herbert stothart, el mago de oz · dorothy, que sueña con viajar "más allá del arco...

99
Herbert Stothart, EL MAGO DE OZ Ano 1939 País EEUU Director Victor Fleming Género Fantástica Actores Judy Garland Frank Morgan Ray Bolger Jack Haley Bert Lahr Billie Burke Margaret Hamilton Producción Mervyn LeRoy Arthur Freed Orzamento 2.777.000 Sinopsis Dorothy, que sueña con viajar "más allá del arco iris", ve su deseo hecho realidad cuando un tornado se la lleva con su perrito al mundo de Oz. Pero la aventura sólo acaba de comenzar: tras ofender a la Malvada Bruja del Oeste (Margaret Hamilton), aconsejada por la Bruja Buena del Norte (Billie Burke), la niña se dirige por el Camino Amarillo hacia la Ciudad Esmeralda, donde vive el todopoderoso Mago de Oz, que puede ayudarla a regresar a Kansas. Durante el viaje, se hace amiga del Espantapájaros (Ray Bolger), el Hombre de Hojalata (Jack Haley) y el León Cobarde (Bert Lahr). El Espantapájaros desea un cerebro, el Hombre de Hojalata quiere un corazón, y el León, el coraje que le falta; convencidos de que el Mago también les puede ayudar a ellos, deciden unirse a Dorothy en su odisea hasta la Ciudad Esmeralda. Premios 1939: 2 Oscars: Mejor canción original, BSO. 6 nominaciones, incl. a Mejor Película 1939: Festival de Cannes: Nominada a la Palma de Oro (mejor película)

Upload: vanthuy

Post on 02-Oct-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Herbert Stothart, EL MAGO DE OZ · Dorothy, que sueña con viajar "más allá del arco iris", ve su deseo hecho realidad cuando un tornado se la lleva con su perrito al mundo de Oz

Herbert Stothart, EL MAGO DE OZ

Ano 1939País EEUUDirector Victor FlemingGénero Fantástica

Actores

Judy GarlandFrank MorganRay BolgerJack HaleyBert LahrBillie BurkeMargaret Hamilton

Producción Mervyn LeRoyArthur Freed

Orzamento 2.777.000

Sinopsis

Dorothy, que sueña con viajar "más allá del arco iris", ve su deseo hecho realidad cuando un tornado se la lleva con su perrito al mundo de Oz. Pero la aventura sólo acaba de comenzar: tras ofender a la Malvada Bruja del Oeste (Margaret Hamilton), aconsejada por la Bruja Buena del Norte (Billie Burke), la niña se dirige por el Camino Amarillo hacia la Ciudad Esmeralda, donde vive el todopoderoso Mago de Oz, que puede ayudarla a regresar a Kansas. Durante el viaje, se hace amiga del Espantapájaros (Ray Bolger), el Hombre de Hojalata (Jack Haley) y el León Cobarde (Bert Lahr). El Espantapájaros desea un cerebro, el Hombre de Hojalata quiere un corazón, y el León, el coraje que le falta; convencidos de que el Mago también les puede ayudar a ellos, deciden unirse a Dorothy en su odisea hasta la Ciudad Esmeralda.

Premios

1939: 2 Oscars: Mejor canción original, BSO. 6 nominaciones, incl. a Mejor Película

1939: Festival de Cannes: Nominada a la Palma de Oro (mejor película)

Biografía

Compositor que desarrolló su carrera artística especialmente en los comienzos de la música para el cine.

Trabajó con otros grandes compositores, como Harold Arlen y se destacó en partituras como; El mago de oz, Una noche en la ópera o Ziegfeld Girl.

Page 2: Herbert Stothart, EL MAGO DE OZ · Dorothy, que sueña con viajar "más allá del arco iris", ve su deseo hecho realidad cuando un tornado se la lleva con su perrito al mundo de Oz

Ano 1939País EEUUDirector Victor FlemingGénero Fantástica

Actores

Judy GarlandFrank MorganRay BolgerJack HaleyBert LahrBillie BurkeMargaret Hamilton

Producción Mervyn LeRoyArthur Freed

Orzamento 2.777.000

Sinopsis

Dorothy, que sueña con viajar "más allá del arco iris", ve su deseo hecho realidad cuando un tornado se la lleva con su perrito al mundo de Oz. Pero la aventura sólo acaba de comenzar: tras ofender a la Malvada Bruja del Oeste (Margaret Hamilton), aconsejada por la Bruja Buena del Norte (Billie Burke), la niña se dirige por el Camino Amarillo hacia la Ciudad Esmeralda, donde vive el todopoderoso Mago de Oz, que puede ayudarla a regresar a Kansas. Durante el viaje, se hace amiga del Espantapájaros (Ray Bolger), el Hombre de Hojalata (Jack Haley) y el León Cobarde (Bert Lahr). El Espantapájaros desea un cerebro, el Hombre de Hojalata quiere un corazón, y el León, el coraje que le falta; convencidos de que el Mago también les puede ayudar a ellos, deciden unirse a Dorothy en su odisea hasta la Ciudad Esmeralda.

Premios

1939: 2 Oscars: Mejor canción original, BSO. 6 nominaciones, incl. a Mejor Película

1939: Festival de Cannes: Nominada a la Palma de Oro (mejor película)

Biografía

Compositor que desarrolló su carrera artística especialmente en los comienzos de la música para el cine.

Trabajó con otros grandes compositores, como Harold Arlen y se destacó en partituras como; El mago de oz, Una noche en la ópera o Ziegfeld Girl.

Leigh Harline, PINOCHO

Ano 1940País EEUUDirector Ben Sharpsteen, Hamilton LuskeGénero Animación. ActoresProducción Walt Disney PicturesOrzamento 2.600.000

Sinopsis

Un anciano llamado Geppetto fabrica una marioneta de madera a la que llama Pinocho, con la esperanza de que se convierta en un niño de verdad. El Hada Azul hace realidad su deseo y da vida a Pinocho, pero conserva su cuerpo de madera. Pepito Grillo, la conciencia de Pinocho, tendrá que aconsejarlo para que se aleje de las situaciones difíciles o peligrosas hasta conseguir que el muñeco se convierta en un niño de carne y hueso.

Premios 1940: 2 Oscars: Mejor canción, banda sonora original

Biografía

Compositor ganador de un premio de la Academia (partitura, Pinocchio (1940), director de orquesta, compositor ("When You Wish Upon a Star" [Premio de la Academia, Best Song, 1940) y arreglista Leigh Harine, se educó en la Universidad de Utah. Era un estudiante de música de J. Spencer Cornwall. Organizó la primera transmisión transcontinental desde Los Ángeles en 1932, y ese año se unió a los Walt Disney Studios. Desde 1941 trabajó independientemente entre varios estudios de Hollywood. Se unió a ASCAP en 1940. Sus otras composiciones populares incluyen " Hi-Diddle-Dee-Dee " o "Jiminy Cricket ".

Page 3: Herbert Stothart, EL MAGO DE OZ · Dorothy, que sueña con viajar "más allá del arco iris", ve su deseo hecho realidad cuando un tornado se la lleva con su perrito al mundo de Oz

Ano 1940País EEUUDirector Ben Sharpsteen, Hamilton LuskeGénero Animación. ActoresProducción Walt Disney PicturesOrzamento 2.600.000

Sinopsis

Un anciano llamado Geppetto fabrica una marioneta de madera a la que llama Pinocho, con la esperanza de que se convierta en un niño de verdad. El Hada Azul hace realidad su deseo y da vida a Pinocho, pero conserva su cuerpo de madera. Pepito Grillo, la conciencia de Pinocho, tendrá que aconsejarlo para que se aleje de las situaciones difíciles o peligrosas hasta conseguir que el muñeco se convierta en un niño de carne y hueso.

Premios 1940: 2 Oscars: Mejor canción, banda sonora original

Biografía

Compositor ganador de un premio de la Academia (partitura, Pinocchio (1940), director de orquesta, compositor ("When You Wish Upon a Star" [Premio de la Academia, Best Song, 1940) y arreglista Leigh Harine, se educó en la Universidad de Utah. Era un estudiante de música de J. Spencer Cornwall. Organizó la primera transmisión transcontinental desde Los Ángeles en 1932, y ese año se unió a los Walt Disney Studios. Desde 1941 trabajó independientemente entre varios estudios de Hollywood. Se unió a ASCAP en 1940. Sus otras composiciones populares incluyen " Hi-Diddle-Dee-Dee " o "Jiminy Cricket ".

Ernest Gold, EXUDUSAno 1960País EEUUDirector Otto PremingerGénero Acción, drama

Actores

Paul NewmanEva Marie SaintRalph RichardsonPeter LawfordLee J. Cobb

Producción Otto PremingerOrzamento 4.000.000

Sinopsis

El comandante de la resistencia israelí Ari Ben Canaan (Paul Newman) consigue sacar a 300 refugiados judíos de los campos de refugiados en Chipre e introducirlos en un barco mercante con destino a Palestina saltándose el bloqueo legal impuesto por las autoridades británicas, que descubren su plan y le instan a que lo abandone. Sin dejarse intimidar, Ari y sus compatriotas se niegan a entregarse, arriesgando sus vidas por su causa: la creación del Estado de Israel.

Premios

Premio Oscar 1961: a la mejor música para película (Ernest Gold).

Premio Globo de Oro 1961: al mejor actor secundario (Sal Mineo).

Premio Grammy 1961: a la mejor música para película (Ernest Gold).

Premio Laurel de Oro 1961: a la actuación masculina secundaria más destacada (Sal Mineo).

Biografía

Ernest Gold fue un compositor austríaco naturalizado estadounidense. Recibió el Óscar y en 1961 el premio Grammy por Song of the Year por la del film Éxodo. Gold creó casi 100 piezas originales para cine y televisión entre 1945 y 1992.

También compuso un musical en Broadway en 1968: I'm Solomon (Soy Salomon). Sus trabajos clásicos incluyen un concierto para piano, un cuarteto de cuerdas y una sonata para piano. La mayoría de su obra es comercial o de cine y t.v.

Page 4: Herbert Stothart, EL MAGO DE OZ · Dorothy, que sueña con viajar "más allá del arco iris", ve su deseo hecho realidad cuando un tornado se la lleva con su perrito al mundo de Oz

Ano 1960País EEUUDirector Otto PremingerGénero Acción, drama

Actores

Paul NewmanEva Marie SaintRalph RichardsonPeter LawfordLee J. Cobb

Producción Otto PremingerOrzamento 4.000.000

Sinopsis

El comandante de la resistencia israelí Ari Ben Canaan (Paul Newman) consigue sacar a 300 refugiados judíos de los campos de refugiados en Chipre e introducirlos en un barco mercante con destino a Palestina saltándose el bloqueo legal impuesto por las autoridades británicas, que descubren su plan y le instan a que lo abandone. Sin dejarse intimidar, Ari y sus compatriotas se niegan a entregarse, arriesgando sus vidas por su causa: la creación del Estado de Israel.

Premios

Premio Oscar 1961: a la mejor música para película (Ernest Gold).

Premio Globo de Oro 1961: al mejor actor secundario (Sal Mineo).

Premio Grammy 1961: a la mejor música para película (Ernest Gold).

Premio Laurel de Oro 1961: a la actuación masculina secundaria más destacada (Sal Mineo).

Biografía

Ernest Gold fue un compositor austríaco naturalizado estadounidense. Recibió el Óscar y en 1961 el premio Grammy por Song of the Year por la del film Éxodo. Gold creó casi 100 piezas originales para cine y televisión entre 1945 y 1992.

También compuso un musical en Broadway en 1968: I'm Solomon (Soy Salomon). Sus trabajos clásicos incluyen un concierto para piano, un cuarteto de cuerdas y una sonata para piano. La mayoría de su obra es comercial o de cine y t.v.

Page 5: Herbert Stothart, EL MAGO DE OZ · Dorothy, que sueña con viajar "más allá del arco iris", ve su deseo hecho realidad cuando un tornado se la lleva con su perrito al mundo de Oz

Henry Mancini, Desayuno con Diamantes

Ano 1961País EEUUDirector Blake EdwardsGénero Comedia romántica

Actores

Audrey HepburnGeorge PeppardPatricia NealMartin Balsam

Producción Martin JurowRichard Shepherd

Orzamento 2.500.000

Sinopsis

Holly Golightly (Audrey Hepburn) es una escort y aspirante a actriz con un comportamiento bastante extravagante. Prueba de ello es su costumbre de desayunar frente a la joyería Tiffany & Co. mientras que Paul Varjack (George Peppard) es un tímido escritor que es mantenido por una mujer casada. Cuando ambos se convierten en vecinos y se conocen, Holly se enamora de Paúl. Sin embargo, ella después lo rechaza y se compromete con José Pereira (José Luis de Vilallonga), un político brasileño millonario, por su dinero. Finalmente, luego de que su prometido rompiera con ella, Holly acepta el amor de Paul.

Premios

1961: 2 Oscars: Mejor canción, banda sonora película no musical.

1961: Globos de Oro: Nominada Mejor película - Comedia y actriz (Hepburn)

1961: Sindicato de Directores (DGA): Nominada a Mejor director

1961: Sindicato de Guionistas (WGA): Mejor guión comedia

1961: Premios David di Donatello: Mejor actriz extranjera (Audrey Hepburn)

Biografía

Henry Mancini fue un célebre compositor estadounidense de música de cine, de jazz y de influencias latinas.

Es ampliamente recordado por ser el compositor de la banda sonora de La Pantera Rosa (por la que ganó un Grammy) y por su colaboración en las comedias de Blake Edwards, en la que destaca la canción Moon River (de Desayuno con diamantes). Además de componer para películas como Charada, Días de vino y rosas, La carrera del siglo o Dos en la carretera, fue el creador de los temas de varias series de televisión (algunas de dibujos animados): Remington Steele(con Pierce Brosnan), El pájaro espino o Peter Gunn, entre otras.

Page 6: Herbert Stothart, EL MAGO DE OZ · Dorothy, que sueña con viajar "más allá del arco iris", ve su deseo hecho realidad cuando un tornado se la lleva con su perrito al mundo de Oz

Ano 1961País EEUUDirector Blake EdwardsGénero Comedia romántica

Actores

Audrey HepburnGeorge PeppardPatricia NealMartin Balsam

Producción Martin JurowRichard Shepherd

Orzamento 2.500.000

Sinopsis

Holly Golightly (Audrey Hepburn) es una escort y aspirante a actriz con un comportamiento bastante extravagante. Prueba de ello es su costumbre de desayunar frente a la joyería Tiffany & Co. mientras que Paul Varjack (George Peppard) es un tímido escritor que es mantenido por una mujer casada. Cuando ambos se convierten en vecinos y se conocen, Holly se enamora de Paúl. Sin embargo, ella después lo rechaza y se compromete con José Pereira (José Luis de Vilallonga), un político brasileño millonario, por su dinero. Finalmente, luego de que su prometido rompiera con ella, Holly acepta el amor de Paul.

Premios

1961: 2 Oscars: Mejor canción, banda sonora película no musical.

1961: Globos de Oro: Nominada Mejor película - Comedia y actriz (Hepburn)

1961: Sindicato de Directores (DGA): Nominada a Mejor director

1961: Sindicato de Guionistas (WGA): Mejor guión comedia

1961: Premios David di Donatello: Mejor actriz extranjera (Audrey Hepburn)

Biografía

Henry Mancini fue un célebre compositor estadounidense de música de cine, de jazz y de influencias latinas.

Es ampliamente recordado por ser el compositor de la banda sonora de La Pantera Rosa (por la que ganó un Grammy) y por su colaboración en las comedias de Blake Edwards, en la que destaca la canción Moon River (de Desayuno con diamantes). Además de componer para películas como Charada, Días de vino y rosas, La carrera del siglo o Dos en la carretera, fue el creador de los temas de varias series de televisión (algunas de dibujos animados): Remington Steele(con Pierce Brosnan), El pájaro espino o Peter Gunn, entre otras.

Maurice Jarre, Lawrence de ArabiaAno 1962País Reino Unido, EEUUDirector David LeanGénero Aventuras

Actores

Peter O'TooleAlec GuinnessAnthony QuinnJack Hawkins

ProducciónSam SpiegelRobert A. Harris Jim Painten

Orzamento 15.000.000

Sinopsis

El Cairo, 1917. Durante la Gran Guerra (1914-1918), T.E. Lawrence (Peter O'Toole), un conflictivo y enigmático oficial británico, es enviado al desierto para participar en una campaña de apoyo a los árabes contra Turquía. Él y su amigo Sherif Alí (Omar Sharif) pondrán en esta misión toda su alma. Los nativos adoran a Lawrence porque ha demostrado sobradamente ser un amante del desierto y del pueblo árabe. En cambio, sus superiores británicos creen que se ha vuelto loco. A pesar de que los planes de Lawrence se ven coronados por el éxito, su sueño de una Arabia independiente fracasará.

Premios

1962: 7 Oscar, incluyendo mejor Película, Director, Fotografía y Música

1962: 4 Globos de Oro: Drama, Director, Secundario (Sharif), Fotografía. 1962: Premios BAFTA: Film británico, Film internacional, actor y guión.

1962: Sindicato de Directores (DGA): Mejor director

1962: National Board of Review: Top 10 mejores películas y Mejor director

1963: Premios David di Donatello: Mejor producción y actor extranjero

Biografía

Maurice Jarre fue un compositor de bandas sonoras francés. El reconocimiento mundial le vino cuando fue contratado para componer la banda sonora de la épica Lawrence de Arabia (1962), de David Lean, con la que ganó un Óscar a la mejor banda sonora original y que se convertiría en uno de los temas de cine más reconocidos de todos los tiempos. De su colaboración con Lean también surgirían obras como las bandas sonoras de Doctor Zhivago (1965) y Pasaje a la India (1984) (que le reportaron dos Óscar más en la misma categoría), así como La hija de Ryan (1970).

Entre sus bandas sonoras para otros filmes destacan El día más largo (1962), Los profesionales (1966), Grand Prix (1966), El juez de la horca (1972), El hombre que pudo reinar (1975), y El club de los poetas muertos (1989).

Page 7: Herbert Stothart, EL MAGO DE OZ · Dorothy, que sueña con viajar "más allá del arco iris", ve su deseo hecho realidad cuando un tornado se la lleva con su perrito al mundo de Oz

Ano 1962País Reino Unido, EEUUDirector David LeanGénero Aventuras

Actores

Peter O'TooleAlec GuinnessAnthony QuinnJack Hawkins

ProducciónSam SpiegelRobert A. Harris Jim Painten

Orzamento 15.000.000

Sinopsis

El Cairo, 1917. Durante la Gran Guerra (1914-1918), T.E. Lawrence (Peter O'Toole), un conflictivo y enigmático oficial británico, es enviado al desierto para participar en una campaña de apoyo a los árabes contra Turquía. Él y su amigo Sherif Alí (Omar Sharif) pondrán en esta misión toda su alma. Los nativos adoran a Lawrence porque ha demostrado sobradamente ser un amante del desierto y del pueblo árabe. En cambio, sus superiores británicos creen que se ha vuelto loco. A pesar de que los planes de Lawrence se ven coronados por el éxito, su sueño de una Arabia independiente fracasará.

Premios

1962: 7 Oscar, incluyendo mejor Película, Director, Fotografía y Música

1962: 4 Globos de Oro: Drama, Director, Secundario (Sharif), Fotografía. 1962: Premios BAFTA: Film británico, Film internacional, actor y guión.

1962: Sindicato de Directores (DGA): Mejor director

1962: National Board of Review: Top 10 mejores películas y Mejor director

1963: Premios David di Donatello: Mejor producción y actor extranjero

Biografía

Maurice Jarre fue un compositor de bandas sonoras francés. El reconocimiento mundial le vino cuando fue contratado para componer la banda sonora de la épica Lawrence de Arabia (1962), de David Lean, con la que ganó un Óscar a la mejor banda sonora original y que se convertiría en uno de los temas de cine más reconocidos de todos los tiempos. De su colaboración con Lean también surgirían obras como las bandas sonoras de Doctor Zhivago (1965) y Pasaje a la India (1984) (que le reportaron dos Óscar más en la misma categoría), así como La hija de Ryan (1970).

Entre sus bandas sonoras para otros filmes destacan El día más largo (1962), Los profesionales (1966), Grand Prix (1966), El juez de la horca (1972), El hombre que pudo reinar (1975), y El club de los poetas muertos (1989).

Page 8: Herbert Stothart, EL MAGO DE OZ · Dorothy, que sueña con viajar "más allá del arco iris", ve su deseo hecho realidad cuando un tornado se la lleva con su perrito al mundo de Oz

Ano 1962País Reino Unido, EEUUDirector David LeanGénero Aventuras

Actores

Peter O'TooleAlec GuinnessAnthony QuinnJack Hawkins

ProducciónSam SpiegelRobert A. Harris Jim Painten

Orzamento 15.000.000

Sinopsis

El Cairo, 1917. Durante la Gran Guerra (1914-1918), T.E. Lawrence (Peter O'Toole), un conflictivo y enigmático oficial británico, es enviado al desierto para participar en una campaña de apoyo a los árabes contra Turquía. Él y su amigo Sherif Alí (Omar Sharif) pondrán en esta misión toda su alma. Los nativos adoran a Lawrence porque ha demostrado sobradamente ser un amante del desierto y del pueblo árabe. En cambio, sus superiores británicos creen que se ha vuelto loco. A pesar de que los planes de Lawrence se ven coronados por el éxito, su sueño de una Arabia independiente fracasará.

Premios

1962: 7 Oscar, incluyendo mejor Película, Director, Fotografía y Música

1962: 4 Globos de Oro: Drama, Director, Secundario (Sharif), Fotografía. 1962: Premios BAFTA: Film británico, Film internacional, actor y guión.

1962: Sindicato de Directores (DGA): Mejor director

1962: National Board of Review: Top 10 mejores películas y Mejor director

1963: Premios David di Donatello: Mejor producción y actor extranjero

Biografía

Maurice Jarre fue un compositor de bandas sonoras francés. El reconocimiento mundial le vino cuando fue contratado para componer la banda sonora de la épica Lawrence de Arabia (1962), de David Lean, con la que ganó un Óscar a la mejor banda sonora original y que se convertiría en uno de los temas de cine más reconocidos de todos los tiempos. De su colaboración con Lean también surgirían obras como las bandas sonoras de Doctor Zhivago (1965) y Pasaje a la India (1984) (que le reportaron dos Óscar más en la misma categoría), así como La hija de Ryan (1970).

Entre sus bandas sonoras para otros filmes destacan El día más largo (1962), Los profesionales (1966), Grand Prix (1966), El juez de la horca (1972), El hombre que pudo reinar (1975), y El club de los poetas muertos (1989).

John Addison, TOM JONESAno 1963País EEUUDirector Tony RichardsonGénero Aventuras

Actores

Albert FinneySusannah YorkHugh GriffithDavid Warner

Producción Tony RichardsonOrzamento 1.000.000

Sinopsis

Tom Jones (Albert Finney), hijo ilegítimo de una mujer pobre, es adoptado y educado por el caballero más adinerado de la comarca, el señor Allworthy (George Devine). El joven Tom disfruta en su mansión rodeado de lujos y de mujeres. Un día Tom se enamora de su vecina, Sophie Western (Susannah York), pero Tom está estigmatizado por ser hijo ilegítimo, y se ve incapaz de casarse con ella.

Premios

1963: 4 Oscars: Película, director, guión adaptado, música.

1963: Premios BAFTA: 3 premios incluyendo Mejor película.

1963: Globos de Oro: Mejor película - Comedia o Musical y actor revelación. 1963: Sindicato de Directores (DGA): Mejor director

1963: Venecia: Mejor actor (Albert Finney)

1963: National Board of Review: Mejor película y director

1963: Círculo de críticos de Nueva York: Mejor película, director y actor

Biografía

John Addisonfue un compositorbritánico conocido por sus partituras cinematográficas.

Addison nació en el pueblo de Chobham (Surrey).1 Su padre era coronel en el ejército británico, y esto influyó en la decisión de enviarlo al Wellington College (en Berkshire). Sin embargo, a la edad de dieciséis años ingresó en el Royal College of Music,2 donde estudió composición con Gordon Jacob, oboe con Léon Goossens, y clarinete con Frederick Thurston.1 Tres años después (en 1939) su educación se vio interrumpida porque fue reclutado para ir a pelear en Europa, en el marco de la segunda guerra mundial. Addison sirvió en el regimiento 23.º de húsares, del Cuerpo Británico XXX. Fue oficial de tanques en la batalla de Normandía y fue herido en Caen (Baja Normandía). Más tarde participó en la operación Market Garden. Al final de la guerra, regresó a Londres para enseñar composición en el Royal College of Music.

Page 9: Herbert Stothart, EL MAGO DE OZ · Dorothy, que sueña con viajar "más allá del arco iris", ve su deseo hecho realidad cuando un tornado se la lleva con su perrito al mundo de Oz

Ano 1963País EEUUDirector Tony RichardsonGénero Aventuras

Actores

Albert FinneySusannah YorkHugh GriffithDavid Warner

Producción Tony RichardsonOrzamento 1.000.000

Sinopsis

Tom Jones (Albert Finney), hijo ilegítimo de una mujer pobre, es adoptado y educado por el caballero más adinerado de la comarca, el señor Allworthy (George Devine). El joven Tom disfruta en su mansión rodeado de lujos y de mujeres. Un día Tom se enamora de su vecina, Sophie Western (Susannah York), pero Tom está estigmatizado por ser hijo ilegítimo, y se ve incapaz de casarse con ella.

Premios

1963: 4 Oscars: Película, director, guión adaptado, música.

1963: Premios BAFTA: 3 premios incluyendo Mejor película.

1963: Globos de Oro: Mejor película - Comedia o Musical y actor revelación. 1963: Sindicato de Directores (DGA): Mejor director

1963: Venecia: Mejor actor (Albert Finney)

1963: National Board of Review: Mejor película y director

1963: Círculo de críticos de Nueva York: Mejor película, director y actor

Biografía

John Addisonfue un compositorbritánico conocido por sus partituras cinematográficas.

Addison nació en el pueblo de Chobham (Surrey).1 Su padre era coronel en el ejército británico, y esto influyó en la decisión de enviarlo al Wellington College (en Berkshire). Sin embargo, a la edad de dieciséis años ingresó en el Royal College of Music,2 donde estudió composición con Gordon Jacob, oboe con Léon Goossens, y clarinete con Frederick Thurston.1 Tres años después (en 1939) su educación se vio interrumpida porque fue reclutado para ir a pelear en Europa, en el marco de la segunda guerra mundial. Addison sirvió en el regimiento 23.º de húsares, del Cuerpo Británico XXX. Fue oficial de tanques en la batalla de Normandía y fue herido en Caen (Baja Normandía). Más tarde participó en la operación Market Garden. Al final de la guerra, regresó a Londres para enseñar composición en el Royal College of Music.

Page 10: Herbert Stothart, EL MAGO DE OZ · Dorothy, que sueña con viajar "más allá del arco iris", ve su deseo hecho realidad cuando un tornado se la lleva con su perrito al mundo de Oz

Ano 1963País EEUUDirector Tony RichardsonGénero Aventuras

Actores

Albert FinneySusannah YorkHugh GriffithDavid Warner

Producción Tony RichardsonOrzamento 1.000.000

Sinopsis

Tom Jones (Albert Finney), hijo ilegítimo de una mujer pobre, es adoptado y educado por el caballero más adinerado de la comarca, el señor Allworthy (George Devine). El joven Tom disfruta en su mansión rodeado de lujos y de mujeres. Un día Tom se enamora de su vecina, Sophie Western (Susannah York), pero Tom está estigmatizado por ser hijo ilegítimo, y se ve incapaz de casarse con ella.

Premios

1963: 4 Oscars: Película, director, guión adaptado, música.

1963: Premios BAFTA: 3 premios incluyendo Mejor película.

1963: Globos de Oro: Mejor película - Comedia o Musical y actor revelación. 1963: Sindicato de Directores (DGA): Mejor director

1963: Venecia: Mejor actor (Albert Finney)

1963: National Board of Review: Mejor película y director

1963: Círculo de críticos de Nueva York: Mejor película, director y actor

Biografía

John Addisonfue un compositorbritánico conocido por sus partituras cinematográficas.

Addison nació en el pueblo de Chobham (Surrey).1 Su padre era coronel en el ejército británico, y esto influyó en la decisión de enviarlo al Wellington College (en Berkshire). Sin embargo, a la edad de dieciséis años ingresó en el Royal College of Music,2 donde estudió composición con Gordon Jacob, oboe con Léon Goossens, y clarinete con Frederick Thurston.1 Tres años después (en 1939) su educación se vio interrumpida porque fue reclutado para ir a pelear en Europa, en el marco de la segunda guerra mundial. Addison sirvió en el regimiento 23.º de húsares, del Cuerpo Británico XXX. Fue oficial de tanques en la batalla de Normandía y fue herido en Caen (Baja Normandía). Más tarde participó en la operación Market Garden. Al final de la guerra, regresó a Londres para enseñar composición en el Royal College of Music.

Richard M. Sherman y Robert B. Sherman, MARY POPINSAno 1964País EEUUDirector Robert StevensonGénero Fantasía

Actores

Julie AndrewsDick Van DykeDavid TomlinsonGlynis Johns

Producción Walt DisneyOrzamento 4.400.000

Sinopsis

Reinado de Eduardo VII (1901-1910). La vida de una familia inglesa formada por un padre banquero, una madre sufragista y dos niños rebeldes -que pretenden llamar la atención de sus padres haciendo la vida imposible a todas las niñeras-, se verá alterada con la llegada de Mary Poppins, una extravagante institutriz que baja de las nubes empleando su paraguas como paracaídas. Debut y Oscar para Julie Andrews en este clásico del cine familiar que en su día batió récords de taquilla. Una niñera mágica y canciones pegadizas que harán las delicias de los niños de la casa.

Premios

1964: 5 Oscars: actriz (Andrews), canción, BSO, montaje, efectos visuales.

1964: Globos de Oro: Mejor actriz comedia/musical (Andrews).

1964: Premios BAFTA: Mejor promesa (Julie Andrews)

1964: Sindicato de Directores (DGA): Nominada a Mejor director

1964: Sindicato de Guionistas (WGA): Mejor guión musical

Biografía

Los hermanos Sherman (Robert y Richard) son autores de muchas de las canciones más famosas de Disney; trabajaron en las películas: Mary Poppins, El Libro de la Selva, Winnie the Pooh, Chitty Chitty Bang Bang, The Slipper and the Rose, La película de Tigger La bruja novata y el archifamoso tema del parque Disneyland, "It's a Small World (after all)" ["Es un Pequeño Mundo (después de todo)"]. Robert B. Sherman y su hermano menor Richard M. Sherman nacieron en la ciudad de Nueva York, eran hijos de un emigrante ruso de origen judío. En 2001, Robert, después de la muerte de su esposa, trasladó su residencia a Londres, coincidiendo con la apertura de Chitty Chitty Bang Bang en el Palladium de Londres el teatro en 2002. En 2004 Mary Poppins también abrió en Londres en el Teatro del Príncipe Eduardo. Los hermanos colaboraron en nuevos materiales para los proyectos. En 2005 y 2006, respectivamente, Chitty Chitty Bang Bang y Mary Poppins se estrenaron en Broadway (Nueva York)

Page 11: Herbert Stothart, EL MAGO DE OZ · Dorothy, que sueña con viajar "más allá del arco iris", ve su deseo hecho realidad cuando un tornado se la lleva con su perrito al mundo de Oz

Ano 1964País EEUUDirector Robert StevensonGénero Fantasía

Actores

Julie AndrewsDick Van DykeDavid TomlinsonGlynis Johns

Producción Walt DisneyOrzamento 4.400.000

Sinopsis

Reinado de Eduardo VII (1901-1910). La vida de una familia inglesa formada por un padre banquero, una madre sufragista y dos niños rebeldes -que pretenden llamar la atención de sus padres haciendo la vida imposible a todas las niñeras-, se verá alterada con la llegada de Mary Poppins, una extravagante institutriz que baja de las nubes empleando su paraguas como paracaídas. Debut y Oscar para Julie Andrews en este clásico del cine familiar que en su día batió récords de taquilla. Una niñera mágica y canciones pegadizas que harán las delicias de los niños de la casa.

Premios

1964: 5 Oscars: actriz (Andrews), canción, BSO, montaje, efectos visuales.

1964: Globos de Oro: Mejor actriz comedia/musical (Andrews).

1964: Premios BAFTA: Mejor promesa (Julie Andrews)

1964: Sindicato de Directores (DGA): Nominada a Mejor director

1964: Sindicato de Guionistas (WGA): Mejor guión musical

Biografía

Los hermanos Sherman (Robert y Richard) son autores de muchas de las canciones más famosas de Disney; trabajaron en las películas: Mary Poppins, El Libro de la Selva, Winnie the Pooh, Chitty Chitty Bang Bang, The Slipper and the Rose, La película de Tigger La bruja novata y el archifamoso tema del parque Disneyland, "It's a Small World (after all)" ["Es un Pequeño Mundo (después de todo)"]. Robert B. Sherman y su hermano menor Richard M. Sherman nacieron en la ciudad de Nueva York, eran hijos de un emigrante ruso de origen judío. En 2001, Robert, después de la muerte de su esposa, trasladó su residencia a Londres, coincidiendo con la apertura de Chitty Chitty Bang Bang en el Palladium de Londres el teatro en 2002. En 2004 Mary Poppins también abrió en Londres en el Teatro del Príncipe Eduardo. Los hermanos colaboraron en nuevos materiales para los proyectos. En 2005 y 2006, respectivamente, Chitty Chitty Bang Bang y Mary Poppins se estrenaron en Broadway (Nueva York)

Page 12: Herbert Stothart, EL MAGO DE OZ · Dorothy, que sueña con viajar "más allá del arco iris", ve su deseo hecho realidad cuando un tornado se la lleva con su perrito al mundo de Oz

Ano 1964País EEUUDirector Robert StevensonGénero Fantasía

Actores

Julie AndrewsDick Van DykeDavid TomlinsonGlynis Johns

Producción Walt DisneyOrzamento 4.400.000

Sinopsis

Reinado de Eduardo VII (1901-1910). La vida de una familia inglesa formada por un padre banquero, una madre sufragista y dos niños rebeldes -que pretenden llamar la atención de sus padres haciendo la vida imposible a todas las niñeras-, se verá alterada con la llegada de Mary Poppins, una extravagante institutriz que baja de las nubes empleando su paraguas como paracaídas. Debut y Oscar para Julie Andrews en este clásico del cine familiar que en su día batió récords de taquilla. Una niñera mágica y canciones pegadizas que harán las delicias de los niños de la casa.

Premios

1964: 5 Oscars: actriz (Andrews), canción, BSO, montaje, efectos visuales.

1964: Globos de Oro: Mejor actriz comedia/musical (Andrews).

1964: Premios BAFTA: Mejor promesa (Julie Andrews)

1964: Sindicato de Directores (DGA): Nominada a Mejor director

1964: Sindicato de Guionistas (WGA): Mejor guión musical

Biografía

Los hermanos Sherman (Robert y Richard) son autores de muchas de las canciones más famosas de Disney; trabajaron en las películas: Mary Poppins, El Libro de la Selva, Winnie the Pooh, Chitty Chitty Bang Bang, The Slipper and the Rose, La película de Tigger La bruja novata y el archifamoso tema del parque Disneyland, "It's a Small World (after all)" ["Es un Pequeño Mundo (después de todo)"]. Robert B. Sherman y su hermano menor Richard M. Sherman nacieron en la ciudad de Nueva York, eran hijos de un emigrante ruso de origen judío. En 2001, Robert, después de la muerte de su esposa, trasladó su residencia a Londres, coincidiendo con la apertura de Chitty Chitty Bang Bang en el Palladium de Londres el teatro en 2002. En 2004 Mary Poppins también abrió en Londres en el Teatro del Príncipe Eduardo. Los hermanos colaboraron en nuevos materiales para los proyectos. En 2005 y 2006, respectivamente, Chitty Chitty Bang Bang y Mary Poppins se estrenaron en Broadway (Nueva York)

Maurice Jarre, Doctor ZhivagoAno 1965País EEUUDirector David LeanGénero Drama

Actores

Omar SharifJulie ChristieGeraldine ChaplinTom Courtenay

ProducciónCarlo PontiDavid LeanArvid Griffen

Orzamento 11.000.000

Sinopsis

Rusia, revolución bolchevique (1917). La guerra civil que sigue a la revolución mantiene al país profundamente dividido. En medio del conflicto, asistimos al drama íntimo de un hombre que lucha por sobrevivir. Este hombre es Zhivago, poeta y cirujano, marido y amante, cuya vida trastornada por la guerra afecta a las vidas de otros, incluida Tonya, su esposa, y Lara, la mujer de la que se enamora apasionadamente.

Premios

1965: 5 Oscars: mejor guión adaptado, dirección artística, fotografía, bso y vestuario

1965: 5 Globos de Oro: mejor drama, director, actor (Sharif), guión y música

1966: National Board of Review: Top 10 mejores películas y actriz (Julie Christie)

Biografía

Maurice Jarre fue un compositor de bandas sonoras francés. El reconocimiento mundial le vino cuando fue contratado para componer la banda sonora de la épica Lawrence de Arabia (1962), de David Lean, con la que ganó un Óscar a la mejor banda sonora original y que se convertiría en uno de los temas de cine más reconocidos de todos los tiempos. De su colaboración con Lean también surgirían obras como las bandas sonoras de Doctor Zhivago (1965) y Pasaje a la India (1984) (que le reportaron dos Óscar más en la misma categoría), así como La hija de Ryan (1970).

Entre sus bandas sonoras para otros filmes destacan El día más largo (1962), Los profesionales (1966), Grand Prix (1966), Topaz (1969), El juez de la horca (1972), El hombre que pudo reinar (1975), El Mensaje (1976), Jesús de Nazareth(1977), Witness (1985), La costa de los mosquitos (1986), Atracción fatal (1987), Gorilas en la niebla (1988) y El club de los poetas muertos (1989)

Page 13: Herbert Stothart, EL MAGO DE OZ · Dorothy, que sueña con viajar "más allá del arco iris", ve su deseo hecho realidad cuando un tornado se la lleva con su perrito al mundo de Oz

Ano 1965País EEUUDirector David LeanGénero Drama

Actores

Omar SharifJulie ChristieGeraldine ChaplinTom Courtenay

ProducciónCarlo PontiDavid LeanArvid Griffen

Orzamento 11.000.000

Sinopsis

Rusia, revolución bolchevique (1917). La guerra civil que sigue a la revolución mantiene al país profundamente dividido. En medio del conflicto, asistimos al drama íntimo de un hombre que lucha por sobrevivir. Este hombre es Zhivago, poeta y cirujano, marido y amante, cuya vida trastornada por la guerra afecta a las vidas de otros, incluida Tonya, su esposa, y Lara, la mujer de la que se enamora apasionadamente.

Premios

1965: 5 Oscars: mejor guión adaptado, dirección artística, fotografía, bso y vestuario

1965: 5 Globos de Oro: mejor drama, director, actor (Sharif), guión y música

1966: National Board of Review: Top 10 mejores películas y actriz (Julie Christie)

Biografía

Maurice Jarre fue un compositor de bandas sonoras francés. El reconocimiento mundial le vino cuando fue contratado para componer la banda sonora de la épica Lawrence de Arabia (1962), de David Lean, con la que ganó un Óscar a la mejor banda sonora original y que se convertiría en uno de los temas de cine más reconocidos de todos los tiempos. De su colaboración con Lean también surgirían obras como las bandas sonoras de Doctor Zhivago (1965) y Pasaje a la India (1984) (que le reportaron dos Óscar más en la misma categoría), así como La hija de Ryan (1970).

Entre sus bandas sonoras para otros filmes destacan El día más largo (1962), Los profesionales (1966), Grand Prix (1966), Topaz (1969), El juez de la horca (1972), El hombre que pudo reinar (1975), El Mensaje (1976), Jesús de Nazareth(1977), Witness (1985), La costa de los mosquitos (1986), Atracción fatal (1987), Gorilas en la niebla (1988) y El club de los poetas muertos (1989)

Page 14: Herbert Stothart, EL MAGO DE OZ · Dorothy, que sueña con viajar "más allá del arco iris", ve su deseo hecho realidad cuando un tornado se la lleva con su perrito al mundo de Oz

Ano 1965País EEUUDirector David LeanGénero Drama

Actores

Omar SharifJulie ChristieGeraldine ChaplinTom Courtenay

ProducciónCarlo PontiDavid LeanArvid Griffen

Orzamento 11.000.000

Sinopsis

Rusia, revolución bolchevique (1917). La guerra civil que sigue a la revolución mantiene al país profundamente dividido. En medio del conflicto, asistimos al drama íntimo de un hombre que lucha por sobrevivir. Este hombre es Zhivago, poeta y cirujano, marido y amante, cuya vida trastornada por la guerra afecta a las vidas de otros, incluida Tonya, su esposa, y Lara, la mujer de la que se enamora apasionadamente.

Premios

1965: 5 Oscars: mejor guión adaptado, dirección artística, fotografía, bso y vestuario

1965: 5 Globos de Oro: mejor drama, director, actor (Sharif), guión y música

1966: National Board of Review: Top 10 mejores películas y actriz (Julie Christie)

Biografía

Maurice Jarre fue un compositor de bandas sonoras francés. El reconocimiento mundial le vino cuando fue contratado para componer la banda sonora de la épica Lawrence de Arabia (1962), de David Lean, con la que ganó un Óscar a la mejor banda sonora original y que se convertiría en uno de los temas de cine más reconocidos de todos los tiempos. De su colaboración con Lean también surgirían obras como las bandas sonoras de Doctor Zhivago (1965) y Pasaje a la India (1984) (que le reportaron dos Óscar más en la misma categoría), así como La hija de Ryan (1970).

Entre sus bandas sonoras para otros filmes destacan El día más largo (1962), Los profesionales (1966), Grand Prix (1966), Topaz (1969), El juez de la horca (1972), El hombre que pudo reinar (1975), El Mensaje (1976), Jesús de Nazareth(1977), Witness (1985), La costa de los mosquitos (1986), Atracción fatal (1987), Gorilas en la niebla (1988) y El club de los poetas muertos (1989)

John Barry, BORN FREEAno 1966País EEUUDirector James HillGénero Aventuras, drama

Actores Virginia McKennaBill Travers

ProducciónSam JaffePaul Radin

Orzamento 2.000.000

Sinopsis

Después de una ronda de vigilancia por la selva de Kenia, George Adamson lleva a su mujer, Joy, tres cachorros de león a cuyos padres se ha visto forzado a matar. Pronto los animales reinan en la casa, sobre todo la pequeña “Elsa”, que se convierte en la constante compañía y la ama del hogar. Las autoridades intervienen para hacerle ver que los animales suponen un peligro creciente, hasta que el matrimonio Adamson se decide a llevarlos al aeropuerto de Nairobi para internarlos en un zoo. Sólo “Elsa” se queda con ellos.

Premios

1966: 2 Oscars: Mejor banda sonora original, canción

1966: Globos de Oro: 3 nominaciones, incluyendo mejor película - Drama

1966: Sindicato de Directores (DGA): Nominada a Mejor director

1966: National Board of Review: Top 10 mejores películas

Biografía

Nació en York, Yorkshire, Gran Bretaña el 3 de noviembre de 1933. Su nombre completo era John Barry Prendergast, y era hijo de padre irlandés y madre inglesa. Su madre era pianista clásica y su padre, natural de Cork y que había sido proyeccionista de cine mudo, fue después propietario de varios cines por el norte de Inglaterra. Debido a ello, el joven John creció influido por las películas que veía, como declararía después. Asistió al St Peter's School en York y también recibió clases de composición de Francis Jackson, organista de la Catedral de York.

El jazz influyó en sus primeras composiciones y se refleja perfectamente también en la música interpretada por su primer grupo, The John Barry Seven.

Page 15: Herbert Stothart, EL MAGO DE OZ · Dorothy, que sueña con viajar "más allá del arco iris", ve su deseo hecho realidad cuando un tornado se la lleva con su perrito al mundo de Oz

Ano 1966País EEUUDirector James HillGénero Aventuras, drama

Actores Virginia McKennaBill Travers

ProducciónSam JaffePaul Radin

Orzamento 2.000.000

Sinopsis

Después de una ronda de vigilancia por la selva de Kenia, George Adamson lleva a su mujer, Joy, tres cachorros de león a cuyos padres se ha visto forzado a matar. Pronto los animales reinan en la casa, sobre todo la pequeña “Elsa”, que se convierte en la constante compañía y la ama del hogar. Las autoridades intervienen para hacerle ver que los animales suponen un peligro creciente, hasta que el matrimonio Adamson se decide a llevarlos al aeropuerto de Nairobi para internarlos en un zoo. Sólo “Elsa” se queda con ellos.

Premios

1966: 2 Oscars: Mejor banda sonora original, canción

1966: Globos de Oro: 3 nominaciones, incluyendo mejor película - Drama

1966: Sindicato de Directores (DGA): Nominada a Mejor director

1966: National Board of Review: Top 10 mejores películas

Biografía

Nació en York, Yorkshire, Gran Bretaña el 3 de noviembre de 1933. Su nombre completo era John Barry Prendergast, y era hijo de padre irlandés y madre inglesa. Su madre era pianista clásica y su padre, natural de Cork y que había sido proyeccionista de cine mudo, fue después propietario de varios cines por el norte de Inglaterra. Debido a ello, el joven John creció influido por las películas que veía, como declararía después. Asistió al St Peter's School en York y también recibió clases de composición de Francis Jackson, organista de la Catedral de York.

El jazz influyó en sus primeras composiciones y se refleja perfectamente también en la música interpretada por su primer grupo, The John Barry Seven.

Page 16: Herbert Stothart, EL MAGO DE OZ · Dorothy, que sueña con viajar "más allá del arco iris", ve su deseo hecho realidad cuando un tornado se la lleva con su perrito al mundo de Oz

Ano 1966País EEUUDirector James HillGénero Aventuras, drama

Actores Virginia McKennaBill Travers

ProducciónSam JaffePaul Radin

Orzamento 2.000.000

Sinopsis

Después de una ronda de vigilancia por la selva de Kenia, George Adamson lleva a su mujer, Joy, tres cachorros de león a cuyos padres se ha visto forzado a matar. Pronto los animales reinan en la casa, sobre todo la pequeña “Elsa”, que se convierte en la constante compañía y la ama del hogar. Las autoridades intervienen para hacerle ver que los animales suponen un peligro creciente, hasta que el matrimonio Adamson se decide a llevarlos al aeropuerto de Nairobi para internarlos en un zoo. Sólo “Elsa” se queda con ellos.

