haydeeee

38

Upload: sunmyrosa

Post on 01-Jul-2015

90 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: HAYDEEEE
Page 2: HAYDEEEE

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGOFACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERÍA

FUNDAMENTAL I Mg. Enf. Isabel Gonzales Valdivia.

INTEGRANTES: LLANQUE CUTIPA , HAYDEÉ M. FRONTADO QUIROZ , KARLYNA. BENITES HERNANDEZ; MAXIMO. BACA QUIROZ; CRISTIAN. CASTILLO ARGOMEDO, DIANA.

Page 3: HAYDEEEE

¿QUÉ ES EL SISTEMA NERVIOSO?

Page 4: HAYDEEEE

El sistema nervioso es un sistema complejo y sofisticado que regula y coordina las funciones y actividades del cuerpo. Está formado por dos divisiones principales:

Page 5: HAYDEEEE

1. El sistema nervioso central - compuesto por el encéfalo y la médula espinal.

2. El sistema nervioso periférico - compuesto por el resto de los elementos neurales.

Page 6: HAYDEEEE

SISTEMA NERVIOSO CENTRAL ESTA COMPUESTO POR:

EL ENCÉFALO TIENE CUATRO REGIONES: cerebro, diencéfalo, tronco encéfalo y cerebelo.

LOS HEMISFERIOS CEREBRALES: están divididos en los lóbulos frontales, parietales, temporales y occipitales.

LAS CÉLULAS MÁS IMPORTANTES : son las neuronas. Estas tienen un cuerpo celular y axones que son fibras

que conducen impulsos a distintos sectores.

LA AGRUPACIÓN DE LOS CUERPOS NEURONALES : forman la materia gris que se localiza especialmente en la corteza del

cerebro y el cerebelo, los ganglios basales, el tálamo y el hipotálamo.

LA MATERIA BLANCA ESTÁ FORMADA POR LOS AXONES: que están cubiertos por mielina ( color blanco) y permite que el impulso viaje

más rápido.

Page 7: HAYDEEEE

SISTEMA NERVIOSO VEGETATIVO

El sistema nervioso autónomo regula las funciones internas del cuerpo. Concite en dos divisiones separadas (simpático y

parasimpático)y ambas reciben estimulación de diversos centros cerebrales, localizados especialmente en el hipotálamo y tallo

cerebral.

Parasimpáticosimpático

Page 8: HAYDEEEE

Los ojos. Los oídos. Los órganos

sensoriales del gusto. Los órganos

sensoriales del olfato. Los receptores

sensoriales de la piel, los músculos, las articulaciones y otras partes del cuerpo.

ÓRGANOS PRINCIPALES DEL SISTEMA NERVIOSO

SISTEMA SIMPATICO Y PARASIMPATICO

Page 9: HAYDEEEE

COGNITIVO Y PERCEPTUAL

1. COGNITIVO operación del proceso mental por la

cual adquirimos conciencia de los objetos del pensamiento y la percepción abarcando todos los aspectos de percibir, el pensar y el recordar.

2. PERCEPTUAL Reconocimiento e interpretación

consientes de los estímulos sensoriales a través de Asociaciones inconscientes, especialmente la memoria.

Sirve como base del conocimiento, aprendizaje o motivación de una determinada acción o reacción.

01.06.09

Page 10: HAYDEEEE

LOBULOS CEREBRALES

sensorial

razonamientoaudición

lenguaje

visión

LÓBULO TEMPORAL

LÓBULO PARIETAL

emociones

personalidad motor

Solución de problemas

Lóbulo frontal

Lóbulo occipital

Controla el equilibrio y la coordinación

Regula las funciones corporales básicas

Tronco cerebral

acción

CEREBELO

Page 11: HAYDEEEE

PATRON VI COGNITIVO

Y PERCEPTUAL

01.06.09

Page 12: HAYDEEEE

LOS COMPONENTES DEL PROCESO COGNITIVO

PERCEPTUAL

01.06.09

Page 13: HAYDEEEE

A.ESTADO DE CONCIENCIA

01.06.09

Page 14: HAYDEEEE

Definimos estados de conciencia como diferentes las

diferentes formas de la razón humana desde las que

tienen lugar procesos mentales característicos,

niveles de pensamiento y/o grados de evolución

interior. Socialmente suelen ir acompañados de

contenidos mentales (sentimientos, actitudes,

prejuicios, procedimientos, conceptos, anhelos...)

muy asociados entre sí.

