hipertexto

5
Conceptos y definiciones de hipertexto historia definiciones Características básicas de un hipertexto Modelos de hipertexto Fin del doc. Presentado Lic. Mauricio lozano

Upload: mauricio-lozano-almauro

Post on 31-Jul-2015

40 views

Category:

Education


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: hipertexto

Conceptos y definiciones de hipertexto

historia

definiciones

Características básicas de un hipertexto

Modelos de hipertexto

Fin del doc.

Presentado Lic. Mauricio lozano

Page 2: hipertexto

historia

La idea de hipertexto es gracias a Vannebar Bush en el año 1975 en su articulo «as we may think» en el cual habla de un sistema en el cual se guarda mucha información y esta puede ser consultada a alta velocidad

La palabra hipertext fue acuñada por Ted Nelson en 1965 y lo definió: "un cuerpo de material escrito o pictórico interconectado en una forma compleja que no puede ser representado en forma conveniente haciendo uso de papel" .

En el 68 Engelbart diseña el sistema on line system el cual es manipulado gracias al dispositivo «raton».En 1987 cuando apple incluye en sus computadores hypercard un sistema para orientar aplicaciones stand alone con un lenguaje muy poderoso orientado a objetos llamado hypertalk. Después de esto muchas compañías decidieron invertir en este tipo de plataformas.

volver

Page 3: hipertexto

definiciones

El hipertexto es una plataforma que organiza información en diferentes plataformas y con diversas formas de organización.Los enlaces permiten acceder a esa información como: imágenes, texto, audio…Además de su diversa organización predeterminada o predilecta por el usuario se puede hacer lectura en diversas formas.

volver

Page 4: hipertexto

Características básicas de un hipertexto

Como todo elemento debe cumplir unos esquemas entre los cuales se destacan:• Proveer formas de organización

y presentar información poco o nada estructurada.

• Al imitar a la mente humana el sistema intuye en su funcionamiento para hacer mas fácil su uso.

• Al tener un ambiente compartido permite que varios usuarios puedan usarla.

• Tiene múltiples mecanismos para la búsqueda de información. volver

Page 5: hipertexto

Modelos de hipertexto

(DRAE,1992) considera que debe cumplir tres requisitos: -General, es decir, debe ser válido para cualquier aplicación del campo que formaliza.

-Abstracto, ya que con esto se puede separar las características particulares del objeto de estudio para extraer su esencia.

-Consistente, para lograr que cada elemento tenga una única definición, acorde con la función que se espera que represente y coherente con el resto de componentes del modelo.

Todos los sistemas de hipertexto están basados en un modelo básico el cual es investigado constantemente y subdividido en:

Submodelo de datos: los nodos se interrelacionan mediante enlaces dirigidos para formar la estructura de un digrafo (parunak,1991)

Submodelo de procesos: son los mecanismos de accesos a la información representada en el hiperdocumento.

Volver