Premios

1966: 2 Oscars: Mejor banda sonora original, canción

1966: Globos de Oro: 3 nominaciones, incluyendo mejor película - Drama

1966: Sindicato de Directores (DGA): Nominada a Mejor director

1966: National Board of Review: Top 10 mejores películas

Biografía

Nació en York, Yorkshire, Gran Bretaña el 3 de noviembre de 1933. Su nombre completo era John Barry Prendergast, y era hijo de padre irlandés y madre inglesa. Su madre era pianista clásica y su padre, natural de Cork y que había sido proyeccionista de cine mudo, fue después propietario de varios cines por el norte de Inglaterra. Debido a ello, el joven John creció influido por las películas que veía, como declararía después. Asistió al St Peter's School en York y también recibió clases de composición de Francis Jackson, organista de la Catedral de York.

El jazz influyó en sus primeras composiciones y se refleja perfectamente también en la música interpretada por su primer grupo, The John Barry Seven.

Elmert Meinstein, Milie, una chica modernaAno 1967País EEUUDirector George Roy HillGénero Comedia musical

Actores

Julie AndrewsJames FoxMary Tyler MooreJohn Gavin

Producción Ross HunterOrzamento 6.000.000

Sinopsis

Millie (Julie Andrews) es una inocente chica que se traslada del campo a la ciudad en busca de marido. Pronto se convierte en la secretaria del rico y famoso Trevor Graydon, traba amistad con la dulce señorita Dorothy, se enfrenta a la tiranía de la señora Meers y se complica la vida con Jimmy, un joven vendedor de periódicos.

Premios

1967: Oscar: Mejor banda sonora original. 7 nominaciones

1967: Globos de Oro: Mejor actriz de reparto (Carol Channing). 5 nominaciones

1967: Sindicato de Guionistas (WGA): Mejor guión musical

Biografía

Elmer Bernstein fue un compositor estadounidense de música de cine. Compuso la banda sonora de películas tan famosas como Los siete magníficos, Los diez mandamientos, La Gran Evasión, Matar a un ruiseñor, Los cazafantasmas, Los timadores o ¡Aterriza como puedas!.

Page 17: Herbert Stothart, EL MAGO DE OZ · Dorothy, que sueña con viajar "más allá del arco iris", ve su deseo hecho realidad cuando un tornado se la lleva con su perrito al mundo de Oz

Ano 1967País EEUUDirector George Roy HillGénero Comedia musical

Actores

Julie AndrewsJames FoxMary Tyler MooreJohn Gavin

Producción Ross HunterOrzamento 6.000.000

Sinopsis

Millie (Julie Andrews) es una inocente chica que se traslada del campo a la ciudad en busca de marido. Pronto se convierte en la secretaria del rico y famoso Trevor Graydon, traba amistad con la dulce señorita Dorothy, se enfrenta a la tiranía de la señora Meers y se complica la vida con Jimmy, un joven vendedor de periódicos.

Premios

1967: Oscar: Mejor banda sonora original. 7 nominaciones

1967: Globos de Oro: Mejor actriz de reparto (Carol Channing). 5 nominaciones

1967: Sindicato de Guionistas (WGA): Mejor guión musical

Biografía

Elmer Bernstein fue un compositor estadounidense de música de cine. Compuso la banda sonora de películas tan famosas como Los siete magníficos, Los diez mandamientos, La Gran Evasión, Matar a un ruiseñor, Los cazafantasmas, Los timadores o ¡Aterriza como puedas!.

John Barry, El león en inviernoAno 1968País Reino UnidoDirector Anthony HarveyGénero Drama histórico

Actores

Peter O'TooleKatharine HepburnAnthony HopkinsTimothy Dalton

ProducciónJoseph E. LevineJane C. NusbaumMartin Poll

Orzamento 6.000.000

Sinopsis

Año 1183. El rey de Inglaterra Enrique II Plantagenet reúne a toda su familia para pasar las Navidades y decidir quién le sucederá en el trono. Manda llamar a su esposa, la maquiavélica Leonor de Aquitania, a quien mantiene encerrada en una torre después de haberla repudiado, y también a sus tres hijos: el taimado Geoffrey, el insignificante John (Juan sin Tierra) y el colérico Richard (Ricardo I Corazón de León). Conviene tener en cuenta que, algunos años antes (1173-1174), los tres, incitados por su ambiciosa madre, se habían sublevado contra su padre

Premios

1968: 3 Oscar: Actriz (ex-aequo: Katharine Hepburn), guión adaptado, bso. 1968: Globos de Oro: Mejor película y actor - Drama (Peter O'Toole). 7 nom.

1968: Círculo de Críticos de Nueva York: Mejor película. 3 nominaciones

1968: Premios BAFTA: Mejor actriz (Hepburn) y Mejor música. 1968: Sindicato de Directores (DGA): Mejor director

1968: Sindicato de Guionistas (WGA): Mejor guión drama

1969: Premios David di Donatello: Mejor producción extranjera

Biografía

Nació en York, Yorkshire, Gran Bretaña el 3 de noviembre de 1933. Su nombre completo era John Barry Prendergast, y era hijo de padre irlandés y madre inglesa. Su madre era pianista clásica y su padre, natural de Cork y que había sido proyeccionista de cine mudo, fue después propietario de varios cines por el norte de Inglaterra. Debido a ello, el joven John creció influido por las películas que veía, como declararía después. Asistió al St Peter's School en York y también recibió clases de composición de Francis Jackson, organista de la Catedral de York.

Page 18: Herbert Stothart, EL MAGO DE OZ · Dorothy, que sueña con viajar "más allá del arco iris", ve su deseo hecho realidad cuando un tornado se la lleva con su perrito al mundo de Oz

Ano 1968País Reino UnidoDirector Anthony HarveyGénero Drama histórico

Actores

Peter O'TooleKatharine HepburnAnthony HopkinsTimothy Dalton

ProducciónJoseph E. LevineJane C. NusbaumMartin Poll

Orzamento 6.000.000

Sinopsis

Año 1183. El rey de Inglaterra Enrique II Plantagenet reúne a toda su familia para pasar las Navidades y decidir quién le sucederá en el trono. Manda llamar a su esposa, la maquiavélica Leonor de Aquitania, a quien mantiene encerrada en una torre después de haberla repudiado, y también a sus tres hijos: el taimado Geoffrey, el insignificante John (Juan sin Tierra) y el colérico Richard (Ricardo I Corazón de León). Conviene tener en cuenta que, algunos años antes (1173-1174), los tres, incitados por su ambiciosa madre, se habían sublevado contra su padre

Premios

1968: 3 Oscar: Actriz (ex-aequo: Katharine Hepburn), guión adaptado, bso. 1968: Globos de Oro: Mejor película y actor - Drama (Peter O'Toole). 7 nom.

1968: Círculo de Críticos de Nueva York: Mejor película. 3 nominaciones

1968: Premios BAFTA: Mejor actriz (Hepburn) y Mejor música. 1968: Sindicato de Directores (DGA): Mejor director

1968: Sindicato de Guionistas (WGA): Mejor guión drama

1969: Premios David di Donatello: Mejor producción extranjera

Biografía

Nació en York, Yorkshire, Gran Bretaña el 3 de noviembre de 1933. Su nombre completo era John Barry Prendergast, y era hijo de padre irlandés y madre inglesa. Su madre era pianista clásica y su padre, natural de Cork y que había sido proyeccionista de cine mudo, fue después propietario de varios cines por el norte de Inglaterra. Debido a ello, el joven John creció influido por las películas que veía, como declararía después. Asistió al St Peter's School en York y también recibió clases de composición de Francis Jackson, organista de la Catedral de York.

Page 19: Herbert Stothart, EL MAGO DE OZ · Dorothy, que sueña con viajar "más allá del arco iris", ve su deseo hecho realidad cuando un tornado se la lleva con su perrito al mundo de Oz

Ano 1968País Reino UnidoDirector Anthony HarveyGénero Drama histórico

Actores

Peter O'TooleKatharine HepburnAnthony HopkinsTimothy Dalton

ProducciónJoseph E. LevineJane C. NusbaumMartin Poll

Orzamento 6.000.000

Sinopsis

Año 1183. El rey de Inglaterra Enrique II Plantagenet reúne a toda su familia para pasar las Navidades y decidir quién le sucederá en el trono. Manda llamar a su esposa, la maquiavélica Leonor de Aquitania, a quien mantiene encerrada en una torre después de haberla repudiado, y también a sus tres hijos: el taimado Geoffrey, el insignificante John (Juan sin Tierra) y el colérico Richard (Ricardo I Corazón de León). Conviene tener en cuenta que, algunos años antes (1173-1174), los tres, incitados por su ambiciosa madre, se habían sublevado contra su padre

Premios

1968: 3 Oscar: Actriz (ex-aequo: Katharine Hepburn), guión adaptado, bso. 1968: Globos de Oro: Mejor película y actor - Drama (Peter O'Toole). 7 nom.

1968: Círculo de Críticos de Nueva York: Mejor película. 3 nominaciones

1968: Premios BAFTA: Mejor actriz (Hepburn) y Mejor música. 1968: Sindicato de Directores (DGA): Mejor director

1968: Sindicato de Guionistas (WGA): Mejor guión drama

1969: Premios David di Donatello: Mejor producción extranjera

Biografía

Nació en York, Yorkshire, Gran Bretaña el 3 de noviembre de 1933. Su nombre completo era John Barry Prendergast, y era hijo de padre irlandés y madre inglesa. Su madre era pianista clásica y su padre, natural de Cork y que había sido proyeccionista de cine mudo, fue después propietario de varios cines por el norte de Inglaterra. Debido a ello, el joven John creció influido por las películas que veía, como declararía después. Asistió al St Peter's School en York y también recibió clases de composición de Francis Jackson, organista de la Catedral de York.

Burt Bacharach, Dos hombres y un destinoAño 1969País EEUUDirector George Roy HillGénero Western

Actores

Paul NewmanRobert RedfordKatharine RossStrother Martin

Producción John ForemanOrzamento 6.000.000

Sinopsis

Un grupo de jóvenes pistoleros se dedica a asaltar los bancos del estado de Wyoming y el tren-correo de la Union Pacific. El jefe de la banda es el carismático Butch Cassidy (Newman), y Sundance Kid (Redford) es su inseparable compañero. Un día, después de un atraco, el grupo se disuelve. Será entonces cuando Butch, Sundance y una joven maestra de Denver (Ross) formen un trío de románticos forajidos que, huyendo de la ley, llegan hasta Bolivia

Premios

1969: 4 Oscars: Mejor guión original, fotografía, canción y bso. 7 nominaciones

1969: Globo de Oro: Mejor banda sonora original. 4 nominaciones

1970: Premios BAFTA: 9 premios incluyendo mejor película, director y actor (Redford)

1969: Sindicato de Directores (DGA): Nominada a Mejor director

1969: Sindicato de Guionistas (WGA): Mejor guión original drama

Biografía

Burt Freeman Bacharach es un compositor, productor y cantanteestadounidense. Cientas de sus canciones, muchas de ellas en colaboración con el letrista Hal David, fueron populares en las listas de éxito entre la década de los cincuenta y los ochenta y han sido regrabadas por más de 1 000 artistas desde entonces. Es ampliamente considerado como uno de los compositores más importantes del siglo XX y se ha hecho con los galardones más importantes de la industria del entretenimiento, entre ellos: seis premios Grammy, dos Globos de Oro, un premio BAFTA, un premio Emmy y tres premios Óscar.

Page 20: Herbert Stothart, EL MAGO DE OZ · Dorothy, que sueña con viajar "más allá del arco iris", ve su deseo hecho realidad cuando un tornado se la lleva con su perrito al mundo de Oz

Año 1969País EEUUDirector George Roy HillGénero Western

Actores

Paul NewmanRobert RedfordKatharine RossStrother Martin

Producción John ForemanOrzamento 6.000.000

Sinopsis

Un grupo de jóvenes pistoleros se dedica a asaltar los bancos del estado de Wyoming y el tren-correo de la Union Pacific. El jefe de la banda es el carismático Butch Cassidy (Newman), y Sundance Kid (Redford) es su inseparable compañero. Un día, después de un atraco, el grupo se disuelve. Será entonces cuando Butch, Sundance y una joven maestra de Denver (Ross) formen un trío de románticos forajidos que, huyendo de la ley, llegan hasta Bolivia

Premios

1969: 4 Oscars: Mejor guión original, fotografía, canción y bso. 7 nominaciones

1969: Globo de Oro: Mejor banda sonora original. 4 nominaciones

1970: Premios BAFTA: 9 premios incluyendo mejor película, director y actor (Redford)

1969: Sindicato de Directores (DGA): Nominada a Mejor director

1969: Sindicato de Guionistas (WGA): Mejor guión original drama

Biografía

Burt Freeman Bacharach es un compositor, productor y cantanteestadounidense. Cientas de sus canciones, muchas de ellas en colaboración con el letrista Hal David, fueron populares en las listas de éxito entre la década de los cincuenta y los ochenta y han sido regrabadas por más de 1 000 artistas desde entonces. Es ampliamente considerado como uno de los compositores más importantes del siglo XX y se ha hecho con los galardones más importantes de la industria del entretenimiento, entre ellos: seis premios Grammy, dos Globos de Oro, un premio BAFTA, un premio Emmy y tres premios Óscar.

Francis Lai, Love StoryAno 1970País EEUUDirector Arthur HillerGénero Drama

Actores

Ali MacGrawRyan O'NealJohn MarleyRay Milland

Producción Howard G. MinskyOrzamento 2.000.000

Sinopsis

Historia de amor de dos universitarios de Harvard que pertenecen a clases sociales muy distintas. Él, Oliver Barrett IV (Ryan O'Neal), es hijo de un poderoso banquero, mientras que el padre de Jenny (Ali MacGraw) es un humilde emigrante italiano. A pesar de ello, se enamoran, pero una enfermedad los enfrentará a algo mucho más grave que sus diferencias sociales.

Premios

1970: Oscar: Mejor banda sonora original. 7 nominaciones

1970: 5 Globos de Oro, incluyendo Mejor película - Drama. 7 nominaciones

1970: Sindicato de Directores (DGA): Nominada a Mejor director

1970: Sindicato de Guionistas (WGA): Nominada a Mejor guión original drama

1970: Premios David di Donatello: Mejor actor y actriz extranjeros

Biografía

Alrededor de los 20 años de edad, Francis Lai, se trasladó a París y comenzó a frecuentar los ambientes musicales de Montmartre. En 1965 se reunió con el cineasta Claude Lelouch que le confió la tarea de escribir la banda sonora para la película Un hombre y una mujer que se realizaría en 1966. La película fue un gran éxito internacional y ganó varios premios Óscar. Para el joven Francis Lai fue la consagración a su primera película. Este primer éxito le valió producir varios escritos musicales, tanto en Francia como en Gran Bretaña y en los Estados Unidos.

En 1970 escribió la banda sonora para la película El hombre venido de la lluvia y para Love Story que lo lanzó definitivamente al grupo de los grandes compositores de música de cine haciéndole ganar el premio Óscar por la mejor banda sonora.

Page 21: Herbert Stothart, EL MAGO DE OZ · Dorothy, que sueña con viajar "más allá del arco iris", ve su deseo hecho realidad cuando un tornado se la lleva con su perrito al mundo de Oz

Ano 1970País EEUUDirector Arthur HillerGénero Drama

Actores

Ali MacGrawRyan O'NealJohn MarleyRay Milland

Producción Howard G. MinskyOrzamento 2.000.000

Sinopsis

Historia de amor de dos universitarios de Harvard que pertenecen a clases sociales muy distintas. Él, Oliver Barrett IV (Ryan O'Neal), es hijo de un poderoso banquero, mientras que el padre de Jenny (Ali MacGraw) es un humilde emigrante italiano. A pesar de ello, se enamoran, pero una enfermedad los enfrentará a algo mucho más grave que sus diferencias sociales.

Premios

1970: Oscar: Mejor banda sonora original. 7 nominaciones

1970: 5 Globos de Oro, incluyendo Mejor película - Drama. 7 nominaciones

1970: Sindicato de Directores (DGA): Nominada a Mejor director

1970: Sindicato de Guionistas (WGA): Nominada a Mejor guión original drama

1970: Premios David di Donatello: Mejor actor y actriz extranjeros

Biografía

Alrededor de los 20 años de edad, Francis Lai, se trasladó a París y comenzó a frecuentar los ambientes musicales de Montmartre. En 1965 se reunió con el cineasta Claude Lelouch que le confió la tarea de escribir la banda sonora para la película Un hombre y una mujer que se realizaría en 1966. La película fue un gran éxito internacional y ganó varios premios Óscar. Para el joven Francis Lai fue la consagración a su primera película. Este primer éxito le valió producir varios escritos musicales, tanto en Francia como en Gran Bretaña y en los Estados Unidos.

En 1970 escribió la banda sonora para la película El hombre venido de la lluvia y para Love Story que lo lanzó definitivamente al grupo de los grandes compositores de música de cine haciéndole ganar el premio Óscar por la mejor banda sonora.

Page 22: Herbert Stothart, EL MAGO DE OZ · Dorothy, que sueña con viajar "más allá del arco iris", ve su deseo hecho realidad cuando un tornado se la lleva con su perrito al mundo de Oz

Ano 1970País EEUUDirector Arthur HillerGénero Drama

Actores

Ali MacGrawRyan O'NealJohn MarleyRay Milland

Producción Howard G. MinskyOrzamento 2.000.000

Sinopsis

Historia de amor de dos universitarios de Harvard que pertenecen a clases sociales muy distintas. Él, Oliver Barrett IV (Ryan O'Neal), es hijo de un poderoso banquero, mientras que el padre de Jenny (Ali MacGraw) es un humilde emigrante italiano. A pesar de ello, se enamoran, pero una enfermedad los enfrentará a algo mucho más grave que sus diferencias sociales.

Premios

1970: Oscar: Mejor banda sonora original. 7 nominaciones

1970: 5 Globos de Oro, incluyendo Mejor película - Drama. 7 nominaciones

1970: Sindicato de Directores (DGA): Nominada a Mejor director

1970: Sindicato de Guionistas (WGA): Nominada a Mejor guión original drama

1970: Premios David di Donatello: Mejor actor y actriz extranjeros

Biografía

Alrededor de los 20 años de edad, Francis Lai, se trasladó a París y comenzó a frecuentar los ambientes musicales de Montmartre. En 1965 se reunió con el cineasta Claude Lelouch que le confió la tarea de escribir la banda sonora para la película Un hombre y una mujer que se realizaría en 1966. La película fue un gran éxito internacional y ganó varios premios Óscar. Para el joven Francis Lai fue la consagración a su primera película. Este primer éxito le valió producir varios escritos musicales, tanto en Francia como en Gran Bretaña y en los Estados Unidos.

En 1970 escribió la banda sonora para la película El hombre venido de la lluvia y para Love Story que lo lanzó definitivamente al grupo de los grandes compositores de música de cine haciéndole ganar el premio Óscar por la mejor banda sonora.

Michel Legrand, Verano del 42Ano 1971País EEUUDirector Robert MulliganGénero Drama

Actores

Jennifer O'NeillGary GrimesJerry HouserOliver Conant

Producción Richard A. RothOrzamento 1.000.000

Sinopsis

Hermie (Gary Grimes), Oscy (Jerry Houser) y Benji (Oliver Conant) son tres amigos adolescentes que ahora pasan sus vacaciones de verano en una isla de Nueva Inglaterra. Hermie es un chico apuesto pero muy tímido, Oscy es más aguerrido y aventajado con las chicas y Benji es... bueno, mejor conocerlo. Su amistad, sus travesuras, sus experiencias con las chicas van a tener aquí lugar, y una experiencia inolvidable quizás ocurra cuando a la isla llegue Dorothy (Jennifer O'Neill), una hermosa muchacha cuyo marido se ha enrolado en el ejército... y creo que nadie podrá olvidar aquel verano del '42.

Premios

1971: Oscar: Mejor banda sonora original. 4 nominaciones

1971: Globos de Oro: 4 nominaciones, incluyendo mejor película - Drama

1971: Premios BAFTA: Mejor música. Nominada a Mejor promesa (Gary Grimes)

1971: Sindicato de Directores (DGA): Nominada a Mejor director

1971: Sindicato de Guionistas (WGA): Nominada a Mejor guión original drama

1971: Festival de San Sebastián: Concha de Plata

Biografía

Su más conocido trabajo es Los paraguas de Cherburgo de 1963, un clásico del cine musical europeo y la primera película completamente cantada y protagonizada por la joven Catherine Deneuve. Asimismo en Las señoritas de Rochefort de 1965.

Mucha de su música estaba destinada a películas francesas (como las del director Jean-Luc Godard), aunque también se implicó en la producción de películas estadounidenses, como The Thomas Crown affair (con su conocido tema The Windmills of Your Mind, 'Los molinos de tu pensamiento'), Verano del 42 y Yentl.

Compuso la música de las series infantiles de televisión Érase una vez... el espacio (1981) y Érase una vez... la vida (1986).

Page 23: Herbert Stothart, EL MAGO DE OZ · Dorothy, que sueña con viajar "más allá del arco iris", ve su deseo hecho realidad cuando un tornado se la lleva con su perrito al mundo de Oz

Ano 1971País EEUUDirector Robert MulliganGénero Drama

Actores

Jennifer O'NeillGary GrimesJerry HouserOliver Conant

Producción Richard A. RothOrzamento 1.000.000

Sinopsis

Hermie (Gary Grimes), Oscy (Jerry Houser) y Benji (Oliver Conant) son tres amigos adolescentes que ahora pasan sus vacaciones de verano en una isla de Nueva Inglaterra. Hermie es un chico apuesto pero muy tímido, Oscy es más aguerrido y aventajado con las chicas y Benji es... bueno, mejor conocerlo. Su amistad, sus travesuras, sus experiencias con las chicas van a tener aquí lugar, y una experiencia inolvidable quizás ocurra cuando a la isla llegue Dorothy (Jennifer O'Neill), una hermosa muchacha cuyo marido se ha enrolado en el ejército... y creo que nadie podrá olvidar aquel verano del '42.

Premios

1971: Oscar: Mejor banda sonora original. 4 nominaciones

1971: Globos de Oro: 4 nominaciones, incluyendo mejor película - Drama

1971: Premios BAFTA: Mejor música. Nominada a Mejor promesa (Gary Grimes)

1971: Sindicato de Directores (DGA): Nominada a Mejor director

1971: Sindicato de Guionistas (WGA): Nominada a Mejor guión original drama

1971: Festival de San Sebastián: Concha de Plata

Biografía

Su más conocido trabajo es Los paraguas de Cherburgo de 1963, un clásico del cine musical europeo y la primera película completamente cantada y protagonizada por la joven Catherine Deneuve. Asimismo en Las señoritas de Rochefort de 1965.

Mucha de su música estaba destinada a películas francesas (como las del director Jean-Luc Godard), aunque también se implicó en la producción de películas estadounidenses, como The Thomas Crown affair (con su conocido tema The Windmills of Your Mind, 'Los molinos de tu pensamiento'), Verano del 42 y Yentl.

Compuso la música de las series infantiles de televisión Érase una vez... el espacio (1981) y Érase una vez... la vida (1986).

Page 24: Herbert Stothart, EL MAGO DE OZ · Dorothy, que sueña con viajar "más allá del arco iris", ve su deseo hecho realidad cuando un tornado se la lleva con su perrito al mundo de Oz

Ano 1971País EEUUDirector Robert MulliganGénero Drama

Actores

Jennifer O'NeillGary GrimesJerry HouserOliver Conant

Producción Richard A. RothOrzamento 1.000.000

Sinopsis

Hermie (Gary Grimes), Oscy (Jerry Houser) y Benji (Oliver Conant) son tres amigos adolescentes que ahora pasan sus vacaciones de verano en una isla de Nueva Inglaterra. Hermie es un chico apuesto pero muy tímido, Oscy es más aguerrido y aventajado con las chicas y Benji es... bueno, mejor conocerlo. Su amistad, sus travesuras, sus experiencias con las chicas van a tener aquí lugar, y una experiencia inolvidable quizás ocurra cuando a la isla llegue Dorothy (Jennifer O'Neill), una hermosa muchacha cuyo marido se ha enrolado en el ejército... y creo que nadie podrá olvidar aquel verano del '42.

Premios

1971: Oscar: Mejor banda sonora original. 4 nominaciones

1971: Globos de Oro: 4 nominaciones, incluyendo mejor película - Drama

1971: Premios BAFTA: Mejor música. Nominada a Mejor promesa (Gary Grimes)

1971: Sindicato de Directores (DGA): Nominada a Mejor director

1971: Sindicato de Guionistas (WGA): Nominada a Mejor guión original drama

1971: Festival de San Sebastián: Concha de Plata

Biografía

Su más conocido trabajo es Los paraguas de Cherburgo de 1963, un clásico del cine musical europeo y la primera película completamente cantada y protagonizada por la joven Catherine Deneuve. Asimismo en Las señoritas de Rochefort de 1965.

Mucha de su música estaba destinada a películas francesas (como las del director Jean-Luc Godard), aunque también se implicó en la producción de películas estadounidenses, como The Thomas Crown affair (con su conocido tema The Windmills of Your Mind, 'Los molinos de tu pensamiento'), Verano del 42 y Yentl.

Compuso la música de las series infantiles de televisión Érase una vez... el espacio (1981) y Érase una vez... la vida (1986).

Charles Chaplin, CandilejasAno 1972País EEUUDirector Charles ChaplinGénero Comedia dramática

Actores

Charles ChaplinClaire BloomNigel BruceBuster Keaton

Producción Charles ChaplinOrzamento 900.000

Sinopsis

Un viejo payaso (Charles Chaplin), después de evitar el suicidio de una joven bailarina (Claire Bloom), no sólo la cuida, sino que, además, se ocupa de enseñarle todo lo que sabe sobre el mundo del teatro para hacerla triunfar. Último y melancólico film americano de Chaplin.

Premios

1952: Premios BAFTA: Mejor promesa (Claire Bloom). 1952: National Board of Review: 10 mejores películas del año

1952: Círculo de críticos de Nueva York: 2º lugar Mejor Actor (Charles Chaplin)

1952: National Board of Review: Top Mejores películas del año

1972: Oscar: Mejor banda sonora (el film se estrenó en Los Ángeles en 1972)

Biografía

Las películas más destacadas de Chaplin fueron La quimera del oro (1925), Luces de la ciudad (1931), Tiempos modernos (1936) y El gran dictador (1940). Sus técnicas al momento de filmar incluían slapstick, mímica, pantomima y demás rutinas de comedia visual. Desde mediados de la década de 1910 dirigió la mayoría de sus películas, para 1916 también se encargó de la producción, y desde 1918 compuso la música para sus producciones. En 1919, en colaboración con Douglas Fairbanks, David Wark Griffith y Mary Pickford, fundó la United Artists.

A lo largo de su vida, Chaplin recibió múltiples reconocimientos y nominaciones. Recibió el premio Óscar Honorífico en 1928 y 1972, fue candidato al premio Nobel de la Paz en 1948, fue nombrado caballero de la Orden del Imperio Británico en 1975 y se colocó una estrella con su nombre en el Paseo de la Fama de Hollywood en 1970. Si bien la cantidad de producciones que realizaba para aquella época había disminuido, filmó Un rey en Nueva York y La condesa de Hong Kong, sus últimos trabajos.

Page 25: Herbert Stothart, EL MAGO DE OZ · Dorothy, que sueña con viajar "más allá del arco iris", ve su deseo hecho realidad cuando un tornado se la lleva con su perrito al mundo de Oz

Ano 1972País EEUUDirector Charles ChaplinGénero Comedia dramática

Actores

Charles ChaplinClaire BloomNigel BruceBuster Keaton

Producción Charles ChaplinOrzamento 900.000

Sinopsis

Un viejo payaso (Charles Chaplin), después de evitar el suicidio de una joven bailarina (Claire Bloom), no sólo la cuida, sino que, además, se ocupa de enseñarle todo lo que sabe sobre el mundo del teatro para hacerla triunfar. Último y melancólico film americano de Chaplin.

Premios

1952: Premios BAFTA: Mejor promesa (Claire Bloom). 1952: National Board of Review: 10 mejores películas del año

1952: Círculo de críticos de Nueva York: 2º lugar Mejor Actor (Charles Chaplin)

1952: National Board of Review: Top Mejores películas del año

1972: Oscar: Mejor banda sonora (el film se estrenó en Los Ángeles en 1972)

Biografía

Las películas más destacadas de Chaplin fueron La quimera del oro (1925), Luces de la ciudad (1931), Tiempos modernos (1936) y El gran dictador (1940). Sus técnicas al momento de filmar incluían slapstick, mímica, pantomima y demás rutinas de comedia visual. Desde mediados de la década de 1910 dirigió la mayoría de sus películas, para 1916 también se encargó de la producción, y desde 1918 compuso la música para sus producciones. En 1919, en colaboración con Douglas Fairbanks, David Wark Griffith y Mary Pickford, fundó la United Artists.

A lo largo de su vida, Chaplin recibió múltiples reconocimientos y nominaciones. Recibió el premio Óscar Honorífico en 1928 y 1972, fue candidato al premio Nobel de la Paz en 1948, fue nombrado caballero de la Orden del Imperio Británico en 1975 y se colocó una estrella con su nombre en el Paseo de la Fama de Hollywood en 1970. Si bien la cantidad de producciones que realizaba para aquella época había disminuido, filmó Un rey en Nueva York y La condesa de Hong Kong, sus últimos trabajos.

Page 26: Herbert Stothart, EL MAGO DE OZ · Dorothy, que sueña con viajar "más allá del arco iris", ve su deseo hecho realidad cuando un tornado se la lleva con su perrito al mundo de Oz

Marvin Hamlisch, Tal como éramosAno 1973País EEUUDirector Sydney PollackGénero Drama romántico

Actores

Robert RedfordBarbra StreisandPatrick O'NealSally Kirkland

Producción Ray StarkOrzamento 15.000.000

Sinopsis

Hubbell Gardiner (Redford) y Katie Morowsy (Streisand) son dos estudiantes universitarios con caracteres muy diferentes. Hubbell es un atleta universitario famoso, un gran conquistador y un amante de la buena vida. Katie tiene una decidida vocación política y es consecuente con sus ideas. Ambos se enamoran y se casan, pero su vida conyugal tropieza con muchas dificultades.

Premios

1973: 2 Oscars: Mejor canción, banda sonora original. 6 nominaciones

1973: Globos de Oro: Mejor canción original. Nom. Mejor actriz - Drama (Streisand)

1973: Premios David di Donatello: Mejor actriz extranjera (Barbra Streisand)

1973: Sindicato de Guionistas (WGA): Nominada a Mejor guión original drama

1974: Premios BAFTA: Nominada a mejor actriz secundaria (Barbra Streisand)

Biografía

Marvin Hamlisch fue un compositor, director y pianista estadounidense, uno de los doce artistas que ganó los cuatro premios fundamentales del espectáculo estadounidense: Grammy, Emmy, Tony y Oscar. Compuso la música de A Chorus Line, ganadora del Premio Pulitzer y 9 premios Tony, que alcanzó más de 6000 representaciones en Broadway entre 1975-1990, hasta el año 2011 el musical con mayor cantidad de representaciones en la historia.

Page 27: Herbert Stothart, EL MAGO DE OZ · Dorothy, que sueña con viajar "más allá del arco iris", ve su deseo hecho realidad cuando un tornado se la lleva con su perrito al mundo de Oz

Ano 1973País EEUUDirector Sydney PollackGénero Drama romántico

Actores

Robert RedfordBarbra StreisandPatrick O'NealSally Kirkland

Producción Ray StarkOrzamento 15.000.000

Sinopsis

Hubbell Gardiner (Redford) y Katie Morowsy (Streisand) son dos estudiantes universitarios con caracteres muy diferentes. Hubbell es un atleta universitario famoso, un gran conquistador y un amante de la buena vida. Katie tiene una decidida vocación política y es consecuente con sus ideas. Ambos se enamoran y se casan, pero su vida conyugal tropieza con muchas dificultades.

Premios

1973: 2 Oscars: Mejor canción, banda sonora original. 6 nominaciones

1973: Globos de Oro: Mejor canción original. Nom. Mejor actriz - Drama (Streisand)

1973: Premios David di Donatello: Mejor actriz extranjera (Barbra Streisand)

1973: Sindicato de Guionistas (WGA): Nominada a Mejor guión original drama

1974: Premios BAFTA: Nominada a mejor actriz secundaria (Barbra Streisand)

Biografía

Marvin Hamlisch fue un compositor, director y pianista estadounidense, uno de los doce artistas que ganó los cuatro premios fundamentales del espectáculo estadounidense: Grammy, Emmy, Tony y Oscar. Compuso la música de A Chorus Line, ganadora del Premio Pulitzer y 9 premios Tony, que alcanzó más de 6000 representaciones en Broadway entre 1975-1990, hasta el año 2011 el musical con mayor cantidad de representaciones en la historia.

Nino Rota y Carmine Coppola, El Padrino (II)Ano 1974País EEUUDirector Francis Ford CoppolaGénero Drama

Actores

Al PacinoRobert DuvallDiane KeatonRobert De Niro

Producción Francis Ford CoppolaOrzamento 13.000.000

Sinopsis

Continuación de la historia de los Corleone por medio de dos historias paralelas: la elección de Michael como jefe de los negocios familiares y los orígenes del patriarca, Don Vito Corleone, primero en su Sicilia natal y posteriormente en Estados Unidos, donde, empezando desde abajo, llegó a ser un poderosísimo jefe de la mafia de Nueva York.

Premios

1974: 6 Oscars, incluyendo Película, Director, Actor de reparto (De Niro). 1974: Globos de Oro: 6 nominaciones, incluyendo Mejor película - Drama

1974: Círculo de Críticos de Nueva York: 4 nominaciones, incluyendo Mejor película

1974: Sindicato de Directores (DGA): Mejor director

1974: Sindicato de Guionistas (WGA): Mejor guión adaptado drama

1975: Premios BAFTA: Mejor actor (Al Pacino). 4 nominaciones

Biografía

Rota estudió en Roma con Alfredo Casella e Ildebrando Pizzetti, entre otros. Profesor del Liceo Musical de Bari desde 1939, del que llegaría a ser director, desarrolló una doble carrera como compositor de bandas sonoras de cine y compositor de música clásica. Ganó una beca y estudió en el Curtis Institute of Music de Filadelfia. Fue maestro del director Riccardo Muti.

Carmine Coppola estudió en la Juilliard School y posteriormente en la Manhattan School of Music. Trabajó como director de orquesta en Broadway mientras trabajaba con su hijo Francis en películas como El valle del arco iris (1968). Años más tarde, éste le pediría que compusiera la música para la película El padrino. Parte II, junto al también compositor Nino Rota. Por esta banda sonora consiguieron el Premio Óscar a la mejor banda sonora en el año 1974. Después de su Óscar, también compuso la banda sonora de la película Apocalypse Now(1979), por la que ganó el Globo de Oro a la mejor banda sonora.

Page 28: Herbert Stothart, EL MAGO DE OZ · Dorothy, que sueña con viajar "más allá del arco iris", ve su deseo hecho realidad cuando un tornado se la lleva con su perrito al mundo de Oz

Ano 1974País EEUUDirector Francis Ford CoppolaGénero Drama

Actores

Al PacinoRobert DuvallDiane KeatonRobert De Niro

Producción Francis Ford CoppolaOrzamento 13.000.000

Sinopsis

Continuación de la historia de los Corleone por medio de dos historias paralelas: la elección de Michael como jefe de los negocios familiares y los orígenes del patriarca, Don Vito Corleone, primero en su Sicilia natal y posteriormente en Estados Unidos, donde, empezando desde abajo, llegó a ser un poderosísimo jefe de la mafia de Nueva York.

Premios

1974: 6 Oscars, incluyendo Película, Director, Actor de reparto (De Niro). 1974: Globos de Oro: 6 nominaciones, incluyendo Mejor película - Drama

1974: Círculo de Críticos de Nueva York: 4 nominaciones, incluyendo Mejor película

1974: Sindicato de Directores (DGA): Mejor director

1974: Sindicato de Guionistas (WGA): Mejor guión adaptado drama

1975: Premios BAFTA: Mejor actor (Al Pacino). 4 nominaciones

Biografía

Rota estudió en Roma con Alfredo Casella e Ildebrando Pizzetti, entre otros. Profesor del Liceo Musical de Bari desde 1939, del que llegaría a ser director, desarrolló una doble carrera como compositor de bandas sonoras de cine y compositor de música clásica. Ganó una beca y estudió en el Curtis Institute of Music de Filadelfia. Fue maestro del director Riccardo Muti.

Carmine Coppola estudió en la Juilliard School y posteriormente en la Manhattan School of Music. Trabajó como director de orquesta en Broadway mientras trabajaba con su hijo Francis en películas como El valle del arco iris (1968). Años más tarde, éste le pediría que compusiera la música para la película El padrino. Parte II, junto al también compositor Nino Rota. Por esta banda sonora consiguieron el Premio Óscar a la mejor banda sonora en el año 1974. Después de su Óscar, también compuso la banda sonora de la película Apocalypse Now(1979), por la que ganó el Globo de Oro a la mejor banda sonora.

Page 29: Herbert Stothart, EL MAGO DE OZ · Dorothy, que sueña con viajar "más allá del arco iris", ve su deseo hecho realidad cuando un tornado se la lleva con su perrito al mundo de Oz

Ano 1974País EEUUDirector Francis Ford CoppolaGénero Drama

Actores

Al PacinoRobert DuvallDiane KeatonRobert De Niro

Producción Francis Ford CoppolaOrzamento 13.000.000

Sinopsis

Continuación de la historia de los Corleone por medio de dos historias paralelas: la elección de Michael como jefe de los negocios familiares y los orígenes del patriarca, Don Vito Corleone, primero en su Sicilia natal y posteriormente en Estados Unidos, donde, empezando desde abajo, llegó a ser un poderosísimo jefe de la mafia de Nueva York.

Premios

1974: 6 Oscars, incluyendo Película, Director, Actor de reparto (De Niro). 1974: Globos de Oro: 6 nominaciones, incluyendo Mejor película - Drama

1974: Círculo de Críticos de Nueva York: 4 nominaciones, incluyendo Mejor película

1974: Sindicato de Directores (DGA): Mejor director

1974: Sindicato de Guionistas (WGA): Mejor guión adaptado drama

1975: Premios BAFTA: Mejor actor (Al Pacino). 4 nominaciones

Biografía

Rota estudió en Roma con Alfredo Casella e Ildebrando Pizzetti, entre otros. Profesor del Liceo Musical de Bari desde 1939, del que llegaría a ser director, desarrolló una doble carrera como compositor de bandas sonoras de cine y compositor de música clásica. Ganó una beca y estudió en el Curtis Institute of Music de Filadelfia. Fue maestro del director Riccardo Muti.

Carmine Coppola estudió en la Juilliard School y posteriormente en la Manhattan School of Music. Trabajó como director de orquesta en Broadway mientras trabajaba con su hijo Francis en películas como El valle del arco iris (1968). Años más tarde, éste le pediría que compusiera la música para la película El padrino. Parte II, junto al también compositor Nino Rota. Por esta banda sonora consiguieron el Premio Óscar a la mejor banda sonora en el año 1974. Después de su Óscar, también compuso la banda sonora de la película Apocalypse Now(1979), por la que ganó el Globo de Oro a la mejor banda sonora.

John Williams, TiburónAno 1975País EEUUDirector Steven SpielbergGénero Drama

Actores

Roy ScheiderRobert ShawRichard DreyfussLorraine Gary

ProducciónDavid Brown BarenRichard D. Zanuck

Orzamento 9.000.000

Sinopsis

En la costa de un pequeño pueblo del Este de los Estados Unidos, un enorme tiburón ataca a varias personas. Por temor a los nefastos efectos que este hecho podría tener sobre el negocio turístico, el alcalde se niega a cerrar las playas y a difundir la noticia. Pero un nuevo ataque del tiburón termina con la vida de un bañista. Cuando el terror se apodera de todos, un veterano cazador de tiburones, un oceanógrafo y el jefe de la policía local se unen para capturar al escualo.

Premios

1975: 3 premios Oscar: Montaje, Música, Sonido. Nominada a mejor Película

1975: Globo de Oro: Música. Nominada a Drama, Director y Guión

1975: Premios BAFTA: Mejor Música. 7 nominaciones incluyendo Película y Director

1975: Sindicato de Directores (DGA): Nominada a Mejor director

1975: Sindicato de Guionistas (WGA): Nominada a Mejor guión adaptado drama

Biografía

John Towner Williams (n. Floral Park, Nueva York; 8 de febrero de 1932) es un compositor y director de orquestaestadounidense. En una carrera que se ha extendido por más de seis décadas, Williams ha compuesto varias de las más famosas y reconocibles bandas sonoras de la historia del cine, muchas de ellas pertenecientes a las cintas más exitosas todos los tiempos como: Tiburón, E.T., el extraterrestre, Superman, Star Wars, Indiana Jones, Parque Jurásico, La lista de Schindler,Solo en casa y Harry Potter.

Page 30: Herbert Stothart, EL MAGO DE OZ · Dorothy, que sueña con viajar "más allá del arco iris", ve su deseo hecho realidad cuando un tornado se la lleva con su perrito al mundo de Oz

Ano 1975País EEUUDirector Steven SpielbergGénero Drama

Actores

Roy ScheiderRobert ShawRichard DreyfussLorraine Gary

ProducciónDavid Brown BarenRichard D. Zanuck

Orzamento 9.000.000

Sinopsis

En la costa de un pequeño pueblo del Este de los Estados Unidos, un enorme tiburón ataca a varias personas. Por temor a los nefastos efectos que este hecho podría tener sobre el negocio turístico, el alcalde se niega a cerrar las playas y a difundir la noticia. Pero un nuevo ataque del tiburón termina con la vida de un bañista. Cuando el terror se apodera de todos, un veterano cazador de tiburones, un oceanógrafo y el jefe de la policía local se unen para capturar al escualo.

Premios

1975: 3 premios Oscar: Montaje, Música, Sonido. Nominada a mejor Película

1975: Globo de Oro: Música. Nominada a Drama, Director y Guión

1975: Premios BAFTA: Mejor Música. 7 nominaciones incluyendo Película y Director

1975: Sindicato de Directores (DGA): Nominada a Mejor director

1975: Sindicato de Guionistas (WGA): Nominada a Mejor guión adaptado drama

Biografía

John Towner Williams (n. Floral Park, Nueva York; 8 de febrero de 1932) es un compositor y director de orquestaestadounidense. En una carrera que se ha extendido por más de seis décadas, Williams ha compuesto varias de las más famosas y reconocibles bandas sonoras de la historia del cine, muchas de ellas pertenecientes a las cintas más exitosas todos los tiempos como: Tiburón, E.T., el extraterrestre, Superman, Star Wars, Indiana Jones, Parque Jurásico, La lista de Schindler,Solo en casa y Harry Potter.

Page 31: Herbert Stothart, EL MAGO DE OZ · Dorothy, que sueña con viajar "más allá del arco iris", ve su deseo hecho realidad cuando un tornado se la lleva con su perrito al mundo de Oz

Jerry Goldsmith, La profecíaAno 1976País Reino UnidoDirector Richard DonnerGénero Terror

Actores

Gregory PeckLee RemickDavid WarnerBillie Whitelaw

Producción Harvey BernhardOrzamento 2.800.000

Sinopsis

Cuando Kathy Thorn da a luz a un bebé muerto, su esposo Robert le oculta la verdad y sustituye a su hijo por un niño huérfano, ignorando su origen satánico. El horror empieza cuando, en el quinto cumpleaños de Damien, inesperadamente, su niñera se suicida. Un sacerdote que trata de advertir a Robert del peligro que corre, muere en un inesperado accidente. El creciente número de muertes hace que Robert, por fin, se dé cuenta de que el niño que han adoptado es el Anticristo y que hay que eliminarlo para impedir que se cumpla una terrible profecía.

Premios

1976: Oscar: Mejor banda sonora original. 2 nominaciones

1976: Globos de Oro: Nominada Mejor actor revelación (Harvey Stephens)

1976: Premios BAFTA: Nominada a mejor actriz secundaria (Billie Whitelaw)

1976: Sindicato de Guionistas (WGA): Nominada a Mejor guión original drama

Biografía

Ha tocado todos los géneros a lo largo de su carrera, aunque es en el cine fantástico donde ha logrado sus éxitos más populares: El planeta de los simios, varias partes de la saga Star Trek, La trilogía de La profecía, La Fuga de Logan, Atmósfera cero, Alien, el octavo pasajero o Desafío Total, por citar algunos títulos. Por su cualidad rítmica, también ha destacado en el género del suspense de acción. Sin embargo, siempre ha declarado preferir las películas pequeñas y de personajes, por lo que durante mucho tiempo declaró que La isla del adiós era su trabajo favorito.

Page 32: Herbert Stothart, EL MAGO DE OZ · Dorothy, que sueña con viajar "más allá del arco iris", ve su deseo hecho realidad cuando un tornado se la lleva con su perrito al mundo de Oz

Ano 1976País Reino UnidoDirector Richard DonnerGénero Terror

Actores

Gregory PeckLee RemickDavid WarnerBillie Whitelaw

Producción Harvey BernhardOrzamento 2.800.000

Sinopsis

Cuando Kathy Thorn da a luz a un bebé muerto, su esposo Robert le oculta la verdad y sustituye a su hijo por un niño huérfano, ignorando su origen satánico. El horror empieza cuando, en el quinto cumpleaños de Damien, inesperadamente, su niñera se suicida. Un sacerdote que trata de advertir a Robert del peligro que corre, muere en un inesperado accidente. El creciente número de muertes hace que Robert, por fin, se dé cuenta de que el niño que han adoptado es el Anticristo y que hay que eliminarlo para impedir que se cumpla una terrible profecía.