A.ESTADO DE CONCIENCIA

01.06.09

☺ Conciencia de la captación del yo corporal,

del yo psíquico y del mundo circundante.

Page 15: HAYDEEEE

NIVELES DE ESTADO DE CONCIENCIA Es el sinónimo de percibir y

reconocer: es un estado en que la persona se da cuenta de su propia existencia.

Es el estado en el cual el paciente se encuentra claro, racional y que puede ser entendido.

Lucido

Page 16: HAYDEEEE

SomnolenciaSe observa al paciente en con sueño permanente, al dejarlo en reposo se duerme fácilmente; el sueño puede ser superficial o profundo; el paciente no puede controlar el sueño y se le dificulta percibir las situaciones o detalles del mundo externo y realizar las actividades cotidianas.

Es aquel estado en el cual el paciente se encuentra consiente y dormitando.

Soporoso

Page 17: HAYDEEEE

Inconsciencia:

Estado de ausencia total o parcial de contacto con el mundo exterior en que no existe respuesta a los estímulos sensoriales. Puede deberse a traumatismo, shock, enfermedad o excesiva ingesta de alcohol.

Page 18: HAYDEEEE

C.CAPACIDAD PARA RECORDAR

01.06.09

Page 20: HAYDEEEE

EL LENGUAJEEs todo medio (mímica, símbolos, formulas, etc.) de que se balen el ser humano para expresar sus pensamientos, sentimientos o deseos. . Cumplen con las funciones siguientes:

01.06.09

INFORMATIVA: describe hechos que ocurren en el mundo y nos permite razonar en relación al mismo. Ejemplo.: por el oeste el Perú limita con el océano pacifico.

EXPRESIVA: cuando se comunica sentimientos, emociones y actitudes. Ejemplo.: cuando sacamos buenas notas

Directiva: cuando se usa

para dar ordenes o

hacer pedidos. Ejemplo

prohibido fumar.

Page 21: HAYDEEEE

El PENSA MIENTO

El pensamiento es la operación de la mente, basada en el empleo de los símbolos.

Todo lo que es vivido, sentido, comprendido por nosotros forma nuestro pensamiento: imaginación, sentimiento, conocimiento, juicio, intención, todo mas aquello que nos importa.

01.06.09

Page 22: HAYDEEEE

E. CAMPO PERCEPTUAL COGNITIVO

Page 23: HAYDEEEE

CAMPO PERCEPTUAL COGNITIVO

Es el proceso que permite interpretar y comprender el entorno. Es la selección y organización de estímulos del ambiente para proporcionar experiencias significativas a quien los experimenta. La percepción incluye la búsqueda de la obtención y el procesamiento de información.

01.06.09

Page 24: HAYDEEEE

FACTORES QUE ALTERAN

LA PERCEPCIÓN

Page 25: HAYDEEEE

AMBIENTALES BIOLOGICOS

Falta de estímulos

Estar en el ambiento físico y psicosocial

pueden

Exceso de estímulos

FACTORES

Órganos de los sentidos, músculos, nervios e irrigación

deben estar intactos

los

lasEnfermedades y los

problemas congénitos

Deterioro de los centros

de procesamien

tos de estímulos

Las enfermedades que afectan los procesos mentales o lesionan el

cerebro en si por procesos patológicos o lesiones pueden alterar

la función sensorial.

Page 26: HAYDEEEE

Factores que causan el Deterioro de los órganos de los sentidos:

Un traumatismo. Infecciones. Degeneración. Defectos estructurales. Tumores. Interrupción del flujo de

sangre. Desórdenes autoinmunes.

