herencia n° 22 - revista de desarrollo sostenible

16
TURISMO El Alto “esotérico”, nueva propuesta turística de Boltur ACTUALIDAD Voluntarios ambientales colectan basura en el recreo ACTUALIDAD Industrialización del litio da otro paso adelante Pág. 2 Pág. 5 Pág. 15 Un estudio de UDAPE y el UNFPA identificó que unos 40 municipios del país son altamente vulnerables a inundaciones, sequías, granizadas y heladas, amenazas tanto para las personas como para sus medios de subsistencia y producción. Pág. 8-11 Año 5 N° 22 . La Paz – Septiembre 2015 . Bs15

Upload: guido-cortez-calla

Post on 30-Jan-2016

11 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Un estudio de UDAPE y el UNFPA identificó que unos 40 municipios del país son altamente vulnerables a inundaciones, sequías, granizadas y heladas, amenazas tanto para las personas como para sus medios de subsistencia y producción.

TRANSCRIPT

Page 1: Herencia N° 22 - Revista de Desarrollo Sostenible

TURISMOEl Alto “esotérico”,

nueva propuestaturística de Boltur

ACTUALIDADVoluntarios

ambientalescolectan basura

en el recreo

ACTUALIDADIndustrialización

del litio da otro paso adelante

Pág. 2 Pág. 5 Pág. 15

Un estudio de UDAPE y el UNFPA identificó que unos 40 municipios del país son altamente vulnerables a inundaciones, sequías, granizadas y heladas, amenazas tanto para las personas como para sus medios de subsistencia y producción. Pág. 8-11

Año 5 N° 22 . La Paz – Septiembre 2015 . Bs15

Page 2: Herencia N° 22 - Revista de Desarrollo Sostenible

Guido Cortez Calla

La posibilidad de arrancarle un pe-dacito de certidumbre al futuro ha fascinado por siglos a la hu-manidad y ha propiciado, en ese camino, el surgimiento de seres

especiales, “mágicos”, capaces de ver más allá de lo evidente; se les llama videntes, adivinos, brujos, yatiris... que para hacer su tarea han desarrollado rituales muy particu-lares, propios en cada cultura.

Con el propósito de rescatar y difundir la particularidad de estas tradiciones y costumbres para que las conozca el turista nacional y ex-tranjero, la estatal Boliviana de Turismo (Bol-tur) y el Gobierno Autónomo Municipal de El Alto estructuraron un circuito turístico denomi-nado “esotérico” por la ciudad de El Alto.

“Queremos promocionar El Alto como un destino turístico importante”, dice su Directora Ejecutiva, Lourdes Omoya, para explicar que se visitarán las apachetas y las

wacas sagradas, e incluso se podrá participar de las ceremonias ancestrales de herencia andina.

El turista conocerá lugares “positivos”, donde, en un sincretismo de rituales indígenas y católicos, podrá pedir favores y bendiciones o agradecer a la Pachamama (Madre Tierra) por los favores recibidos o por los que vendrán; y “negativos”, donde reina el sajra (el mal), pero que también se usan para “dejar lo malo” y re-cargarse de energías positivas.

Hojas de coca que caen en un orden de-terminado donde se ‘lee’ la suerte, buena o mala, para el trabajo, la salud, el negocio o el amor; “ñatitas” (cráneos de personas fa-llecidas trágicamente) que ‘fuman’ y que son muy eficaces a la hora de encontrar y casti-gar ladrones; o sapos de piedra, que también fuman, para atraer bienestar y fortuna, son parte del paisaje enigmático que propone este particular circuito de un día (comienza a las 07:30 y concluye a las 14:30), a un costo

de 93 bolivianos para el visitan-te nacional y 107 bolivia-

nos para el extranjero. Contacto: 800107060 o 2125099 de Boltur.

El Altoesotérico

SEPTIEMBRE 2015 2

turismo

Page 3: Herencia N° 22 - Revista de Desarrollo Sostenible

www.revistaherencia.com.bo

PREMIOS

Premio de Reportaje sobre Biodiversidad 2010

Primer lugar en Bolivia y Segundo lugar a nivel

latinoamericano

Premio de Reportaje sobre Biodiversidad 2012 Mención Especial

Premio a la Calidad Boliviana2013 - INUQ

Premio de Periodísmo Ambientalde la APLP 2013Segundo Lugar

ALIANZASMedia partner del World

Confederation of Businesses – WORLDCOB

Miembro Élite deIntercontinental

Union For Quality – INUQ

Miembro de la Red de Comunicación Ambental de América Latina y el Caribe

DIRECTOR GENERALGuido Cortez Calla

[email protected].: 70141631

FOTOGRAFÍAS Archivo / Internet

DISEÑO Y DIAGRAMACIÓNSaurios Multiservicios

PUBLICIDADHerencia

[email protected]: (591) 2422957

DIRECCIÓNAv. 20 de Octubre Nº 2019

Edif. Jazmín - Planta Baja, Of. 10Tel/Fax: (591-2) 2422957

Cel: (591) 70141639Casilla Postal: 9130

[email protected]

IMPRESIÓNImprenta Alfropri - Print Group

Depósito Legal:4-3-22-10

Las opiniones de los colaboradores no representan necesariamente la posición de

HERENCIA

Revista de Desarrollo Sostenible

Staff

Contenido

Océanos con mala salud

Un reciente informe de WWF ha lanzado una advertencia preocupante: las pobla-ciones de peces clave para la seguridad alimentaria humana están disminuyendo de forma preocupante en todo el mundo,

con algunas de ellas en riesgo de colapso. ¿La causa? El mal manejo colectivo del océano.

Esta situación pondría en peligro no sólo a las especies marinas sino a las personas, a los hábitats y hasta a economías enteras. En las últimas cuatro décadas, señala el informe “Planeta Vivo, Océanos”, las poblaciones de mamíferos marinos, aves, reptiles y peces se habrían reducido, en promedio, a la mitad a nivel mundial, llegando algunos peces a disminuir un 75 por ciento (por la captura de peces más rápido de lo que pueden reproducirse, o el deterioro de su hábitat).

No obstante, esta ONG ambientalista revela que gran parte de los problemas que amenazan el océano

se pueden evitar y que existen soluciones para cam-biar el rumbo, pero para ello hará falta que los líde-res mundiales se aseguren de que la recuperación del océano y salud de los hábitats están contemplados en la aplicación de los Objetivos de Desarrollo Sos-tenible de la ONU, que se aprobarán formalmente a finales de este mes.

Entretanto eso suceda habrá que tomar conciencia sobre cosas más cotidianas, como el “consumir con responsabilidad” y evitar el despilfarro de recursos. Actualmente se producen alimentos para 12.000 mi-llones de personas cuando la población mundial es de 7.000 millones, ¿qué ocurre con ese excedente?

Según el Instituto de Ingenieros Mecánicos de In-glaterra entre el 30 y el 50 por ciento de los 4.000 mi-llones de toneladas de alimentos que se producen cada año en el mundo, muchos de ellos provenientes del océano, se echan a perder y no llegan a la mesa.

Para llamar nuestra atención.

PE

RIS

CO

PIO

Fuente: CONFEAGRO/IBCE

Miradas

Laboratorios móviles para controlar calidad de carburantesLa Agencia Nacional de Hidrocarburos cuenta con tres laboratorios móviles para controlar la calidad de los carburantes líquidos como gasolina especial, diesel, gasolina premium, jet fuel, kerosene, ga-solina de aviación grado 100, hidrocarburos y derivados, además de lubricantes. El objetivo es velar por los derechos de los usuarios y consumidores de los derivados de petróleo.

En los próximos 10 años, la superficie cultivada de soya en Bolivia proyecta pasar de 1.985.000 hectáreas a 5.148.579 hectáreas. Esta leguminosa es fuente primaria para su industrialización como aceite, pero principalmente como alimento para la producción de carne de pollo, bovinos y cerdo.

ACTUALIDADLos escolares tomanconciencia y recolectan la basura en el recreo

Pág. 5

TEMA CENTRALUnos 40 municipios son altamente vulnerables a fenómenos climáticos

Págs. 8-11

CAMbIO CLIMÁTICOCOP21: ¿Cuáles son los temas centrales para Latinoamérica?