Premios

1976: Oscar: Mejor banda sonora original. 2 nominaciones

1976: Globos de Oro: Nominada Mejor actor revelación (Harvey Stephens)

1976: Premios BAFTA: Nominada a mejor actriz secundaria (Billie Whitelaw)

1976: Sindicato de Guionistas (WGA): Nominada a Mejor guión original drama

Biografía

Ha tocado todos los géneros a lo largo de su carrera, aunque es en el cine fantástico donde ha logrado sus éxitos más populares: El planeta de los simios, varias partes de la saga Star Trek, La trilogía de La profecía, La Fuga de Logan, Atmósfera cero, Alien, el octavo pasajero o Desafío Total, por citar algunos títulos. Por su cualidad rítmica, también ha destacado en el género del suspense de acción. Sin embargo, siempre ha declarado preferir las películas pequeñas y de personajes, por lo que durante mucho tiempo declaró que La isla del adiós era su trabajo favorito.

John Williams, Star Wars episodio IVAno 1977País EEUUDirector George LucasGénero Ciencia-ficción

Actores

Mark HamillHarrison FordCarrie FisherPeter Cushing

ProducciónGary KurtzGeorge Lucas

Orzamento 13.000.000

Sinopsis

La princesa Leia, líder del movimiento rebelde que desea reinstaurar la República en la galaxia en los tiempos ominosos del Imperio, es capturada por las Fuerzas Imperiales, capitaneadas por el implacable Darth Vader, el sirviente más fiel del Emperador. El intrépido y joven Luke Skywalker, ayudado por Han Solo, capitán de la nave espacial "El Halcón Milenario", y los androides, R2D2 y C3PO, serán los encargados de luchar contra el enemigo e intentar rescatar a la princesa para volver a instaurar la justicia en el seno de la galaxia.

Premios

1977: 7 Oscars: dir. artística, bso, sonido, montaje, vestuario, efectos visuales, efectos de sonido.

1977: Globos de Oro: Mejor banda sonora original. 4 nominaciones

1977: Premios BAFTA: Mejor banda sonora y música. 6 nominaciones

1977: Sindicato de Directores (DGA): Nominada a Mejor director

1977: Sindicato de Guionistas (WGA): Nominada a Mejor guión original comedia

Biografía

John Towner Williams (n. Floral Park, Nueva York; 8 de febrero de 1932) es un compositor y director de orquestaestadounidense. En una carrera que se ha extendido por más de seis décadas, Williams ha compuesto varias de las más famosas y reconocibles bandas sonoras de la historia del cine, muchas de ellas pertenecientes a las cintas más exitosas todos los tiempos como: Tiburón, E.T., el extraterrestre, Superman, Star Wars, Indiana Jones, Parque Jurásico, La lista de Schindler,Solo en casa y Harry Potter.

Page 33: Herbert Stothart, EL MAGO DE OZ · Dorothy, que sueña con viajar "más allá del arco iris", ve su deseo hecho realidad cuando un tornado se la lleva con su perrito al mundo de Oz

Ano 1977País EEUUDirector George LucasGénero Ciencia-ficción

Actores

Mark HamillHarrison FordCarrie FisherPeter Cushing

ProducciónGary KurtzGeorge Lucas

Orzamento 13.000.000

Sinopsis

La princesa Leia, líder del movimiento rebelde que desea reinstaurar la República en la galaxia en los tiempos ominosos del Imperio, es capturada por las Fuerzas Imperiales, capitaneadas por el implacable Darth Vader, el sirviente más fiel del Emperador. El intrépido y joven Luke Skywalker, ayudado por Han Solo, capitán de la nave espacial "El Halcón Milenario", y los androides, R2D2 y C3PO, serán los encargados de luchar contra el enemigo e intentar rescatar a la princesa para volver a instaurar la justicia en el seno de la galaxia.

Premios

1977: 7 Oscars: dir. artística, bso, sonido, montaje, vestuario, efectos visuales, efectos de sonido.

1977: Globos de Oro: Mejor banda sonora original. 4 nominaciones

1977: Premios BAFTA: Mejor banda sonora y música. 6 nominaciones

1977: Sindicato de Directores (DGA): Nominada a Mejor director

1977: Sindicato de Guionistas (WGA): Nominada a Mejor guión original comedia

Biografía

John Towner Williams (n. Floral Park, Nueva York; 8 de febrero de 1932) es un compositor y director de orquestaestadounidense. En una carrera que se ha extendido por más de seis décadas, Williams ha compuesto varias de las más famosas y reconocibles bandas sonoras de la historia del cine, muchas de ellas pertenecientes a las cintas más exitosas todos los tiempos como: Tiburón, E.T., el extraterrestre, Superman, Star Wars, Indiana Jones, Parque Jurásico, La lista de Schindler,Solo en casa y Harry Potter.

Giorgio Moroder, El Expreso a medianocheAno 1978País EEUU, Reino UnidoDirector Alan ParkerGénero Drama

Actores

Brad DavisIrene MiracleBo HopkinsPaolo Bonacelli

ProducciónAlan MarshallDavid Puttnam

Orzamento 2.300.000

Sinopsis

Billy Hayes (Brad Davis), un joven estadounidense, fue detenido en el aeropuerto de Estambul cuando se disponía a subir a un avión con varios paquetes de hachís. Acusado de uno de los delitos considerados más graves en Turquía, Billy es condenado a cuatro años de cárcel. En prisión sufrirá las atrocidades propias de un sistema penitenciario brutal e inhumano.

Premios

1978: 2 Oscars: Mejor guión adaptado, banda sonora. 6 nominaciones

1978: 5 Globos de Oro, incluyendo Mejor película - Drama. 8 nominaciones

1978: Premios BAFTA: Mejor director, actor sec. (Hurt) y montaje. 6 nominaciones

1978: Sindicato de Directores (DGA): Nominada a Mejor director

1978: Sindicato de Guionistas (WGA): Mejor guión adaptado drama

1978: Festival de Cannes: Nominada a la Palma de Oro (mejor película)

Biografía

Giovanni Giorgio Moroder (Ortisei, Trentino-Alto Adige, 26 de abril de 1940) es un productor y compositor italiano que innovó en la llamada música disco, con el uso de sintetizadores y secuenciadores en la década de 1970 convirtiéndose en una gran influencia para la música de baile posteriormente conocida como música techno. Ganador tres veces del premio Oscar como compositor, es particularmente conocido como productor musical de Donna Summer. Canciones como Love to Love You Baby y I Feel Love (con su poderosa secuencia de sintetizador bajo) son célebres y muy reproducida por grupos incluso en estos días.

Page 34: Herbert Stothart, EL MAGO DE OZ · Dorothy, que sueña con viajar "más allá del arco iris", ve su deseo hecho realidad cuando un tornado se la lleva con su perrito al mundo de Oz

Ano 1978País EEUU, Reino UnidoDirector Alan ParkerGénero Drama

Actores

Brad DavisIrene MiracleBo HopkinsPaolo Bonacelli

ProducciónAlan MarshallDavid Puttnam

Orzamento 2.300.000

Sinopsis

Billy Hayes (Brad Davis), un joven estadounidense, fue detenido en el aeropuerto de Estambul cuando se disponía a subir a un avión con varios paquetes de hachís. Acusado de uno de los delitos considerados más graves en Turquía, Billy es condenado a cuatro años de cárcel. En prisión sufrirá las atrocidades propias de un sistema penitenciario brutal e inhumano.

Premios

1978: 2 Oscars: Mejor guión adaptado, banda sonora. 6 nominaciones

1978: 5 Globos de Oro, incluyendo Mejor película - Drama. 8 nominaciones

1978: Premios BAFTA: Mejor director, actor sec. (Hurt) y montaje. 6 nominaciones

1978: Sindicato de Directores (DGA): Nominada a Mejor director

1978: Sindicato de Guionistas (WGA): Mejor guión adaptado drama

1978: Festival de Cannes: Nominada a la Palma de Oro (mejor película)

Biografía

Giovanni Giorgio Moroder (Ortisei, Trentino-Alto Adige, 26 de abril de 1940) es un productor y compositor italiano que innovó en la llamada música disco, con el uso de sintetizadores y secuenciadores en la década de 1970 convirtiéndose en una gran influencia para la música de baile posteriormente conocida como música techno. Ganador tres veces del premio Oscar como compositor, es particularmente conocido como productor musical de Donna Summer. Canciones como Love to Love You Baby y I Feel Love (con su poderosa secuencia de sintetizador bajo) son célebres y muy reproducida por grupos incluso en estos días.

Page 35: Herbert Stothart, EL MAGO DE OZ · Dorothy, que sueña con viajar "más allá del arco iris", ve su deseo hecho realidad cuando un tornado se la lleva con su perrito al mundo de Oz

Ano 1978País EEUU, Reino UnidoDirector Alan ParkerGénero Drama

Actores

Brad DavisIrene MiracleBo HopkinsPaolo Bonacelli

ProducciónAlan MarshallDavid Puttnam

Orzamento 2.300.000

Sinopsis

Billy Hayes (Brad Davis), un joven estadounidense, fue detenido en el aeropuerto de Estambul cuando se disponía a subir a un avión con varios paquetes de hachís. Acusado de uno de los delitos considerados más graves en Turquía, Billy es condenado a cuatro años de cárcel. En prisión sufrirá las atrocidades propias de un sistema penitenciario brutal e inhumano.

Premios

1978: 2 Oscars: Mejor guión adaptado, banda sonora. 6 nominaciones

1978: 5 Globos de Oro, incluyendo Mejor película - Drama. 8 nominaciones

1978: Premios BAFTA: Mejor director, actor sec. (Hurt) y montaje. 6 nominaciones

1978: Sindicato de Directores (DGA): Nominada a Mejor director

1978: Sindicato de Guionistas (WGA): Mejor guión adaptado drama

1978: Festival de Cannes: Nominada a la Palma de Oro (mejor película)

Biografía

Giovanni Giorgio Moroder (Ortisei, Trentino-Alto Adige, 26 de abril de 1940) es un productor y compositor italiano que innovó en la llamada música disco, con el uso de sintetizadores y secuenciadores en la década de 1970 convirtiéndose en una gran influencia para la música de baile posteriormente conocida como música techno. Ganador tres veces del premio Oscar como compositor, es particularmente conocido como productor musical de Donna Summer. Canciones como Love to Love You Baby y I Feel Love (con su poderosa secuencia de sintetizador bajo) son célebres y muy reproducida por grupos incluso en estos días.

George Delerue, Un pequeño romanceAno 1979País EEUUDirector George Roy HillGénero Comedia romántica

Actores

Laurence OlivierDiane LaneThelonious BernardArthur Hill

Producción Orion PicturesOrzamento 2.300.000

Sinopsis

Daniel es hijo de un taxista de París, y el padre de Lauren es el jefe de una multinacional americana en Europa. Ambos adolescentes acaban de descubrir el amor. Julius St. Toran, un viejo diplomático inglés, les cuenta a los chicos que para que el amor sea eterno es preciso ratificarlo con un beso bajo el veneciano Puente de los Suspiros

Premios

1979: Oscar: Mejor banda sonora original. 2 nominaciones

1979: 2 Nominaciones Globos de Oro: Actor sec. (Laurence Olivier) y banda sonora

1979: Sindicato de Guionistas (WGA): Nominada a Mejor guión adaptado comedia

Biografía

Georges Delerue (Roubaix, 12 de marzo de 1925-Los Ángeles, 20 de marzo de 1992) fue un compositor francés de música de cine.

Estudió en el Conservatorio de París y muy posteriormente entró en contacto con la nouvelle vague, de la que se sería uno de los compositores preferidos: su música ha acompañado muchas películas del director François Truffaut.

Durante toda su vida alternó trabajos en Europa, en Hollywood y para la televisión.

Fue candidato al Óscar en 5 ocasiones, obteniéndolo en una sola ocasión por Un pequeño romance (1979).

Page 36: Herbert Stothart, EL MAGO DE OZ · Dorothy, que sueña con viajar "más allá del arco iris", ve su deseo hecho realidad cuando un tornado se la lleva con su perrito al mundo de Oz

Ano 1979País EEUUDirector George Roy HillGénero Comedia romántica

Actores

Laurence OlivierDiane LaneThelonious BernardArthur Hill

Producción Orion PicturesOrzamento 2.300.000

Sinopsis

Daniel es hijo de un taxista de París, y el padre de Lauren es el jefe de una multinacional americana en Europa. Ambos adolescentes acaban de descubrir el amor. Julius St. Toran, un viejo diplomático inglés, les cuenta a los chicos que para que el amor sea eterno es preciso ratificarlo con un beso bajo el veneciano Puente de los Suspiros

Premios

1979: Oscar: Mejor banda sonora original. 2 nominaciones

1979: 2 Nominaciones Globos de Oro: Actor sec. (Laurence Olivier) y banda sonora

1979: Sindicato de Guionistas (WGA): Nominada a Mejor guión adaptado comedia

Biografía

Georges Delerue (Roubaix, 12 de marzo de 1925-Los Ángeles, 20 de marzo de 1992) fue un compositor francés de música de cine.

Estudió en el Conservatorio de París y muy posteriormente entró en contacto con la nouvelle vague, de la que se sería uno de los compositores preferidos: su música ha acompañado muchas películas del director François Truffaut.

Durante toda su vida alternó trabajos en Europa, en Hollywood y para la televisión.

Fue candidato al Óscar en 5 ocasiones, obteniéndolo en una sola ocasión por Un pequeño romance (1979).

Michael Gore, FamaAño 1980País EEUUDirector Alan ParkerGénero Drama, musical

Actores

Irene CaraGene Anthony RayLee CurreriJoanna Merlin

Producción David De SilvaAlan Marshall

Orzamento 8.500.000

Sinopsis

Un grupo de jóvenes músicos y bailarines se prepara en una academia de Nueva York para poder triunfar algún día en el mundo del espectáculo. Tuvo un gran éxito de taquilla, lo que dio origen a una famosa serie de TV.

Premios

1980: 2 Oscars: Mejor canción original, bso. 6 nominaciones1980: Globos de Oro: Mejor canción original. 4 nominaciones1980: Premios BAFTA: Mejor sonido. 4 Nominaciones1980: Premios César: Nominada a Mejor película extranjera1980: Sindicato de Guionistas (WGA): Nominada a Mejor guión original drama

Biografía

Compositor estadounidense nacido en Brooklyn, Nueva York. Junto al letrista Dean Pitchford ganó un Oscar en 1980 a la Mejor Canción Original por el tema Fama de la película del mismo título, drama musical de gran éxito dirigido por Alan Parker. También recibió ese mismo año por su composición para la película de Parker, el Oscar a la Mejor Música Original. Gore debutó en la composición de bandas sonoras med ian te e l estruendoso éxito de ese film. En total compuso menos de una decena de películas, incluidas la comedia dramática La f ue rza de l ca r i ño (Te rms o f Endearment, 1983), adaptación de James L. Brooks de la novela de Larry McMurtry protagonizada por Shirley MacLaine y Jack Nicholson. La partitura de Gore nos ofrece unos melancólicos y bellos pasajes de piano, que fueron nominados al Oscar a la Mejor Música Original. Otros trabajos para la gran pantalla fueron, las comedias románticas No le digas que soy yo (Don't Tell Her It's Me, 1990) de Malcolm Mowbray, inspirada en el libro de Sarah Bird y Un marido para mi mujer (Mr. Wonderful, 1993), realizada por Anthony Minghella.

Page 37: Herbert Stothart, EL MAGO DE OZ · Dorothy, que sueña con viajar "más allá del arco iris", ve su deseo hecho realidad cuando un tornado se la lleva con su perrito al mundo de Oz

Año 1980País EEUUDirector Alan ParkerGénero Drama, musical

Actores

Irene CaraGene Anthony RayLee CurreriJoanna Merlin

Producción David De SilvaAlan Marshall

Orzamento 8.500.000

Sinopsis

Un grupo de jóvenes músicos y bailarines se prepara en una academia de Nueva York para poder triunfar algún día en el mundo del espectáculo. Tuvo un gran éxito de taquilla, lo que dio origen a una famosa serie de TV.

Premios

1980: 2 Oscars: Mejor canción original, bso. 6 nominaciones1980: Globos de Oro: Mejor canción original. 4 nominaciones1980: Premios BAFTA: Mejor sonido. 4 Nominaciones1980: Premios César: Nominada a Mejor película extranjera1980: Sindicato de Guionistas (WGA): Nominada a Mejor guión original drama

Biografía

Compositor estadounidense nacido en Brooklyn, Nueva York. Junto al letrista Dean Pitchford ganó un Oscar en 1980 a la Mejor Canción Original por el tema Fama de la película del mismo título, drama musical de gran éxito dirigido por Alan Parker. También recibió ese mismo año por su composición para la película de Parker, el Oscar a la Mejor Música Original. Gore debutó en la composición de bandas sonoras med ian te e l estruendoso éxito de ese film. En total compuso menos de una decena de películas, incluidas la comedia dramática La f ue rza de l ca r i ño (Te rms o f Endearment, 1983), adaptación de James L. Brooks de la novela de Larry McMurtry protagonizada por Shirley MacLaine y Jack Nicholson. La partitura de Gore nos ofrece unos melancólicos y bellos pasajes de piano, que fueron nominados al Oscar a la Mejor Música Original. Otros trabajos para la gran pantalla fueron, las comedias románticas No le digas que soy yo (Don't Tell Her It's Me, 1990) de Malcolm Mowbray, inspirada en el libro de Sarah Bird y Un marido para mi mujer (Mr. Wonderful, 1993), realizada por Anthony Minghella.

Page 38: Herbert Stothart, EL MAGO DE OZ · Dorothy, que sueña con viajar "más allá del arco iris", ve su deseo hecho realidad cuando un tornado se la lleva con su perrito al mundo de Oz

Vangelis, Carros de fuegoAño 1981País EEUUDirector Hugh HudsonGénero Drama

Actores

Ben CrossIan CharlesonNicholas FarrellNigel Havers

Producción David PuttnamOrzamento 5.000.000 $

Sinopsis

En 1920, Gran Bretaña contaba con dos atletas excepcionales: Harold Abrahams y Eric Lidell. Las razones que los movían a correr era tan diferentes como sus vidas: pertenecían a mundos distintos, cada uno tenía sus propias creencias y su propio concepto del triunfo.

Premios

1981: 4 Oscars: Película, guión original, bso, vestuario. 7 nominaciones1981: Globos de oro: Mejor película extranjera1981: Premios BAFTA: Mejor película, interpret. reparto (Holm) y vestuario. 11 nominaciones1981: Círculo de Críticos de Nueva York: Mejor fotografía. 3 nominaciones1981: Sindicato de Directores (DGA): Nominada a Mejor director1981: Festival de Toronto: Mejor película (Premio del Público)1981: National Board of Review: Mejor película (ex-aequo)

Biografía

Evangelos Odysseas Papathanassiou, más conocido con el nombre del artista Vangelis Papathanassiou o simplemente Vangelis.. es un músico conocido en los campos de la música era de la electrónica y las nuevas. Sus mejores composiciones más conocidas son la música ", ganadora del Oscar" en 1981, película Carros de fuego, así como la banda sonora completa de la película Blade Runner y 1492: Cristóbal Colón. También compuso el himno dennnn

Page 39: Herbert Stothart, EL MAGO DE OZ · Dorothy, que sueña con viajar "más allá del arco iris", ve su deseo hecho realidad cuando un tornado se la lleva con su perrito al mundo de Oz

Año 1981País EEUUDirector Hugh HudsonGénero Drama

Actores

Ben CrossIan CharlesonNicholas FarrellNigel Havers

Producción David PuttnamOrzamento 5.000.000 $

Sinopsis

En 1920, Gran Bretaña contaba con dos atletas excepcionales: Harold Abrahams y Eric Lidell. Las razones que los movían a correr era tan diferentes como sus vidas: pertenecían a mundos distintos, cada uno tenía sus propias creencias y su propio concepto del triunfo.

Premios

1981: 4 Oscars: Película, guión original, bso, vestuario. 7 nominaciones1981: Globos de oro: Mejor película extranjera1981: Premios BAFTA: Mejor película, interpret. reparto (Holm) y vestuario. 11 nominaciones1981: Círculo de Críticos de Nueva York: Mejor fotografía. 3 nominaciones1981: Sindicato de Directores (DGA): Nominada a Mejor director1981: Festival de Toronto: Mejor película (Premio del Público)1981: National Board of Review: Mejor película (ex-aequo)

Biografía

Evangelos Odysseas Papathanassiou, más conocido con el nombre del artista Vangelis Papathanassiou o simplemente Vangelis.. es un músico conocido en los campos de la música era de la electrónica y las nuevas. Sus mejores composiciones más conocidas son la música ", ganadora del Oscar" en 1981, película Carros de fuego, así como la banda sonora completa de la película Blade Runner y 1492: Cristóbal Colón. También compuso el himno dennnn

John Williams, E.T. el extraterrestre

Año 1982País EEUUDirector Steven SpielbergGénero Ciencia Ficción

Actores

Henry ThomasDee WallaceRobert MacnaughtonDrew BarrymorePeter Coyote

Producción Steven SpielbergKathleen Kennedy

Presupuesto 10.500.00

Sinopsis

Un pequeño ser de otro planeta se queda abandonado en la Tierra cuando su nave, al emprender el regreso, se olvida de él. Está completamente solo y tiene miedo, pero se hará amigo de un niño, que lo esconde en su casa. El pequeño y sus hermanos intentan encontrar la forma de que el pequeño extraterrestre regrese a su planeta antes de que lo encuentren los científicos y la policía.

Premios

1982: 4 Oscar: Música, Sonido, FX, Efectos sonoros. 5 nom. incluyendo Película1982: 2 Globos de Oro: Mejor película - drama y Banda sonora original. 4 nominaciones1982: Premios BAFTA: Música. 11 nominaciones incluyendo Película y Director1982: Círculo de Críticos de Nueva York: Nominada a Mejor película y Mejor director1982: Sindicato de Directores (DGA): Nominada a Mejor director1982: Sindicato de Guionistas (WGA): Mejor guión original drama1982: Premios David di Donatello: Mejor director extranjero1982: César: Nominada a Mejor película extranjera

Biografía

Nació el 8 de febrero de 1932 en Floral Park,Nueva York. Es el primogénito de Esther y John Williams, y tiene dos hermanos y una hermana.Su padre fue un percusionista de jazz que tocó con el legendario quinteto de Raymond Scott. En 1948, la familia Williams se mudó a Los Ángeles; allí, John Williams asistió a la escuela secundaria North Hollywood High School, institución en la que se graduó en 1950. Luego se trasladó a la Universidad de California, donde estudió piano y composición, y tomó clases particulares con el compositor Mario Castelnuovo-Tedesco y con el pianista-arreglista Bobby Van Esp. En 1952, fue reclutado para la Fuerza aérea de los Estados Unidos, donde arregló y dirigió música para la banda de la fuerza aérea, como parte de sus deberes.

Cuando su servicio militar terminó en 1955, Williams se trasladó a la ciudad de Nueva York y entró en la Escuela Juilliard, donde estudió piano con Rosina Lhévinne. En aquel período trabajó como pianista de jazz en varios estudios y clubes de Nueva York. También tocó para el compositor Henry Mancini en las bandas sonoras de Peter Gunn (1959), Días de vino y rosas (1962) y Charade (1963). A principios de la década de 1950 trabajó como arreglista y líder de banda para Frankie Laine y Vic Damone.En 1960 fue contratado por Columbia Records como pianista y compositor, donde realizó numerosos álbumes junto al compositor de origen alemán André Pervin.

Williams estuvo casado con la actriz Barbara Ruick desde 1956 hasta la muerte de ella por hemorragia intracraneal, el 3 de marzo de 1974. Juntos, tuvieron tres hijos: Joseph Williams (cantante y compositor), Mark Towner Williams (percusionista) y Jennifer Williams (médico). Se casó por segunda vez el 21 de julio de 1980 con Samantha Winslow, su actual esposa, con quien vive en la ciudad de Boston. Mantiene una estrecha amistad con los músicos Itzhak Perlman, Yo-Yo Ma y Seiji Ozawa; incluso les ha dedicado algunas obras.

Page 40: Herbert Stothart, EL MAGO DE OZ · Dorothy, que sueña con viajar "más allá del arco iris", ve su deseo hecho realidad cuando un tornado se la lleva con su perrito al mundo de Oz

Año 1982País EEUUDirector Steven SpielbergGénero Ciencia Ficción

Actores

Henry ThomasDee WallaceRobert MacnaughtonDrew BarrymorePeter Coyote

Producción Steven SpielbergKathleen Kennedy

Presupuesto 10.500.00

Sinopsis

Un pequeño ser de otro planeta se queda abandonado en la Tierra cuando su nave, al emprender el regreso, se olvida de él. Está completamente solo y tiene miedo, pero se hará amigo de un niño, que lo esconde en su casa. El pequeño y sus hermanos intentan encontrar la forma de que el pequeño extraterrestre regrese a su planeta antes de que lo encuentren los científicos y la policía.

Premios

1982: 4 Oscar: Música, Sonido, FX, Efectos sonoros. 5 nom. incluyendo Película1982: 2 Globos de Oro: Mejor película - drama y Banda sonora original. 4 nominaciones1982: Premios BAFTA: Música. 11 nominaciones incluyendo Película y Director1982: Círculo de Críticos de Nueva York: Nominada a Mejor película y Mejor director1982: Sindicato de Directores (DGA): Nominada a Mejor director1982: Sindicato de Guionistas (WGA): Mejor guión original drama1982: Premios David di Donatello: Mejor director extranjero1982: César: Nominada a Mejor película extranjera

Biografía

Nació el 8 de febrero de 1932 en Floral Park,Nueva York. Es el primogénito de Esther y John Williams, y tiene dos hermanos y una hermana.Su padre fue un percusionista de jazz que tocó con el legendario quinteto de Raymond Scott. En 1948, la familia Williams se mudó a Los Ángeles; allí, John Williams asistió a la escuela secundaria North Hollywood High School, institución en la que se graduó en 1950. Luego se trasladó a la Universidad de California, donde estudió piano y composición, y tomó clases particulares con el compositor Mario Castelnuovo-Tedesco y con el pianista-arreglista Bobby Van Esp. En 1952, fue reclutado para la Fuerza aérea de los Estados Unidos, donde arregló y dirigió música para la banda de la fuerza aérea, como parte de sus deberes.

Cuando su servicio militar terminó en 1955, Williams se trasladó a la ciudad de Nueva York y entró en la Escuela Juilliard, donde estudió piano con Rosina Lhévinne. En aquel período trabajó como pianista de jazz en varios estudios y clubes de Nueva York. También tocó para el compositor Henry Mancini en las bandas sonoras de Peter Gunn (1959), Días de vino y rosas (1962) y Charade (1963). A principios de la década de 1950 trabajó como arreglista y líder de banda para Frankie Laine y Vic Damone.En 1960 fue contratado por Columbia Records como pianista y compositor, donde realizó numerosos álbumes junto al compositor de origen alemán André Pervin.

Williams estuvo casado con la actriz Barbara Ruick desde 1956 hasta la muerte de ella por hemorragia intracraneal, el 3 de marzo de 1974. Juntos, tuvieron tres hijos: Joseph Williams (cantante y compositor), Mark Towner Williams (percusionista) y Jennifer Williams (médico). Se casó por segunda vez el 21 de julio de 1980 con Samantha Winslow, su actual esposa, con quien vive en la ciudad de Boston. Mantiene una estrecha amistad con los músicos Itzhak Perlman, Yo-Yo Ma y Seiji Ozawa; incluso les ha dedicado algunas obras.

Page 41: Herbert Stothart, EL MAGO DE OZ · Dorothy, que sueña con viajar "más allá del arco iris", ve su deseo hecho realidad cuando un tornado se la lleva con su perrito al mundo de Oz

Año 1982País EEUUDirector Steven SpielbergGénero Ciencia Ficción

Actores

Henry ThomasDee WallaceRobert MacnaughtonDrew BarrymorePeter Coyote

Producción Steven SpielbergKathleen Kennedy

Presupuesto 10.500.00

Sinopsis

Un pequeño ser de otro planeta se queda abandonado en la Tierra cuando su nave, al emprender el regreso, se olvida de él. Está completamente solo y tiene miedo, pero se hará amigo de un niño, que lo esconde en su casa. El pequeño y sus hermanos intentan encontrar la forma de que el pequeño extraterrestre regrese a su planeta antes de que lo encuentren los científicos y la policía.

Premios

1982: 4 Oscar: Música, Sonido, FX, Efectos sonoros. 5 nom. incluyendo Película1982: 2 Globos de Oro: Mejor película - drama y Banda sonora original. 4 nominaciones1982: Premios BAFTA: Música. 11 nominaciones incluyendo Película y Director1982: Círculo de Críticos de Nueva York: Nominada a Mejor película y Mejor director1982: Sindicato de Directores (DGA): Nominada a Mejor director1982: Sindicato de Guionistas (WGA): Mejor guión original drama1982: Premios David di Donatello: Mejor director extranjero1982: César: Nominada a Mejor película extranjera

Biografía

Nació el 8 de febrero de 1932 en Floral Park,Nueva York. Es el primogénito de Esther y John Williams, y tiene dos hermanos y una hermana.Su padre fue un percusionista de jazz que tocó con el legendario quinteto de Raymond Scott. En 1948, la familia Williams se mudó a Los Ángeles; allí, John Williams asistió a la escuela secundaria North Hollywood High School, institución en la que se graduó en 1950. Luego se trasladó a la Universidad de California, donde estudió piano y composición, y tomó clases particulares con el compositor Mario Castelnuovo-Tedesco y con el pianista-arreglista Bobby Van Esp. En 1952, fue reclutado para la Fuerza aérea de los Estados Unidos, donde arregló y dirigió música para la banda de la fuerza aérea, como parte de sus deberes.

Cuando su servicio militar terminó en 1955, Williams se trasladó a la ciudad de Nueva York y entró en la Escuela Juilliard, donde estudió piano con Rosina Lhévinne. En aquel período trabajó como pianista de jazz en varios estudios y clubes de Nueva York. También tocó para el compositor Henry Mancini en las bandas sonoras de Peter Gunn (1959), Días de vino y rosas (1962) y Charade (1963). A principios de la década de 1950 trabajó como arreglista y líder de banda para Frankie Laine y Vic Damone.En 1960 fue contratado por Columbia Records como pianista y compositor, donde realizó numerosos álbumes junto al compositor de origen alemán André Pervin.

Williams estuvo casado con la actriz Barbara Ruick desde 1956 hasta la muerte de ella por hemorragia intracraneal, el 3 de marzo de 1974. Juntos, tuvieron tres hijos: Joseph Williams (cantante y compositor), Mark Towner Williams (percusionista) y Jennifer Williams (médico). Se casó por segunda vez el 21 de julio de 1980 con Samantha Winslow, su actual esposa, con quien vive en la ciudad de Boston. Mantiene una estrecha amistad con los músicos Itzhak Perlman, Yo-Yo Ma y Seiji Ozawa; incluso les ha dedicado algunas obras.

Page 42: Herbert Stothart, EL MAGO DE OZ · Dorothy, que sueña con viajar "más allá del arco iris", ve su deseo hecho realidad cuando un tornado se la lleva con su perrito al mundo de Oz

Bill Conti, Elegidos para la gloriaAño 1983País EEUUDirector Philip KaufmanGénero Drama

Actores

Sam ShepardScott GlennEd HarrisDennis QuaidFred WardBarbara HersheyKim StanleyVeronica CartwrightLance HenriksenJane DornackerHarry ShearerJeff GoldblumEric Sevareid

Producción Irwin WinklerPresupuesto 27.000.000 $

Sinopsis

Chuck Yeager fue un intrépido piloto de pruebas que rompió la barrera del sonido pilotando un x-1. A pesar de ello, nunca alcanzó la fama que consiguieron los primeros astronautas que formaron la tripulación de la Mercury, la primera nave espacial: Shepard, Grissom, Glenn, Carpenter, Schirra, Cooper y Slayton.

Premios

1983: 4 Oscars: Mejor sonido, efectos de sonido, montaje, bso. 8 nominaciones1983: Círculo de Críticos de Nueva York: 3 nominaciones, incluyendo Mejor película1983: Sindicato de Directores (DGA): Nominada a Mejor director1983: Sindicato de Guionistas (WGA): Nominada a Mejor guión adaptado drama

Biografía

Bill Conti (Providence, Rhode Island, 13 de abril de 1942) es un compositor estadounidense de música de cine de origen italiano.Empezó a los 7 años a estudiar piano, para luego ingresar a la Louisiana State University y a la Juilliard School of Music. Debutó con la dirección musical de Blum in love.Ha sido el director musical de las ceremonias de entrega de los oscars durante muchos años.Principalmente es recordado por el tema principal de la película Rocky y por los temas de varias series de televisión de las más importantes de los años 1980 : Falcon Crest, Dinastía, Los Colbys y Norte y SurEn 1983 es la única vez que ha sido nominado al oscar, ganándolo con Elegidos para la gloria, siendo polémico el premio ya que la composición tiene un gran parecido a la obra Los Planetas de Gustav Holst.

Page 43: Herbert Stothart, EL MAGO DE OZ · Dorothy, que sueña con viajar "más allá del arco iris", ve su deseo hecho realidad cuando un tornado se la lleva con su perrito al mundo de Oz

Año 1983País EEUUDirector Philip KaufmanGénero Drama

Actores

Sam ShepardScott GlennEd HarrisDennis QuaidFred WardBarbara HersheyKim StanleyVeronica CartwrightLance HenriksenJane DornackerHarry ShearerJeff GoldblumEric Sevareid

Producción Irwin WinklerPresupuesto 27.000.000 $

Sinopsis

Chuck Yeager fue un intrépido piloto de pruebas que rompió la barrera del sonido pilotando un x-1. A pesar de ello, nunca alcanzó la fama que consiguieron los primeros astronautas que formaron la tripulación de la Mercury, la primera nave espacial: Shepard, Grissom, Glenn, Carpenter, Schirra, Cooper y Slayton.

Premios

1983: 4 Oscars: Mejor sonido, efectos de sonido, montaje, bso. 8 nominaciones1983: Círculo de Críticos de Nueva York: 3 nominaciones, incluyendo Mejor película1983: Sindicato de Directores (DGA): Nominada a Mejor director1983: Sindicato de Guionistas (WGA): Nominada a Mejor guión adaptado drama

Biografía

Bill Conti (Providence, Rhode Island, 13 de abril de 1942) es un compositor estadounidense de música de cine de origen italiano.Empezó a los 7 años a estudiar piano, para luego ingresar a la Louisiana State University y a la Juilliard School of Music. Debutó con la dirección musical de Blum in love.Ha sido el director musical de las ceremonias de entrega de los oscars durante muchos años.Principalmente es recordado por el tema principal de la película Rocky y por los temas de varias series de televisión de las más importantes de los años 1980 : Falcon Crest, Dinastía, Los Colbys y Norte y SurEn 1983 es la única vez que ha sido nominado al oscar, ganándolo con Elegidos para la gloria, siendo polémico el premio ya que la composición tiene un gran parecido a la obra Los Planetas de Gustav Holst.

Maurice Jarre, Pasaje a la IndiaAño 1984País EEUU-Gran BretañaDirector David LeanGénero Aventuras, Drama

Actores

Judy DavisPeggy AshcroftVictor BanerjeeJames FoxAlec GuinnessNigel HaversMichael CulverClive SwiftArt MalikSaeed JaffreyRoshan SethRichard Wilson

Producción John BrabourneRichard B. Goodwin

Presupuesto 17.000.000 $

Sinopsis

Adaptación de una novela del escritor inglés E. M. Forster. India colonial, años 20. Adela, una joven inglesa, viaja a la India, en compañía de su futura suegra, para contraer matrimonio con un magistrado de Chandrapore. La joven está obsesionada por conocer a fondo la realidad del país y encuentra la oportunidad de satisfacer su deseo gracias al doctor Aziv, un médico hindú. Sin embargo, cuando éste organiza una excursión para mostrarle las cuevas de Marabar, ocurre algo absolutamente impensable.

Premios

1985: BAFTA: Mejor Actriz (Ashcroft). 9 nominaciones, incluyendo Mejor Película1984: 2 premios Oscar: Secundaria (Ashcroft), Música. 9 nominaciones incluyendo Película1984: 3 Globos de Oro: Película extranjera, Secundaria y banda sonora. 5 nominaciones1984: National Board of Review: Mejor Película, Director, Actor, Actriz1984: Círculo de Críticos de Nueva York: Mejor película, director, actriz (Ashcroft)1984: Sindicato de Directores (DGA): Nominada a Mejor director1984: Sindicato de Guionistas (WGA): Nominada a Mejor guión adaptado

Biografía

Maurice Jarre (Lyon, Francia, 13 de septiembre de 1924 - Los Angeles, Estados Unidos, 29 de marzo de 2009), compositor estadounidense de origen francés.Aunque nacido en Francia obtuvo la nacionalidad estadounidense.Es padre del famoso artista de los sintetizadores francés Jean Michel Jarre.Su carrera, y su éxito estuvo ligado a las cinematografía, creando bandas sonoras notables, especialmente en películas de David Lean, con las que consiguió los tres Oscar que tiene en su vitrina, de las ocho ocasiones en que fue nominado.En el año 2003 anunció su retirada definitiva de la composición musical para el cine.Fallece el 29 de marzo de 2009.

Page 44: Herbert Stothart, EL MAGO DE OZ · Dorothy, que sueña con viajar "más allá del arco iris", ve su deseo hecho realidad cuando un tornado se la lleva con su perrito al mundo de Oz

Año 1984País EEUU-Gran BretañaDirector David LeanGénero Aventuras, Drama

Actores

Judy DavisPeggy AshcroftVictor BanerjeeJames FoxAlec GuinnessNigel HaversMichael CulverClive SwiftArt MalikSaeed JaffreyRoshan SethRichard Wilson

Producción John BrabourneRichard B. Goodwin

Presupuesto 17.000.000 $

Sinopsis

Adaptación de una novela del escritor inglés E. M. Forster. India colonial, años 20. Adela, una joven inglesa, viaja a la India, en compañía de su futura suegra, para contraer matrimonio con un magistrado de Chandrapore. La joven está obsesionada por conocer a fondo la realidad del país y encuentra la oportunidad de satisfacer su deseo gracias al doctor Aziv, un médico hindú. Sin embargo, cuando éste organiza una excursión para mostrarle las cuevas de Marabar, ocurre algo absolutamente impensable.

Premios

1985: BAFTA: Mejor Actriz (Ashcroft). 9 nominaciones, incluyendo Mejor Película1984: 2 premios Oscar: Secundaria (Ashcroft), Música. 9 nominaciones incluyendo Película1984: 3 Globos de Oro: Película extranjera, Secundaria y banda sonora. 5 nominaciones1984: National Board of Review: Mejor Película, Director, Actor, Actriz1984: Círculo de Críticos de Nueva York: Mejor película, director, actriz (Ashcroft)1984: Sindicato de Directores (DGA): Nominada a Mejor director1984: Sindicato de Guionistas (WGA): Nominada a Mejor guión adaptado

Biografía

Maurice Jarre (Lyon, Francia, 13 de septiembre de 1924 - Los Angeles, Estados Unidos, 29 de marzo de 2009), compositor estadounidense de origen francés.Aunque nacido en Francia obtuvo la nacionalidad estadounidense.Es padre del famoso artista de los sintetizadores francés Jean Michel Jarre.Su carrera, y su éxito estuvo ligado a las cinematografía, creando bandas sonoras notables, especialmente en películas de David Lean, con las que consiguió los tres Oscar que tiene en su vitrina, de las ocho ocasiones en que fue nominado.En el año 2003 anunció su retirada definitiva de la composición musical para el cine.Fallece el 29 de marzo de 2009.

John Barry, Memorias de ÁfricaAño 1985País EEUUDirector Sydney PollackGénero Romántico, aventuras, drama

ActoresMeryl StreepRobert RedfordKlaus Maria Brandauer

Producción Sydney PollackKim Jorgensen

Presupuestos 28.000.000 $

Sinopsis

Libremente inspirada en la obra homónima de la escritora danesa Isak Dinesen. A principios del siglo XX, Karen (Streep) contrae un matrimonio de conveniencia con el barón Blixen (Brandauer), un mujeriego empedernido. Ambos se establecen en Kenia con el propósito de explotar una plantación de café. En Karen Blixen nace un apasionado amor por la tierra y por las gentes de Kenia. Pero también se enamora pérdidamente de Denys Finch-Hatton (Redford), un personaje aventurero y romántico a la antigua usanza, que ama la libertad por encima de todas las cosas.

Premios

1985: 7 Oscars: Mejor película, director, guión, fotografía, dir. artística, bso, sonido1985: 3 Globos de Oro, incluyendo Mejor película - Drama. 6 nominaciones1986: 3 BAFTA, incluyendo Mejor guión adaptado. 7 nominaciones1985: Círculo de Críticos de Nueva York: Mejor actor sec. (Brandaue) y fotografía1985: Sindicato de Directores (DGA): Nominada a Mejor director1985: Sindicato de Guionistas (WGA): Nominada a Mejor guión adaptado1985: Premios David di Donatello: Mejor película y actriz extranjera (Meryl Streep)1986: Premios César: Nominada a Mejor película extranjera

Biografía

John Barry nació en York el 03-11-1933 y murió el 30-01-2011. El jazz ha influido en sus primeras composiciones y se refleja perfectamente también en su primer grupo: The John Barry Seven.La familia de Barry ha estado dedicada siempre al negocio del cine, pero fue durante su Servicio Nacional cuando el joven John empezó a desarrollarse como músico, después de tomar un curso por correspondencia (con el compositor de jazz Bill Russo) y trabajar como arreglista para varias de las bandas musicales de aquel entonces. Formó su propio grupo The John Barry Seven y fue allí donde conoció al compositor Adam Faith, y junto a ellos compuso canciones y piezas para varios filmes.Estos logros captarón la atención de los productores del filme Dr. No, Albert R Broccolli y Harry Saltzman quienes mostraban un disgusto por la partitura escrita por el compositor Monty Norman. Por lo que despidierón a Norman y le encomendaron a Barry componer el resto de la partitura del filme, aparte de arreglar y hacerle modificaciones importantes al tema principal lo cual resultaria en la creación del tema de James Bond.Barry es normalmente conocido por tener un estilo que se basa en el extensivo uso de los instrumentos de viento-metal y en las cuerdas exóticas, a la par de ser un músico innovador siendo de los primeros en utilizar sintetizadores en una partitura fílmica ("Al Servicio Secreto De Su Majestad", 1969). La orquestación de Barry combina la sección de las trompetas con la de las cuerdas creando un sonido fácilmente reconocible. La música de Barry normalmente realza la respuesta del público hacia un filme como más notablemente se puede ver en "Perdidos En La Noche", "África Mía", y "Bailando Con Lobos".No sólo ha compuesto música para el cine, su colaboración con la televisión ha sido enorme, tanto en películas como series televisivas. Uno de estas es el tema que creó para la serie televisiva "Los Persuasores!" en la cual el tema se caracterizó por el uso del sintetizador Moog como un arreglo importante.Barry ha escrito también la música para varios musicales entre los que se encuentra el exitoso "West End", "The Little Prince And The Aviator" y "Lolita, My Love", todos ellos teniendo a Alan Jay Lerner como letrista.Durante el 2006, Barry fue el productor ejecutivo del álbum `Here's To The Heroes´ del grupo australiano The Ten Tenors, el álbum presenta varias canciones las cuales fueron escritas en colaboración con su letrista habitual y amigo Don Black. John Barry fue inducido en 1998 al Songwriters Hall of Fame.De 7 candidaturas a los Oscar, ha ganado 5 estatuillas: Nacida Libre (1966), por la que ganó el premio en las categorías de Mejor Banda Sonora y Mejor Canción; El León En Invierno (1968); África Mía (1985) y Danza Con Lobos (1990).

Page 45: Herbert Stothart, EL MAGO DE OZ · Dorothy, que sueña con viajar "más allá del arco iris", ve su deseo hecho realidad cuando un tornado se la lleva con su perrito al mundo de Oz

Año 1985País EEUUDirector Sydney PollackGénero Romántico, aventuras, drama

ActoresMeryl StreepRobert RedfordKlaus Maria Brandauer

Producción Sydney PollackKim Jorgensen

Presupuestos 28.000.000 $

Sinopsis

Libremente inspirada en la obra homónima de la escritora danesa Isak Dinesen. A principios del siglo XX, Karen (Streep) contrae un matrimonio de conveniencia con el barón Blixen (Brandauer), un mujeriego empedernido. Ambos se establecen en Kenia con el propósito de explotar una plantación de café. En Karen Blixen nace un apasionado amor por la tierra y por las gentes de Kenia. Pero también se enamora pérdidamente de Denys Finch-Hatton (Redford), un personaje aventurero y romántico a la antigua usanza, que ama la libertad por encima de todas las cosas.

