historia del municpio

5
12-03-15 Historia del municpio Año de fundación, características, qué significa el nombre, gentilicio. Actividad relevante y qué determina al municipio. Traer ley organica municpal

Upload: pebustm

Post on 09-Nov-2015

220 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

municipio

TRANSCRIPT

12-03-15Historia del municpioAo de fundacin, caractersticas, qu significa el nombre, gentilicio. Actividad relevante y qu determina al municipio.Traer ley organica municpal

Estacin CentralLa comuna de Estacin Central, antiguamente conocida como Chuchunco (en mapudungn: Chuchunco, Donde se perdi el agua), cambi de nombre por all situarse la Estacin Central de Ferrocarriles, que surgi a finales del siglo XIX como parte integrante de la comuna de Santiago y adems por estar situado a orillas de la Alameda, que es paso obligado para la entrada a Santiago, lo que le otorg una importancia que se ha mantenido hasta hoy. As desde su origen es una comuna emplazada en el rea cntrica de Santiago que debe su nombre a la Estacin Central de Ferrocarriles.Logr su autonoma municipal el 1 de febrero de 1985, conformando su actual territorio con las reas perifricas de las comunas de Santiago, Quinta Normal, Pudahuel y Maip, sumando una superficie total de 15 km2.La Revolucin Industrial aparej grandes innovaciones tecnolgicas en los mtodos de produccin, comunicacin y transporte a nivel mundial. Chile no se qued atrs, y durante la segunda mitad del siglo XIX la capital alberg grandes proyectos urbansticos y arquitectnicos, como el Mercado Central, el Museo de Bellas Artes, los Tribunales de Justicia, la Estacin Mapocho y la emblemtica Estacin Central.Estas ltimas, pertenecientes a la primera lnea frrea que se construy en nuestro pas entre Caldera y Copiap, que posteriormente pasaron a ser la entrada a la capital en el tramo Valparaso - Santiago y la Red Sur.En 1884 se construy la particular Torre Central con el imponente reloj que caracteriza a la Estacin Central de Trenes, pero no fue hasta 1887 que este edificio se cubri con la gran estructura metlica que cubre el sector de andenes.Cabe destacar que esta obra arquitectnica fue encargada y construida en Francia por la empresa "Schneider Co Creusot". Esta simblica construccin fue declarada monumento nacional por el Decreto Supremo N 614, el 29 de junio de 1983, en la categora Monumentos Histricos.Su gentilicio es centralino/a, cuenta con una poblacin aproximada de 119,292 habitantes, su actual alcalde es Rodrigo Delgado Mocrquer, posee siete Monumentos Nacionales: una Zona Tpica y seis Monumentos Histricos.En la comuna se encuentra la Catedral Evanglica de Chile, la Universidad de Santiago de Chile, donde se encuentra enclavado el Planetario de Santiago, la planta central de la Compaa de Gas de Santiago (GASCO), el santuario del santo Padre Alberto Hurtado, la sede central del Hogar de Cristo, la sede principal del Centro de Tratamiento para Nios Minusvlidos, y los dos ms importantes rodoviarios de Santiago (Terminal Alameda y Terminal Santiago) que conectan a la capital con el resto del pas y de Amrica del Sur.Pedro Bustamante MalatestaEn la cspide de la administracin municipal se encuentra el alcalde, luego el administrador municipal, luego las secretaras con sus direcciones, departamentos, secciones y oficinas.

31-03-15Funciones privativas, son las que solo pueden realizar las municipalidades.Funciones privativas art. 3 y funciones compartidas art. 4.El estado decidi publificar algunas actividades y darle responsabilidad al municipio para hacerse cargo de ellas.Tarea para la prxima clase, averiguar cul es la modalidad de extraccin de la basura municipal, si por cuenta propia o por concesin.Permiso de edificacin y recepcin final de la obra son certificaciones municipales.La atencin primaria municipal, es la atencin bsica, llamada tambin medicina familiar.La atencin secundaria y terciaria son atenciones que suponen mayor complejidad.La atencin primaria se divide en urbana y rural.Qu instrumentos de gestin tienen las municipalidades?Art. 6: a) Plan comunal de desarrollo y sus programasb) plan regulador comunalc) el presupuesto municipal anualSegunda tarea: identificar en la municipalidad los tres instrumentos de gestin.

07-04-2015Potestad reglamentaria municipal: definicin de Pantoja*Decreto alcaldicio*Ordenanzas municipales.Municipalidades: corporaciones jurdicas de derecho pblica, con personalidad jurdica y patrimonio propio.Ordenanzas, reglamentos e instrucciones: instrumentos normativos, los dos primeros tienen alcance general y los instrumentos tienen alcance interno.Decreto alcaldicio son disposiciones de carcter particular. Ordenanzas municipales-> tienen carcter ordenamental, es su contenido esencial y jurdico. Las ordennzas constituyen propiamente derecho administrativo. Al emitir ordenanzas las muni ejercen una facultad delegada por la ley y no propia. No puede abordar materias de ley o decretos supremos. El funcionario competente para dictarlas es el alcalde, pero requiere de la aprobacin del concejo municipal para ello. As, las ordenanzas solo pueden ser derogadas por otra ordenanza, ni siquiera el p de la r puede derogarlas, pues las muni son rganos autnomos del estado.El trmite est exento de la toma de razn de la contralora. ART. 53 LOC MuniNo obstante lo anterior deben publicarse en el diario oficial, o en los diarios locales si la ley lo permite.Las ordenanzas tienen un lmite territorial, pues solo surten efectos en el territorio jurisdiccional de la municipalidad. Asimismo solo pueden referirse estrictamente a las materias que la constitucin les seala.No solo se aplican a los residentes de la comuna, sino tambin a aquellos que ejercen una actividad en la comuna.