hgfgbgbnmikijfhfhfrhs

Download hgfgbgbnmikijfhfhfrhs

If you can't read please download the document

Upload: porotil

Post on 25-Sep-2015

218 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

jjkjhkjhjghjfhfhcdfhryue5jty4rswfvsafvszfzfesrbbbbbbbbbbbbbbhfhfchtycnffx

TRANSCRIPT

Primeras medicionesen un monitorPrimero y principal, debemos contar con un multmetro o testerdigital para medir la continuidad en los componentes del monitor mssusceptibles a sufrir desperfectos. Entonces, lo ponemos en funcin decontinuidad (generalmente, identificada con el smbolo de una bocinao parlante), y conectamos el cable negro en el puerto COM y el rojo enel puerto VO. Probamos uniendo ambas puntas de prueba; si se oye unpitido agudo, significa que el multmetro funciona correctamente y, porlo tanto, estamos en condiciones de comenzar con las mediciones.Si no sabemos para qu sirve algn elemento, mejor no lo toquemos. Ya dijimos en ms de una oportunidadque dentro del monitor se manejan tensiones muy altas y, si no tenemos cuidado, pueden hacernospasar un mal momento en el mejor de los casos, ya que lo ms probable es que terminemos por quemaralguna de las placas o algn integrado.SI NO SABEMOS PARA QU SIRVESERVICIO TCNICO AVANZADO 69www.redusers.comSntomasDependiendo de los sntomas que presente el monitor, podemoscomenzar por probar la continuidad del cable de corriente de lasiguiente manera: en un extremo colocamos la punta de pruebas negray, luego, hacemos lo propio en el otro extremo. Si omos el pitido, esporque tenemos continuidad; repetimos este paso con cada una delas patas del cable de energa. Si el cable no presenta cortes, podemospasar del lado interno del monitor y verificar el fusible de la fuente, losbobinados del circuito primario y los del secundario.MedicionesOtra medicin que podemos hacer, de la misma manera que la anterior,es con el cable que transporta la seal de video. Uno por uno, probamosla continuidad de los cables: de un lado, los veremos como los pines delconector DB-15 o DVI que va conectado a la placa de video de la PC, ypor el otro, como una ficha conectada a un zcalo.Dependiendo del modelo de monitor, los cablespueden estar directamente soldados a la placa.La siguiente medicin la vamos a realizar en elzcalo donde se conecta el can del tubo, querecibe corriente desde el flyback. El zcalo delTRC tiene marcada la pata 1, y se cuenta desdeella en sentido horario. Es preciso que el monitorest conectado a la red elctrica y que el testerest en corriente continua en su escala mxima.La punta negra se conecta a masa (es un cableque va desde el aquadag hasta la placa del TRC), mientras que con laroja recorremos las patas del zcalo excepto la primera, cuya tensinescapa a la escala, porque maneja entre 5.000 y 7.000V.Ante una falla, estas fuentes siempre estn preparadas para solicitar un repuesto ntegro a su fabricante.Por lo general, esta parte est identificada con un cdigo de barras, de modo que resulta sencillo determinarla pieza de recambio. Cuando la falla es interna e inidentificable, el reemplazo es total.FUENTES INTERCAMBIABLESEN ALGUNOSMODELOS DEMONITOR VEREMOSCABLES SOLDADOSA LA PLACA70 2. MONITORESwww.redusers.comFigura 12. En la imagen podemos ver la formaen que se debe retirar la carcasa de un monitor.Ajustes y calibracin internaDebemos tener en cuenta que los antiguos monitores CRT eranmucho ms frgiles que los que encontraremos an en uso en laactualidad. Es por esta razn que antes debamos tener muchasconsideraciones a la hora de detectar una fallay realizar los diagnsticos correspondientes.Ahora bien, si precisamos ajustar y calibrar unmonitor CRT, debemos evaluar ciertos aspectos.Veamos qu podemos hacer para mejorar laperformance de un monitor deteriorado. Si nosfijamos detenidamente veremos las diferentesplacas que componen un monitor CRT.Consideremos que las dos placas msimportantes son, por un lado, la que se ubicaen la parte superior derecha de la imagen, quecorresponde a la placa que se conecta en la parte posterior de laampolla del TRC (es decir, al can de electrones); y por el otro lado laque est a