Premios

1985: 7 Oscars: Mejor película, director, guión, fotografía, dir. artística, bso, sonido1985: 3 Globos de Oro, incluyendo Mejor película - Drama. 6 nominaciones1986: 3 BAFTA, incluyendo Mejor guión adaptado. 7 nominaciones1985: Círculo de Críticos de Nueva York: Mejor actor sec. (Brandaue) y fotografía1985: Sindicato de Directores (DGA): Nominada a Mejor director1985: Sindicato de Guionistas (WGA): Nominada a Mejor guión adaptado1985: Premios David di Donatello: Mejor película y actriz extranjera (Meryl Streep)1986: Premios César: Nominada a Mejor película extranjera

Biografía

John Barry nació en York el 03-11-1933 y murió el 30-01-2011. El jazz ha influido en sus primeras composiciones y se refleja perfectamente también en su primer grupo: The John Barry Seven.La familia de Barry ha estado dedicada siempre al negocio del cine, pero fue durante su Servicio Nacional cuando el joven John empezó a desarrollarse como músico, después de tomar un curso por correspondencia (con el compositor de jazz Bill Russo) y trabajar como arreglista para varias de las bandas musicales de aquel entonces. Formó su propio grupo The John Barry Seven y fue allí donde conoció al compositor Adam Faith, y junto a ellos compuso canciones y piezas para varios filmes.Estos logros captarón la atención de los productores del filme Dr. No, Albert R Broccolli y Harry Saltzman quienes mostraban un disgusto por la partitura escrita por el compositor Monty Norman. Por lo que despidierón a Norman y le encomendaron a Barry componer el resto de la partitura del filme, aparte de arreglar y hacerle modificaciones importantes al tema principal lo cual resultaria en la creación del tema de James Bond.Barry es normalmente conocido por tener un estilo que se basa en el extensivo uso de los instrumentos de viento-metal y en las cuerdas exóticas, a la par de ser un músico innovador siendo de los primeros en utilizar sintetizadores en una partitura fílmica ("Al Servicio Secreto De Su Majestad", 1969). La orquestación de Barry combina la sección de las trompetas con la de las cuerdas creando un sonido fácilmente reconocible. La música de Barry normalmente realza la respuesta del público hacia un filme como más notablemente se puede ver en "Perdidos En La Noche", "África Mía", y "Bailando Con Lobos".No sólo ha compuesto música para el cine, su colaboración con la televisión ha sido enorme, tanto en películas como series televisivas. Uno de estas es el tema que creó para la serie televisiva "Los Persuasores!" en la cual el tema se caracterizó por el uso del sintetizador Moog como un arreglo importante.Barry ha escrito también la música para varios musicales entre los que se encuentra el exitoso "West End", "The Little Prince And The Aviator" y "Lolita, My Love", todos ellos teniendo a Alan Jay Lerner como letrista.Durante el 2006, Barry fue el productor ejecutivo del álbum `Here's To The Heroes´ del grupo australiano The Ten Tenors, el álbum presenta varias canciones las cuales fueron escritas en colaboración con su letrista habitual y amigo Don Black. John Barry fue inducido en 1998 al Songwriters Hall of Fame.De 7 candidaturas a los Oscar, ha ganado 5 estatuillas: Nacida Libre (1966), por la que ganó el premio en las categorías de Mejor Banda Sonora y Mejor Canción; El León En Invierno (1968); África Mía (1985) y Danza Con Lobos (1990).

Page 46: Herbert Stothart, EL MAGO DE OZ · Dorothy, que sueña con viajar "más allá del arco iris", ve su deseo hecho realidad cuando un tornado se la lleva con su perrito al mundo de Oz

Año 1985País EEUUDirector Sydney PollackGénero Romántico, aventuras, drama

ActoresMeryl StreepRobert RedfordKlaus Maria Brandauer

Producción Sydney PollackKim Jorgensen

Presupuestos 28.000.000 $

Sinopsis

Libremente inspirada en la obra homónima de la escritora danesa Isak Dinesen. A principios del siglo XX, Karen (Streep) contrae un matrimonio de conveniencia con el barón Blixen (Brandauer), un mujeriego empedernido. Ambos se establecen en Kenia con el propósito de explotar una plantación de café. En Karen Blixen nace un apasionado amor por la tierra y por las gentes de Kenia. Pero también se enamora pérdidamente de Denys Finch-Hatton (Redford), un personaje aventurero y romántico a la antigua usanza, que ama la libertad por encima de todas las cosas.

Premios

1985: 7 Oscars: Mejor película, director, guión, fotografía, dir. artística, bso, sonido1985: 3 Globos de Oro, incluyendo Mejor película - Drama. 6 nominaciones1986: 3 BAFTA, incluyendo Mejor guión adaptado. 7 nominaciones1985: Círculo de Críticos de Nueva York: Mejor actor sec. (Brandaue) y fotografía1985: Sindicato de Directores (DGA): Nominada a Mejor director1985: Sindicato de Guionistas (WGA): Nominada a Mejor guión adaptado1985: Premios David di Donatello: Mejor película y actriz extranjera (Meryl Streep)1986: Premios César: Nominada a Mejor película extranjera

Biografía

John Barry nació en York el 03-11-1933 y murió el 30-01-2011. El jazz ha influido en sus primeras composiciones y se refleja perfectamente también en su primer grupo: The John Barry Seven.La familia de Barry ha estado dedicada siempre al negocio del cine, pero fue durante su Servicio Nacional cuando el joven John empezó a desarrollarse como músico, después de tomar un curso por correspondencia (con el compositor de jazz Bill Russo) y trabajar como arreglista para varias de las bandas musicales de aquel entonces. Formó su propio grupo The John Barry Seven y fue allí donde conoció al compositor Adam Faith, y junto a ellos compuso canciones y piezas para varios filmes.Estos logros captarón la atención de los productores del filme Dr. No, Albert R Broccolli y Harry Saltzman quienes mostraban un disgusto por la partitura escrita por el compositor Monty Norman. Por lo que despidierón a Norman y le encomendaron a Barry componer el resto de la partitura del filme, aparte de arreglar y hacerle modificaciones importantes al tema principal lo cual resultaria en la creación del tema de James Bond.Barry es normalmente conocido por tener un estilo que se basa en el extensivo uso de los instrumentos de viento-metal y en las cuerdas exóticas, a la par de ser un músico innovador siendo de los primeros en utilizar sintetizadores en una partitura fílmica ("Al Servicio Secreto De Su Majestad", 1969). La orquestación de Barry combina la sección de las trompetas con la de las cuerdas creando un sonido fácilmente reconocible. La música de Barry normalmente realza la respuesta del público hacia un filme como más notablemente se puede ver en "Perdidos En La Noche", "África Mía", y "Bailando Con Lobos".No sólo ha compuesto música para el cine, su colaboración con la televisión ha sido enorme, tanto en películas como series televisivas. Uno de estas es el tema que creó para la serie televisiva "Los Persuasores!" en la cual el tema se caracterizó por el uso del sintetizador Moog como un arreglo importante.Barry ha escrito también la música para varios musicales entre los que se encuentra el exitoso "West End", "The Little Prince And The Aviator" y "Lolita, My Love", todos ellos teniendo a Alan Jay Lerner como letrista.Durante el 2006, Barry fue el productor ejecutivo del álbum `Here's To The Heroes´ del grupo australiano The Ten Tenors, el álbum presenta varias canciones las cuales fueron escritas en colaboración con su letrista habitual y amigo Don Black. John Barry fue inducido en 1998 al Songwriters Hall of Fame.De 7 candidaturas a los Oscar, ha ganado 5 estatuillas: Nacida Libre (1966), por la que ganó el premio en las categorías de Mejor Banda Sonora y Mejor Canción; El León En Invierno (1968); África Mía (1985) y Danza Con Lobos (1990).

Page 47: Herbert Stothart, EL MAGO DE OZ · Dorothy, que sueña con viajar "más allá del arco iris", ve su deseo hecho realidad cuando un tornado se la lleva con su perrito al mundo de Oz

Año 1985País EEUUDirector Sydney PollackGénero Romántico, aventuras, drama

ActoresMeryl StreepRobert RedfordKlaus Maria Brandauer

Producción Sydney PollackKim Jorgensen

Presupuestos 28.000.000 $

Sinopsis

Libremente inspirada en la obra homónima de la escritora danesa Isak Dinesen. A principios del siglo XX, Karen (Streep) contrae un matrimonio de conveniencia con el barón Blixen (Brandauer), un mujeriego empedernido. Ambos se establecen en Kenia con el propósito de explotar una plantación de café. En Karen Blixen nace un apasionado amor por la tierra y por las gentes de Kenia. Pero también se enamora pérdidamente de Denys Finch-Hatton (Redford), un personaje aventurero y romántico a la antigua usanza, que ama la libertad por encima de todas las cosas.

Premios

1985: 7 Oscars: Mejor película, director, guión, fotografía, dir. artística, bso, sonido1985: 3 Globos de Oro, incluyendo Mejor película - Drama. 6 nominaciones1986: 3 BAFTA, incluyendo Mejor guión adaptado. 7 nominaciones1985: Círculo de Críticos de Nueva York: Mejor actor sec. (Brandaue) y fotografía1985: Sindicato de Directores (DGA): Nominada a Mejor director1985: Sindicato de Guionistas (WGA): Nominada a Mejor guión adaptado1985: Premios David di Donatello: Mejor película y actriz extranjera (Meryl Streep)1986: Premios César: Nominada a Mejor película extranjera

Biografía

John Barry nació en York el 03-11-1933 y murió el 30-01-2011. El jazz ha influido en sus primeras composiciones y se refleja perfectamente también en su primer grupo: The John Barry Seven.La familia de Barry ha estado dedicada siempre al negocio del cine, pero fue durante su Servicio Nacional cuando el joven John empezó a desarrollarse como músico, después de tomar un curso por correspondencia (con el compositor de jazz Bill Russo) y trabajar como arreglista para varias de las bandas musicales de aquel entonces. Formó su propio grupo The John Barry Seven y fue allí donde conoció al compositor Adam Faith, y junto a ellos compuso canciones y piezas para varios filmes.Estos logros captarón la atención de los productores del filme Dr. No, Albert R Broccolli y Harry Saltzman quienes mostraban un disgusto por la partitura escrita por el compositor Monty Norman. Por lo que despidierón a Norman y le encomendaron a Barry componer el resto de la partitura del filme, aparte de arreglar y hacerle modificaciones importantes al tema principal lo cual resultaria en la creación del tema de James Bond.Barry es normalmente conocido por tener un estilo que se basa en el extensivo uso de los instrumentos de viento-metal y en las cuerdas exóticas, a la par de ser un músico innovador siendo de los primeros en utilizar sintetizadores en una partitura fílmica ("Al Servicio Secreto De Su Majestad", 1969). La orquestación de Barry combina la sección de las trompetas con la de las cuerdas creando un sonido fácilmente reconocible. La música de Barry normalmente realza la respuesta del público hacia un filme como más notablemente se puede ver en "Perdidos En La Noche", "África Mía", y "Bailando Con Lobos".No sólo ha compuesto música para el cine, su colaboración con la televisión ha sido enorme, tanto en películas como series televisivas. Uno de estas es el tema que creó para la serie televisiva "Los Persuasores!" en la cual el tema se caracterizó por el uso del sintetizador Moog como un arreglo importante.Barry ha escrito también la música para varios musicales entre los que se encuentra el exitoso "West End", "The Little Prince And The Aviator" y "Lolita, My Love", todos ellos teniendo a Alan Jay Lerner como letrista.Durante el 2006, Barry fue el productor ejecutivo del álbum `Here's To The Heroes´ del grupo australiano The Ten Tenors, el álbum presenta varias canciones las cuales fueron escritas en colaboración con su letrista habitual y amigo Don Black. John Barry fue inducido en 1998 al Songwriters Hall of Fame.De 7 candidaturas a los Oscar, ha ganado 5 estatuillas: Nacida Libre (1966), por la que ganó el premio en las categorías de Mejor Banda Sonora y Mejor Canción; El León En Invierno (1968); África Mía (1985) y Danza Con Lobos (1990).

Herbie Hancock, Alrededor de la medianocheAño 1986País EEUU - FranciaDirector Bertrand TavernierGénero Drama, musical

Actores

Dexter GordonFrançois CluzetGabrielle HakerHerbie HancockMartin ScorsesePhilippe NoiretWayne Shorter

Producción Irwin WinklerPresupuestos -sin datos-

Sinopsis

Una noche de 1959, en París, un debilitado músico de jazz asombra a la clientela del club “Blue Note” con el elocuente sonido de su saxo. Fuera del local, un hombre demasiado pobre como para pagarse un vaso de vino lo escucha entusiasmado. Pronto, a ambos les unirá una gran amistad. Se basa en las vidas del pianista Bud Powell y del saxofonista Lester Young.

Premios

1986: Oscar: Mejor banda sonora original. 2 nominaciones1986: Premios David di Donatello: Mejor actor extranjero (Dexter Gordon)1986: Premios César: Mejor Banda Sonora y Mejor sonido. 4 nominaciones1986: Premios BAFTA: Nominada Mejor banda sonora1986: Círculo de Críticos de Nueva York: Nominada a Mejor película extranjera

Biografía

Niño prodigio, con 11 años interpreta el concierto para piano en re mayor de Mozart con la Chicago Symphony Orchestra. El que iba destinado a tener una brillante carrera de músico clásico comienza a trascribir solos de Oscar Peterson y se “envenena” con el jazz. Antes de los veinte años ya a tomado su decisión: quiere ser jazzman. A partir de ahí, se empiezan a fijar en él músicos como Coleman Hawkins, Lee Morgan y Donald Bird que le llevará a Nueva York. Gracias a este último, Hancock podrá realizar, con 22 años, su primera grabación para Blue Note: Takin Off, en el que su Watermelon Man se transforma en un enorme éxito, estando en las listas de los discos mas vendidos junto a éxitos del pop, algo inusual en el jazz.

En 1963, el “dios Miles” se fija en él y le propone entrar en su segundo y nuevo quinteto que va a convertirse en uno de los grupos más importantes y mas influyentes del jazz moderno. (Herbie al piano, Wayne Shorter saxo tenor, Ron Carter, bajo y Tony Willians a la bateria, con el propio Davis). Esta etapa dura 5 años.

En 1968 Herbie forma un sexteto en el que pone de relieve su talento de arreglista. Intentando ampliar su audiencia, entra en el terreno de la electricidad y la electrónica. Sus discos Headhunters (1973), Man Child (1975) y Secrets (1976) alcanzan ventas muy altas. Aquel mismo año 1976, Hancock actúa al frente de tres grupos de formación distinta durante el festival de Newport.

A partir de entonces alterna géneros e instrumentaciones, regresando a la acústica con el grupo V.S.O.P. que él dirigió durante unas cuantas giras de conciertos (con Freddie Hubbard, Wayne Shorter, Tony Williams y Ron Carter), tocando a dúo en giras multitudinarias con Chick Corea (lo que representó un acontecimiento mundial atrayendo a gentes que normalmente no acuden a tales presentaciones, pero que fueron atraídos por estos dos nombres a los que conocían por su éxitos comerciales y eléctricos).

Mas tarde arrasa de nuevo en las listas de ventas con Rock It (1986) cuyas pistas rítmicas corrieron a cargo del bajista Bill Laswell y el teclista Michael Beinhom. Este disco no solo fue el mayor éxito instrumental de los años ochenta en la música pop, sino además una influyente aportación al nacimiento de la música hip hop. Sin embargo, a pesar de sus éxitos funk y pop, Herbie ha seguido siendo siempre un hombre de jazz.

En 1977 recibe un Oscar por la banda sonora de Alrededor de la Medianoche (Round Midnight) de Bertrand Tavernier, una de las más bellas películas de jazz que jamás se han filmado.

Desde entonces H.H. viene alternando entre los bandos “acústico” y “eléctrico” con gran éxito, siendo un músico que en ambos campos ha creado con igual autoridad una firma propia e inconfundible.

Page 48: Herbert Stothart, EL MAGO DE OZ · Dorothy, que sueña con viajar "más allá del arco iris", ve su deseo hecho realidad cuando un tornado se la lleva con su perrito al mundo de Oz

Año 1986País EEUU - FranciaDirector Bertrand TavernierGénero Drama, musical

Actores

Dexter GordonFrançois CluzetGabrielle HakerHerbie HancockMartin ScorsesePhilippe NoiretWayne Shorter

Producción Irwin WinklerPresupuestos -sin datos-

Sinopsis

Una noche de 1959, en París, un debilitado músico de jazz asombra a la clientela del club “Blue Note” con el elocuente sonido de su saxo. Fuera del local, un hombre demasiado pobre como para pagarse un vaso de vino lo escucha entusiasmado. Pronto, a ambos les unirá una gran amistad. Se basa en las vidas del pianista Bud Powell y del saxofonista Lester Young.

Premios

1986: Oscar: Mejor banda sonora original. 2 nominaciones1986: Premios David di Donatello: Mejor actor extranjero (Dexter Gordon)1986: Premios César: Mejor Banda Sonora y Mejor sonido. 4 nominaciones1986: Premios BAFTA: Nominada Mejor banda sonora1986: Círculo de Críticos de Nueva York: Nominada a Mejor película extranjera

Biografía

Niño prodigio, con 11 años interpreta el concierto para piano en re mayor de Mozart con la Chicago Symphony Orchestra. El que iba destinado a tener una brillante carrera de músico clásico comienza a trascribir solos de Oscar Peterson y se “envenena” con el jazz. Antes de los veinte años ya a tomado su decisión: quiere ser jazzman. A partir de ahí, se empiezan a fijar en él músicos como Coleman Hawkins, Lee Morgan y Donald Bird que le llevará a Nueva York. Gracias a este último, Hancock podrá realizar, con 22 años, su primera grabación para Blue Note: Takin Off, en el que su Watermelon Man se transforma en un enorme éxito, estando en las listas de los discos mas vendidos junto a éxitos del pop, algo inusual en el jazz.

En 1963, el “dios Miles” se fija en él y le propone entrar en su segundo y nuevo quinteto que va a convertirse en uno de los grupos más importantes y mas influyentes del jazz moderno. (Herbie al piano, Wayne Shorter saxo tenor, Ron Carter, bajo y Tony Willians a la bateria, con el propio Davis). Esta etapa dura 5 años.

En 1968 Herbie forma un sexteto en el que pone de relieve su talento de arreglista. Intentando ampliar su audiencia, entra en el terreno de la electricidad y la electrónica. Sus discos Headhunters (1973), Man Child (1975) y Secrets (1976) alcanzan ventas muy altas. Aquel mismo año 1976, Hancock actúa al frente de tres grupos de formación distinta durante el festival de Newport.

A partir de entonces alterna géneros e instrumentaciones, regresando a la acústica con el grupo V.S.O.P. que él dirigió durante unas cuantas giras de conciertos (con Freddie Hubbard, Wayne Shorter, Tony Williams y Ron Carter), tocando a dúo en giras multitudinarias con Chick Corea (lo que representó un acontecimiento mundial atrayendo a gentes que normalmente no acuden a tales presentaciones, pero que fueron atraídos por estos dos nombres a los que conocían por su éxitos comerciales y eléctricos).

Mas tarde arrasa de nuevo en las listas de ventas con Rock It (1986) cuyas pistas rítmicas corrieron a cargo del bajista Bill Laswell y el teclista Michael Beinhom. Este disco no solo fue el mayor éxito instrumental de los años ochenta en la música pop, sino además una influyente aportación al nacimiento de la música hip hop. Sin embargo, a pesar de sus éxitos funk y pop, Herbie ha seguido siendo siempre un hombre de jazz.

En 1977 recibe un Oscar por la banda sonora de Alrededor de la Medianoche (Round Midnight) de Bertrand Tavernier, una de las más bellas películas de jazz que jamás se han filmado.

Desde entonces H.H. viene alternando entre los bandos “acústico” y “eléctrico” con gran éxito, siendo un músico que en ambos campos ha creado con igual autoridad una firma propia e inconfundible.

Page 49: Herbert Stothart, EL MAGO DE OZ · Dorothy, que sueña con viajar "más allá del arco iris", ve su deseo hecho realidad cuando un tornado se la lleva con su perrito al mundo de Oz

Año 1986País EEUU - FranciaDirector Bertrand TavernierGénero Drama, musical

Actores

Dexter GordonFrançois CluzetGabrielle HakerHerbie HancockMartin ScorsesePhilippe NoiretWayne Shorter

Producción Irwin WinklerPresupuestos -sin datos-

Sinopsis

Una noche de 1959, en París, un debilitado músico de jazz asombra a la clientela del club “Blue Note” con el elocuente sonido de su saxo. Fuera del local, un hombre demasiado pobre como para pagarse un vaso de vino lo escucha entusiasmado. Pronto, a ambos les unirá una gran amistad. Se basa en las vidas del pianista Bud Powell y del saxofonista Lester Young.

Premios

1986: Oscar: Mejor banda sonora original. 2 nominaciones1986: Premios David di Donatello: Mejor actor extranjero (Dexter Gordon)1986: Premios César: Mejor Banda Sonora y Mejor sonido. 4 nominaciones1986: Premios BAFTA: Nominada Mejor banda sonora1986: Círculo de Críticos de Nueva York: Nominada a Mejor película extranjera

Biografía

Niño prodigio, con 11 años interpreta el concierto para piano en re mayor de Mozart con la Chicago Symphony Orchestra. El que iba destinado a tener una brillante carrera de músico clásico comienza a trascribir solos de Oscar Peterson y se “envenena” con el jazz. Antes de los veinte años ya a tomado su decisión: quiere ser jazzman. A partir de ahí, se empiezan a fijar en él músicos como Coleman Hawkins, Lee Morgan y Donald Bird que le llevará a Nueva York. Gracias a este último, Hancock podrá realizar, con 22 años, su primera grabación para Blue Note: Takin Off, en el que su Watermelon Man se transforma en un enorme éxito, estando en las listas de los discos mas vendidos junto a éxitos del pop, algo inusual en el jazz.

En 1963, el “dios Miles” se fija en él y le propone entrar en su segundo y nuevo quinteto que va a convertirse en uno de los grupos más importantes y mas influyentes del jazz moderno. (Herbie al piano, Wayne Shorter saxo tenor, Ron Carter, bajo y Tony Willians a la bateria, con el propio Davis). Esta etapa dura 5 años.

En 1968 Herbie forma un sexteto en el que pone de relieve su talento de arreglista. Intentando ampliar su audiencia, entra en el terreno de la electricidad y la electrónica. Sus discos Headhunters (1973), Man Child (1975) y Secrets (1976) alcanzan ventas muy altas. Aquel mismo año 1976, Hancock actúa al frente de tres grupos de formación distinta durante el festival de Newport.

A partir de entonces alterna géneros e instrumentaciones, regresando a la acústica con el grupo V.S.O.P. que él dirigió durante unas cuantas giras de conciertos (con Freddie Hubbard, Wayne Shorter, Tony Williams y Ron Carter), tocando a dúo en giras multitudinarias con Chick Corea (lo que representó un acontecimiento mundial atrayendo a gentes que normalmente no acuden a tales presentaciones, pero que fueron atraídos por estos dos nombres a los que conocían por su éxitos comerciales y eléctricos).

Mas tarde arrasa de nuevo en las listas de ventas con Rock It (1986) cuyas pistas rítmicas corrieron a cargo del bajista Bill Laswell y el teclista Michael Beinhom. Este disco no solo fue el mayor éxito instrumental de los años ochenta en la música pop, sino además una influyente aportación al nacimiento de la música hip hop. Sin embargo, a pesar de sus éxitos funk y pop, Herbie ha seguido siendo siempre un hombre de jazz.

En 1977 recibe un Oscar por la banda sonora de Alrededor de la Medianoche (Round Midnight) de Bertrand Tavernier, una de las más bellas películas de jazz que jamás se han filmado.

Desde entonces H.H. viene alternando entre los bandos “acústico” y “eléctrico” con gran éxito, siendo un músico que en ambos campos ha creado con igual autoridad una firma propia e inconfundible.

Ryuichi Sakamoto, David Byrne, Cong Su – El último emperadorAño 1987País Gran BretañaDirector Bernardo BertolucciGénero Película biográfica

ActoresJohn LoneJoan ChenPeter O'Toole

Producción Jeremy ThomasPresupuesto 23.800.000 $

Sinopsis

Pekín, 1908. China se encuentra en plena decadencia. Pu Yi, un niño de tres años, es arrancado de los brazos de su madre, en medio de la noche, y conducido hasta la Ciudad Prohibida, donde es coronado emperador, pero tendrá que vivir recluido dentro de este recinto inaccesible.

Premios

1987: 9 Oscars, incluyendo mejor película, director y guión. 9 nominaciones1988: 3 Premios BAFTA, incluyendo Mejor película. 12 nominaciones1987: 4 Globos de Oro, incluyendo Mejor película Drama. 5 nominaciones1987: Premios David di Donatello: 9 premios, incluyendo Mejor película. 10 nominaciones1987: Círculo de Críticos de Nueva York: Mejor fotografía1987: Sindicato de Directores (DGA): Mejor director1987: Sindicato de Guionistas (WGA): Nominada a Mejor guión original1987: Premios César: Mejor película extranjera

Biografía

-Ryuichi Sakamoto: Nació el 17 de enero de 1952 en Tokyo. Cursó estudios de composición musical en la Universidad Nacional de Bellas Artes y Música de Tokio donde obtuvo la licenciatura y un master, especializándose en música electrónica y world music.En 1978 fue cofundador de la Yellow Magic Orchestra, que alcanzó reconocimiento internacional con un álbum de platino.El primer solo de Sakamoto viene en el año 1978, pero no se publicara hasta 1982 y sólo en Holanda. El primer disco con una distribución amplia fue B-2 Unit, hecho cuando él todavía estaba en YMO en el año 80 y que fue realizado con la ayuda de Andy Patridge (XTC) y Dennis Bovell.Colaboró con Robin Scott en "Left Handed Dream" donde cantaba y en este año también realizó la sesiones "US" donde colaboraba con artistas de la talla de Adrian Belew, Talking Heads, Frank Zappa y David Bowie. Se inicia en la composición para el cine en 1983 con la banda sonora de "Feliz Navidad, Mr. Lawrence". En los cuatro años siguientes obtuvo el premio de la Academia, el Grammy, el Globo de Oro y los Premios de los Críticos Cinematográficos de Nueva York, Los Angeles y Británicos a la mejor banda sonora original por su partitura para "El Ultimo Emperador" de Bernardo Bertolucci. Posteriormente trabajó con Bertolucci dos veces más ("El Cielo Protector" y "Pequeño Buda"), también con el director español Pedro Almodóvar ("Tacones Lejanos"), Brian de Palma ("Ojos de Serpiente") y Oliver Stone ("Wild Palms"), entre otros.Colaboró con Brian Wilson, Iggy Pop, Robbie Robertson, David Bowie, David Byrne, David Sylvian, Caetano Veloso y Youssou Ndour, así como también con los escritores William Burroughs y William Gibson. En el año 1992 compuso y dirigió la música para la ceremonia de inauguración de las Olimpiadas de Barcelona. En 1999 estrenó su primera ópera, "Life". Trabajó con el artista multimedia Toshio Iwai para crear Music Plays Images x Images Plays Music, improvisado dúo de piano e imagen utilizando tecnología de última generación. -David Byrne: Nació el 14 de mayo de 1952 en Dunbarton, Escocia. Fue el mayor de los dos hijos de Emma y Tom, un ingeniero. Cuando cuenta dos años de edad la familia se traslada a Hamilton, Ontario, Canadá, para radicarse a los 9 años enArbutus, cerca de Baltimore, Maryland, Estados Unidos. Su madre, Emma Byrne, murió el 25 de junio de 2014.Antes de la escuela secundaria, Byrne ya sabía tocar la guitarra, el acordeón y el violín. Fue rechazado en el coro de la escuela. Desde muy joven, tuvo un fuerte interés por la música. Es zurdo, pero toca la guitarra para diestros. Siendo un adolescente escribió sus primeras canciones.Realizó estudios en la Rhode Island School of Design, en donde en 1975 fundó el grupo postmoderno de rock Talking Heads con tres de sus compañeros. Desde 1983, trabaja en todo lo que tenga relación con el mundo artístico y de la interpretación: actor, agente, director, productor, cantante y lanzador y estudioso de la llamada etnomúsica.Ha cantado con artistas como Peret, Caetano Veloso o Celia Cruz. En 1988 creó el sello discográfico Luaka Bop. Ha filmado documentales, dirigido películas y publicado libros de fotografía. Su obra gráfica se exhibe con regularidad en Europa y Estados Unidos.Se relacionó con la cantante y compositora Toni Basil en 1981; y con la coreógrafa Twyla Tharp entre 1981 y 1982. Durante una visita a Japón en 1983, conocido a la diseñadora de vestuario Adelle Lutz con quien se casó en 1987. Fueron padres de Malu Abeni Valentine Byrne en 1989. Se divorciaron en 2004. Después se relacionó con Gagosian Gallery Louise Neri y también con la artista Cindy Sherman entre 2007 y 2011.Aunque reside en los Estados Unidos desde la infancia, sigue siendo ciudadano británico, aunque solicitó la ciudadanía estadounidense en 2012.

Page 50: Herbert Stothart, EL MAGO DE OZ · Dorothy, que sueña con viajar "más allá del arco iris", ve su deseo hecho realidad cuando un tornado se la lleva con su perrito al mundo de Oz

Año 1987País Gran BretañaDirector Bernardo BertolucciGénero Película biográfica

ActoresJohn LoneJoan ChenPeter O'Toole

Producción Jeremy ThomasPresupuesto 23.800.000 $

Sinopsis

Pekín, 1908. China se encuentra en plena decadencia. Pu Yi, un niño de tres años, es arrancado de los brazos de su madre, en medio de la noche, y conducido hasta la Ciudad Prohibida, donde es coronado emperador, pero tendrá que vivir recluido dentro de este recinto inaccesible.

Premios

1987: 9 Oscars, incluyendo mejor película, director y guión. 9 nominaciones1988: 3 Premios BAFTA, incluyendo Mejor película. 12 nominaciones1987: 4 Globos de Oro, incluyendo Mejor película Drama. 5 nominaciones1987: Premios David di Donatello: 9 premios, incluyendo Mejor película. 10 nominaciones1987: Círculo de Críticos de Nueva York: Mejor fotografía1987: Sindicato de Directores (DGA): Mejor director1987: Sindicato de Guionistas (WGA): Nominada a Mejor guión original1987: Premios César: Mejor película extranjera

Biografía

-Ryuichi Sakamoto: Nació el 17 de enero de 1952 en Tokyo. Cursó estudios de composición musical en la Universidad Nacional de Bellas Artes y Música de Tokio donde obtuvo la licenciatura y un master, especializándose en música electrónica y world music.En 1978 fue cofundador de la Yellow Magic Orchestra, que alcanzó reconocimiento internacional con un álbum de platino.El primer solo de Sakamoto viene en el año 1978, pero no se publicara hasta 1982 y sólo en Holanda. El primer disco con una distribución amplia fue B-2 Unit, hecho cuando él todavía estaba en YMO en el año 80 y que fue realizado con la ayuda de Andy Patridge (XTC) y Dennis Bovell.Colaboró con Robin Scott en "Left Handed Dream" donde cantaba y en este año también realizó la sesiones "US" donde colaboraba con artistas de la talla de Adrian Belew, Talking Heads, Frank Zappa y David Bowie. Se inicia en la composición para el cine en 1983 con la banda sonora de "Feliz Navidad, Mr. Lawrence". En los cuatro años siguientes obtuvo el premio de la Academia, el Grammy, el Globo de Oro y los Premios de los Críticos Cinematográficos de Nueva York, Los Angeles y Británicos a la mejor banda sonora original por su partitura para "El Ultimo Emperador" de Bernardo Bertolucci. Posteriormente trabajó con Bertolucci dos veces más ("El Cielo Protector" y "Pequeño Buda"), también con el director español Pedro Almodóvar ("Tacones Lejanos"), Brian de Palma ("Ojos de Serpiente") y Oliver Stone ("Wild Palms"), entre otros.Colaboró con Brian Wilson, Iggy Pop, Robbie Robertson, David Bowie, David Byrne, David Sylvian, Caetano Veloso y Youssou Ndour, así como también con los escritores William Burroughs y William Gibson. En el año 1992 compuso y dirigió la música para la ceremonia de inauguración de las Olimpiadas de Barcelona. En 1999 estrenó su primera ópera, "Life". Trabajó con el artista multimedia Toshio Iwai para crear Music Plays Images x Images Plays Music, improvisado dúo de piano e imagen utilizando tecnología de última generación. -David Byrne: Nació el 14 de mayo de 1952 en Dunbarton, Escocia. Fue el mayor de los dos hijos de Emma y Tom, un ingeniero. Cuando cuenta dos años de edad la familia se traslada a Hamilton, Ontario, Canadá, para radicarse a los 9 años enArbutus, cerca de Baltimore, Maryland, Estados Unidos. Su madre, Emma Byrne, murió el 25 de junio de 2014.Antes de la escuela secundaria, Byrne ya sabía tocar la guitarra, el acordeón y el violín. Fue rechazado en el coro de la escuela. Desde muy joven, tuvo un fuerte interés por la música. Es zurdo, pero toca la guitarra para diestros. Siendo un adolescente escribió sus primeras canciones.Realizó estudios en la Rhode Island School of Design, en donde en 1975 fundó el grupo postmoderno de rock Talking Heads con tres de sus compañeros. Desde 1983, trabaja en todo lo que tenga relación con el mundo artístico y de la interpretación: actor, agente, director, productor, cantante y lanzador y estudioso de la llamada etnomúsica.Ha cantado con artistas como Peret, Caetano Veloso o Celia Cruz. En 1988 creó el sello discográfico Luaka Bop. Ha filmado documentales, dirigido películas y publicado libros de fotografía. Su obra gráfica se exhibe con regularidad en Europa y Estados Unidos.Se relacionó con la cantante y compositora Toni Basil en 1981; y con la coreógrafa Twyla Tharp entre 1981 y 1982. Durante una visita a Japón en 1983, conocido a la diseñadora de vestuario Adelle Lutz con quien se casó en 1987. Fueron padres de Malu Abeni Valentine Byrne en 1989. Se divorciaron en 2004. Después se relacionó con Gagosian Gallery Louise Neri y también con la artista Cindy Sherman entre 2007 y 2011.Aunque reside en los Estados Unidos desde la infancia, sigue siendo ciudadano británico, aunque solicitó la ciudadanía estadounidense en 2012.

Page 51: Herbert Stothart, EL MAGO DE OZ · Dorothy, que sueña con viajar "más allá del arco iris", ve su deseo hecho realidad cuando un tornado se la lleva con su perrito al mundo de Oz

Año 1987País Gran BretañaDirector Bernardo BertolucciGénero Película biográfica

ActoresJohn LoneJoan ChenPeter O'Toole

Producción Jeremy ThomasPresupuesto 23.800.000 $

Sinopsis

Pekín, 1908. China se encuentra en plena decadencia. Pu Yi, un niño de tres años, es arrancado de los brazos de su madre, en medio de la noche, y conducido hasta la Ciudad Prohibida, donde es coronado emperador, pero tendrá que vivir recluido dentro de este recinto inaccesible.

Premios

1987: 9 Oscars, incluyendo mejor película, director y guión. 9 nominaciones1988: 3 Premios BAFTA, incluyendo Mejor película. 12 nominaciones1987: 4 Globos de Oro, incluyendo Mejor película Drama. 5 nominaciones1987: Premios David di Donatello: 9 premios, incluyendo Mejor película. 10 nominaciones1987: Círculo de Críticos de Nueva York: Mejor fotografía1987: Sindicato de Directores (DGA): Mejor director1987: Sindicato de Guionistas (WGA): Nominada a Mejor guión original1987: Premios César: Mejor película extranjera

Biografía

-Ryuichi Sakamoto: Nació el 17 de enero de 1952 en Tokyo. Cursó estudios de composición musical en la Universidad Nacional de Bellas Artes y Música de Tokio donde obtuvo la licenciatura y un master, especializándose en música electrónica y world music.En 1978 fue cofundador de la Yellow Magic Orchestra, que alcanzó reconocimiento internacional con un álbum de platino.El primer solo de Sakamoto viene en el año 1978, pero no se publicara hasta 1982 y sólo en Holanda. El primer disco con una distribución amplia fue B-2 Unit, hecho cuando él todavía estaba en YMO en el año 80 y que fue realizado con la ayuda de Andy Patridge (XTC) y Dennis Bovell.Colaboró con Robin Scott en "Left Handed Dream" donde cantaba y en este año también realizó la sesiones "US" donde colaboraba con artistas de la talla de Adrian Belew, Talking Heads, Frank Zappa y David Bowie. Se inicia en la composición para el cine en 1983 con la banda sonora de "Feliz Navidad, Mr. Lawrence". En los cuatro años siguientes obtuvo el premio de la Academia, el Grammy, el Globo de Oro y los Premios de los Críticos Cinematográficos de Nueva York, Los Angeles y Británicos a la mejor banda sonora original por su partitura para "El Ultimo Emperador" de Bernardo Bertolucci. Posteriormente trabajó con Bertolucci dos veces más ("El Cielo Protector" y "Pequeño Buda"), también con el director español Pedro Almodóvar ("Tacones Lejanos"), Brian de Palma ("Ojos de Serpiente") y Oliver Stone ("Wild Palms"), entre otros.Colaboró con Brian Wilson, Iggy Pop, Robbie Robertson, David Bowie, David Byrne, David Sylvian, Caetano Veloso y Youssou Ndour, así como también con los escritores William Burroughs y William Gibson. En el año 1992 compuso y dirigió la música para la ceremonia de inauguración de las Olimpiadas de Barcelona. En 1999 estrenó su primera ópera, "Life". Trabajó con el artista multimedia Toshio Iwai para crear Music Plays Images x Images Plays Music, improvisado dúo de piano e imagen utilizando tecnología de última generación. -David Byrne: Nació el 14 de mayo de 1952 en Dunbarton, Escocia. Fue el mayor de los dos hijos de Emma y Tom, un ingeniero. Cuando cuenta dos años de edad la familia se traslada a Hamilton, Ontario, Canadá, para radicarse a los 9 años enArbutus, cerca de Baltimore, Maryland, Estados Unidos. Su madre, Emma Byrne, murió el 25 de junio de 2014.Antes de la escuela secundaria, Byrne ya sabía tocar la guitarra, el acordeón y el violín. Fue rechazado en el coro de la escuela. Desde muy joven, tuvo un fuerte interés por la música. Es zurdo, pero toca la guitarra para diestros. Siendo un adolescente escribió sus primeras canciones.Realizó estudios en la Rhode Island School of Design, en donde en 1975 fundó el grupo postmoderno de rock Talking Heads con tres de sus compañeros. Desde 1983, trabaja en todo lo que tenga relación con el mundo artístico y de la interpretación: actor, agente, director, productor, cantante y lanzador y estudioso de la llamada etnomúsica.Ha cantado con artistas como Peret, Caetano Veloso o Celia Cruz. En 1988 creó el sello discográfico Luaka Bop. Ha filmado documentales, dirigido películas y publicado libros de fotografía. Su obra gráfica se exhibe con regularidad en Europa y Estados Unidos.Se relacionó con la cantante y compositora Toni Basil en 1981; y con la coreógrafa Twyla Tharp entre 1981 y 1982. Durante una visita a Japón en 1983, conocido a la diseñadora de vestuario Adelle Lutz con quien se casó en 1987. Fueron padres de Malu Abeni Valentine Byrne en 1989. Se divorciaron en 2004. Después se relacionó con Gagosian Gallery Louise Neri y también con la artista Cindy Sherman entre 2007 y 2011.Aunque reside en los Estados Unidos desde la infancia, sigue siendo ciudadano británico, aunque solicitó la ciudadanía estadounidense en 2012.

Dave Grusin, Un lugar llamado MilagroAño 1988País EEUUDirector Robert RedfordGénero Drama, Comedia

Actores

Sonia BragaRubén BladesChick VenneraJohn HeardChristopher WalkenDaniel SternMelanie GriffithRichard BradfordJulie CarmenJames GammonCarlos Riquelme

ProducciónMoctesuma EsparzaRobert RedfordCharles Mulvehill

Presupuesto 22.000.000 $

Sinopsis

Milagro es un pequeño pueblo de Nuevo Mexico, donde los campesinos viven al borde de la miseria por culpa de la sequía. Sin embargo, cuando un poderoso grupo financiero decide construir allí un lujoso centro de recreo, parece que la situación podría cambiar. El problema es que José Mondragón, para obstaculizar el proyecto, empieza a plantar en sus tierras judías que riega con agua que no le pertenece.

Premios 1988: Oscar: Mejor banda sonora original

Biografía

Nacido y crecido en Littleton, Colorado, Grusin menciona a su padre, violinista clásico, como el verdadero instigador de una carrera musical que comenzó en el ámbito de la clásica, un área donde el joven músico profundizaría sus estudios en la University of Colorado. Fue en la universidad donde Grusin descubrió su interés por el jazz en la obra de artistas tan diversos como Shorty Rogers, Shelly Mann, Dave Brubeck, Count Basie, Gerry Mulligan o Chet Baker, así como tocando con grandes artistas como Art Pepper, Terry Gibbs o Anita O’Day a su paso por la institución. En 1959, se trasladó a Nueva York para ingresar en la Manhattan School of Music, y pronto se encuentra tocando para Andy Williams, en cuya banda conoce al baterista Larry Rosen, con quien establecería una fuerte amistad y quien se convertiría en su socio en el sello GRP.Su carrera en solitario empieza con Subways are For Sleeping, de 1962, y Piano, Strings and Moonligh, del año siguiente, que reflejan las influencias que sobre el músico ejerció la obra de Art Tatum, Bill Evans o Red Garland. Grusin había tocado con Terry Gibbs y Johnny Smith en su época de estudiante en Colorado, de 1959 a 1966 trabajó como pianista y director musical de la banda de Andy Williams, y es a partir de esa época que da comienzo su carrera como compositor de bandas sonoras para cine y televisión. Inspirado por Henry Mancini y Andre Previn, Grusin abandona su papel como director musical del Andy Williams Show en 1964, y compone la banda sonora de la comedia de Norman Lear/Bud Yorkin "Divorce American Style" al año siguiente. Esto marcó el comienzo de su carrera como compositor de películas, con alrededor de 30 bandas sonoras en su haber.En 1960 grabó con Benny Goodman, y, en los primeros '60s, con un trío de hard bop que incluía a Milt Hinton. También tocó con un quinteto que incluyó a Thad Jones y Frank Foster. Grusin hizo arreglos y grabó con Sarah Vaughan, Quincy Jones, y Carmen McRae en los primeros '70s. Tocó teclados eléctricos con Gerry Mulligan y Lee Ritenour a mediados de los '70s.Contribuyó a fundar GRP Records, que se convirtió en una de las mejores compañías de jazz contemporáneo y fusión, con grabaciones de artistas como The Rippingtons, Spyro Gyra, David Benoit, Lee Ritenour y Tom Scott. Grusin continuó grabando en los '80s y '90s, en numerosos proyectos, desde la fusión y el pop a trabajar con orquestas sinfónicas. También dirigió la GRP Big Band, en bandas sonoras como "The Fabulous Baker Boys", y grabando sesiones a dúo con su hermano, Don, y Lee Ritenour.En 2011, realizó el álbum en vivo y DVD "An Evening with Dave Grusin", con la Henry Mancini Institute Orchestra, interpretando temas de toda su carrera

Page 52: Herbert Stothart, EL MAGO DE OZ · Dorothy, que sueña con viajar "más allá del arco iris", ve su deseo hecho realidad cuando un tornado se la lleva con su perrito al mundo de Oz

Año 1988País EEUUDirector Robert RedfordGénero Drama, Comedia

Actores

Sonia BragaRubén BladesChick VenneraJohn HeardChristopher WalkenDaniel SternMelanie GriffithRichard BradfordJulie CarmenJames GammonCarlos Riquelme

ProducciónMoctesuma EsparzaRobert RedfordCharles Mulvehill

Presupuesto 22.000.000 $

Sinopsis

Milagro es un pequeño pueblo de Nuevo Mexico, donde los campesinos viven al borde de la miseria por culpa de la sequía. Sin embargo, cuando un poderoso grupo financiero decide construir allí un lujoso centro de recreo, parece que la situación podría cambiar. El problema es que José Mondragón, para obstaculizar el proyecto, empieza a plantar en sus tierras judías que riega con agua que no le pertenece.

Premios 1988: Oscar: Mejor banda sonora original

Biografía

Nacido y crecido en Littleton, Colorado, Grusin menciona a su padre, violinista clásico, como el verdadero instigador de una carrera musical que comenzó en el ámbito de la clásica, un área donde el joven músico profundizaría sus estudios en la University of Colorado. Fue en la universidad donde Grusin descubrió su interés por el jazz en la obra de artistas tan diversos como Shorty Rogers, Shelly Mann, Dave Brubeck, Count Basie, Gerry Mulligan o Chet Baker, así como tocando con grandes artistas como Art Pepper, Terry Gibbs o Anita O’Day a su paso por la institución. En 1959, se trasladó a Nueva York para ingresar en la Manhattan School of Music, y pronto se encuentra tocando para Andy Williams, en cuya banda conoce al baterista Larry Rosen, con quien establecería una fuerte amistad y quien se convertiría en su socio en el sello GRP.Su carrera en solitario empieza con Subways are For Sleeping, de 1962, y Piano, Strings and Moonligh, del año siguiente, que reflejan las influencias que sobre el músico ejerció la obra de Art Tatum, Bill Evans o Red Garland. Grusin había tocado con Terry Gibbs y Johnny Smith en su época de estudiante en Colorado, de 1959 a 1966 trabajó como pianista y director musical de la banda de Andy Williams, y es a partir de esa época que da comienzo su carrera como compositor de bandas sonoras para cine y televisión. Inspirado por Henry Mancini y Andre Previn, Grusin abandona su papel como director musical del Andy Williams Show en 1964, y compone la banda sonora de la comedia de Norman Lear/Bud Yorkin "Divorce American Style" al año siguiente. Esto marcó el comienzo de su carrera como compositor de películas, con alrededor de 30 bandas sonoras en su haber.En 1960 grabó con Benny Goodman, y, en los primeros '60s, con un trío de hard bop que incluía a Milt Hinton. También tocó con un quinteto que incluyó a Thad Jones y Frank Foster. Grusin hizo arreglos y grabó con Sarah Vaughan, Quincy Jones, y Carmen McRae en los primeros '70s. Tocó teclados eléctricos con Gerry Mulligan y Lee Ritenour a mediados de los '70s.Contribuyó a fundar GRP Records, que se convirtió en una de las mejores compañías de jazz contemporáneo y fusión, con grabaciones de artistas como The Rippingtons, Spyro Gyra, David Benoit, Lee Ritenour y Tom Scott. Grusin continuó grabando en los '80s y '90s, en numerosos proyectos, desde la fusión y el pop a trabajar con orquestas sinfónicas. También dirigió la GRP Big Band, en bandas sonoras como "The Fabulous Baker Boys", y grabando sesiones a dúo con su hermano, Don, y Lee Ritenour.En 2011, realizó el álbum en vivo y DVD "An Evening with Dave Grusin", con la Henry Mancini Institute Orchestra, interpretando temas de toda su carrera

Page 53: Herbert Stothart, EL MAGO DE OZ · Dorothy, que sueña con viajar "más allá del arco iris", ve su deseo hecho realidad cuando un tornado se la lleva con su perrito al mundo de Oz

Año 1988País EEUUDirector Robert RedfordGénero Drama, Comedia

Actores

Sonia BragaRubén BladesChick VenneraJohn HeardChristopher WalkenDaniel SternMelanie GriffithRichard BradfordJulie CarmenJames GammonCarlos Riquelme

ProducciónMoctesuma EsparzaRobert RedfordCharles Mulvehill

Presupuesto 22.000.000 $

Sinopsis

Milagro es un pequeño pueblo de Nuevo Mexico, donde los campesinos viven al borde de la miseria por culpa de la sequía. Sin embargo, cuando un poderoso grupo financiero decide construir allí un lujoso centro de recreo, parece que la situación podría cambiar. El problema es que José Mondragón, para obstaculizar el proyecto, empieza a plantar en sus tierras judías que riega con agua que no le pertenece.