Págs. 12-13

TURISMO El Alto muestra su lado “esotérico”

Pág. 2

ACTUALIDADIndustrialización del litio da otro paso adelante

Pág.15

La soya empuja la frontera agrícola

SEPTIEMBRE 20153

editorial

Page 4: Herencia N° 22 - Revista de Desarrollo Sostenible

Uso de agua para riegoProcesos de concertación y modelo de asignación de derechos

Arturo Revollo*

El proyecto Derecho Humano al Agua en Bolivia se concibe el 2013, con el apoyo de ICCO Cooperación, para consolidar dos procesos importantes que la

ONG Agua Sustentable impulsa desde hace varios años; la consolidación de un espacio de concertación que cuenta con herramien-tas de gestión ambiental del agua en cuencas con actividad minera y, el diagnóstico del es-tado de situación del proceso normativo de asignación de derechos de uso de agua para riego. Estos dos procesos han tenido rele-vancia nacional con importantes resultados.

Los espacios de concertación en cuencas con actividad minera se han constituido en importantes fuentes de resolución de con-flictos. Esto se ha visto reflejado en las di-versas experiencias desarrolladas por Agua Sustentable, la cual ha venido promoviendo espacios plurales de debate respecto a las problemáticas de la contaminación de agua y del cambio climático en varias cuencas del país. Cada uno de estos espacios cuen-ta con la participación de todos los actores de la cuenca respectiva (sociales, privados y públicos), bajo un marco de tolerancia, vo-luntad política y predisposición de escuchar y trabajar con el otro.

Un caso emblemático es el de la cuenca del río Tupiza (municipios Atocha y Tupiza), demostrando que el trabajo conjunto puede generar más resultados que la gestión indi-vidual de cada actor. Una de las bases de los espacios de concertación es fundamentar el debate en información técnica que valide

argumentos antes que pasiones. Para ello, Agua Sustentable desarrolló una metodolo-gía de trabajo denominada “Dinámica de la contaminación”, que es la síntesis de investi-gaciones de la cuenca en varios ámbitos: uso y calidad de suelos, sedimentos (realizado por la Universidad de Milán), plomo en san-gre de la población y calidad de agua.

Las acciones sobre la calidad de agua han sido el anclaje a las organizaciones campesinas. Previo fortalecimiento a las ca-pacidades de sus integrantes, ellos cumplen las funciones de monitoreadores y jueces de agua, estos últimos emiten informes a la mesa de concertación y están en constante relacionamiento con el técnico de la Unidad de Medio Ambiente de cada municipio. En el caso particular del municipio de Atocha son las cooperativas mineras las responsa-bles de esta tarea.

Uno de los objetivos centrales del pro-yecto es que el espacio de concertación funcione de manera autónoma -sin la pre-sencia de una institución que acompañe sus pasos- llegando a un punto estratégico. Este proceso de autonomía de gestión ha arran-cado desde el 2014; ya se ha llevado a cabo una reunión de la mesa de concertación en la cual los gastos logísticos de organización, invitaciones y demás aspectos fueron asumi-dos plenamente por el Municipio de Atocha y la organización matriz de cooperativistas mineros Ferecominsur, que son la contrapar-te social de la cuenca alta.

Entre los resultados obtenidos de las 9 reuniones de la mesa de concertación cabe resaltar: proyectos de manejo integral de cuencas, proyectos de remediación en la par-

te alta para el control de pasivos ambientales, acciones de prevención en comunidades con alto índice de plomo en sangre, presupuesto designado desde los municipios para el mo-nitoreo comunal y público, una propuesta de ley departamental para espacios de concer-tación y, un proyecto grande de remediación para el control y tratamiento de aguas ácidas.

Otro gran proceso que desarrolla el proyecto es el seguimiento de la imple-mentación de la ley de riego 2878; parti-cipación social en la gestión del agua para riego, asignación de derechos colectivos (registros de riego) y el desarrollo de in-formación sobre los sistemas de riego y cobertura en todo el país.

La participación social es un eje dina-mizador de la gestión del riego en Bolivia. Empero, también los mecanismos de fisca-lización deben efectuarse desde las propias organizaciones de base, coadyuvando a un proceso constante de seguimiento y evalua-ción. El modelo de asignación de derechos a través del registro de riego ha cumplido con su objetivo; proteger las fuentes de agua, sin embargo en casos específicos se ha impuesto la lógica desarrollista que ha permitido so-breponer derechos mineros sobre algunas fuentes de agua.

Sin duda, el proyecto Derecho Humano al Agua en Bolivia tendrá mucho más que mostrar al finalizar su ejecución y más allá de la misma, ya que Agua Sustentable apues-ta a la instalación de procesos que, en la me-dida de las posibilidades, sigan adelante aún al concluir la presencia institucional.

(*) Investigador de Agua Sustentable.

Foto

s: A

gua

Sust

enta

ble

SEPTIEMBRE 2015 4

opinión

Page 5: Herencia N° 22 - Revista de Desarrollo Sostenible

Todos los residuos que recogen los estudiantes de primaria y secundaria son llevados a los contenedores tam-bién diferenciados por colores, que se encuentran en el patio del colegio. Luego todos estos materiales son re-cogidos por los camiones recolecto-res. Los plásticos son llevados a la fábrica de plastimadera.

“Los niños se han uniformado para recoger los residuos que aque-llos estudiantes todavía no depositan en los contenedores que corresponden y ellos son los encargados de recoger. Vemos que trabajar con los niños es

mucho más complaciente porque ellos aceptan, reciben la informa-ción que se les da”, señala la Coor-dinadora del Voluntariado Ambien-tal Municipal.

En este colegio 250 estudian-tes se inscribieron al voluntariado ambiental estudiantil, pero hasta la fecha están trabajando en este proyecto 50 alumnos y alumnas de secundaria. Mientras que los pe-queños de primaria se sumaron a esta iniciativa por iniciativa propia y a raíz de ello con ayuda de sus padres elaboraron sus chalecos.

Voluntarios ambientalesColegiales recolectan en el recreo papel, plásticos y basura común de sus cursos Redacción HERENCIA

Todos los días, los volunta-rios ambienta-les estudianti-les de primaria

y secundaria del Colegio Par-ticular Ave María recolectan entre 30 a 40 kilos de resi-duos sólidos, semanalmente. Este establecimiento, junto a la Unidad Educativa Hernando Siles, es parte del nuevo siste-ma de recolección que incor-poró voluntarios ambientales en cada curso.

La Coordinadora del Volun-tariado Ambiental Municipal, Nicol Cop Valdivia, dice que a partir de este 2015 se incorpora-ron voluntarios ambientales para obtener mejores resultados en la recolección. An-teriormente se recolectaban sólo cinco kilos de residuos a la semana, por lo que se determinó implementar esta nueva di-námica con los voluntarios estudiantiles.

“Hemos visto la mejora de los estu-diantes, como de los docentes, el personal administrativo, el personal de limpieza, en el sentido que tienen conciencia de separar sus residuos, reciclarlos y en-tregarlos al camión que viene a recoger. Hemos visto que la actitud de los estu-diantes ha cambiado y el resultado es que se recolectan esos 40 kilos de residuos”, asegura.

En este programa de reciclaje de la basura participan 19 unidades educati-vas, pero desde julio de este año, en los colegios Ave María y Hernando Siles, se incorporaron los voluntarios ambienta-les estudiantiles en cada curso. Se prevé que hasta fin de año se ampliará los vo-luntarios a 10 unidades educativas y el siguiente año a otras nueve.

PEQUEÑOS VOLUNTARIOSLos voluntarios estudiantiles trabajan

en el recreo y en la hora de la salida. En el caso de los alumnos de primaria, los pequeños se distinguen por el color del chaleco y la gorra que usan, que además, fue elaborada con bolsas de jugos y leche saborizada. Los pequeños con chalecos y gorras azules recogen papeles, los que tienen los chalecos y gorras amarillas re-

cogen plásticos y los niños de rojo recolec-tan la basura común.

“Por ejemplo el rojo está para votar los materiales que no sirven ni para reciclar”, dice Diego de seis años, quien se encarga de recoger los papeles en su curso. Al igual que él varios otros niños y niñas están vestidos con sus chalecos y gorras azules.

Mientras tanto su compañero de curso,

pero con un chaleco amarillo y con una bol-sa nylon del mismo color también explicó el trabajo que realiza todos los días. “El ama-rillo sirve para votar plásticos. Si yo veo un niño votando un plástico, lo alzo y lo meto en la bolsita. Luego lo tiro para volver a usar, nuevito y no contaminar. Si contaminamos ya no vamos a tener aire y la madre tierra puede ser que esté muerta”.

