httpcs

4
http://lema.rae.es/drae/?val=alimentacion alimetacion 1. f. Acción y efecto de alimentar. 2. f. Conjunto de las cosas que se toman o se proporcionan como alimento. Nutrición Incorporación de vitaminas, minerales, proteínas, lípidos , hidratos de carbono, oligoelementos, etc., indispensables para el desarrollo y mantenimiento de un individuo normal http://diccionariomedico.org/view.php?term=Nutrición&name=n ecología. (De eco- 1 y -logía). 1. f. Ciencia que estudia las relaciones de los seres vivos entre sí y con su entorno. 2. f. Parte de la sociología que estudia la relación entre los grupos humanos y su ambiente, tanto físico como social. 3. f. Defensa y protección de la naturaleza y del medio ambiente. La juventud está preocupada por la ecología. http://lema.rae.es/drae/?val=ecologia La educación ambiental es un instrumento de gestión cuyo propósito es educar a la ciudadanía para el desarrollo sustentable, generando conciencia y cambios conductuales proclives hacia la convivencia armónica entre el desarrollo social, crecimiento económico y cuidado del medio ambiente. En este contexto,el Ministerio del Medio Ambiente priorizar el desarrollo de programas que permitan educar a la ciudadanía sobre la importancia de alcanzar la

Upload: gladys-sugeisy

Post on 11-Jan-2016

219 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

CCCCC

TRANSCRIPT

Page 1: HttpCS

http://lema.rae.es/drae/?val=alimentacion

alimetacion

1. f. Acción y efecto de alimentar.

2. f. Conjunto de las cosas que se toman o se proporcionan como alimento.

Nutrición  Incorporación de vitaminas, minerales, proteínas, lípidos, hidratos de carbono, oligoelementos, etc., indispensables para el desarrollo y mantenimiento de un individuo normal

http://diccionariomedico.org/view.php?term=Nutrición&name=n

ecología.

(De eco-1 y -logía).

1. f. Ciencia que estudia las relaciones de los seres vivos entre sí y con su entorno.

2. f. Parte de la sociología que estudia la relación entre los grupos humanos y su ambiente, tanto físico como social.

3. f. Defensa y protección de la naturaleza y del medio ambiente. La juventud está preocupada por la ecología.

http://lema.rae.es/drae/?val=ecologia

La educación ambiental es un instrumento de gestión cuyo propósito es educar a la ciudadanía para el desarrollo sustentable, generando conciencia y cambios conductuales proclives hacia la convivencia armónica entre el desarrollo social, crecimiento económico y cuidado del medio ambiente.

En este contexto,el Ministerio del Medio Ambiente priorizara el desarrollo de programas que permitan educar a la ciudadanía sobre la importancia de alcanzar la sustentabilidad, acercando los temas ambientales a la población, disenando y ejecutando programas con los gobiernos y comunidades locales, y estimulando la adecuada y oportuna participación ciudadana en los diferentes temas ambientales

Page 2: HttpCS

http://www.mma.gob.cl/1304/w3-propertyvalue-16234.html

Gestion ambiental

La gestión ambiental es un proceso que está orientado a resolver, mitigar y/o prevenir los problemas de carácter ambiental, con el propósito de lograr un desarrollo sostenible, entendido éste como aquel que le permite al hombre el desenvolvimiento de sus potencialidades y su patrimonio biofísico y cultural y, garantizando su permanencia en el tiempo y en el espacio.

http://www.gestionambiental.com.co/gestion_ambiental.html

conciencia ambiental

La conciencia ambiental puede definirse como el entendimiento que se tiene del impacto de los seres humanos en el entorno. Es decir, entender como influyen las acciones de cada día en el medio ambiente y como esto afecta el futuro de nuestro espacio.

http://concienciambientaludec.blogspot.com/2012/05/definicion_05.html

sostenibilidad ambiental 

se refiere a la administración eficiente y racional de los recursos naturales, de manera tal que sea posible mejorar el bienestar de la población actual sin comprometer la calidad de vida de las generaciones futuras

http://pnd.calderon.presidencia.gob.mx/sustentabilidad-ambiental.html

Calentamiento global

es un término utilizado para referirse al fenómeno del aumento de la temperatura media global, de la atmósfera terrestre y de los océanos, que posiblemente alcanzó el nivel de calentamiento de la época medieval a mediados del siglo XX.

https://es.wikipedia.org/wiki/Calentamiento_global

Page 3: HttpCS

Recursos naturales

Se denominan recursos naturales a aquellos bienes materiales y servicios que proporciona la naturaleza sin alteración por parte del ser humano; y que son valiosos para las sociedades humanas por contribuir a su bienestar y desarrollo de manera directa (materias primas, minerales, alimentos) o indirecta (servicios ecológicos).

http://www.areaciencias.com/recursos-naturales.htm

Agricultura convencional: Sistema de producción extremadamente artificial, basado en el alto consumo de insumos externos (energía fósil, agroquímicos, etc.) sin considerar los ciclos naturales.

http://www.manualdelombricultura.com/glosario/pal/209.html

La agricultura ecológica, también conocida como biológica u orgánica, es un sistema alternativo de producción agrícola que permite obtener alimentos (de origen animal y vegetal) de la máxima calidad y libres de residuos químicos, respetando el medio ambiente y conservando o mejorando la fertilidad del suelo mediante la utilización óptima de recursos naturales, sin el empleo de productos químicos de síntesis y asegurando el bienestar de los animales

http://www.concienciaeco.com/2010/08/17/que-es-la-agricultura-ecologica/