homeosiniatra_hectorroa

Upload: miguel-angel-morante-gomez

Post on 25-Feb-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 HOMEOSINIATRA_HECTORROA

    1/5

    PRESENTACIN DEL LIBRO HOMEOSINIATRIA DE LA CONCIENCIA DEL TAO A LA MEMORIA DEL AGUA

    Los sistemas mdicos en el mundo han ido evolucionando de manera cclica y polar como todo enel devenir del universo, como lo seala Lao Tze en el Tao Te King una vez Yin otra vez Yang ases el TAO.Las antiguas tradiciones mdicas perciban el ser como parte de la manifestacin de las fuerzasdel universo que como expresin de la conciencia creadora se materializaba en cualidades,virtudes y manifestaciones que de manera analgica comparten muchas formas en el universo,resumidas en los cinco reinos mutantes o cinco elementos de la Medicina Tradicional China o loscinco elementos de la Medicina Vedica. Estos sistemas teraputicos conciben el ser comorealidad energtica interactuante con todas las fuerzas de la creacin, donde las influenciasdinmicas celestes (medio ambiente, ritmos solares, lunares, planetarios) pueden convertirse enfactores etiolgicos de desequilibrio. A la vez se refieren al ser en su multidimensional, donde nose puede separar la actividad espiritual, mental, emocional y fsica de una sola realidad; con unsentido, mandato o misin, que hacen de la vida una continua bsqueda de significados de todaslas experiencias como oportunidades de crecer y trascender.La bsqueda incesante de conocimiento fue haciendo que el hombre fuera perdiendo su visin deser csmico multideterminado para buscar la comprensin del ser mediante el estudio de laestructura y cada una de sus partes lo que permite un inusitado desarrollo del conocimiento del ser

    humano como rgano, como tejido, como clula, como organelo celular, como membrana celular,como molcula, como metabolismo, como reaccin bioqumica, donde funcin, estructura, reaccinqumica van hacindose equivalentes. Esta visin formistica de la realidad ha permitido eldesarrollo del mtodo cientfico del conocimiento y de un sistema teraputico basado en el, con laaparicin del sistema mdico actual basado en la experimentacin, que generaliza resultados ytratamientos, que pretende el conocimiento objetivo de la realidad, independizando los resultadosde la experimentacin de las caractersticas individuales de quienes participan en la experiencia(tanto investigados como investigadores), que nos habla de diagnsticos nosolgicos yenfermedades, que ha tenido un xito innegable en la medicina de urgencias y el desarrollo detcnicas quirrgicas que han servido de manera extraordinaria a muchos seres.Pero en los ltimos 50 aos como parte de la necesaria ciclicidad de corrientes de pensamientoque permite el desarrollo del conocimiento, se empieza ha recobrar el estudio del ser en sudinmica energtica con la apropiacin de los conocimientos de la fsica quntica que replantean la

    realidad conocida y nos acercan nuevamente a la visin del ser como parte de la dualidad de todolo existente en su manifestacin de onda-partcula, que nos obliga en biologa a volver a la visindel ser como campo electrodinmico, como campo electromagntico y ha comprender el campohiperdinmico multidimensional como la realidad que contextua y contiene los patrones deorganizacin conciencia arquetpica, informacin primigenia que permiten que la realidad materialtenga sentido dentro de contextos ms amplios. Este resurgimiento de la visin holonomica del serdonde tenemos significado dentro un todo contextual, permiti volver la mirada al pasado a lasmedicinas ancestrales y retomarlas para recontextualizarlas, redimensionarlas con el aporte de lamedicina moderna.En esa direccin volvemos ha estudiar la milenaria Medicina Tradicional China ya con los ojos delmdico occidental como lo he tratado de hacer con el respeto y la reverencia que merece unatradicin mdica que ha sobrevivido ha ms de 3000 aos de historia de la humanidad y sin perderel sabor de la tradicin. Por eso a lo largo de este libro, retomo el estudio de la acupuntura tratando