Premios 1988: Oscar: Mejor banda sonora original

Biografía

Nacido y crecido en Littleton, Colorado, Grusin menciona a su padre, violinista clásico, como el verdadero instigador de una carrera musical que comenzó en el ámbito de la clásica, un área donde el joven músico profundizaría sus estudios en la University of Colorado. Fue en la universidad donde Grusin descubrió su interés por el jazz en la obra de artistas tan diversos como Shorty Rogers, Shelly Mann, Dave Brubeck, Count Basie, Gerry Mulligan o Chet Baker, así como tocando con grandes artistas como Art Pepper, Terry Gibbs o Anita O’Day a su paso por la institución. En 1959, se trasladó a Nueva York para ingresar en la Manhattan School of Music, y pronto se encuentra tocando para Andy Williams, en cuya banda conoce al baterista Larry Rosen, con quien establecería una fuerte amistad y quien se convertiría en su socio en el sello GRP.Su carrera en solitario empieza con Subways are For Sleeping, de 1962, y Piano, Strings and Moonligh, del año siguiente, que reflejan las influencias que sobre el músico ejerció la obra de Art Tatum, Bill Evans o Red Garland. Grusin había tocado con Terry Gibbs y Johnny Smith en su época de estudiante en Colorado, de 1959 a 1966 trabajó como pianista y director musical de la banda de Andy Williams, y es a partir de esa época que da comienzo su carrera como compositor de bandas sonoras para cine y televisión. Inspirado por Henry Mancini y Andre Previn, Grusin abandona su papel como director musical del Andy Williams Show en 1964, y compone la banda sonora de la comedia de Norman Lear/Bud Yorkin "Divorce American Style" al año siguiente. Esto marcó el comienzo de su carrera como compositor de películas, con alrededor de 30 bandas sonoras en su haber.En 1960 grabó con Benny Goodman, y, en los primeros '60s, con un trío de hard bop que incluía a Milt Hinton. También tocó con un quinteto que incluyó a Thad Jones y Frank Foster. Grusin hizo arreglos y grabó con Sarah Vaughan, Quincy Jones, y Carmen McRae en los primeros '70s. Tocó teclados eléctricos con Gerry Mulligan y Lee Ritenour a mediados de los '70s.Contribuyó a fundar GRP Records, que se convirtió en una de las mejores compañías de jazz contemporáneo y fusión, con grabaciones de artistas como The Rippingtons, Spyro Gyra, David Benoit, Lee Ritenour y Tom Scott. Grusin continuó grabando en los '80s y '90s, en numerosos proyectos, desde la fusión y el pop a trabajar con orquestas sinfónicas. También dirigió la GRP Big Band, en bandas sonoras como "The Fabulous Baker Boys", y grabando sesiones a dúo con su hermano, Don, y Lee Ritenour.En 2011, realizó el álbum en vivo y DVD "An Evening with Dave Grusin", con la Henry Mancini Institute Orchestra, interpretando temas de toda su carrera

Alan Menken, La sirenitaAño 1989País EEUUDirector John Musker, Ron ClementsGénero Animación, fantasíaActores (Animación)

Producción Howard AshmanJohn Musker

Presupuesto 40.000.000 $

Sinopsis

Ariel, hija del rey Tritón, es la princesa de las sirenas. Está a punto de celebrarse su fiesta de cumpleaños y su mayor ilusión es poder conocer a los seres humanos. Con la ayuda de la bruja Úrsula, Ariel consigue subir a la superficie, donde salva de morir ahogado a un hermoso príncipe, cuyo barco acaba de naufragar, del que se enamora perdidamente.

Premios

1989: 2 Oscars: Mejor banda sonora original y canción1989: Sindicato de Productores (PGA): Nominada a Mejor película

Biografía

Alan Menken nació en Manhattan en una familia judía, hijo de Judith y Norman Menken. Desarrolló un interés en la música a muy temprana edad, y estudió piano y violín. Estudió en la Universidad de Nueva York y actualmente está casado con Jannis Menken. Comparte con Edith Head, una famosa diseñadora de vestuario, el tercer lugar como los más ganadores en la ceremonia de los Premios Óscar, con ocho estatuillas. Ha colaborado con Howard Ashman, Tim Rice y Stephen Schwartz.

Page 54: Herbert Stothart, EL MAGO DE OZ · Dorothy, que sueña con viajar "más allá del arco iris", ve su deseo hecho realidad cuando un tornado se la lleva con su perrito al mundo de Oz

Año 1989País EEUUDirector John Musker, Ron ClementsGénero Animación, fantasíaActores (Animación)

Producción Howard AshmanJohn Musker

Presupuesto 40.000.000 $

Sinopsis

Ariel, hija del rey Tritón, es la princesa de las sirenas. Está a punto de celebrarse su fiesta de cumpleaños y su mayor ilusión es poder conocer a los seres humanos. Con la ayuda de la bruja Úrsula, Ariel consigue subir a la superficie, donde salva de morir ahogado a un hermoso príncipe, cuyo barco acaba de naufragar, del que se enamora perdidamente.

Premios

1989: 2 Oscars: Mejor banda sonora original y canción1989: Sindicato de Productores (PGA): Nominada a Mejor película

Biografía

Alan Menken nació en Manhattan en una familia judía, hijo de Judith y Norman Menken. Desarrolló un interés en la música a muy temprana edad, y estudió piano y violín. Estudió en la Universidad de Nueva York y actualmente está casado con Jannis Menken. Comparte con Edith Head, una famosa diseñadora de vestuario, el tercer lugar como los más ganadores en la ceremonia de los Premios Óscar, con ocho estatuillas. Ha colaborado con Howard Ashman, Tim Rice y Stephen Schwartz.

John Barry, Bailando con lobosAño 1990País EEUUDirector Kevin CostnerGénero Western

Actores

Kevin CostnerMary McDonnellGraham GreeneTantoo CardinalRodney A. GrantRobert PastorelliWes Studi

ProducciónKevin CostnerJim WilsonJake Eberts

Presupuesto 22.000.000 $

Sinopsis

Tras la Guerra de Secesión (1861-1865) y en plena colonización del Oeste (1785-1890), el desencantado teniente John J. Dunbar se dirige a un lejano puesto fronterizo que ha sido abandonado por los soldados. Su soledad lo impulsa a entrar en contacto con los indios sioux; así es como conoce a "En pie con el puño en alto", una mujer blanca que fue adoptada por la tribu cuando era niña. Poco a poco, entre Dunbar y los sioux se establece una relación de respeto y admiración mutua.

Premios

1990: 7 Oscars: incluyendo mejor película, director y guión1990: 3 Globos de Oro: Mejor película drama, director y guión. 6 nom.1990: National Board of Review: Mejor película1990: Asociación de Críticos de Chicago: Mejor fotografía1991: Festival de Berlín: Oso de Plata - Logro individual sobresaliente (Costner)1991: BAFTA: 9 nominaciones, inc. mejor película, director y actor1991: Premios César: Nominada a Mejor película extranjera1990: Premios Independent Spirit: Premio Distinción especial1990: Sindicato de Productores (PGA): Mejor película1990: Sindicato de Directores (DGA): Mejor director1990: Sindicato de Guionistas (WGA): Mejor guión adaptado

Page 55: Herbert Stothart, EL MAGO DE OZ · Dorothy, que sueña con viajar "más allá del arco iris", ve su deseo hecho realidad cuando un tornado se la lleva con su perrito al mundo de Oz

Año 1990País EEUUDirector Kevin CostnerGénero Western

Actores

Kevin CostnerMary McDonnellGraham GreeneTantoo CardinalRodney A. GrantRobert PastorelliWes Studi

ProducciónKevin CostnerJim WilsonJake Eberts

Presupuesto 22.000.000 $

Sinopsis

Tras la Guerra de Secesión (1861-1865) y en plena colonización del Oeste (1785-1890), el desencantado teniente John J. Dunbar se dirige a un lejano puesto fronterizo que ha sido abandonado por los soldados. Su soledad lo impulsa a entrar en contacto con los indios sioux; así es como conoce a "En pie con el puño en alto", una mujer blanca que fue adoptada por la tribu cuando era niña. Poco a poco, entre Dunbar y los sioux se establece una relación de respeto y admiración mutua.

Premios

1990: 7 Oscars: incluyendo mejor película, director y guión1990: 3 Globos de Oro: Mejor película drama, director y guión. 6 nom.1990: National Board of Review: Mejor película1990: Asociación de Críticos de Chicago: Mejor fotografía1991: Festival de Berlín: Oso de Plata - Logro individual sobresaliente (Costner)1991: BAFTA: 9 nominaciones, inc. mejor película, director y actor1991: Premios César: Nominada a Mejor película extranjera1990: Premios Independent Spirit: Premio Distinción especial1990: Sindicato de Productores (PGA): Mejor película1990: Sindicato de Directores (DGA): Mejor director1990: Sindicato de Guionistas (WGA): Mejor guión adaptado

Alan Menken, La bella y la bestiaAño 1991País EEUUDirector Gary Trousdale, Kirk WiseGénero AnimaciónActores (Animación)Producción Don HahnPresupuesto 25.000.000 $

Sinopsis

Una hermosa joven llamada Bella acepta alojarse en un castillo con una bestia a cambio de la libertad de su padre. La bestia es, en realidad, un príncipe encantado. Para romper el hechizo, deberá ganarse el amor de una preciosa dama antes de que caiga el último pétalo de una rosa encantada.

Premios

1991: 2 Oscars: Mejor banda sonora original, canción original. 6 nominaciones1991: 3 Globos de oro: Película comedia o musical, bso, canción. 4 nominaciones1992: 2 nominaciones BAFTA: Mejor banda sonora original y efectos visuales1991: National Board of Review (NBR): Premio especial a mejor película animada1991: Sindicato de Productores (PGA): Nominada a Mejor película

Page 56: Herbert Stothart, EL MAGO DE OZ · Dorothy, que sueña con viajar "más allá del arco iris", ve su deseo hecho realidad cuando un tornado se la lleva con su perrito al mundo de Oz

Año 1991País EEUUDirector Gary Trousdale, Kirk WiseGénero AnimaciónActores (Animación)Producción Don HahnPresupuesto 25.000.000 $

Sinopsis

Una hermosa joven llamada Bella acepta alojarse en un castillo con una bestia a cambio de la libertad de su padre. La bestia es, en realidad, un príncipe encantado. Para romper el hechizo, deberá ganarse el amor de una preciosa dama antes de que caiga el último pétalo de una rosa encantada.

Premios

1991: 2 Oscars: Mejor banda sonora original, canción original. 6 nominaciones1991: 3 Globos de oro: Película comedia o musical, bso, canción. 4 nominaciones1992: 2 nominaciones BAFTA: Mejor banda sonora original y efectos visuales1991: National Board of Review (NBR): Premio especial a mejor película animada1991: Sindicato de Productores (PGA): Nominada a Mejor película

Alan Menken, AladdínAño 1992País EEUUDirector John Musker, Ron ClementsGénero AnimaciónActores (Animación)

Producción Ron ClementsJohn Musker

Presupuesto 28.000.000 $

Sinopsis

Basada en el famoso cuento "Aladino y la lámpara maravillosa", la trama se sitúa en el exótico paisaje del mítico reino árabe de Agrabah. Aladdin es un ingenioso joven que, a pesar de vivir en un estado de extrema pobreza, sueña con casarse con la bella hija del sultán, la princesa Yasmin. El destino interviene cuando el astuto visir del Sultán, Yafar, recluta a Aladdin para que le ayude a recuperar una lámpara mágica de las profundidades de la Cueva de las Maravillas. El joven encuentra la lámpara, en la que vive un genio que concede tres deseos a quien lo libere.

Premios

1992: 2 Oscars: Mejor banda sonora original, mejor canción. 5 nominaciones1992: 3 Globos de Oro: Mejor bso, canción, premio al doblaje (Robin Williams). 6 nominaciones1993: Premios Annie: Mejor película1993: 2 Nominaciones BAFTA: Mejor banda sonora original y efectos visuales1993: 3 Saturn Awards

John Williams, La lista de SchindlerAño 1993País EEUUDirector Steven SpielbergGénero Drama

Actores

Anna B. SheppardProtagonistas Liam NeesonRalph FiennesBen Kingsley

ProducciónSteven SpielbergBranko LustigGerald R. Molen

Presupuesto 22.000.000 $

Sinopsis

Segunda Guerra Mundial (1939-1945). Oskar Schindler (Liam Neeson), un hombre de enorme astucia y talento para las relaciones públicas, organiza un ambicioso plan para ganarse la simpatía de los nazis. Después de la invasión de Polonia por los alemanes (1939), consigue, gracias a sus relaciones con los nazis, la propiedad de una fábrica de Cracovia. Allí emplea a cientos de operarios judíos, cuya explotación le hace prosperar rápidamente. Su gerente (Ben Kingsley), también judío, es el verdadero director en la sombra, pues Schindler carece completamente de conocimientos para dirigir una empresa.

Premios

1993: 7 Oscars: mejor película, director, guión, fotografía, montaje, música, dir artística1993: 3 Globos de Oro: Película: drama, guión, director. 6 nominaciones1993: 7 Premios BAFTA, incluyendo mejor película y director. 13 nominaciones1994: Premios Cesar: Nominada a la Mejor película extranjera1993: National Board of Review: Mejor película1993: Círculo de Críticos de Nueva York: Mejor película, actor sec. (Fiennes) y fotografía1993: 6 premios Asociación de Críticos de Chicago, incluyendo mejor Película1993: Sindicato de Productores (PGA): Mejor película1993: Sindicato de Directores (DGA): Mejor director1993: Sindicato de Guionistas (WGA): Mejor guión adaptado

Page 57: Herbert Stothart, EL MAGO DE OZ · Dorothy, que sueña con viajar "más allá del arco iris", ve su deseo hecho realidad cuando un tornado se la lleva con su perrito al mundo de Oz

Año 1993País EEUUDirector Steven SpielbergGénero Drama

Actores

Anna B. SheppardProtagonistas Liam NeesonRalph FiennesBen Kingsley

ProducciónSteven SpielbergBranko LustigGerald R. Molen

Presupuesto 22.000.000 $

Sinopsis

Segunda Guerra Mundial (1939-1945). Oskar Schindler (Liam Neeson), un hombre de enorme astucia y talento para las relaciones públicas, organiza un ambicioso plan para ganarse la simpatía de los nazis. Después de la invasión de Polonia por los alemanes (1939), consigue, gracias a sus relaciones con los nazis, la propiedad de una fábrica de Cracovia. Allí emplea a cientos de operarios judíos, cuya explotación le hace prosperar rápidamente. Su gerente (Ben Kingsley), también judío, es el verdadero director en la sombra, pues Schindler carece completamente de conocimientos para dirigir una empresa.

Premios

1993: 7 Oscars: mejor película, director, guión, fotografía, montaje, música, dir artística1993: 3 Globos de Oro: Película: drama, guión, director. 6 nominaciones1993: 7 Premios BAFTA, incluyendo mejor película y director. 13 nominaciones1994: Premios Cesar: Nominada a la Mejor película extranjera1993: National Board of Review: Mejor película1993: Círculo de Críticos de Nueva York: Mejor película, actor sec. (Fiennes) y fotografía1993: 6 premios Asociación de Críticos de Chicago, incluyendo mejor Película1993: Sindicato de Productores (PGA): Mejor película1993: Sindicato de Directores (DGA): Mejor director1993: Sindicato de Guionistas (WGA): Mejor guión adaptado

Han Zimmer, El rey leónAño 1994País EEUU

Director Rob MinkoffRoger Allers

Género AnimaciónActores (Animación)Producción Don HahnPresupuesto 45.000.000 $

Sinopsis

La sabana africana es el escenario en el que tienen lugar las aventuras de Simba, un pequeño león que es el heredero del trono. Sin embargo, al ser injustamente acusado por el malvado Scar de la muerte de su padre, se ve obligado a exiliarse. Durante su destierro, hará buenas amistades e intentará regresar para recuperar lo que legítimamente le corresponde.

Premios

1994: 2 Oscars: Mejor banda sonora original, canción original. 4 nominaciones1994: 3 Globos de Oro: Mejor película: Comedia o Musical, BSO, canción. 4 nominaciones1994: 2 nominaciones BAFTA: Mejor banda sonora y sonido1994: National Board of Review: Mejor película familiar1994: 3 premios Annie, incluyendo Mejor película. 6 nominaciones1994: Asociación de Críticos de Los Angeles: Mejor largometraje de animación1994: Asociación de Críticos de Chicago: Mejor banda sonora1994: Sindicato de Productores (PGA): Nominada a Mejor película

Biografía

Hans Florian Zimmer (Fráncfort, Hesse; 12 de septiembre de 1957); compositor alemán, es uno de los compositores de bandas sonoras más reconocidos en Hollywood. Pionero en la utilización del uso de computadoras, tecnología de sintetizadores digitales y teclados junto a orquestas sinfónicas tradicionales, en melodías de cine y televisión.De pequeño recibió clases de piano, más tarde se trasladó a Londres donde realizó sus estudios entrando en el mundo de la música durante una larga colaboración con su mentor Stanley Myers. A comienzos de los ochenta se introdujo en el mundo del synthpop y new wave, formando The Camera Club con Bruce Woolley, de The Buggles, y Thomas Dolby, y después, Helden, al lado de Warren Cann, baterista de Ultravox, y Zaine Griff. En 1986 realizó su primer trabajo autónomo en Vardo, aunque siguió colaborando con Myers hasta 1988.En 1988 se presenta Rain Man dirigida por Barry Levinson y acompañada con el trabajo musical de Hans Zimmer. Con esto, el mundo cinematográfico fija su atención en el joven compositor que escribe melodías muy rítmicas, con temas muy identificativos y totalmente acoplables en una película.Tras el éxito de Rain Man, Hans Zimmer se integra en Hollywood y realiza dos trabajos muy importantes: Black Rain y Driving Miss Daisy.1994 Será recordado por un sólo disco, The Lion King (El Rey León) que le mereció el premio Oscar a la mejor banda sonora.En 1998 se realiza una ambiciosa producción animada de la DreamWorks, Prince of Egypt (El príncipe de Egipto) donde realizó un trabajo genial. Las canciones muestran claramente la mano de Zimmer.Se consagra en 2000 con la autoría de La ruta hacia El Dorado y Gladiator (Gladiator) que se convierte en un éxito taquillero y en uno de sus trabajos máximos.En los últimos años, Zimmer nos ha maravillado con la música de “El Último Samurái”, “Batman Begins” (en colaboración con otro gran compositor, James Newton Howard) y las dos secuelas de “Piratas del Caribe”, en las cuales ha ido perfeccionando progresivamente el gran trabajo de su predecesor Klaus Badelt.Sin duda, podemos decir que Hans Zimmer es uno de los grandes compositores de nuestros tiempos y, por supuesto, uno de los nombres que pasará a la historia del cine.

Page 58: Herbert Stothart, EL MAGO DE OZ · Dorothy, que sueña con viajar "más allá del arco iris", ve su deseo hecho realidad cuando un tornado se la lleva con su perrito al mundo de Oz

Año 1994País EEUU

Director Rob MinkoffRoger Allers

Género AnimaciónActores (Animación)Producción Don HahnPresupuesto 45.000.000 $

Sinopsis

La sabana africana es el escenario en el que tienen lugar las aventuras de Simba, un pequeño león que es el heredero del trono. Sin embargo, al ser injustamente acusado por el malvado Scar de la muerte de su padre, se ve obligado a exiliarse. Durante su destierro, hará buenas amistades e intentará regresar para recuperar lo que legítimamente le corresponde.

Premios

1994: 2 Oscars: Mejor banda sonora original, canción original. 4 nominaciones1994: 3 Globos de Oro: Mejor película: Comedia o Musical, BSO, canción. 4 nominaciones1994: 2 nominaciones BAFTA: Mejor banda sonora y sonido1994: National Board of Review: Mejor película familiar1994: 3 premios Annie, incluyendo Mejor película. 6 nominaciones1994: Asociación de Críticos de Los Angeles: Mejor largometraje de animación1994: Asociación de Críticos de Chicago: Mejor banda sonora1994: Sindicato de Productores (PGA): Nominada a Mejor película

Biografía

Hans Florian Zimmer (Fráncfort, Hesse; 12 de septiembre de 1957); compositor alemán, es uno de los compositores de bandas sonoras más reconocidos en Hollywood. Pionero en la utilización del uso de computadoras, tecnología de sintetizadores digitales y teclados junto a orquestas sinfónicas tradicionales, en melodías de cine y televisión.De pequeño recibió clases de piano, más tarde se trasladó a Londres donde realizó sus estudios entrando en el mundo de la música durante una larga colaboración con su mentor Stanley Myers. A comienzos de los ochenta se introdujo en el mundo del synthpop y new wave, formando The Camera Club con Bruce Woolley, de The Buggles, y Thomas Dolby, y después, Helden, al lado de Warren Cann, baterista de Ultravox, y Zaine Griff. En 1986 realizó su primer trabajo autónomo en Vardo, aunque siguió colaborando con Myers hasta 1988.En 1988 se presenta Rain Man dirigida por Barry Levinson y acompañada con el trabajo musical de Hans Zimmer. Con esto, el mundo cinematográfico fija su atención en el joven compositor que escribe melodías muy rítmicas, con temas muy identificativos y totalmente acoplables en una película.Tras el éxito de Rain Man, Hans Zimmer se integra en Hollywood y realiza dos trabajos muy importantes: Black Rain y Driving Miss Daisy.1994 Será recordado por un sólo disco, The Lion King (El Rey León) que le mereció el premio Oscar a la mejor banda sonora.En 1998 se realiza una ambiciosa producción animada de la DreamWorks, Prince of Egypt (El príncipe de Egipto) donde realizó un trabajo genial. Las canciones muestran claramente la mano de Zimmer.Se consagra en 2000 con la autoría de La ruta hacia El Dorado y Gladiator (Gladiator) que se convierte en un éxito taquillero y en uno de sus trabajos máximos.En los últimos años, Zimmer nos ha maravillado con la música de “El Último Samurái”, “Batman Begins” (en colaboración con otro gran compositor, James Newton Howard) y las dos secuelas de “Piratas del Caribe”, en las cuales ha ido perfeccionando progresivamente el gran trabajo de su predecesor Klaus Badelt.Sin duda, podemos decir que Hans Zimmer es uno de los grandes compositores de nuestros tiempos y, por supuesto, uno de los nombres que pasará a la historia del cine.

Page 59: Herbert Stothart, EL MAGO DE OZ · Dorothy, que sueña con viajar "más allá del arco iris", ve su deseo hecho realidad cuando un tornado se la lleva con su perrito al mundo de Oz

Año 1994País EEUU

Director Rob MinkoffRoger Allers

Género AnimaciónActores (Animación)Producción Don HahnPresupuesto 45.000.000 $

Sinopsis

La sabana africana es el escenario en el que tienen lugar las aventuras de Simba, un pequeño león que es el heredero del trono. Sin embargo, al ser injustamente acusado por el malvado Scar de la muerte de su padre, se ve obligado a exiliarse. Durante su destierro, hará buenas amistades e intentará regresar para recuperar lo que legítimamente le corresponde.

Premios

1994: 2 Oscars: Mejor banda sonora original, canción original. 4 nominaciones1994: 3 Globos de Oro: Mejor película: Comedia o Musical, BSO, canción. 4 nominaciones1994: 2 nominaciones BAFTA: Mejor banda sonora y sonido1994: National Board of Review: Mejor película familiar1994: 3 premios Annie, incluyendo Mejor película. 6 nominaciones1994: Asociación de Críticos de Los Angeles: Mejor largometraje de animación1994: Asociación de Críticos de Chicago: Mejor banda sonora1994: Sindicato de Productores (PGA): Nominada a Mejor película

Biografía

Hans Florian Zimmer (Fráncfort, Hesse; 12 de septiembre de 1957); compositor alemán, es uno de los compositores de bandas sonoras más reconocidos en Hollywood. Pionero en la utilización del uso de computadoras, tecnología de sintetizadores digitales y teclados junto a orquestas sinfónicas tradicionales, en melodías de cine y televisión.De pequeño recibió clases de piano, más tarde se trasladó a Londres donde realizó sus estudios entrando en el mundo de la música durante una larga colaboración con su mentor Stanley Myers. A comienzos de los ochenta se introdujo en el mundo del synthpop y new wave, formando The Camera Club con Bruce Woolley, de The Buggles, y Thomas Dolby, y después, Helden, al lado de Warren Cann, baterista de Ultravox, y Zaine Griff. En 1986 realizó su primer trabajo autónomo en Vardo, aunque siguió colaborando con Myers hasta 1988.En 1988 se presenta Rain Man dirigida por Barry Levinson y acompañada con el trabajo musical de Hans Zimmer. Con esto, el mundo cinematográfico fija su atención en el joven compositor que escribe melodías muy rítmicas, con temas muy identificativos y totalmente acoplables en una película.Tras el éxito de Rain Man, Hans Zimmer se integra en Hollywood y realiza dos trabajos muy importantes: Black Rain y Driving Miss Daisy.1994 Será recordado por un sólo disco, The Lion King (El Rey León) que le mereció el premio Oscar a la mejor banda sonora.En 1998 se realiza una ambiciosa producción animada de la DreamWorks, Prince of Egypt (El príncipe de Egipto) donde realizó un trabajo genial. Las canciones muestran claramente la mano de Zimmer.Se consagra en 2000 con la autoría de La ruta hacia El Dorado y Gladiator (Gladiator) que se convierte en un éxito taquillero y en uno de sus trabajos máximos.En los últimos años, Zimmer nos ha maravillado con la música de “El Último Samurái”, “Batman Begins” (en colaboración con otro gran compositor, James Newton Howard) y las dos secuelas de “Piratas del Caribe”, en las cuales ha ido perfeccionando progresivamente el gran trabajo de su predecesor Klaus Badelt.Sin duda, podemos decir que Hans Zimmer es uno de los grandes compositores de nuestros tiempos y, por supuesto, uno de los nombres que pasará a la historia del cine.

Luis Bacalov, El CarteroAño 1995País ItaliaDirector Michael RadfordGénero Drama, comedia, romance

ActoresPhilippe NoiretMassimo TroisiMaria Grazia Cucinotta

ProducciónMario Cecchi GoriVittorio Cecchi GoriGaetano Daniele

Presupuesto 3.000.000 $

Sinopsis

Mario (Massimo Troisi) es un hombre sencillo que acepta un empleo de cartero. Su trabajo consiste en llevar el correo a un único destinatario, el poeta chileno Pablo Neruda (Philippe Noiret), que vive exiliado en un pequeño pueblo italiano. Mario se siente fascinado por la figura de Neruda, y entre los dos hombres irá creciendo una gran amistad.

Premios

1995: Oscar: Mejor banda sonora original drama. 5 nominaciones1995: 3 Premios BAFTA: Mejor director, película de habla no inglesa y música. 5 nominaciones1995: Critics' Choice Awards: Mejor película de habla no inglesa1994: Premios David di Donatello: Mejor montaje. 6 nominaciones1995: Sindicato de Productores (PGA): Nominada a Mejor película1995: Sindicato de Directores (DGA): Nominada a Mejor director1995: Sindicato de Actores (SAG): Nominada a Mejor actor (Massimo Troisi)1995: Asociación de Críticos de Chicago: Mejor película extranjera

Biografía

Bacalov ha sido nominado dos veces al Oscar: una en 1966, por Il Vangelo secondo Matteo (El Evangelio según san Mateo, de Pier Paolo Pasolini); y otra en 1995 por Il Postino (El cartero, de Michael Radford), obteniendo la estatuilla en esta ocasión.En los primeros años de las década de 1970, colaboró con diversas bandas italianas de rock progresivo.Fue director artístico de la Orquesta della Magna Grecia, en Taranto, Italia.Como curiosidad, cabe destacar que dos de sus canciones aparecen en las películas Kill Bill, del director Quentin Tarantino, y otras tantas en la película Django Unchained del mismo director, incluyendo el tema Django extraído de la banda sonora del film homónimo.

Page 60: Herbert Stothart, EL MAGO DE OZ · Dorothy, que sueña con viajar "más allá del arco iris", ve su deseo hecho realidad cuando un tornado se la lleva con su perrito al mundo de Oz

Año 1995País ItaliaDirector Michael RadfordGénero Drama, comedia, romance

ActoresPhilippe NoiretMassimo TroisiMaria Grazia Cucinotta

ProducciónMario Cecchi GoriVittorio Cecchi GoriGaetano Daniele

Presupuesto 3.000.000 $

Sinopsis

Mario (Massimo Troisi) es un hombre sencillo que acepta un empleo de cartero. Su trabajo consiste en llevar el correo a un único destinatario, el poeta chileno Pablo Neruda (Philippe Noiret), que vive exiliado en un pequeño pueblo italiano. Mario se siente fascinado por la figura de Neruda, y entre los dos hombres irá creciendo una gran amistad.

Premios

1995: Oscar: Mejor banda sonora original drama. 5 nominaciones1995: 3 Premios BAFTA: Mejor director, película de habla no inglesa y música. 5 nominaciones1995: Critics' Choice Awards: Mejor película de habla no inglesa1994: Premios David di Donatello: Mejor montaje. 6 nominaciones1995: Sindicato de Productores (PGA): Nominada a Mejor película1995: Sindicato de Directores (DGA): Nominada a Mejor director1995: Sindicato de Actores (SAG): Nominada a Mejor actor (Massimo Troisi)1995: Asociación de Críticos de Chicago: Mejor película extranjera

Biografía

Bacalov ha sido nominado dos veces al Oscar: una en 1966, por Il Vangelo secondo Matteo (El Evangelio según san Mateo, de Pier Paolo Pasolini); y otra en 1995 por Il Postino (El cartero, de Michael Radford), obteniendo la estatuilla en esta ocasión.En los primeros años de las década de 1970, colaboró con diversas bandas italianas de rock progresivo.Fue director artístico de la Orquesta della Magna Grecia, en Taranto, Italia.Como curiosidad, cabe destacar que dos de sus canciones aparecen en las películas Kill Bill, del director Quentin Tarantino, y otras tantas en la película Django Unchained del mismo director, incluyendo el tema Django extraído de la banda sonora del film homónimo.

Gabriel Yared, El paciente inglésAño 1996País EEUU – Reino UnidoDirector Anthony MinghellaGénero Romance, drama

Actores

Ralph FiennesKristin Scott ThomasJuliette BinocheWillem DafoeNaveen AndrewsColin FirthJulian WadhamJürgen ProchnowKevin Whately

Producción

Saul ZaentzSteve E. AndrewsScott GreensteinBob WeinsteinHarvey WeinsteinPaul Zaentz

Presupuesto 27.000.000 $

Sinopsis

Finales de la Segunda Guerra Mundial (1939-1945). Un hombre herido viaja en un convoy sanitario por una carretera italiana, pero su estado es tan grave que tiene que quedarse en un monasterio deshabitado y semiderruido, donde se encarga de cuidarlo Hana, una enfermera canadiense. Aunque su cuerpo está totalmente quemado a consecuencia de un accidente sufrido en África, tiene todavía ánimo para contarle a Hana la trágica historia de su vida.

Premios

1996: 9 Oscars, incluyendo película, director y actriz de reparto (Binoche). 12 nom.1996: 2 Globos de Oro: Mejor película: Drama, bso. 7 nominaciones1996: 6 premios BAFTA, incluyendo película, fotografía, montaje. 13 nom.1996: Nominada al César: Mejor película extranjera1996: Nominada al Goya: Mejor película europea1996: Satellite Awards: Mejor guión guion adaptado, fotografía y banda sonora1996: National Board of Review: 2 Premios: mejor actriz sec. (Binoche & Scott Thomas)1996: 2 Critics' Choice Awards: mejor director y guión. Top 10 Películas del año1996: Asociación de Críticos de Los Angeles: Mejor fotografía1997: Festival de Berlín: Oso de Plata - Mejor actriz (Juliette Binoche)1997: Premios del Cine Europeo: Mejor actriz (Binoche) y fotografía1996: Sindicato de Productores (PGA): Mejor película1996: Sindicato de Directores (DGA): Mejor director1996: Sindicato de Guionistas (WGA): Nominada a Mejor guión adaptado1996: Sindicato de Actores (SAG): 4 nominaciones inc. Mejor reparto (Largometraje)1996: Asociación de Críticos de Chicago: Mejor fotografía

Biografía

Con 7 años, Yared dio clases de acordeón con un profesor. Dos años más tarde abandonó las clases de acordeón y comenzó a estudiar teoría musical y piano. Su profesor de piano pensaba que Yared no tendría futuro en la música.Aunque no era un pianista natural estaba especialmente interesado en la lectura de la música.Con 14 años su profesor de piano murió y fue reemplazado por el organista de la Universidad Saint-Joseph. Usó la biblioteca de la universidad para leer todos los trabajos de Bach, Schumann, y muchos otros. Sus intensivas lecturas inspiraron su primera composición original, un vals de piano.Yared se graduó en derecho. Su educación musical formal comenzó cuando viajó a Francia en 1969, y asistió a la École Normale de Musique de Paris como estudiante no matriculado. Allí aprendió las reglas de la composición musical de Henri Dutilleux.A finales de 1971, fue a Brasil para visitar a su tío. Allí, el presidente de la Federación Mundial de festivales de música ligera le pidió que escribiera una canción para representar a los libaneses en el Festival de Música de Rio de Janeiro. Su canción ganó el primer premio.En Brasil, siguió actuando con su pequeña orquesta. Yared mantiene que Brasil ha influido fuertemente en su trabajo.En 1975, hizo los arreglos del álbum Minacantalucio para la popular cantante italiana Mina.Entonces volvió a Francia, donde conoció a los hermanos Costa y colaboró con ellos. Allí, escribió muchas orquestaciones y llegó a las tres mil en solo seis años.Sin limitarse a las orquestaciones, Yared colaboró con Jacques Dutronc, Françoise Hardy, Charles Aznavour, Mireille Mathieu, etc.. También le puso música a gran cantidad de jingles de radio y televisión.

Page 61: Herbert Stothart, EL MAGO DE OZ · Dorothy, que sueña con viajar "más allá del arco iris", ve su deseo hecho realidad cuando un tornado se la lleva con su perrito al mundo de Oz

Año 1996País EEUU – Reino UnidoDirector Anthony MinghellaGénero Romance, drama

Actores

Ralph FiennesKristin Scott ThomasJuliette BinocheWillem DafoeNaveen AndrewsColin FirthJulian WadhamJürgen ProchnowKevin Whately

Producción

Saul ZaentzSteve E. AndrewsScott GreensteinBob WeinsteinHarvey WeinsteinPaul Zaentz

Presupuesto 27.000.000 $

Sinopsis

Finales de la Segunda Guerra Mundial (1939-1945). Un hombre herido viaja en un convoy sanitario por una carretera italiana, pero su estado es tan grave que tiene que quedarse en un monasterio deshabitado y semiderruido, donde se encarga de cuidarlo Hana, una enfermera canadiense. Aunque su cuerpo está totalmente quemado a consecuencia de un accidente sufrido en África, tiene todavía ánimo para contarle a Hana la trágica historia de su vida.

Premios

1996: 9 Oscars, incluyendo película, director y actriz de reparto (Binoche). 12 nom.1996: 2 Globos de Oro: Mejor película: Drama, bso. 7 nominaciones1996: 6 premios BAFTA, incluyendo película, fotografía, montaje. 13 nom.1996: Nominada al César: Mejor película extranjera1996: Nominada al Goya: Mejor película europea1996: Satellite Awards: Mejor guión guion adaptado, fotografía y banda sonora1996: National Board of Review: 2 Premios: mejor actriz sec. (Binoche & Scott Thomas)1996: 2 Critics' Choice Awards: mejor director y guión. Top 10 Películas del año1996: Asociación de Críticos de Los Angeles: Mejor fotografía1997: Festival de Berlín: Oso de Plata - Mejor actriz (Juliette Binoche)1997: Premios del Cine Europeo: Mejor actriz (Binoche) y fotografía1996: Sindicato de Productores (PGA): Mejor película1996: Sindicato de Directores (DGA): Mejor director1996: Sindicato de Guionistas (WGA): Nominada a Mejor guión adaptado1996: Sindicato de Actores (SAG): 4 nominaciones inc. Mejor reparto (Largometraje)1996: Asociación de Críticos de Chicago: Mejor fotografía

Biografía

Con 7 años, Yared dio clases de acordeón con un profesor. Dos años más tarde abandonó las clases de acordeón y comenzó a estudiar teoría musical y piano. Su profesor de piano pensaba que Yared no tendría futuro en la música.Aunque no era un pianista natural estaba especialmente interesado en la lectura de la música.Con 14 años su profesor de piano murió y fue reemplazado por el organista de la Universidad Saint-Joseph. Usó la biblioteca de la universidad para leer todos los trabajos de Bach, Schumann, y muchos otros. Sus intensivas lecturas inspiraron su primera composición original, un vals de piano.Yared se graduó en derecho. Su educación musical formal comenzó cuando viajó a Francia en 1969, y asistió a la École Normale de Musique de Paris como estudiante no matriculado. Allí aprendió las reglas de la composición musical de Henri Dutilleux.A finales de 1971, fue a Brasil para visitar a su tío. Allí, el presidente de la Federación Mundial de festivales de música ligera le pidió que escribiera una canción para representar a los libaneses en el Festival de Música de Rio de Janeiro. Su canción ganó el primer premio.En Brasil, siguió actuando con su pequeña orquesta. Yared mantiene que Brasil ha influido fuertemente en su trabajo.En 1975, hizo los arreglos del álbum Minacantalucio para la popular cantante italiana Mina.Entonces volvió a Francia, donde conoció a los hermanos Costa y colaboró con ellos. Allí, escribió muchas orquestaciones y llegó a las tres mil en solo seis años.Sin limitarse a las orquestaciones, Yared colaboró con Jacques Dutronc, Françoise Hardy, Charles Aznavour, Mireille Mathieu, etc.. También le puso música a gran cantidad de jingles de radio y televisión.

Page 62: Herbert Stothart, EL MAGO DE OZ · Dorothy, que sueña con viajar "más allá del arco iris", ve su deseo hecho realidad cuando un tornado se la lleva con su perrito al mundo de Oz

Año 1996País EEUU – Reino UnidoDirector Anthony MinghellaGénero Romance, drama

Actores

Ralph FiennesKristin Scott ThomasJuliette BinocheWillem DafoeNaveen AndrewsColin FirthJulian WadhamJürgen ProchnowKevin Whately

Producción

Saul ZaentzSteve E. AndrewsScott GreensteinBob WeinsteinHarvey WeinsteinPaul Zaentz

Presupuesto 27.000.000 $

Sinopsis

Finales de la Segunda Guerra Mundial (1939-1945). Un hombre herido viaja en un convoy sanitario por una carretera italiana, pero su estado es tan grave que tiene que quedarse en un monasterio deshabitado y semiderruido, donde se encarga de cuidarlo Hana, una enfermera canadiense. Aunque su cuerpo está totalmente quemado a consecuencia de un accidente sufrido en África, tiene todavía ánimo para contarle a Hana la trágica historia de su vida.

Premios

1996: 9 Oscars, incluyendo película, director y actriz de reparto (Binoche). 12 nom.1996: 2 Globos de Oro: Mejor película: Drama, bso. 7 nominaciones1996: 6 premios BAFTA, incluyendo película, fotografía, montaje. 13 nom.1996: Nominada al César: Mejor película extranjera1996: Nominada al Goya: Mejor película europea1996: Satellite Awards: Mejor guión guion adaptado, fotografía y banda sonora1996: National Board of Review: 2 Premios: mejor actriz sec. (Binoche & Scott Thomas)1996: 2 Critics' Choice Awards: mejor director y guión. Top 10 Películas del año1996: Asociación de Críticos de Los Angeles: Mejor fotografía1997: Festival de Berlín: Oso de Plata - Mejor actriz (Juliette Binoche)1997: Premios del Cine Europeo: Mejor actriz (Binoche) y fotografía1996: Sindicato de Productores (PGA): Mejor película1996: Sindicato de Directores (DGA): Mejor director1996: Sindicato de Guionistas (WGA): Nominada a Mejor guión adaptado1996: Sindicato de Actores (SAG): 4 nominaciones inc. Mejor reparto (Largometraje)1996: Asociación de Críticos de Chicago: Mejor fotografía

Biografía

Con 7 años, Yared dio clases de acordeón con un profesor. Dos años más tarde abandonó las clases de acordeón y comenzó a estudiar teoría musical y piano. Su profesor de piano pensaba que Yared no tendría futuro en la música.Aunque no era un pianista natural estaba especialmente interesado en la lectura de la música.Con 14 años su profesor de piano murió y fue reemplazado por el organista de la Universidad Saint-Joseph. Usó la biblioteca de la universidad para leer todos los trabajos de Bach, Schumann, y muchos otros. Sus intensivas lecturas inspiraron su primera composición original, un vals de piano.Yared se graduó en derecho. Su educación musical formal comenzó cuando viajó a Francia en 1969, y asistió a la École Normale de Musique de Paris como estudiante no matriculado. Allí aprendió las reglas de la composición musical de Henri Dutilleux.A finales de 1971, fue a Brasil para visitar a su tío. Allí, el presidente de la Federación Mundial de festivales de música ligera le pidió que escribiera una canción para representar a los libaneses en el Festival de Música de Rio de Janeiro. Su canción ganó el primer premio.En Brasil, siguió actuando con su pequeña orquesta. Yared mantiene que Brasil ha influido fuertemente en su trabajo.En 1975, hizo los arreglos del álbum Minacantalucio para la popular cantante italiana Mina.Entonces volvió a Francia, donde conoció a los hermanos Costa y colaboró con ellos. Allí, escribió muchas orquestaciones y llegó a las tres mil en solo seis años.Sin limitarse a las orquestaciones, Yared colaboró con Jacques Dutronc, Françoise Hardy, Charles Aznavour, Mireille Mathieu, etc.. También le puso música a gran cantidad de jingles de radio y televisión.

Page 63: Herbert Stothart, EL MAGO DE OZ · Dorothy, que sueña con viajar "más allá del arco iris", ve su deseo hecho realidad cuando un tornado se la lleva con su perrito al mundo de Oz

Año 1996País EEUU – Reino UnidoDirector Anthony MinghellaGénero Romance, drama

Actores

Ralph FiennesKristin Scott ThomasJuliette BinocheWillem DafoeNaveen AndrewsColin FirthJulian WadhamJürgen ProchnowKevin Whately

Producción

Saul ZaentzSteve E. AndrewsScott GreensteinBob WeinsteinHarvey WeinsteinPaul Zaentz

Presupuesto 27.000.000 $

Sinopsis

Finales de la Segunda Guerra Mundial (1939-1945). Un hombre herido viaja en un convoy sanitario por una carretera italiana, pero su estado es tan grave que tiene que quedarse en un monasterio deshabitado y semiderruido, donde se encarga de cuidarlo Hana, una enfermera canadiense. Aunque su cuerpo está totalmente quemado a consecuencia de un accidente sufrido en África, tiene todavía ánimo para contarle a Hana la trágica historia de su vida.

Premios

1996: 9 Oscars, incluyendo película, director y actriz de reparto (Binoche). 12 nom.1996: 2 Globos de Oro: Mejor película: Drama, bso. 7 nominaciones1996: 6 premios BAFTA, incluyendo película, fotografía, montaje. 13 nom.1996: Nominada al César: Mejor película extranjera1996: Nominada al Goya: Mejor película europea1996: Satellite Awards: Mejor guión guion adaptado, fotografía y banda sonora1996: National Board of Review: 2 Premios: mejor actriz sec. (Binoche & Scott Thomas)1996: 2 Critics' Choice Awards: mejor director y guión. Top 10 Películas del año1996: Asociación de Críticos de Los Angeles: Mejor fotografía1997: Festival de Berlín: Oso de Plata - Mejor actriz (Juliette Binoche)1997: Premios del Cine Europeo: Mejor actriz (Binoche) y fotografía1996: Sindicato de Productores (PGA): Mejor película1996: Sindicato de Directores (DGA): Mejor director1996: Sindicato de Guionistas (WGA): Nominada a Mejor guión adaptado1996: Sindicato de Actores (SAG): 4 nominaciones inc. Mejor reparto (Largometraje)1996: Asociación de Críticos de Chicago: Mejor fotografía

Biografía

Con 7 años, Yared dio clases de acordeón con un profesor. Dos años más tarde abandonó las clases de acordeón y comenzó a estudiar teoría musical y piano. Su profesor de piano pensaba que Yared no tendría futuro en la música.Aunque no era un pianista natural estaba especialmente interesado en la lectura de la música.Con 14 años su profesor de piano murió y fue reemplazado por el organista de la Universidad Saint-Joseph. Usó la biblioteca de la universidad para leer todos los trabajos de Bach, Schumann, y muchos otros. Sus intensivas lecturas inspiraron su primera composición original, un vals de piano.Yared se graduó en derecho. Su educación musical formal comenzó cuando viajó a Francia en 1969, y asistió a la École Normale de Musique de Paris como estudiante no matriculado. Allí aprendió las reglas de la composición musical de Henri Dutilleux.A finales de 1971, fue a Brasil para visitar a su tío. Allí, el presidente de la Federación Mundial de festivales de música ligera le pidió que escribiera una canción para representar a los libaneses en el Festival de Música de Rio de Janeiro. Su canción ganó el primer premio.En Brasil, siguió actuando con su pequeña orquesta. Yared mantiene que Brasil ha influido fuertemente en su trabajo.En 1975, hizo los arreglos del álbum Minacantalucio para la popular cantante italiana Mina.Entonces volvió a Francia, donde conoció a los hermanos Costa y colaboró con ellos. Allí, escribió muchas orquestaciones y llegó a las tres mil en solo seis años.Sin limitarse a las orquestaciones, Yared colaboró con Jacques Dutronc, Françoise Hardy, Charles Aznavour, Mireille Mathieu, etc.. También le puso música a gran cantidad de jingles de radio y televisión.

