hepatitis c

14
Hepatitis C Miguel Ángel Del rello Díaz

Upload: miguel-del-rello

Post on 01-Jun-2015

1.388 views

Category:

Health & Medicine


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Hepatitis C

Hepatitis CMiguel Ángel Del rello Díaz

Page 2: Hepatitis C

Virología Flaviviridae, género Hepacavirus. Identificado en 1989 Primeras pruebas de identificación en 1992 80nm, envoltura, ARNm+ 7 genotipos diferentes, con diversos subtipos Capaz de formar cuasiespecies E1 y E2: proteínas ligadoras del virus Receptores putativos: CD81, Claudina-1, Ocludina, SR-

B1, LDL-R, GAG’s Internalización por vesículas de clatrina

Lesión celular inmunológicaLesión celular dependiente del

virus

Page 3: Hepatitis C

Epidemiología

WHO: 170 millones de

infectados (3%)

Egipto: 20% México: 0.7%

Drogas intravenosas

Hemodiálisis Transfundidos antes de 1991

¿Casos nuevos?...

Difícil saberlo…

Paci

en

tes

con A

c’s

α-H

CV

+

Paci

en

tes

con R

NA

-HC

V +

<20 años: ↓30-50 años:

↑>50 años: ↓

<20 años: ↓30-50 años:

↓>50 años: ↑

<20 años: ↑30-50 años:

↑>50 años: ↑

Page 4: Hepatitis C

Epidemiología

Transmisión

Drogas intravenosas• Hasta 70%• 90% infectados tras 5 años de uso• Cocaína inhalada

Transfusión• Antes de 1991 hasta 10%• Relacionado con las unidades

transfundidas• Actualmente, 1:500,000 –

1:1’000,000

Trasplantes• Incidencias varían de 30-80%

Sexual• La eficiencia de esta vía es pobre• Daño en mucosas es requisito (HSH

8%)• Riesgo global de 0.6-1.8% anual

Perinatal• ≤5%, aumenta a 20% en madres

HCV/VIH• Cesárea innecesaria no mejora el

riesgo• Lactancia no conlleva riesgo

Hemodiálisis• Ac’s α-HCV en 15%• Asociado a las transfusiones, la

duración, la prevalencia y el tipo• IH>Ambulatoria

Otras•Equipo médico contaminado•Escarificaciones•Tatuajes•Piercings•Picaduras accidentales

Page 5: Hepatitis C

Manifestaciones clínicasContacto

Infección aguda

Resolución15%

Hepatitis crónica85%

Enfermedad estable80%

Cirrosis20%

Cirrosis estable50%

Ca hepatocelular

Muerte50%

Hepatitis fulminante<0.1%

Edad Género

Raza Respuesta inmune

Mariguana Alcoholismo

Carga viral Genotipo viral

Co-infección

Enfermedad hepática previa

Tabaquismo

El riesgo de desarrollar cirrosis

aumenta sólo después de 20

años de infección crónica

Page 6: Hepatitis C

Manifestaciones clínicas

Enfermedad aguda

Inocu

laci

ón

Dete

cció

n

de R

NA

HCV

Ele

vaci

ón d

e

ALT

/AST

Dete

cció

n

de A

c´s

α-

HCV

Sin

tom

ato

lo

gía

Icte

rici

a

(15%

)M

ale

star

genera

l (2

5%

)

Náuse

aD

olo

r en

ángulo

hepáti

co

Reso

luci

ón

Norm

aliza

ción d

e

transf

era

sas

(40%

)Pérd

ida d

e

RN

A H

CV

(1

5%

)

Variable 2-12 semanas

Detectable desde 1 semana

postexposición hasta 8 semanas

después

6-12 semanas postexposición

8 semanas hasta meses postexposición

Respuesta LT CD4

Alta titulación de

AbHLA-DRB1

HLA-DQB1 Infancia (50-60%)