    de redimensionar su fisiologa y fisiopatologa con la interpretacin de funciones y sntomas desdela aproximacin del conocimiento de la medicina occidental que no hace sino corroborar que esteconocimiento mdico milenario tiene una comprensin de la realidad del ser, que cada vez mspuede ser confirmado por el estudio de la fisiologa que nos ha permitido un conocimiento del serque dista mucho de ser la suma de partes o funciones y se acerca ms al concepto de tejido o redinterconectado multideterminado donde la conciencia se convierte en el principio cohesionador uordenador de una estructura que gana gracias a ella sentido y trascendencia. Y la conciencia se havalido de una amplia gama de sistemas biolgicos para dar sentido y direccin a la vida misma; yaconocido e investigado el sistema psiconeuroinunoendocrino, como sistema integrador depensamientos, emociones, y respuestas inmunes y endocrinas conocidas, nos permite comprender

  • 7/25/2019 HOMEOSINIATRA_HECTORROA

    2/5

    como la intuicin de la Medicina Tradicional China en su integracin mente-cuerpo es simplementeuna realidad palpable. El sistema de semiconductores biolgicos del cual hacen parte el colgeno,hidroxiapatita y los meridianos acupunturales, como estructuras de baja resistencia al paso decorrientes elctricas con la propiedad de conduccin de corrientes continas que permiten modularla informacin con estmulos como la puntura o el masaje direccionado como el Shiatsu.Tambin en la direccin de la recuperacin de los conocimientos mdicos que gozan de una visinvitalista, energtica y sistmica del ser iniciamos el estudio y la comprensin de un sistemateraputico maravilloso, la homeopata creada por el medico alemn Christian Samuel FedericoHahnemann (1755 1843), sistema teraputico, verdaderamente holstico, construido sobre trespilares fundamentales: Doctrina, semiologa, y teraputica, que concibe al Ser humano integralconstruido de Espritu, Energa vital y Cuerpo; que concibe la salud como un estado en que laenerga vital conserva todas las partes del organismo en armonioso funcionamiento; para que elespritu que habita en cada uno, pueda disponer de ese cuerpo para alcanzar lo ms altos fines dela existencia. Y concibe la enfermedad como un desequilibrio en la energa vital, que si no escorregido terminar produciendo sntomas funcionales, luego lesin orgnica y finalmente lamuerte.Que con inmensa genialidad desarrolla la creacin de medicamentos mediante el proceso desucesivas diluciones y dinamizaciones (dosis infinitesimal) a travs de la sucuccin en la que serecupera en un solvente la actividad energtica de una sustancia de origen, mineral, vegetal,animal u orgnico; y que logra la curacin de la enfermedad mediante la influencia vibracional de

    un medicamento que posee la informacin en su memoria energtica de un patrn de organizacinmrfico que por el principio de Similia Similibus Curentur Lo semejante se cura por lo semejantepermite entrar en resonancia con un patrn disarmonico representado por la enfermedad y de estamanera anular esa informacin y llevar al estado de salud para que el ser vuelva al camino de decumplimiento de su propsito. Que vuelve a recuperar el principio de que existen enfermos y noenfermedades al reconocer que lo que particulariza un diagnstico son los sntomas caractersticoso peculiares de un paciente que casi siempre se encuentran en su estado emocional o mental quees lo ms individual que cada ser posee. Que utiliza como mtodo de reconocimiento de laactividad teraputica de un medicamento la experimentacin pura que permite descubrir lossntomas causados en los experimentadores por un medicamento investigado y de esta manerabuscar su mapa de resonancia sintomtica que permite su adecuada prescripcin. Que tambinlogra desarrollar la patogenesia o mapa sintomtico en los diferentes sistemas del ser de unnmero muy grande de sustancias simples o complejos biolgicos que permite cubrir por

    semejanza un nmero igualmente grande de pacientes en el momento de enfermar, con lacapacidad de llevarlos a la curacin con medicamentos nicos de comprobada eficacia. Y quepermite obtener la curacin como el restablecimiento estable, suave y pronto del funcionamientoarmnico del ser.

