historiografía de lo fugaz

Upload: gabriel-alberini

Post on 02-Mar-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/26/2019 Historiografa de Lo Fugaz

    1/11

    Historiografa de lo fugaz

    En aquel libro que le aquella vez, en aquel lugar, en tal compaa, narraba esoque jams olvidare.

    Trataba de un cuadro en la piecita amarilla del fondo de la casa de la abuelaLucrecia. El amarillo es un color deshonrado en el mundo porque no hace otra cosa queenfurecer cabezas eso a las cabezas no les gusta. !ero a Lucrecia, le encantaba elamarillo porque no tena cabeza. !or eso la piecita del cuadro era amarilla por eso elcuadro estaba en la piecita amarilla. Era una pieza de unos cuatros metros cuadrados tenia el techo de color naranja cielo"# de la tarde $eso se comenta".

    El cuadro era abrazado por un marco de gran elegancia, con detalles en doradoopaco curvas que hacan inimaginables las capacidades artsticas del artista. La

    pintura era de %adame &ilbvourn lloraba. Lloraba de miedo.La abuela Lucrecia tena seis nietos que vivan con ella tenan estrictamente

    prohibido entrar en la piecita amarilla. 'unca les dijo porque cada vez que uno de

    ellos les preguntaba porque, Lucrecia, centraba los ojos en alg(n lugar que no se sabedonde mova el ma)ilar inferior con delicadeza *como que si los dientes se peinaran+.e bloqueaba negaba cualquier intenci-n de ingresar a la piecita, si a alguno se leocurra corromper las intenciones de la abuela, se rendan con solo pensarlo. La puertade entrada tena siete candados, cuarenta seis trabas, trece llama ngeles, doscampanitas una figurita de una tal galletita que coma cuando tena cinco aos unostantos meses.

    En la casa de la abuela, lo (nico que se escuchaba a eso de la hora de la cena,eran gritos llantos de %adame, pero como todos estaban acostumbrados, nointerrumpan los desfiles de cubiertos. El llanto llegaba a toda la cuadra la vecina!epa, denunciaba todo el tiempo, pero como si nada. ncluso una vez reto de tal forma a

    /ulin, pensando que era 0l que Lucrecia revisti- a la casita amarilla con otra parede)terior de los cuatro lados.

    'adie negaba la idea de que Lucre *como le deca 1aro cada vez que advertasu llegada con los seis sifones recargados de soda+ estaba loca todos de una manera uotra intentaban sacarle informaci-n de su quehacer diario. !ero Lucre nunca en losochenta cinco aos tantas costuras hechas solt- una palabra de lo que planeaba.

    2!EL234' 1EL LE3T56"'26621567 El hecho de que sepan que dentrode la piecita, haa un cuadro que llora todo el tiempo porque esta triste, es totalmenteconfidencial un pacto de sangre entre usted o. 'i siquiera es anunciado lo delcuadro en el libro, as que imagine de qu0 magnitud es el secreto.

    El da que Lucrecia muri-, nadie se atrevi- a abrir la piecita. 'i los bomberos, ni

    los nietos, ni los jardineros, ni los pintores, ni siquiera los carpinteros.%adame call-.8 las voces que llamaban a la locura, que movan al mundo, que revivan a

    Lucrecia, que retaban a /ulin, enmudecieron.Las voces del viento, lavaron el lugar el tiempo pinto de amarillito la cuadra.En aquel momento, de alguna e)traa manera inconclusa, Lucrecia me invitaba a

    pasar.

  • 7/26/2019 Historiografa de Lo Fugaz

    2/11

    Espejito espejito.

    E)hala por la boca mu cerca del espejo.9:uien es la ms linda;

    'o le responde

    E)hala por la boca mu cerca del espejoE)hala por la boca mu cerca del espejoE)hala por la boca mu cerca del espejo

    8 dibuja un coraz-n%al dibujado

    Espejito espejito3lac< claca mucho silencio siento que llena la habitaci-n. 9:ue pondraBaf

  • 7/26/2019 Historiografa de Lo Fugaz

    6/11

    de nuevo. 2hora se duda de la propia duda porque dije que los aut-matas no dudan peroal mismo tiempo los involucr0 en una. :ue ser siniestro sdico so.