la izquierda, que corresponde a la placa base del monitor.LOS ANTIGUOSMONITORES CRTERAN MUCHO MSFRGILES QUELOS ACTUALESSERVICIO TCNICO AVANZADO 71www.redusers.comFigura 13. Los cuadrados azules sonlos presets que encontramos sobre la placa del monitor.ComponentesSi observamos detenidamente, veremos unos pequeoscomponentes cuadrados de color azul, que utilizaremos pararegular valores como nitidez, luminosidad e intensidad de cadacolor en particular (una aclaracin: es muy probable que loscontroles de calibracin de cada color estn en la placa del can).Procedamos entonces. Una vez ms, desconectamos el monitorde la red elctrica y lo dejamos reposar durante unos diez minutosaproximadamente; de esta manera, lograremos que se descarguecualquier resto de corriente residual, excepto la de la ventosa delflyback, que tendremos que descargar a mano, como explicamos enel apartado referido a dicho componente.Si bien los presets no trabajan con una tensin tan alta como el flyback, para evitar sobresaltos es convenienteproceder a su regulacin mediante un destornillador (del tipo que corresponda) con su pertinenteaislamiento. De esta manera, evitaremos crear puentes entre las pistas de los circuitos de la placa.EVITEMOS ACCIDENTES72 2. MONITORESwww.redusers.comUna vez que retiramos la carcasa del monitor, volvemos aconectarlo, tanto a la red elctrica como a la computadora que estemosutilizando. Luego ponemos en pantalla una imagen de no menos de 2megapxeles para asegurar una buena definicin al verificar el resultadode las regulaciones que vamos a efectuar.Figura 14. A la derecha, la placa basedel monitor. A la izquierda vemos la placa del can.Revertir cambiosAntes de comenzar, con un marcador indeleble registramos laposicin original de cada uno de los presets, de modo de poder revertirlos cambios en caso de que no estemos conformes con los resultados.Lo hacemos de la siguiente manera: si observamos la segunda imagen,que muestra una vista ms detallada de la forma de los presets deregulacin, veremos que en el centro hay una especie de dial blancocon una ranura; entonces, trazamos una lnea gruesa que abarqueambas partes del componente: la exterior, de color azul, y la interior,blanca. De esta manera, si necesitamos revertir los cambios, solohacemos coincidir ambos lados de la lnea que acabamos de marcar.Con la imagen cargada, giramos uno de los controles para comprobarsu funcin y tomamos nota de ella; realizamos este procedimiento contodos los controles que tiene la placa. Ahora, si la imagen que est enSERVICIO TCNICO AVANZADO 73www.redusers.compantalla se ve un poco borrosa, algo difuminada, significa que debemoscorregir la nitidez; si la vemos algo opaca, como deslucida, necesitamosajustar la luminosidad, procedimiento que llevamos a cabo exactamentedel mismo modo que el anterior, pero con el regulador correspondiente.Figura 15. Detalle de la placaque corresponde a la fuente de poder del monitor CRT.Fallas tpicas enmonitores CRTEn el siguiente Paso a paso revisaremos algunas de las fallas tpicascon las cuales nos encontraremos al revisar monitores CRT.Entre las partes de un monitor encontramos la rejilla de enfoque (encargada de que los electrones sigan unatrayectoria para que, al final, impacten en el nodo de la pantalla), el flyback (que genera alto voltaje parapolarizar el nodo de la pantalla) y la bobina desmagnetizadora, que desmagnetiza la pantalla del monitor.PARTES DEL MONITOR74 2. MONITORESwww.redusers.comPAP: DETECCIN DE FALLAS EN MONITORES CRT01 Para hacer las pruebas sobre el monitor, debe retirar la chapa que protege la placaprincipal, ya que algunos procedimientos se harn con el monitor desarmado(utilizando una pulsera antiesttica y tomando todas las medidas de seguridad).02 Despus de retirar la chapa protectora examine la placa base en busca de manchasanaranjadas, que son restos del algn chispazo o cortocircuito. Para limpiar estosrestos, utilice un cepillo de cerdas y alcohol isoproplico. Una vez que la placa estlimpia, verifique si es necesario corregir alguna soldadura.SERVICIO TCNICO AVANZADO 75www.redusers.com03 Si el