historia del libro. introduccion la transmisión de conocimiento, ha pasado por un largo proceso en...

58
HISTORIA DEL LIBRO HISTORIA DEL LIBRO

Upload: inigo-najera

Post on 15-Jan-2015

7 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: HISTORIA DEL LIBRO. INTRODUCCION La transmisión de conocimiento, ha pasado por un largo proceso en el que se ha diversificado su distribución. Este proceso

HISTORIA DEL LIBROHISTORIA DEL LIBRO

Page 2: HISTORIA DEL LIBRO. INTRODUCCION La transmisión de conocimiento, ha pasado por un largo proceso en el que se ha diversificado su distribución. Este proceso

INTRODUCCIONINTRODUCCION

La transmisión de conocimiento, ha pasado por un largo proceso en el que se ha diversificado su distribución.

Este proceso tiene su origen en las eras prehistóricas, donde el hombre ideo formas de comunicación, comenzando por la expresión corporal.

Page 3: HISTORIA DEL LIBRO. INTRODUCCION La transmisión de conocimiento, ha pasado por un largo proceso en el que se ha diversificado su distribución. Este proceso

A esta forma, le sigue la comunicación oral, medio de comunicación que tardo miles de años en ser formado y que durante miles de años mas fue la principal forma de transmitir el conocimiento.

Page 4: HISTORIA DEL LIBRO. INTRODUCCION La transmisión de conocimiento, ha pasado por un largo proceso en el que se ha diversificado su distribución. Este proceso

Sin embargo, debido al constante aumento de información, que dificultaba cada vez mas su almacenamiento en la memoria del hombre, se vio en la obligación de crear medios de almacenamiento que le permitieran conservar por mayor tiempo y con menor deformación su información.

Page 5: HISTORIA DEL LIBRO. INTRODUCCION La transmisión de conocimiento, ha pasado por un largo proceso en el que se ha diversificado su distribución. Este proceso

Para ello comenzó diferentes formas de escritura, paralelo a esto fue introduciendo los soportes en los que debería registrar su conocimiento e información, para su almacenamiento, posteriormente ocuparse de la conservación, su organización y recuperación.

Page 6: HISTORIA DEL LIBRO. INTRODUCCION La transmisión de conocimiento, ha pasado por un largo proceso en el que se ha diversificado su distribución. Este proceso

TABLILLAS DE ARCILLATABLILLAS DE ARCILLA

A lo largo del desarrollo de la humanidad el hombre ha utilizado diferentes tipos de materiales para conservar y transmitir conocimientos.

Page 7: HISTORIA DEL LIBRO. INTRODUCCION La transmisión de conocimiento, ha pasado por un largo proceso en el que se ha diversificado su distribución. Este proceso
Page 8: HISTORIA DEL LIBRO. INTRODUCCION La transmisión de conocimiento, ha pasado por un largo proceso en el que se ha diversificado su distribución. Este proceso

Para escribir era empleada una caña acabada Para escribir era empleada una caña acabada en punta.en punta.

Page 9: HISTORIA DEL LIBRO. INTRODUCCION La transmisión de conocimiento, ha pasado por un largo proceso en el que se ha diversificado su distribución. Este proceso
Page 10: HISTORIA DEL LIBRO. INTRODUCCION La transmisión de conocimiento, ha pasado por un largo proceso en el que se ha diversificado su distribución. Este proceso

EL PAPIROEL PAPIRO

Page 11: HISTORIA DEL LIBRO. INTRODUCCION La transmisión de conocimiento, ha pasado por un largo proceso en el que se ha diversificado su distribución. Este proceso

Es una planta de la familia de las Es una planta de la familia de las ciperáceas, de cerca de 3mts. de altura y ciperáceas, de cerca de 3mts. de altura y 10 de grueso. Crece en las orillas del río 10 de grueso. Crece en las orillas del río Nilo.Nilo.

Page 12: HISTORIA DEL LIBRO. INTRODUCCION La transmisión de conocimiento, ha pasado por un largo proceso en el que se ha diversificado su distribución. Este proceso

FABRICACION DEL PAPIROFABRICACION DEL PAPIRO

Page 13: HISTORIA DEL LIBRO. INTRODUCCION La transmisión de conocimiento, ha pasado por un largo proceso en el que se ha diversificado su distribución. Este proceso
Page 14: HISTORIA DEL LIBRO. INTRODUCCION La transmisión de conocimiento, ha pasado por un largo proceso en el que se ha diversificado su distribución. Este proceso
Page 15: HISTORIA DEL LIBRO. INTRODUCCION La transmisión de conocimiento, ha pasado por un largo proceso en el que se ha diversificado su distribución. Este proceso
Page 16: HISTORIA DEL LIBRO. INTRODUCCION La transmisión de conocimiento, ha pasado por un largo proceso en el que se ha diversificado su distribución. Este proceso

EL PERGAMINO

Posteriormente, los Posteriormente, los egipcios, israelitas, egipcios, israelitas, sirios y persas, sirios y persas, utilizaron cuero y utilizaron cuero y pieles secadas al pieles secadas al sol para la sol para la escritura, a los que escritura, a los que se llamó se llamó pergaminos.pergaminos.