250 estudiantes de primaria y secundaria son voluntarios

ambientales. Los más pequeños recolectan papel, plásticos y residuos comunes en sus cursos. Todos tienen

chalecos plásticos reciclables de diferentes colores.

Directo a la fábrica

SEPTIEMBRE 20155

proyectos

Page 6: Herencia N° 22 - Revista de Desarrollo Sostenible

Agricultura campesina ¿Es posible transformarla para garantizaralimentos y evitar el deterioro ambiental?

Redacción HERENCIA

Transformar el actual modelo de la agricultura campesina en Bolivia y Latinoamérica, creando condiciones para res-ponder a tres desafíos: nutrir a

la humanidad, permitir a la tierra regenerar-se y asegurar el bienestar de los actores fue debatido por cientistas sociales de México, Francia, Brasil, Perú, Ecuador, Argentina, Guatemala y Cuba.

Esta propuesta se la compiló en el libro “Agriculturas Campesinas en Latinoaméri-ca” por el investigador belga Francois Hou-tart, presentado en un evento internacional realizado en la ciudad de La Paz por el Insti-tuto Para el Desarrollo Rural de Sudamérica (IPDRS).

El texto aporta al análisis y al debate so-bre muchos temas como los mundos rurales, el acceso y la propiedad a la tierra, la agri-cultura campesina, la situación de la alimen-tación, temas que están interconectados.

Houtart en la oportunidad explicó que nutrir implica un proceso cuantitativo pero también cualitativo. “Cuantitativamente, la agricultura contemporánea debe nutrir hasta a siete mil millones de personas, que hasta el 2050 se espera sean diez mil millones. Una agricultura que debe prever la producción a esta escala de población es un gran desafío. En lo cualitativo, el proceso de urbanización está producien-do cambios en la dieta, un fenómeno muy especial, en el que los alimentos que se consumen varían entre periodos, se incre-menta el consumo de legumbres, se prevé la disminución de granos y, de forma para-lela, aumenta el consumo de la carne, que es a su vez un elemento de contaminación de la tierra”.

Aseguró que la ganadería produce más cantidad de gas invernadero (38% más de CO2) que todo el transporte aéreo, marítimo y terrestre; así, el futuro de la alimentación plantea nuevos problemas e, incluso, otros paradigmas para la agricultura.

POR LA MADRE TIERRALa segunda función de la agricultura cam-pesina es conservar la naturaleza y permitir la regeneración de la madre tierra. “Es cier-to que esto no va a lograrlo solo la agricul-tura pero tiene un papel central y uno de sus desafíos es cómo hacer esta regeneración con el equilibrio de los ecosistemas. Y el

modelo actual productivista es un modelo destructor”, dijo.

Informó que, de hecho, en el mundo actual hay un proceso muy rápido de de-forestación, especialmente en el Sur y de forma particular en América Latina y en ésta, en la selva amazónica. “Lo cierto es que hay discursos y prácticas contradicto-rios. Al mismo tiempo que se enuncia un discurso de conservación de la naturale-za, hay extractivismo creciente y, aunque hay pequeños programas de reforesta-ción, muy concentrados, éstos como dice

la FAO, son programas en 80% inútiles porque no tienen la continuidad necesaria, nacen y desaparecen”.

¿Cómo trasformar la relación con la na-turaleza? ¿Acaso desde un modelo de ex-tracción, que concibe a la naturaleza como mercancía? ¿O desde una concepción de la naturaleza como fuente de vida, de lo espiri-tual, de una base material de la vida (pues no hay vida sin base material)? ¿Cómo hacer el pasaje del valor de cambio como único valor a la visión del valor de uso? Debemos seguir reflexionando, cuestionó.

Cuantitativamente, la agricultura contemporánea debe nutrir hasta a 7.000 millones de personas... Cualitativamente, el proceso de urbanización está produciendo cambios en la dieta: se incrementa el consumo de legumbres, se prevé la disminución de granos en tanto que aumenta el consumo de carne.

SEPTIEMBRE 2015 6

actualidad

Page 7: Herencia N° 22 - Revista de Desarrollo Sostenible

“Una alternativa, que no es la única solu-ción, pero ayudaría es alentar la integración latinoamericana para la limitación de las grandes multinacionales, potencias tan gran-des que los pequeños países no pueden com-batir, poniendo normas, por ejemplo, sobre el uso de transgénicos, sobre las extensiones dedicadas al monocultivo. Luchar en bloque será el único camino”, finalizó.

MONOCULTIVO, VIOLENCIA Y AGRO COMBUSTIBLESPor otra parte expuso Houtart que estudió el problema de los agro combustibles y afir-mó que existe la falsedad mimetizada tras la energía verde, que antes de ser verde ha des-truido muchas bases naturales de la propia producción. “Los monocultivos debemos evitarlos cambiar para evitar futuras catás-trofes, causan daños sociales que no son pa-gados por el capital, sino por las personas, por los individuos, las comunidades, los indígenas que deben emigrar de sus lugares de vida y de trabajo. Más o menos tres mil millones de personas viven de la agricultura en el mundo y es preciso desarrollar un tipo de trabajo digno, un trabajo que sea decente para las y los campesinos”.

En el mencionado evento se reveló que en estos tiempos hay nuevas formas de “aca-paramiento” de la tierra indicando que para inicios del 2013, GRAIN reporta un total de 1 millón 500 mil hectáreas apropiadas aproximadamente para agro combustibles en América Latina, considerando el perio-do 2002-2012, que incluyen la producción de palma de aceite, jatrofa y caña de azúcar principalmente.

En este sentido sobresale Brasil con 980 mil 400 hectáreas, le sigue Co-lombia con 216 mil hectáreas, en-tre otros. De hecho, se esperaría que países como Argentina y Colombia, lleguen a producir más de mil millones de litros anuales de agro combusti-bles cada uno.

En América del Sur, la soja, un agro negocio de primer orden, sólo en el 2009 registró un total de 43 millones de hectáreas sem-bradas (el 44% de los 98.17 millones de hectáreas sembra-das a nivel mundial), superficie que en el 2010 aumentó a casi 47 millones de hectáreas.

MINERÍA EN TERRITORIO INDÍGENAOtra forma es el caso de la minería, que es revelador, se señala que en México se habla de la concesión del 25% de los 195 millones de hectáreas que hacen parte del territorio

nacional y que ha sido entregado para la ex-ploración y explotación minera; es decir, 48 millones 75 mil hectáreas. Sólo en México se han concesionado 1 millón 941 mil 141

hectáreas entre el 2000 y 2012, corres-pondientes a 625 concesiones, muchas

de las cuales están en territorios in-dígenas.

En general tales concesiones afectan el 17% de los territorios indígenas, pero en algunos casos específicos la extensión de las concesiones abarca hasta el 85%, como sucede con el pueblo Kili-wa, o el 52% del pueblo Náhuatl de

Michoacán. En Colombia las cifras alcanzan casi el 40% de su territorio

como objeto de concesión para explo-ración o explotación minera y petrolera.

En Ecuador el 4,5% de la superficie del país estaba concesionada para el 2011.

Como sucede en todos los países, la ma-yoría de las explotaciones mineras y por consiguiente, las licencias de exploración y explotación, están en manos de multinacio-nales. La previsión es que esta expansión, al igual que se está dando con los agro com-bustibles, se incremente, alertan.

Rodolfo Machaca Yupanqui, secre-tario general de la Confederación Sin-dical Única de Trabajadores Campesi-nos de Bolivia (CSUTCB), participa en este documento, donde afirma que la agricultura comunitaria es la espe-ranza de nuestras generaciones. “Pode-mos decir que la economía privada se piensa desde lo individual, lo central, eficiente con competitividad, pero la economía comunitaria piensa en la fa-milia, en lo comunitario, en consenso, la producción está muy relacionada con la vida por respeto a la Pachamama, a la soberanía propia de los pueblos, a la redistribución, a la riqueza social, no hay riqueza si no que es una comunión social de lo que producimos”.

“Vivir Bien no es simplemente ri-queza abundante, Vivir Bien es tener alimentación suficiente, tener un am-biente limpio, tener una madre tierra equilibrada, porque los campesinos por naturaleza no pensamos en el lucro, pensamos en el equilibrio, en equidad y justicia”, afirmó

Cita que los niveles de inversión para este sector en el Estado simple-mente en porcentaje (en los anteriores gobiernos) era de 9%, 8% de todo lo que es el financiamiento del presupues-

to nacional in-

vertido tanto a nivel nacional y depar-tamental, y eso hacía que se mantenga estancada la agricultura campesina.

