de la

misión inversa de

prescriptor de

opinión de 2008.

Visita a ferias

locales

(CONSTRUMA)

MICOD Materiales

de construcción

(con la participación

de las empresas que

alcazaron buenos

resultados en la

MICOI de 2008)

Sondeo y Agenda

de Cosentino

Visita Feria Casas

Prefabricadas

A5. SECTORES PRIORITARIOS

5.3.1. CONSTRUCCIÓN – ACCIONES PREVIAS ORGANIZADAS

Page 158: HUNGRIA_InformeAnual2011_DEF

Sondeo y Agenda de COSENTINO

Organización:

Se trata de una empresa productora de superficies de cuarzo como encimeras de cocina y baño,

revestimientos y otros productos elaborados. Solicitó de la Oficina un Sondeo personalizado en el marco

del cual se elaboró informe que se basó en la información recopilada de 20 estudios de cocina de alta

gama tras visitarlos. El objetivo era obtener los datos de contacto de los marmolistas que trabajan con los

estudios de cocina para poder contactarles con el fin de mantener entrevistas durante la agenda.

Resultados:

En el marco de la agenda Cosentino se reunió con 5 empresas importadoras de piedra natural. Tras

realizar la agenda según sus comentarios de la empresa ya realizaron algunas ventas pero no han

revelado con que empresas ya que la consideran información confidencial. Según su opinión el problema

para hacerse más fuertes en Hungría, es que necesitan a un representante, que vaya visitando a los

clientes de los estudios de cocina, haciendo ventas. Piensan buscar a alguien para 2011 con el fin de

poder introducirse en el mercado más adelante. Su producto ya estaba antes en Hungría, pero a través de

un agente que hacía las compras a la filial de Austria.

A5. SECTORES PRIORITARIOS

5.3.1. CONSTRUCCIÓN – RESULTADOS DE ACCIONES ORGANIZADAS

Page 159: HUNGRIA_InformeAnual2011_DEF

Empresas presentes:

Exportadores andaluces: 10

Importadores húngaros: 17

PRODUCTO EMPRESA ANDALUZA IMPORTADOR HÚNGARO

Elevadores HIDRAL SA LIFTIMPEX

Morteros

innífugos PROTECCIÓN PASIVA 2000 SL

LÁNGHÁRÍTO KFT

(VELENCE KFT)

Maquinaria para

la construcción SIMA

KOMAR KERESKEDELMI KFT

BENACO KFT

ALFOLDI KFT

ZUGGO ES FIA EGYENI CEG

EUROKOMAX KFT

Mármoles MÁMOLES HERMASA ALAKART

Superficies de

cuarzo CONSENTINO

Desconocido ( empresa reacia a dar

nombre del importador)

Placas de

granito GRAPESA

Desconocido ( empresa reacia a dar

nombre del importador)

Sistemas de

iluminación VIDRIOS GRANADA ACW

Elevadores MP ASCENSORES SA

LIFTIMPEX

OLMALIFT KFT

LIFTECHNIKA KFT

LIFT-TEC KFT

NIRLIT KFT

Chimeneas

(entre otros) BRONPI

TECHNICAL TÜZELESTECHNIKAI

KFT

Mástiles IBERTI SCAN SIGN

A5. SECTORES PRIORITARIOS

5.3.1. CONSTRUCCIÓN – EMPRESAS ANDALUZAS PRESENTES Y SUS IMPORTADORES

Page 160: HUNGRIA_InformeAnual2011_DEF

• Se seguirá un importante desarrollo de infraestructuras en Hungría, siendo éste el

destinatario principal de los fondos europeos. Segmento con mínima presencia andaluza.

Oportunidades sobre todo en el segmento de modernización de líneas e infraestructuras

ferroviarias. – Se informarán a las empresas andaluzas de ese segmento sobre los proyectos a

publicar.

• De momento atender de forma individual a las empresas de materiales de construcción.