    HOMEOSINIATRIA PRIMERA APROXIMACIN

    Si quisiramos revivir la historia de la aplicacin de sustancias en los puntos de acupuntura ya laMedicina Tradicional China hace mucho planteaba la aplicacin de medicamentos de su amplsimafarmacopea fitoterapeutica en puntos de acupuntura con resultados mucho ms rpidos en elcontrol de sndromes acupunturales con resultados notables y ms rpidos que solo la aplicacinde la acupuntura u moxibustin.Desde el siglo XIX El Dr. Weiheencuentra 195 puntos de la piel exactamente descritos sensibles a

    la presin que expresaban un desequilibrio de rganos internos y hace su mapa decorrespondencias, pero tambin describe la primera aproximacin entre estos puntos y remedioshomeopticos tiles de acuerdo a los puntos sensibles para las patologas de los pacientes. Deestos 195 puntos descritos por Weihe 153 se correspondan exactamente con puntos deacupuntura descritos hace ms de 2000 aos. Pero es el Dr. De La Fuyeen Francia quien acuael nombre de homeosiniatria para la aplicacin de medicamentos homeopticos en puntos deacupuntura, simultneamente Schmidt en Alemania desarrollaba intensos trabajos dondecorrelacionaba medicamentos homeopticos y puntos de acupuntura. Se termina por describir 482puntos con sus remedios correspondientes, de los cuales 402 se correspondan con puntos de

  • 7/25/2019 HOMEOSINIATRA_HECTORROA

    3/5

    acupuntura. Con esta tcnica y esas descripciones iniciales de puntos-remedios muchosterapeutas en el mundo han venido desarrollando un trabajo con xito relativo.Esta primera propuesta parta del conocimiento general de la accin de un punto acupuntural y apartir de este proponan un medicamento homeoptico que pudiera integrar en su patogenesia lossntomas que podan ser tratados en ese punto.

    NUESTRA INVESTIGACIN PREMISAS BSICAS:Pero es importante analizar esta experiencia de de ms de 50 aos de la homeosiniatria manejadade esta manera, para considerar una aplicacin ms integral de la misma respetando el profundoanlisis diagnstico que posee tanto la Medicina Tradicional China como la homeopata. Para elloparto de varias consideraciones:1. Hahnemann reconoce el ser humano como estructura integral construido de Espritu, Energavital y Cuerpo, y, concibe la salud como un estado en que la energa vital conserva todas laspartes del organismo en armonioso funcionamiento; para que el espritu que habita en cada uno,pueda disponer de ese cuerpo para alcanzar lo ms altos fines de la existencia. Y la enfermedadcomo un desequilibrio en la energa vital, que si no es corregido terminar produciendo sntomasfuncionales, luego lesin orgnica y finalmente la muerte.2. La Medicina Tradicional China brinda la posibilidad de comprender la expresin de la energavital del ser en sus mltiples manifestaciones desde el plano de lo mental y emocional (Shen) hastael plano de lo energtico y fsico, gracias al profundo conocimiento de las vas de circulacin de la

    energa o meridianos acupunturales y dentro de ellas de los puntos o resonadores energticos quepueden modificar en varias direcciones esa circulacin de la energa, generando efectospredecibles y evidenciables en nuestra fisiologa.3. El estudio de las patogenesias de los medicamentos homeopticos nos permiten descubrirperfiles de personalidad que se asocian de manera nica para cada medicamento a sntomas en laesfera fsica de los experimentadores y que por sus sntomas caractersticos nos permitediferenciar todos los medicamentos de la materia mdica. Sin embargo el estudio y comprensinde la materia medica homeoptica empieza ha ganar un sentido diferente si partimos del estudiode la manifestacin de la energa vital en el ser descrito por la Medicina Tradicional China, que nospermite descubrir porque un medicamento con determinados sntomas mentales desarrolla supatogenesia con un tropismo preferente sobre algunos rganos. A manera de ilustracin podemosdarnos cuenta que en la Medicina Tradicional China se plantea que en el Reino del Agua, uno delos cinco elementos descritos constituyentes de nuestra estructura energtica, esta depositado el