Page 7: Hepatitis C

Manifestaciones clínicas

Enfermedad crónica

85% poseen viremia persistente por

>6/12

ASINTOMÁTICO

Fatiga, náusea, debilidad, mailgias,

artralgias, pérdida de peso

Ninguno relacionado con la progresión de

la enfermedad

Elevaciones mínimas de ALT o

incluso normal

Sin correlación con la progresión de la

enfermedad

Normalización terapéutica no

involucra mejora histológica

Page 8: Hepatitis C

Manifestaciones clínicas

Enfermedad crónica

Hepatomegalia Esplenomegalia

HT parotídea Ictericia Eritema palmar Arañas vasculares

Atrofia testicular

Ginecomastia Caput medusae Trombocitopenia

Insuficiencia hepática crónica

Cirrosis

Ascitis Hemorragia

Encefalopatía Ictericia

Síndrome Hepatorren

al

Ca Hepatocelular

Page 9: Hepatitis C

Manifestaciones clínicas

Manifestaciones extrahepáticas

Disfunción tiroidea Diabetes Crioglobulinemia miixta esencial

Linfoma no Hodgkin

Porfiria cutánea tarda

Psoriasis Liquen plano

Prurito Glomerulonefritis membranoproliferativa

Síndrome sicca Artritis

Page 10: Hepatitis C

Diagnóstico

Enfermedad agudaALT elevada +

Ac’s α-HCV

RNA HCV Cualitativo

Enfermedad crónica

Ac’s α-HCV (alto riesgo)

RNA HCV Cualitativo

Candidato a Tx

RNA HCV Cuantitativo

Genotipificación

Ac’

s α

HC

V 1ªgen• 1 Epitope• 16 semanas

2ªgen• 3 Epitopes• 10 semanas

3ªgen• 4 epitopes• 4-6 semanas

RN

A H

CV Ensayos

cualitativos• Baratos• Sensibles

RT-PCR cualitativos• Detecta hasta 50 UI/ml• Sensible para todos los

genotipos

TMA cualitativosRNA HCV Cuantitativos• Diversos, con diversas

sensibilidades• >800,000 UI/ml = Alta

carga

Genoti

pific

aci ón

Ante la sospecha clínica, realizar serología

Page 11: Hepatitis C

DiagnósticoAc’s + / RNA -

Cronicidad con RNA fluctuante

Curación

Tratamiento efectivo

ELISA falso +

RNA falso negativo

RNA no detectable

Ac’s - / RNA +

Ventana de infección aguda

Inmunodeficiencia

ELISA falso negativo

RNA falso positivo

ELISA

Ac’s +

Alto riesg

o

ELISA

Ac’s +

PCR +

Bajo riesg

o

RNA + 6/12

Postparto

Vertical

Ac´s basales ALT basal Seguimien

toOcupacion

al

Page 12: Hepatitis C

Tratamiento Objetivos: Reducir la mortalidad por la prevención de

daño hepático por cirrosis o hepatocarcinoma Normalización de transferasas Desaparición de RNA HCV «Mejoría» de los hallazgos en biopsia hepática

Enfermedad aguda IFN recombinante ó PEG-INFα

Por 24 semanas, previene 90% de la progresión a cronicidad No es necesaria la ribavirina

Enfermedad crónica PEG-IFNα

2a: 180μg/semana 2b: 1.5μg/kg/semana

Ribavirina 11mg/kg/semana Próximamente: AlbINFα 2b

Efectos adversos:Leucopenia, trombocitopenia, síntomas catarrales, irritabilidad, fatiga, apatía,

depresión, tiroiditis autoinmune, diabetes, hepatitis autoinmune

Efectos adversos: Anemia hemolítica

Page 13: Hepatitis C

Tratamiento Respuesta virológica Respuesta virológica sostenida Respuesta virológica temprana Sin respuesta

1, 4 2, 3

Page 14: Hepatitis C

Bibliografía

Conceptos actuales en Hepatitis C Méndez, Uribe, et al. McGrawHill, México 2003

Short guide to Hepatitis C Mauss, Berg, et al. Flying Publisher, Alemania

2011 Hepatology: a clinical textbook

Mauss, Berg, et al. Flying Publisher, Alemania 2010