hucul4

3
DEPARTAMENTO DE PROGRAMACIÓN Y TECNOLOGÍA EDUCATIVA ESPECIALIZACIÓN EN TECNOLOGÍA, APRENDIZAJE Y CONOCIMIENTO TECNOLOGÍA INSTRUCCIONAL II PROF: MARIELLA AZZATO ACTIVIDAD 4

Upload: marian-hucul

Post on 30-Mar-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ACTIVIDAD4 LIC. MARIAN HUCUL ACTIVIDAD4.-

TRANSCRIPT

DEPARTAMENTO DE PROGRAMACIÓN Y TECNOLOGÍA EDUCATIVAESPECIALIZACIÓN EN TECNOLOGÍA, APRENDIZAJE Y CONOCIMIENTOTECNOLOGÍA INSTRUCCIONAL IIPROF: MARIELLA AZZATO

ACTIVIDAD 4

LIC. MARIAN HUCUL

ACTIVIDAD 4.-

ESCRIBIENDO LA IMAGEN EDUCATIVA.

El uso de herramientas de la web 2.0 han contribuido significativamente en desarrollo de nuevas actividades en el campo educativo, contribuyendo de forma sustancial al logro de objetivos en una pequeña comunidad educativa, es por ello que el docente debe conocer y aplicar estas herramientas para alcanzar a un colectivo y beneficiarse de su contenido.

TEMA: Estrés. Aplicado como un requisito del comité de la LOPCYMAT en el Colegio Madison, involucrando a toda la comunidad.

Objetivo: Conocer el término de Estrés, sus efectos y afrontamientos para beneficio de la salud.

CONTENIDO: PUNTOS A DESARROLLAR.-

Definición de Estrés.

Tipos de Estrés.

Síntomas Cognitivos-Físicos-Conductuales-Emocionales.

Uso de Buenos Hábitos para afrontar el Estrés.

Población: Maestras y Maestros. Personal Administrativo. Personal Directivo. Personal Obrero. Representantes.

ESTRATEGIAS DIDACTICAS:

La aplicación de POWER POINT, ISSU y un BLOG (en construcción) como herramientas de este proceso de enseñanza permite tener un asidero para poder comprender, asimilar el concepto y sus elementos para beneficio del individuo y convertirlo en un hábito de salud para los integrantes de la comunidad educativa antes mencionada.

SISTEMA DE EVALUACIÓN:

Debido a las características del tema, las herramientas y población. La evaluación que se acopla en este sentido es la FORMATIVA, debido a que permite en el individuo crear un aprendizaje constructivista al desarrollar su propio concepto y hábitos de afrontamiento del Estrés. Y además contribuye a la asociación de ideas para orientar a definir estrategias grupales de afrontamientos contra el Estrés.