• Una vez que se abren de nuevo los grandes proyectos sería recomendables abordar al país

mediante acciones agrupadas (sobre todo misiones comerciales) para que las empresas

andaluzas puedan beneficiarse de los grandes proyectos de rehabilitación y edificación e

infraestructuras..

Debido a la situación del sector en Andalucía y Hungría la oficina ha decidido no

lanzar ninguna acción agrupada y dedicar así sus esfuerzos a atender de forma

individual a las empresas andaluzas del sector de la construcción que se interesen

por el mercado húngaro.

A5. SECTORES PRIORITARIOS 5.3.1. CONSTRUCCIÓN – ESTRATEGIA PARA EL FUTURO

5.3.1. CONSTRUCCIÓN – ACCIONES PROGRAMADAS PARA EL 2011

Page 161: HUNGRIA_InformeAnual2011_DEF

EVALUACIÓN DE

ACTIVIDADES DEL 2010 POR

SECTORES PRIORITARIOS

Sector Inmobiliario

Page 162: HUNGRIA_InformeAnual2011_DEF

• Actualmente al igual que ocurre en España, el sector se está siendo afectado por

la crisis internacional, no obstante se espera que en menos de dos años, se vuelva

a recuperar la senda del crecimiento.

• Hungría cuenta con un ratio relativamente alto entre el número de habitantes por

número de viviendas pero entre sus habitantes existe la tradición de tener las

viviendas en propiedad, al igual que ocurre en España. Esta tradición está muy

arraigada y no se espera que cambie a medio plazo, de ahí proviene el optimismo con

respecto a las tendencias del futuro.

• Los precios de viviendas y solares en Hungría siguen siendo todavía mucho

más asequibles que en otros países europeos, por tanto es un buen momento para

invertir, ya que las tendencias muestran que en breve Hungría llegará en todos los

sentidos al nivel de los mercados de Europa Occidental: precio, calidad, tipo de

viviendas, recursos financieros e hipotecarios. Entre los principales inversores

extranjeros destacan israelíes e ingleses.

• Debido a que el número de solares y edificios a la venta está limitado en la

capital, los proyectos rentables en Hungría suelen ser de gran envergadura por tanto

sólo son aptos para inversores muy consolidados y con buen respaldo financiero, así

que no todas las empresas poseen el perfil adecuado para invertir en este mercado.

A5. SECTORES PRIORITARIOS

5.3.2. INMOBILIARIO – TENDENCIAS DEL SECTOR

Page 163: HUNGRIA_InformeAnual2011_DEF

2008 2009 2010

- Encuentro

Inmobiliario de

Inversión (cancelado

finalmente por

falta de interés por

el mercado

húngaro por parte

de las empresas

andaluzas

asistentes).

MICOI – II.

Encuentro

Inmobiliario de

Inversión en el

Exterior y en

Andalucía

(cancelada

finalmente por

falta de interés por

el mercado

húngaro por parte

de las empresas

andaluzas

apuntadas)

5.3.2. INMOBILIARIO - EMPRESAS ANDALUZAS PRESENTES

Las dos empresas andaluzas anteriormente presentes en Hungría ya han vendido sus proyectos, así que de

momento no tenemos constancia de ninguna empresa presente con inversión propia en el país.

A5. SECTORES PRIORITARIOS 5.3.2. INMOBILIARIO – ACCIONES PREVIAS ORGANIZADAS

Page 164: HUNGRIA_InformeAnual2011_DEF

• Conociendo las peculiaridades del sector, y sabiendo que el interés de los inversores

puede ser muy cambiante y además se dirige siempre hacia los países que están

más ‘de moda’, se considera apropiado atender las empresas de forma

individualizada.

• Sin embargo es importante mantener el interés de los inversores e informarles

sobre las tendencias actuales y las oportunidades existentes.

• Con todo ello no vemos adecuado seguir tratando el sector como prioritario.

5.3.2. INMOBILIARIO - ESTRATEGIA PARA EL FUTURO

Debido a la situación del sector en Andalucía y Hungría la oficina ha decidido no

lanzar ninguna acción agrupada y dedicar así sus esfuerzos a atender de forma

individual a las empresas andaluzas del sector inmobiliario que se interesen por el

mercado húngaro.