monitor no enciende, seguramente se habr quemado el pequeo fusible de suinterior, que podr identificar y reemplazar muy fcilmente. Si el fusible se quema,significa que hay un componente que est causando dicho problema.04 Si hay que reemplazar algn componente, primero debe colocar unas gotas de fluxsobre el punto de soldado de ese elemento y, apoyando el soldador y un poco deestao, ir ablandando las soldaduras para retirar el componente daado.76 2. MONITORESwww.redusers.com05 El capacitor de mayor tamao que encontrar en el interior es parte de la fuentede alimentacin, con lo cual la falla de este componente puede provocar que elmonitor no encienda o se apague al instante.06 Debido al uso, el monitor pierde luminosidad, nitidez, brillo, etctera. Estosparmetros se pueden configurar desde el men del aparato. Teniendo muchocuidado, puede realizar este procedimiento con el monitor encendido.SERVICIO TCNICO AVANZADO 77www.redusers.com07 Calibracin del flyback. Este elemento tiene dos potencimetros (focus y screen),que permiten corregir la imagen. Antes de girarlos, conviene realizar una marcacon una microfibra indeleble en su posicin original. El focus permite corregir lanitidez de la imagen, mientras que el screen se usa para calibrar el contraste.08 Cuando en el medio de la pantalla aparece un punto, seguramente se trata de unflyback en mal estado. Si bien este elemento puede repararse, es convenientereemplazarlo. Para hacerlo, descrguelo y desconecte la ventosa.78 2. MONITORESwww.redusers.com09 Si hay capacitores cercanos reventados, debe revisarlos. Hay otros tres transistoresimportantes cercanos al can del tubo, que son los amplificadoresde color (RGB). Cuando la imagen muestre colores alterados, deber revisarestos transistores y cambiar los defectuosos.10 Cuando la imagen que ve tiene forma ovalada, se debe al integrado que est cercade los transistores RGB. Tambin hay otro integrado que, al fallar, puede generaruna temperatura excesiva, por lo que deber reemplazarlo.SERVICIO TCNICO AVANZADO 79www.redusers.com11 La funcin Desmagnetizar del men del CRT se utiliza cuando hay manchasde colores en la pantalla. La bobina desmagnetizadora tiene un valor bajo deresistencia, que puede ser de entre 15 y 30 Ohms.12 Este proceso es muy delicado, ya que estar trabajando con un voltajeextremadamente elevado. Antes de realizar cualquier trabajo de soldadura,debe descargar el flyback para evitar choques elctricos.80 2. MONITORESwww.redusers.comMonitores LCDComo sabemos, la tecnologa LCD es el estndar ms utilizado enpantallas planas, sobrepasando en muchos casos a opciones como elplasma y el DLP. La tecnologa LCD (Liquid Crystal Display) se basa enel uso de cristales lquidos que se encargan de permitir el paso de laluz. Debemos tener en cuenta que, originalmente, fue creada para lasprimeras computadoras porttiles del mercado, con lo que se buscobtener equipos ms ligeros y una mejor calidad de imagen, ademsde un menor consumo de energa.Figura 16. Desde el comienzo, los LCD fueron usadosen dispositivos comunes y de dimensiones reducidas.HistoriaPrcticamente desde que existe el concepto de televisin existe lanecesidad de proyectar imgenes en un dispositivo que sean accesiblesa toda la humanidad, tanto texto como imgenes o, simplemente,luces. Debemos considerar que a partir de esta idea se desarrollarontecnologas de visualizacin que, con las mejoras electrnicas y loscomponentes de mayor desempeo, se fueron perfeccionando hastael punto de llegar al mnimo detalle y concentrarse en la calidad delproducto final. Por esta razn tenemos a nuestra disposicin diversoscomponentes que usan esta tecnologa.SERVICIO TCNICO AVANZADO 81www.redusers.comHace tan solo algunas dcadas fuimos testigos de la aparicin dela televisin como medio de difusin de imgenes. Con el correr delos aos, sta fue tomada como concepto en el desarrollo de otro tipode monitores y dispositivos capaces de proyectar imgenes o mensajes,tales como relojes, marquesinas y diferentes tipos de monitoresdedicados. Estos dispositivos todava funcionan y se denominanCRT (Cathode Ray Tube, tubo de