“Por eso la migración creció del campo a la ciudad, en el año 1950 en el área rural estaba la mano de obra, la actividad de la agricultura era intensiva; ahí estábamos más del 70% de la pobla-ción boliviana y el 26% en el área de las ciudades, pero a estas alturas y hasta el 2015, vamos a invertir el papel, el 73% de la población se va a concentrar en las ciudades, como se ve en otros países, y el 27% en el área rural, esa es la deses-tructuración de la agricultura campesi-na de manera integral”, dice.

Destaca que el Estado Plurinacional está respondiendo a estas necesidades de alguna manera con el lanzamiento de la Ley Marco N° 300 de la Madre Tierra y Desarrollo Integral para Vivir Bien. “También es relevante que Bo-livia, recientemente aprobara una ley que permite revocar concesiones mi-neras privadas sin compensación, con lo cual, en palabras del gobernante Evo Morales, se esperaría recuperar el 70% de las que actualmente están en manos privadas, un anuncio todavía, pero in-dudablemente una posibilidad de fre-nar la apropiación y la extranjerización de las tierras”.

CSTUCB: Agricultura comunitaria esperanzas de futuras generaciones

SEPTIEMBRE 20157

proyectos

Page 8: Herencia N° 22 - Revista de Desarrollo Sostenible

Zona de riesgoRedacción HERENCIA

En ocasión de conmemorar el Día Mundial de la Población, en julio de este año, el Fondo de Población de las Naciones Uni-das (UNFPA), el Ministerio de

Defensa, el Viceministerio de Defensa Civil (VIDECI) y la Unidad de Análisis de Políti-cas Sociales y Económicas (UDAPE), des-tacaron la importancia de atender a pobla-ciones vulnerables en casos de emergencia o desastre en la presentación del estudio sobre la “Vulnerabilidad Poblacional a Desastres en Bolivia”. Un documento a tomar en cuen-ta ante los anunciados nocivos efectos que tendría este año el fenómeno de El Niño.

En el estudio, elaborado en el marco del Plan de Acción del Programa País, se cons-truyó un Indicador Bayesiano de Vulnerabi-lidad Poblacional (IBVP) a nivel municipal. Este indicador permitió medir las caracte-rísticas sociales, económicas y físicas de la población de un municipio que pueden ocasionar que aumente o se reduzca el im-pacto de un desastre. El enfoque Bayesiano permitió combinar rigurosamente la evalua-ción cualitativa de la vulnerabilidad con una evaluación cuantitativa basada en variables que miden numéricamente la exposición, la fragilidad socioeconómica y, en general, la falta de resiliencia de una población.

El impacto de estos desastres naturales sobre la población suele distribuirse de ma-nera diferencial. No todos los sectores de la población sufren por igual los efectos de un desastre. Variables como la condición de gé-nero, la edad, la condición socioeconómica, el origen étnico, los problemas crónicos de salud que generan limitaciones en la activi-dad, así como también la localización geo-gráfica, entre otras, se consideran determi-nantes de las afectaciones diferenciales.

Más específicamente, las mujeres de toda edad y especialmente las mujeres en edad reproductiva y/o embarazadas, las niñas y niños, las y los adolescentes y jóvenes, las personas con discapacidad y las personas adultas mayores suelen enfrentar situaciones de mayor vulnerabilidad y requieren de un apoyo especializado y oportuno en general,

y muy en particular en situaciones de emer-gencias o desastres.

GESTIONANDO EL RIESGODebido a que las poblaciones más vul-

nerables afrontan mayores pérdidas y daños durante la ocurrencia de desastres, es nece-sario identificar y medir objetivamente el grado de vulnerabilidad de una población y los factores que originan esta vulnerabilidad.

Esta identificación modifica la percep-ción de riesgo entre los representantes de los

gobiernos nacionales y sub-nacionales, logrando que la gestión del riesgo forme parte de la planificación local y se adopten acciones focalizadas para reducir la vulnerabilidad regional, particularmente en aque-llas poblaciones con baja capacidad económica para afrontar las tareas de reposición y reconstrucción des-pués de la ocurrencia de desastres.

Adicionalmente, la identificación de las pobla-ciones vulnerables permitiría orientar los recursos de ayuda humanitaria de la cooperación internacional, además de tener indicadores sobre los cuales evaluar esta intervención.

El estudio “Vulnerabilidad Poblacional a Desastres en Bolivia” del Fondo de Población de las Naciones Unidas y la Unidad de Análisis de Políticas Sociales y Económicas identifica la vulnerabilidad de las poblaciones bolivianas, vinculada principalmente a factores socioeconómicos, insuficientes condiciones de vida y requerimientos de asistencia. Inundaciones y sequías son las mayores amenazas en el país, tanto para el individuo como para sus medios de subsistencia y producción.

SEPTIEMBRE 2015 8

tema central

Page 9: Herencia N° 22 - Revista de Desarrollo Sostenible

Zona de riesgo

El UNFPA desempeña un rol esencial para inte-grar el plan de acción de la Conferencia Internacional sobre la Población y el Desarrollo (CIPD) en cuanto a la preparación para emergencias, la respuesta hu-manitaria y los procesos de recuperación post desas-tre, asegurando que los procesos de planificación, respuesta humanitaria, y recuperación post desastre incorporen un enfoque de derechos incluyendo los derechos sexuales y derechos reproductivos, consi-derando las necesidades de las poblaciones más afec-tadas, entre ellas mujeres, adolescentes y jóvenes.

Por otro lado, el UNFPA promueve el estableci-

El estudio “Vulnerabilidad Poblacional a Desastres en Bolivia” del Fondo de Población de las Naciones Unidas y la Unidad de Análisis de Políticas Sociales y Económicas identifica la vulnerabilidad de las poblaciones bolivianas, vinculada principalmente a factores socioeconómicos, insuficientes condiciones de vida y requerimientos de asistencia. Inundaciones y sequías son las mayores amenazas en el país, tanto para el individuo como para sus medios de subsistencia y producción.

Se espera que los resultados del es-tudio contribuyan en los siguientes ám-bitos:

• Informar a los gobiernos nacio-nales y sub-nacionales sobre las características físicas y so-cio-económicas regionales que contribuyen a la vulnerabilidad a amenazas naturales.

• Focalizar las acciones de preven-ción de riesgos y medidas de ayu-da humanitaria.

• Implementar políticas que mejoren la resiliencia de las poblaciones.

Durante una emergencia o desastre, la vulnerabilidad de las mujeres y niñas a la violencia sexual y otras formas de vio-lencia de género aumentan. El UNFPA

incorporó la prevención de violencia en su respuesta humanitaria fortaleciendo los sistemas de servicios, información y derivación para las sobrevivientes, y ayuda a desarrollar la capacidad de las autoridades para diseñar, administrar y evaluar con eficacia los programas que abordan la violencia de género.

El UNFPA aboga para que los dere-chos y las necesidades más básicas de higiene, salud, seguridad y protección de las jóvenes y mujeres sean una prio-ridad de la respuesta humanitaria, para mantener su dignidad y restablecer la seguridad y el acceso a la Salud Sexual y Reproductiva lo más rápido posible, como componente clave de las activida-des para salvar vidas.

Alerta para los operadores

miento de sistemas de información sociode-mográficos, así como el uso y producción de datos para la toma de decisiones, buscan-do mitigar los impactos negativos sobre la población más vulnerable ante una posible emergencia.

ENTRE INUNDACIONES Y SEQUÍAS

El estudio “Vulnerabilidad Poblacional al Riesgo de Desastres en Bolivia” tuvo como objetivo la medición cuantitativa de la vulnerabilidad poblacional a amenazas natu-rales. El estudio i) clasifica los municipios de Bolivia de acuerdo a su vulnerabilidad, ii) identifica los factores físicos y socio-eco-nómicos que hacen a una población más o menos vulnerable a una amenaza específica, y iii) resume en pocos factores de vulnerabi-lidad un gran número de variables sociales y físicas que describen las características de una población, facilitando así la compren-sión de la vulnerabilidad y la comparación

entre diferentes unidades de análisis y entre distintos tipos de amenazas a nivel munici-pal, regional y nacional.

La principal fuente de información del estudio fue la base de datos del Censo Na-cional de Población y Vivienda 2012, ade-más de los indicadores de amenaza del Ín-dice de Riesgo Municipal generados por el Banco Mundial.

