huicholes

19
HUICHOLES Wixaritari/ Wixarika

Upload: hotred102400

Post on 27-Jun-2015

350 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: HUICHOLES

HUICHOLESWixaritari/Wixarika

Page 2: HUICHOLES

Datos Curiosos

• HUICHOL es una versión castellanizada de WIXARIKA, ya que no se sabe su significado.

• El idioma de este grupo indígena es el CORAHUICHOL, que se encuentra dentro de la familia Yato-Nahuas.

• Existen 30304 habitantes menores de 5 años, los cuales corresponden a la edad aproximada en que lo niños cursan su educación infantil.

• El total de familias es de 43929 aproximadamente.

Page 3: HUICHOLES

Ubicación geográfica• Los huicholes son uno de los 4 grupos

indígenas que habitan en la región de la sierra madre occidental, ubicada a ambos lados del cañón del río Chapalagan.

• Abarca 4 estados de la república Mexicana: • Jalisco• Nayarit• Zacatecas• Durango

Page 4: HUICHOLES
Page 5: HUICHOLES

Historia-Origen

Durante la conquista Española el territorio

huichol era considerado el

mayor

Durante el Porfiriatolos huicholes

enfrentaron unaépoca difícil, ya

que se les queríadeslindar de sus

territorios.

En la RevoluciónMexicana se posibilitó la

defensa de lastierras comunalesde las que se leshabía despojado.

Page 6: HUICHOLES

Vestimenta

HOMBRES MUJERES

•Trajes de manta de algodón con bordados multicolores.•Sombreros de ala ancha de soyate con plumas, flores o colas de ardilla.

•Trajes de telas industriales con diseños estampados.•Morrales tejidos en telar de cintura, mostrando representaciones de plantas o animales sagrados (peyote, venado, águila).

Page 7: HUICHOLES

SOCIEDAD• El órgano político y social más

importante dentro de su población:

Resolverconflictos

Discutir asuntospolíticos y

económicos

Convocarfaenas

Nombrarcomisiones

Ratificar ladistribución de

los cargos

AsambleaComunal

Page 8: HUICHOLES

Cabeceras de comunidades Casa Real (edificios públicos)

Sede de jerarquía cívico-religiosa

Encabezada por el gobernador

tradicional

Tatuwani

Atienden asuntos comunitarios en

colaboración de autoridades agrarias

Page 9: HUICHOLES

RELIGIÓN

• Las fiestas de la cabecera se realizan durante temporadas de sequía y se rigen por el calendario católico: Año Nuevo, Cambio de Varas, Carnaval y Semana Santa.

Page 10: HUICHOLES

Las fiestas principales se llevan a cabo en relación a tres momentos críticos del ciclo del cultivo del maíz:

1. Preparación delcoamil

2. Siembra3. Obtención de

Los primerosfrutos

Page 11: HUICHOLES

Centro ceremonial tradicional

• TUKIPA o CALIHUEY, dedicados a determinado Dios Huichol, y representa el lugar de culto en el paisaje que se considera morada.

• DIOSES: – TATEWARI: “Nuestro abuelo” Dios del Fuego– TATUSTI MAXAKWAXI: “Nuestro bisabuelo Cola de

Venado”– TAYDU: “Nuestro padre” El Dios del Sol– TAKUSTI: “Nuestra Madre” El Mar

Page 12: HUICHOLES

Sede de los mayordomos y tenanches

Capilla o Teyupani

Se daba culto a imágenes y santos

“Durante las fiestas TUKIPA se escenifica el drama cósmico-ritual, donde todo lo que sucede en la ceremonia también

sucede en la naturaleza”

Page 13: HUICHOLES

Lugares Sagrados

• WIRIKWTA: el paisaje desértico cercano a real de catorce San Luis Potosí.

• HAUXAMANAKA: Santuario ubicado en la playa de San Blas.

• XAPAWIYEME: Isla de los Alacranes en el lago Chapala Jalisco.

Page 14: HUICHOLES

Actividades EconómicasCULTIVO DE COAMIL

Milpa trabajada con bastón, plantador o coa

*ES DE SUMA IMPORTANCIA DEBIDO A QUE TOMAN LAS FASES DEL CRECIMIENTO DEL MAÍZ Y DEL FRIJOL

ASÍ COMO ME FENÓMENOS METEOROLÓGICOS*

El COAMIL no es utilizado para elComercio, es para participar en

Ceremonias parentales o comunales.

Page 15: HUICHOLES

5 variantes del maíz sagrado = 5 rumbos del cosmos

TSAYULE“Multicolor”CENTRO

TAXAWIME “Amarillo”ORIENTE

TATLAWIME “Morado”PONIENTE

TUSAME “Blanco”NORTE

YUAWIME “Azul”SUR

Page 16: HUICHOLES

Método de Cultivo

Roza Tumba Quema

Tipo de agricultura en el que setala, se deja secar y luego sequema. Los cultivos que se

obtienen en la primera cosechason abundantes porque

aportan nutrientes. Sin embargoEn poco tiempo el suelo

Se agota y requiere de abono.

Page 17: HUICHOLES

Otras actividades económicas

Ganadería Cacería Pesca Recolección Artesanías•Predominando el ganado vacuno.

•Tipos de animales: +Venados de cola blanca+Ardillas+Jabalíes

•Bagres•Cauques

•Durante la crisis económica:+Hongos+Raíces+Frutos+Insectos

Estética inspirada e experiencias “psicodélicas” para su venta.

Page 18: HUICHOLES

ARTE

Mayor auge en tablas de estambre y mosaico de chaquira de escenas mitológicas o animales sagrados.

Pintores de estambre reconocidos:

•Mariano Valadez

•José Benítez Sánchez

Page 19: HUICHOLES

Ariadna Delgadillo GarcíaErika López Franco

Gabriela Martínez PalosNayeli Ovalle MuñozNatalia Díaz de León

GRACIAS3° A Preescolar