Page 17: HISTORIA DEL LIBRO. INTRODUCCION La transmisión de conocimiento, ha pasado por un largo proceso en el que se ha diversificado su distribución. Este proceso
Page 18: HISTORIA DEL LIBRO. INTRODUCCION La transmisión de conocimiento, ha pasado por un largo proceso en el que se ha diversificado su distribución. Este proceso

Este tipo de documento era de piel (generalmente de cabra, oveja, carnero, vaca y ternera), de la que se obtenía la vitela, que era una piel muy flexible que servia para los códices miniados (con miniatura) una vez raída, adobada y estirada, servia para escribir sobre ella.

Era un material mas sólido y flexible, lo que permitía rasparla con mayor facilidad y borrar lo escrito y escribir por ambos lados.

Page 19: HISTORIA DEL LIBRO. INTRODUCCION La transmisión de conocimiento, ha pasado por un largo proceso en el que se ha diversificado su distribución. Este proceso
Page 20: HISTORIA DEL LIBRO. INTRODUCCION La transmisión de conocimiento, ha pasado por un largo proceso en el que se ha diversificado su distribución. Este proceso

EL CÓDICEEL CÓDICE

El códice, se encuentra a finales del siglo I El códice, se encuentra a finales del siglo I d.c., quien poco a poco desplaza el uso d.c., quien poco a poco desplaza el uso del pergamino, sustituyéndolo por del pergamino, sustituyéndolo por completo en el siglo IV.completo en el siglo IV.

Page 21: HISTORIA DEL LIBRO. INTRODUCCION La transmisión de conocimiento, ha pasado por un largo proceso en el que se ha diversificado su distribución. Este proceso

Las ventajas del códice sobre el rollo son:Las ventajas del códice sobre el rollo son:De fácil consultaDe fácil consultaMayor capacidad de almacenamiento de Mayor capacidad de almacenamiento de

información.información.Se transportaba y almacenaba con mayor

comodidad.Con la encuadernación con tapas de madera

su durabilidad se prolongaba.Permitía la escritura por ambos lados.

Page 22: HISTORIA DEL LIBRO. INTRODUCCION La transmisión de conocimiento, ha pasado por un largo proceso en el que se ha diversificado su distribución. Este proceso
Page 23: HISTORIA DEL LIBRO. INTRODUCCION La transmisión de conocimiento, ha pasado por un largo proceso en el que se ha diversificado su distribución. Este proceso

El códice da lugar a la aparición de una nueva técnica libraría, la de la encuadernación,

Page 24: HISTORIA DEL LIBRO. INTRODUCCION La transmisión de conocimiento, ha pasado por un largo proceso en el que se ha diversificado su distribución. Este proceso

Codice Munébrega I. Pergamena. Folio 20r. (museo Villa di Munébrega, Zaragoza, Spagna). Misure: 520 x 380 mm

Page 25: HISTORIA DEL LIBRO. INTRODUCCION La transmisión de conocimiento, ha pasado por un largo proceso en el que se ha diversificado su distribución. Este proceso
Page 26: HISTORIA DEL LIBRO. INTRODUCCION La transmisión de conocimiento, ha pasado por un largo proceso en el que se ha diversificado su distribución. Este proceso
Page 27: HISTORIA DEL LIBRO. INTRODUCCION La transmisión de conocimiento, ha pasado por un largo proceso en el que se ha diversificado su distribución. Este proceso

EL PAPELEL PAPEL

Es la fina lámina que hoy Es la fina lámina que hoy sirve como soporte a la sirve como soporte a la escritura manual e escritura manual e impresa.impresa.

Page 28: HISTORIA DEL LIBRO. INTRODUCCION La transmisión de conocimiento, ha pasado por un largo proceso en el que se ha diversificado su distribución. Este proceso

Obtenido en aquella época de las fibras Obtenido en aquella época de las fibras del cáñamo y el algodón. Otros materiales del cáñamo y el algodón. Otros materiales utilizados fueron:utilizados fueron:

BambúBambúYuteYuteLinoLinoCañaCañaY tallos de trigo y arroz.Y tallos de trigo y arroz.