A5. SECTORES PRIORITARIOS

5.3.2. INMOBILIARIO – ACCIONES PROGRAMADAS PARA EL 2011

Page 165: HUNGRIA_InformeAnual2011_DEF

EVALUACIÓN DE ACTIVIDADES

DEL 2010

SECTOR INDUSTRIAL

Actividades en sectores no prioritarios

Page 166: HUNGRIA_InformeAnual2011_DEF

Organización:

Se trata de una empresa fabricante de cepillos industriales. En el marco del Sondeo se

contactó con 26 importadores de maquinas barredoras y 9 empresas responsables de la

limpieza viaria de las ciudades más grandes de Hungría.

Resultados:

Tras terminar el Sondeo 5 empresas mostraros abiertas a mantener una reunión con Cepican

(en especial las empresas HUNDUNA BT y FULLER KFT). El Sondeo finalmente no fue

seguido por una agenda ya que la empresa estaba ocupada y se decidió retomar el contacto

con el mercado húngaro si finalmente monte una planta productora en Rumania.

Sondeo CEPICAN

5.3.3. SECTOR INDUSTRIAL - RESULTADO ACCIONES

A5. SECTORES PRIORITARIOS

Page 167: HUNGRIA_InformeAnual2011_DEF

Organización:

La agenda era el seguimiento de un sondeo que se realizó al final de 2009.

Durante el sondeo se contactaron en total de 83 empresas que se ajustaban al perfil

indicado por la empresa andaluza FAREBUS S.L. de las que 60 mostraron interesados por

los productos y de estas 18 estaban dispuestas a mantener reunión con FAREBUS.

Resultados:

Como se ha mencionado durante la agenda el fabricante andaluz de autobuses se entrevistó

con un total de 18 empresas húngaras. Después de la agenda estaban en contacto con

algunas de las empresas con que se reunieron – como por ejemplo con KALV y KEB

HOLDING – para ver las posibilidades de colaboración e incluso la posibilidad de desarrollar

un producto que se adecuara a las necesidades del mercado húngaro. Sin embargo pese al

alto interés que reveló la agenda, FAREBUS no ha podido llegar a un acuerdo con ninguna

de las empresas con que tenía reunión, un hecho al que también contribuyo que el director de

exportación se había ido de la empresa.

Agenda de FAREBUS

A5. SECTORES PRIORITARIOS

5.3.3. SECTOR INDUSTRIAL - RESULTADO ACCIONES

Page 168: HUNGRIA_InformeAnual2011_DEF

Organización:

La empresa andaluza, productora de fertilizantes solicitó la agenda a continuación de un

Sondeo realizado al final de 2009.

Durante el Sondeo se contactaron con 39 empresas de las que 24 mostraron interés en recibir

información y después de analizar la información 8 estaban interesados en mantener una

reunión personal.

Resultados:

Durante la agenda se realizaron 8 entrevistas y según la información recibida de la empresa

andaluza se continuaron las negociaciones con uno de los distribuidores, con NYÁRLŐRINCI

AGRO KFT sobre el posible registro de algunos productos en Hungría e incluso dicha empresa

visitó la fábrica de Herogra unos meses después de la agenda. Finalmente por el cambio del

responsable de exportación en la empresa andaluza las negociaciones quedaron parados, sin

embargo en Herogra se ha pensado en retomar el contacto con los contactos húngaros.

Agenda HEROGRA

A5. SECTORES PRIORITARIOS

5.3.3. SECTOR INDUSTRIAL - RESULTADO ACCIONES

Page 169: HUNGRIA_InformeAnual2011_DEF

Empresas presentes: Exportadores andaluces 11

Importadores húngaros 11

PRODUCTO EMPRESA ANDALUZA

IMPORTADOR

HÚNGARO

Automoción

Reparación de

Carrocerias CAR REPAIR SYSTEM NOVOMIX

Aire

Acondicionado INTERNATIONAL

HISPACOLD SA

MAGYAR

JARMUTECHNIKAI

Ambientadores

para Coches L & D AROMÁTICOS ADM

Frío Industrial ENERTIA ENERGÍAS

DIVERSAS S.L.