    control y desarrollo de las estructuras seas y del sistema nervioso en general, del rin y elsistema genitourinario y que a a su vez all esta depositada la voluntad, y la responsabilidad quese ven lesionadas por el miedo y el pnico. Cuando observamos en la materia mdica losmedicamentos que tienen en su esfera mental sntomas donde predomina el temor, trastornos enla voluntad y la responsabilidad, como por ejemplo las calcreas y la silicea observamos que estosa su vez tienen tropismo fsico sobre el crecimiento y desarrollo de la estructura sea y sobre lossistemas nervioso y genitourinario. Comprender las particularidades de la descripcin de las vasde la energa vital hecha por Medicina Tradicional China nos podr brindar un recurso inestimableen la compresin de muchos de los medicamentos de la materia mdica homeoptica encontrandoun hilo conductor que entreteje todos los sntomas y les da coherencia.4. El diagnstico en Medicina Tradicional China es de los artes mdicos ms integrales que gozade una riqueza inmensa en la recopilacin de sntomas tanto mentales, emocionales como fsicos,que a travs de un profundo anlisis, basado en principios muy claros de diagnstico nos permite

    acercarnos a sndromes y principios de tratamiento que en la mayora de los casos requieren dems de un punto de acupuntura para su manejo integral y la obtencin de buenos resultados en elpaciente.5. El diagnstico de medicamento en homeopata, puede hacerse por el profundo conocimiento desu materia mdica o mediante la sistemtica repertorizacin de los sntomas caractersticos delpaciente lo que permite aproximarse al medicamento que cubra de la manera ms semejante latotalidad sintomtica del paciente.6. Si bien es cierto que cada punto de acupuntura tiene una actividad energtica que puede influiren determinado rgano o funcin, un solo punto no puede manejar de manera integral un estadoenergtico global de un paciente que se expresa a travs de mltiples sntomas que la Medicina

  • 7/25/2019 HOMEOSINIATRA_HECTORROA

    4/5

    Tradicional China va sistematizando como sndromes unas veces simples que correspondenpreferentemente a un reino o elemento y rgano, otras veces complejos que comprometen variosreinos, elementos y rganos.7. Los medicamentos homeopticos en la descripcin de sus patogenesias o resumen integral desntomas, cubren sntomas tanto mentales como fsicos muy extensos y complejos en un solomedicamento, y por lo tanto trascienden los sntomas que pueden manejarse en un solo punto deacupuntura.Partiendo de estas consideraciones podemos afirmar que la bioresonancia de un medicamentohomeoptico trasciende un solo punto de acupuntura y que el manejo acupuntural integraltrasciende a su vez la puntura en solo sitio en la mayora de los casos.Es por esto que nace esta investigacin que debe ser continuada y complementada por todos los ylas colegas que se estn acercando a la integracin de las medicinas holsticas, como unapropuesta ms sistemtica que pretende, considerando la grandeza de dos sistemas teraputicosde por si integrales, hacer una homeosiniatria redimensionada que tenga en cuenta la forma dediagnstico de cada uno de ellos, para generar una respuesta teraputica ms profunda yreordenadora, con menos probabilidad de recadas para el paciente.

    METODOLOGA DE LA INVESTIGACINEl mtodo utilizado para la descripcin de los medicamentos homeopticos a lo largo de estainvestigacin parte del anlisis concienzudo de los sntomas descritos en los diferentes sndromes

    acupunturales y las entidades nosolgicas estudiadas. Con esa descripcin de sntomas se realizola repertorizacin homeoptica sistemtica de cada uno de los sndromes y enfermedadesdescritas obteniendo de esa manera el listado de los diez medicamentos homeopticos con mspuntaje en la repertorizacin .De esta forma los medicamentos propuestos para cada sndromecorresponden a los de mxima semejanza (simillium) con los sntomas repertorizados. De estaforma podemos asegurar que el patrn energtico ordenante de los medicamentos propuestos esel que ms se acerca al estado energtico expresado por el paciente mediante el anlisis de latotalidad de sus sntomas unificados en los sndromes sistematizados por la Medicina TradicionalChina.