Page 29: HISTORIA DEL LIBRO. INTRODUCCION La transmisión de conocimiento, ha pasado por un largo proceso en el que se ha diversificado su distribución. Este proceso

La llegada del papel a Europa tardo mil años desde su invención.

Con su llegada en España en el año 1150, se establece el primer molino de papel en Xativa (Valencia).

Page 30: HISTORIA DEL LIBRO. INTRODUCCION La transmisión de conocimiento, ha pasado por un largo proceso en el que se ha diversificado su distribución. Este proceso

LOS LIBROS MEDIAVALES LOS LIBROS MEDIAVALES EUROPEOSEUROPEOS

Page 31: HISTORIA DEL LIBRO. INTRODUCCION La transmisión de conocimiento, ha pasado por un largo proceso en el que se ha diversificado su distribución. Este proceso
Page 32: HISTORIA DEL LIBRO. INTRODUCCION La transmisión de conocimiento, ha pasado por un largo proceso en el que se ha diversificado su distribución. Este proceso
Page 33: HISTORIA DEL LIBRO. INTRODUCCION La transmisión de conocimiento, ha pasado por un largo proceso en el que se ha diversificado su distribución. Este proceso

EL LIBRO EN ORIENTEEL LIBRO EN ORIENTE

Probablemente los primeros libros de oriente estaban escritos en tablillas de Bambú o madera.

Otro tipo eran los constituidos por largas tiras de una mezcla de cáñamo y corteza, inventada por los chinos en el siglo II d.C.

Page 34: HISTORIA DEL LIBRO. INTRODUCCION La transmisión de conocimiento, ha pasado por un largo proceso en el que se ha diversificado su distribución. Este proceso

En un principio se escribía sobre ellas con pinceles de junco y se envolvían alrededor de cilindros de madera.

Mas tarde se comenzaron a plegar en forma de acordeón, a pegarse en uno de los lados y a colocárseles portadas hachas de papel fino o tela.

Page 35: HISTORIA DEL LIBRO. INTRODUCCION La transmisión de conocimiento, ha pasado por un largo proceso en el que se ha diversificado su distribución. Este proceso

La escritura china, japonesa y coreana, esta basada en los llamados Kanji (ideogramas), que son caracteres que no representan silabas, sino conceptos, y algunos son dibujos esquemáticos que se pueden escribir utilizando estilos creativos o artísticos.

Page 36: HISTORIA DEL LIBRO. INTRODUCCION La transmisión de conocimiento, ha pasado por un largo proceso en el que se ha diversificado su distribución. Este proceso

LOS LIBROS IMPRESOSLOS LIBROS IMPRESOS

ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LA ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LA IMPRENTAIMPRENTA

Page 37: HISTORIA DEL LIBRO. INTRODUCCION La transmisión de conocimiento, ha pasado por un largo proceso en el que se ha diversificado su distribución. Este proceso
Page 38: HISTORIA DEL LIBRO. INTRODUCCION La transmisión de conocimiento, ha pasado por un largo proceso en el que se ha diversificado su distribución. Este proceso

EL LIBRO DEL RENACIMIENTOEL LIBRO DEL RENACIMIENTO

La producción de libros se vio revolucionada en el siglo XV, debido a las innovaciones tecnológicas.

Introducción de tipos móviles de metal, este invento se lo atribuyen varios países Francia, Italia y holanda.

Page 39: HISTORIA DEL LIBRO. INTRODUCCION La transmisión de conocimiento, ha pasado por un largo proceso en el que se ha diversificado su distribución. Este proceso

Sin embargo la versión mas aceptada señala que el alemán Johenn Gutemberg es quien invento la imprenta basada en tipos móviles de metal.

Page 40: HISTORIA DEL LIBRO. INTRODUCCION La transmisión de conocimiento, ha pasado por un largo proceso en el que se ha diversificado su distribución. Este proceso

Se compone la única obra que se atribuye con seguridad a Gutenberg, La BIBLIA de 42 líneas (llamada así por tener 42 líneas por columna).

Page 41: HISTORIA DEL LIBRO. INTRODUCCION La transmisión de conocimiento, ha pasado por un largo proceso en el que se ha diversificado su distribución. Este proceso

1457 Peter Schöffer termina de imprimir el Psalmorum Codex o Salterium, distinguida por las siguientes características:

Primera en indicar el año y lugar de impresión.

