hidráulica de perforació1

3
1. HIDRÁULICA DE PERFORACIÓN 1.1. Introducción En relación con los fluidos de perforación, el termino ¨hidráulica¨, se refiere a la operación donde el fluido se utiliza para transferir presión desde la superficie a la broca, y la caída de presión a través de la misma, se usa para mejorar la tasa de penetración. Parte de la energía del fluido también se gasta al barrer el área que está por delante de la broca y limpiar de los ripios generados, evitando la aglomeración de los mismo en el cuerpo y cara de la mecha. Para que el fluido realice algunas de sus otras funciones (como la de arrastrar los ripios de la superficie), la bomba del fluido deberá ser capaz de vencer las pérdidas acumuladas de presión asociadas con el equipo superficial, la sarta de perforación, la broca y el anular. La bomba también deberá ser capaz de enviar un caudal, a esa presión antes mencionada, que sea suficiente como para transportar los ripios hacia arriba y fuera del pozo. Estas pérdidas de presión también afectan la presión total ejercida por la columna de fluido sobre la cara del pozo, potencialmente aumentando la perdida de circulación, el control de arremetidas y otros asuntos relacionados con la estabilidad del pozo. Por este motivo es necesario que el ingeniero conozca las ecuaciones y procedimientos básicos para realizar un análisis de las capacidades hidráulicas del sistema circulante. Debido a que la reología del fluido de perforación afecta directamente las pérdidas de presión del sistema circulante, cuantos más precisos

Upload: joel-oleas

Post on 05-Jan-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

hidraulica2

TRANSCRIPT

Page 1: Hidráulica de Perforació1

1. HIDRÁULICA DE PERFORACIÓN

1.1. Introducción

En relación con los fluidos de perforación, el termino ¨hidráulica¨, se refiere a la

operación donde el fluido se utiliza para transferir presión desde la superficie a la

broca, y la caída de presión a través de la misma, se usa para mejorar la tasa de

penetración.

Parte de la energía del fluido también se gasta al barrer el área que está por delante

de la broca y limpiar de los ripios generados, evitando la aglomeración de los mismo

en el cuerpo y cara de la mecha. Para que el fluido realice algunas de sus otras

funciones (como la de arrastrar los ripios de la superficie), la bomba del fluido deberá

ser capaz de vencer las pérdidas acumuladas de presión asociadas con el equipo

superficial, la sarta de perforación, la broca y el anular.

La bomba también deberá ser capaz de enviar un caudal, a esa presión antes

mencionada, que sea suficiente como para transportar los ripios hacia arriba y fuera

del pozo. Estas pérdidas de presión también afectan la presión total ejercida por la

columna de fluido sobre la cara del pozo, potencialmente aumentando la perdida de

circulación, el control de arremetidas y otros asuntos relacionados con la estabilidad

del pozo.

Por este motivo es necesario que el ingeniero conozca las ecuaciones y

procedimientos básicos para realizar un análisis de las capacidades hidráulicas del

sistema circulante. Debido a que la reología del fluido de perforación afecta

directamente las pérdidas de presión del sistema circulante, cuantos más precisos

sean los modelos reológicos utilizados para describir el fluido de perforación, más

preciso podrá ser el análisis hidráulico.

1.2. Definición

El uso de a Hidráulica de perforación, se inició con la utilización de los orificios o jets

de la broca o mecha en el año 1948. Desde ese entonces hasta la actualidad han sido

utilizados y mejorados los programas de circulación para lograr optimizar a velocidad o

tasa de penetración (R.O.P).Un concepto de Hidráulica de Perforación, se refiere a la

limpieza efectiva de fondo del pozo mediante el desalojo de los cortes o solidos

producidos por la acción de la barrena contra la formación.

Page 2: Hidráulica de Perforació1

La definición de Hidráulica de Perforación de es una de las ramas de la Mecánica de

Fluidos, aplicada en la perforación de pozos petroleros. Estudia la interrelación y

variación de las propiedades de los fluidos de perforación, con las condiciones de

circulación, el estado mecánico del pozo y los componentes del equipo de perforación.

1.3. Objetivos

Transmitir la energía hidráulica a la barrena para remover “instantáneamente”

los recortes de roca del fondo del pozo.

Proporcionar la energía necesaria al fluido de perforación para transportar los

recortes de roca a la superficie.

Optimizar la caída de presión a través de la broca de tal manera que se

consiga la máxima limpieza del orificio inferior.(Rabia Hussain)

2. IMPORTANCIA DE UNA BUENA HIDRÁULICA PARA PERFORAR

Remoción de recortes en el espacio anular

Presión hidrostática para balancear la presión del poro y prevenir que se

colapse el agujero del pozo

DEC (Densidad Equivalente de Circulación)

Presiones de Surgencia/suaveo durante los viajes de entrada y salida de a

sarta en el pozo

Limitación de la capacidad de bombeo

Optimización del proceso de perforación (Max HHP consumido en l barrena o

Max Impacto del Chorro)

Efectos de presión y temperatura.

BIBLIOGRAFIA

Brocas e hidráulica de perforación. Ingeniería de perforación.