    Al final de cada entidad nosolgica se hace el resumen de los medicamentos que se sugieren porla repertorizacin homeoptica, ms otros de comprobada eficacia clnica en el manejo de ellas, loque facilita la decisin en la eleccin del medicamento ms semejante para cada caso.

    As mismo presentamos al final del texto un atlas detallado de los puntos de acupuntura con sus

    localizaciones precisas, indicaciones, funciones, y mtodos de puntura; acompaados de lasilustraciones correspondientes, que facilitan la ubicacin de los puntos.

    NUESTRA OBSERVACINA lo largo de ya 15 aos en la prctica de la Homeopata y la acupuntura y su integracin en lahomeosiniatria cuales han sido mis observaciones:1. Cada uno de estos sistemas teraputicos por separado muestran una eficacia indiscutible en elmanejo integral del ser en su momento de enfermar.2. En el manejo de la enfermedad crnica tanto la acupuntura como la homeopata muestran unaeficacia indiscutible, siempre y cuando se sigan con buen criterio los principios de diagnostico y

    tratamiento descritos para cada sistema y siempre y cuando haya un adecuado compromiso delpaciente en el cambio de su estilo de vida que garantice un contexto adecuado para elreordenamiento de su energa vital y sus manifestaciones.3. El profundo conocimiento de la relacin espritu mente - cuerpo que es descrita en la tradicinmilenaria de la medicina China nos permite una comprensin redimensionada de losmedicamentos homeopticos.4. La aplicacin del medicamento homeoptico Simillium para el paciente en los puntos deacupuntura que puedan reequilibrar el estado energtico del ser nos ha permitido:

    A. Que en la enfermedad aguda muchas veces con una sola aplicacin del medicamentose obtenga una resolucin, suave, progresiva y total de los sntomas.

  • 7/25/2019 HOMEOSINIATRA_HECTORROA

    5/5

    B. Que en enfermedades crnicas y degenerativas, obtengamos la resolucin igualmenteprogresiva, suave y sin agravaciones de los sntomas del paciente; que comparados con laaplicacin de cada uno de los sistemas por separado requeran ms tiempo de tratamiento.

    C. El uso de las monodosis, aplicadas en los puntos de acupuntura resulta ser el mtodoms eficaz de integracin de ambos sistemas teraputicos, con la ventaja que la aplicacin de unasegunda dosis, se distancia mucho ms en el tiempo, con mejoras sostenidas en el paciente.Finalmente la recomendacin para el manejo de los medicamentos homeopticos enpresentaciones inyectables para cada sndrome es aplicar el contenido de una ampolla delmedicamento, distribuida en los puntos sugeridos. Recordemos que estamos potenciando a lapuntura en los puntos con una vocacin teraputica definida, la accin medicamentosa que cubrela totalidad sintomtica del paciente; por esto no se requiere de cantidades muy grandes demedicamento sino de la aplicacin en puntos adecuados que se magnifique su efecto. Lafrecuencia de la aplicacin siempre es determinada por el proceso de mejora del paciente,estando alertas a las observaciones pronosticas de Kent; y al anlisis de la evolucin segn losprincipios de la Medicina Tradicional China para asegurarnos de un correcto seguimiento delpaciente y suspender el tratamiento o distanciarlo segn lo indique cada caso.La tcnica de puntura que recomiendo es con agujas de 30 por 1 pulgada, con los cuales nosacercamos a la gran mayora de puntos usados, en pocos casos requerimos de agujas ms largaspor la profundidad de los puntos. Es siempre necesario que se busque la sensacin acupuntural elDe Qi que nos indica la llegada precisa al punto activo energticamente que garantiza el efecto

    de la puntura.

    HECTOR ROA MORALES