herramientas de colaboración

5
Herramientas de colaboración -ULISES ARAN DE LA CRUZ GONZALEZ 2°L CBTIS 168

Upload: ulises43aran

Post on 16-Aug-2015

5 views

Category:

Devices & Hardware


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Herramientas de colaboración

Herramientas de colaboración

-ULISES ARAN DE LA CRUZ GONZALEZ 2°L CBTIS 168

Page 2: Herramientas de colaboración

Definicion.

Bueno pues ahora les comparto información sobre las herramientas de comunicación y colaboración en Internet Qué son?

Son un excelente medio de uso didáctico de los nuevos recursos tecnológicos que enriquecen los procesos de enseñanza y aprendizaje. En una sociedad de la información en la que se exige la disminución de las prácticas memorísticas/reproductoras en favor de las metodologías centradas en los estudiantes y en el aprendizaje autónomo y colaborativo, los entornos de interacción social constituyen un instrumento idóneo.

Existe un cambio de paradigma sobre la concepción de Internet y sus funciones, ahora se orienta más a facilitar la interacción entre los usuarios y el desarrollo de comunidades virtuales donde puedan: expresarse y opinar, buscar y recibir información de interés, colaborar y crear conocimiento o compartir contenidos.

Page 3: Herramientas de colaboración

Sitios de uso

Los blogs, wiki y las redes sociales son herramientas de colaboración y comunicación que pueden traer muchos beneficios a los alumnos porque son ellos los que hacen uso de dichas herramientas, pueden ser utilizadas desde una actividad hasta una evaluación de proyecto, la construcción del aprendizaje se hace de forma colaborativa, desarrollan sus habilidades digitales tanto de docentes como alumnos, la comunicación es parte importante por medio de los comentarios en el blog y en las redes sociales es aun más.

Page 4: Herramientas de colaboración

Ejemplos:

Blog docente. Constituye un espacio donde el profesorado puede almacenar y ordenar materiales e informaciones de interés para su trabajo. Generalmente incluye el programa de las asignaturas que imparte, apuntes y todo tipo de recursos didácticos de sus materias, ejercicios y orientaciones para el alumnado, calendario de actividades, información de acontecimientos de clase y del centro docente, bloc de notas, enlaces al wiki de la clase lo que le facilitará el seguimiento de sus tareas.

Wiki del estudiante, donde los alumnos pueden tomar apuntes, llevar una agenda (tareas a realizar, exámenes…), a manera de portafolio digital, pueden elaborar algunos de los trabajos que les encarguen los profesores. Éstos podrán revisarlos y dejarles comentarios con sus correcciones y valoración (si son wikis, el profesor será administrador de todas ellas).

Redes de estudiantes. A partir de determinada edad, cada grupo de clase y con la colaboración del profesor, se podría constituir en comunidad virtual de aprendizaje, multiplicando así las oportunidades de aprendizaje. Estas redes, tanto en la enseñanza presencial como a distancia, constituyen un poderoso recurso educativo de apoyo para los estudiantes.

Page 5: Herramientas de colaboración

Comunidades virtuales de profesores. Las comunidades virtuales de profesores (o de agentes educativos en general) suponen un magnífico medio de formación continua y de obtención de apoyos cognitivos y emotivos: compartir experiencias y problemas, buscar soluciones y recursos.

Más sobre el tema da clic en la siguiente liga en donde también hablan dl tema: http://patob2000.wordpress.com/2006/09/28/funcionamiento-general-de-las-herramientas-colaborativas/

Pero también tenemos que tomar en cuenta ciertas reglas para utilizar dichas herramientas porque existen reglas de seguridad en Internet y de la etiqueta digital EtiquetaInternet . Hay que aplicar la etiqueta digital en estos medios.