James Horner, TitanicAño 1997País EEUUDirector James CameronGénero Romance, drama

Actores

Leonardo DiCaprioKate WinsletBilly ZaneGloria StuartBill PaxtonKathy BatesFrances FisherVictor GarberBernard HillJonathan HydeDavid WarnerBernard FoxDanny NucciIoan Gruffudd

Producción James CameronJon Landau

Presupuesto 200.000.000 $

Sinopsis

Jack (DiCaprio), un joven artista, gana en una partida de cartas un pasaje para viajar a América en el Titanic, el transatlántico más grande y seguro jamás construido. A bordo conoce a Rose (Kate Winslet), una joven de una buena familia venida a menos que va a contraer un matrimonio de conveniencia con Cal (Billy Zane), un millonario engreído a quien sólo interesa el prestigioso apellido de su prometida. Jack y Rose se enamoran, pero el prometido y la madre de ella ponen todo tipo de trabas a su relación. Mientras, el gigantesco y lujoso transatlántico se aproxima hacia un inmenso iceberg.

Premios

1997: 11 Oscars, incluyendo mejor película, director, fotografía, sonido. 14 nom.1997: 4 Globos de Oro: Mejor película drama, director, BSO, canción. 8 nom.1997: 10 nominaciones a los BAFTA, incluyendo mejor película y director1997: Círculo de Críticos de Nueva York: Nominada a Mejor película1997: Premios Cesar: Nominada a mejor película extranjera1997: National Board of Review: Mejor director1998: Premios del Cine Europeo: Premio del Púbico mejor actriz (Kate Winslet)1997: Critics' Choice Awards: Mejor director (Cameron). Top 10 - Mejores pel. del año1997: Sindicato de Productores (PGA): Mejor película1997: Sindicato de Directores (DGA): Mejor director1997: Sindicato de Guionistas (WGA): Nominada a Mejor guión original1997: Sindicato de Actores (SAG): Mejor actriz secundaria (Stuart). 3 nominaciones1997: Asociación de Críticos de Chicago: Mejor banda sonora y fotografía

Biografía

James Roy Horner fue un compositor de bandas sonoras y música cinematográfica de nacionalidad estadounidense, actividad que compagina con la dirección de orquestas. Llevaba en activo desde el año 1979.Sus padres, Joan y Harry, un diseñador de producción y escenógrafo, tuvieron que emigrar desde Austria por miedo a caer presas de los nazis, ya que ambos eran judíos. Así, James Horner nació en Estados Unidos, donde desde niño comenzó a tocar el piano.Más adelante se desplazó a Londres para poder asistir a la prestigiosa Royal College of Music. Una vez finalizados estos estudios, Horner regresó a EE. UU., concretamente a Sedona, Arizona, donde amplió su formación en la Green Valley High School. Tras esto, obtuvo la licenciatura en Música y el grado de Maestro por la Universidad del Sur de California. La UCLA sería el centro donde James daría, años más tarde, por finalizada su formación académica.Antes de dedicarse a la composición para cine, durante los 70 y 80 había trabajado de manera puntual para el American Film Institute. ‘The Lady in Red’ fue su primer título importante. Gracias a él empezaría a ganar cierto prestigio en Hollywood, lo que le facilitó acceder a mejores encargos.‘Star Trek II: La ira de Khan’, secuela de la primera entrega de ‘Star Trek’ sería, no obstante, su gran prueba de fuego. Corría 1982 y con la banda sonora de esta película de ciencia ficción, James Horner se coronó como una de las promesas más absolutas del panorama musical cinematográfico del momento.Durante esta década, participó en grandes éxitos como ‘48 Hrs’, ‘Krull’, ‘Comando’, ‘Cocoon’, ‘Aliens, el regreso’, ‘Willow’, ‘Glory’ o ‘Field of Dreams’. La siguiente, la de los 90, sería, igualmente, de gran reconocimiento para James Horner. Pertenecen a esta época títulos como ‘Casper’, ‘Jumanji’, la maravillosa ‘Braveheart’ o ‘Apolo 13’ (por estas dos últimas fue nominado al Oscar).En cualquier caso, sería una película de James Cameron la que llevaría su música a los hogares de medio planeta: ‘Titanic’. Su banda sonora llegó a vender más de 27 millones de copias; la cifra más alta alcanzada jamás por un disco con canciones de una película. El Oscar ese año no se le escapó y, de hecho, se llevó dos a casa: mejor banda sonora y mejor canción original, por ‘My heart will go on’ (la coescribió con Will Jennings).Luego musicó películas como ‘Casa de arena y niebla’ o ‘Avatar’. Según dijo, tardó más de dos años en componer las canciones de esta oscarizada cinta.James Horner falleció el 22 de junio de 2015 en un accidente de avión.

Page 64: Herbert Stothart, EL MAGO DE OZ · Dorothy, que sueña con viajar "más allá del arco iris", ve su deseo hecho realidad cuando un tornado se la lleva con su perrito al mundo de Oz

Año 1997País EEUUDirector James CameronGénero Romance, drama

Actores

Leonardo DiCaprioKate WinsletBilly ZaneGloria StuartBill PaxtonKathy BatesFrances FisherVictor GarberBernard HillJonathan HydeDavid WarnerBernard FoxDanny NucciIoan Gruffudd

Producción James CameronJon Landau

Presupuesto 200.000.000 $

Sinopsis

Jack (DiCaprio), un joven artista, gana en una partida de cartas un pasaje para viajar a América en el Titanic, el transatlántico más grande y seguro jamás construido. A bordo conoce a Rose (Kate Winslet), una joven de una buena familia venida a menos que va a contraer un matrimonio de conveniencia con Cal (Billy Zane), un millonario engreído a quien sólo interesa el prestigioso apellido de su prometida. Jack y Rose se enamoran, pero el prometido y la madre de ella ponen todo tipo de trabas a su relación. Mientras, el gigantesco y lujoso transatlántico se aproxima hacia un inmenso iceberg.

Premios

1997: 11 Oscars, incluyendo mejor película, director, fotografía, sonido. 14 nom.1997: 4 Globos de Oro: Mejor película drama, director, BSO, canción. 8 nom.1997: 10 nominaciones a los BAFTA, incluyendo mejor película y director1997: Círculo de Críticos de Nueva York: Nominada a Mejor película1997: Premios Cesar: Nominada a mejor película extranjera1997: National Board of Review: Mejor director1998: Premios del Cine Europeo: Premio del Púbico mejor actriz (Kate Winslet)1997: Critics' Choice Awards: Mejor director (Cameron). Top 10 - Mejores pel. del año1997: Sindicato de Productores (PGA): Mejor película1997: Sindicato de Directores (DGA): Mejor director1997: Sindicato de Guionistas (WGA): Nominada a Mejor guión original1997: Sindicato de Actores (SAG): Mejor actriz secundaria (Stuart). 3 nominaciones1997: Asociación de Críticos de Chicago: Mejor banda sonora y fotografía

Biografía

James Roy Horner fue un compositor de bandas sonoras y música cinematográfica de nacionalidad estadounidense, actividad que compagina con la dirección de orquestas. Llevaba en activo desde el año 1979.Sus padres, Joan y Harry, un diseñador de producción y escenógrafo, tuvieron que emigrar desde Austria por miedo a caer presas de los nazis, ya que ambos eran judíos. Así, James Horner nació en Estados Unidos, donde desde niño comenzó a tocar el piano.Más adelante se desplazó a Londres para poder asistir a la prestigiosa Royal College of Music. Una vez finalizados estos estudios, Horner regresó a EE. UU., concretamente a Sedona, Arizona, donde amplió su formación en la Green Valley High School. Tras esto, obtuvo la licenciatura en Música y el grado de Maestro por la Universidad del Sur de California. La UCLA sería el centro donde James daría, años más tarde, por finalizada su formación académica.Antes de dedicarse a la composición para cine, durante los 70 y 80 había trabajado de manera puntual para el American Film Institute. ‘The Lady in Red’ fue su primer título importante. Gracias a él empezaría a ganar cierto prestigio en Hollywood, lo que le facilitó acceder a mejores encargos.‘Star Trek II: La ira de Khan’, secuela de la primera entrega de ‘Star Trek’ sería, no obstante, su gran prueba de fuego. Corría 1982 y con la banda sonora de esta película de ciencia ficción, James Horner se coronó como una de las promesas más absolutas del panorama musical cinematográfico del momento.Durante esta década, participó en grandes éxitos como ‘48 Hrs’, ‘Krull’, ‘Comando’, ‘Cocoon’, ‘Aliens, el regreso’, ‘Willow’, ‘Glory’ o ‘Field of Dreams’. La siguiente, la de los 90, sería, igualmente, de gran reconocimiento para James Horner. Pertenecen a esta época títulos como ‘Casper’, ‘Jumanji’, la maravillosa ‘Braveheart’ o ‘Apolo 13’ (por estas dos últimas fue nominado al Oscar).En cualquier caso, sería una película de James Cameron la que llevaría su música a los hogares de medio planeta: ‘Titanic’. Su banda sonora llegó a vender más de 27 millones de copias; la cifra más alta alcanzada jamás por un disco con canciones de una película. El Oscar ese año no se le escapó y, de hecho, se llevó dos a casa: mejor banda sonora y mejor canción original, por ‘My heart will go on’ (la coescribió con Will Jennings).Luego musicó películas como ‘Casa de arena y niebla’ o ‘Avatar’. Según dijo, tardó más de dos años en componer las canciones de esta oscarizada cinta.James Horner falleció el 22 de junio de 2015 en un accidente de avión.

Page 65: Herbert Stothart, EL MAGO DE OZ · Dorothy, que sueña con viajar "más allá del arco iris", ve su deseo hecho realidad cuando un tornado se la lleva con su perrito al mundo de Oz

Año 1997País EEUUDirector James CameronGénero Romance, drama

Actores

Leonardo DiCaprioKate WinsletBilly ZaneGloria StuartBill PaxtonKathy BatesFrances FisherVictor GarberBernard HillJonathan HydeDavid WarnerBernard FoxDanny NucciIoan Gruffudd

Producción James CameronJon Landau

Presupuesto 200.000.000 $

Sinopsis

Jack (DiCaprio), un joven artista, gana en una partida de cartas un pasaje para viajar a América en el Titanic, el transatlántico más grande y seguro jamás construido. A bordo conoce a Rose (Kate Winslet), una joven de una buena familia venida a menos que va a contraer un matrimonio de conveniencia con Cal (Billy Zane), un millonario engreído a quien sólo interesa el prestigioso apellido de su prometida. Jack y Rose se enamoran, pero el prometido y la madre de ella ponen todo tipo de trabas a su relación. Mientras, el gigantesco y lujoso transatlántico se aproxima hacia un inmenso iceberg.

Premios

1997: 11 Oscars, incluyendo mejor película, director, fotografía, sonido. 14 nom.1997: 4 Globos de Oro: Mejor película drama, director, BSO, canción. 8 nom.1997: 10 nominaciones a los BAFTA, incluyendo mejor película y director1997: Círculo de Críticos de Nueva York: Nominada a Mejor película1997: Premios Cesar: Nominada a mejor película extranjera1997: National Board of Review: Mejor director1998: Premios del Cine Europeo: Premio del Púbico mejor actriz (Kate Winslet)1997: Critics' Choice Awards: Mejor director (Cameron). Top 10 - Mejores pel. del año1997: Sindicato de Productores (PGA): Mejor película1997: Sindicato de Directores (DGA): Mejor director1997: Sindicato de Guionistas (WGA): Nominada a Mejor guión original1997: Sindicato de Actores (SAG): Mejor actriz secundaria (Stuart). 3 nominaciones1997: Asociación de Críticos de Chicago: Mejor banda sonora y fotografía

Biografía

James Roy Horner fue un compositor de bandas sonoras y música cinematográfica de nacionalidad estadounidense, actividad que compagina con la dirección de orquestas. Llevaba en activo desde el año 1979.Sus padres, Joan y Harry, un diseñador de producción y escenógrafo, tuvieron que emigrar desde Austria por miedo a caer presas de los nazis, ya que ambos eran judíos. Así, James Horner nació en Estados Unidos, donde desde niño comenzó a tocar el piano.Más adelante se desplazó a Londres para poder asistir a la prestigiosa Royal College of Music. Una vez finalizados estos estudios, Horner regresó a EE. UU., concretamente a Sedona, Arizona, donde amplió su formación en la Green Valley High School. Tras esto, obtuvo la licenciatura en Música y el grado de Maestro por la Universidad del Sur de California. La UCLA sería el centro donde James daría, años más tarde, por finalizada su formación académica.Antes de dedicarse a la composición para cine, durante los 70 y 80 había trabajado de manera puntual para el American Film Institute. ‘The Lady in Red’ fue su primer título importante. Gracias a él empezaría a ganar cierto prestigio en Hollywood, lo que le facilitó acceder a mejores encargos.‘Star Trek II: La ira de Khan’, secuela de la primera entrega de ‘Star Trek’ sería, no obstante, su gran prueba de fuego. Corría 1982 y con la banda sonora de esta película de ciencia ficción, James Horner se coronó como una de las promesas más absolutas del panorama musical cinematográfico del momento.Durante esta década, participó en grandes éxitos como ‘48 Hrs’, ‘Krull’, ‘Comando’, ‘Cocoon’, ‘Aliens, el regreso’, ‘Willow’, ‘Glory’ o ‘Field of Dreams’. La siguiente, la de los 90, sería, igualmente, de gran reconocimiento para James Horner. Pertenecen a esta época títulos como ‘Casper’, ‘Jumanji’, la maravillosa ‘Braveheart’ o ‘Apolo 13’ (por estas dos últimas fue nominado al Oscar).En cualquier caso, sería una película de James Cameron la que llevaría su música a los hogares de medio planeta: ‘Titanic’. Su banda sonora llegó a vender más de 27 millones de copias; la cifra más alta alcanzada jamás por un disco con canciones de una película. El Oscar ese año no se le escapó y, de hecho, se llevó dos a casa: mejor banda sonora y mejor canción original, por ‘My heart will go on’ (la coescribió con Will Jennings).Luego musicó películas como ‘Casa de arena y niebla’ o ‘Avatar’. Según dijo, tardó más de dos años en componer las canciones de esta oscarizada cinta.James Horner falleció el 22 de junio de 2015 en un accidente de avión.

Page 66: Herbert Stothart, EL MAGO DE OZ · Dorothy, que sueña con viajar "más allá del arco iris", ve su deseo hecho realidad cuando un tornado se la lleva con su perrito al mundo de Oz

Año 1997País EEUUDirector James CameronGénero Romance, drama

Actores

Leonardo DiCaprioKate WinsletBilly ZaneGloria StuartBill PaxtonKathy BatesFrances FisherVictor GarberBernard HillJonathan HydeDavid WarnerBernard FoxDanny NucciIoan Gruffudd

Producción James CameronJon Landau

Presupuesto 200.000.000 $

Sinopsis

Jack (DiCaprio), un joven artista, gana en una partida de cartas un pasaje para viajar a América en el Titanic, el transatlántico más grande y seguro jamás construido. A bordo conoce a Rose (Kate Winslet), una joven de una buena familia venida a menos que va a contraer un matrimonio de conveniencia con Cal (Billy Zane), un millonario engreído a quien sólo interesa el prestigioso apellido de su prometida. Jack y Rose se enamoran, pero el prometido y la madre de ella ponen todo tipo de trabas a su relación. Mientras, el gigantesco y lujoso transatlántico se aproxima hacia un inmenso iceberg.

Premios

1997: 11 Oscars, incluyendo mejor película, director, fotografía, sonido. 14 nom.1997: 4 Globos de Oro: Mejor película drama, director, BSO, canción. 8 nom.1997: 10 nominaciones a los BAFTA, incluyendo mejor película y director1997: Círculo de Críticos de Nueva York: Nominada a Mejor película1997: Premios Cesar: Nominada a mejor película extranjera1997: National Board of Review: Mejor director1998: Premios del Cine Europeo: Premio del Púbico mejor actriz (Kate Winslet)1997: Critics' Choice Awards: Mejor director (Cameron). Top 10 - Mejores pel. del año1997: Sindicato de Productores (PGA): Mejor película1997: Sindicato de Directores (DGA): Mejor director1997: Sindicato de Guionistas (WGA): Nominada a Mejor guión original1997: Sindicato de Actores (SAG): Mejor actriz secundaria (Stuart). 3 nominaciones1997: Asociación de Críticos de Chicago: Mejor banda sonora y fotografía

Biografía

James Roy Horner fue un compositor de bandas sonoras y música cinematográfica de nacionalidad estadounidense, actividad que compagina con la dirección de orquestas. Llevaba en activo desde el año 1979.Sus padres, Joan y Harry, un diseñador de producción y escenógrafo, tuvieron que emigrar desde Austria por miedo a caer presas de los nazis, ya que ambos eran judíos. Así, James Horner nació en Estados Unidos, donde desde niño comenzó a tocar el piano.Más adelante se desplazó a Londres para poder asistir a la prestigiosa Royal College of Music. Una vez finalizados estos estudios, Horner regresó a EE. UU., concretamente a Sedona, Arizona, donde amplió su formación en la Green Valley High School. Tras esto, obtuvo la licenciatura en Música y el grado de Maestro por la Universidad del Sur de California. La UCLA sería el centro donde James daría, años más tarde, por finalizada su formación académica.Antes de dedicarse a la composición para cine, durante los 70 y 80 había trabajado de manera puntual para el American Film Institute. ‘The Lady in Red’ fue su primer título importante. Gracias a él empezaría a ganar cierto prestigio en Hollywood, lo que le facilitó acceder a mejores encargos.‘Star Trek II: La ira de Khan’, secuela de la primera entrega de ‘Star Trek’ sería, no obstante, su gran prueba de fuego. Corría 1982 y con la banda sonora de esta película de ciencia ficción, James Horner se coronó como una de las promesas más absolutas del panorama musical cinematográfico del momento.Durante esta década, participó en grandes éxitos como ‘48 Hrs’, ‘Krull’, ‘Comando’, ‘Cocoon’, ‘Aliens, el regreso’, ‘Willow’, ‘Glory’ o ‘Field of Dreams’. La siguiente, la de los 90, sería, igualmente, de gran reconocimiento para James Horner. Pertenecen a esta época títulos como ‘Casper’, ‘Jumanji’, la maravillosa ‘Braveheart’ o ‘Apolo 13’ (por estas dos últimas fue nominado al Oscar).En cualquier caso, sería una película de James Cameron la que llevaría su música a los hogares de medio planeta: ‘Titanic’. Su banda sonora llegó a vender más de 27 millones de copias; la cifra más alta alcanzada jamás por un disco con canciones de una película. El Oscar ese año no se le escapó y, de hecho, se llevó dos a casa: mejor banda sonora y mejor canción original, por ‘My heart will go on’ (la coescribió con Will Jennings).Luego musicó películas como ‘Casa de arena y niebla’ o ‘Avatar’. Según dijo, tardó más de dos años en componer las canciones de esta oscarizada cinta.James Horner falleció el 22 de junio de 2015 en un accidente de avión.

Nicola Piovani, La vida es bellaAño 1998País ItaliaDirector Roberto BenigniGénero Comedia dramática

ActoresRoberto BenigniNicoletta BraschiGiorgio Cantarini

Producción Elda FerriGianluigi Braschi

Presupuesto 20.000.000 $

Sinopsis

En 1939, a punto de estallar la Segunda Guerra Mundial (1939-1945), el extravagante Guido llega a Arezzo, en la Toscana, con la intención de abrir una librería. Allí conoce a la encantadora Dora y, a pesar de que es la prometida del fascista Rodolfo, se casa con ella y tiene un hijo. Al estallar la guerra, los tres son internados en un campo de exterminio, donde Guido hará lo imposible para hacer creer a su hijo que la terrible situación que están padeciendo es tan sólo un juego.

Premios

1998: 3 Oscars: Mejor actor (Benigni), película habla no inglesa, bso. 7 nominaciones1998: Festival de Cannes: Gran Premio Especial del Jurado. 2 nominaciones1998: Premios BAFTA: Mejor actor (Benigni). 3 nominaciones1998: Premios Cesar: Mejor película extranjera1998: Premios Goya: Mejor película europea1998: National Board of Review: Premio especial (Roberto Benigni)1998: Premios del Cine Europeo: Mejor película y actor (Roberto Benigni)1998: Festival de Toronto: Premio del Público a Mejor película, Premio a Benigni1998: Festival de Montreal: Premio del Público1998: Critics' Choice Awards: Mejor película de habla no inglesa. Top 101997: Premios David di Donatello: 8 premios, incluyendo mejor película. 12 nom.1998: Sindicato de Productores (PGA): Nominada a Mejor película1998: Sindicato de Directores (DGA): Nominada a Mejor director1998: Sindicato de Actores (SAG): Mejor actor (Roberto Benigni). 2 nominaciones1998: Asociación de Críticos de Chicago: Mejor película extranjera

Biografía

Nació en Roma. Tras terminar la carrera de piano en 1967, comenzó a estudiar composición con el griego Manos Hadjidakis, y poco después comenzó a trabajar para el mundo del cine. Desde entonces, ha colaborado con muchos directores desde los italianos Marco Bellocchio , Mario Monicelli , Nanni Moretti (la habitación del hijo), Giuseppe Tornatore, Giuseppe Bertolucci, Daniele Luchetti, Gianfranco Mingozzi, Roberto Benigni (La vida es bella), los hermanos Taviani (Resurrección) y Federico Fellini. Así como con el español Bigas Luna, el holandés Jos Stelling, el belga Jean-Jacques Andrien, entre otros.Ha puesto música a films televisivos, así como a obras teatrales, comedias musicales, música de cámara y el ballet Fellini.En 1999 ganó el Oscar por "La Vida Es Bella", y en el 2000 una nominación a los Grammys por esta misma obra.

Page 67: Herbert Stothart, EL MAGO DE OZ · Dorothy, que sueña con viajar "más allá del arco iris", ve su deseo hecho realidad cuando un tornado se la lleva con su perrito al mundo de Oz

Año 1998País ItaliaDirector Roberto BenigniGénero Comedia dramática

ActoresRoberto BenigniNicoletta BraschiGiorgio Cantarini

Producción Elda FerriGianluigi Braschi

Presupuesto 20.000.000 $

Sinopsis

En 1939, a punto de estallar la Segunda Guerra Mundial (1939-1945), el extravagante Guido llega a Arezzo, en la Toscana, con la intención de abrir una librería. Allí conoce a la encantadora Dora y, a pesar de que es la prometida del fascista Rodolfo, se casa con ella y tiene un hijo. Al estallar la guerra, los tres son internados en un campo de exterminio, donde Guido hará lo imposible para hacer creer a su hijo que la terrible situación que están padeciendo es tan sólo un juego.

Premios

1998: 3 Oscars: Mejor actor (Benigni), película habla no inglesa, bso. 7 nominaciones1998: Festival de Cannes: Gran Premio Especial del Jurado. 2 nominaciones1998: Premios BAFTA: Mejor actor (Benigni). 3 nominaciones1998: Premios Cesar: Mejor película extranjera1998: Premios Goya: Mejor película europea1998: National Board of Review: Premio especial (Roberto Benigni)1998: Premios del Cine Europeo: Mejor película y actor (Roberto Benigni)1998: Festival de Toronto: Premio del Público a Mejor película, Premio a Benigni1998: Festival de Montreal: Premio del Público1998: Critics' Choice Awards: Mejor película de habla no inglesa. Top 101997: Premios David di Donatello: 8 premios, incluyendo mejor película. 12 nom.1998: Sindicato de Productores (PGA): Nominada a Mejor película1998: Sindicato de Directores (DGA): Nominada a Mejor director1998: Sindicato de Actores (SAG): Mejor actor (Roberto Benigni). 2 nominaciones1998: Asociación de Críticos de Chicago: Mejor película extranjera

Biografía

Nació en Roma. Tras terminar la carrera de piano en 1967, comenzó a estudiar composición con el griego Manos Hadjidakis, y poco después comenzó a trabajar para el mundo del cine. Desde entonces, ha colaborado con muchos directores desde los italianos Marco Bellocchio , Mario Monicelli , Nanni Moretti (la habitación del hijo), Giuseppe Tornatore, Giuseppe Bertolucci, Daniele Luchetti, Gianfranco Mingozzi, Roberto Benigni (La vida es bella), los hermanos Taviani (Resurrección) y Federico Fellini. Así como con el español Bigas Luna, el holandés Jos Stelling, el belga Jean-Jacques Andrien, entre otros.Ha puesto música a films televisivos, así como a obras teatrales, comedias musicales, música de cámara y el ballet Fellini.En 1999 ganó el Oscar por "La Vida Es Bella", y en el 2000 una nominación a los Grammys por esta misma obra.

Page 68: Herbert Stothart, EL MAGO DE OZ · Dorothy, que sueña con viajar "más allá del arco iris", ve su deseo hecho realidad cuando un tornado se la lleva con su perrito al mundo de Oz

Año 1998País ItaliaDirector Roberto BenigniGénero Comedia dramática

ActoresRoberto BenigniNicoletta BraschiGiorgio Cantarini

Producción Elda FerriGianluigi Braschi

Presupuesto 20.000.000 $

Sinopsis

En 1939, a punto de estallar la Segunda Guerra Mundial (1939-1945), el extravagante Guido llega a Arezzo, en la Toscana, con la intención de abrir una librería. Allí conoce a la encantadora Dora y, a pesar de que es la prometida del fascista Rodolfo, se casa con ella y tiene un hijo. Al estallar la guerra, los tres son internados en un campo de exterminio, donde Guido hará lo imposible para hacer creer a su hijo que la terrible situación que están padeciendo es tan sólo un juego.

Premios

1998: 3 Oscars: Mejor actor (Benigni), película habla no inglesa, bso. 7 nominaciones1998: Festival de Cannes: Gran Premio Especial del Jurado. 2 nominaciones1998: Premios BAFTA: Mejor actor (Benigni). 3 nominaciones1998: Premios Cesar: Mejor película extranjera1998: Premios Goya: Mejor película europea1998: National Board of Review: Premio especial (Roberto Benigni)1998: Premios del Cine Europeo: Mejor película y actor (Roberto Benigni)1998: Festival de Toronto: Premio del Público a Mejor película, Premio a Benigni1998: Festival de Montreal: Premio del Público1998: Critics' Choice Awards: Mejor película de habla no inglesa. Top 101997: Premios David di Donatello: 8 premios, incluyendo mejor película. 12 nom.1998: Sindicato de Productores (PGA): Nominada a Mejor película1998: Sindicato de Directores (DGA): Nominada a Mejor director1998: Sindicato de Actores (SAG): Mejor actor (Roberto Benigni). 2 nominaciones1998: Asociación de Críticos de Chicago: Mejor película extranjera

Biografía

Nació en Roma. Tras terminar la carrera de piano en 1967, comenzó a estudiar composición con el griego Manos Hadjidakis, y poco después comenzó a trabajar para el mundo del cine. Desde entonces, ha colaborado con muchos directores desde los italianos Marco Bellocchio , Mario Monicelli , Nanni Moretti (la habitación del hijo), Giuseppe Tornatore, Giuseppe Bertolucci, Daniele Luchetti, Gianfranco Mingozzi, Roberto Benigni (La vida es bella), los hermanos Taviani (Resurrección) y Federico Fellini. Así como con el español Bigas Luna, el holandés Jos Stelling, el belga Jean-Jacques Andrien, entre otros.Ha puesto música a films televisivos, así como a obras teatrales, comedias musicales, música de cámara y el ballet Fellini.En 1999 ganó el Oscar por "La Vida Es Bella", y en el 2000 una nominación a los Grammys por esta misma obra.

John Corigliano, El violín rojoAño 1999País CanadáDirector François GirardGénero Drama, romance

Actores

Samuel L. JacksonJason FlemyngGreta ScacchiChristoph Koncz

Producción Niv FichmanPresupuesto 10.000.000 $

Sinopsis

En un taller de la Italia del siglo XVII, un maestro artesanal crea su obra definitiva, un violín perfecto y barnizado en rojo, para su hijo a punto de nacer. A partir de ese momento, el instrumento viaja de mano en mano desde Europa a Canadá, pasando por China, hasta la época actual.

Premios

1999: Oscar: Mejor Banda Sonora Original1999: Nominada al Globo de Oro: Mejor película extranjera1998: 8 Premios Genie (Canadá)

Biografía

John Corigliano, de ascendencia italiana, nació en la ciudad de Nueva York el 16 de febrero de 1938. Su padre, John Corigliano Sr., fue concertino (violinista principal) de la Filarmónica de Nueva York durante 23 años (entre 1943 y 1966), y su madre, Rose Buzen, es una concertista de piano. Estudió composición en la Universidad Columbia y en la Escuela de Música de Manhattan. Estudió con Otto Luening, Vittorio Giannini y Paul Creston. Han estudiado con él Eric Whitacre, Elliot Goldenthal, Avner Dorman, Mason Bates y Jefferson Friedman. La mayor parte del trabajo de Corigliano es para orquesta sinfónica completa. Emplea una gran variedad de estilos, a veces dentro de la misma obra, pero apunta a que su trabajo alcance la audiencia más amplia. Ha escrito tres sinfonías (para orquesta, orquesta de cuerdas y vientos respectivamente), conciertos para clarinete, flauta, violín, oboe y piano, bandas de sonido de películas, varias obras de cámara (incluido un cuarteto de cuerdas), y una ópera, Los fantasmas de Versalles. En 1991 recibió el premio Premio Grawemeyer de Composición por su Sínfonía n.º 1. En 2001 recibió el Premio Pulitzer por su Sinfonía n.º 2 para orquesta de cuerdas, que es una expansión (reescrita) de su Cuarteto de cuerdas (de 1995). Fue estrenada en noviembre de 2000 por la Orquesta Sinfónica de Boston (dirigida por Seiji Ozawa). Su música para la película El violín rojo ganó un premio Óscar a la mejor banda sonora. Corigliano es profesor distinguido de música del colegio Lehman (de la Universidad de la Ciudad, en Nueva York). En 1991 fue nombrado catedrático de la Juilliard School. También en 1991 fue nombrado miembro de la «American Academy and Institute of Arts and Letters» (Academia e Instituto de las Artes y las Letras de EE. UU.), un organismo formado por los 250 artistas, escultores, arquitectos, escritores y compositores más prominentes del país. En 1992, la revista Musical America lo nombró «Compositor del año». El Club Nacional de las Artes (de Nueva York) lo honró con su Medalla de Oro en marzo de 2002. John Corigliano ha recibido becas de la «Fundación Guggenheim», «National Endowment for the Arts» y «Meet the Composer». Su música ha sido grabada por Sony, RCA, BMG, Telarc, Erato, New World y CRI y publicada exclusivamente por G. Schirmer.

Page 69: Herbert Stothart, EL MAGO DE OZ · Dorothy, que sueña con viajar "más allá del arco iris", ve su deseo hecho realidad cuando un tornado se la lleva con su perrito al mundo de Oz

Año 1999País CanadáDirector François GirardGénero Drama, romance

Actores

Samuel L. JacksonJason FlemyngGreta ScacchiChristoph Koncz

Producción Niv FichmanPresupuesto 10.000.000 $

Sinopsis

En un taller de la Italia del siglo XVII, un maestro artesanal crea su obra definitiva, un violín perfecto y barnizado en rojo, para su hijo a punto de nacer. A partir de ese momento, el instrumento viaja de mano en mano desde Europa a Canadá, pasando por China, hasta la época actual.

Premios

1999: Oscar: Mejor Banda Sonora Original1999: Nominada al Globo de Oro: Mejor película extranjera1998: 8 Premios Genie (Canadá)

Biografía

John Corigliano, de ascendencia italiana, nació en la ciudad de Nueva York el 16 de febrero de 1938. Su padre, John Corigliano Sr., fue concertino (violinista principal) de la Filarmónica de Nueva York durante 23 años (entre 1943 y 1966), y su madre, Rose Buzen, es una concertista de piano. Estudió composición en la Universidad Columbia y en la Escuela de Música de Manhattan. Estudió con Otto Luening, Vittorio Giannini y Paul Creston. Han estudiado con él Eric Whitacre, Elliot Goldenthal, Avner Dorman, Mason Bates y Jefferson Friedman. La mayor parte del trabajo de Corigliano es para orquesta sinfónica completa. Emplea una gran variedad de estilos, a veces dentro de la misma obra, pero apunta a que su trabajo alcance la audiencia más amplia. Ha escrito tres sinfonías (para orquesta, orquesta de cuerdas y vientos respectivamente), conciertos para clarinete, flauta, violín, oboe y piano, bandas de sonido de películas, varias obras de cámara (incluido un cuarteto de cuerdas), y una ópera, Los fantasmas de Versalles. En 1991 recibió el premio Premio Grawemeyer de Composición por su Sínfonía n.º 1. En 2001 recibió el Premio Pulitzer por su Sinfonía n.º 2 para orquesta de cuerdas, que es una expansión (reescrita) de su Cuarteto de cuerdas (de 1995). Fue estrenada en noviembre de 2000 por la Orquesta Sinfónica de Boston (dirigida por Seiji Ozawa). Su música para la película El violín rojo ganó un premio Óscar a la mejor banda sonora. Corigliano es profesor distinguido de música del colegio Lehman (de la Universidad de la Ciudad, en Nueva York). En 1991 fue nombrado catedrático de la Juilliard School. También en 1991 fue nombrado miembro de la «American Academy and Institute of Arts and Letters» (Academia e Instituto de las Artes y las Letras de EE. UU.), un organismo formado por los 250 artistas, escultores, arquitectos, escritores y compositores más prominentes del país. En 1992, la revista Musical America lo nombró «Compositor del año». El Club Nacional de las Artes (de Nueva York) lo honró con su Medalla de Oro en marzo de 2002. John Corigliano ha recibido becas de la «Fundación Guggenheim», «National Endowment for the Arts» y «Meet the Composer». Su música ha sido grabada por Sony, RCA, BMG, Telarc, Erato, New World y CRI y publicada exclusivamente por G. Schirmer.

Tan Dun, Tigre y dragón

Page 70: Herbert Stothart, EL MAGO DE OZ · Dorothy, que sueña con viajar "más allá del arco iris", ve su deseo hecho realidad cuando un tornado se la lleva con su perrito al mundo de Oz

Año 2000País TaiwánDirector Ang LeeGénero Wuxia

Actores

Chow Yun-FatMichelle YeohZhang ZiyiChang ChenCheng Pei-pei

ProducciónLi-Kong HsuWilliam KongAng Lee

Presupuesto 17.000.000 $

Sinopsis

Li Mu Bai, un legendario experto en artes marciales, ha decidido dejar en herencia su espada mágica, la Espada Celestial, a su mejor amigo. Además, le pide a Yu Sha, una poderosa guerrera de la que está enamorado, que custodie la espada hasta que llegue el momento de entregarla.

Premios

2000: 4 Oscars: Mejor película extranjera. 10 Nominaciones2000: 2 Globos de Oro: Mejor director, película de habla no inglesa. 3 nominaciones2000: 4 premios BAFTA, incluyendo mejor director. 14 nominaciones2000: National Board of Review: Mejor película de habla no inglesa2000: Círculo de críticos de Nueva York: Mejor fotografía. 4 nominaciones2000: Asociación De Críticos de Los Angeles: Mejor película. 4 premios2000: 2 premios en el Festival de Toronto: Mejor director (Ang Lee), mejor película

Biografía

Tan Dun (nacido en 1957, Si Mao, Hunan Central) es un compositor de música clásica contemporánea chino, residente en Nueva York.Es conocido por las bandas sonoras de las películas Tigre y dragón, por la que ganó el premio Óscar, el premio Grammy y el premio Bafta, y por Hero, así como para la música utilizada para la transimisión de El Día del Milenio (2000 Today) y la música para la Ceremonia Inaugural de los Juegos Olímpicos de Beijing 2008.Es 2013, fue nombrado embajador de UNESCO.

Howard Shore, El Señor de los Anillos: La comunidad del anillo

Page 71: Herbert Stothart, EL MAGO DE OZ · Dorothy, que sueña con viajar "más allá del arco iris", ve su deseo hecho realidad cuando un tornado se la lleva con su perrito al mundo de Oz

Año 2001País EEUUDirector Peter JacksonGénero Fantasía

Actores

Elijah WoodIan McKellenLiv TylerViggo MortensenSean AstinCate BlanchettJohn Rhys-DaviesBilly BoydDominic MonaghanOrlando BloomChristopher LeeHugo WeavingSean BeanIan HolmAndy Serkis

Producción

Peter JacksonBarrie M. OsborneTim SandersFran Walsh

Presupuesto 93.000.000 $

Sinopsis

En la Tierra Media, el Señor Oscuro Saurón ordenó a los Elfos que forjaran los Grandes Anillos de Poder. Tres para los reyes Elfos, siete para los Señores Enanos, y nueve para los Hombres Mortales. Pero Saurón también forjó, en secreto, el Anillo Único, que tiene el poder de esclavizar toda la Tierra Media. Con la ayuda de sus amigos y de valientes aliados, el joven hobbit Frodo emprende un peligroso viaje con la misión de destruir el Anillo Único. Pero el malvado Sauron ordena la persecución del grupo, compuesto por Frodo y sus leales amigos hobbits, un mago, un hombre, un elfo y un enano. La misión es casi suicida pero necesaria, pues si Sauron con su ejército de orcos lograra recuperar el Anillo, sería el final de la Tierra Media.

Premios

2001: 4 Oscars: mejor fotografía, bso, efectos visuales y maquillaje. 13 nominaciones.2001: 4 nominaciones al Globo de Oro: Mejor director, película - drama, bso, canción.2001: 4 Premios BAFTA, incluyendo mejor película y director. 12 nominaciones.2001: 2 premios National Board of Review: Diseño de producción, dirección artística.2001: Asociación de Críticos de Los Angeles: Mejor banda sonora.2001: Saturn Awards: Mejor Película de Fantasía, Director, Actor Sec. (McKellen).2001: Instituto de Cine Australiano: Mejor Película Extranjera.2001: American Film Institute (AFI): Top 10 - Mejores películas del año.2001: 2 Critics' Choice Awards: Mejor compositor (Shore), canción. 4 nominaciones.2001: Asociación de Críticos de Chicago: Mejor Banda Sonora y Mejor Fotografía.2001: Sindicato de Productores (PGA): Nominada a Mejor película.2001: Sindicato de Directores (DGA): Nominada a Mejor director.2001: Sindicato de Guionistas (WGA): Nominada a Mejor guión adaptado.2001: Sindicato de Actores (SAG): Mejor actor secundario (McKellen).

Biografía

Howard Leslie Shore es un saxofonista y compositor de nacionalidad canadiense que a lo largo de su carrera ha firmado la autoría de algunas de las bandas sonoras más famosas de la historia del cine. Con más de 80 colaboraciones en películas distintas, pertenecen a él las composiciones de títulos como ‘El silencio de los corderos’ o la zaga de ‘El señor de los anillos’, por las que ha ganado tres Oscar. Es tío del también músico y compositor Ryan Shore.Formado en la Berklee College of Music, a finales de los años sesenta y comienzos de los setenta formó parte de la banda Lighthouse. Escribía las letras, melodías y tocó junto a ellos distintos instrumentos de viento, su gran especialidad, además de hacer de frotman.Tras algunos pequeños pasos como compositor para audiovisuales, en 1975 entró a dirigir el apartado musical del exitoso programa de televisión ‘Saturday Night Live’, donde estaría hasta 1980.En lo sucesivo, se encargaría de musicar grandes producciones de Hollywood como ‘El silencio de los corderos’, ‘Señora Doubtfire’, ‘Philadelphia’, ‘Ed Wood’, ‘Se7en’, ‘Dogma’, ‘La habitación del pánico’ o ‘El aviador’, que reportaría a Howard Shore un Globo de Oro. Asimismo, en 1979 comenzaría una de las colaboraciones más fructíferas de la pantalla grande, al realizar la banda sonora de ‘Cromosoma 3’ para David Cronenberg, uno de sus mayores valedores en la industria. Este cineasta ha confiado en Shore para la música en todas sus películas excepto una.En cualquier caso, el éxito llegó para Howard Shore con la taquillera trilogía de ‘El señor de los Anillos’, dirigida por Peter Jackson. Su primer premio de la Academia lo recogió con la primera entrega de la saga, ‘El señor de los anillos: la Comunidad del Anillo’.Con la segunda no pudo repetir, aunque esta era excelente, pues para entonces había sido aprobada una nueva normativa que prohibía la entrada a concurso de bandas sonoras inspiradas en otras anteriores. La polémica que suscitó esta novedad de la Academia de Cine Americana hizo que en 2004 esta fuera derogada, de modo que Shore pudo volver a ser nominado por ‘El señor de los anillos: el retorno del Rey’ y, con ello, obtener su segundo Oscar.çPeter Jackson recurrió a él para encargarse de la banda sonora de la trilogía de ‘El hobbit’.Algunos de sus otros trabajos como compositor se pueden disfrutar en películas como ‘Promesas del este’, ‘La duda’, la tercera entrega de la saga ‘Crepúsculo’, ‘Hugo’ o ‘Un método peligroso’.Actualmente recorre el mundo dirigiendo a orquestas que interpretan todos los temas de estas tres películas.

Page 72: Herbert Stothart, EL MAGO DE OZ · Dorothy, que sueña con viajar "más allá del arco iris", ve su deseo hecho realidad cuando un tornado se la lleva con su perrito al mundo de Oz

Año 2001País EEUUDirector Peter JacksonGénero Fantasía

Actores

Elijah WoodIan McKellenLiv TylerViggo MortensenSean AstinCate BlanchettJohn Rhys-DaviesBilly BoydDominic MonaghanOrlando BloomChristopher LeeHugo WeavingSean BeanIan HolmAndy Serkis

Producción

Peter JacksonBarrie M. OsborneTim SandersFran Walsh

Presupuesto 93.000.000 $

Sinopsis

En la Tierra Media, el Señor Oscuro Saurón ordenó a los Elfos que forjaran los Grandes Anillos de Poder. Tres para los reyes Elfos, siete para los Señores Enanos, y nueve para los Hombres Mortales. Pero Saurón también forjó, en secreto, el Anillo Único, que tiene el poder de esclavizar toda la Tierra Media. Con la ayuda de sus amigos y de valientes aliados, el joven hobbit Frodo emprende un peligroso viaje con la misión de destruir el Anillo Único. Pero el malvado Sauron ordena la persecución del grupo, compuesto por Frodo y sus leales amigos hobbits, un mago, un hombre, un elfo y un enano. La misión es casi suicida pero necesaria, pues si Sauron con su ejército de orcos lograra recuperar el Anillo, sería el final de la Tierra Media.

Premios

2001: 4 Oscars: mejor fotografía, bso, efectos visuales y maquillaje. 13 nominaciones.2001: 4 nominaciones al Globo de Oro: Mejor director, película - drama, bso, canción.2001: 4 Premios BAFTA, incluyendo mejor película y director. 12 nominaciones.2001: 2 premios National Board of Review: Diseño de producción, dirección artística.2001: Asociación de Críticos de Los Angeles: Mejor banda sonora.2001: Saturn Awards: Mejor Película de Fantasía, Director, Actor Sec. (McKellen).2001: Instituto de Cine Australiano: Mejor Película Extranjera.2001: American Film Institute (AFI): Top 10 - Mejores películas del año.2001: 2 Critics' Choice Awards: Mejor compositor (Shore), canción. 4 nominaciones.2001: Asociación de Críticos de Chicago: Mejor Banda Sonora y Mejor Fotografía.2001: Sindicato de Productores (PGA): Nominada a Mejor película.2001: Sindicato de Directores (DGA): Nominada a Mejor director.2001: Sindicato de Guionistas (WGA): Nominada a Mejor guión adaptado.2001: Sindicato de Actores (SAG): Mejor actor secundario (McKellen).

Biografía

Howard Leslie Shore es un saxofonista y compositor de nacionalidad canadiense que a lo largo de su carrera ha firmado la autoría de algunas de las bandas sonoras más famosas de la historia del cine. Con más de 80 colaboraciones en películas distintas, pertenecen a él las composiciones de títulos como ‘El silencio de los corderos’ o la zaga de ‘El señor de los anillos’, por las que ha ganado tres Oscar. Es tío del también músico y compositor Ryan Shore.Formado en la Berklee College of Music, a finales de los años sesenta y comienzos de los setenta formó parte de la banda Lighthouse. Escribía las letras, melodías y tocó junto a ellos distintos instrumentos de viento, su gran especialidad, además de hacer de frotman.Tras algunos pequeños pasos como compositor para audiovisuales, en 1975 entró a dirigir el apartado musical del exitoso programa de televisión ‘Saturday Night Live’, donde estaría hasta 1980.En lo sucesivo, se encargaría de musicar grandes producciones de Hollywood como ‘El silencio de los corderos’, ‘Señora Doubtfire’, ‘Philadelphia’, ‘Ed Wood’, ‘Se7en’, ‘Dogma’, ‘La habitación del pánico’ o ‘El aviador’, que reportaría a Howard Shore un Globo de Oro. Asimismo, en 1979 comenzaría una de las colaboraciones más fructíferas de la pantalla grande, al realizar la banda sonora de ‘Cromosoma 3’ para David Cronenberg, uno de sus mayores valedores en la industria. Este cineasta ha confiado en Shore para la música en todas sus películas excepto una.En cualquier caso, el éxito llegó para Howard Shore con la taquillera trilogía de ‘El señor de los Anillos’, dirigida por Peter Jackson. Su primer premio de la Academia lo recogió con la primera entrega de la saga, ‘El señor de los anillos: la Comunidad del Anillo’.Con la segunda no pudo repetir, aunque esta era excelente, pues para entonces había sido aprobada una nueva normativa que prohibía la entrada a concurso de bandas sonoras inspiradas en otras anteriores. La polémica que suscitó esta novedad de la Academia de Cine Americana hizo que en 2004 esta fuera derogada, de modo que Shore pudo volver a ser nominado por ‘El señor de los anillos: el retorno del Rey’ y, con ello, obtener su segundo Oscar.çPeter Jackson recurrió a él para encargarse de la banda sonora de la trilogía de ‘El hobbit’.Algunos de sus otros trabajos como compositor se pueden disfrutar en películas como ‘Promesas del este’, ‘La duda’, la tercera entrega de la saga ‘Crepúsculo’, ‘Hugo’ o ‘Un método peligroso’.Actualmente recorre el mundo dirigiendo a orquestas que interpretan todos los temas de estas tres películas.