A partir del estudio se han generado in-dicadores municipales de vulnerabilidad po-blacional para todo el país, así como mapas temáticos de vulnerabilidad poblacional a sequías, inundaciones, heladas y granizadas, los cuales permiten apreciar con mayor deta-lle y rigurosidad cuáles son las regiones del país con mayor vulnerabilidad poblacional, así como determinar cuáles son los factores que contribuyen a esta vulnerabilidad.

Datos del Banco Mundial/GFDRR se emplearon para identificar las regiones de Bolivia sujetas a amenazas naturales e infor-mación administrativa y del Censo Nacional

SEPTIEMBRE 20159

tema central

Page 10: Herencia N° 22 - Revista de Desarrollo Sostenible

de Población y Vivienda 2012 para medir las características poblacionales y habitaciona-les de las regiones amenazadas (Tabla 1). Las amenazas de inundaciones se concen-tran principalmente en el norte de Bolivia, mientras que las amenazas de sequías se concentran en el sur del país.

FACTORES DE VULNERABILIDAD

Los resultados del IBVP mostraron que la vulnerabilidad socioeconómica es más re-levante que la vulnerabilidad física para las poblaciones sujetas a amenazas de sequías e inundaciones en Bolivia: la incidencia de la vulnerabilidad socioeconómica en el IBVP es del 62% en el caso de inundaciones y 68% en el caso de sequías. Las diferencias entre grupos sociales debido a género y etnicidad tienen la mayor incidencia sobre la vulnera-bilidad socio-económica.

Las condiciones de vida insuficientes son el segundo factor con mayor incidencia so-bre la vulnerabilidad, debido principalmente a la pobreza en las regiones sujetas a ame-nazas.

El requerimiento de asistencia de la po-blación es el tercer factor que más influye en la vulnerabilidad poblacional a sequías, tiene una incidencia de20% sobre la vulne-rabilidad.

Las necesidades de asistencia se concen-tran en los grupos etarios de la base de la pirámide poblacional, ya que la población menor a 14 años tiene una incidencia de 32% en el requerimiento de asistencia durante la ocurrencia de sequías. En el caso de inun-daciones, el tercer factor de vulnerabilidad más importante es la infraestructura, con una incidencia de 20% sobre la vulnerabilidad socio-económica, destacando la importancia de que existan establecimientos de salud y educación en las regiones sujetas a amena-zas de inundaciones.

CONSTRUYENDO RESILIENCIALas Figuras 1 y 2 muestran la vulnerabi-

lidad de las poblaciones de Bolivia altamen-te amenazadas con sequías e inundaciones. El índice de amenazas del Banco Mundial (IABM) y el IBVP muestran que tanto la amenaza de inundaciones y la vulnerabilidad poblacional para municipios como San Ja-vier y Puerto Siles son considerables, mien-tras que el municipio en el que se encuentra la capital de departamento, Trinidad, a pesar de estar altamente amenazado por inunda-ciones debido a su localización geográfica según el IABM, presenta una baja vulnera-bilidad poblacional según el IBVP, en virtud a sus mejores condiciones socioeconómicas.

Un resultado similar se obtiene con res-pecto a la amenaza de sequías: Uyuni en

Potosí es un municipio altamente amenaza-do por sequías, pero presenta, sin embargo, una considerable resiliencia a esta amenaza, debido a las mejores condiciones socioe-conómicas de la población que habita este municipio, comparada con otros municipios.

Los resultados obtenidos con el IBVP son útiles para focalizar las acciones de pre-vención de riesgos y las medidas de ayuda humanitaria, ya que permiten informar a los gobiernos nacionales y sub-nacionales sobre las características físicas y socioeconómicas regionales que inciden en la vulnerabilidad a amenazas naturales.

Esta información puede influir en la percepción de riesgo de los representantes de estos gobiernos nacionales y orientar las decisiones de gestión del riesgo en la plani-ficación local, particularmente en las pobla-ciones con baja capacidad económica para afrontar las tareas de reposición y reconstruc-ción después de desastres.

La identificación de las poblaciones vul-nerables permite además orientar los recur-sos de ayuda humanitaria de la cooperación internacional y contar con indicadores sobre los que evaluar esa intervención.

Inundaciones20 municipios (185.331 habitantes) son altamente

vulnerables a inundacionesDepartamento Municipio Amenaza Vulnera- bilidadLa Paz Chacarilla Alta Alta La Paz Papel Pampa Alta Alta Oruro Pari - Paria - Soracachi Alta Alta Potosí Ravelo Alta Alta Cochabamba Totora Alta Alta La Paz Chuma Alta Alta Potosí Pocoata Alta Alta Pando San Lorenzo Alta Alta Potosí Betanzos Alta Alta La Paz Umala Alta Alta Cochabamba Tiraque Alta Alta Beni San Javier Alta Alta La Paz Apolo Alta Alta Beni Puerto Siles Alta Alta Pando Puerto Gonzales Moreno Alta Alta Pando Villa Nueva (Loma Alta) Alta Alta Chuquisaca Zudáñez Alta Alta Pando Bolpebra Alta Alta La Paz Sapahaqui Alta Alta Beni Exaltación Alta Alta

Sequías19 municipios (283.919 habitantes) tienen alta vulnerabilidad

poblacional a sequíasDepartamento Municipio Amenaza Vulnera- bilidad Potosí Tinguipaya Alta Alta Chuquisaca Poroma Alta Alta Potosí Tacobamba Alta Alta Cochabamba Independencia Alta Alta Chuquisaca Presto Alta Alta Cochabamba Totora Alta Alta Potosí Ravelo Alta Alta Potosí Ocurí Alta Alta Potosí S.P. De Buena Vista Alta Alta Cochabamba Tapacarí Alta Alta La Paz Calacoto Alta Alta Cochabamba Morochata Alta Alta La Paz Caquiaviri Alta Alta Chuquisaca Tarabuco Alta Alta Cochabamba Bolívar Alta Alta Cochabamba Tacopaya Alta Alta Cochabamba Pojo Alta Alta La Paz Curva Alta Alta Potosí Pocoata Alta Alta

Granizadas20 municipios (156.842 habitantes) son altamente

vulnerables a granizadasDepartamento Municipio Amenaza Vulnera- bilidadLa Paz Catacora Alta Alta Potosí Ckochas Alta Alta La Paz Chacarilla Alta Alta La Paz San Pedro Cuarahuara Alta Alta La Paz Callapa Alta Alta Chuquisaca Tarvita Alta Alta La Paz Papel Pampa Alta Alta La Paz Nazacara de Pacajes Alta Alta Chuquisaca Icla Alta Alta La Paz Comanche Alta Alta La Paz Calacoto Alta Alta Chuquisaca Tarabuco Alta Alta Oruro San Pedro de Totora Alta Alta Chuquisaca San Lucas Alta Alta Chuquisaca Azurduy Alta Alta La Paz Waldo Ballivián Alta Alta La Paz Caquiaviri Alta Alta La Paz Jesús de Machaca Alta Alta La Paz Santiago de Machaca Alta Alta La Paz San Andrés de Machaca Alta Alta

Heladas 14 municipios (198.302 habitantes) tienen alta vulnerabilidad

a heladasDepartamento Municipio Amenaza Vulnera- bilidad La Paz Catacora Alta Alta La Paz Chacarilla Alta Alta La Paz San Pedro Cuarahuara Alta Alta La Paz Callapa Alta Alta La Paz Nazacara de Pacajes Alta Alta La Paz Papel Pampa Alta Alta La Paz Comanche Alta Alta La Paz Calacoto Alta Alta Oruro San Pedro de Totora Alta Alta La Paz Waldo Ballivián Alta Alta La Paz Caquiaviri Alta Alta La Paz San Andrés de Machaca Alta Alta La Paz Santiago de Machaca Alta Alta Oruro Huayllamarca Alta Alta

SEPTIEMBRE 2015 10

tema central

Page 11: Herencia N° 22 - Revista de Desarrollo Sostenible

Mujeres, niñas y adolescentes son más vulnerables a sufrir violencia sexual por la pérdida del entorno seguro y el hacinamien-to en albergues y campamentos, además re-quieren una atención adecuada de los servi-cios de salud para su cuidado y protección.

La región de América Latina y el Cari-be muestra una tendencia al incremento en el número de desastres durante los últimos cuarenta años, ubicándose sólo por detrás de Asia como la región con mayor prome-dio anual de desastres originados por ame-nazas naturales.