(MONFRI )

SOFIBEL ’97

Accesorios CRUZBER AUTONET

Abrazaderas OETIKER ESPAÑA SA

VISTEON HUNGRIA Elementos de

medida para

automóviles

VISTEON CADIZ

ELECTRÓNICA

Equipamiento

Médico

Equipamiento

Médico VIRCELL SL

BIOMEDICA

HUNGRIA KFT

(FEROL KFT)

CHEMIUM

Ingenierías Material

Eléctrico APRESA PLP SPAIN SA SAETTA KFT

Equipo para

Colectividades

Máquinas

expendedoras LAIV SA SIMILAPTA

Industria

Química

Industria

Química AMC GEOSAN

A5. SECTORES PRIORITARIOS

PRODUCTO

EMPRESA

ANDALUZA

IMPORTADOR

HÚNGARO

Industria

Auxiliar de la

Agricultura

Silos SILOS CORDOBA ESPHUN KFT

Plásticos SOTRAFA

KITE

Fertilizantes KIMITEC

Invernaderos NOVEDADES

AGRÍCOLAS MAGTÁR

Limpieza y

desinfección ZOTAL HATAGRO

Empresas presentes: Exportadores andaluces 5

Importadores húngaros 4

5.3.4. SECTOR INDUSTRIAL Y SERVICIOS

EMPRESAS ANDALUZAS PRESENTES Y SUS IMPORTADORES

Page 170: HUNGRIA_InformeAnual2011_DEF

Vemos como las exportaciones andaluzas del sector industrial no siguen las tendencias

mundiales y españolas y no están creciendo hacia Hungría, por lo que vemos indispensable

reaccionar a ese proceso negativo de forma proactiva, aparte de atender a las empresas

interesadas de forma individual.

Por un lado mediante la motivación de las empresas andaluzas en subsectores con oportunidades

inmediatas:

- Modernización líneas ferroviarias

- grandes proyectos en cuanto se abren

Por otro lado vemos fundamental estudiar nuevos subsectores que podrían ser de interés

- Aeronáutico

- TIC

- Industria auxiliar de agricultura (no es sector nuevo, pero uno con oportunidades para las

empresas a la que se debería volver a tratar regularmente por si los

cambios en ambas partes ya se podrían aprovechar las posibilidades)

Por último resaltar, que se estudiará cualquier otro segmento también en la que

haya relevante oferta andaluza exportable

A5. SECTORES PRIORITARIOS

5.3.5. SECTOR INDUSTRIAL – ESTRATEGIA PARA EL

FUTURO

Page 171: HUNGRIA_InformeAnual2011_DEF

A6. EVALUACIÓN DE OTRAS

ACTIVIDADES DE LA OFICINA

EN BUDAPEST EN 2010

Page 172: HUNGRIA_InformeAnual2011_DEF

2010

Comité País 2010

Enclave

Encuentro de importadores

Gestión de la Antena en Bulgaria

A6. EVALUACIÓN DE OTRAS ACTIVIDADES

Page 173: HUNGRIA_InformeAnual2011_DEF

Entre el 22 y 23 de marzo de 2010 se celebró el Comité País en Sevilla

con la participación de las Oficinas:

• Emiratos Árabes Unidos

(Silvia Romeu, Rosario Millán López, Maria Luisa Rodríguez)

• Japón (Dong Suk-Yun, Naoko Otake)

• Hungría (Rafael Rives, Gyöngyi Adamik, Györgyi Tanka)

• Rusia (Svetlana Nikiforova, Irina Goncharova, Carlos Oller Ortega)

De parte de Extenda Sevilla estuvieron presentes:

• Teresa Sáez – Directora General

• María Lara – Directora Área Red Exterior

• José Miguel Galván – Jefe Departamento Red Exterior

• Rosa de Leyva – Jefa de División de Agroalimentario y Consumo

• Pablo Lería – Jefe Departamento de Bienes Agroalimentarios

• Jorge Orihuela – Jefe División de Formación y Estudios

• Benito Márquez- Jefe Departamento de Bienes Industriales

• María del Mar Reina – Coordinadora de Oficinas

• Juan Manuel López Doublas – Coordinador de Oficinas

A6. EVALUACIÓN DE OTRAS ACTIVIDADES 6.1. COMITÉ PAÍS 2010

Page 174: HUNGRIA_InformeAnual2011_DEF

Organización:

El Encuentro de Oficinas de Extenda tuvo lugar en Sevilla el 25 y 26 de octubre de 2010.

Con el fin de aumentar el número de las empresas andaluzas interesadas en mantener

reunión con la Oficina durante el Encuentro la Oficina envío un mailing informativo a más de

100 empresas que últimamente mostraron interés por el mercado húngaro o bien la Oficina

tenía contacto con ellos tras su participación en acciones.

Empresas entrevistadas:

La Oficina se reunió en total con 28 empresas.

Resultados:

Como resultado de esta acción se contabilizan:

• 13 consultas

• 1 sondeo ( en 2010)

• 3 agendas (1 ya realizado y dos previstos en 2011)

• 1 empresa participó en la MICOD Agroalimentaria de 2011

• 7 empresas presentaron su oferta para la próxima edición de la PPV de CORA

A6. EVALUACIÓN DE OTRAS ACTIVIDADES 6.2. ENCLAVE EXTENDA 2010

Page 175: HUNGRIA_InformeAnual2011_DEF

Organización:

Era la segunda vez que se organizó el evento llamado Encuentro de Importadores de

Productos Andaluces en Hungría en el Hotel Eurostars. Al evento fueron invitados

importadores del sector agroalimentario y del sector de bienes de consumo. El

programa tenía como objetivo presentar a los importadores por una parte los resultados

de los programas organizados por la Oficina en 2010 y por otra parte los programas del

siguiente año destacando las posibilidades de colaboración, dar a conocer las nuevas

posibilidades que ofrece la página web de la Oficina y su perfil de Facebook y además

crear un foro interactivo en que se comparten ideas y experiencias. Al final de las

presentaciones las empresas participantes rellenaron un cuestionario que pretendía

conocer tanto su relación con proveedores andaluces como su interés en ampliar su

surtido con nuevos productos y además medía su disponibilidad para participar en las

futuras acciones presentadas. Tras terminar el programa se organizó una comida bufet

creada por el chef andaluz del hotel.

A6. EVALUACIÓN DE OTRAS ACTIVIDADES 6.3. ENCUENTRO DE IMPORTADORES

Resultados:

En cuanto al número de participantes acudieron al evento 21 personas de 16

empresas que implicó un crecimiento de 25% respecto al año pasado. Según el

análisis del cuestionario rellenado por los importadores cada participante ha señalado

interés en recibir información sobre productos andaluces especificando el tipo de

producto que le resultaría interesante. Además todos desean recibir el boletín de

noticias electrónico de la Oficina. Fuera de eso todas las personas presentes

señalaron su interés en participar en algún evento o acción organizada por la oficina

en el 2011 como en la siguiente edición del encuentro anual de importadores.

Page 176: HUNGRIA_InformeAnual2011_DEF

6.4. GESTIONES ANTENA BULGARIA 2010

Acciones agrupadas Fecha Sector Empresas participantes

Misión Directa Bienes de Consumo 17-20 de mayo Bienes de Consumo Macoval (Joyería)

Menbur (Marroquinería)

Misión Inversa Vinoble 28 de mayo-

1 de junio Vinos Bibendum Ltd.

Acción Individual Fecha Sector Número de entrevistas

Loreto Specialty Food 25-26 de mayo Agroalimentario 7

RENOVACIÓN DEL CONTRATO

ACCIONES

- El contrato se ha renovado con la consultoría búlgara BC Serdon.