Page 73: Herbert Stothart, EL MAGO DE OZ · Dorothy, que sueña con viajar "más allá del arco iris", ve su deseo hecho realidad cuando un tornado se la lleva con su perrito al mundo de Oz

Año 2001País EEUUDirector Peter JacksonGénero Fantasía

Actores

Elijah WoodIan McKellenLiv TylerViggo MortensenSean AstinCate BlanchettJohn Rhys-DaviesBilly BoydDominic MonaghanOrlando BloomChristopher LeeHugo WeavingSean BeanIan HolmAndy Serkis

Producción

Peter JacksonBarrie M. OsborneTim SandersFran Walsh

Presupuesto 93.000.000 $

Sinopsis

En la Tierra Media, el Señor Oscuro Saurón ordenó a los Elfos que forjaran los Grandes Anillos de Poder. Tres para los reyes Elfos, siete para los Señores Enanos, y nueve para los Hombres Mortales. Pero Saurón también forjó, en secreto, el Anillo Único, que tiene el poder de esclavizar toda la Tierra Media. Con la ayuda de sus amigos y de valientes aliados, el joven hobbit Frodo emprende un peligroso viaje con la misión de destruir el Anillo Único. Pero el malvado Sauron ordena la persecución del grupo, compuesto por Frodo y sus leales amigos hobbits, un mago, un hombre, un elfo y un enano. La misión es casi suicida pero necesaria, pues si Sauron con su ejército de orcos lograra recuperar el Anillo, sería el final de la Tierra Media.

Premios

2001: 4 Oscars: mejor fotografía, bso, efectos visuales y maquillaje. 13 nominaciones.2001: 4 nominaciones al Globo de Oro: Mejor director, película - drama, bso, canción.2001: 4 Premios BAFTA, incluyendo mejor película y director. 12 nominaciones.2001: 2 premios National Board of Review: Diseño de producción, dirección artística.2001: Asociación de Críticos de Los Angeles: Mejor banda sonora.2001: Saturn Awards: Mejor Película de Fantasía, Director, Actor Sec. (McKellen).2001: Instituto de Cine Australiano: Mejor Película Extranjera.2001: American Film Institute (AFI): Top 10 - Mejores películas del año.2001: 2 Critics' Choice Awards: Mejor compositor (Shore), canción. 4 nominaciones.2001: Asociación de Críticos de Chicago: Mejor Banda Sonora y Mejor Fotografía.2001: Sindicato de Productores (PGA): Nominada a Mejor película.2001: Sindicato de Directores (DGA): Nominada a Mejor director.2001: Sindicato de Guionistas (WGA): Nominada a Mejor guión adaptado.2001: Sindicato de Actores (SAG): Mejor actor secundario (McKellen).

Biografía

Howard Leslie Shore es un saxofonista y compositor de nacionalidad canadiense que a lo largo de su carrera ha firmado la autoría de algunas de las bandas sonoras más famosas de la historia del cine. Con más de 80 colaboraciones en películas distintas, pertenecen a él las composiciones de títulos como ‘El silencio de los corderos’ o la zaga de ‘El señor de los anillos’, por las que ha ganado tres Oscar. Es tío del también músico y compositor Ryan Shore.Formado en la Berklee College of Music, a finales de los años sesenta y comienzos de los setenta formó parte de la banda Lighthouse. Escribía las letras, melodías y tocó junto a ellos distintos instrumentos de viento, su gran especialidad, además de hacer de frotman.Tras algunos pequeños pasos como compositor para audiovisuales, en 1975 entró a dirigir el apartado musical del exitoso programa de televisión ‘Saturday Night Live’, donde estaría hasta 1980.En lo sucesivo, se encargaría de musicar grandes producciones de Hollywood como ‘El silencio de los corderos’, ‘Señora Doubtfire’, ‘Philadelphia’, ‘Ed Wood’, ‘Se7en’, ‘Dogma’, ‘La habitación del pánico’ o ‘El aviador’, que reportaría a Howard Shore un Globo de Oro. Asimismo, en 1979 comenzaría una de las colaboraciones más fructíferas de la pantalla grande, al realizar la banda sonora de ‘Cromosoma 3’ para David Cronenberg, uno de sus mayores valedores en la industria. Este cineasta ha confiado en Shore para la música en todas sus películas excepto una.En cualquier caso, el éxito llegó para Howard Shore con la taquillera trilogía de ‘El señor de los Anillos’, dirigida por Peter Jackson. Su primer premio de la Academia lo recogió con la primera entrega de la saga, ‘El señor de los anillos: la Comunidad del Anillo’.Con la segunda no pudo repetir, aunque esta era excelente, pues para entonces había sido aprobada una nueva normativa que prohibía la entrada a concurso de bandas sonoras inspiradas en otras anteriores. La polémica que suscitó esta novedad de la Academia de Cine Americana hizo que en 2004 esta fuera derogada, de modo que Shore pudo volver a ser nominado por ‘El señor de los anillos: el retorno del Rey’ y, con ello, obtener su segundo Oscar.çPeter Jackson recurrió a él para encargarse de la banda sonora de la trilogía de ‘El hobbit’.Algunos de sus otros trabajos como compositor se pueden disfrutar en películas como ‘Promesas del este’, ‘La duda’, la tercera entrega de la saga ‘Crepúsculo’, ‘Hugo’ o ‘Un método peligroso’.Actualmente recorre el mundo dirigiendo a orquestas que interpretan todos los temas de estas tres películas.

Elliot Goldenthal, FridaAño 2002País EEUUDirector Julie TaymorGénero Drama

Actores

Salma HayekAlfred MolinaValeria GolinoMía MaestroRoger ReesDiego LunaPatricia Reyes SpíndolaMargarita SanzGeoffrey RushAntonio Banderas

Producción

Lindsay FlickingerSarah GreenNancy HardinSalma HayekJay PolsteinRoberto SneiderLizz Speed

Presupuesto 12.000.000 $

Sinopsis

Biopic sobre la famosa pintora mexicana Frida Kahlo, centrada en su tormentosa relación con Diego Rivera; desde su larga y complicada relación con su mentor y marido, hasta su controvertido e ilícito affaire con Leon Trotsky, pasando por sus provocativas aventuras amorosas con mujeres, Frida Kahlo fue una mujer radical y revolucionaria en todos los aspectos de la vida.

Premios

2002: 2 Oscars: Mejor maquillaje, banda sonora original. 6 nominaciones2002: Globos de Oro: Mejor banda sonora original. 2 nominaciones2002: Premios BAFTA: Mejor maquillaje. 4 nominaciones, incluyendo mejor actriz (Hayek)2002: Nominada al León de Oro en el Festival de Venecia2002: American Film Institute (AFI): Top 10 - Mejores películas del año

Biografía

Nacido el 2 de mayo de 1954, hijo de un pintor y una costurera en Brooklyn, Nueva York. Asistió al Instituto John Dewey donde a la edad de 14 años estrenó su primer ballet, siguiendo su actitud ecléctica musical en varios grupos de rock durante la década de los 70. Tras esto ingresó en la prestigiosa Manhattan School of Music donde conoció a Aaron Copland y John Corigliano, dos de sus profesores a los que admiró. Tras acabar sus estudios consiguió su BA, el mayor premio musical por entonces.Actualmente vive en Nueva York "felizmente soltero", con su compañera Julie Taymor, a la que conoció por un amigo común, que le dijo "conozco a una persona cuyo trabajo es tan grotesco como el tuyo". Ambos tienen un apartamento donde viven y trabajan.

Page 74: Herbert Stothart, EL MAGO DE OZ · Dorothy, que sueña con viajar "más allá del arco iris", ve su deseo hecho realidad cuando un tornado se la lleva con su perrito al mundo de Oz

Año 2002País EEUUDirector Julie TaymorGénero Drama

Actores

Salma HayekAlfred MolinaValeria GolinoMía MaestroRoger ReesDiego LunaPatricia Reyes SpíndolaMargarita SanzGeoffrey RushAntonio Banderas

Producción

Lindsay FlickingerSarah GreenNancy HardinSalma HayekJay PolsteinRoberto SneiderLizz Speed

Presupuesto 12.000.000 $

Sinopsis

Biopic sobre la famosa pintora mexicana Frida Kahlo, centrada en su tormentosa relación con Diego Rivera; desde su larga y complicada relación con su mentor y marido, hasta su controvertido e ilícito affaire con Leon Trotsky, pasando por sus provocativas aventuras amorosas con mujeres, Frida Kahlo fue una mujer radical y revolucionaria en todos los aspectos de la vida.

Premios

2002: 2 Oscars: Mejor maquillaje, banda sonora original. 6 nominaciones2002: Globos de Oro: Mejor banda sonora original. 2 nominaciones2002: Premios BAFTA: Mejor maquillaje. 4 nominaciones, incluyendo mejor actriz (Hayek)2002: Nominada al León de Oro en el Festival de Venecia2002: American Film Institute (AFI): Top 10 - Mejores películas del año

Biografía

Nacido el 2 de mayo de 1954, hijo de un pintor y una costurera en Brooklyn, Nueva York. Asistió al Instituto John Dewey donde a la edad de 14 años estrenó su primer ballet, siguiendo su actitud ecléctica musical en varios grupos de rock durante la década de los 70. Tras esto ingresó en la prestigiosa Manhattan School of Music donde conoció a Aaron Copland y John Corigliano, dos de sus profesores a los que admiró. Tras acabar sus estudios consiguió su BA, el mayor premio musical por entonces.Actualmente vive en Nueva York "felizmente soltero", con su compañera Julie Taymor, a la que conoció por un amigo común, que le dijo "conozco a una persona cuyo trabajo es tan grotesco como el tuyo". Ambos tienen un apartamento donde viven y trabajan.

Page 75: Herbert Stothart, EL MAGO DE OZ · Dorothy, que sueña con viajar "más allá del arco iris", ve su deseo hecho realidad cuando un tornado se la lleva con su perrito al mundo de Oz

Año 2002País EEUUDirector Julie TaymorGénero Drama

Actores

Salma HayekAlfred MolinaValeria GolinoMía MaestroRoger ReesDiego LunaPatricia Reyes SpíndolaMargarita SanzGeoffrey RushAntonio Banderas

Producción

Lindsay FlickingerSarah GreenNancy HardinSalma HayekJay PolsteinRoberto SneiderLizz Speed

Presupuesto 12.000.000 $

Sinopsis

Biopic sobre la famosa pintora mexicana Frida Kahlo, centrada en su tormentosa relación con Diego Rivera; desde su larga y complicada relación con su mentor y marido, hasta su controvertido e ilícito affaire con Leon Trotsky, pasando por sus provocativas aventuras amorosas con mujeres, Frida Kahlo fue una mujer radical y revolucionaria en todos los aspectos de la vida.

Premios

2002: 2 Oscars: Mejor maquillaje, banda sonora original. 6 nominaciones2002: Globos de Oro: Mejor banda sonora original. 2 nominaciones2002: Premios BAFTA: Mejor maquillaje. 4 nominaciones, incluyendo mejor actriz (Hayek)2002: Nominada al León de Oro en el Festival de Venecia2002: American Film Institute (AFI): Top 10 - Mejores películas del año

Biografía

Nacido el 2 de mayo de 1954, hijo de un pintor y una costurera en Brooklyn, Nueva York. Asistió al Instituto John Dewey donde a la edad de 14 años estrenó su primer ballet, siguiendo su actitud ecléctica musical en varios grupos de rock durante la década de los 70. Tras esto ingresó en la prestigiosa Manhattan School of Music donde conoció a Aaron Copland y John Corigliano, dos de sus profesores a los que admiró. Tras acabar sus estudios consiguió su BA, el mayor premio musical por entonces.Actualmente vive en Nueva York "felizmente soltero", con su compañera Julie Taymor, a la que conoció por un amigo común, que le dijo "conozco a una persona cuyo trabajo es tan grotesco como el tuyo". Ambos tienen un apartamento donde viven y trabajan.

Howard Shore, El Señor de los Anillos: El retorno del reyAño 2003País EEUUDirector Peter JacksonGénero Fantasía

Actores

Elijah WoodIan McKellenViggo MortensenSean AstinCate BlanchettJohn Rhys-DaviesBernard HillBilly BoydDominic MonaghanOrlando BloomHugo WeavingLiv TylerMiranda OttoDavid WenhamKarl UrbanJohn NobleAndy SerkisIan Holm

ProducciónPeter JacksonBarrie M. OsborneFran Walsh

Presupuesto 94.000.000 $

Sinopsis

Las fuerzas de Saruman han sido destruidas, y su fortaleza sitiada. Ha llegado el momento de decidir el destino de la Tierra Media, y, por primera vez, parece que hay una pequeña esperanza. El interés del señor oscuro Sauron se centra ahora en Gondor, el último reducto de los hombres, cuyo trono será reclamado por Aragorn. Sauron se dispone a lanzar un ataque decisivo contra Gondor. Mientras tanto, Frodo y Sam continuan su camino hacia Mordor, con la esperanza de llegar al Monte del Destino.

Premios

2003: 11 premios Oscar, incluyendo mejor película y director. 11 nominaciones2003: 4 Globos de Oro: Mejor película dramática, director, bso y canción2003: 4 premios BAFTA, incluyendo mejor película y guión adaptado. 12 nom.2003: National Board of Review: Mejor reparto2003: Círculo de Críticos de Nueva York: Mejor película. 2 nominaciones2003: Asociación de Críticos de Los Angeles: Mejor director y diseño de producción2003: Festival de Toronto: Mejor director (Peter Jackson)2003: American Film Institute (AFI): Top 10 - Mejores películas del año2003: 4 Critics' Choice Awards: Mejor película, director, reparto y compositor2003: Asociación de Críticos de Chicago: Mejor Película, Director y Banda Sonora2003: Sindicato de Productores (PGA): Mejor película2003: Sindicato de Directores (DGA): Mejor director2003: Sindicato de Guionistas (WGA): Nominada a Mejor guión adaptado2003: Sindicato de Actores (SAG): Mejor reparto (Largometraje)

Page 76: Herbert Stothart, EL MAGO DE OZ · Dorothy, que sueña con viajar "más allá del arco iris", ve su deseo hecho realidad cuando un tornado se la lleva con su perrito al mundo de Oz

Año 2003País EEUUDirector Peter JacksonGénero Fantasía

Actores

Elijah WoodIan McKellenViggo MortensenSean AstinCate BlanchettJohn Rhys-DaviesBernard HillBilly BoydDominic MonaghanOrlando BloomHugo WeavingLiv TylerMiranda OttoDavid WenhamKarl UrbanJohn NobleAndy SerkisIan Holm

ProducciónPeter JacksonBarrie M. OsborneFran Walsh

Presupuesto 94.000.000 $

Sinopsis

Las fuerzas de Saruman han sido destruidas, y su fortaleza sitiada. Ha llegado el momento de decidir el destino de la Tierra Media, y, por primera vez, parece que hay una pequeña esperanza. El interés del señor oscuro Sauron se centra ahora en Gondor, el último reducto de los hombres, cuyo trono será reclamado por Aragorn. Sauron se dispone a lanzar un ataque decisivo contra Gondor. Mientras tanto, Frodo y Sam continuan su camino hacia Mordor, con la esperanza de llegar al Monte del Destino.

Premios

2003: 11 premios Oscar, incluyendo mejor película y director. 11 nominaciones2003: 4 Globos de Oro: Mejor película dramática, director, bso y canción2003: 4 premios BAFTA, incluyendo mejor película y guión adaptado. 12 nom.2003: National Board of Review: Mejor reparto2003: Círculo de Críticos de Nueva York: Mejor película. 2 nominaciones2003: Asociación de Críticos de Los Angeles: Mejor director y diseño de producción2003: Festival de Toronto: Mejor director (Peter Jackson)2003: American Film Institute (AFI): Top 10 - Mejores películas del año2003: 4 Critics' Choice Awards: Mejor película, director, reparto y compositor2003: Asociación de Críticos de Chicago: Mejor Película, Director y Banda Sonora2003: Sindicato de Productores (PGA): Mejor película2003: Sindicato de Directores (DGA): Mejor director2003: Sindicato de Guionistas (WGA): Nominada a Mejor guión adaptado2003: Sindicato de Actores (SAG): Mejor reparto (Largometraje)

Jan Kaczmarek, Descubriendo Nunca JamásAño 2004País EEUUDirector Marc ForsterGénero Drama

Actores

Johnny DeppKate WinsletJulie ChristieDustin HoffmanFreddie HighmoreRadha Mitchell

Producción Richard N. GladsteinNellie Bellflower

Presupuesto 25.000.000 $

Sinopsis

Historia basada en la vida de James Barrie, el autor de "Peter Pan". Ambientada en Londres, en 1904, muestra el proceso que dio lugar a la creación de Peter Pan: desde que a Barrie se le ocurrió la idea hasta el estreno de la obra en el teatro Duke de Nueva York, en una noche en la que no sólo cambió su vida, sino la de todos los que estaban con él.

Premios

2004: Oscar: Mejor banda sonora. 7 Nominaciones, incluyendo mejor película y actor (Depp)2004: Globo de Oro: 5 nominaciones, incluyendo mejor película dramática, bso, director2004: 11 Nominaciones Premios BAFTA, incluyendo mejor película, director, actor y actriz2004: National Board of Review: Mejor película, banda sonora original2004: 2 Critics' Choice Awards: Mejor película familiar y actor joven. 7 nominaciones2004: Sindicato de Productores (PGA): Nominada a Mejor película2004: Sindicato de Directores (DGA): Nominada a Mejor director2004: Sindicato de Actores (SAG): 3 nominaciones, inc. Mejor reparto (Largometraje)

Biografía

Nació el 29 de abril de 1953. Es graduado de derecho de la Universidad Adam Mickiewicz de Poznań. Kaczmarek trabajó en el Laboratorio de Teatro de Jerzy Grotowski a finales de los años 70 y creó la Orquesta del Octavo Día en 1977 que durante dos años cooperaba con el Teatr Ósmego Dnia. Grabó su primer álbum, "Music for the End", en 1982 para Flying Fish Records. Ese mismo año ganó el Premio "Drama Desk Award for Outstanding Music in a Play" por su música incidental para "'Tis Pity She's a Whore". En 1989 se trasladó a Los Ángeles. Su música ha sido publicada con el sello Sony Classical, Decca, Varese Sarabande, Milan, y Savitor Records. Suele dar conciertos en Estados Unidos y en Europa.En el 2004 Kaczmarek creó El Instituto Rozbitek (en Rozbitek, Polonia), con el propósito de crear un centro europeo nuevo de educación y creación artística en materia de cinematografía, música, teatro y nuevos medios.Es el creador y director del Transatlantyk - Poznań Festival Internacional de Cine y Música, que tuvo su primera edición en 5-13 de agosto de 2011, la segunda edición en 15-22 de agosto de 2012, la tercera edición en 2-9 de agosto de 2013, la cuarta edición en 8-14 de agosto de 2014, la quinta edición en 7-14 de agosto de 2014 en Poznań y Rozbitek, Polonia y la sexta edición en 23-30 de junio de 2016 en Łódź, Polonia.

Page 77: Herbert Stothart, EL MAGO DE OZ · Dorothy, que sueña con viajar "más allá del arco iris", ve su deseo hecho realidad cuando un tornado se la lleva con su perrito al mundo de Oz

Año 2004País EEUUDirector Marc ForsterGénero Drama

Actores

Johnny DeppKate WinsletJulie ChristieDustin HoffmanFreddie HighmoreRadha Mitchell

Producción Richard N. GladsteinNellie Bellflower

Presupuesto 25.000.000 $

Sinopsis

Historia basada en la vida de James Barrie, el autor de "Peter Pan". Ambientada en Londres, en 1904, muestra el proceso que dio lugar a la creación de Peter Pan: desde que a Barrie se le ocurrió la idea hasta el estreno de la obra en el teatro Duke de Nueva York, en una noche en la que no sólo cambió su vida, sino la de todos los que estaban con él.

Premios

2004: Oscar: Mejor banda sonora. 7 Nominaciones, incluyendo mejor película y actor (Depp)2004: Globo de Oro: 5 nominaciones, incluyendo mejor película dramática, bso, director2004: 11 Nominaciones Premios BAFTA, incluyendo mejor película, director, actor y actriz2004: National Board of Review: Mejor película, banda sonora original2004: 2 Critics' Choice Awards: Mejor película familiar y actor joven. 7 nominaciones2004: Sindicato de Productores (PGA): Nominada a Mejor película2004: Sindicato de Directores (DGA): Nominada a Mejor director2004: Sindicato de Actores (SAG): 3 nominaciones, inc. Mejor reparto (Largometraje)

Biografía

Nació el 29 de abril de 1953. Es graduado de derecho de la Universidad Adam Mickiewicz de Poznań. Kaczmarek trabajó en el Laboratorio de Teatro de Jerzy Grotowski a finales de los años 70 y creó la Orquesta del Octavo Día en 1977 que durante dos años cooperaba con el Teatr Ósmego Dnia. Grabó su primer álbum, "Music for the End", en 1982 para Flying Fish Records. Ese mismo año ganó el Premio "Drama Desk Award for Outstanding Music in a Play" por su música incidental para "'Tis Pity She's a Whore". En 1989 se trasladó a Los Ángeles. Su música ha sido publicada con el sello Sony Classical, Decca, Varese Sarabande, Milan, y Savitor Records. Suele dar conciertos en Estados Unidos y en Europa.En el 2004 Kaczmarek creó El Instituto Rozbitek (en Rozbitek, Polonia), con el propósito de crear un centro europeo nuevo de educación y creación artística en materia de cinematografía, música, teatro y nuevos medios.Es el creador y director del Transatlantyk - Poznań Festival Internacional de Cine y Música, que tuvo su primera edición en 5-13 de agosto de 2011, la segunda edición en 15-22 de agosto de 2012, la tercera edición en 2-9 de agosto de 2013, la cuarta edición en 8-14 de agosto de 2014, la quinta edición en 7-14 de agosto de 2014 en Poznań y Rozbitek, Polonia y la sexta edición en 23-30 de junio de 2016 en Łódź, Polonia.

Page 78: Herbert Stothart, EL MAGO DE OZ · Dorothy, que sueña con viajar "más allá del arco iris", ve su deseo hecho realidad cuando un tornado se la lleva con su perrito al mundo de Oz

Año 2004País EEUUDirector Marc ForsterGénero Drama

Actores

Johnny DeppKate WinsletJulie ChristieDustin HoffmanFreddie HighmoreRadha Mitchell

Producción Richard N. GladsteinNellie Bellflower

Presupuesto 25.000.000 $

Sinopsis

Historia basada en la vida de James Barrie, el autor de "Peter Pan". Ambientada en Londres, en 1904, muestra el proceso que dio lugar a la creación de Peter Pan: desde que a Barrie se le ocurrió la idea hasta el estreno de la obra en el teatro Duke de Nueva York, en una noche en la que no sólo cambió su vida, sino la de todos los que estaban con él.

Premios

2004: Oscar: Mejor banda sonora. 7 Nominaciones, incluyendo mejor película y actor (Depp)2004: Globo de Oro: 5 nominaciones, incluyendo mejor película dramática, bso, director2004: 11 Nominaciones Premios BAFTA, incluyendo mejor película, director, actor y actriz2004: National Board of Review: Mejor película, banda sonora original2004: 2 Critics' Choice Awards: Mejor película familiar y actor joven. 7 nominaciones2004: Sindicato de Productores (PGA): Nominada a Mejor película2004: Sindicato de Directores (DGA): Nominada a Mejor director2004: Sindicato de Actores (SAG): 3 nominaciones, inc. Mejor reparto (Largometraje)

Biografía

Nació el 29 de abril de 1953. Es graduado de derecho de la Universidad Adam Mickiewicz de Poznań. Kaczmarek trabajó en el Laboratorio de Teatro de Jerzy Grotowski a finales de los años 70 y creó la Orquesta del Octavo Día en 1977 que durante dos años cooperaba con el Teatr Ósmego Dnia. Grabó su primer álbum, "Music for the End", en 1982 para Flying Fish Records. Ese mismo año ganó el Premio "Drama Desk Award for Outstanding Music in a Play" por su música incidental para "'Tis Pity She's a Whore". En 1989 se trasladó a Los Ángeles. Su música ha sido publicada con el sello Sony Classical, Decca, Varese Sarabande, Milan, y Savitor Records. Suele dar conciertos en Estados Unidos y en Europa.En el 2004 Kaczmarek creó El Instituto Rozbitek (en Rozbitek, Polonia), con el propósito de crear un centro europeo nuevo de educación y creación artística en materia de cinematografía, música, teatro y nuevos medios.Es el creador y director del Transatlantyk - Poznań Festival Internacional de Cine y Música, que tuvo su primera edición en 5-13 de agosto de 2011, la segunda edición en 15-22 de agosto de 2012, la tercera edición en 2-9 de agosto de 2013, la cuarta edición en 8-14 de agosto de 2014, la quinta edición en 7-14 de agosto de 2014 en Poznań y Rozbitek, Polonia y la sexta edición en 23-30 de junio de 2016 en Łódź, Polonia.

Gustavo Santaolalla, En terreno vedadoAño 2005País EEUUDirector Ang LeeGénero Drama

Actores

Heath LedgerJake GyllenhaalMichelle WilliamsAnna FarisAnne Hathaway

Producción Diana OssanaJames Schamus

Presupuesto 14.000.000 $

Sinopsis

Verano de 1963. Dos vaqueros, Ennis Del Mar y Jack Twist, se conocen mientras hacen cola para ser contratados por el ranchero Joe Aguirre. Los dos aspiran a conseguir un trabajo estable, casarse y formar una familia. Cuando Aguirre les envía a cuidar ganado a la majestuosa montaña Brokeback, entre ambos surge un sentimiento de camaradería que deriva hacia una relación íntima. Al concluir el verano, tienen que abandonar Brokeback y seguir caminos diferentes.

Premios

2005: 3 Oscars: Mejor director, guión adaptado, BSO. 8 nominaciones2005: 4 Globos de Oro, incluyendo mejor película drama, director. 7 nominaciones2005: 4 premios BAFTA: Película, actor sec, guión adaptado, director. 9 nom.2005: National Board of Review: Mejor director (Ang Lee), actor (Jake Gyllenhaal)2005: Círculo de críticos de Nueva York: Mejor película, director y actor (Ledger). 4 nominaciones2005: Asociación de Críticos de Los Angeles: Mejor película y director2005: Festival de Venecia: Mejor película2005: Nominada al Cesar: Mejor película extranjera2005: Nominada al David de Donatello: Mejor película extranjera2005: American Film Institute (AFI): Top 10 - Mejores películas del año2005: 3 Critics' Choice Awards: Mejor película, director, actriz sec. 8 nominaciones2005: Asociación de Críticos de Chicago: Mejor Fotografía y Banda Sonora2005: Premios Independent Spirit: Mejor película y mejor director. 4 nominaciones2005: Sindicato de Productores (PGA): Mejor película2005: Sindicato de Directores (DGA): Mejor director2005: Sindicato de Guionistas (WGA): Mejor guión adaptado2005: Sindicato de Actores (SAG): 4 nominaciones inc. Mejor reparto (Largometraje)

Biografía

Gustavo Alfredo Santaolalla (El Palomar, 19 de agosto de 1951) es un compositor, músico y productor musical argentino ganador dos veces del Premio Oscar que entrega la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de Hollywood, por su labor de compositor musical.Todo el trabajo de Santaolalla ha combinado elementos de música rock, folk, pop, new wave, ritmos africanos y música popular latinoamericana. En los años setenta, lideró la banda Arco Iris, una de las pioneras del «rock nacional argentino» en experimentar en sonoridades.

Page 79: Herbert Stothart, EL MAGO DE OZ · Dorothy, que sueña con viajar "más allá del arco iris", ve su deseo hecho realidad cuando un tornado se la lleva con su perrito al mundo de Oz

Año 2005País EEUUDirector Ang LeeGénero Drama

Actores

Heath LedgerJake GyllenhaalMichelle WilliamsAnna FarisAnne Hathaway

Producción Diana OssanaJames Schamus

Presupuesto 14.000.000 $

Sinopsis

Verano de 1963. Dos vaqueros, Ennis Del Mar y Jack Twist, se conocen mientras hacen cola para ser contratados por el ranchero Joe Aguirre. Los dos aspiran a conseguir un trabajo estable, casarse y formar una familia. Cuando Aguirre les envía a cuidar ganado a la majestuosa montaña Brokeback, entre ambos surge un sentimiento de camaradería que deriva hacia una relación íntima. Al concluir el verano, tienen que abandonar Brokeback y seguir caminos diferentes.

Premios

2005: 3 Oscars: Mejor director, guión adaptado, BSO. 8 nominaciones2005: 4 Globos de Oro, incluyendo mejor película drama, director. 7 nominaciones2005: 4 premios BAFTA: Película, actor sec, guión adaptado, director. 9 nom.2005: National Board of Review: Mejor director (Ang Lee), actor (Jake Gyllenhaal)2005: Círculo de críticos de Nueva York: Mejor película, director y actor (Ledger). 4 nominaciones2005: Asociación de Críticos de Los Angeles: Mejor película y director2005: Festival de Venecia: Mejor película2005: Nominada al Cesar: Mejor película extranjera2005: Nominada al David de Donatello: Mejor película extranjera2005: American Film Institute (AFI): Top 10 - Mejores películas del año2005: 3 Critics' Choice Awards: Mejor película, director, actriz sec. 8 nominaciones2005: Asociación de Críticos de Chicago: Mejor Fotografía y Banda Sonora2005: Premios Independent Spirit: Mejor película y mejor director. 4 nominaciones2005: Sindicato de Productores (PGA): Mejor película2005: Sindicato de Directores (DGA): Mejor director2005: Sindicato de Guionistas (WGA): Mejor guión adaptado2005: Sindicato de Actores (SAG): 4 nominaciones inc. Mejor reparto (Largometraje)

Biografía

Gustavo Alfredo Santaolalla (El Palomar, 19 de agosto de 1951) es un compositor, músico y productor musical argentino ganador dos veces del Premio Oscar que entrega la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de Hollywood, por su labor de compositor musical.Todo el trabajo de Santaolalla ha combinado elementos de música rock, folk, pop, new wave, ritmos africanos y música popular latinoamericana. En los años setenta, lideró la banda Arco Iris, una de las pioneras del «rock nacional argentino» en experimentar en sonoridades.

Page 80: Herbert Stothart, EL MAGO DE OZ · Dorothy, que sueña con viajar "más allá del arco iris", ve su deseo hecho realidad cuando un tornado se la lleva con su perrito al mundo de Oz

Año 2005País EEUUDirector Ang LeeGénero Drama

Actores

Heath LedgerJake GyllenhaalMichelle WilliamsAnna FarisAnne Hathaway

Producción Diana OssanaJames Schamus

Presupuesto 14.000.000 $

Sinopsis

Verano de 1963. Dos vaqueros, Ennis Del Mar y Jack Twist, se conocen mientras hacen cola para ser contratados por el ranchero Joe Aguirre. Los dos aspiran a conseguir un trabajo estable, casarse y formar una familia. Cuando Aguirre les envía a cuidar ganado a la majestuosa montaña Brokeback, entre ambos surge un sentimiento de camaradería que deriva hacia una relación íntima. Al concluir el verano, tienen que abandonar Brokeback y seguir caminos diferentes.

Premios

2005: 3 Oscars: Mejor director, guión adaptado, BSO. 8 nominaciones2005: 4 Globos de Oro, incluyendo mejor película drama, director. 7 nominaciones2005: 4 premios BAFTA: Película, actor sec, guión adaptado, director. 9 nom.2005: National Board of Review: Mejor director (Ang Lee), actor (Jake Gyllenhaal)2005: Círculo de críticos de Nueva York: Mejor película, director y actor (Ledger). 4 nominaciones2005: Asociación de Críticos de Los Angeles: Mejor película y director2005: Festival de Venecia: Mejor película2005: Nominada al Cesar: Mejor película extranjera2005: Nominada al David de Donatello: Mejor película extranjera2005: American Film Institute (AFI): Top 10 - Mejores películas del año2005: 3 Critics' Choice Awards: Mejor película, director, actriz sec. 8 nominaciones2005: Asociación de Críticos de Chicago: Mejor Fotografía y Banda Sonora2005: Premios Independent Spirit: Mejor película y mejor director. 4 nominaciones2005: Sindicato de Productores (PGA): Mejor película2005: Sindicato de Directores (DGA): Mejor director2005: Sindicato de Guionistas (WGA): Mejor guión adaptado2005: Sindicato de Actores (SAG): 4 nominaciones inc. Mejor reparto (Largometraje)

Biografía

Gustavo Alfredo Santaolalla (El Palomar, 19 de agosto de 1951) es un compositor, músico y productor musical argentino ganador dos veces del Premio Oscar que entrega la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de Hollywood, por su labor de compositor musical.Todo el trabajo de Santaolalla ha combinado elementos de música rock, folk, pop, new wave, ritmos africanos y música popular latinoamericana. En los años setenta, lideró la banda Arco Iris, una de las pioneras del «rock nacional argentino» en experimentar en sonoridades.

Gustavo Santaolalla, BabelAño 2006País EEUU, México, Japón, MarruecosDirector Alejandro IñárrituGénero Drama

ActoresBrad PittCate BlanchettRinko Kikuchi

ProducciónSteve GolinJon KilikAlejandro González Iñárritu

Orzamento 25.000.000 $

Sinopsis

Ambientada en Marruecos, Túnez, México y Japón. Armados con un Winchester, dos muchachos marroquíes salen en busca del rebaño de cabras de la familia. En medio del silencio del desierto, deciden probar el rifle, sin conocer el alcance de la bala. En un instante, entran en colisión las vidas de cuatro grupos de personas que viven en tres continentes distintos.

Premios

2006: Oscar: Mejor banda sonora. 7 nominaciones, incluyendo mejor director y guión

2006: Globo de Oro: Mejor película drama. 7 nominaciones

2006: Premios BAFTA: Mejor banda sonora. 7 nominaciones, incluyendo mejor película

2006: Cannes: Mejor director, Premio Jurado Ecuménico, Premio técnico (montaje)

2005: Premios César: nominada a Mejor película extranjera

2006: Premios David de Donatello: Mejor película extranjera

Biografía

Gustavo Alfredo Santaolalla (El Palomar, 19 de agosto de 1951) es un compositor, músico y productor musical argentino ganador dos veces del Premio Oscar que entrega la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de Hollywood, por su labor de compositor musical.

Todo el trabajo de Santaolalla ha combinado elementos de música rock, folk, pop, new wave, ritmos africanos y música popular latinoamericana. En los años setenta, lideró la banda Arco Iris, una de las pioneras del «rock nacional argentino» en experimentar en sonoridades.

Page 81: Herbert Stothart, EL MAGO DE OZ · Dorothy, que sueña con viajar "más allá del arco iris", ve su deseo hecho realidad cuando un tornado se la lleva con su perrito al mundo de Oz

Año 2006País EEUU, México, Japón, MarruecosDirector Alejandro IñárrituGénero Drama

ActoresBrad PittCate BlanchettRinko Kikuchi

ProducciónSteve GolinJon KilikAlejandro González Iñárritu

Orzamento 25.000.000 $

Sinopsis

Ambientada en Marruecos, Túnez, México y Japón. Armados con un Winchester, dos muchachos marroquíes salen en busca del rebaño de cabras de la familia. En medio del silencio del desierto, deciden probar el rifle, sin conocer el alcance de la bala. En un instante, entran en colisión las vidas de cuatro grupos de personas que viven en tres continentes distintos.

Premios

2006: Oscar: Mejor banda sonora. 7 nominaciones, incluyendo mejor director y guión

2006: Globo de Oro: Mejor película drama. 7 nominaciones

2006: Premios BAFTA: Mejor banda sonora. 7 nominaciones, incluyendo mejor película

2006: Cannes: Mejor director, Premio Jurado Ecuménico, Premio técnico (montaje)

2005: Premios César: nominada a Mejor película extranjera

2006: Premios David de Donatello: Mejor película extranjera

Biografía

Gustavo Alfredo Santaolalla (El Palomar, 19 de agosto de 1951) es un compositor, músico y productor musical argentino ganador dos veces del Premio Oscar que entrega la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de Hollywood, por su labor de compositor musical.

Todo el trabajo de Santaolalla ha combinado elementos de música rock, folk, pop, new wave, ritmos africanos y música popular latinoamericana. En los años setenta, lideró la banda Arco Iris, una de las pioneras del «rock nacional argentino» en experimentar en sonoridades.

Dario Marianelli, AtonementAño 2007País Reino UnidoDirector Joe WrightGénero Drama

Actores

James McAvoyKeira KnightleySaoirse RonanJuno Temple

ProducciónTim BevanEric FellnerPaul Webster

Orzamento 30.000.000 $

Sinopsis

En el verano de 1935, Briony Tallis (Saoirse Ronan), una precoz escritora de 13 años, cambia irremediablemente el curso de varias vidas al acusar a Robbie Turner (James McAvoy), el amante de su hermana Cecilia (Keira Knightley), de un crimen que no ha cometido.

Premios

2007: Oscar: Mejor banda sonora. 7 nominaciones

2007: Festival de Venecia: Sección oficial de largometrajes a concurso

2007: 2 Globos de Oro: Mejor película drama, banda sonora. 7 nominaciones

2007: 2 Premios BAFTA: Mejor película y diseño producción. 14 nominaciones

2007: National Board of Review: Top 10 - Mejores películas del año

2007: Critics' Choice Awards: 5 nom., incluyendo mejor película y director

Biografía

Dario Marianelli nació en Pisa en 1963, y estudió piano y composición en Florencia y Londres. Después de un año como compositor postgraduado en la Guildhall School of Music and Drama, donde también fue Presidente de la Sociedad de Música Contemporánea, recibió una beca de la Fundación Gulbenkian para un curso impartido por Judith Weir y Lloyd Newson en Bretton University College, sobre el tema de la composición y coreografía. Otras becas le permitieron ir a Alemania para una serie de trabajos sobre música de cine europeo, y pasar tres años en la National Film and Television School, donde se graduó en 1997. Durante los últimos años Dario ha escrito música para varias películas, dramas de TV, documentales, animaciones, teatro, danza contemporánea y conciertos. Ha escrito piezas orquestales para la Orquesta Sinfónica de la BBC y para la Orquesta Britten-Pears, música vocal para los BBC Singers, y música incidental para la Royal Shakespeare Company.

Page 82: Herbert Stothart, EL MAGO DE OZ · Dorothy, que sueña con viajar "más allá del arco iris", ve su deseo hecho realidad cuando un tornado se la lleva con su perrito al mundo de Oz

Año 2007País Reino UnidoDirector Joe WrightGénero Drama

Actores

James McAvoyKeira KnightleySaoirse RonanJuno Temple

ProducciónTim BevanEric FellnerPaul Webster

Orzamento 30.000.000 $

Sinopsis

En el verano de 1935, Briony Tallis (Saoirse Ronan), una precoz escritora de 13 años, cambia irremediablemente el curso de varias vidas al acusar a Robbie Turner (James McAvoy), el amante de su hermana Cecilia (Keira Knightley), de un crimen que no ha cometido.

Premios

2007: Oscar: Mejor banda sonora. 7 nominaciones

2007: Festival de Venecia: Sección oficial de largometrajes a concurso

2007: 2 Globos de Oro: Mejor película drama, banda sonora. 7 nominaciones

2007: 2 Premios BAFTA: Mejor película y diseño producción. 14 nominaciones

2007: National Board of Review: Top 10 - Mejores películas del año

2007: Critics' Choice Awards: 5 nom., incluyendo mejor película y director

Biografía

Dario Marianelli nació en Pisa en 1963, y estudió piano y composición en Florencia y Londres. Después de un año como compositor postgraduado en la Guildhall School of Music and Drama, donde también fue Presidente de la Sociedad de Música Contemporánea, recibió una beca de la Fundación Gulbenkian para un curso impartido por Judith Weir y Lloyd Newson en Bretton University College, sobre el tema de la composición y coreografía. Otras becas le permitieron ir a Alemania para una serie de trabajos sobre música de cine europeo, y pasar tres años en la National Film and Television School, donde se graduó en 1997. Durante los últimos años Dario ha escrito música para varias películas, dramas de TV, documentales, animaciones, teatro, danza contemporánea y conciertos. Ha escrito piezas orquestales para la Orquesta Sinfónica de la BBC y para la Orquesta Britten-Pears, música vocal para los BBC Singers, y música incidental para la Royal Shakespeare Company.

Page 83: Herbert Stothart, EL MAGO DE OZ · Dorothy, que sueña con viajar "más allá del arco iris", ve su deseo hecho realidad cuando un tornado se la lleva con su perrito al mundo de Oz

Año 2007País Reino UnidoDirector Joe WrightGénero Drama

Actores

James McAvoyKeira KnightleySaoirse RonanJuno Temple

ProducciónTim BevanEric FellnerPaul Webster

Orzamento 30.000.000 $

Sinopsis

En el verano de 1935, Briony Tallis (Saoirse Ronan), una precoz escritora de 13 años, cambia irremediablemente el curso de varias vidas al acusar a Robbie Turner (James McAvoy), el amante de su hermana Cecilia (Keira Knightley), de un crimen que no ha cometido.

Premios

2007: Oscar: Mejor banda sonora. 7 nominaciones

2007: Festival de Venecia: Sección oficial de largometrajes a concurso

2007: 2 Globos de Oro: Mejor película drama, banda sonora. 7 nominaciones

2007: 2 Premios BAFTA: Mejor película y diseño producción. 14 nominaciones

2007: National Board of Review: Top 10 - Mejores películas del año

2007: Critics' Choice Awards: 5 nom., incluyendo mejor película y director

Biografía

Dario Marianelli nació en Pisa en 1963, y estudió piano y composición en Florencia y Londres. Después de un año como compositor postgraduado en la Guildhall School of Music and Drama, donde también fue Presidente de la Sociedad de Música Contemporánea, recibió una beca de la Fundación Gulbenkian para un curso impartido por Judith Weir y Lloyd Newson en Bretton University College, sobre el tema de la composición y coreografía. Otras becas le permitieron ir a Alemania para una serie de trabajos sobre música de cine europeo, y pasar tres años en la National Film and Television School, donde se graduó en 1997. Durante los últimos años Dario ha escrito música para varias películas, dramas de TV, documentales, animaciones, teatro, danza contemporánea y conciertos. Ha escrito piezas orquestales para la Orquesta Sinfónica de la BBC y para la Orquesta Britten-Pears, música vocal para los BBC Singers, y música incidental para la Royal Shakespeare Company.

1. R. Rahman, Slumdog MillionaireAño 2008País Reino Unido

DirectorDanny BoyleLoveleen Tandan

Género Drama

Actores

Dev PatelFreida PintoAnil KapoorIrrfan Khan

Producción Christian ColsonOrzamento 15.000.000 $

Sinopsis

Jamal Malik (Dev Patel) es un adolescente pobre de los suburbios de Bombay que participa en la versión hindú del popular programa "¿Quién quiere ser millonario?". A punto de conseguir 20 millones de rupias, que es el premio máximo del concurso, el joven es interrogado por la policía, que sospecha que está haciendo trampas. Pero para cada una de las preguntas, Jamal tiene una respuesta.

Premios

2008: 8 Oscars: incluyendo mejor película, director y guión adaptado. 10 nom.

2008: 4 Globos de Oro: Mejor película dramática, director, guión, banda sonora

2008: 7 Premios BAFTA, incluyendo mejor película. 11 nominaciones

2008: Círculo de Críticos de Nueva York: Mejor fotografía. 3 nominaciones

2008: 3 premios National Board of Review, incl. película del año, guión adaptado

2008: Festival de Toronto: Mejor película

2008: Premio Goya: Mejor película europea

2008: Premios David di Donatello: Mejor film de la Unión Europea

Biografía

Su carrera como músico comenzó en 1991 componiendo música para anuncios publicitarios en la televisión de India. En 1992 compuso las canciones de la película Roja, dirigido por Mani Ratnam. En su debut en el cine, le permitió obtener el premio "Rajat Kamal award" al mejor director de música en el "National Film Awards". Su primer álbum "Roja" con las canciones de dicha película, ha sido catalogado por la revista TIME como una las 10 mejores canciones musicales para películas de todos los tiempos.

 

Page 84: Herbert Stothart, EL MAGO DE OZ · Dorothy, que sueña con viajar "más allá del arco iris", ve su deseo hecho realidad cuando un tornado se la lleva con su perrito al mundo de Oz

Año 2008País Reino Unido

DirectorDanny BoyleLoveleen Tandan

Género Drama

Actores

Dev PatelFreida PintoAnil KapoorIrrfan Khan

Producción Christian ColsonOrzamento 15.000.000 $

Sinopsis

Jamal Malik (Dev Patel) es un adolescente pobre de los suburbios de Bombay que participa en la versión hindú del popular programa "¿Quién quiere ser millonario?". A punto de conseguir 20 millones de rupias, que es el premio máximo del concurso, el joven es interrogado por la policía, que sospecha que está haciendo trampas. Pero para cada una de las preguntas, Jamal tiene una respuesta.

Premios

2008: 8 Oscars: incluyendo mejor película, director y guión adaptado. 10 nom.

2008: 4 Globos de Oro: Mejor película dramática, director, guión, banda sonora

2008: 7 Premios BAFTA, incluyendo mejor película. 11 nominaciones

2008: Círculo de Críticos de Nueva York: Mejor fotografía. 3 nominaciones

2008: 3 premios National Board of Review, incl. película del año, guión adaptado

2008: Festival de Toronto: Mejor película

2008: Premio Goya: Mejor película europea

2008: Premios David di Donatello: Mejor film de la Unión Europea

Biografía

Su carrera como músico comenzó en 1991 componiendo música para anuncios publicitarios en la televisión de India. En 1992 compuso las canciones de la película Roja, dirigido por Mani Ratnam. En su debut en el cine, le permitió obtener el premio "Rajat Kamal award" al mejor director de música en el "National Film Awards". Su primer álbum "Roja" con las canciones de dicha película, ha sido catalogado por la revista TIME como una las 10 mejores canciones musicales para películas de todos los tiempos.