MUJERES, CLAVES EN CASOS DESASTRES

En el caso de Bolivia las amenazas naturales de mayor recurrencia son las inunda-ciones y sequías. Sobre este particular, el fenó-meno El Niño ha estado relacionado a inunda-ciones en los llanos y sequía en el Altipla-no, y el fenómeno La Niña con sequías e inundaciones tanto en el Altiplano como en los Llanos.

• Se calcula que el 74% de los registros de desastres hidrometeoroló-gicos entre 1970 y 2011 pertenecen a inundaciones y se-quías.

• El 66% de las muertes ocasionadas por desastres de origen natural entre 1965 y 2014 fueron ocasionadas por inundacio-nes.

• En el mismo período, el 51% de las personas afectadas por desastres de origen natural sufrieron las conse-cuencias de sequías y el 43% de inundaciones.

Las mujeres son el centro en torno al cual se mantienen unidas las familias y co-munidades durante una emergencia y son fundamentales para organizar el apoyo a niños, niñas y otros miembros de la familia como personas adultas mayores y personas con discapacidad.

Esas cargas de atención pueden multi-plicarse, en muchos casos las mujeres pa-san a ser las únicas fuentes de cuidados en sus hogares, y a veces también de otras fa-milias. Probablemente las mujeres asumi-rán tareas adicionales, entre ellas labores de construcción y otros trabajos físicos, ade-más de actividades generadoras de ingresos para sus familias.

VULNERABILIDAD DE LAS MUJERES Y NIÑAS

Las mujeres tienen sus propias nece-sidades de salud, desde las relativas a la higiene hasta las complicaciones del emba-razo y el parto que pueden amenazar sus vidas. Frente a un desastre, las mujeres si-guen quedando embarazadas y dando a luz. En una emergencia, probablemente una de cada cinco m u j e r e s

en edad fértil esté embarazada. La vulne-rabilidad de las mujeres y las jóvenes a la violencia sexual aumenta por la pérdida del entorno seguro y el hacinamiento en alber-gues y campamentos.

Aspectos como iluminar adecuadamen-te los albergues y campamentos, separar los baños y duchas para hombres y mujeres así como el uso de linternas y silbatos para pe-dir ayuda pueden evitar una violación.

Por esto, el tema de este Día Mundial de la Población, “Poblaciones vulnerables en situaciones de emergencia”, tiene como objetivo destacar las necesidades especia-les de las mujeres, niñas y las adolescentes durante los desastres humanitarios.

NUEVA NORMATIVA BOLIVIANALa nueva normativa de Gestión de Ries-

gos incorpora como dos de sus principios la prioridad en la protección y la atención prioritaria a poblaciones vulnerables; enunciando que la atención frente a desas-tres y/o emergencias, debe ser preferencial para mujeres gestantes, niñas, niños, adul-tos mayores, personas en condiciones de enfermedad inhabilitante y personas con capacidades diferentes. Asimismo concen-tra dentro del Sistema Nacional de Reduc-ción de Riesgos y Atención de Desastres y/o Emergencias una estructura territorial, institucional y social, que reconoce la par-ticipación de estos actores en la gestión de

riesgos.Por otro lado, y no menos impor-

tante, es el Comité de Operacio-nes de Emergencia Nacional

(COEN) bajo la dirección y coordinación general del

Viceministerio de De-fensa Civil. Las mesas técnicas sectoriales del COEN, a la cabeza de otros ministerios, también velan por la protección e integra-ción de poblaciones vulnerables dentro de las acciones de repuesta.

AFECTACIÓN DE LLUVIAS 2014-

2105En este contexto, el

Viceministerio de Defensa Civil (VIDECI) coordinó con

los niveles departamentales y municipales la atención de emer-

gencias durante la temporada de lluvias 2014-2015. A marzo de 2015 la afectación

en el país llegaba a más de 28 mil familias afectadas, 30 personas fallecidas, 6 personas desaparecidas, 97 municipios afectados y 44 declarados en emergencia, 1.089 viviendas afectadas y más de 19 mil hectáreas de culti-vo afectadas (VIDECI y MDRyT).

En Pando, el número de familias dam-nificadas llegó hasta 1,189 familias (6,000 personas) ubicadas en 25 albergues (VIDE-CI, COED y UGR Municipal). De este to-tal, alrededor de un 54% eran mujeres.

Para abril de 2015, las cifras oficiales acumuladas eran de 37.024 familias afec-tadas en 120 municipios de los 9 depar-tamentos; se registraron 1.693 viviendas afectadas, 32 fallecidos y 6 personas des-aparecidas, además de 20.846 hectáreas afectadas.

El gobierno desplegó sus capacidades nacionales, departamentales y municipales para cumplir con la atención a la población, principalmente aquella en situación de vul-nerabilidad.

Las mujeres son clave en casos de desastres

SEPTIEMBRE 201511

tema central

Page 12: Herencia N° 22 - Revista de Desarrollo Sostenible

ConexiónCOP

A comienzos de septiembre en Bonn, Alemania, se jun-taron los 195 países de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el

Cambio Climático (CMNUCC) en la déci-ma parte de la segunda sesión del Grupo de Trabajo sobre la Plataforma de Durban para una Acción Reforzada (ADP 2-10). La sesión fue la antepenúltima reunión de tra-bajo de las Partes, antes de la COP21, que se llevará a cabo en menos de 90 días en París, y donde se espera lograr un acuerdo que permita limitar el calentamiento global del planeta por debajo de los 2°C compara-do a los niveles pre-industriales.

Los países latinoamericanos, que se en-cuentran en varios grupos, tienen posicio-nes diferentes en estas negociaciones, pero también están empujando varios temas en común que beneficiarán a la región en su conjunto, en especial la transición hacia un desarrollo sostenible, objetivos ambicio-sos de largo plazo y ciclos cortos de com-promiso, adaptación, daños y pérdidas, y la diferenciación junto al financiamiento. A lo largo de las negociaciones, la región ha ju-gado un rol importante en estos asuntos y ha presentado propuestas constructivas.

EL EJE CENTRAL: LA TRANSICIÓN HACIA UN DESARROLLO SOSTENIBLEPara los países de América Latina, y como lo recordaba Antonio García, representante de la Presidencia de la COP20 (Perú), en el discurso inaugural de la sesión ADP2-10, el interés central en lograr un acuerdo climáti-co global, es permitir y fomentar el desarro-llo sostenible de la región.

“Latinoamérica presenta en su mayoría países de desarrollo intermedio, y por ello

nos interesa que el acuerdo mundial establez-ca el marco legal y político para iniciar una transformación de las instituciones, de las economías y de las sociedades para hacerlas más amigables con el clima, y, lo más impor-tante, más preparadas y capaces de promover el desarrollo sostenible”, indicó a Conexión-COP, Rómulo Acurio, representante adjunto del Perú para cambio climático.

Y agregó que la negociación del clima ofrece por primera vez la oportunidad de vincular la solución a un tema que pone en riesgo la integridad ambiental del mundo, con las prioridades que los propios países latinoamericanos han establecido para de-sarrollarse y eliminar la pobreza. “Ese debe ser el objetivo y el propósito de la negocia-ción de los países latinoamericanos en la COP21”, indicó Acurio.

REDUCIR LAS EMISIONES: OBJETIVOS DE LARGO PLAZO CON MEDICIONES DE CORTO PLAZOLa primera meta que se espera lograr en el acuerdo legal de la COP21 es confirmar el objetivo universal inscrito en la CMNUCC de colaborar y actuar para no superar un au-mento de la temperatura de 2°C. En particu-lar, los países latinoamericanos se esfuerzan para que el límite sea de 1,5°C, ya que el lí-mite de los 2°C implica numerosos riesgos climáticos para el planeta, según demostró un reciente estudio.

Para Enrique Maurtua del FARN/Cli-

mate Action Network, no basta con tener un objetivo de limitación de la tempera-tura, es prioritario establecer plazos con-cretos sobre la reducción de emisiones de CO2 (mitigación), para llegar a la meta. Por ejemplo, los países de la Asociación Independiente de Latinoamérica y el Ca-ribe (AILAC) que agrupa a Costa Rica, Colombia, Chile, Panamá, Guatemala, Pa-raguay y Perú, apuestan por establecer una obligación universal de carbono-neutrali-dad de las economías al 2050, además de un compromiso voluntario de cada país de anunciar una trayectoria de descarboniza-ción nacional hacia el mismo año.