rayos catdicos); en ellos, medianteelectromagnetismo, se imprimen imgenes en la pantalla de cristal. Latelevisin y, luego, los monitores de computadora que emplean estatecnologa, presentaron siempre grandes inconvenientes, como tenergrandes dimensiones, consumir mucha energa (y por ende, generarmucho calor), ser afectados por elementos magnticos y tener un pesomuy elevado, sin contar que la definicin mxima estaba bastantelimitada (aunque para la poca este no era un factor muy importante).Figura 17. Los monitores LED hoy en dapueden reproducir imgenes 3D en muy alta definicin.ProblemasTodos estos inconvenientes se fueron solucionando con el tiempo,y tambin surgieron nuevas necesidades, situacin que llev a unade las innovaciones ms difundidas entre todos los dispositivos: losmonitores de cristal lquido, o LCD (Liquid Crystal Display), que hoy,prcticamente, estn en todos los aparatos electrnicos conocidos.82 2. MONITORESwww.redusers.comSi miramos a nuestro alrededor no puedenescapar de nuestra vista los ms antiguosmonitores LCD, como relojes, calculadoras ypantallas pequeas en electrodomsticos. LosLCD permitieron reproducir luces e imgenesen dimensiones muy acotadas y con un pesonotablemente menor. Alguien puede imaginarun televisor CRT en la mueca de un usuario?Con los LCD surgieron imgenes ms definidas,con mejores contrastes y ms precisas. Hoyestos paneles son utilizados en televisores, celulares, monitores dePC, y en casi cualquier otro tipo de dispositivo en que pensemos.Esta masividad se debe a que tienen caractersticas innatas, a suversatilidad y a su desarrollo.InnovacinLas innovaciones tecnolgicas trajeron al mercado los panelesLED (Light Emitting Diode, diodo emisor de luz). Si bien el principiode funcionamiento es el mismo que en los LCD, lo que cambia es laretroalimentacin (los LCD convencionales son retroalimentados conluz, mientras que los LED son iluminados por diodos). Estos nuevospaneles mejoraron el peso, los tamaos mximos, las resoluciones,el consumo de energa (este es, quizs, uno de los puntos msimportantes, ya que ahorran un 40% ms que los LCD convencionales),la emisin de calor, la durabilidad y los ngulos de visin, entre tantosotros parmetros. En la actualidad, estos paneles o monitores LED sonla mejor alternativa pero, fundamentalmente, son un bien de lujo, yaque son bastante costosos e inaccesibles en muchos hogares.Paralelamente al desarrollo de los monitores LCD surgieron los de plasma. Estos presentaban algunasmejoras en cuanto a la calidad de la imagen y el precio en comparacin con los LCD, pero su fragilidad,corta vida til, dimensiones mnimas y costosa reparacin los volvieron obsoletos con mucha rapidez.LARGA CADENALOS PRIMEROSPANELES LCDPOSEAN UN TAMAOY UN PESO BASTANTEREDUCIDOSSERVICIO TCNICO AVANZADO 83www.redusers.comFuncionamientodel monitor LCDComo sabemos, a esta altura del desarrollo de la obra, los monitoresLCD se encuentran en numerosos dispositivos. Quiz los ms usadosen estos momentos son los monitores tanto para computadoras comopara televisores. Pero cmo funcionan? Para abordar este problema,debemos entender que se trata de un proceso fsico-electrnico que selleva a cabo en el orden microscpico, de modo que vamos a describiralgo no perceptible a simple vista.ConstitucinConstitutivamente, y a grandes rasgos, el corazn del LCD es el cristallquido (un elemento que existe en la naturaleza en estado lquido). Laimportancia de esta sustancia se halla en que la luz que la atraviesacambia si el lquido es estimulado elctricamente; sin esa estimulacin,los cristales se orientan de una manera aleatoria y se mantienen de esemodo. Con el estmulo elctrico, los cristales pasan a reordenarse y nosbrindan el fenmeno que observamos a diario. Al poder controlar estaorientacin, nos permiten polarizar la luz (controlar los haces de luzelctricamente) y transmitir tanto luz como electricidad.CapacidadesDebemos considerar que el cristal lquido que est en el interiordel monitor presenta dos capas de vidrio polarizadas. Un vidriopolarizado tiene surcos microscpicos verticales y horizontales,perpendiculares entre