Enclave Internacional Fecha Sector Número de entrevistas

Encuentro Anual de Oficinas de Extenda 25-26 de Octubre Multisectorial 12

A6. EVALUACIÓN DE OTRAS ACTIVIDADES

Page 177: HUNGRIA_InformeAnual2011_DEF

A7. CONCLUSIONES Y

SUGERENCIAS

Page 178: HUNGRIA_InformeAnual2011_DEF

A7. CONCLUSIONES Y SUGERENCIAS

7.1. CONCLUSIONES 2010

• Tras las elección del nuevo gobierno húngaro en abril de 2010 se ha introducido un paquete

de reformas con el fin de promover la economía de Hungría a medio-largo plazo. Se

espera que los procesos iniciados favorezcan también a las exportaciones andaluzas al país.

• Durante el 2010 el sector estratégico de Andalucía en Hungría, el agroalimentario, ha

podido mantener su posición fuerte e incluso consiguió aumentar su cuota en los

subsectores prioritarios como aceite de oliva, aceituna cárnicos y vinos.

• De acorde con el desarrollo económico del país se espera que los demás sectores andaluces

(principalmente el industrial) también consigan recuperar sus posiciones de antes en Hungría

durante los próximos años. Para apoyar ese proceso se debería de programar acciones de

captación de empresas del sector industrial.

• Tras 10 años de actividad nuestra oficina domina el mercado húngaro siendo un

conocimiento clave para el éxito de los productos y servicios andaluces en este país.

• La oficina de Hungría es muy proactiva y eficaz en estrechar relaciones empresariales,

gremiales e institucionales en Hungría, y como fruto de ello ha logrado introducir de forma

exitosa la imagen de Andalucía contribuyendo de forma decisiva a la popularidad de la dieta

mediterránea y también al reconocimiento de la calidad andaluza en otros sectores como por

ejemplo la joyería, la construcción y la enseñanza del español.

Page 179: HUNGRIA_InformeAnual2011_DEF

A7. CONCLUSIONES Y SUGERENCIAS

• Por el reducido tamaño del mercado húngaro y la oferta andaluza resulta difícil realizar

acciones agrupadas en múltiples sectores, por lo que de cara a 2011 se continuará

trabajando de forma agrupada en los sectores estratégicos de la oficina

(agroalimentario, joyería y enseñanza del español).

• Un objetivo fundamental para el 2011 y años siguientes es estudiar aquellos

segmentos en los que la oficina ve oportunidades de negocio (franquicias,

flamenco, aeronáutico, audiovisual, canal contract, editorial, etc.) y que nos permitan a

medio plazo diversificar los sectores de influencia de la oficina.

• Por otra parte, tras dos años de rodaje de la Antena en Bulgaria, en 2011 se prevén

varias acciones dirigidas por la oficina de Hungría, y al mismo tiempo, se intentará

aprovechar esa sinergia para el aumento de PPII ofreciendo a las empresas andaluzas

un paquete mixto para la ejecución de agendas con visitas a Hungría y Bulgaria.

7.2. SUGERENCIAS PARA EL 2011

Page 180: HUNGRIA_InformeAnual2011_DEF

B. RESUMEN DE

CUESTIONARIOS DE

EVALUACIÓN

Page 181: HUNGRIA_InformeAnual2011_DEF

RESUMEN DE CUESTIONARIOS DE EVALUACIÓN

SEGUIMIENTO DE ACCIONES AGRUPADAS (1)

Cuestionario Seguimiento de Resultados para empresas desplazadas con MISIONES

DIRECTAS a Hungría 2010

Nombre de la empresa

SECTOR DE LA

EMPRESA

Situación Antes

de la Acción Situación tras la acción

Ya

exportaba

Había

partici

pado

antes

en otra

acción

con la

UPN

Ha cerrado

un acuerdo

Ya ha tenido

ventas/

contrato

servicios

Nada

Piensa

volver con

apoyo de la

UPN (SÍ /

NO)