Estos elementos de largo plazo podrían tener el efecto transformador deseado hacia un desarrollo sostenible en América Latina. Enrique Maurtua sostiene que: “estos com-promisos de largo plazo son clave porque marcan la dirección, y entre otros dan una señal fuerte a los inversores, en especial para los países de renta media que quieren seguir desarrollándose al mismo ritmo que los re-cientes años”.

No obstante, para lograr esos objetivos de largo plazo, los países latinoamericanos defienden la necesidad de que se establezcan compromisos cortos de cinco años, que sean revisados a cada periodo, y sobre todo que tengan la obligación de ser cada vez mayo-res, permitiendo un incremento progresivo del nivel de ambición.

En Bonn, el tema de los ciclos cortos de compromiso y del aumento constante de la

Latinoamérica enfoca su esfuerzo principalmente en reducir las emisiones, junto a compromisos de corto plazo, lograr la transición hacia un desarrollo sostenible, hacerle frente a los impactos del cambio climático, y que los países desarrollados reconozcan su responsabilidad histórica en el aumento de GEI.

Foto

s: G

uido

Cor

tez

COP21: ¿Cuáles son los temas centrales para Latinoamérica?

SEPTIEMBRE 2015 12

actualidad

Page 13: Herencia N° 22 - Revista de Desarrollo Sostenible

ambición fue uno de los más discutidos, y se-gún Mohamed Adow de Christian Aid, “Los países están mostrando cada vez más apoyo a esta idea”. Un estudio publicado el 7 de sep-tiembre pasado, que muestra que las Contri-buciones Nacionales Determinadas (INDCs) presentadas por los países hasta la fecha nos llevarían a una trayectoria de incremento de la temperatura mucho más alta que los 2°C, ayudó también a reforzar estos temas.

HACERLE FRENTE A LOS IMPACTOS DEL CAMBIO CLIMÁTICOSi bien es fundamental que se implemen-ten acciones de mitigación, los efectos del cambio climático ya se están manifestando e impactan a los países de Latinoamérica, en-tre otros a través de desglaciación, aumento de nivel del mar, inundaciones o sequias ex-tremas según la zona. Asimismo, los países necesitan actuar desde ahora para adaptarse a estos efectos adversos en el clima.

Según indica Sven Harmeling de CARE:

“varios países latinoamericanos, en particu-lar del grupo AILAC, han sido muy produc-tivos en los últimos años para reflexionar sobre cómo podemos usar este régimen para todos mejorar nuestra adaptación y aprender de cada uno, y han hecho varias propuestas interesantes para el texto de negociación.”

Rómulo Acurio sostiene que “el hecho de que el acuerdo contenga un compromiso universal de acciones nacionales de adapta-ción es clave para el potencial de transfor-mación de nuestros países”.

Otro tema que se discutió mucho la semana pasada en Bonn y que están em-pujando los países latinoamericanos, en particular la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), grupo conformado por Bolivia, Cuba, Ecuador, Nicaragua, Venezuela, Antigua y Barbuda y Dominica, es él de los “daños y pérdidas”, es decir, los daños producidos por el calentamiento global y a los cuáles

un país no se puede adaptar, como los de-sastres naturales.

En la sesión plenaria de apertura de la se-mana, Dominica, en nombre de ALBA, llamó la atención sobre la tormenta tropical Erika que golpeó al país recientemente, y sostuvo que es fundamental afrontar la vulnerabilidad y los impactos del cambio climático, en particular lo relacionado a las pérdidas y daños. Varios países en desarrollo piden una línea específica de financiamiento para pérdidas y daños.

“Hasta ahora no teníamos mucho soporte para la inclusión del tema de pérdidas y da-ños en el acuerdo, sin embargo lo que hemos visto en el ADP2-10 es que los países acep-tan más la idea”, sostiene Mohamed Adow de Christian Aid.

Actualmente existen dos propuestas so-bre el tema, una que ubica los daños y pér-didas en el acuerdo de París, y otra de los países desarrollados, que propone incluirlo solo en la decisión que acompañará el acuer-do, dándole así menor importancia.

UNA REPARTICIÓN JUSTA DEL ESFUERZOUn tema clave para los países latinoameri-canos y en general los países en vías de de-sarrollo es él de la diferenciación, es decir reconocer en el acuerdo que los países desa-rrollados tienen una responsabilidad históri-ca en la generación del cambio climático y que por lo tanto deben hacer más esfuerzos para solucionarlo.

“El nuevo acuerdo va a aplicar para to-dos, pero es muy importante que la decisión sea justa y equitativa, y que respete el con-cepto de la Convención “responsabilidades comunes pero diferenciadas”, permitiendo que los países latinoamericanos hagan la cuota de responsabilidad que realmente les corresponde”, precisa Enrique Maurtua.

El debate se cristaliza alrededor de la cuestión del financiamiento que los países desarrollados deberían proveer a las nacio-nes en vías de desarrollo, para financiar la transición hacia un desarrollo sostenible (en

particular la transición energética), entre otros a través del Fondo Verde para el Cli-ma, que tiene como objetivo lograr una ca-pitalización de US$100 mil millones anuales después del 2020, y que hoy solo ha logra-do unos 10.2 mil millones. Según Enrique Maurtua: “Ningún país latinoamericano va a poder hacer esta transición si no cuenta con un cierto nivel de apoyo internacional que facilite esa transición”.

“Se necesita un sistema fuerte de coo-peración técnica y financiera mundial, y también regional, para apoyar a los planes de mitigación y de adaptación de los países latinoamericanos”, agrega Rómulo Acurio.

No obstante, es importante tener en cuenta que el contexto global ya no es él de 1997 cuando fue adoptado el Protocolo de Kioto y es mucho más complejo. Hoy existen países en desarrollo como China, India, Indonesia, Brasil, México o Irán (en conjunto 38% de las emisiones de CO2 del mundo) que contribuyen de una manera significativa al cambio climático: la divi-sión ya no es tan clara como antes. Incluso dentro del continente latinoamericano, se encuentran realidades y niveles de desarro-llo diversos.

¿QUÉ FALTA PARA ESTAR LISTOS PARA LA COP21?La meta, en el periodo que va desde ahora hasta el inicio de la COP21, es “ir recortando el texto, no eliminando opciones, pero más bien combinándolas”, como indica Sven Harmeling. Es necesario que, “los tomado-res de decisiones políticas, es decir los mi-nistros, tengan en la COP21 un texto con él que puedan trabajar, y que tengan claro todas las opciones, para poder entrar en discusión e identificar puntos medios”, agrega. En efecto, los organizadores y negociadores es-tán preocupados por no reproducir los erro-res de la COP de Copenhague, donde el texto base era muy largo, no manejable y terminó siendo un fracaso.

Para enfocarse en el éxito de la COP21, las Partes trabajarán arduamente durante la última sesión de negociaciones en Bonn en octubre, en base a una nueva propuesta bo-rrador que prepararán los Co-Presidentes del ADP, y también a través de varias reuniones informales a nivel ministerial o presidencial, reuniones bilaterales como la próxima entre Estados Unidos y China, y la última etapa será la pre-COP en noviembre.

Además del hecho de lograr adoptar un acuerdo global en la COP21, la otra gran preocupación de los países es alcanzar el consenso sin perder el nivel de ambición que se necesita para realmente proteger al plane-ta del calentamiento global.

SEPTIEMBRE 201513

Page 14: Herencia N° 22 - Revista de Desarrollo Sostenible

Espacio Ritual de AchocallaFrancine Secretan enclava sus esculturas andinas

Esther Rojas

Un mirador, que expone el pai-saje que conecta las monta-ñas, la hoyada paceña, el ma-jestuoso nevado Illimani y la magnificencia del cielo azul.

En medio del mismo, un enclave de escultu-ras colosales que representan símbolos mile-narios de la espiritualidad quechua-aymara ancestral. Es el nuevo Espacio Ritual que se levanta en el municipio de Achocalla a 30 ki-lómetros de la ciudad de La Paz; donde Yati-ris, Kallawayas y Chamanes pueden ofrecer sus ofrendas en conexión con el cosmos.

Este proyecto hecho realidad, inaugura-do el 12 de septiembre, fue impulsado por la artista suizo – boliviana Francine Secre-tan; con el apoyo financiero de la Fundación Suiza Bonhôte, la gestión de la Embajada de Suiza en Bolivia, del Ministerio de Culturas y el desprendimiento del gobierno municipal de Achocalla que donó el terreno.