    1ecir rpido muchas veces seguidas duda me hace pensar en un bebe que llora se lecae el chupete no se lo quieren levantar.

    Tocaron la puerta. iempre tocaron pero la ignoraba.

    E)acto ah estaba.

    !ensar, pensar, pensar, pensar, pensar. %ierda. 5dio las comas. 'o comer0 ms.

    'o.

    e dice no comar0 mas. 'o podra no comer porque morira de hambre los gusanosme comeran las entraas eso no puede ser porque amo mis entraas. Huncionan a la

    perfecci-n.

    Tengo sueo pero tengo que atender.

    olo tengo que estirar mi mano pero me duele la espalda.

    9eguir ah afuera; 'o creo.

    ilencio. Largo silencio. 9Hue largo; 3reo que no. En realidad no fue largo.

    2 mi me pareci- que si de todos modos.

    'o tengo ms miedo.

    !ensar.

    !ensar.

    >ace mucho tiempo mis manos no se quedan quietas. aben de memoria lo que tienenque hacer. 3omo un aut-mata. %ierda. 5dio los aut-matas.

    e repiten tanto como las comas.2ut-matas, aut-matas, aut-matas, esto me divierte.

    'o vo a abrir.

    El gallo canta de nuevo. 6evivi-.

    La puerta sigue sonando. %u rpido. Todo el rato.

    El gallo sigue cantando. Es horrible su canto. 3anta desafinado solo le sale gritar.

    %e detendr0 a escucharlo.

  • 7/26/2019 Historiografa de Lo Fugaz

    7/11

    'o puedo porque la puerta sigue me distrae.

    e figura una sombra en la ventana de vidrio esmerilado del lado derecho de la puertaque da al living.

    Es gorda fea. 93omo se que en realidad es gorda fea;

    9:ue tal si tiene un gran tapado de piel o carga cajas de regalos que hacen e)agerar sutamao; %alditos prejuicios.

    gualmente las sombras son refle)iones de cosas concretas reales. Tiene que serverdad. i. Es gorda. Esto seguro.

    'o lo se.

    gual me molesta. igue tocando.

    !ero no abrir0.

    :ue se vaa.

    :ue se calle el gao. :ue deje de tocar. :ue lo haga ms lento.

    %is manos nunca pararon. Esto mu tenso. 1esde que lo dije por primera vez contin(oe)actamente en la misma posici-n. %e duele la espalda.

    %is ojos estn paralizados desde la primera vez que tocaron la puerta.

    ilencio. !ensar. ilencio. !ensar.

    %aldigo el da que tu maldita madre gallina te cago en un huevo, gallo. *2 esa coma mela permito porque es el nombre del gallo necesitaba darle relevancia a pesar del odiodescomunal vasto que siento hacia el.+

    &allo hijo de puta.

    e callo. h. h. e callo ahora no escucho nada. holo la puerta.

    %u rpido.

    9%e levanto; 'o puede ser nadie. !ensar. 9:uien seria a esta hora de la maana;

    'o abrir0.

    !ensar. ilencio.

    98 si so un aut-mata;

  • 7/26/2019 Historiografa de Lo Fugaz

    8/11

    %e duele la espalda no podra serlo. Tengo vida. e que me duele la espalda.

    La refrigeraci-n comenz- de nuevo.

    La puerta sigue sonando.

    El gallo canta de nuevo.

    3lare-. 2lba.

    %ierda.

    3r-nica del que siempre suspira

    Todo empez- un da en que en realidad nada haba empezado, pero al mismotiempo s. Es confuso, lo se, si lo es para usted imagnelo para mi. ncesantes eincansables intentos en adivinar el origen de aquello que no me deja ms que lanzarmeen un sueo de algod-n azul suspiros. 3uando me embullo de manera posible en lacotidianeidad o en alguna tarea programada, justo ah es donde apareces. Empiezas de a

    poco, como cuando un nio entra a un cuarto desconocido $posiblemente en puntas depies" comienza a observar todo lo que sucede alrededor, as es como empiezas, as escomo me tildas, como me atrapas, me agarras. 8 es ah donde me convierto en undetective profesional e intento deducir sin pruebas validas ni e)pedientes las

    posibilidades de tu pensar.