(SÍ / NO) (SÍ /

NO) (SÍ / NO) (SÍ / NO)

(marcar con

X)

1 AGRO SEVILLA ACEITUNAS

SOC. COOP.AND. Agroalimentario NO NO SÍ SÍ SÍ

2 AL-ANDALUS DELICATESSEN,

S.C.A. Agroalimentario NO SÍ NO NO X SÍ

3 COPERUNIÓN SOC.

COOP.AND. Agroalimentario NO SÍ SÍ SÍ SÍ

4 PULEVA FOOD, S.L. Agroalimentario NO NO NO NO X

5 RUIZ TORREÑO S.L. Agroalimentario NO SÍ NO NO X SÍ

6 INDUSTRIAS CÁRNICAS

ZURITA, S.A. Agroalimentario NO SÍ NO NO X

7 Agrupalmería Hortofrutícola SÍ SÍ SÍ SÍ SÍ

8 Navazos Boyar Hortofrutícola NO NO NO NO X SÍ

9 Byblos Fruit Hortofrutícola NO NO NO SÍ

10 CASI Hortofrutícola SÍ SÍ NO SÍ SÍ

11 SCA El Grupo Hortofrutícola SÍ NO SÍ SÍ SÍ

12 HIJOS DE FCO. ARAGON

CARMONA, SL. Joyería SÍ SÍ SÍ SÍ SÍ

13 FMF JOYERO 1950, SL. Joyería NO NO NO NO

Page 182: HUNGRIA_InformeAnual2011_DEF

Total de empresas: 13

SEGUIMIENTO DE ACCIONES AGRUPADAS (2)

RESUMEN DE CUESTIONARIOS DE EVALUACIÓN

Page 183: HUNGRIA_InformeAnual2011_DEF

RESUMEN DE CUESTIONARIOS DE EVALUACIÓN

SEGUIMIENTO DE ACCIONES AGRUPADAS (3)

Cuestionario Seguimiento de Resultados para empresas desplazadas

con MISIONES INVERSAS en 2010

Nombre de la empresa Sector de la empresa

Situación antes de la

acción Situación tras la acción

Ya

importaba

Había

participado

en otra

acción con

la Oficina

Ha cerrado

un acuerdo

Ya ha

tenido

negociacion

es/ventas

Nada

Piensa

volver con

apoyo de la

Oficina

(SÍ/NO) (SÍ/NO) (SÍ/NO) (SÍ/NO) (X) (SÍ/NO) 1 Biopont Kft. Alimentación ecológica NO NO NO SÍ SÍ

2 Hun-Trade Kft. Agroalimentario NO SÍ SÍ SÍ SÍ

3 Wine Age Kft. Vinos y Bebidas NO NO NO SÍ SÍ

4 Terroir Club Vinos y Bebidas NO NO NO SÍ SÍ

Page 184: HUNGRIA_InformeAnual2011_DEF

RESUMEN DE CUESTIONARIOS DE EVALUACIÓN

SEGUIMIENTO DE ACCIONES AGRUPADAS (4)

Total de empresas: 4

Page 185: HUNGRIA_InformeAnual2011_DEF

RESUMEN DE CUESTIONARIOS DE EVALUACIÓN

SEGUIMIENTO DE ACCIONES INDIVIDUALES (1)

Cuestionario Seguimiento de Resultados para empresas desplazadas con AGENDAS INDIVIDUALES a Hungría

2010

Nombre de la empresa SECTOR DE LA EMPRESA

Situación Antes de la Acción Situación tras la acción

Ya exportaba Había participado antes

en otra acción con la UPN

Ha cerrado

un acuerdo

Ya ha tenido

ventas/

contrato

servicios

Piensa

volver con

apoyo de

la UPN (SÍ

/ NO) (SÍ / NO) (SÍ / NO) (SÍ / NO) (SÍ / NO)