Durante el acto de celebración, bajo un sol intenso y un cielo azul, se llevó a cabo un ritual de ofrenda a la Pachamama, en presencia del embajador de Suiza en Bolivia Peter Bischof, el alcalde de Achocalla Da-maso Ninaja Huanca, representantes del Mi-nisterio de Cultura, autoridades municipales y comunarios del lugar.

En la oportunidad Bischof a tiempo de ponderar la prestigiosa trayectoria de la es-cultora a nivel internacional; destacó el apo-yo constante de la Embajada de Suiza en el intercambio artístico entre Suiza y Bolivia.

“Para mí la obra que hoy inauguramos también representa un puente entre nuestros pueblos: una artista de origen Suiza que ha creado este espacio místico en un lugar tan especial y maravilloso en Bolivia. Es mi de-seo que este espacio ritual sea visitado por mucha gente local y visitantes del extranje-ro. Y que se convierta así en un lugar dina-mizador del turismo y de la economía local de Achocalla”, expresa.

Ninaja Huanca, por su parte dijo que el objetivo de esta obra es que los Amautas tengan un lugar en el Espacio Ritual para realizar “wajt’as” (ofrendas) y que también los turistas puedan visitar este lugar lleno de mística andina.

“Está ubicado en un lugar estratégico para que los turistas y ciudadanos puedan to-marse fotografías, con fondo del majestuoso

Amautas cuentan con un lugar místico y puro para poder realizar sus ritos ancestrales. Turistas y locales pueden disfrutar de una vista maravillosa y palpar de cerca la cosmovisión andina.

Illimani y la vista increíble de la hoyada pa-ceña”, destacó.

Degustando un apthapi (costumbre andi-na de compartir alimentos entre los miem-bros de una comunidad) y la presentación de la Orquesta Experimental de Instrumentos Nativos dirigida por Carlos Gutiérrez, cul-minó el evento.

CUATRO ESCULTURAS QUE PESAN 18 TONELADAS Francine, reconocida escultora que tiene ex-posiciones en todo el mundo (Japón, Suiza, Estados Unidos, Bolivia, Perú, Brasil, entre otros). Ha ganado 14 premios a su trabajo y reside actualmente en el país. Explica que su inspiración fue el de crear un sitio estratégico, no contaminado, puro en su esencia donde uno esté conectado con el “mundo de arriba”.

“Poco a poco, se fue gestando en mí, la visión de devolver la verdadera función al valor estético de las esculturas. Así tras estu-diar diversos diseños y posibilidades, quería crear un espacio donde se pueda realizar ri-tuales y ceremonia. Como todo en la natura-leza, la energía en los lugares nace, crece y muere. Y creo que este lugar se presta por su aptitud a nacer”, dice.

El Espacio está conformado por las es-culturas denominadas: La Puerta, Mesa Ri-tual, Cruz Andina, Guardián Masculino y Recipiente de Energía. Todos con una altura

promedio de 4,5 metros, un peso total de 18 toneladas entre metal y piedra comanche.

El símbolo de la puerta tiene un signi-ficado poderoso- explica la escultora- aper-tura de una comunicación, delimitación, de un espacio que da acceso a otra dimensión. Cierre voluntario que excluye lo negativo, dejando así pasar las influencias positivas en un lugar sagrado.

La Cruz Andina, que tiene corresponden-cia sideral con la Cruz del Sur, representa transparencia, paso; por el centro los prime-ros rayos del sol, entrarán señalando el inicio de una nueva era.

El Guardián, lanzándose en el espacio, como los cóndores, para compartir los conoci-mientos sagrados de los antiguos; formas más agresivas y tajantes, Guradián de la Cruz, para preservar los rituales y lo sagrado.

Recipiente de energía, el círculo, al no tener principio ni fin, es un símbolo de lo eterno y de lo absoluto. Con una forma diná-mica, una flecha invita a las fuerzas del mun-do del Alajpacha a integrarse en el círculo, símbolo de lo eterno.

Mesa Ritual, al interior del círculo, los Yatiris podrán realizar sus ceremonias. “Para comunicarnos con algo más que no-sotros mismos, para contestar nuestras pre-guntas, nuestras inseguridades. También para mantenernos vivos, también para poder amar….”, finaliza.

Fotos: Fundación Suiza Bonhôte

SEPTIEMBRE 2015 14

proyectos

Page 15: Herencia N° 22 - Revista de Desarrollo Sostenible

Guido Cortez Calla

Con la firma de un contrato para la elaboración a diseño final del proyecto de construc-ción de la Planta Industrial de Carbonato de Litio, en Uyuni,

Potosí, con la alemana K-UTEC AG Salt Technologies, el gobierno boliviano dio otro paso en firme hacia la industrialización de este metal líquido. El acuerdo fue suscrito el 16 de agosto en un hotel de sal de esa pobla-ción por el presidente Evo Morales y Heiner Marx, director de la empresa contratada.

“Hemos dado pasos importantes en la industrialización del litio y empezamos con la planta piloto de litio (...) Estas son inversiones con nuestra plata, nadie será socio, nosotros seremos dueños”, afirmó el presidente Morales en la firma del contra-to al anunciar que hasta 2019 su gobierno invertirá 925 millones de dólares en el me-gaproyecto, provenientes de un crédito del Banco Central de Bolivia.

De ese modo, uno de los destinos turísti-cos más atractivos del país, como es el salar de Uyuni, se convierte ahora en uno de los más importantes impulsores del desarrollo regional y nacional.

A un costo de 4,8 millones de dólares, el proyecto deberá ser entregado en diez meses. La empresa alemana tiene una experiencia de más de 60 años en la producción de sales. Su ejecutivo explicó que se tiene planeado comenzar con la explotación del carbonato de litio y luego impulsar la producción de otras materias primas como el sulfato de po-tasio y el sulfato de magnesio.

Morales adelantó que en 2018 la tone-lada de carbonato de litio se exportará en 7.000 dólares, mientras que una tonelada de un tipo de los cátodos de litio se venderá en 17.000 dólares y el otro tipo en 22.000 dóla-res la tonelada. Para ese año, la producción anual de carbonato de litio deberá haber al-canzado las 1.500 toneladas.

PISCINAS DE SALComo parte del proyecto industrializador,

Avanza la industria del litioBolivia invertirá $us925 millones hasta 2019

El gobierno boliviano suscribió con la empresa alemana K-UTEC AG Salt Technologies un contrato para la elaboración a diseño final del proyecto de construcción de la Planta Industrial de Carbonato de Litio, en Uyuni, Potosí.

varias piscinas de evaporación de la salmuera están ya en operación de donde se extrae la ma-teria prima que luego de ser tratada en los mo-dernos laboratorios instalados en la planta piloto de Llipi, derivará en carbonato de litio. Debido a factores climáticos, el trabajo efectivo aquí es de sólo seis a siete meses, porque luego el salar se inunda por las lluvias y se retrasa el proceso de evaporación. Otras más están en pleno proceso de construcción e impermeabilización.

La planta piloto consiguió primero carbonato de litio grado comercial (95%), luego carbonato de alta pureza (97%), carbonato grado batería (99,5%) y ahora el reto es lograr el grado farma-cológico (99,9%).

PERSONAL CALIFICADOHeiner Marx observó que para la óptima explota-ción de la riqueza contenida en el salar será nece-sario contar con expertos, aún escasos en el país. “Es bastante más complicado obtener productos de calidad con estándares internacionales en un salar que en una minería subterránea con explo-

sivos”, dijo.La empresa gestionará ante el gobierno de su país el finan-

ciamiento de un programa de formación de profesio-nales calificados para el desarrollo de la industria del litio en Bolivia.

Litio por 100 añosEn el acto de suscripción del contra-

to, el presidente Evo Morales afirmó que “solamente se efectuará inversiones en 400 kilómetros cuadrados, ni siquiera en

1.000 kilómetros cuadrados y con la explotación e industrialización del litio en esos 400 kilómetros cuadra-dos tenemos para mantenernos 100 años, imagínense, ésa es la esperan-za”.

El salar de Uyuni de Potosí tiene una extensión de 10.000 ki-lómetros cuadrados; y la industria-lización del litio forma parte de la Agenda Patriótica del Bicentenario

SEPTIEMBRE 201515

actualidad

SEPTIEMBRE 201515

Page 16: Herencia N° 22 - Revista de Desarrollo Sostenible