historia del rio laja guanajuato

2
• Quiénes somos • Contáctanos Nuestros periódicos Búsqueda de Google Web www.oem.com.mx EN VIVO Celaya Bajío Policiaca México Migración Internacional Finanzas Opinión Salud ESTO Deporte Local Espectáculos Cinematografía Comunidad y Cultura Turismo Ciencia y Tecnología Sociedad Entrevistas con Mario Vàzquez Raña Galerías OEM en Linea Nuestra Portada Celaya El río Laja historia viva de Celaya El Sol del Bajío 19 de agosto de 2012 por José Juan Mendoza El río La Laja, también conocido como "río Laja", es uno de los afluentes más importantes del río Lerma, nace a unos dos mil 950 metros sobre el nivel del mar, en la vertiente oriental de la Sierra de Guanajuato, concretamente en el Cerro de San Juan, localizado a unos 22 kilómetros al noreste de la ciudad de León, y tiene un recorrido máximo a lo largo de su colector principal de 250 kilómetros. Su cuenca se encuentra situada en la parte centronoroeste del estado, limitando al norte con la del río Pánuco, al sur con la del río Lerma, al este con el estado de Querétaro y al oeste con las de los ríos GuanajuatoSilao y Temascatio; el área de su cuenca se estima en nueve mil 679 kilómetros cuadrados de éstos dos mil 33 kilómetros cuadrados (21.0 %) se ubican en el estado de Querétaro y siete mil 646 kilómetros cuadrados (79.0 %) en el de Guanajuato. En la parte alta de la cuenca alcanza una anchura media que llega a los 75 kilómetros aproximadamente, su forma es irregular, con numerosos quiebres y sinuosidades que le dan un desarrollo amplísimo. La cuenca comprende los municipios de Dolores Hidalgo, San Miguel de Allende, Comonfort, Apaseo El Grande, Villagrán y parcialmente Ocampo, San Felipe, Apaseo El Alto, San Diego de la Unión, San Luis de la Paz, Salamanca, Doctor Mora, San José Iturbide, León, Guanajuato, Celaya, Santa Cruz de Juventino Rosas, Jerécuaro y Cortazar (1). Comparte esta nota Publicidad

Upload: luis-alberto-sanchez-ramirez

Post on 10-Feb-2016

15 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

laja rio historia guanajuato breve descripcion de la historia del rio laja guanajuato cuenca del rio lerma santiago manejo integral de cuencas hidrograficas

TRANSCRIPT

Page 1: Historia Del Rio Laja guanajuato

• Quiénes somos • Contáctanos Nuestros periódicos Búsqueda de Google Web www.oem.com.mx EN VIVO CelayaBajíoPoliciacaMéxicoMigraciónInternacionalFinanzasOpiniónSaludESTODeporte LocalEspectáculosCinematografíaComunidad y CulturaTurismoCiencia y TecnologíaSociedadEntrevistas conMario Vàzquez RañaGalerías

OEM en Linea

Nuestra Portada

CelayaEl río Laja historia viva de Celaya

El Sol del Bajío19 de agosto de 2012

por José Juan Mendoza

El río La Laja, también conocidocomo "río Laja", es uno de losafluentes más importantes del ríoLerma, nace a unos dos mil 950metros sobre el nivel del mar, en lavertiente oriental de la Sierra deGuanajuato, concretamente en elCerro de San Juan, localizado aunos 22 kilómetros al noreste de laciudad de León, y tiene un recorridomáximo a lo largo de su colectorprincipal de 250 kilómetros.

Su cuenca se encuentra situada enla parte centro­noroeste del estado, limitando al norte con la del río Pánuco, al sur con la del ríoLerma, al este con el estado de Querétaro y al oeste con las de los ríos Guanajuato­Silao yTemascatio; el área de su cuenca se estima en nueve mil 679 kilómetros cuadrados de éstosdos mil 33 kilómetros cuadrados (21.0 %) se ubican en el estado de Querétaro y siete mil 646kilómetros cuadrados (79.0 %) en el de Guanajuato.

En la parte alta de la cuenca alcanza una anchura media que llega a los 75 kilómetrosaproximadamente, su forma es irregular, con numerosos quiebres y sinuosidades que le danun desarrollo amplísimo.

La cuenca comprende los municipios de Dolores Hidalgo, San Miguel de Allende, Comonfort,Apaseo El Grande, Villagrán y parcialmente Ocampo, San Felipe, Apaseo El Alto, San Diegode la Unión, San Luis de la Paz, Salamanca, Doctor Mora, San José Iturbide, León,Guanajuato, Celaya, Santa Cruz de Juventino Rosas, Jerécuaro y Cortazar (1).

Comparte esta nota

Publicidad

Page 2: Historia Del Rio Laja guanajuato

Encuesta¿Para ti qué dejará lavisita del Papa a EU?

Crecerá el númerode católicos

Abre una esperanzaa migrantes

Mejorará la relaciónCuba­EU

Un buen recuerdo

De acuerdo con Herminio Martínez, este río llevó el nombre de Izcuinapan (que traduce como"río de los perros") hasta la conquista española.

El origen de este primer nombre, narró el cronista, fue probablemente por un manantial en SanMiguel de Allende llamado El Chorro, que era frecuentado por perros salvajes y quedesembocaba en el paso del río La Laja.

En 1534 ya durante el Virreinato, el nombre del río cambió a La Laja, por las piedras planas deeste mismo nombre que el río arrastra en Dolores Hidalgo.

Comenta también Orlando Puente Zubiaur, que el nombre hispanizado original era río SanMiguel, quien además dijo que según los descubrimientos arqueológicos más recientes, lacuenca del río Laja ha sido ocupada por humanos desde hace más de 3000 años. "Se handescubierto asentamientos chichimecas y toltecas; con influencia de Chupícuaro y hastateotihuacano. Sin embargo, su poblamiento más importante se dio con la llegada de losespañoles en el siglo XVI", afirmó. Explicó que a partir de ese entonces, a todo lo largo del ríose fueron asentando poblaciones de españoles debido a la rica fertilidad de la tierra, laestabilidad de su clima y la abundante agua.

Publicidad

Derechos Reservados Organización Editorial Mexicana S.A. de C.V.

Quiénes somos ­ Contáctanos ­ Contratar Publicidad ­ Aviso Legal