s. Al aplicarles capas moleculares de cristaleslquidos, se acomodan en los surcos para dar la orientacin principal.Las capas de cristales se aplican hasta que las molculas queden a 90unas de otras, y se superponen para crear celdas helicoidales. Entrela primera capa de vidrio polarizado se coloca un electrodo que seencarga de activar las molculas que formarn la siguiente capa. Luegose agrega un vidrio con un electrodo y se completa el proceso uniendootra placa de vidrio polarizado con surcos perpendiculares al primero.84 2. MONITORESwww.redusers.comFigura 18. El panel de cristal lquido es una de las partes quecomponen a los monitores LCD. Aqu lo vemos completamente desmontado.Una vez que las placas estn interrelacionadas, se retroalimentan lospaneles con lmparas fluorescentes de ctodo fro. Si la luz que incidegolpea el primer filtro, es polarizada por el primer panel. Los cristalesorientan los haces de luz en la direccin en que se encuentren cambiandosu ngulo natural, y llegan a la ltima capa con el mismo patrn depolarizacin del ltimo vidrio polarizado. Entonces la luz logra salir yel pxel enciende. Si se aplica una tensin determinada al panel, la luzincide en la celda helicoidal que la gua, se destruyen las celdas y todaslas molculas quedan alineadas de un mismo modo. Si la luz que recorrela celda no coincide con la direccin de polarizacin del ltimo vidriopolarizado, no pasa a travs del filtro y el pxel no se prende (se observaun gris oscuro caracterstico). Esta orientacin que se consigue con loscristales es la que permite que los haces de luz reproduzcan imgenes.Control de pxelesCuando la cantidad de pxeles es grande, controlar cada uno requierede un nmero de electrodos independientes en estas pantallas. Loselectrodos laterales se ubican junto con los cables donde cada grupoposee su propia fuente de tensin. Cada grupo se disea de maneraque cada pxel tenga una combinacin nica y dedicada de fuentes ySERVICIO TCNICO AVANZADO 85www.redusers.comsumideros. El programa interno del dispositivo los activa en secuenciay controla las fuentes de los pxeles de cada sumidero.Figura 19. Un LCD est compuestopor diversas capas que, unidas, proyectan imgenes.FuncionamientoEn los monitores y televisores comunes, este proceso se resume dela siguiente manera. A travs del puerto de video (RCA, coaxial o algnmedio de ingreso de informacin de video), lospxeles son procesados en los circuitos de lapantalla LCD; luego, la informacin es traducidapor el microprocesador interno, que seleccionacada pxel con su respectiva informacin y posicin.Este dato se enva al pxel o celda, que cuenta contres sustancias propensas a recibir corriente ycolorearse de algn color bsico (verde, rojo y azul);la combinacin de estos tres da la saturacin paracada color, y as se genera la gama completa.Cada monitor tiene una tasa de refresco (60 Hz,o sea cada 0,016 segundos), es decir un barrido de imagen, donde cambiacasi instantneamente la informacin entre pxeles y as se obtiene lasecuencia de imgenes que podemos observar de manera fluida.CADA MONITORPOSEE UNA TASA DEREFRESCO ESPECIAL,QUE SE ENCARGA DECARACTERIZARLO86 2. MONITORESwww.redusers.comCapasDebemos considerar que un LCD posee cinco capas con diferentesfunciones, que mencionamos a continuacin:1. Luz blanca trasera.2. Filtro polarizador, que asegura que las olas de luz del panel deiluminacin estn alineadas.3. Patrn de pxeles en los colores rojo, verde y azul, que forman unsolo pxel.4. Celdas de cristal lquido.5. Filtro polarizador perpendicular a la segunda capa, que evita que laluz de la imagen se disperse.Figura 20. La luz es una onda electromagntica que, polarizada,tiene direccin y sentido, con lo cual se logra proyectar las imgenes.Entre toda la gama de pantallas LCD, podemos encontrar tecnologas que han mejorado la definicin delas imgenes y optimizaron el modo en el cual se traduce la informacin de los pxeles y la manera en quela polarizacin permite el paso de ms o menos luz. Por lo tanto, hay pantallas LCD de mayor calidad,pero con el mismo principio de funcionamiento.MXIMA CALIDADSERVICIO TCNICO AVANZADO 87www