 

Page 85: Herbert Stothart, EL MAGO DE OZ · Dorothy, que sueña con viajar "más allá del arco iris", ve su deseo hecho realidad cuando un tornado se la lleva con su perrito al mundo de Oz

Año 2008País Reino Unido

DirectorDanny BoyleLoveleen Tandan

Género Drama

Actores

Dev PatelFreida PintoAnil KapoorIrrfan Khan

Producción Christian ColsonOrzamento 15.000.000 $

Sinopsis

Jamal Malik (Dev Patel) es un adolescente pobre de los suburbios de Bombay que participa en la versión hindú del popular programa "¿Quién quiere ser millonario?". A punto de conseguir 20 millones de rupias, que es el premio máximo del concurso, el joven es interrogado por la policía, que sospecha que está haciendo trampas. Pero para cada una de las preguntas, Jamal tiene una respuesta.

Premios

2008: 8 Oscars: incluyendo mejor película, director y guión adaptado. 10 nom.

2008: 4 Globos de Oro: Mejor película dramática, director, guión, banda sonora

2008: 7 Premios BAFTA, incluyendo mejor película. 11 nominaciones

2008: Círculo de Críticos de Nueva York: Mejor fotografía. 3 nominaciones

2008: 3 premios National Board of Review, incl. película del año, guión adaptado

2008: Festival de Toronto: Mejor película

2008: Premio Goya: Mejor película europea

2008: Premios David di Donatello: Mejor film de la Unión Europea

Biografía

Su carrera como músico comenzó en 1991 componiendo música para anuncios publicitarios en la televisión de India. En 1992 compuso las canciones de la película Roja, dirigido por Mani Ratnam. En su debut en el cine, le permitió obtener el premio "Rajat Kamal award" al mejor director de música en el "National Film Awards". Su primer álbum "Roja" con las canciones de dicha película, ha sido catalogado por la revista TIME como una las 10 mejores canciones musicales para películas de todos los tiempos.

 

Michael Giacchino, UpAño 2009País EEUU

DirectorPete DocterBob Peterson

Género Animación

Actores

Edward AsnerChristopher PlummerJordan NagaiBob Peterson

Producción Jonas RiveraJohn Lasseter

Orzamento 175.000.000 $

Sinopsis

Carl Fredricksen es un viudo vendedor de globos de 78 años que, finalmente, consigue llevar a cabo el sueño de su vida: enganchar miles de globos a su casa y salir volando rumbo a América del Sur. Pero ya estando en el aire y sin posibilidad de retornar Carl descubre que viaja acompañado de Russell, un explorador que tiene ocho años y un optimismo a prueba de bomba.

Premios

2009: 2 Oscars: Mejor película de animación, bso. 5 nominaciones

2009: Premios Annie: Mejor película y mejor director. 9 nominaciones

2009: 2 Globos de Oro: Mejor filme de animación, banda sonora

2009: 2 Premios BAFTA: Mejor película de animación y banda sonora. 4 nominaciones

2009: Círculo de Críticos de Nueva York: Nominada a Mejor película de animación

2009: Satellite Awards: Nominada a Mejor largometraje animación

Biografía

Conocido en sus inicios (primera mitad de la década de 2000 a 2010) por las partituras de la serie de videojuegos ambientados en la Segunda Guerra Mundial: Medal of Honor, entre otros; en especial sus tres primeras versiones, Underground, Allied Assault y Frontline.

En la segunda mitad de dicha década realizó trabajos para televisión y cine, entre los que se cuentan algunas producciones de J. J. Abrams, como Alias o Lost, y las películas de animación de Pixar dirigidas por Brad Bird. Su primer trabajo fue la banda sonora del videojuego El mundo perdido, adaptación de la película del mismo nombre, que a su vez era la secuela de Parque Jurásico. No obstante, sus primeros éxitos llegaron de la mano de Medal of Honor, en concreto, a raíz del éxito del tema principal de la saga que tuvo especial relevancia y reconocimiento por parte de la crítica.

Page 86: Herbert Stothart, EL MAGO DE OZ · Dorothy, que sueña con viajar "más allá del arco iris", ve su deseo hecho realidad cuando un tornado se la lleva con su perrito al mundo de Oz

Año 2009País EEUU

DirectorPete DocterBob Peterson

Género Animación

Actores

Edward AsnerChristopher PlummerJordan NagaiBob Peterson

Producción Jonas RiveraJohn Lasseter

Orzamento 175.000.000 $

Sinopsis

Carl Fredricksen es un viudo vendedor de globos de 78 años que, finalmente, consigue llevar a cabo el sueño de su vida: enganchar miles de globos a su casa y salir volando rumbo a América del Sur. Pero ya estando en el aire y sin posibilidad de retornar Carl descubre que viaja acompañado de Russell, un explorador que tiene ocho años y un optimismo a prueba de bomba.

Premios

2009: 2 Oscars: Mejor película de animación, bso. 5 nominaciones

2009: Premios Annie: Mejor película y mejor director. 9 nominaciones

2009: 2 Globos de Oro: Mejor filme de animación, banda sonora

2009: 2 Premios BAFTA: Mejor película de animación y banda sonora. 4 nominaciones

2009: Círculo de Críticos de Nueva York: Nominada a Mejor película de animación

2009: Satellite Awards: Nominada a Mejor largometraje animación

Biografía

Conocido en sus inicios (primera mitad de la década de 2000 a 2010) por las partituras de la serie de videojuegos ambientados en la Segunda Guerra Mundial: Medal of Honor, entre otros; en especial sus tres primeras versiones, Underground, Allied Assault y Frontline.

En la segunda mitad de dicha década realizó trabajos para televisión y cine, entre los que se cuentan algunas producciones de J. J. Abrams, como Alias o Lost, y las películas de animación de Pixar dirigidas por Brad Bird. Su primer trabajo fue la banda sonora del videojuego El mundo perdido, adaptación de la película del mismo nombre, que a su vez era la secuela de Parque Jurásico. No obstante, sus primeros éxitos llegaron de la mano de Medal of Honor, en concreto, a raíz del éxito del tema principal de la saga que tuvo especial relevancia y reconocimiento por parte de la crítica.

Trent Reznor, La red social

Page 87: Herbert Stothart, EL MAGO DE OZ · Dorothy, que sueña con viajar "más allá del arco iris", ve su deseo hecho realidad cuando un tornado se la lleva con su perrito al mundo de Oz

Año 2010País EEUUDirector David FincherGénero Drama

Actores

Jesse EisenbergAndrew GarfieldJustin TimberlakeBrenda Song

ProducciónMichael De LucaScott RudinKevin Spacey

Orzamento 50.000.000 $

Sinopsis

Una noche de otoño del año 2003, Mark Zuckerberg (Jesse Eisenberg), alumno de Harvard y genio de la programación, se sienta delante de su ordenador y empieza a desarrollar una nueva idea: TheFacebook. Lo que comenzó en la habitación de un colegio mayor pronto se convirtió en una revolucionaria red social. Seis años y 500 millones de amigos después, Zuckerberg es el billonario más joven de la historia. Pero a este joven emprendedor el éxito le trajo también complicaciones personales y legales, en especial la acusación de que robó la idea a unos estudiantes de su misma universidad, y su turbulenta relación con Eduardo Saverin (Andrew Garfield), su antiguo amigo y co-fundador de Facebook.

Premios

2010: 3 Oscars: Mejor guión, montaje y banda sonora. 8 nominaciones

2010: 4 Globos de Oro: Mejor película, director, guión y música. 6 nom.

2010: 3 Premios BAFTA: Mejor director, guión original y montaje. 6 nom.

2010: NBR - Asociación de Críticos Norteamericanos: 4 Premios, inc. mejor película

2010: Círculo de Críticos de Nueva York: Mejor película y mejor director

2010: Asociación de Críticos de Los Angeles: Mejor película, director, guión y música

Biografía

Michael Trent Reznor (Mercer, Pensilvania, 17 de mayo de 1965) es un músico, compositor, productor y multiinstrumentista estadounidense. Fundó y lidera la banda Nine Inch Nails y perteneció a otras como Option 30, Exotic Birds y Tapeworm, entre otros. En 2007, Reznor acabó su contrato discográfico con Interscope Records, pasando a ser un artista independiente. Está considerado como una de las figuras creativas más aclamadas de su generación musical.

Page 88: Herbert Stothart, EL MAGO DE OZ · Dorothy, que sueña con viajar "más allá del arco iris", ve su deseo hecho realidad cuando un tornado se la lleva con su perrito al mundo de Oz

Año 2010País EEUUDirector David FincherGénero Drama

Actores

Jesse EisenbergAndrew GarfieldJustin TimberlakeBrenda Song

ProducciónMichael De LucaScott RudinKevin Spacey

Orzamento 50.000.000 $

Sinopsis

Una noche de otoño del año 2003, Mark Zuckerberg (Jesse Eisenberg), alumno de Harvard y genio de la programación, se sienta delante de su ordenador y empieza a desarrollar una nueva idea: TheFacebook. Lo que comenzó en la habitación de un colegio mayor pronto se convirtió en una revolucionaria red social. Seis años y 500 millones de amigos después, Zuckerberg es el billonario más joven de la historia. Pero a este joven emprendedor el éxito le trajo también complicaciones personales y legales, en especial la acusación de que robó la idea a unos estudiantes de su misma universidad, y su turbulenta relación con Eduardo Saverin (Andrew Garfield), su antiguo amigo y co-fundador de Facebook.

Premios

2010: 3 Oscars: Mejor guión, montaje y banda sonora. 8 nominaciones

2010: 4 Globos de Oro: Mejor película, director, guión y música. 6 nom.

2010: 3 Premios BAFTA: Mejor director, guión original y montaje. 6 nom.

2010: NBR - Asociación de Críticos Norteamericanos: 4 Premios, inc. mejor película

2010: Círculo de Críticos de Nueva York: Mejor película y mejor director

2010: Asociación de Críticos de Los Angeles: Mejor película, director, guión y música

Biografía

Michael Trent Reznor (Mercer, Pensilvania, 17 de mayo de 1965) es un músico, compositor, productor y multiinstrumentista estadounidense. Fundó y lidera la banda Nine Inch Nails y perteneció a otras como Option 30, Exotic Birds y Tapeworm, entre otros. En 2007, Reznor acabó su contrato discográfico con Interscope Records, pasando a ser un artista independiente. Está considerado como una de las figuras creativas más aclamadas de su generación musical.

Ludovic Bource, The ArtistAño 2011País FranciaDirector Michel HazanaviciusGénero Comedia romántica

Actores

Jean DujardinBérénice BejoJohn GoodmanJames Cromwell

Producción Thomas LangmannOrzamento 15.000.000 $

Sinopsis

Hollywood, 1927. George Valentin es una gran estrella del cine mudo a quien la vida le sonríe. Pero con la llegada del cine sonoro, su carrera corre peligro de quedar sepultada en el olvido. Por su parte, la joven actriz Peppy Miller, que empezó como extra al lado de Valentin, se convierte en una estrella del cine sonoro.

Premios

2011: 5 Oscars: Mejor película, director, actor (Dujardin), BSO, vestuario. 10 nom.

2011: 3 Globos de Oro: Mejor película comedia/musical, actor (Dujardin) y BSO. 6 nom.

2011: 7 premios BAFTA, incl. mejor película, director, guión original. 12 nom.

2011: 6 Premios Cesar, incluyendo mejor película y director. 10 nominaciones

2011: Festival de Cannes: Mejor actor (Jean Dujardin)

2011: National Board of Review (NBR): Top 10 - Mejores películas del año

Biografía

Bource comenzó su carrera componiendo música para anuncios publicitarios, pero más tarde se trasladó a los cortometrajes, tales como, En attendant (2000), Spartacus (2003), y Sirene Song (2005). Después de trabajar para Michel Hazanavicius en Mes amis, Bource se ha convertido en un colaborador asiduo del director. Ha compuesto bandas sonoras de otras películas de Hazanavicius como OSS 117: Cairo, Nest of Spies (2006), su secuela OSS 117: Lost in Rio (2009), y, más recientemente, la película muda en blanco y negro The Artist (2011). Esta última, grabada con la Filarmónica de Bruselas, elevó a Bource a la fama internacional y le valió numerosos premios, incluyendo un Premio César, un Globo de Oro y un Oscar. Fue invitado a unirse a la Academia de Artes y Ciencias cinematográficas, en junio de 2012, junto con otras 175 personas.

Page 89: Herbert Stothart, EL MAGO DE OZ · Dorothy, que sueña con viajar "más allá del arco iris", ve su deseo hecho realidad cuando un tornado se la lleva con su perrito al mundo de Oz

Año 2011País FranciaDirector Michel HazanaviciusGénero Comedia romántica

Actores

Jean DujardinBérénice BejoJohn GoodmanJames Cromwell

Producción Thomas LangmannOrzamento 15.000.000 $

Sinopsis

Hollywood, 1927. George Valentin es una gran estrella del cine mudo a quien la vida le sonríe. Pero con la llegada del cine sonoro, su carrera corre peligro de quedar sepultada en el olvido. Por su parte, la joven actriz Peppy Miller, que empezó como extra al lado de Valentin, se convierte en una estrella del cine sonoro.

Premios

2011: 5 Oscars: Mejor película, director, actor (Dujardin), BSO, vestuario. 10 nom.

2011: 3 Globos de Oro: Mejor película comedia/musical, actor (Dujardin) y BSO. 6 nom.

2011: 7 premios BAFTA, incl. mejor película, director, guión original. 12 nom.

2011: 6 Premios Cesar, incluyendo mejor película y director. 10 nominaciones

2011: Festival de Cannes: Mejor actor (Jean Dujardin)

2011: National Board of Review (NBR): Top 10 - Mejores películas del año

Biografía

Bource comenzó su carrera componiendo música para anuncios publicitarios, pero más tarde se trasladó a los cortometrajes, tales como, En attendant (2000), Spartacus (2003), y Sirene Song (2005). Después de trabajar para Michel Hazanavicius en Mes amis, Bource se ha convertido en un colaborador asiduo del director. Ha compuesto bandas sonoras de otras películas de Hazanavicius como OSS 117: Cairo, Nest of Spies (2006), su secuela OSS 117: Lost in Rio (2009), y, más recientemente, la película muda en blanco y negro The Artist (2011). Esta última, grabada con la Filarmónica de Bruselas, elevó a Bource a la fama internacional y le valió numerosos premios, incluyendo un Premio César, un Globo de Oro y un Oscar. Fue invitado a unirse a la Academia de Artes y Ciencias cinematográficas, en junio de 2012, junto con otras 175 personas.

Page 90: Herbert Stothart, EL MAGO DE OZ · Dorothy, que sueña con viajar "más allá del arco iris", ve su deseo hecho realidad cuando un tornado se la lleva con su perrito al mundo de Oz

Año 2011País FranciaDirector Michel HazanaviciusGénero Comedia romántica

Actores

Jean DujardinBérénice BejoJohn GoodmanJames Cromwell

Producción Thomas LangmannOrzamento 15.000.000 $

Sinopsis

Hollywood, 1927. George Valentin es una gran estrella del cine mudo a quien la vida le sonríe. Pero con la llegada del cine sonoro, su carrera corre peligro de quedar sepultada en el olvido. Por su parte, la joven actriz Peppy Miller, que empezó como extra al lado de Valentin, se convierte en una estrella del cine sonoro.

Premios

2011: 5 Oscars: Mejor película, director, actor (Dujardin), BSO, vestuario. 10 nom.

2011: 3 Globos de Oro: Mejor película comedia/musical, actor (Dujardin) y BSO. 6 nom.

2011: 7 premios BAFTA, incl. mejor película, director, guión original. 12 nom.

2011: 6 Premios Cesar, incluyendo mejor película y director. 10 nominaciones

2011: Festival de Cannes: Mejor actor (Jean Dujardin)

2011: National Board of Review (NBR): Top 10 - Mejores películas del año

Biografía

Bource comenzó su carrera componiendo música para anuncios publicitarios, pero más tarde se trasladó a los cortometrajes, tales como, En attendant (2000), Spartacus (2003), y Sirene Song (2005). Después de trabajar para Michel Hazanavicius en Mes amis, Bource se ha convertido en un colaborador asiduo del director. Ha compuesto bandas sonoras de otras películas de Hazanavicius como OSS 117: Cairo, Nest of Spies (2006), su secuela OSS 117: Lost in Rio (2009), y, más recientemente, la película muda en blanco y negro The Artist (2011). Esta última, grabada con la Filarmónica de Bruselas, elevó a Bource a la fama internacional y le valió numerosos premios, incluyendo un Premio César, un Globo de Oro y un Oscar. Fue invitado a unirse a la Academia de Artes y Ciencias cinematográficas, en junio de 2012, junto con otras 175 personas.

Mychael Danna, La vida de PiAño 2012País EEUUDirector Ang LeeGénero Aventuras

Actores

Suraj SharmaIrrfan KhanTabuAdil Hussain

ProducciónAng LeeGil NetterDavid Womark

Orzamento 160.000.000 $

Sinopsis

Tras un naufragio en medio del océano Pacífico, el joven hindú Pi, hijo de un guarda de zoo que viajaba de la India a Canadá, se encuentra en un bote salvavidas con un único superviviente, un tigre de bengala con quien labrará una emocionante, increíble e inesperada relación.

Premios

2012: 4 Oscar: mejor director, fotografía, banda sonora y ef. visuales. 11 nominaciones

2012: Globos de Oro: Mejor banda sonora. 3 nomin., incluyendo Mejor película drama

2012: 2 Premios BAFTA: mejor fotografía y efectos visuales. 9 nominaciones

2012: Critics Choice Awards: Mejor fotografía y efectos visuales. 9 nominaciones

2012: Satellite Awards: Mejor guión adaptado y fotografía. 5 nominaciones

2012: American Film Institute: Top 10 - Mejores películas del año

Biografía

Ha ganado cinco veces por sus logros en la música por mejor Música Original Danna fue reconocido como uno de los pioneros en la combinación de fuentes de sonido no occidentales con el minimalismo orquestal y electrónico en la música para cine.

Esta reputación lo ha llevado a trabajar con directores como Atom Egoyan, Deepa Mehta, Terry Gilliam, Scott Hicks, Ang Lee, Gillies MacKinnon, James Mangold, Mira Nair, Billy Ray, Joel Schumacher y Denzel Washington. La banda sonora de La vida de Pi, de Ang Lee, obtuvo dos nominaciones al Oscar a la mejor música original y a la mejor canción original por la canción Pi's Lullaby.

Page 91: Herbert Stothart, EL MAGO DE OZ · Dorothy, que sueña con viajar "más allá del arco iris", ve su deseo hecho realidad cuando un tornado se la lleva con su perrito al mundo de Oz

Año 2012País EEUUDirector Ang LeeGénero Aventuras

Actores

Suraj SharmaIrrfan KhanTabuAdil Hussain

ProducciónAng LeeGil NetterDavid Womark

Orzamento 160.000.000 $

Sinopsis

Tras un naufragio en medio del océano Pacífico, el joven hindú Pi, hijo de un guarda de zoo que viajaba de la India a Canadá, se encuentra en un bote salvavidas con un único superviviente, un tigre de bengala con quien labrará una emocionante, increíble e inesperada relación.

Premios

2012: 4 Oscar: mejor director, fotografía, banda sonora y ef. visuales. 11 nominaciones

2012: Globos de Oro: Mejor banda sonora. 3 nomin., incluyendo Mejor película drama

2012: 2 Premios BAFTA: mejor fotografía y efectos visuales. 9 nominaciones

2012: Critics Choice Awards: Mejor fotografía y efectos visuales. 9 nominaciones

2012: Satellite Awards: Mejor guión adaptado y fotografía. 5 nominaciones

2012: American Film Institute: Top 10 - Mejores películas del año

Biografía

Ha ganado cinco veces por sus logros en la música por mejor Música Original Danna fue reconocido como uno de los pioneros en la combinación de fuentes de sonido no occidentales con el minimalismo orquestal y electrónico en la música para cine.

Esta reputación lo ha llevado a trabajar con directores como Atom Egoyan, Deepa Mehta, Terry Gilliam, Scott Hicks, Ang Lee, Gillies MacKinnon, James Mangold, Mira Nair, Billy Ray, Joel Schumacher y Denzel Washington. La banda sonora de La vida de Pi, de Ang Lee, obtuvo dos nominaciones al Oscar a la mejor música original y a la mejor canción original por la canción Pi's Lullaby.

Page 92: Herbert Stothart, EL MAGO DE OZ · Dorothy, que sueña con viajar "más allá del arco iris", ve su deseo hecho realidad cuando un tornado se la lleva con su perrito al mundo de Oz

Año 2012País EEUUDirector Ang LeeGénero Aventuras

Actores

Suraj SharmaIrrfan KhanTabuAdil Hussain

ProducciónAng LeeGil NetterDavid Womark

Orzamento 160.000.000 $

Sinopsis

Tras un naufragio en medio del océano Pacífico, el joven hindú Pi, hijo de un guarda de zoo que viajaba de la India a Canadá, se encuentra en un bote salvavidas con un único superviviente, un tigre de bengala con quien labrará una emocionante, increíble e inesperada relación.

Premios

2012: 4 Oscar: mejor director, fotografía, banda sonora y ef. visuales. 11 nominaciones

2012: Globos de Oro: Mejor banda sonora. 3 nomin., incluyendo Mejor película drama

2012: 2 Premios BAFTA: mejor fotografía y efectos visuales. 9 nominaciones

2012: Critics Choice Awards: Mejor fotografía y efectos visuales. 9 nominaciones

2012: Satellite Awards: Mejor guión adaptado y fotografía. 5 nominaciones

2012: American Film Institute: Top 10 - Mejores películas del año

Biografía

Ha ganado cinco veces por sus logros en la música por mejor Música Original Danna fue reconocido como uno de los pioneros en la combinación de fuentes de sonido no occidentales con el minimalismo orquestal y electrónico en la música para cine.

Esta reputación lo ha llevado a trabajar con directores como Atom Egoyan, Deepa Mehta, Terry Gilliam, Scott Hicks, Ang Lee, Gillies MacKinnon, James Mangold, Mira Nair, Billy Ray, Joel Schumacher y Denzel Washington. La banda sonora de La vida de Pi, de Ang Lee, obtuvo dos nominaciones al Oscar a la mejor música original y a la mejor canción original por la canción Pi's Lullaby.

Steven Price, GravityAño 2013País EEUUDirector Alfonso CuarónGénero Aventuras

Actores Sandra BullockGeorge Clooney

ProducciónDavid HeymanAlfonso Cuarón

Orzamento 100.000.000 $

Sinopsis

Mientras reparan un satélite fuera de su nave, dos astronautas sufren un grave accidente y quedan flotando en el espacio. Son la doctora Ryan Stone, una brillante ingeniera que realiza su primera misión espacial, y el veterano astronauta Matt Kowalsky. La misión exterior parecía rutinaria, pero una lluvia de basura espacial les alcanza y se produce el desastre: el satélite y parte de la nave quedan destrozados, dejando a Ryan y Matt completamente solos, momento a partir del cual intentarán por todos los medios buscar una solución para volver a la Tierra.

Premios

2013: 7 Premios Oscar: incluyendo mejor director. 10 nominaciones

2013: Globos de Oro: Mejor director. 4 nominaciones, incluyendo mejor película

2013: Premios BAFTA: 6 premios, incluyendo Mejor director. 11 nominaciones

2013: Círculo de Críticos de Nueva York: Nominada a mejor película y mejor fotografía

2013: Críticos de Los Angeles: Mejor película, director, montaje y fotografía

2013: Critics Choice: 7 premios, incluyendo Mejor director. 10 nominaciones.

Biografía

Una recomendación de los estudios Abbey Road le trajo a la atención de Howard Shore, que conduce a Steven como el compositor y editor de música de Peter Jackson, de la película El Señor de los Anillos. Sus películas posteriores como editor de música incluyen Batman Begins de Christopher Nolan, por la que compartió con sus compañeros de los editores de música de una nominación a los premios Golden Reel; en su primer proyecto con el director Edgar Wright de la película The World's End, en la película de Nigel Godrich, Scott Pilgrim vs. the World en la que también colaboró con el compositor. Entre los otros compositores que ha trabajado y aprendido son Hans Zimmer, James Newton Howard, Harry y Rupert Gregson-Williams, Patrick Doyle, George Fenton, Dario Marianelli, y Anne Dudley.

Ha compuesto música para campañas publicitarias, tanto en el Reino Unido y en los Estados Unidos. Después de contribuir con música adicional para la película de Richard Curtis: The Boat That Rocked, compuso la partitura original para el éxito de la película Attack the Block de Joe Cornish, ganando 2 premios: uno de la Austin Film Critics Association y en el Festival Internacional de Cine Sitges-Cataluña.

Page 93: Herbert Stothart, EL MAGO DE OZ · Dorothy, que sueña con viajar "más allá del arco iris", ve su deseo hecho realidad cuando un tornado se la lleva con su perrito al mundo de Oz

Año 2013País EEUUDirector Alfonso CuarónGénero Aventuras

Actores Sandra BullockGeorge Clooney

ProducciónDavid HeymanAlfonso Cuarón

Orzamento 100.000.000 $

Sinopsis

Mientras reparan un satélite fuera de su nave, dos astronautas sufren un grave accidente y quedan flotando en el espacio. Son la doctora Ryan Stone, una brillante ingeniera que realiza su primera misión espacial, y el veterano astronauta Matt Kowalsky. La misión exterior parecía rutinaria, pero una lluvia de basura espacial les alcanza y se produce el desastre: el satélite y parte de la nave quedan destrozados, dejando a Ryan y Matt completamente solos, momento a partir del cual intentarán por todos los medios buscar una solución para volver a la Tierra.

Premios

2013: 7 Premios Oscar: incluyendo mejor director. 10 nominaciones

2013: Globos de Oro: Mejor director. 4 nominaciones, incluyendo mejor película

2013: Premios BAFTA: 6 premios, incluyendo Mejor director. 11 nominaciones

2013: Círculo de Críticos de Nueva York: Nominada a mejor película y mejor fotografía

2013: Críticos de Los Angeles: Mejor película, director, montaje y fotografía

2013: Critics Choice: 7 premios, incluyendo Mejor director. 10 nominaciones.

Biografía

Una recomendación de los estudios Abbey Road le trajo a la atención de Howard Shore, que conduce a Steven como el compositor y editor de música de Peter Jackson, de la película El Señor de los Anillos. Sus películas posteriores como editor de música incluyen Batman Begins de Christopher Nolan, por la que compartió con sus compañeros de los editores de música de una nominación a los premios Golden Reel; en su primer proyecto con el director Edgar Wright de la película The World's End, en la película de Nigel Godrich, Scott Pilgrim vs. the World en la que también colaboró con el compositor. Entre los otros compositores que ha trabajado y aprendido son Hans Zimmer, James Newton Howard, Harry y Rupert Gregson-Williams, Patrick Doyle, George Fenton, Dario Marianelli, y Anne Dudley.

Ha compuesto música para campañas publicitarias, tanto en el Reino Unido y en los Estados Unidos. Después de contribuir con música adicional para la película de Richard Curtis: The Boat That Rocked, compuso la partitura original para el éxito de la película Attack the Block de Joe Cornish, ganando 2 premios: uno de la Austin Film Critics Association y en el Festival Internacional de Cine Sitges-Cataluña.

Page 94: Herbert Stothart, EL MAGO DE OZ · Dorothy, que sueña con viajar "más allá del arco iris", ve su deseo hecho realidad cuando un tornado se la lleva con su perrito al mundo de Oz

Año 2013País EEUUDirector Alfonso CuarónGénero Aventuras

Actores Sandra BullockGeorge Clooney

ProducciónDavid HeymanAlfonso Cuarón

Orzamento 100.000.000 $

Sinopsis

Mientras reparan un satélite fuera de su nave, dos astronautas sufren un grave accidente y quedan flotando en el espacio. Son la doctora Ryan Stone, una brillante ingeniera que realiza su primera misión espacial, y el veterano astronauta Matt Kowalsky. La misión exterior parecía rutinaria, pero una lluvia de basura espacial les alcanza y se produce el desastre: el satélite y parte de la nave quedan destrozados, dejando a Ryan y Matt completamente solos, momento a partir del cual intentarán por todos los medios buscar una solución para volver a la Tierra.

Premios

2013: 7 Premios Oscar: incluyendo mejor director. 10 nominaciones

2013: Globos de Oro: Mejor director. 4 nominaciones, incluyendo mejor película

2013: Premios BAFTA: 6 premios, incluyendo Mejor director. 11 nominaciones

2013: Círculo de Críticos de Nueva York: Nominada a mejor película y mejor fotografía

2013: Críticos de Los Angeles: Mejor película, director, montaje y fotografía

2013: Critics Choice: 7 premios, incluyendo Mejor director. 10 nominaciones.

Biografía

Una recomendación de los estudios Abbey Road le trajo a la atención de Howard Shore, que conduce a Steven como el compositor y editor de música de Peter Jackson, de la película El Señor de los Anillos. Sus películas posteriores como editor de música incluyen Batman Begins de Christopher Nolan, por la que compartió con sus compañeros de los editores de música de una nominación a los premios Golden Reel; en su primer proyecto con el director Edgar Wright de la película The World's End, en la película de Nigel Godrich, Scott Pilgrim vs. the World en la que también colaboró con el compositor. Entre los otros compositores que ha trabajado y aprendido son Hans Zimmer, James Newton Howard, Harry y Rupert Gregson-Williams, Patrick Doyle, George Fenton, Dario Marianelli, y Anne Dudley.

Ha compuesto música para campañas publicitarias, tanto en el Reino Unido y en los Estados Unidos. Después de contribuir con música adicional para la película de Richard Curtis: The Boat That Rocked, compuso la partitura original para el éxito de la película Attack the Block de Joe Cornish, ganando 2 premios: uno de la Austin Film Critics Association y en el Festival Internacional de Cine Sitges-Cataluña.

Alexandre Desplat, El gran Hotel BudapestAño 2014

PaísReino UnidoAlemaniaEstados Unidos

Director Wes AndersonGénero Comedia, aventuras

Actores

Ralph FiennesTony RevoloriF. Murray AbrahamMathieu Amalric

Producción

Wes AndersonScott RudinSteven M. RalesJeremy DawsonChristoph FisserHenning MolfenterCarl Woebcken

Orzamento 31.000.000 $

Sinopsis

Gustave H. (Ralph Fiennes), un legendario conserje de un famoso hotel europeo de entreguerras, entabla amistad con Zero Moustafa (Tony Revolori), un joven empleado al que convierte en su protegido. La historia trata sobre el robo y la recuperación de una pintura renacentista de valor incalculable y sobre la batalla que enfrenta a los miembros de una familia por una inmensa fortuna. Como telón de fondo, los levantamientos que transformaron Europa durante la primera mitad del siglo XX.

Premios

2014: 4 Premios Oscar: Mejor banda sonora, dir. artística, vestuario y maquillaje

2014: Globos de Oro: Mejor película - Comedia o musical

2014: Premios César: Nominada a Mejor film extranjero

2014: Premios BAFTA: 5 premios incluyendo Mejor guión original

2014: Festival de Berlín: Gran Premio del Jurado

2014: Círculo de Críticos de Nueva York: Mejor guión

Biografía

Alexandre Desplat ha compuesto música para decenas de películas, se ha destacado por componer música para grandes producciones del cine como para las películas de La Saga Crepúsculo: Luna Nueva y Harry Potter y las Reliquias de la Muerte (Parte 1 y Parte 2). Es elogiado como uno de los 10 mejores compositores de cine alrededor del mundo.

Page 95: Herbert Stothart, EL MAGO DE OZ · Dorothy, que sueña con viajar "más allá del arco iris", ve su deseo hecho realidad cuando un tornado se la lleva con su perrito al mundo de Oz

Año 2014

PaísReino UnidoAlemaniaEstados Unidos

Director Wes AndersonGénero Comedia, aventuras

Actores

Ralph FiennesTony RevoloriF. Murray AbrahamMathieu Amalric

Producción

Wes AndersonScott RudinSteven M. RalesJeremy DawsonChristoph FisserHenning MolfenterCarl Woebcken

Orzamento 31.000.000 $

Sinopsis

Gustave H. (Ralph Fiennes), un legendario conserje de un famoso hotel europeo de entreguerras, entabla amistad con Zero Moustafa (Tony Revolori), un joven empleado al que convierte en su protegido. La historia trata sobre el robo y la recuperación de una pintura renacentista de valor incalculable y sobre la batalla que enfrenta a los miembros de una familia por una inmensa fortuna. Como telón de fondo, los levantamientos que transformaron Europa durante la primera mitad del siglo XX.

Premios

2014: 4 Premios Oscar: Mejor banda sonora, dir. artística, vestuario y maquillaje

2014: Globos de Oro: Mejor película - Comedia o musical

2014: Premios César: Nominada a Mejor film extranjero

2014: Premios BAFTA: 5 premios incluyendo Mejor guión original

2014: Festival de Berlín: Gran Premio del Jurado

2014: Círculo de Críticos de Nueva York: Mejor guión

Biografía

Alexandre Desplat ha compuesto música para decenas de películas, se ha destacado por componer música para grandes producciones del cine como para las películas de La Saga Crepúsculo: Luna Nueva y Harry Potter y las Reliquias de la Muerte (Parte 1 y Parte 2). Es elogiado como uno de los 10 mejores compositores de cine alrededor del mundo.

Page 96: Herbert Stothart, EL MAGO DE OZ · Dorothy, que sueña con viajar "más allá del arco iris", ve su deseo hecho realidad cuando un tornado se la lleva con su perrito al mundo de Oz

Año 2014

PaísReino UnidoAlemaniaEstados Unidos

Director Wes AndersonGénero Comedia, aventuras

Actores

Ralph FiennesTony RevoloriF. Murray AbrahamMathieu Amalric

Producción

Wes AndersonScott RudinSteven M. RalesJeremy DawsonChristoph FisserHenning MolfenterCarl Woebcken

Orzamento 31.000.000 $

Sinopsis

Gustave H. (Ralph Fiennes), un legendario conserje de un famoso hotel europeo de entreguerras, entabla amistad con Zero Moustafa (Tony Revolori), un joven empleado al que convierte en su protegido. La historia trata sobre el robo y la recuperación de una pintura renacentista de valor incalculable y sobre la batalla que enfrenta a los miembros de una familia por una inmensa fortuna. Como telón de fondo, los levantamientos que transformaron Europa durante la primera mitad del siglo XX.

Premios

2014: 4 Premios Oscar: Mejor banda sonora, dir. artística, vestuario y maquillaje

2014: Globos de Oro: Mejor película - Comedia o musical

2014: Premios César: Nominada a Mejor film extranjero

2014: Premios BAFTA: 5 premios incluyendo Mejor guión original

2014: Festival de Berlín: Gran Premio del Jurado

2014: Círculo de Críticos de Nueva York: Mejor guión

Biografía

Alexandre Desplat ha compuesto música para decenas de películas, se ha destacado por componer música para grandes producciones del cine como para las películas de La Saga Crepúsculo: Luna Nueva y Harry Potter y las Reliquias de la Muerte (Parte 1 y Parte 2). Es elogiado como uno de los 10 mejores compositores de cine alrededor del mundo.

Ennio Morricone, Los odiosos ochoAño 2015País EEUUDirector Quentin TarantinoGénero Western

Actores

Samuel L. JacksonKurt RussellJennifer Jason LeighWalton Goggins

ProducciónRichard N. GladsteinShannon McIntoshStacey Sher

Orzamento 44.000.000 $

Sinopsis

Pocos años después de la Guerra de Secesión, una diligencia avanza por el invernal paisaje de Wyoming. Los pasajeros, el cazarrecompensas John Ruth (Kurt Russell) y su fugitiva Daisy Domergue (Jennifer Jason Leigh), intentan llegar al pueblo de Red Rock, donde Ruth entregará a Domergue a la justicia. Por el camino, se encuentran con dos desconocidos: el mayor Marquis Warren (Samuel L. Jackson), un antiguo soldado de la Unión convertido en cazarrecompensas de mala reputación, y Chris Mannix (Walton Goggins), un renegado sureño que afirma ser el nuevo sheriff del pueblo. Como se aproxima una ventisca, los cuatro se refugian en la Mercería de Minnie, una parada para diligencias de un puerto de montaña. Cuando llegan al local se topan con cuatro rostros desconocidos: el mexicano Bob (Demian Bichir), Oswaldo Mobray (Tim Roth), verdugo de Red Rock, el vaquero Joe Gage (Michael Madsen) y el general confederado Sanford Smithers (Bruce Dern). Mientras la tormenta cae sobre la parada de montaña, los ocho viajeros descubren que tal vez no lleguen hasta Red Rock después de todo.

Premios

2015: Premios Oscar: Mejor banda sonora original (Ennio Morricone). 3 nominaciones

2015: Globos de Oro: Mejor banda sonora original

2015: Premios BAFTA: Mejor banda sonora

2015: National Board Review (NBR): Top 10, actriz sec. (Jason Leigh), guión original

2015: Critics Choice Awards: Mejor banda sonora

2015: Críticos de Los Angeles: Nominada a Mejor banda sonora

Biografía

Sus composiciones han formado parte de más de 20 películas galardonadas, como también piezas sinfónicas y corales. Destacan, entre otros, sus trabajos en películas del spaghetti western, de la mano de su amigo Sergio Leone, como Por un puñado de dólares de 1964, La muerte tenía un precio de 1965, El bueno, el feo y el malo de 1966 o Hasta que llegó su hora de 1968. No obstante, su obra se extiende a multitud de géneros de composición, convirtiéndolo así en uno de los compositores más versátiles de la historia del cine y también de los más influyentes del siglo XX. Sus composiciones para Days of Heaven de 1978, La misión de 1986 o Cinema Paradiso de 1988 son catalogadas como auténticas obras maestras.

Page 97: Herbert Stothart, EL MAGO DE OZ · Dorothy, que sueña con viajar "más allá del arco iris", ve su deseo hecho realidad cuando un tornado se la lleva con su perrito al mundo de Oz

Año 2015País EEUUDirector Quentin TarantinoGénero Western

Actores

Samuel L. JacksonKurt RussellJennifer Jason LeighWalton Goggins

ProducciónRichard N. GladsteinShannon McIntoshStacey Sher

Orzamento 44.000.000 $

Sinopsis

Pocos años después de la Guerra de Secesión, una diligencia avanza por el invernal paisaje de Wyoming. Los pasajeros, el cazarrecompensas John Ruth (Kurt Russell) y su fugitiva Daisy Domergue (Jennifer Jason Leigh), intentan llegar al pueblo de Red Rock, donde Ruth entregará a Domergue a la justicia. Por el camino, se encuentran con dos desconocidos: el mayor Marquis Warren (Samuel L. Jackson), un antiguo soldado de la Unión convertido en cazarrecompensas de mala reputación, y Chris Mannix (Walton Goggins), un renegado sureño que afirma ser el nuevo sheriff del pueblo. Como se aproxima una ventisca, los cuatro se refugian en la Mercería de Minnie, una parada para diligencias de un puerto de montaña. Cuando llegan al local se topan con cuatro rostros desconocidos: el mexicano Bob (Demian Bichir), Oswaldo Mobray (Tim Roth), verdugo de Red Rock, el vaquero Joe Gage (Michael Madsen) y el general confederado Sanford Smithers (Bruce Dern). Mientras la tormenta cae sobre la parada de montaña, los ocho viajeros descubren que tal vez no lleguen hasta Red Rock después de todo.

Premios

2015: Premios Oscar: Mejor banda sonora original (Ennio Morricone). 3 nominaciones

2015: Globos de Oro: Mejor banda sonora original

2015: Premios BAFTA: Mejor banda sonora

2015: National Board Review (NBR): Top 10, actriz sec. (Jason Leigh), guión original

2015: Critics Choice Awards: Mejor banda sonora

2015: Críticos de Los Angeles: Nominada a Mejor banda sonora

Biografía

Sus composiciones han formado parte de más de 20 películas galardonadas, como también piezas sinfónicas y corales. Destacan, entre otros, sus trabajos en películas del spaghetti western, de la mano de su amigo Sergio Leone, como Por un puñado de dólares de 1964, La muerte tenía un precio de 1965, El bueno, el feo y el malo de 1966 o Hasta que llegó su hora de 1968. No obstante, su obra se extiende a multitud de géneros de composición, convirtiéndolo así en uno de los compositores más versátiles de la historia del cine y también de los más influyentes del siglo XX. Sus composiciones para Days of Heaven de 1978, La misión de 1986 o Cinema Paradiso de 1988 son catalogadas como auténticas obras maestras.

Page 98: Herbert Stothart, EL MAGO DE OZ · Dorothy, que sueña con viajar "más allá del arco iris", ve su deseo hecho realidad cuando un tornado se la lleva con su perrito al mundo de Oz

Año 2015País EEUUDirector Quentin TarantinoGénero Western

Actores

Samuel L. JacksonKurt RussellJennifer Jason LeighWalton Goggins

ProducciónRichard N. GladsteinShannon McIntoshStacey Sher

Orzamento 44.000.000 $

Sinopsis

Pocos años después de la Guerra de Secesión, una diligencia avanza por el invernal paisaje de Wyoming. Los pasajeros, el cazarrecompensas John Ruth (Kurt Russell) y su fugitiva Daisy Domergue (Jennifer Jason Leigh), intentan llegar al pueblo de Red Rock, donde Ruth entregará a Domergue a la justicia. Por el camino, se encuentran con dos desconocidos: el mayor Marquis Warren (Samuel L. Jackson), un antiguo soldado de la Unión convertido en cazarrecompensas de mala reputación, y Chris Mannix (Walton Goggins), un renegado sureño que afirma ser el nuevo sheriff del pueblo. Como se aproxima una ventisca, los cuatro se refugian en la Mercería de Minnie, una parada para diligencias de un puerto de montaña. Cuando llegan al local se topan con cuatro rostros desconocidos: el mexicano Bob (Demian Bichir), Oswaldo Mobray (Tim Roth), verdugo de Red Rock, el vaquero Joe Gage (Michael Madsen) y el general confederado Sanford Smithers (Bruce Dern). Mientras la tormenta cae sobre la parada de montaña, los ocho viajeros descubren que tal vez no lleguen hasta Red Rock después de todo.

Premios

2015: Premios Oscar: Mejor banda sonora original (Ennio Morricone). 3 nominaciones

2015: Globos de Oro: Mejor banda sonora original

2015: Premios BAFTA: Mejor banda sonora

2015: National Board Review (NBR): Top 10, actriz sec. (Jason Leigh), guión original

2015: Critics Choice Awards: Mejor banda sonora

2015: Críticos de Los Angeles: Nominada a Mejor banda sonora

Biografía

Sus composiciones han formado parte de más de 20 películas galardonadas, como también piezas sinfónicas y corales. Destacan, entre otros, sus trabajos en películas del spaghetti western, de la mano de su amigo Sergio Leone, como Por un puñado de dólares de 1964, La muerte tenía un precio de 1965, El bueno, el feo y el malo de 1966 o Hasta que llegó su hora de 1968. No obstante, su obra se extiende a multitud de géneros de composición, convirtiéndolo así en uno de los compositores más versátiles de la historia del cine y también de los más influyentes del siglo XX. Sus composiciones para Days of Heaven de 1978, La misión de 1986 o Cinema Paradiso de 1988 son catalogadas como auténticas obras maestras.

Justin Hurwitz, La La Land

Año 2016País EEUUDirector Damien ChazelleGénero Romance, musical

Actores Emma StoneRyan Gostling

Producción

Fred BergerJordan HorowitzGary GilbertMarc Platt

Orzamento 30.000.000 $

Sinopsis

La película cuenta la historia de Mia, una camarera de Hollywood que aspira a ser una gran actriz y Sebastian, un pianista de jazz desempleado con grandes ambiciones.11 A pesar de sus diferencias y sus distintas personalidades, gracias a una serie de acontecimientos harán que sus caminos acaben cruzándose.

Premios

2016: 6 Premios Oscar: incl. Mejor director, actriz (Stone) y fotografía. 14 nom.

2016: 7 Globos de Oro: incluyendo Mejor com./musical, director, actor y actriz

2016: 5 Premios BAFTA, incluyendo Mejor película y director. 11 nominaciones.

2016: 8 Critics Choice Awards: incluyendo Mejor película y director. 12 nom.

2016: Festival de Toronto: Premio del Público

2016: Festival de Venecia: Mejor actriz (Emma Stone)

Biografía

Justin Hurwitz (Condado de Los Ángeles, California, 22 de enero de 1985) es un compositor y guionista estadounidense, conocido por sus colaboraciones con el guionista y director Damien Chazelle en las películas Whiplash(2014) y La La Land (2016). Hurwitz y Chazelle se conocieron como estudiantes universitarios en la Universidad de Harvard donde tocaban habitualmente en una misma banda y se convirtieron en compañeros de habitación. Hurwitz asistió a la Nicolet High School en Glendale, Wisconsin.

Page 99: Herbert Stothart, EL MAGO DE OZ · Dorothy, que sueña con viajar "más allá del arco iris", ve su deseo hecho realidad cuando un tornado se la lleva con su perrito al mundo de Oz

Año 2016País EEUUDirector Damien ChazelleGénero Romance, musical

Actores Emma StoneRyan Gostling

Producción

Fred BergerJordan HorowitzGary GilbertMarc Platt

Orzamento 30.000.000 $

Sinopsis

La película cuenta la historia de Mia, una camarera de Hollywood que aspira a ser una gran actriz y Sebastian, un pianista de jazz desempleado con grandes ambiciones.11 A pesar de sus diferencias y sus distintas personalidades, gracias a una serie de acontecimientos harán que sus caminos acaben cruzándose.

Premios

2016: 6 Premios Oscar: incl. Mejor director, actriz (Stone) y fotografía. 14 nom.

2016: 7 Globos de Oro: incluyendo Mejor com./musical, director, actor y actriz

2016: 5 Premios BAFTA, incluyendo Mejor película y director. 11 nominaciones.

2016: 8 Critics Choice Awards: incluyendo Mejor película y director. 12 nom.

2016: Festival de Toronto: Premio del Público

2016: Festival de Venecia: Mejor actriz (Emma Stone)

Biografía

Justin Hurwitz (Condado de Los Ángeles, California, 22 de enero de 1985) es un compositor y guionista estadounidense, conocido por sus colaboraciones con el guionista y director Damien Chazelle en las películas Whiplash(2014) y La La Land (2016). Hurwitz y Chazelle se conocieron como estudiantes universitarios en la Universidad de Harvard donde tocaban habitualmente en una misma banda y se convirtieron en compañeros de habitación. Hurwitz asistió a la Nicolet High School en Glendale, Wisconsin.