Page 27: HAYDEEEE

27

CAMBIO EN LA IMAGEN CORPORAL: Experimentación de sensaciones como encontrarse fuera del cuerpo, sentirse muy pesado o muy ligero, etc.

ALTERACIONES PERCEPTIVAS: Visiones, alucinaciones, enlentecimiento de lo percibido, etc.

ALTERACIÓN DEL PENSAMIENTO: Experimentación de diferentes grados de concentración, atención, memoria o capacidad de juicio, llegando a confundir realidad y ficción, causa y efecto.

PERDIDA DE LA NOCIÓN DEL TIEMPO: Fenómeno consistente en sentir que el tiempo se detiene o bien avanza muy rápidamente.

Page 28: HAYDEEEE

28

VALORACIÓN

VALORACIÓN

01.06.09

Page 29: HAYDEEEE

Importancia de la edad

Edad → factor importante en la evolución de una fractura → modifica el cuadro clínico.

Page 30: HAYDEEEE

LA GUÍA DE VALORACIÓN DEL PROCESÓ DE ENFERMERÍA POR PATRÓN FUNCIONALES

ESTADO DE CONCIENCIA: Lucido: Somnoliento: Soporoso: Inconsciente:

 ORIENTADO: Tiempo: Espacio: Persona:

JUICIO: Conservado : Alterado:

MEMORIA: Fijación : Retención : Recuerdo :

ALTERACIÓN DE LA PERCEPCIÓN:

Visual: Adulta: Táctil: Usa correctores: Si No

TIENE DIFICULTAD: Aprendizaje: Habla: Lenguaje: Especifique:………….

ESTADO AFECTIVO: Postura: Facies: Tono de voz:

VI.- PATRÓN COGNITIVO PERCEPTIVO

Page 31: HAYDEEEE

DIAGNOSTICOS DE ENFERMERIA : Deterioro de la memoria relacionado

con lesión cerebral. Alteración sensorial visión: relacionado

con la infección conjuntival. Alteración sensorial visual: relacionado

con el envejecimiento. Trastorno de la percepción sensorial

auditiva: relacionado con la infeccion del oído medio.

01.06.09

Page 32: HAYDEEEE

Ejemplo: DISMEGALOPSIAS Anomalías en la

percepción del peso de los objetos

Puede aparecer en procesos expansivos cerebrales

Page 33: HAYDEEEE

12 d

e a

bri

l d

e 2

023

PRINCIPIOS RELATIVOS A LA FUNCION SENSORIAL

1. El equilibrio psicosocial requiere que los Individuos tengan una estimulación sensorial adecuada.

2. Los estímulos captados por los órganos de los Sentidos proporcionan al organismo Información sobre el ambiente externo.

.

3. Para la percepción sensorial es esencial la integridad de los órganos de los sentidos.

4.La percepción sensorial puede deformarse en personas enfermas.

01.06.09

Page 34: HAYDEEEE

PRINCIPIOS RELATIVOS A LA FUNCION SENSORIAL

5.El daño de los tejidos cerebrales por proceso patológico o lesiones puede alterar la percepción sensorial.

6. comunicación es un medio importante de estimulación sensorial.

7. Todos los receptores sensoriales se adaptan, en forma parcial o total a sus diversos estímulos en el tiempo determinado.

01.06.09

Page 35: HAYDEEEE

PRINCIPIOS RELATIVOS A LA FUNCION SENSORIAL

8. El cerebro está activo incluso en ausencia de estímulos del ambiente externo.

9. La percepción sensorial disminuye a medida que las personas envejecen.

10. El tiempo que tarda un impulso en llegar al cerebro aumenta con la edad.

11.También el tiempo de reacción a estímulos ambientales se prolongan con la edad.

01.06.09

Page 36: HAYDEEEE

Que maravilla poder amarte oh

Señor,levantar mis

manos en adoración,

buscar tu rostro, darte todo mi ser,

y llorar y reíry saber que un

día...Diste todo por mi.

Page 37: HAYDEEEE

Fortalece tu

autoestima. 3701.06.09

Page 38: HAYDEEEE