1 HEROGRA INDUSTRIA AUXILIAR DE LA AGRICULTURA

NO SÍ NO NO SÍ

2 FAREBUS AUTOMOCIÓN NO NO NO NO NO

3 BARBUDO DÍAZ JOYERÍA SÍ SÍ SÍ SÍ NO 4 COSENTINO CONSTRUCCIÓN NO NO SÍ SÍ SÍ 5 LORETO AGROALIMENTARIO SÍ SÍ SÍ NO SÍ 6 YBARRA AGROALIMENTARIO SÍ SÍ SÍ SÍ SÍ

7 PÉREZ E HIJOS

MUEBLES NO NO SÍ SÍ SÍ

8 LA IBENSE BORNAY AGROALIMENTARIO

SÍ SÍ NO NO SÍ

9 TEPESA AGROALIMENTARIO NO SÍ SÍ SÍ SÍ

10 AURORA FITNESS AGROALIMENTARIO

NO NO NO NO SÍ

Page 186: HUNGRIA_InformeAnual2011_DEF

Total de empresas: 10

RESUMEN DE CUESTIONARIOS DE EVALUACIÓN

SEGUIMIENTO DE ACCIONES INDIVIDUALES (2)

Page 187: HUNGRIA_InformeAnual2011_DEF

RESUMEN DE CUESTIONARIOS DE EVALUACIÓN

SEGUIMIENTO DE ACCIONES INDIVIDUALES (3)

Cuestionario Seguimiento de Resultados para empresas solicitantes de SONDEO en Hungría 2010

Nombre de la empresa

SECTOR DE LA

EMPRESA

Situación Antes de la

Acción Situación tras la acción

Ya

exportaba

Había

participad

o antes en

otra

acción con

la UPN

Ha cerrado

un

acuerdo

Ya ha

tenido

ventas/

contrato

servicios

Nada Piensa

volver con

apoyo de

la UPN (SÍ

/ NO)

(SÍ / NO) (SÍ / NO) (SÍ / NO) (SÍ / NO) (marcar

con X)

1 CEPICAN MAQUINARIA NO NO NO NO X SÍ

2 AL-ANDALUS DELICATESSEN, S.C.A. AGROALIMENTARIO

NO SÍ NO NO SÍ

3 EUROBERRY HORTOFRUTÍCOLA NO NO NO NO X SÍ

Page 188: HUNGRIA_InformeAnual2011_DEF

Total de empresas: 3

RESUMEN DE CUESTIONARIOS DE EVALUACIÓN

SEGUIMIENTO DE ACCIONES INDIVIDUALES (4)

Page 189: HUNGRIA_InformeAnual2011_DEF

RESUMEN DE CUESTIONARIOS DE EVALUACIÓN

SEGUIMIENTO DE ACCIONES BULGARIA (1)

Cuestionario Seguimiento de Resultados para empresas desplazadas a Bulgaria 2010

Nombre de la empresa

ACCIÓN SECTOR DE

LA EMPRESA

Situación Antes

de la Acción Situación tras la acción

Ya

exporta

ba

Había

participa

do antes

en otra

acción

con la

UPN

Ha

cerrado

un

acuerdo

Ya ha

tenido

negocia

ciones/v

entas

Nada Piensa

volver con

apoyo de la

UPN (SÍ /

NO)

(SÍ / NO) (SÍ / NO) (SÍ / NO) (SÍ / NO) (marcar

con X)

1 MACOVAL MICOD BIENES DE CONSUMO

JOYERÍA NO NO NO NO X SÍ

2 MENBUR MICOD BIENES DE CONSUMO

MARROQUINERÍA

SÍ NO SÍ SÍ SÍ

3 LORETO SPECIALTY FOOD AGENDA

INDIVIDUAL AGROALIMEN

TARIO NO SÍ SÍ SÍ SÍ

4 BIBENDUM Ltd. MICOI

VINOBLE VINO Y

BEBIDAS NO NO NO SÍ SÍ

Page 190: HUNGRIA_InformeAnual2011_DEF

Total de empresas: 4

RESUMEN DE CUESTIONARIOS DE EVALUACIÓN

SEGUIMIENTO DE ACCIONES BULGARIA (2)