    ?es, te lo dije

    9abes por cierto, la imposibilidad, la negaci-n, la destrucci-n que me provocael querer anunciarte en un escrito; 9Entiendes de una vez por todas, la negligencia queme evade cuando no encuentro palabras que describen, por lo menos de una brevemanera lo que siento por ti; 9Entiendes que puedo decirte, o escribirte, o contarte, onarrarte, o susurrarte las metforas ms detalladas, infinitas agraciadas jams dichas

    por un mortal de lo que siento por ti;!ero las palabras caen, rinden.

    La endeble ambici-n de querer traspasar los confines de la realidad con tan sololetras que den cercana forma a lo onrico, a lo lrico, se hace burdo al intento. :uererdesearte en todo momento de lucidez, en cada momento de embriaguez, en cadamomento de sueo. :uerer hacerte parte de m, de mis dias, de mis segundos, de mitodo. 2lgo as como la luna cubriendo la noche inmaculada de plateado. Tanto as tedeseo, que ves, te lo dije, el no poder decir ni con una sola palabra lo que siento por time resquebraja.

    Todo a su medida

    'unca fui a clases, o si iba, a la vez no. 3otidianamente me llamaban la atenci-nporque nunca la prestaba o porque estaba flotando en una nube violeta, o porque estaba

  • 7/26/2019 Historiografa de Lo Fugaz

    9/11

    jugando con un caracol dentro de una casita de naipes en el caj-n del escritorio deilvina, era la envidia del curso. 2quella vez era sbado, clases de ciencias $ si bienrecuerdo", *los lunes no tenemos por falta de zapatos de esos que entonan clap clap en el

    piso marr-n de la sala de madera+ ilvina me pregunta que pregunt-, le respond a laperfecci-n e incluso di mas detalles que ella. iempre nos enseo cosas que a sabia

    no quera retocar. !ero todava me duele la planeada en picada.Hin del flashbac

  • 7/26/2019 Historiografa de Lo Fugaz

    10/11

    2gujer0alo

    5h, cintur-n de 5rion

    ElEl espejo

    El espejo enEl espejo en donde

    El espejo en donde meEl espejo en donde me miro

    El espejo en donde me miro meEl espejo en donde me miro me dice

    El espejo en donde me miro me dice cosasEl espejo en donde me miro me dice cosas, me

    El espejo en donde me miro me dice cosas, me mira

    El espejo en donde me miro me dice cosas, me mira El espejo en donde me miro me dice cosas, me mira no

    El espejo en donde me miro me dice cosas, me mira no meEl espejo en donde me miro me dice cosas, me mira no me puede

    El espejo en donde me miro me dice cosas, me mira no me puede hablar

    9abes que;En esta vida te podra querer

    cinco o seis vidas mas,

    o hasta que me duerma o hasta que el t0 se acabeo hasta que el sol se apague,

    pero de eso esto seguro,en esta vida te podra querer

    cinco o seis vidas mas.!ero tienes la mala suerte de que tenga solo una

    *que vale porcinco o seis vidas mas+

    %uchas veces sabes lo que me pasa;

    %e tildo miro%e pongo a pensar en que piensaen el mismisimo momento en el que lo esto mirando el otro

    8 me pongo a pensar en su pensar8 a veces tambien bien pienso en que un pensamiento

    deja de ser pensamiento cuando se lo piensa.!or ejemplo

    la improvisaci-n que es tan audazGGabes porque;

    !iensalo.3aste

    !orque no se la piensaLa teorizaci-n del pensamiento.

  • 7/26/2019 Historiografa de Lo Fugaz

    11/11

    Eso no sirve1ejate

    3omo el sueo de ho a la siesta