herÁclito.doc

2
Alrededor del año 500 A.C., en Efeso, Grecia, nacía Heráclito "el oscuro". Ese apodo se lo dio la gente que no entendía lo que pensaba. El problema fue que este filósofo comenzó a pensar de una forma nueva. Veía movimiento en lo que estaba quieto, guerra en donde parecía haber paz, procesos donde la mayoría solo veía productos. Heráclito es uno de los pensadores que ubicamos en el campo del pensamiento dialéctico, junto a Gramsci, a Marx o a Hegel. Esta forma de pensar, la dialéctica, nos hace pensar en las contradicciones, nos ayuda a entender a la realidad como un proceso, en constante cambio. Nada está quieto, todo está en lucha. Vamos a ver algunos fragmentos que nos quedaron de su pensamiento. Hay quienes dicen que solo tenemos fragmentos porque varios enemigos del pensamiento dialéctico se han encargado de eliminar u ocultar sus textos, como si prefierieran que todo el mundo piense de una manera sencilla, sin cuestionarse demasiado aquello que no se ve a simple vista. Este filósofo de Efeso decía algo así como que un hombre no puede bañarse dos veces en el mismo río ¿Por qué? Porque el hombre y el rio nunca son los mismos... Para Heráclito entonces, como para Drexler, la vida es más compleja de lo que parece... 1. El sol se renueva cada día 2. Lo contrario llega a concordar, y de las discordancias surge la más hermosa armonía. 3. Este cosmos, el mismo para todos, no ha sido creado por los dioses ni por los hombres sino que . siempre fue, es y será fuego viviente, que se enciende según medida y se extingue según medida 4. La polimatia no esneña a dominar el entendimiento. 5. No conjeturemos ligeramente sobre las cosas más profundas 6. Ellos no entienden cómo lo que difiere está de acuerdo consigo mismo; la armonía consiste en tensiones opuestas, similar a la del arco y la lira. 7. El combate es el padre de todas las cosas, el rey de todas; a unas las ha convertido en dioses, a itras en hombres; de éstos a hecho a unos esclavos y a otros libres. 8. La armonía invisible es superior a la visible 9. Lo que se puede ver, oir y entender, eso prefiero 10. El agua de mar es la más pura y la más dañina; potable y adecuada para los peces, en cambio para los hombres, intolerable y mortal 11. Del Logos, con el que ellos mantienen íntimo contacto, se separan y entonces las cosas que encuentran diariamente les parece extrañas 12. Es necesario saber que la guerra es común, que la justicia es lucha y que todas las cosas surgen a través del conflicto y la necesidad 13. Malos testigos son los ojos y los oidos para los hombres que tienen almas bárbaras 14. La naturaleza gusta ocultarse

Upload: liber-borroni

Post on 13-Apr-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: HERÁCLITO.doc

Alrededor del año 500 A.C., en Efeso, Grecia, nacía Heráclito "el oscuro". Ese apodo se lo dio la gente que no entendía lo que pensaba. El problema fue que este filósofo comenzó a pensar de una forma nueva. Veía movimiento en lo que estaba quieto, guerra en donde parecía haber paz, procesos donde la mayoría solo veía productos. Heráclito es uno de los pensadores que ubicamos en el campo del pensamiento dialéctico, junto a Gramsci, a Marx o a Hegel. Esta forma de pensar, la dialéctica, nos hace pensar en las contradicciones, nos ayuda a entender a la realidad como un proceso, en constante cambio. Nada está quieto, todo está en lucha. Vamos a ver algunos fragmentos que nos quedaron de su pensamiento. Hay quienes dicen que solo tenemos fragmentos porque varios enemigos del pensamiento dialéctico se han encargado de eliminar u ocultar sus textos, como si prefierieran que todo el mundo piense de una manera sencilla, sin cuestionarse demasiado aquello que no se ve a simple vista. Este filósofo de Efeso decía algo así como que un hombre no puede bañarse dos veces en el mismo río ¿Por qué? Porque el hombre y el rio nunca son los mismos... Para Heráclito entonces, como para Drexler, la vida es más compleja de lo que parece...

1. El sol se renueva cada día2. Lo contrario llega a concordar, y de las discordancias surge la más hermosa armonía.3. Este cosmos, el mismo para todos, no ha sido creado por los dioses ni por los hombres sino

que . siempre fue, es y será fuego viviente, que se enciende según medida y se extingue según medida

4. La polimatia no esneña a dominar el entendimiento.5. No conjeturemos ligeramente sobre las cosas más profundas6. Ellos no entienden cómo lo que difiere está de acuerdo consigo mismo; la armonía consiste

en tensiones opuestas, similar a la del arco y la lira.7. El combate es el padre de todas las cosas, el rey de todas; a unas las ha convertido en

dioses, a itras en hombres; de éstos a hecho a unos esclavos y a otros libres.8. La armonía invisible es superior a la visible9. Lo que se puede ver, oir y entender, eso prefiero10. El agua de mar es la más pura y la más dañina; potable y adecuada para los peces, en

cambio para los hombres, intolerable y mortal11. Del Logos, con el que ellos mantienen íntimo contacto, se separan y entonces las cosas que

encuentran diariamente les parece extrañas12. Es necesario saber que la guerra es común, que la justicia es lucha y que todas las cosas

surgen a través del conflicto y la necesidad13. Malos testigos son los ojos y los oidos para los hombres que tienen almas bárbaras14. La naturaleza gusta ocultarse

CAMBIA TODO CAMBIA - MERCEDES SOSADREXLER