Llave la marca del impresor.La primera que lleva colofón.

Page 42: HISTORIA DEL LIBRO. INTRODUCCION La transmisión de conocimiento, ha pasado por un largo proceso en el que se ha diversificado su distribución. Este proceso

La primera ilustrada.La primera impresa

en mas de un color.La primera en

contener una errata.

Page 43: HISTORIA DEL LIBRO. INTRODUCCION La transmisión de conocimiento, ha pasado por un largo proceso en el que se ha diversificado su distribución. Este proceso

INCUNABLESINCUNABLES

Page 44: HISTORIA DEL LIBRO. INTRODUCCION La transmisión de conocimiento, ha pasado por un largo proceso en el que se ha diversificado su distribución. Este proceso
Page 45: HISTORIA DEL LIBRO. INTRODUCCION La transmisión de conocimiento, ha pasado por un largo proceso en el que se ha diversificado su distribución. Este proceso

Se consideran incunables aquellos libros impresos hasta antes del siglo XV.

Todo material impreso posterior a esta fecha y hasta el siglo XVIII es denominado como materiales raros o “libros raros”.

Page 46: HISTORIA DEL LIBRO. INTRODUCCION La transmisión de conocimiento, ha pasado por un largo proceso en el que se ha diversificado su distribución. Este proceso

ASPECTOS FORMALES DE LOS ASPECTOS FORMALES DE LOS INCUNABLESINCUNABLES

Papel mas fuerte, con mayor peso y color grisáceo.

Tamaños“forma regalis” de 70 x 30 cm.Forma mediana o “comunis” 50 x30 cm.El folio se usaba para libros de estudio y de

consulta.

Page 47: HISTORIA DEL LIBRO. INTRODUCCION La transmisión de conocimiento, ha pasado por un largo proceso en el que se ha diversificado su distribución. Este proceso
Page 48: HISTORIA DEL LIBRO. INTRODUCCION La transmisión de conocimiento, ha pasado por un largo proceso en el que se ha diversificado su distribución. Este proceso
Page 49: HISTORIA DEL LIBRO. INTRODUCCION La transmisión de conocimiento, ha pasado por un largo proceso en el que se ha diversificado su distribución. Este proceso

Peregrinus, Sermones detempore et sanctis, Colonia,

Enrique Quentel, 1481,Biblioteca Palafoxiana, Puebla,

México.

Page 50: HISTORIA DEL LIBRO. INTRODUCCION La transmisión de conocimiento, ha pasado por un largo proceso en el que se ha diversificado su distribución. Este proceso

LA IMPRENTA EN MÉXICOLA IMPRENTA EN MÉXICO

Page 51: HISTORIA DEL LIBRO. INTRODUCCION La transmisión de conocimiento, ha pasado por un largo proceso en el que se ha diversificado su distribución. Este proceso

CÓDICES MEXICANOSCÓDICES MEXICANOS

Page 52: HISTORIA DEL LIBRO. INTRODUCCION La transmisión de conocimiento, ha pasado por un largo proceso en el que se ha diversificado su distribución. Este proceso
Page 53: HISTORIA DEL LIBRO. INTRODUCCION La transmisión de conocimiento, ha pasado por un largo proceso en el que se ha diversificado su distribución. Este proceso
Page 54: HISTORIA DEL LIBRO. INTRODUCCION La transmisión de conocimiento, ha pasado por un largo proceso en el que se ha diversificado su distribución. Este proceso
Page 55: HISTORIA DEL LIBRO. INTRODUCCION La transmisión de conocimiento, ha pasado por un largo proceso en el que se ha diversificado su distribución. Este proceso

Fray Juan de Zumárraga (1468-1548).

Page 56: HISTORIA DEL LIBRO. INTRODUCCION La transmisión de conocimiento, ha pasado por un largo proceso en el que se ha diversificado su distribución. Este proceso
Page 57: HISTORIA DEL LIBRO. INTRODUCCION La transmisión de conocimiento, ha pasado por un largo proceso en el que se ha diversificado su distribución. Este proceso

A Esteban Martín, también se le considera como el primer impresor en México, puesto que se tiene documentada su llegada en el año de 1539, además de la declaración de Fray Juan de Zumárraga de que en el año de 1538 la imprenta en México ya era un hecho.

Page 58: HISTORIA DEL LIBRO. INTRODUCCION La transmisión de conocimiento, ha pasado por un largo proceso en el que se ha diversificado su distribución. Este proceso

Además de la Nueva España, la imprenta se estableció en otras ciudades como Puebla, Oaxaca y Veracruz.