hparadigmas

3
PARADIGMAS Puedo inferir en el video analiza los desafíos que encarnan el establecimiento de un nuevo conjunto de reglas para sustituir otro que ya existe. A los cuales se les llama paradigmas. Debemos de hacer esto de antemano que las reglas establecen límites, los cuales conllevan a modelos para resolver problemas. Tenemos paradigmas que influyen en el modelo en el que vemos el mundo, pues, lo que para una persona es obvio con un paradigma, pueda que para otro no lo sea. Y esto debido a su paradigma, el cual es distinto. De allí que un paradigma puede hacernos ver el mundo de un modo diferente, provocando el tal llamado efecto paradigma. Ahora bien, los paradigmas son comunes, pues los hay en todas situaciones de la vida. Lo que si no hay que perder de vista, es que nos ayudan a identificar lo importante de lo no importante y nos dan guías valiosas para resolver problemas. Los paradigmas son nuestras bases e ideales, no debemos dejar cerrarnos a nuevas opciones, abrir nuestra mente a nuevas posibilidades. De una manera mas precisa ayudarnos avanzar, no quedarnos estancados, en este punto las costumbres, nos juega una mala pasada. El futuro nos obliga actuar, siguiendo a su ritmo por no querer avanzar cuando se nos mostró de una manera fácil y evidente. Se comprende por medio del documental que paradigma significa un modelo o patrón de conducta que se presenta en las

Upload: juan-carlos-nunez-zambrano

Post on 15-Aug-2015

57 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: HParadigmas

PARADIGMAS

Puedo inferir en el video analiza los desafíos que encarnan el establecimiento de un nuevo conjunto de reglas para sustituir otro que ya existe. A los cuales se les llama paradigmas.

Debemos de hacer esto de antemano que las reglas establecen límites, los cuales conllevan a modelos para resolver problemas.

Tenemos paradigmas que influyen en el modelo en el que vemos el mundo, pues, lo que para una persona es obvio con un paradigma, pueda que para otro no lo sea. Y esto debido a su paradigma, el cual es distinto. De allí que un paradigma puede hacernos ver el mundo de un modo diferente, provocando el tal llamado efecto paradigma.

Ahora bien, los paradigmas son comunes, pues los hay en todas situaciones de la vida. Lo que si no hay que perder de vista, es que nos ayudan a identificar lo importante de lo no importante y nos dan guías valiosas para resolver problemas.

Los paradigmas son nuestras bases e ideales, no debemos dejar cerrarnos a nuevas opciones, abrir nuestra mente a nuevas posibilidades. De una manera mas precisa ayudarnos avanzar, no quedarnos estancados, en este punto las costumbres, nos juega una mala pasada.

El futuro nos obliga actuar, siguiendo a su ritmo por no querer avanzar cuando se nos mostró de una manera fácil y evidente.

Se comprende por medio del documental que paradigma significa un modelo o patrón de conducta que se presenta en las sociedades en base a la experiencia y manera de traducir los estímulos sensoriales.

La forma de actuar de los paradigmas y el efecto que causan son subjetivos. Depende de si el paradigma es nuevo o no. Es decir, un paradigma anticuado puede resultar sin efectos, simplemente se sigue una norma ya conocida. En cambio, si el paradigma es nuevo puede actuar como primera reacción de forma negativa y causar el inmediato efecto de rechazo. Los nuevos paradigmas actúan de forma más relevante y su efecto es mayor que un paradigma viejo.

Cuando un paradigma se encuentra establecido y no permite la entrada a nuevos paradigmas ocurre “el efecto paradigmático”. Dicho efecto se comprende mejor como si fuera un filtro, es decir, que solo se comprende una parte de la información desechando el resto.

Page 2: HParadigmas

Podemos decir que los paradigmas definen nuestro pensamiento y por ende definen nuestro modo de vivir. Las personas tienen que ser abiertas cuando se enfrenten a nuevos paradigmas, tienes que romper viejos paradigmas y crear unos nuevos que se utilicen en el futuro próximo.

Otro concepto importante mencionado en el documental es el de la parálisis paradigmática. La parálisis paradigmática es una idea conservadora que se convierte en una enfermedad ya que provoca que no podamos ver más allá del horizonte. La parálisis paradigmática limita radicalmente impidiendo la penetración de nuevos paradigmas y llevándonos a un solo destino: el fracaso.

Es importante entender algunas características básicas de los paradigmas: Primero, los paradigmas son comunes porque se presentan siempre en nuestro entorno como la vida diaria, el trabajo, las relaciones etc. Segundo los paradigmas son funcionales ya que al presentarse nos sirven para reflexionar. Tercero, Los paradigmas pueden tender a convertirse en “El paradigma”; esto no es bueno porque se agotan las opciones y nos dejamos guiar por un solo paradigma. Cuarto, la gente que crea nuevos paradigmas es foránea porque no pertenecen a la comunidad de viejos paradigmas y esto les da la ventaja de no estar comprometidos y no tener nada que perder con arriesgarse. Por último, los pioneros paradigmáticos son pioneros valientes porque aunque la evidencia del nuevo paradigma no es suficiente se arriesgan a aplicarlo sobre el viejo paradigma.

Como breve conclusión se puede comprobar que a lo largo de la historia el hombre se ha enfrentado a todos los tipos de paradigmas existentes y ha encontrado una solución para superar los obstáculos y la clave está en no cerrarse a los nuevos paradigmas e intentar ser más pioneros.